Está en la página 1de 1

1.

GOBIERNO
FUERZAS ARMADAS Se denomino a su gobierno: "Salud educación y
trabajo" y acuño posteriormente la frase 2. PRINCIPALES OBRAS
"Hechos y no palabras". El gobierno de Manuel
Odría mantuvo control sobre las fuerzas armadas Odría se caracterizó por ser progresista,
durante las fuerzas armadas para consolidar su basado en el pragmatismo y el nacionalismo Construcción de los hospitales naval y
poder, utilizando represión y control militar para militar
suprimir opción y mantener la hostilidad, las Construcción del estadio nacional
fuerzas armadas respaldaron proyectos de Embellecimiento de la ciudad de Tarma
modernización e infraestructura generando
cambios en ese rubro económico, fueron clave en
el golpe y mantener el control político y social
3. MEDIDAS REPRESIVAS
GOLPE DE ESTADO Y implementaron medidas represivas como la
DIRIGENTE censura de prensa, la persecución política
y la represión de movimientos sindicales
Se denomino como "El ochenio" que duro 8
años. Se trataba de un gobierno autoritario y
centralizado, realizando proyectos de
infraestructura, pero también cometiendo
abuso a los derechos humanos y reprimiendo
la oposición.
EL
OCHENIO
8. EXPORTACIONES
COMERCIALES Y RUBROS
DE ODRIA 4. COMO AFECTARON A LA SOCIEDAD
PERUANA LAS MEDIDAS REPRESIVAS

Para promover las exportaciones, se desmantelaron Estas acciones limitaron a la sociedad peruana
las barreras cambiantes y arancelarias aplicadas por al limitar la libertad de expresión y restringir las
los gobiernos anteriores, interesados en alentar la actividades políticas y sociales.
industrialización interna, y se devaluó la moneda
local.
Los rubros que sobresalieron fueron la minería, la
pesca, la extracción petrolera y la agroexportación.

7. LEGADO POLITICO, SOCIAL Y 5. CONSOLIDACION Y


MALA INFLUENCIA ESTRATEGIAS

El legado político y social de la dictadura de Odría 6. POLITICA ECONOMICA Y Odría consolido su poder a través de un golpe
dejo a un país con un tejido político fracturado y ESTRATEGIAS DE PODER de estado en 1948 aprovechando el
limitaciones en la participación democrática. descontento con el gobierno anterior, Para
Aunque hubo avances en infraestructura, La política económica de Odría se centro en la mantenerse en el poder, utilizo tácticas
también hubo descontento por las violaciones a industrialización y el fomento de la inversión represivas, control político y medidas
los derechos humanos y la desigualdad extranjera. Aunque se logro un crecimiento populistas para ganar apoyo de ciertos
económica. Este periodo influyo en la historia económico, también aumento la deuda externa sectores.
posterior de Peru al moldear su sistema político y y se generaron desigualdades económicas y
económico en los años siguientes. sociales.

También podría gustarte