Está en la página 1de 16

LA CIUDAD

INDUSTRIAL
ELEMENTOS DE LA IMAGEN
URBANA DE LA CIUDAD
INDUSTRIAL

Los elementos de la imagen de la


ciudad, según Kevin Lynch, pueden
variar en función del contexto histórico
y la evolución de una ciudad. En la
época de la ciudad industrial, que
abarca principalmente el siglo XIX y
principios del siglo XX.
TRAYECTORIAS

En la ciudad industrial, las


trayectorias principales a
menudo estaban
relacionadas con vías de
ferrocarril y carreteras
industriales, ya que el
transporte ferroviario
desempeñó un papel crucial
en el movimiento de bienes
y personas.
LÍMITES
Los límites de la ciudad industrial a menudo estaban marcados por
zonas industriales, ríos o cuerpos de agua, que se utilizaban para el
transporte y la energía industrial.
PUNTOS DE
REFERENCIA
En esta época, los puntos de
referencia podrían haber incluido
fábricas, chimeneas, estaciones de
tren, o edificios industriales icónicos
NODOS

Los nodos en las ciudades


industriales a menudo se
encontraban alrededor de
las estaciones de tren, los
puertos o las áreas de
fábricas, donde se
concentraba la actividad
económica.
BORDES
Los bordes de la antigua ciudad industrial estaban marcados por
infraestructuras como ferrocarriles y ríos, con una transición
abrupta entre áreas urbanas industriales y zonas rurales.
BARRIOS
Los barrios de la antigua ciudad
industrial solían ser densamente
poblados y caracterizados por la
presencia de fábricas y talleres.
SOCIEDAD INDUSTRIAL
La sociedad en la ciudad industrial
experimentó profundos cambios a medida
que la Revolución Industrial transformó la
vida en las ciudades. Algunas características
clave de la sociedad en la ciudad industrial
incluyeron:

URBANIZACIÓN
La Revolución Industrial atrajo a muchas personas
del campo a las ciudades en busca de empleo en las
fábricas y las industrias. Esto resultó en un rápido
crecimiento de la población urbana y una
urbanización acelerada.
CLASES SOCIALES
La sociedad en la ciudad
industrial estaba marcada por
divisiones de clases económicas
muy pronunciadas. La clase alta,
propietaria de las fábricas e
industrias, estaba en la cima,
mientras que la clase trabajadora,
que realizaba trabajos en las
fábricas, enfrentaba condiciones
laborales difíciles y bajos
salarios.
EDUCACIÓN Y CULTURA
A medida que las ciudades industriales crecían, también surgieron
instituciones educativas y culturales, como escuelas y teatros, aunque
el acceso a la educación y la cultura variaba según la clase social.
CREENCIAS
Todas las sociedades preindustriales, eran sociedades
estáticas porque vivian de hacer siempre fundamentalmente
lo mismo. Tenían que programar a individuos y a colectivos
para esa manera fijada de vivir por ello, debían bloquear el
cambio.
En esas sociedades, la religión se tenia que presentar como
cuadros de creencias reveladas por Dios, fijadas e
inalterables.
Los mismos mitos y rituales con los que se programaba a los
colectivos expresaban también la religión, por consiguiente
debían extenderse a todos.
ORGANIZACIÓN ESPECIAL
ORGANIZACIÓN ESPECIAL Y
Y
UBICACIÓN
UBICACIÓN
Manchester
Durante la
Ubicación
Revolución Industrial Fronteras y límites
Manchester experimentó un crecimiento industrial
Manchester limita al norte con la
significativo debido a su papel en la industria
ciudad de Salford, y en general,
textil. La ciudad experimentó una expansión de su
está ubicada en el condado
tejido urbano con fábricas, almacenes y áreas metropolitano de Gran Mánchester.
residenciales cercanas a las fábricas. Esto resultó La expansión histórica de
en una configuración más bien lineal en algunas Manchester a menudo absorbía
partes de la ciudad, donde las calles estaban áreas circundantes, incluyendo
organizadas en torno a las fábricas. Salford y Trafford.
ORGANIZACIÓN ESPECIAL
ORGANIZACIÓN ESPECIAL Y
Y
UBICACIÓN
UBICACIÓN
Pittsburg
Durante la
Ubicación
Revolución Industrial Fronteras y límites
La topografía montañosa y la necesidad de
aprovechar los recursos naturales influyeron Pittsburgh limita al sur con el
río Monongahela y al norte con
en su morfología urbana. La ciudad tenía una
el río Allegheny, que se unen
disposición reticular en algunas áreas debido
para formar el río Ohio, que
a la topografía, pero también contaba con
define gran parte de los límites
zonas industriales más concentradas y
de la ciudad.
lineales cerca de los ríos.
ORGANIZACIÓN ESPECIAL
ORGANIZACIÓN ESPECIAL Y
Y
UBICACIÓN
UBICACIÓN
Detroit
Durante la
Ubicación
Revolución Industrial Fronteras y límites
Tuvo un crecimiento industrial considerable
debido a la industria automotriz. La ciudad tenía Detroit está ubicada en el
una configuración urbana mixta. En el centro de la estado de Míchigan y limita al
ciudad, había una configuración más bien focal sur con el río Detroit, que la
con edificios emblemáticos y áreas comerciales. separa de Canadá. Al norte, los
Sin embargo, las áreas industriales y residenciales límites se extienden hacia
en expansión a menudo seguían patrones suburbios como Southfield y
reticulares. Warren.
ORGANIZACIÓN ESPECIAL
ORGANIZACIÓN ESPECIAL Y
Y
UBICACIÓN
UBICACIÓN
Ruhr
Durante la
Ubicación
Revolución Industrial Fronteras y límites
La región alemana experimentó un
crecimiento industrial masivo durante la La región del Ruhr abarca
Revolución Industrial. La configuración varias ciudades y distritos
urbana del Ruhr se caracteriza por una red en Renania del Norte-
densa de ciudades y municipios Westfalia. No tiene límites
interconectados, lo que resulta en una
fijos en el sentido de una
disposición reticular extendida a lo largo de
única ciudad.
toda la región

También podría gustarte