Está en la página 1de 2

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA

CONSEJO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN


MARCO NORMATIVO

SITUACIONES PROBLEMÁTICAS
I

1. Un docente, desempeñando funciones en un centro educativo público, aparece


en un spot publicitario de una Iglesia expresamente identificada. La Directora
del centro educativo recibe, de parte de un grupo de padres una queja por escrito
solicitándole que tome las medidas que estime corresponda con el referido
docente. Fundamentan su solicitud, en el entendido que está violando el
principio de laicidad establecido como una de las bases constitucionales de la
educación. ¿Es ajustada a derecho la solicitud de los padres? ¿Qué medida puede
tomar la Dirección del centro educativo ant4e la solicitud?

Según las Bases Constitucionales de la Educación artículo 5, el Uruguay es un estado laico,


todos los cultos religiosos son libres, todos tenemos independencia de nuestra condición
moral y cívica.

El artículo 58 expresa que en los lugares y horas de trabajo queda prohibida toda actividad
ajena a la función, reputándose ilícita la dirigida a proselitismo de cualquier especie.

Fuera del ámbito institucional podemos hacer las manifestaciones y participar de los actos que
queramos. Considero que no es ajustada la solicitud de los padres. El director no puede tomar
ninguna medida porque no hay ninguna infracción por parte del docente.

2-Atendiendo a la naturaleza jurídica de la Administración Nacional de Educación


Pública (Ente Autónomo) y a su estructura orgánica se desea saber: ¿puede el Ministerio
de Educación y Cultura dejar sin efecto una resolución dictada por la Consejo Directivo
Central de la ANEP?
Por el artículo 220 de la Constitución de la República la enseñanza en el Uruguay debe
ser regida por órganos autónomos, hay dos la udelar y la anep , por lo tanto una
resolución de la anep no puede ser dejada sin efecto por el Ministerio de Educación y
cultura
El Mec no puede interferir en un ente autónomo porque sería inconstitucional la acción
que realizara.
La respuesta a la pregunta es no. Cualquier duda podemos sustentarlo en los artículos
140 y 141 de la ordenanza 10 donde se regulan los recursos administrativos.

Dr. Prof. Juan José Villanueva Bidegain


ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA
CONSEJO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN
MARCO NORMATIVO

3-XX inicia un expediente ante la Dirección General de Educación Secundaria


solicitando revisión de su situación funcional, por entender que no operó correctamente
su pasaje de grado. El trámite fue iniciado el 18 de abril de 2023. La última actuación de
la Administración fue un pase a la División Recursos Humanos con fecha 4 de mayo de
2023. Desde entonces el expediente no registra ningún movimiento. ¿Calcular cuándo
se cumplen los ciento veinte (120) días para que pueda considerarse denegada la
petición?
Los plazos de los 120 días están reglamentados en la Ordenanza 10. La fecha correspondiente
es el 16 de agosto. En este caso son días hábiles porque es un plazo reglamentario.

Dr. Prof. Juan José Villanueva Bidegain

También podría gustarte