Está en la página 1de 5

USO Y MANEJO DEL AGUA.

DR. Luis Edmundo Ramírez Ramos.

RESPONSABLE DE LABORATORIO. Josefina de la cruz Martínez.

PRÁCTICA 3.
DETERMINACION APARENTE CON EL METODO DE LA PARAFINA DE
UN TERRON.

EQUIPO.
EDWIN ASAEL FRÍAS JIMÉNEZ.

MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ MONTALVO.

LUIS FERNANDO MARTINEZ MORALES.

HECTOR DE JESUS ACOSTA DE LOS SANTOS.

Fotografía del equipo.

Introducción.
El suelo por lo general se presenta como un cuerpo poroso, y, por tanto, tiene dos
densidades: La densidad real, asumida de la densidad media de sus partículas sólidas, y la
densidad aparente, tomando en cuenta el volumen de poros incluidos en el suelo. La
densidad aparente sirve para determinar el contenido total de porosidad en un suelo y su
interpretación ayuda a estimar la capacidad de compactación y la facilidad con que circulan
tanto el agua como el aire por la estructura del terreno en estudio. La densidad aparente
puede ser incluida dentro del grupo mínimo de parámetros a medir para evaluar la calidad
de un suelo, como indicador de la estructura, la resistencia mecánica y la cohesión del
mismo. Uno de ellos es el método de la parafina cuyo procedimiento se basa en el principio
de Arquímedes. Esto es, que el volumen de la muestra sumergida se traducirá en el volumen
del agua desplazada.

Objetivos.
El objetivo de esta práctica es aprender a determinar el contenido total de porosidad de un
suelo siendo guiados por nuestro docente y una serie de materiales que se usaran en la
práctica para llevarla a cabo.

Materiales.
 Terron
 Balanza semi analítica
 Hilo
 Agua
 Probeta
 Parafina
 Latas de aluminio
 Estufa

Metodología.
1) Nos explicaron como seria la practica
2) Se retiraron los botes para enfriar el terrón
3) Se corto hilo y el terrón
4) Se utilizo la parafina
5) Y la encargada del laboratorio procedió a meter la parafina adentro dela
probeta y después hizo un nudo al terrón lo introdujo para medir
6) Luego procedimos hacer las mediciones para poder realizar las formulas.
Resultados.
Da: gr/cm3
1) PTS (Peso seco del terrón) = 7.5g
2) PTS + P (Peso seco del terrón más parafina) = 9.1g
3) VC (Volumen conocido) = 190cm3
4) VD (Volumen desplazado) = 6ml
5) D (Densidad parafina) = 0.89

Operaciones.
1. (PTS)-(PTS+P) = 9.1 - 7.5 = 1.6
2. 0.89 --------1 = (1.6) (1) / 0.89= 1.79
1.6---------X
3. 7.5 - 1.79 = 5.71
4. 7.5- 5.7= 1.79

Da= 1.79 gr/cm3

Imágenes de la práctica.
Conclusión.

Podemos concluir que el


resultado de la densidad
aparente de la muestra
por cualquiera de los dos
métodos nos llevan al mismo
resultado.
b) La densidad aparente
que ha sido determinada
en esta practica de
laboratorio oscila entre 2.30
gr/cm3 y 2.8 gr/cm3, por
lo que se
determina que se ha alcanzado
el objetivo propuesto para esta
practica
Podemos concluir que el resultado de la densidad aparente de la muestra por
cualquiera de los dos métodos nos llevan al mismo resultado La densidad
aparente que ha sido determinada en esta practica de laboratorio y
se determina entre 7.5 gr/cm3 y 1.79 gr/cm3, por lo que se
determina que se ha alcanzado el objetivo propuesto para esta practica

También podría gustarte