Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE CIENCIAS Y SISTEMAS

CONTROL DE ACTIVIDADES NO PRESENCIALES PROPUESTAS POR EL DOCENTE


ASIGNATURA: SOCIOLOGÍA.
Nombre del docente: Lic. José David Quintanilla Paguaga
Par Impar
Semana: Del 1 al 5 de noviembre 2021
X
Actividades Propuestas
Grupos

Unidad V: Algunos
No problemas sociales Medios y recursos Evidencias Observaciones
Descripción de la actividad
producto de las utilizados
desigualdades
Contenido a evaluar: • Investigue cómo se expresa la • Consultas vía redes • Intercomunicación
5.2. Característica de la pobreza desde la dimensión de la • Internet, página vía whatsApp
Pobreza en Nicaragua mujer, jóvenes, niños y ancianos, web. • Entrega de
Grupos: 1M1-IS, 1M2-IS y 1M3-IS

5.2.1. La Pobreza, desde sus características en el área rural • Bibliografía: trabajo


la dimensión de la mujer, como urbana. Martínez Peñate, • Criterios de
jóvenes y niños sus Oscar, 1958. evaluación:
características. El Salvador: Análisis,
Sociología General. coherencia,
5.2.2. Reproducción de la
Pobreza en Nicaragua. • Trabajo en grupo: Elabore un excedente ideo • Integrantes:
1 prototipo de proyecto donde aborde estética de 4 estudiantes
5.2.3. Pobreza rural y
cómo la ingeniería puede contribuir presentación y
pobreza urbana. en la disminución de la pobreza. diseño.
5.2.4. Papel de las Recuerden que el prototipo de • Exponer
ingenierías para proyecto deberá ser expuesto en la prototipo de
contribuir al desarrollo semana presencial y debe tener: proyecto en
económico nacional. ▪ Creatividad semana
▪ Innovación y presencial
▪ Emprendimiento

También podría gustarte