Está en la página 1de 5

Etapa 2: Descripción teórica de la(s) Herramienta(s) o método(s) a utilizarse para

realizar el Proyecto Integrado.


Herramienta(s) o método(s) a ¿Por qué se deben utilizar esa(s) Insumos necesarios para desarrollar el
utilizarse para realizar el Proyecto Herramienta(s) o método(s) para Proyecto Integrado (personas, equipos,
Integrado mejorar ese proceso? tiempo…).

Mantenimiento productivo total Por qué al utilizar una cadena de metal Mecánico, líder , llaves , martillo, destornillador, etc, el
corremos menos riesgo de que se rompa , menos tiempo posible
evitamos la perdida de productos que están en
riesgo de dañarse en el proceso y también nos
ahorramos tiempo, ya que corre Meno riesgo de
romperse como la plástica

Observaciones: el problema se registraba con mucha frecuencia, al colocar una cadena de metal se lleva a cabo la elaboración
del producto sin tanto riesgo a qué se tenga que parar la máquina
________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________
Etapa 3: Desarrollo del Proyecto Integrado.
a) Diagnóstico inicial del problema con indicador (línea base), de dónde partimos;

La cadena al ser plástica se rompía con mucha frecuencia dañando así el producto al igual que cabe la posibilidad de que también
se dañará otra pieza de la máquina y sumándole también el tiempo que se perdía al tener que reemplazar cada vez que se rompía
Etapa 3: Desarrollo del Proyecto Integrado.

b) Diagrama de Gantt del Proyecto Integrado (cronograma);

Cronograma de Proyecto integrado


Insumos Porcentaje de
Fecha Fecha Semana Responsable
Actiividad necesarios cumplimiento
inicial final
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Nombre del
proyecto
Integrado: Responsables del proyecto

Observaciones:
Etapa 3: Desarrollo del Proyecto Integrado.

c) Determinación de los indicadores clave para cada etapa del Proyecto Integrado;

Colocar documentos como registros, fotos, reportes, videos entre otros.


Etapa 3: Desarrollo del Proyecto Integrado.

d) Ejecutar las actividades planificadas del Proyecto Integrado.

Colocar documentos como registros, fotos, reportes, videos entre otros.

También podría gustarte