Está en la página 1de 1

TIPOS DE

ORGANIGRAMAS
ESTRUCTURAL
1
Parte de un CEO, luego se divide en
áreas o departamentos.

Se ordena según las capacidades


de cada empleado.

MATRICIAL
2
La jerarquía se divide en dos líneas
independientes que cuentan con los
mismos derechos.
Por un lado, los puestos de trabajo y
departamentos.
Por otro lado, se encuentran las
divisiones de la organización.

Lineal
3
Representa la estructura de
arriba hacia abajo
El CEO o líder está en la parte
superior y subordina el resto
de las áreas y empleados.

HORIZONTAL
4
Se despliega de izquierda a
derecha: las personas con
mayor jerarquía aparecen en el
extremo izquierdo y las
siguientes escalas jerárquicas
se van desplegando hacia la
derecha.

MIXTO
5
Fusiona el organigrama horizontal y el
vertical. Parte de un área principal que
actúa como líder y se despliega de arriba
hacia abajo con las diferentes áreas.

De forma horizontal se despliegan los


departamentos que componen cada
área.

Circular
6
Tiene como eje de la estructura
a la persona o departamento de
mayor jerarquía. Y en torno a
este se despliegan los demás
componentes, de dentro hacia
afuera.

También podría gustarte