Está en la página 1de 142

Jorge Degano nuevo.indd 1 07/09/2011 06:56:50 p.m.

Jorge Degano nuevo.indd 2 07/09/2011 06:56:50 p.m.


Jorge A. Degano

La Responsabilidad precluida
en el goce del crimen y el tratamiento judicial

Subjetividad y Derecho

Jorge Degano nuevo.indd 3 07/09/2011 06:56:50 p.m.


Jorge Degano nuevo.indd 4 07/09/2011 06:56:50 p.m.
Índice

Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
III . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
VI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
VI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
VII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

La Pregunta por la Responsabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . 13


I. Responsabilidad y orden humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
II. Responsabilidad e Identidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
III. El Sujeto Responsable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
IV. La responsabilidad moral (por los contenidos oníricos) . . . . . . . . . 24
V. Responsabilidad y sujeto ético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
VI. Culpa, Responsabilidad, Crimen e Institución . . . . . . . . . . . . . 34
VII. La Responsabilidad en Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

De la fascinación del crimen al tratamiento judicial . . . . . . . . . 43


I. De los dos espacios (fuera) del sujeto . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
II. Ante la Ley . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
III. Del tratamiento judicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
IV. De la fascinación del crimen y (a) la práctica penal . . . . . . . . . . 47
V. De la irrealidad del crimen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
VI. De la ficción del asentimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
VII. De la ficción de la rehabilitación del criminal . . . . . . . . . . . . . 49
¿Porqué el psicoanálisis, aún? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

Jorge Degano nuevo.indd 5 07/09/2011 06:56:50 p.m.


Las Psicologías y las Prácticas Penales . . . . . . . . . . . . . . . 51
Historias y ficciones sobre el Sujeto y la operación Penal . . . . . . . . . 51
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
I. Psicología y Crimen– La Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
II. La confluencia: su interrogación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
III. Psicología y Ámbito Penal– Los supuestos. . . . . . . . . . . . . . . 65
IV. De la codificación al sujeto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
V. Sobre la verdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
VI. El sujeto y la responsabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
ANEXO Programa Analítico de la Asignatura Psicología . . . . . . . . . . 75
Bibliografía General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

La problemática subjetiva del castigo . . . . . . . . . . . . . . . . 79


Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
I. Nuestra interrogación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
II. La utilidad de la pena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
III. La condena de la condena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
IV. Pena y Castigo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
V. La problemática subjetiva del castigo . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
VI. En /no/ coincidencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
VII. Culpa y Castigo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
VIII. Pena y palabra: sin asentimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
IX. Las representaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
X. La propuesta del acto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
XI. La vida carcelaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
XII. La confirmación en el acto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
XIII. El sujeto de la pena no es castigado . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Advertencia conclusiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

La Edad de la pena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101


Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
I. El Reclamo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
II. El marco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
III. Los presupuestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
III. Las interrogaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
IV. La edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
IV. El referente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
IV. La sanción – El castigo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
V. Los derechos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
VI. La gestión de la vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

Jorge Degano nuevo.indd 6 07/09/2011 06:56:50 p.m.


VII. Las bio-Políticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
VIII. In Fine . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Bibliografía citada: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

El Experto, la ficción pericial y la exigencia de objetividad . . . . . . 117


I. La Subjetividad y la institución jurídica . . . . . . . . . . . . . . . . 117
II. El experto “psi” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
III. Referencias y estrategias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
IV. La cientifización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
V. La “conciencia” de los hechos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
VI. La realización del crimen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
VII. La conciencia psíquica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
VIII. Conciencia e Imputabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
IX. La sanción de la sanción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
X. La carencia del experto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
XI. La posibilidad de la juris-dicción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
XII. Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

Jorge Degano nuevo.indd 7 07/09/2011 06:56:50 p.m.


Jorge Degano nuevo.indd 8 07/09/2011 06:56:51 p.m.
Prólogo

Este libro trata sobre la Responsabilidad.


En su texto hemos señalado a la Responsabilidad en tanto caída, no recono-
cida, no reclamada: la Responsabilidad precluida.
Porque la esencia de la positivización jurídica del sujeto es justamente su
desresponsabilización, ergo, el desujetamiento o, lo que es lo mismo, la respon-
sabilización formal, es decir la Responsabilidad vacía y exigida por la institución
jurídica: la Responsabilidad sin culpa, el cumplimiento.
El efecto subjetivo de esas operaciones institucionales resulta la no sub-
jetivación de la ley y la sanción, la no inscripción genealógica del sujeto, la no
receptación del castigo y, consecuentemente, la condena al tránsito de la vida en
un andarivel de realidad donde la violencia, la incertidumbre, el desligamiento, el
abandono resultan pregnancias vitales, donde se propicia el acto, donde la palabra
sólo indica sin significar.

II

En esta presentación hemos recurrido al concepto jurídico de Preclusión, propio


del Derecho Procesal, que señala la condición en que queda un acto procesal que
se ejecuta fuera del término o etapa legalmente establecida con el resultado de
su invalidación legal y la pérdida de la oportunidad de su realización.
En la proyección extensa y extradisciplinar que hacemos del concepto se
puede reconocer el rechazo del dispositivo a la inscripción de una traza por
caída de oportunidad, por cierre de un tiempo lógico, quedando la moción de
contenido del acto precluido vacía de legalidad, por fuera, rechazada, sin posibi-

Jorge Degano nuevo.indd 9 07/09/2011 06:56:51 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

lidad de inscripción anulándose anticipadamente los efectos que esa operación


hubiera producido. Destacamos que la legalidad que gobierna estas operaciones
se reconoce como una legalidad de imperio, de formalización, que hace que se
otorgue o quite validez a una moción en directa vinculación al cumplimiento y
que, consecuentemente, la moción precluida, rechazada, retorna en la violen-
tación de sus sujetos.

III

Es necesario recordar que Preclusión es la expresión en español del vocablo


Forclusión en voz francesa, ampliamente conocido en los círculos psicoanalíticos
por el acuñamiento que hiciera Lacan otorgándole el contenido conceptual con
que se la ha conocido: el mecanismo específico de la psicosis, consistente en el
rechazo primordial de un significante fundamental que queda por fuera, sin ins-
cribirse en el universo simbólico del sujeto, afectando la posible regulación del
goce y retornando en lo real.
Enrique Kozicki ha señalado1 que a los traductores de la obra de Lacan “se les
ha pasado o no han querido” traducir Forclusión permaneciendo el concepto en
su formulación original en lengua francesa en alguna coincidencia con Graziella
Baravalle quien, en el prólogo de su traducción de la obra de Solal Rabinovitch2,
alega el uso del término jurídico (preclusión) para no crear neologismos cuando
existe traducción española de aquél (forclusión). Ambos autores hacen coincidir
por lo tanto Preclusión con Forclusión en cuanto a la acción de rechazo que se
describe como contenido nodal del movimiento procesal y subjetivo a que refieren
aunque con remisión a escenarios diferentes.

VI

No ha sido nuestra intención saldar la discusión abierta sobre una supuesta


equivalencia conceptual, sencillamente destacar que la Responsabilidad Precluida
orienta a señalar la ineficacia de la Responsabilidad jurídicamente formulada
para comprender el movimiento subjetivo de la relación (del Sujeto) a la Ley, de
manera que es posible reconocer una continuidad entre la posición del sujeto del
acto criminal y el sujeto del acto judicial: en ambos la Responsabilidad del sujeto

1. Clase dictada en el Curso de Posgrado “Psicología y Prácticas judiciales –Subjetividad y Dis-


curso Jurídico” en la Facultad de Psicología UNR, Agosto de 1995.
2. Rabinovitch, Solal (2000), Encerrados afuera. La preclusión, un concepto lacaniano, Ediciones
del Serbal, Barcelona

10

Jorge Degano nuevo.indd 10 07/09/2011 06:56:51 p.m.


Prólogo

está negada, invalidada, ha perdido su legalidad subjetiva precluyendo por acción


del dispositivo de goce criminal y judicial.
Esto pone en las puertas de la interrogación afirmaciones o principios insti-
tucionales tales como la existencia subjetiva de la justicia, la resocialización del
condenado, la consistencia de los vínculos subjetivos en tanto vínculos civiles, la
receptación subjetiva del castigo, el tratamiento proteccional y penal de la infan-
cia y juventud, la posibilidad de la rehabilitación, etc., conceptos discursivamente
fundantes de muchas prácticas jurídico institucionales y políticas públicas que, a
la luz de los razonamientos que seguimos, entran en crisis en cuanto a su eficacia
para propiciar los efectos que suponen.

La Responsabilidad precluida en el goce del crimen es la condición de su exis-


tencia con la particularidad que la operación preclusiva no restituye, no resulta
ocasional sino que aparece como condición tanto allí como en el tratamiento
judicial del criminal, es decir en la gestión jurídico procesal performativa de esa
posición.
Los procedimientos y la sustanciación de la declaración de Responsabilidad
(penal) en las sentencias condenatorias operan preclusivamente sobre la res-
ponsabilidad del sujeto y el campo de la palabra. Allí obra el acto judicial sobre el
acto criminal imponiéndose al sujeto sin asentimiento.
En el campo civil la obligación que la Responsabilidad conlleva es saldada sin
costo subjetivo, sin culpa, siendo el valor resarcitorio subjetivamente preclusivo y
recibido en espejo por la ganadora sin que la perdedora subjetivice la falta.

VI

Coincidiendo con Graciano3 en cuanto a la extensión conceptual y con la dife-


rencia puesta en la remisión religioso moral que él le otorgaba, en estos textos
hemos utilizado el concepto Crimen para referir al acto en tanto transgresivo en
general como campo inaugurado por el Crimen Primordial según la hipótesis freu-
diana, más allá que el Derecho clasifique con el concepto jurídico penal de Delito
algunas modalidades de actos que recepta institucionalmente en articulación a
las orientaciones de la política criminal que los define.
En nuestros textos el crimen no refiere, no se sujeta necesariamente a un
tipo de delito en particular ni al Delito como campo clasificatorio normativo sino

3. “Con el nombre de crimen entendemos cualquier pecado” citado en Legendre 1994:41

11

Jorge Degano nuevo.indd 11 07/09/2011 06:56:51 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

en tanto y en cuanto a su implicancia subjetiva, de ello que nuestra utilización


desborda el atrapamiento jurídico del concepto4.

VII

Finalmente señalamos que este libro reúne varios trabajos escritos entre 2004
y 2009 y que fueran presentados ante diferentes foros académicos y profesionales
y/o publicados en medios especializados, siendo las presentes versiones corregidas
y actualizadas de sus originales.
En sus contenidos se transitan tematizaciones comunes que constituyeron
problemáticas motivo de sus escrituras y que se repiten como mojones del trán-
sito discursivo en aquel tramo histórico.
Las hipótesis y referencias a la objetalización o alienación jurídica del sujeto,
a la dimensión subjetiva del castigo, a la función cínica de la operación jurídica, a
la confirmación subjetiva en el acto penal, a las políticas de la subjetividad, entre
otras, son ítems que se reiteran a lo largo de los diferentes textos sirviendo en su
momento de organizadores que posibilitaron la presentación de las reflexiones
que contienen y, en algunos casos, nuestros aportes a las discusiones en estos
contextos.
Por último agradecemos particularmente a la Dra. Carolina Hernández, al Ps.
Claudio Serbali, al Dr. Gabriel Fajardo y al Dr. Carlos Kuri por sus autorizadas
opiniones contenidas en estos textos así como a la Secretaría General de la Uni-
versidad Nacional de Rosario por el invalorable apoyo institucional del Dr. Héctor
Darío Masia a la presente edición.

Jorge Alejandro Degano


Mayo 2011

4. En el Código Penal argentino no existe el concepto jurídico penal de Crimen como sí ocurre en
otras codificaciones tal el caso del Código Penal francés, siendo también en éstos extensiva
la no coincidencia con nuestra utilización.

12

Jorge Degano nuevo.indd 12 07/09/2011 06:56:51 p.m.


La Pregunta
por la Responsabilidad1

La pregunta, no siempre francamente formulada, insiste en su interrogación de


forma muda ya que la responsabilidad como efecto de sujecion, como organizador
conceptual, como campo referencial de la ética, como requerimiento humanista,
como operador técnico jurídico, etc. es siempre invocada constituyendo en muchas
oportunidades una referencia moral antes que un señalamiento de contenido, tanto
como que en muchas otras su reconocimiento se sanciona por su ausencia.
En general se la suele situar del lado de las virtudes o de la eficacia, cuando
no del cumplimiento o la coherencia, etc. siendo que en muchas oportunidades
la Responsabilidad, como el referente de discursos que inquieren al sujeto, no
siempre aparece orientada, su referencia suele estar difusa, diseminada, vaga.
Nuestra interrogación está del lado de las articulaciones que la Subjetividad
ajusta en su relación al Derecho, campo de su requerimiento, siendo allí donde
aparece institucionalmente requerida y desde allá tantas otras respondida.
La Responsabilidad como requerimiento, en este caso desde la institución
judicial pero también desde la estructura íntima de la formulación jurídica y otros
discursos normativos, encuentra espacio en el orden subjetivo en la medida que
allí constituye fundamento siendo por ello que en ese encuentro más imaginario
que efectivo la responsabilidad como referencia se problematiza.
El supuesto de responsabilidad penal como referente de responsabilidad reque-
rida presenta a la interrogación por ella su más momento tenso, aquel en que el

1. El presente retoma tramos del Capítulo V de la tesis doctoral del autor titulada “Minoridad y
Rehabilitación –Estudio crítico de las posibilidades rehabilitatorias de las prácticas judiciales
actuales”– Facultad de Psicología UNR - 2004.

13

Jorge Degano nuevo.indd 13 07/09/2011 06:56:51 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

imputado puede estar siendo abolido como sujeto y/o promovido a posibilitador
de la gestión penal. Los supuestos de responsabilidad penal juvenil metaforizan
con variantes formales estos derroteros siendo en su actualidad complejizados
con la transversalización del paradigma de la protección de derechos sin que ese
atravesamiento altere la esencia del requerimiento.
Los significantes que la representan abdican ante la interrogación cuando
del sujeto se trata, los discursos que la predican terminan en la impotencia o el
insulto cuando son requeridos desde los supuestos que declaman siendo que la
responsabilidad, dicha por su ausencia, resulta un terreno fácilmente transitado
por concepciones morales o por los apasionamientos.
En este trabajo hemos recortado algunos tramos de su referencia en otros
tantos autores y discursos que la sitúan en su mayoría como el soporte de las
predicaciones desde sus disciplinas y en diferentes lecturas dentro de ellas con
el objeto de reconocer sus sobreconcepciones o coincidencias en el intento de
escuchar sobre su requerimiento.
Así la Responsabilidad siendo el punto de interrogación sobre la dimensión de
la vida, justamente ¿qué es?

I. Responsabilidad y orden humano

La Responsabilidad aparece, según algunos autores, como un espacio indele-


gable en el orden humano, es decir un espacio que pertenece y al cual pertenece lo
humano y que se reconoce fuera del orden natural, es decir sin su continuidad.
El orden humano desde esta perspectiva remite a un modo radicalmente
diferente a la naturaleza y esa condición le permite situar a la responsabilidad
como su nódulo, es decir un aspecto de diferencialidad que hace justamente a
la condición de esa condición. De ello resulta que el ámbito de la responsabilidad
implique su desnaturalización, su humanización como soporte y naturaleza y de
ello la capacidad de responder, es decir la posibilidad de dar cuenta, sentido, de
una acción.
Es así que Tamar Pitch dice:

La responsabilidad es una cuestión (de filosofía) moral y remite a las conse-


cuencias de una acción por las que alguien puede responder. Eso implica, antes
que nada, un contexto desnaturalizado. No es necesario que el resultado de una
cierta acción sea concebido como querido intencionalmente: es necesario, no
obstante, que el sujeto de esa acción sea considerado capaz de actuar inten-
cionalmente y que la acción misma sea observada como una de las alternativas
disponibles para el sujeto. Hablar de una responsabilidad ‘objetiva’ no significa
imputar las consecuencias de una cierta acción al designio consciente de un

14

Jorge Degano nuevo.indd 14 07/09/2011 06:56:51 p.m.


La Pregunta por la Responsabilidad

actor, pero implica de todos modos que el actor debe y puede responder por
ellas. Las consecuencias de una acción pueden ser no queridas o imprevistas,
pero para hablar de responsabilidad estas consecuencias tienen precisamente
que ser referibles a una acción (o serie de acciones) en lugar de a eventos con-
siderados naturales o a comportamientos visualizados como completamente
determinados por el instinto. Esto significa que la ‘responsabilidad’ sólo puede
existir en un universo desnaturalizado… Todas las ‘visiones del mundo’ que han
dominado los últimos dos siglos han contribuido, de una u otra forma, a esta
desnaturalización. El resultado ha sido la extensión del campo de aplicación de
la imputación de responsabilidad… (Pitch 2003:65/66).

En la cita se afirma que la responsabilidad pertenece exclusivamente al orden


humano lo que es expuesto por la autora señalando además que no es el orden
de la causalidad, sino la dimensión de la elección y la respuesta por la acción, por
las que el sujeto “debe y puede responder”, en tanto que la dimensión responsable
sólo lo es respecto de acciones y no de eventos siendo que aquellas se consideran
solamente como manifestaciones en el orden humano y éstos característicos del
orden natural.
Del mismo modo, se puede reconocer que toda acción implica una intención
(humana), no eventual, de lo que sigue que, al existir la plataforma –llamémosla
subjetiva– no es posible entender la ausencia de respuesta o, lo que es lo mismo,
no es posible entender la falta de responsabilidad en las acciones humanas.
De ello a su vez se desprende que toda responsabilidad es imputada, esto es,
atribuida, siendo justamente ése el punto diferenciador en tanto que, como fun-
ción, vincula el sujeto a otro: el lugar de la imputación.
Esa vinculación parece entonces como “natural” al orden humano de la que es
única y exclusiva, deviniendo de ello que la fórmula.

Sujeto –dimensión de Responsabilidad– Otro que imputa–Respuesta y Sanción

conforma una plantilla sostén del sujeto, resultando además claro que, a diferencia
del principio de causalidad que rige en orden natural, en el orden de la responsa-
bilidad, el orden humano, rige el principio de imputación
Sobre el reconocimiento del concepto de imputación y la diferencia del principio
jurídico de imputación respecto del de causalidad, Kelsen dice:

Imputable es quien es castigado por su comportamiento, es decir, aquel que puede


ser responsabilizado; mientras que inimputable es aquel que, por la misma con-
ducta –sea por ser menor de edad, o enfermo mental– no es castigado, es decir,
que no puede ser responsabilizado por ella. Se dice, por cierto, que al primero
se le imputa la conducta cumplida u omitida, mientras que al segundo no. Pero

15

Jorge Degano nuevo.indd 15 07/09/2011 06:56:51 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

la acción u omisión en cuestión, sólo es imputada, o no imputada, en cuanto, en


un caso, la conducta es ligada a una consecuencia punitiva, calificándosela así
como ilícita, mientras que ello no sucede en el otro caso y, por lo tanto no puede
decirse que un inimputable haya cometido una ilicitud. Esto significa, empero,
que la imputación no consiste en otra cosa sino en esa conexión entre el acto
ilícito y su consecuencia…
… En los enunciados jurídicos, con los que describe ese fenómeno, no se utiliza
el principio de causalidad, sino un principio que, como demuestra este análisis,
puede ser caracterizado como imputación. (Kelsen 1993:96)

Podemos leer así la dimensión de la subjetividad en relación a la referencia de


un sujeto a otro que sostiene la acción de imputación de responsabilidad con lo
que esta operación se convierte en evidencia de la intersubjetividad.
De ello se desprende que Responsabilidad y Subjetividad están articuladas
en puntos donde la imputación juega una función posibilitante en el lugar de la
asignación-puente a la respuesta (responsable) a la que el sujeto se “debe”.
Es la Respuesta, por ello, el momento de la sanción para el otro de la atribución
(imputación) y, presumiblemente, desde éste para el sujeto de la acción, dinámica
que Pitch refiere reconocida en las “visiones del mundo” de los últimos siglos, en
franca apertura a pensar la construcción de la dimensión subjetiva.
Entre las visiones del mundo a que se refiere, indudablemente estamos auto-
rizados a reconocer que la creación del Psicoanálisis y la apertura con él a pensar
la dimensión humana en registros del sujeto articulado en la palabra, de la que
es sujeto más allá de su conciencia, y la organización de un entramado de sub-
jetividad que trasciende lo individual, ha dado al pensamiento de Occidente una
dimensión trascendental para la construcción y reconocimiento de la causalidad
psíquica y de la dimensión subjetiva como no natural.

II. Responsabilidad e Identidad

En la misma línea de razonamiento aunque acentuando otro aspecto de la


dimensión responsable de modo de constituir el tinte diferencial del campo de la
Subjetividad y de la identidad Manuel Cruz dice:

Hay… ahí una tensión… de la que no cabe abdicar: Que hace necesario, ineludible,
el vínculo de la responsabilidad. Porque responsabilidad es, efectivamente, hacerse
cargo. Hacerse cargo de todo aquello que tiene que ver con uno, empezando
por uno mismo, por ese particular entramado de proyectos, deseos, intereses y
anhelos que denominamos identidad… (Cruz 1999:28).

16

Jorge Degano nuevo.indd 16 07/09/2011 06:56:51 p.m.


La Pregunta por la Responsabilidad

Señala aquí inicialmente que hay una necesidad irrenunciable del sujeto que
hace a que la responsabilidad sea “ineludible”, es decir irrenunciable, y esa impo-
sibilidad de renuncia lo es respecto de la implicación del sujeto en los proyectos,
deseos, etc., dimensiones de las que “no debe abdicar” de hacerse cargo.
La irrenunciabilidad a reconocer la dimensión de necesidad de responsabi-
lizarse, hace al sujeto identificable, sujeto de la identidad, inicialmente para sí
mismo, y lo que le permite identificar su lugar, sus proyectos, deseos, intereses y
anhelos, haciéndose cargo de ellos y consecuentemente de él.
Hacerse cargo de si mismo es responsabilizarse de su condición, dice Cruz,
siendo allí donde puede reconocerse el lugar de la subjetividad.
En tal sentido se pregunta:

¿… qué grado de inteligibilidad (o de ininteligibilidad) alcanzan los comporta-


mientos humanos cuando se renuncia a pensar en términos de subjetividad?
(op. cit:35)2

La cuestión que aparece en la interrogación está orientada a la consideración


de la condición subjetiva como necesaria para el reconocimiento de las realidades
humanas que sin ese espacio articulador no sería entendible el ocurrir de las/
nuestras vidas como proyectos, intereses, anhelos, en fin, la vida.
Destaca a su vez que:

La pregunta por la responsabilidad… no puede hacer una completa dilucida-


ción de la responsabilidad en una determinada situación si no se es capaz de
responder adecuadamente… ¿quién es el responsable?, ¿de qué es respon-
sable?, ¿ante quién es responsable? y ¿en nombre de qué es responsable?
(op. cit:51)

Su interrogación indica que la pregunta por la responsabilidad –y también por


la subjetividad– no se puede responder sin singularizar al (sujeto) responsable,
es decir sin identificar la identidad de quién es el que se hace cargo, ante quién,
por qué cosa, etc., de lo que sigue que la responsabilidad conduce a considerar la
dimensión de la Singularidad como referencia y con ello a la condición no diluyente
de subjetivización que está implícita.
¿Qué pasa cuando se trata de eludir o renunciar a la dimensión subjetiva y
con ella a la responsabilidad como condición?

Una forma particular de esa renuncia es la que encontramos muy generalizada


en gran cantidad de discursos presuntamente sociales de nuestros días. Enzens-

2. La acentuación interrogativa pertenece al autor de este trabajo.

17

Jorge Degano nuevo.indd 17 07/09/2011 06:56:51 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

berger… lo ha denunciado con dureza… propone hacer frente a la retórica que


sistemáticamente exculpa al criminal trasvasando la responsabilidad a su hogar
o a la ausencia de éste, a la dureza del padre o a su flaqueza, al exceso o a la falta
de cariño, al autoritarismo o al antiautoritarismo de sus profesores, o bien a la
sociedad de consumo o a los malos ejemplos audiovisuales, así como a toda la
panoplia de perezosas y contradictorias justificaciones para exonerar a la per-
sona del compromiso ante su propia vida… La cita termina así: “siguiendo esa
lógica, sólo los terapeutas podrán plantearse dudas morales al respecto, al ser
los únicos capaces de comprender la situación. Y puesto que todos los demás no
son responsables de nada, y mucho menos de sus propios actos, ya no existen
como personas sino únicamente como destinatarios de la asistencia social”. He
aquí una particular y nueva barbarie … a la que se ha llegado… por un proceso
de vaciamiento de la idea de identidad (op. cit:35/36).

Cuando la responsabilidad se diluye en supuestas series de causalidad como


las que señala el autor y que tienen coincidencia con la materia que nos preocupa
ocurre lo que llama un vaciamiento –que podemos decir subjetivo– en tanto y en
cuanto lo que se está diluyendo es la responsabilidad y con ella la condición sub-
jetiva y la identidad –singularizada– del sujeto del acto –criminal en el texto –.
El resultado es la inscripción en el discurso de lo público, es decir la ads-
cripción a una filiación institucional, lo que llama el autor la no existencia como
personas, tan sólo objetos institucionales (destinatarios/sujetos del discurso/ de
la asistencia social).

Del mismo modo, dice:

… la señalada por Enzensberger representa una de las modalidades de renun-


cia a la subjetividad (y por ende, de desresponsabilización) características
de nuestro tiempo… En realidad, habría que sostener que el abandono de la
subjetividad representa uno de los rasgos más propios del mundo de hoy…
El mercado requiere consumidores de una máxima plasticidad, dispuestos a
doblarse ante los designios cambiantes de un sistema publicitario que des-
equilibra y multiplica el deseo, haciéndolo inestable y pasajero. Sujetos débiles,
en definitiva, incapaces de proponerse metas para las que haría falta una
identidad fuerte. (op. cit:36/37).

Reconocemos en el decir del autor una de las razones de la incapacidad,


sostenida como elemento diferenciador en el análisis que nos preocupa pero
no referenciada en el texto a la condición de inermidad o falta de desarrollo o
inmadurez, o incultura, enfermedad mental, etc. sino a la sobredeterminación
concausal que recibe ese sustrato (tal vez atendible) desde las determinaciones

18

Jorge Degano nuevo.indd 18 07/09/2011 06:56:51 p.m.


La Pregunta por la Responsabilidad

del mercado, potenciando su necesidad, es decir, la exigencia como condición de


consumo, de aspectos de incapacidad de los sujetos de hacerse cargo, es decir
responsabilizarse, de los deseos personales, de las pasiones, de los intereses, etc.,
situación que hemos señalado al inicio del presente.
La enseñanza de Cruz apunta a decirnos que la desresponsabilización es des-
ubjetivación, muerte del sujeto de su deseo en el espacio del individuo objeto de
las determinaciones de la globalización ciega, ahistórica –en el sentido del suceder
subjetivo– y, por lo mismo, invalidante para cualquier proyectiva del deseo –lo que
denominamos futuro–.
Porque en definitiva se recrea la escisión Sujeto-Objeto, recreada y sus-
tancializada en uno de sus polos por el mercado de los objetos y puesta en el
juego del intercambio, donde la desubjetivacion es la condición de posibilidad de
la mercantilización del sujeto por vía, primero, de su cuerpo y, en adelante, de
todo aquello que pueda ser organizado como objeto y por ende no responsable
ante la interrogación sobre ¿qué nos pasa?, que se subsume en ¿quién/es soy/
mos?, la pregunta por la identidad –según Cruz– solo entendible en términos de
la subjetividad.

… la categoría de sujeto resulta indispensable,… para acceder a alguna forma de


inteligibilidad acerca de lo que nos pasa, especialmente acerca de esa parte de
lo que pasa que solemos llamar historia… lo que se halla comprometido en esa
específica reivindicación del sujeto que viene indisolublemente ligada al concepto
de responsabilidad. (op. cit:47)

Porque sin respuesta (responsabilidad) no hay construcción del espacio del


sujeto y por ello del tiempo de la historia ni del futuro, sólo presente permanente
sujetado a las vicisitudes sensuales del cuerpo y a las necesidades del discurso
del mercado, es decir no existe la mediatización de la subjetividad que articule las
demandas y la decisión de elegir un juego simbólico de respuestas.

El que abdica de su capacidad de decidir está abdicando de algo fundamental,


constituyente. Quede claro: estos adjetivos no dependen de aquello de lo que se
trate, sino de quien se trata. Aunque no se apueste nada, el jugador siempre se
pone en juego, incluso cuando juega al extraño juego de perder. Es su propio ser
el que está –porque él mismo lo ha puesto– en cuestión. La decisión es el gesto
en el que nos apropiamos simbólicamente del futuro, la leve huella que intenta-
mos dejar sobre su todavía inmaculada superficie. No de otra cosa es de lo que
estamos condenados a responder. (op. cit:76)

Cierra Cruz afirmando que la decisión es el nudo de habilitabilidad, allí está el


sujeto responsable, el que decide y por ello se sujeta responsablemente.

19

Jorge Degano nuevo.indd 19 07/09/2011 06:56:51 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

III. El Sujeto Responsable

Desde otra lectura y en debate sobre las posiciones en el campo del Derecho
Penal respecto de las categorías de Culpabilidad y Responsabilidad, debate que
aborda crítica y frontalmente y de lo que da cuenta desde una posición particular,
Bustos Ramírez dice respecto del Sujeto Responsable:

El punto de partida, (es)… el hombre concreto, en el mínimo social concreto, … en


que se da su comportamiento como una forma de vinculación… en la que inter-
viene además con todas sus potencialidades. (Bustos Ramírez 1999:p. 332)3
Es el acto consciente… el que lo eleva sobre la necesidad, el que le ha permitido
su desarrollo y superar obstáculos dentro del desarrollo social… De ahí que sus
características físicas, biológicas y psíquicas, haya que considerarlas primera-
mente en su dimensión social… En la medida que el hombre es un actor dentro
del proceso social, es que… puede responder de su actuación, por su papel, por
lo realizado. Sólo así el hombre tiene capacidad de respuesta. Su capacidad de
responder no es de carácter abstracto ni metafísica, sino en razón de la conciencia
concreta dentro de una relación social concreta. (op. cit:333)

Se reconoce la situación antropológica en la que se sitúa el autor señalando


la raigambre excluyentemente social, tanto de su lectura del Derecho como de
la naturaleza humana y la dimensión concreta en su abordaje, lo que le permite
pensar el sujeto en interrelación en la que su comportamiento es vinculación.
Es que todo acto del sujeto implica una dimensión de intersubjetividad, más
allá de que el autor referido no lo formule sino en términos de “el hombre”, y no
de fraccionamiento conductal, planteándose una dimensión subjetiva extensa,
estructural, no reducida a la sobreimpresión del individuo/persona.
Desde esa posición señala que lo que se reconoce como características, en
cierta intención positivo clasificatoria, (físicas, biológicas y psíquicas) deben ser
reconocidas en sus significaciones sociales, veta de pensamiento feraz en cuanto
que a la serie a que el autor refiere se le puede incluir, como efectivamente hace-
mos, la característica de desarrollo que interesa al campo de la Niñez, con lo que
se pone en cuestión la clasificación tradicional de los sujetos jurídicos en relación
a ese referente.
Incluye asimismo la capacidad de respuesta como una dimensión constituyente
de esa naturaleza social y de interrelación vinculante, con lo que la respuesta,
siendo de un hombre concreto y situado, lo es de actos concretos y situados en
el contexto de la significación social concreta.
Reconocemos aquí el orden de la singularidad sin que se la mencione en tanto

3. El agregado pertenece al autor de este trabajo.

20

Jorge Degano nuevo.indd 20 07/09/2011 06:56:51 p.m.


La Pregunta por la Responsabilidad

y en cuanto la puntuación de concretud señalada implica lógicamente la de sin-


gularidad.

El hombre responde entonces por su comportamiento; por la conciencia de él,


ese es fundamento y límite de la reacción social que se ejerza sobre él… El sujeto
responsable,… no es una categoría simplemente individual, sino social en primer
término, y por ello mismo crítica… (op. cit:333)

De lo que se desprende que la asunción de responsabilidad tiene una impronta


ética en el sentido de la ineludibilidad de la respuesta, así como pragmática en los
términos de la interrogación o reacción social en cuanto a los límites de la misma.
Señala también la dimensión crítica de la responsabilidad en el sentido inte-
rrogativo (en constante revisión de sus bases), lo que hace suponer que las
respuestas del sujeto también son, o pueden ser, creativas en cuanto a la apertura
de nuevos espacios que (la respuesta) como acto responsable inaugura o posibilita
y por ello capaces de modificaciones o retrosignificaciones en las que el sujeto se
pueda implicar habitándolas –aspecto que permite vincular con las exigencias de
la interrogación (sea clínica, sea jurídica, sea social) –.
Adviértase que la responsabilidad está planteada en términos de responsa-
bilidad social, cuyos sujetos son la persona responsable por un lado y la reacción
social, el Estado, por otro.

Al plantear que culpabilidad es responsabilidad necesariamente hay que descen-


der al individuo concreto y por tanto, se trata de examinar al sujeto responsable
en esa actuación. … Luego, responsabilidad implica exigibilidad. Esto es, se trata
de que es lo que puede exigir el sistema social… Responsabilidad y exigibilidad
son dos términos indisolublemente unidos.
… es inherente a toda persona, como ente autónomo éticamente, la responsabi-
lidad, su capacidad para dar respuesta para la satisfacción de sus necesidades…
De allí que la cuestión de la llamada culpabilidad es la del sujeto responsable, esto
es, de la exigibilidad como principio fundamentador, garantista y deslegitimador
de la intervención punitiva del Estado (op. cit:334)

Al entender que la responsabilidad vincula al sujeto con el Estado, o de lo que


se puede entender como al sujeto con Otro, la vinculación implica la exigibilidad
de respuesta, tanto de parte del Estado (reacción social) para con la persona,
como de ésta para con aquél en cuanto a las garantías o condiciones que asis-
ten a esa exigibilidad, agregándose que además es función de la responsabilidad,
como posición del sujeto, limitar el avance punitivo o sancionatorio posible en
tanto que el campo situado reconoce la palabra como vehículo de la exigibilidad
por sobre la acción (punitiva).

21

Jorge Degano nuevo.indd 21 07/09/2011 06:56:52 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

Finalmente sitúa en su debate sobre la articulación entre Responsabilidad y


Culpabilidad y desde su teoría del Sujeto Responsable la cuestión de que Culpabili-
dad es Responsabilidad (op. cit:333), señalando respecto de aquel término que:

… en lugar de culpabilidad, hablar de responsabilidad de la persona por la carga


moralizante y estigmatizadora que tiene este concepto. El término responsa-
bilidad se aviene más con el principio de la autonomía ética de la persona. Toda
persona por el sólo hecho de serlo es autónoma y responsable de sus respuestas
dentro del sistema… en definitiva, mejor que culpabilidad, responsabilidad es
igual a exigibilidad.
La responsabilidad del sujeto implica tres condiciones: la exigibilidad sistemática
o imputabilidad; la exigibilidad de la conciencia del injusto; la exigibilidad de la
conducta. (op. cit:336).

De su razonamiento sobre las condiciones de la responsabilidad se sigue res-


pecto de la imputabilidad vinculada con la exigibilidad, sobre lo que valora:

… La cuestión de la imputabilidad e inimputabilidad es la resolución de la exi-


gibilidad e inexigibilidad a nivel general respecto del comportamiento de una
persona y resulta de un juicio de compatibilidad de carácter relacional de la
conciencia social del sujeto expresada en su actuar con el ordenamiento jurídico.
Si ese juicio de compatibilidad relacional es posible, el sujeto será imputable, el
Estado podrá de modo general exigirle responsabilidad al sujeto. La imposibi-
lidad de ese juicio relacional, por interferencias que lo impiden, significa que el
Estado no puede exigirle responsabilidad a la persona. La inimputabilidad implica
inexigibilidad de responsabilidad al autor por parte del sistema; la imputabilidad
en cambio la exigibilidad por parte del sistema. Ello quiere decir que cuando a un
inimputable se le aplique una sanción por el injusto realizado, no debe olvidarse
que las medidas de seguridad son una sanción punitiva, no sólo hay que aplicarle
todas las garantías generales y propias a un estado de derecho en relación a una
sanción punitiva, sino que se le deben agregar todas aquéllas necesarias para
salvaguardar la persona de ese sujeto. (op. cit:342).

Se reconoce aquí que el autor coloca las condiciones de determinación


de imputabilidad, como de inimputabilidad, en un nivel o condición en el que
el sujeto, en tanto persona jurídica, no es reconocido como quien puede ser
sujeto de sanción –o no– por características o aspectos de valoración que lo
invisten (recuérdese sus reflexiones sobre la naturaleza de las características
físicas, biológicas y psíquicas a las que nosotros agregamos desarrollo) sino
por las determinaciones culturales a las que pertenece y desde las que realiza
las valoraciones de su actuar, de este modo las condiciones para el reclamo de

22

Jorge Degano nuevo.indd 22 07/09/2011 06:56:52 p.m.


La Pregunta por la Responsabilidad

responsabilidad se apartan de la detección de características “detectables” del


orden que sean –la edad en los debates sobre la condición penal de la Niñez,
la existencia de cuadros psicopatológicos, el consumo de estupefacientes, etc.
–, y esas condiciones se fijan a partir de las valoraciones de la interacción del
sujeto con el medio al que pertenece, pero, destacamos, en un acto de valora-
ción de la condición singular del sujeto del juicio. Ya no son determinantes fijas
o detectables en tanto signos los que gravitan en la declaración de uno u otro
de los estados en debate, sino el resultado de juicios de valoración social y de
pertenencias sociosubjetivas, singulares.
Finalmente, los sujetos no son personas imputables o inimputables, son per-
sonas a las que, según su actuar, se las valora compatibles o incompatibles con
el sistema de reclamo de responsabilidad, siendo por ello siempre responsables
como sujetos.

En definitiva, no hay individuos “inimputables” en el sentido tradicional de falta


de capacidad concreta de libertad, o de culpabilidad o de motivación. Todos los
hombres tienen tales capacidades, que son fundamentalmente valorativas o en
relación a un determinado sistema de reglas, pues todos rigen por determinadas
reglas su actuar, conforme a una determinada concepción del mundo, ya sea dada
especialmente por el grupo o desde el sujeto en su conflicto social (el llamado
“enfermo mental”). (op. cit:343).

La extensión de la responsabilidad de modo universal determina la inexistencia


de categorías en las que reconocer a sujetos de las mismas, todos son responsa-
bles según sus condiciones relacionales y de regulación propias.
Del mismo modo se refiere a la condición de los “menores”, diciendo:

La consideración de la minoría de edad como causa de inimputabilidad reside


precisamente en la consideración de que las vivencias culturales del menor, su
mundo, se rigen por una racionalidad que no tiene necesariamente que coincidir
con la hegemónica y que, por tanto, sancionar el hecho por él realizado conforme
a esa racionalidad, significaría el enjuiciamiento de todo un conjunto de perso-
nas con esas mismas características, de ahí entonces que el sujeto responsable
tenga que ser considerado conforme a instituciones y reglas que se avengan con
su racionalidad. Luego, en su caso, tal enjuiciamiento tendrá que quedar sujeto a
todas las garantías de un Estado de derecho, tanto jurisdiccionales como mate-
riales. Por eso, también habría que considerar a su respecto la creencia de obrar
lícitamente, el estado de necesidad exculpante, la determinación de la sanción
etc… La declaración de inimputabilidad implica establecer mayores garantías al
sujeto, no disminuirlas… (op. cit:362).

23

Jorge Degano nuevo.indd 23 07/09/2011 06:56:52 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

Los “menores”, por ello, aparecen como sujetos de pertenencia a racionalida-


des particulares, propias de su “mundo”, la Infancia/Juventud, donde arraigan las
raíces de esas particularidades, referenciándose por el contexto social que ubica
al sujeto como necesidad de estructura.
El mismo razonamiento indica que las particularidades de los “menores de
edad” se reconocen en esas pertenencias y sus implicancias culturales –grupos
etareos o de etapa evolutivo social, el discurso de los familiares, educadores u
otos referentes, situaciones político institucionales, etc.– concluyentemente no
biológicas, lo que propone su consideración particular, sujeta a juicio de compa-
tibilidad de carácter relacional de la conciencia social del sujeto, sin restarles su
condición de responsables.
La responsabilidad de este modo no se resta (y con ello la noción jurídica de
culpabilidad por la equivalencia antedicha) sino que se sostiene y de ello, el sujeto
responsable, sin categorizar una subespecie de “sujeto responsable menor o
mayor”, siendo en este caso esa responsabilidad producto y causa de los derechos
que le corresponden por su condición.
La inimputabilidad, en su caso, se articula desde la incompatibilidad social
del sujeto en tanto social y sostenido en su comprensión del mundo respecto del
ordenamiento oficial desde donde se lo requiere.
Finalmente señala que la declaración de inimputabilidad hacia una persona
implica establecer mayores –no menores– garantías respecto del sujeto, apli-
cando

… todas las garantías generales y propias a un estado de derecho en relación a


una sanción punitiva, sino que se le deben agregar todas aquélla necesarias para
salvaguardar la persona de ese sujeto. (op. cit:342 –ya citada).

Esto es, la persona a la que se la declara inimputable, se hace pasiva de garan-


tías de salvaguarda que no ponen en cuestión su responsabilidad, entre las que
se incluyen también las medidas de seguridad, incluso extensivas a las acciones
o medidas tratamentales o rehabilitatorias, previstas en un (futuro) Sistema de
Responsabilidad Penal Juvenil.4

IV. La responsabilidad moral (por los contenidos oníricos)

Desde el Psicoanálisis, la cuestión de la responsabilidad en relación al sujeto


ha sido señalada en términos de la articulación de la vida psíquica inconsciente
como determinante, de la que el análisis da cuenta proponiendo al sujeto “hacerse

4. Punto en el que remitimos al título “La Edad de la Pena” en este mismo volumen.

24

Jorge Degano nuevo.indd 24 07/09/2011 06:56:52 p.m.


La Pregunta por la Responsabilidad

cargo” de lo suyo en el punto de la asunción de la responsabilidad por la existencia


y el contenido de sus síntomas, sus sueños, sus equívocos, etc.
En esta línea Sigmund Freud5 respecto del contenido onírico de los sueños,
ha señalado:

… ¿es preciso asumir la responsabilidad por el contenido de sus sueños?…


Desde luego, es preciso asumir la responsabilidad de sus impulsos oníricos…
¿Qué otra cosa podría hacerse con ellos? Si el contenido onírico –correctamente
comprendido –no ha sido inspirado por espíritus extraños, entonces no puede
ser sino una parte de mi propio ser.
Si pretendo clasificar, de acuerdo con cánones sociales, en buenas y malas las
tendencias que en mí se encuentran, entonces debo asumir la responsabilidad
para ambas categorías, y si, defendiéndome, digo que cuanto en mí es descono-
cido, inconsciente y reprimido no pertenece a mi yo, entonces me coloco fuera del
terreno psicoanalítico, no acepto sus revelaciones y me expongo a ser refutado
por la crítica de mis semejantes, por las perturbaciones de mi conducta y por la
confusión de mis sentimientos. He de experimentar entonces que esto, negado
por mí, no sólo «está» en mí, sino que también «actúa» ocasionalmente desde
mi interior…

Freud señala que la extensión de la vida psíquica es mucho mayor a la del


yo/conciencia de la que en definitiva es parte más allá de su reconocimiento, y
que toda valoración consciente que se haga sobre cánones morales o sociales
respecto de las producciones oníricas –lo que se puede extender a toda la vida
anímica en general– es de raigambre extraña a la realidad subjetiva en tanto que
desconoce de la producción psíquica inconsciente, situación que expone al sujeto
al reclamo de los otros, así como al padecimiento de sus propias perturbaciones
y confusiones.
Señala además la necesidad moral del reconocimiento de la responsabilidad
por el contenido psíquico –consciente e inconsciente– en tanto constituyente de
la condición subjetiva –como una necesidad “interior”– y situando de este modo la
posibilidad del reconocimiento, por parte del sujeto, de una dimensión –llamémosla
“intensa” parafraseando a Descartes respecto de la red “extensa”– que lo atraviesa
y descentra como referente de conocimiento moral o social.
Esta afirmación es la que da lugar para señalar que la esencia del sujeto –la
dimensión subjetiva– es de raigambre sobredeterminada en niveles conscientes e
inconscientes, los que actúan independientemente de las determinaciones morales
o sociales –entendidas en términos de sanción y aceptación– y por ello no pueden
ser reducidas a las instancias imaginarias del yo/consciente.

5. Freud 1925.

25

Jorge Degano nuevo.indd 25 07/09/2011 06:56:52 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

La necesidad de responsabilizarse por el contenido subjetivo resulta enton-


ces de raigambre clínica en tanto que los argumentos y posiciones en contrario
conllevan al sufrimiento y a la sanción social en el reclamo de los otros, quienes
serán los que, en su imputación, pondrán las palabras que el sujeto omite irres-
ponsablemente al no responder por la dimensión reclamada en el decir, soñar, fallar,
etc. Serán los otros quienes finalmente sostengan el discurso de la subjetividad
interrogando por lo no dicho.
Esta posición rechazante y sostenida en valoraciones ético sociales va contra
la moral del sujeto entendida en la dimensión de una ética que reclama de su
compromiso con su verdadero lugar en lugar de juzgarse desde posiciones des-
ubjetivadas que lo conducen a la hipocresía o a la inhibición.
En ese sentido el autor señala:

El narcisismo del hombre debería conformarse con el hecho de que la deformación


onírica, los sueños angustiosos y los punitivos representan otras tantas pruebas
de su esencia moral, pruebas no menos evidentes que las suministradas por la
interpretación onírica en favor de la existencia y la fuerza de su esencia malvada.
Quien disconforme con esto quiera ser «mejor» de lo que ha sido creado, intente
llegar en la vida más allá de la hipocresía o de la inhibición.
El médico dejará para el jurista la tarea de establecer para los fines sociales
una responsabilidad arbitrariamente restringida al yo metapsicológico. Todos
sabemos cuán difícil es deducir de esta construcción artificiosa consecuencias
prácticas que no violen los sentimientos humanos.

Se reconoce que los contenidos que la producción onírica –y anímica en gene-


ral– evidencian, más allá de las “disconformidades” del narcisismo, las pruebas
de la dimensión negada: lo inconsciente que interroga la pretendida centralidad
consciente, y la esencia malvada –según los cánones morales y sociales –, seña-
lándose que el método de la interpretación permite el reconocimiento de esas
dimensiones, siendo por ello el modo de acceso a la verdad del sujeto, su esencia
moral dice Freud.
La responsabilidad por ello aparece vinculada con la aceptación de la verdadera
dimensión del sujeto por lo que, y a consecuencia de ello, el sujeto responsable es
aquel que tiene respuesta sobre su lugar, que tiene la palabra puesta en donde la
interrogación de su sufrimiento o padecimiento le reclama. Esto no quiere decir
que el sujeto pueda dar respuestas sobre dimensiones de las que verdaderamente
padece y de las que sólo pueda sufrir, siendo por ello ese el punto donde se evi-
dencie la interrogación –de los otros– y el lugar donde la clínica puede encontrar
su grieta.
A su vez, siendo sujeto de determinaciones que lo atraviesan más allá de su
voluntad de ser “mejor” –señalada por Freud como vana– no puede dejar de ser

26

Jorge Degano nuevo.indd 26 07/09/2011 06:56:52 p.m.


La Pregunta por la Responsabilidad

responsable de su dimensión, ya que en ausencia de las palabras –provistas por


la labor analítica –, su lugar es reclamado por el sufrimiento de los síntomas.
Finalmente Freud señala sobre la diferencia de lectura entre el jurista y el
psicoanalista (médico dice el texto) en el punto de la responsabilidad como dos
modos de reconocimiento de lo tratado.
El señalamiento comparativo orienta a reconocer que según la perspectiva en
que se reconozca al sujeto, es decir desde el lugar desde donde se reconoce su
decir, será el efecto responsable. Es en esta instancia de reconocimiento exterior
donde se produce el acto de responsabilidad, no como asunción sino como efecto
de alteridad.
La responsabilidad para el jurista –desde una lectura extensa del texto en
tratamiento– pareciera estar vinculada con una dimensión circunscripta en torno
de la autorreferencia, la voluntad consciente (Freud llama el yo metapsicológico)
y se articula confundiéndose con el sujeto que la persona jurídica representa (no
referido en el texto) como consecuencia.
Asigna allí una interesante dimensión de diferencia en la que coloca la pala-
bra unisignificada, positiva –podríamos decir la palabra del yo consciente, sin
desmentido– de parte de la responsabilidad jurídica, en tanto que la palabra
desplegada y sobredeterminada en sus sentidos, de parte de la responsabilidad
para el psicoanalista.
No es menor la diferencia señalada en la medida que refiere a dos posibilidades
de reconocimiento del campo de la respuesta del sujeto: la responsabilidad jurídica
vincula al sujeto a una verdad formal, en aspiración comprobable positivamente o
diluida en lo administrativo de los trámites judiciales. Es la responsabilidad sujeta
al cumplimiento de la obligación, de lo pactado, de lo convenido, vinculada en último
término al deber ser o a su burla por éxito procedimental (vencimiento en el jui-
cio); la verdad del sujeto responsable jurídicamente leída pareciera estar siendo
la cara “social” en la división del forzamiento descriptivo entre Responsabilidad
social y Responsabilidad individual como las dos facetas de la responsabilidad
que refiere Pitch6 .
La responsabilidad para el psicoanalista es la responsabilidad de la respuesta del
sujeto por su lugar, el que es referido en la imputación del Otro (…mis semejantes,
por las perturbaciones de mi conducta y por la confusión de mis sentimientos) y
del que el sujeto debe responsabilizarse en su respuesta a costo de ignorar sobre
su existencia, sus deseos, sus verdades.
La ausencia en la responsabilidad denota de este modo los lugares donde el
sujeto se vincula con la interrrogación, el analista o el jurista, quienes allí pon-
drán su alteridad sosteniendo el espacio de la interpretación –jurídica o clínica– y
posibilitando por ello la producción de responsabilidad. Porque, finalmente, la

6. Pitch 2003.

27

Jorge Degano nuevo.indd 27 07/09/2011 06:56:52 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

responsabilidad aparece en el espacio que articula al sujeto con quien soporta


la interrogación: el psicoanalista y el jurista a quienes los iguala la interrogación
y los diferencia el objeto, la hermenéutica y, consecuentemente, el efecto res-
ponsable.
Desde esta perspectiva el señalamiento freudiano orienta a reconocer la res-
ponsabilidad como de condición estructural, indelegable a la relación al otro, es
decir a la dimensión de la Alteridad y por ello mismo al sujeto.

V. Responsabilidad y sujeto ético

Jacques-Alain Miller7 ha tomado la pregunta por la responsabilidad en refe-


rencia a lo que denomina Patología de la Ética y en respuesta a la cuestión de la
salud mental y la ética, dice:

… ¿Qué es la responsabilidad? ¿A partir de qué se define el concepto de respon-


sabilidad? Se define a partir del castigo: cuando hay o no hay justificación para
el castigo. El castigo está relacionado con el derecho y con la ética. Lacan dice:
“El castigo es una característica esencial de la idea de hombre que prevalece en
una determinada sociedad”. (Miller 1998:343).

La pregunta se ha planteado frontalmente y la respuesta que el autor propone


es inmediata y citando a Lacan: el fundamento de la responsabilidad es el castigo.
Refiere que el castigo define la responsabilidad en tanto que su ausencia la
delata, con lo que la responsabilidad estaría a su vez posibilitando al castigo como
necesidad.
Esta vinculación entre castigo y responsabilidad está referida puntualmente
por Lacan8 cuando dice:

Toda sociedad… manifiesta la relación entre el crimen y la ley a través de cas-


tigos, cuya realización… exige un asentimiento subjetivo… (que es necesario)
para la significación misma del castigo.9
Las creencias gracias a las cuales este castigo se motiva en el individuo, así como
las instituciones por las que pasa al acto dentro del grupo, nos permite definir
en una determinada sociedad lo que en la nuestra designamos con el término
responsabilidad. (Lacan 1985:118/119).

7. Miller 1998
8. Lacan 1985
9. El agregado pertenece al autor de este trabajo.

28

Jorge Degano nuevo.indd 28 07/09/2011 06:56:52 p.m.


La Pregunta por la Responsabilidad

Lacan, atravesado por la influencia durkheimiana, señala que el crimen –estruc-


tural de la subjetividad según el conocido estudio de Freud10– está representado
en el castigo y que éste vincula a aquél con la ley, con lo que reconoce que el
sujeto se articula con la ley por medio del crimen y del castigo como efecto de su
responsabilidad testimoniada en el asentimiento subjetivo requerido.
Del mismo modo la responsabilidad representa la dimensión institucional a
la vez que articula con la vinculación social del sujeto de la que es, en un punto,
su metáfora, siendo que es sostenida en su “realidad” por las creencias respecto
de la articulación al castigo por un lado y, por otro, por el conjunto de las ins-
tituciones por las que el acto es reconocido como vinculado con el crimen así
como a las imposiciones que el mismo representa o significa en un grupo social
determinado.
Éste, en definitiva, es el lugar de representación y acción del otro que imputa
al sujeto de su responsabilidad.
Finalmente, la responsabilidad, desde esta lectura, aparece como la relación
de imputación al sujeto por lo que el castigo representa y por su efectividad res-
pecto del crimen del que:

… no se puede captar la realidad concreta… sin referir éste a un simbolismo


cuyas formas positivas se coordinan en la sociedad… (es decir, la Ley)11

Porque toda realidad como construcción simbólica, incluyendo por ello al crimen,
reconoce una referencia “externa” en la legalidad montada positivamente, es decir
el registro de le ley que indica de la posición responsable del sujeto con la eficacia
del lazo que representando al crimen soporta la culpa a él vinculada.

La responsabilidad, es decir, el castigo, es una característica de la idea del hombre


que prevalece en una sociedad dada. (op. cit:121/129)

Con lo que no se puede pensar sociedad sin castigo como necesidad estructu-
ral del espacio de la culpabilidad y del sujeto, así, “social” mediante la inscripción
en el derecho.
Estos textos son los que retoma Miller y que le permiten afirmar entonces
que la responsabilidad está relacionada con el (sujeto del) derecho y la ética. De
la misma manera que la responsabilidad indica de la existencia del sujeto, su
ausencia indica de la condición de no sujeto.

De este modo, no responsabilidad significa que los demás deciden en su lugar, no


ser más un sujeto del derecho, no ser más un sujeto ético, jurídico… el no res-

10. Freud (1912-3) 1995


11. El agregado pertenece al autor de este trabajo.

29

Jorge Degano nuevo.indd 29 07/09/2011 06:56:52 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

ponsable es aquel que no puede dar cuenta de sus actos, que no puede responder.
Precisamente, es la respuesta lo que define la responsabilidad y la posibilidad
de responder. (Miller 1998:344).

El razonamiento indica que se reconoce la responsabilidad en términos de la


respuesta del sujeto por su acto y que, de la misma manera, la respuesta es la
que define la posición del sujeto respecto de su palabra en tanto posibilidad y
campo de responder, de lo que se desprende que responsabilidad es capacidad (o
habilidad) de responder –respons/habilidad– aunque no únicamente.
Es que además, la responsabilidad como efecto de la respuesta y de la inte-
rrogación, articula un campo al que el sujeto está ligado, sujetado, ob-ligado, y del
que no puede eludir so pena del castigo, con lo que entonces aparece que el otro
sostiene el lugar del castigo y la responsabilidad es un modo de “pagar”, cumplir
la deuda (de responder culpablemente).
Por otra parte señala claramente la existencia de la responsabilidad en tér-
minos de la dimensión jurídica (ético jurídica), lo que permite pensar a su vez la
relación del sujeto con la ley por la vía de la responsabilidad y su inversa, la ile-
galidad como irresponsabilidad (desubjetivación), con la consecuencia de que, al
no existir respuesta no hay sujeto y por ello no puede haber intervención jurídica
ni clínica que interroguen12.

… Porque el psicoanalista, como tal, se dirige al sujeto de derecho; siempre al


sujeto ético y de derecho. Puede tratar todas las enfermedades mentales siempre
que exista el sujeto ético y de derecho, un sujeto que pueda responder. Respon-
der, ésa es la condición de la experiencia analítica: que el sujeto pueda responder
sobre lo que hace y lo que dice. Sujeto es un término del derecho. (op. cit:345)

Se abre así la dimensión del reconocimiento de la acción psicoanalítica, la que


está referida a la dimensión de la palabra.
En ese sentido el autor señala que en tanto no hay respuesta, palabra, no es
posible la intervención psicoanalítica, de lo que deviene que el sujeto del psicoa-
nálisis siempre es responsable, tal la afirmación de Freud, ahora vista desde la
necesidad de la subjetivación, es decir invirtiendo el orden del razonamiento.
Del mismo modo no hay campo subjetivo sin la intervención jurídica, es decir
sin el efecto del castigo como fundamento del sujeto y su articulación en el orden
social más allá que el derecho fundante sea positivo, consuetudinario, de clan,

12. Aclarando que el Derecho reserva el concepto de inimputabilidad para situaciones en que
muchas otras el goce contenido en la posibilidad latente de burlar la responsabilidad lleva a
desvirtuar su producción, siendo en esa situación que la no respuesta es la respuesta, con lo
de fraude al sujeto que implica.

30

Jorge Degano nuevo.indd 30 07/09/2011 06:56:52 p.m.


La Pregunta por la Responsabilidad

estirpe, o micro sistemas penales como hemos señalado respecto de los códigos
familiares para enfrentar la trasgresión doméstica13.
El señalamiento de que el psicoanalista se refiere siempre al sujeto jurídico,
ético, convoca a la diferencia –respecto da la responsabilidad– entre el jurista y el
psicoanalista que señalara Freud14 y se analizara en el presente trabajo, poniendo
en tensión la afirmación freudiana aunque sin desvirtuarla.
Este movimiento deja como resto de primerísima emergencia la evidencia del
proceso responsable estableciendo una confluencia tensa entre ética, psicoanálisis
y derecho, que en un punto impide hablar de dos sujetos aunque la insistencia se
evacua por la palabra en tanto dicha.
Efectivamente, si justamente la interrogación psicoanalítica convoca al sujeto
responsable, ético, jurídico, aquel que debe responder por su acto desde el “yo
metapsicológico”15 y éste a su vez aparece como el sujeto al que se dirige el psi-
coanalista y al que en su verdad interroga sobre su responsabilidad poniéndola
en el campo que allí, mediante la interrogación, se abre a la respuesta, ¿indica ello
que hay una confluencia en la afirmación freudiana respecto de la responsabilidad
para el jurista y el psicoanalista?
En tal sentido el autor dice:

El hecho de que el sujeto de la experiencia analítica, el sujeto de la enunciación,


sea al mismo tiempo un sujeto ético, puede captarse en cortocircuito; si alguien
piensa en la importancia de la función del sentimiento de culpa, en Freud, que
lo encuentra en todas partes, éste sería el pathos de la responsabilidad, sería la
patología de la responsabilidad ética. ¿Qué significa el sentimiento de culpa? Sig-
nifica que me siento responsable por… no se qué. El sentimiento de culpa es, por
ello, un efecto del sujeto como tal, como sujeto ético; es el fundamento mismo del
lazo social, significa que tenemos un sujeto capaz de responder. (op. cit:345)

Se señala aquí la diferenciación entre sujeto ético, jurídico y sujeto de la enun-


ciación, de la experiencia analítica, con la cuestión de que resultan el mismo (en el
acto de la experiencia analítica, en el vida cotidiana, en la interrogación jurídica),
lo que inquiere sobre la diferencia que Freud señalara más allá que pueda reco-
nocerse al sujeto jurídico en el sujeto del enunciado.
La respuesta sobre la diferencia está dada por el sentimiento de culpa, el que
propone al sujeto insistentemente la responsabilidad, aun sin objeto (… Freud
lo encuentra en todas partes… ).
En el mismo sentido, Lacan dice:

13. Degano 2005


14. Freud (1925) 1995
15. Idem op. cit.

31

Jorge Degano nuevo.indd 31 07/09/2011 06:56:52 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

Si no se puede captar siquiera la realidad concreta del crimen, sin referir éste
a un simbolismo cuyas formas positivas se coordinan en la sociedad, pero que
se inscriben en las estructuras radicales transmitidas inconscientemente por
el lenguaje, éste simbolismo es también el primero del que la experiencia psi-
coanalítica haya demostrado, por efectos patógenos, hasta qué límites hasta
entonces desconocidos, repercute en el individuo, tanto en su fisiología como
en su conducta…
Y a esos efectos, cuyo sentido descubría, los designó audazmente con el senti-
miento que en la vivencia responde a ellos: la culpabilidad. (Lacan 1985:121).

Interesa destacar la referencia a la función (del sentimiento) de la culpa en


tanto es presentado como fundamento y efecto del sujeto ético: he ahí el corto-
circuito señalado por el autor.
Como fundamento aparece del lado del sujeto de la experiencia analítica, en
tanto que es el sujeto que está impelido a responder por la condición de la inte-
rrogación analítica y el por sufrimiento del síntoma o por el requerimiento de los
otros (incluyendo la imputación penal).
Como efecto aparece del lado del sujeto ético, jurídico, en tanto sujeto res-
ponsable y como tal culpable (aunque en el campo penal la ecuación dogmática es
inversa, primero la culpa y luego la responsabilidad más allá que Bustos Ramírez
adhiere a ésta formulación tachando el término de culpabilidad).
Adviértase además que no se trata de dos sujetos exactamente sino de
dos prácticas, una ligada al fundamento, la otra al efecto, pero que no dejan de
intervenir (fastidiosamente) una sobre la otra en una interferencia de necesidad
estructural que deja como efecto al sujeto. Eso es el nudo inherente al espacio
de la responsabilidad y que desde el punto de vista conceptual se trataría de las
razones que cruzan: ley/castigo/deseo/culpa.
Del mismo modo puede observarse que la culpa sitúa dos espacios diferentes,
uno como interrogación “interna”, en el sujeto de la enunciación, y el otro como inte-
rrogación “externa” en el sujeto del enunciado, de modo tal que la posición del sujeto
frente a cada una de las referencias de la culpa en el campo interrogativo ofrece
posiciones bien de desconocimiento, bien de asunción (asentimiento), que, según el
procesamiento de cada sujeto, puede estar o bien reconocida como “externa” o bien
como “interna”, el sujeto puede ser “expulsador” de su condición culposa y rechazarla
con adjudicación a la alteridad tanto como puede ser “receptor” de esa condición y
asentir la sanción consecuente con efecto en el campo de ambas interrogaciones,
siendo entonces la subjetivación de la culpa fundamento y efecto del sujeto.
El sentimiento de culpa está señalado por los autores de la referencia como
fundamento del lazo social en tanto y en cuanto es la dimensión que pone en falta
al sujeto y por lo tanto en condición y capacidad de responder. Como la culpa es
fundamento y efecto del sujeto, de ello mismo que su capacidad de responder

32

Jorge Degano nuevo.indd 32 07/09/2011 06:56:53 p.m.


La Pregunta por la Responsabilidad

será de la misma naturaleza (fundamento y efecto). Se sigue que la responsabi-


lidad es a su vez fundamento del lazo social (y del sujeto) del mismo modo que el
castigo16, siendo por ello que la culpa resulta el soporte de la relación subjetivante
responsabilidad/castigo, por lo que en toda palabra está presente la subjetividad
singularizada en el acto mismo de su formulación siendo allí comprensible la
afirmación lacaniana de que la Responsabilidad (es) el castigo.
Esto le permite decir al autor:

El sujeto es allí visible a través de la equivalencia posible entre el sujeto y la


respuesta. Él es una respuesta. (Miller 1998:346)

Por ello responsabilidad y sujeto comparten una dimensión, o, lo que es lo mismo,


la responsabilidad es la dimensión del sujeto ético, jurídico y de la enunciación.

Un ser sin lenguaje no tiene que inventar o buscar razones para vivir, simplemente
vive. Buscar razones para vivir, justificar su existencia y considerar si alguien
tiene o no derechos, que derechos se tiene, derechos a que: he aquí la neurosis.
Tener o no derechos a algo forma parte del debate neurótico, debate jurídico y
ético, parte de la propia experiencia. (op. cit:353).

Señala el autor, en coincidencia con lo afirmado por Tamar Pitch17, que la res-
ponsabilidad es una dimensión del sujeto, no de la naturaleza, una dimensión del
lenguaje, simbólica, y por lo tanto sujeta a su reconocimiento, invención o búsqueda
de razones, fundamento, derechos y, por lo mismo, fundamento del lazo social del
cual se siente ad-herido, es decir condenado a padecerlo incurablemente tanto
como a la responsabilidad.
La dimensión clínica, por lo tanto, articula la culpabilidad con la subjetividad y
la responsabilidad, esto es, la interrogación al sujeto que representa, propone la
dimensión del lenguaje –simbólica– para el despliegue del sujeto, responsable.
En ese sentido Miller dirá:

Una clínica desde el punto de vista ético es aquella donde hay términos de respon-
sabilidad. Hay una frase terrible de Lacan: “De nuestra posición de sujeto somos
siempre responsables”. … ¿en qué sentido soy responsable de mi psicosis, de mi
perversión y de mi neurosis? ¿Qué significa esta responsabilidad? …
Cuando se toma en cuenta el sentido en el cual el individuo vive sus cosas, no se
puede evitar el concepto de sujeto… ¿Qué es una clínica de las preguntas sino
una clínica fundamentalmente ética? (op. cit:358).

16. Lacan (1950) 1985 p. 129.


17. Pitch 2003 p. 65/66

33

Jorge Degano nuevo.indd 33 07/09/2011 06:56:53 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

Así la clínica entendida como la dimensión de una ética del sujeto es también
la dimensión de la responsabilidad. El sujeto ético, entonces también es el sujeto
de la experiencia analítica.
Cita a su vez una afirmación de Lacan18 cuya contundencia articula con las
afirmaciones freudianas analizadas anteriormente sobre la necesaria responsa-
bilización moral por el contenido onírico de los sueños (y en la vida anímica en
general) de modo de confirmar en su articulación –sostenida por Miller– que el
sujeto en tanto tal no puede dejar de ser responsable, está condenado a ser res-
ponsable, en este caso, de la posición de sujeto aún de sus patologías entendidas
como posiciones subjetivas.
Su posición responsable constituye una verdadera condena en tanto que ella
representa lo indelegable de la condición en la que se incluye el malestar de las
neurosis, las psicosis y las perversiones más allá que el malestar sea reconocido
o adjudicado –y, podemos agregar, de la vida cotidiana y la dimensión jurídica–
dramatismo dentro del que se lee nuevamente resonando la afirmación de Lacan19
–citada anteriormente– sobre que la responsabilidad es el castigo.
¿Qué significa esa responsabilidad? pregunta Miller. Lo que vuelve a ser inte-
rrogado y respondido en términos de la necesidad de la articulación del concepto
de sujeto para entender las vicisitudes del individuo (frente a la interrogación por
la responsabilidad), en franca consonancia con la afirmación de Manuel Cruz20.
Finalmente despliega el lugar de la clínica en una dimensión ética entendida
en la oportunización de la respuesta (a la imputación de la pregunta), de lo que
se desprende que la ética del sujeto de la clínica –y de la vida social– es su posi-
bilidad del despliegue de la responsabilidad y el pasaje de la posición de la culpa
muda a la asunción (subjetiva) de responsabilidad.

VI. Culpa, Responsabilidad, Crimen e Institución

Desde otra posición de lectura, Pierre Legendre21, respecto de la responsabi-


lidad por el parricidio –y del crimen en general –, dice:

Es preciso subrayar que, en Occidente, la culpabilidad es el concepto pivote del


encuentro entre dos discursos tradicionales de la responsabilidad hoy día total-
mente distintos, pero que formaban, en la época de la primera Escolástica… .una
especie de anudamiento de dos elementos ensamblados, indisociables uno del
otro, pero sin confundirse, de donde procedía la casuística de lo prohibido. Si uno

18. Lacan, Seminario 13 “El objeto del Psicoanálisis” Clase 1 - 1965


19. Lacan (1950) 1985 p. 129
20. Cruz 1999 p. 47
21. Legendre 1994

34

Jorge Degano nuevo.indd 34 07/09/2011 06:56:53 p.m.


La Pregunta por la Responsabilidad

sigue el modo de razonar de los glosadores medievales, el autor de un homicidio


comete su falta dos veces, con relación a dos diferentes instancias: la primera
vez es el criminal el que actúa, la segunda, el pecador; según cierta lógica del
sujeto dividido en dos, el homicidio es condenable en primera vez por el derecho,
y una segunda, por la penitencia. A esta división corresponde una repetición de
competencias, distintas pero solidarias –recuérdese la fórmula de Graciano:
“Con el nombre de crimen entendemos cualquier pecado”– entre dos tribunales:
el foro externo y el foro interno, que en suma sitúan al culpable, uno ante lo que
llamaremos lo social, otro ante la Referencia fundadora de lo social,… En los
dos casos, la locura toma estatuto legal: es la excusa que dispensa al homicida
de responder… una observación se impone: el derecho penal es un efecto de la
representación occidental de lo humano… , y no puede desprenderse de la con-
cepción normativa que pone al intérprete de textos en una posición muy difícil
de hacerse entender en nuestros días en razón de la fragmentación extrema
del discurso: el intérprete de textos está en la posición legal de ser también, al
mismo tiempo, intérprete del sujeto. (Legendre 1994:41).

Se sitúa en el extenso párrafo citado la concepción de cierta estructura que


la responsabilidad presenta y que está expresada en dos aspectos simultáneos
pero de órdenes diferentes de remitencia: la dimensión “externa” y la dimensión
“interna” de la responsabilidad del sujeto (del acto criminal) y, por consecuencia,
del castigo, es decir, del orden penal.
Se dice que el elemento vinculador (pivote) y que permite la articulación es la
culpabilidad, apareciendo por lo tanto ésta como la posibilitación de una continui-
dad entre los dos órdenes constitutivos del sujeto (criminal y pecador) de lo que
se desprende que la culpabilidad externa, social, jurídica, tiene continuidad con la
culpabilidad interna, individual, subjetiva o, lo que es lo mismo, la culpabilidad atra-
viesa al sujeto indisoluble y estructuralmente de modo que a su vez permite pensar
que la responsabilidad, como efecto no cronológico, es constitutiva del sujeto.
La respuesta del sujeto por lo tanto lo será hacia dos “Tribunales” ya que,
respecto de la responsabilidad, el autor pregunta:

¿Ante quién está un asesino requerido de responder? Ante el Juez y, a través de


su mediación, ante la Referencia fundadora. El montaje institucional clásico había
organizado, según ya he dicho, dos instancias: el juez de fuero interno (por cuenta
de Dios) y el juez de fuero externo (por cuenta de la sociedad). (op. cit:154).

Es decir que la palabra de construcción de responsabilidad –o inversamente,


su efecto– está dirigida simultáneamente hacia el “afuera” y hacia el “adentro”,
con lo que se reconoce que el sujeto habla, responde, y en ese acto lo hace tanto
para con quien lo interroga como para consigo mismo. Ergo, el sujeto que res-

35

Jorge Degano nuevo.indd 35 07/09/2011 06:56:53 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

ponde no puede desvincularse de la respuesta ya que ésta también lo es para sí


mismo y lo implica, de allí que la responsabilidad sea también una dimensión que
compromete a los dos órdenes, más allá de que, como dice el autor:

El montaje institucional clásico había organizado,… vinculando estas dos ins-


tancias, un vasto sistema de interpretaciones, … una casuística muy refinada
… y … puesto en circulación las grandes nociones modernas en torno del acto
ilegal… , de los casos de dispensa de responsabilidad. (op. cit:154/155).

Así, la culpabilidad constituye el plafón que permite vincular no solo al sujeto


“social” con el sujeto “individual”, sino también la articulación de la institución en
el orden humano la que reconoce leyes y sus excepciones –la no responsabiliza-
ción –, todas formuladas en el mismo registro fundador y denotando a su vez el
carácter humano, ficcional en la medida en que tiene existencia su ausencia –la
dispensa de responsabilidad –.
La función de la culpabilidad aparece entonces de orden primordial, como
registro del sujeto para sí, como para el establecimiento del vínculo que permite
el contacto con las diferentes instancias del montaje subjetivo.

… La noción de culpabilidad establece un puente entre el orden social de la


normatividad y el orden normativo del sujeto. Algo circula del uno al otro, un
discurso de la Razón elaborado sobre la base de los materiales constitutivos de
la representación humana, los materiales genealógicos… (op. cit:52)
… testimonio de la dimensión institucional en el sujeto. La culpabilidad es a la vez
la presencia interior de la institución y el criterio de la dimensión institucional que
la sobrepasa. Así, pues, no hay culpabilidad sin sujeto instituido. (op. cit:55).

Desde esta lectura, la culpabilidad es el elemento garantizador, posibilitador de


la habilidad de responder y con ello responsabilizarse, subjetivarse, así como del
orden institucional y sus consecuencias en las interrogaciones que, sobre la culpa,
devienen de esa instancia ampliando la afirmación de Graciano con la condición
de sujeto instituido que puede leerse como sujeto culpabilizado.
De la misma manera la subjetivización se entiende como normativización/ins-
titucionalización en tanto y en cuanto se establece un orden normativo, sostenido
en la genealogía (concepto que no desarrollaremos en el presente recorrido) que
posiciona al sujeto respecto de un sistema de reglas, normas, de prohibición y
consecuentemente de permisividad en orden al principio de Razón y Autoridad.
Se sigue también otra afirmación del autor respecto de que:

… el derecho penal es un efecto de la representación occidental de lo humano…


(op. cit:41)

36

Jorge Degano nuevo.indd 36 07/09/2011 06:56:53 p.m.


La Pregunta por la Responsabilidad

que resulta próxima a la afirmación lacaniana22 e interesante en cuanto a la ilus-


tración que propone y el claro reconocimiento que se desprende de lo anterior y
que abona en sentido tanto de la continuidad del orden humano en la dimensión
institucional y jurídica –más allá de la división del sujeto o de “órdenes”– como de
lo indisoluble de la institucionalidad de la vida así como también de la capacidad
de la interpretación como modo de reconocimiento del sujeto en su dimensión
“doble”; diciendo:

… el intérprete de textos está en la posición legal de ser también, al mismo


tiempo, intérprete del sujeto… (op. cit:41).

Esto último indica del sujeto y su remitencia a dos órdenes: los textos/la ins-
titución y la subjetividad, ambos de naturaleza simbólica y de muy difícil desglose
de los que no se puede dejar de dar cuenta, de modo que la interpretación jurídica,
p.e., da cuenta del sujeto en un acto que podemos reconocer como “clínico” por
la puesta de la responsabilidad y el juego de la culpabilidad que implica –muchas
veces burlada en su propia formulación, razón por la que relativizamos la afirma-
ción– siendo desde esa presunción que el autor llega a formular explícitamente la
dimensión de una función clínica del Derecho23, aspecto ya referido24 y que cons-
tituye una orientación de análisis diferente del tema objeto de este trabajo.
La interpretación entonces aparece como la vía regia de acceso a la dimensión
subjetiva, más allá de su proveniencia diversa –clínica y jurídica– ya que en su acto
se desentraña o desenmaraña la mixtura del sujeto con los mandatos legales de
los que no es más que creador y víctima.
La interpretación además es el lugar del sujeto ya que es en ella, en su efecto,
que se puede producir así como la vinculación intersubjetiva más allá del fallido
estructural que toda comunicación pueda aportar como su riqueza.
En el acto de la interpretación, que requiere siempre de otro, del intérprete, se
juega o dimensiona la verdad del sujeto, su referencia de legitimación de su efecto
acto, por lo que la interpretación, tanto clínica como jurídica (la sentencia) traen
allí el alivio (en un caso a los síntomas, en el otro a la angustia institucional).
Antes dijimos que a la similitud entre la interrogación analítica y la jurídica,
las diferencia la hermenéutica, esto es que en la medida que la interpretación
analítica lo es en referencia al surgimiento del Deseo, la jurídica lo es en referencia
al surgimiento del Derecho.
Pero adviértase que ambas confluyen en la estructura subjetiva, señalados
en la falsa división de la Escolástica entre la dimensión interna y la dimen-

22. “El castigo es una característica esencial de la idea de hombre que prevalece en una deter-
minada sociedad… ” citado por Miller.
23. Op. cit. p.160
24. En otros trabajos de este mismo volumen.

37

Jorge Degano nuevo.indd 37 07/09/2011 06:56:53 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

sión externa, el Tribunal Interno y el Tribunal Externo según la referencia que


seguimos.
Correlativamente a las implicancias de la tradición jurídico institucional,
Legendre aborda otro aspecto del montaje (institucional) del sujeto, la culpa y la
responsabilidad: la exculpación, codificada como Inimputabilidad en los Códigos
modernos.
Así leemos que, según esas referencias,

… la locura toma estatuto legal: es la excusa que dispensa al homicida de res-


ponder. (op. cit:41)

Es clara la referencia de Legendre respecto de los “casos de dispensa de res-


ponsabilidad” los que se encuentran articulados en los montajes institucionales
de Occidente y que judicialmente se reconocen en las causas relativas a las
denominadas “incapacidades”25 según Legendre y que nosotros reconocemos en
las causas penales en que la culpabilidad penal se articula con las previsiones del
Art. 34 del código Penal.
En ellos se señala el precio que se paga de parte del sujeto de la “incapacidad/
impedimento”, es la locura como estatuto legal, es decir la desubjetivación por
incapacidad de responder y por ello de exponer –poner afuera– la culpa ante el
Juez.
En tal sentido señala que en esas causas penales:

Se trata simplemente de juzgar el impedimento del sujeto para responder de su


crimen, de inscribir este impedimento en el discurso de la Referencia constatando
la imposibilidad, por parte del inculpado, de mantener una posición conforme a
la Razón, en cuanto al discurso lógica y legalmente fundado de la culpabilidad…
( op. cit:54).

De lo que se desprende que de lo que finalmente debe darse cuenta (en un


proceso judicial, ya que no lo excluye) es del impedimento, no de la desaparición
del crimen por su causa, en coincidencia con lo afirmado por Bustos Ramírez26,
lo que le permite decir que el sujeto

… será tenido en cuenta de otra manera. (op. cit:53)

Es decir que los destinos del sujeto juzgado por su incapacidad deberían ser,
no la psiquiatrización ya que la intervención psiquiátrica “está todavía lejos de

25. Según Legendre el concepto medieval para su expresión es impedimento, el sujeto se encuentra
impedido - ver p. 53.
26. Bustos Ramírez 1999 p. 342.

38

Jorge Degano nuevo.indd 38 07/09/2011 06:56:53 p.m.


La Pregunta por la Responsabilidad

ser aclarada”, sino otros, más allá que sus efectos coloquen al sujeto en proceso,
sustraído del orden fundador de la legalidad, un lugar, entendemos, donde la
interrogación por su responsabilidad pueda ser presentada, interrogada, expuesta
ante el sujeto sin que la razón insana, la razón psiquiátrica obre proveyéndole de
un magnífico y horroroso argumento de goce.
Es por ello que Legendre alerta sobre el sentido de la declaración de la sin-
Razón:

Nunca debe perderse de vista que una sentencia de absolución por locura, en
un caso en el que el criminal reivindica su culpabilidad de sujeto, puede tener el
valor de una puesta a muerte subjetiva y significar pura y simplemente la con-
denación a la locura. (op. cit:160).

La absolución por excepción –impedimento– tal como denomina el autor,


resulta así el camino de la locura reconocida, enunciada por el intérprete, insti-
tuida y padecida por el sujeto.

Esta condición impone a la locura el estatuto de des-construcción, o sea, en


términos de tradición europea, el estatuto de enfermedad de la mente. Hablando
con propiedad, la mente se deshace (de-mentia). (op. cit:44).

Taxativamente Legendre orienta a que el desconocimiento de la posibilidad


de puesta de la culpa en el acto responsable de dar cuenta, por parte del sujeto,
de su respuesta, conduce a su dilución, a la muerte subjetiva.
El concepto de locura aparece como la dimensión del no sujeto, no reducida
a la lectura psiquiátrica, periodística, criminológica, artística, etc., más allá de que
a ésta le otorga un rango de lectura institucional27, sino que la locura aquí está
dicha como la sustracción del orden fundador de la legalidad28 el principio de
Razón, a lo que agregamos que también en su espacio está comprendida toda
otra sin-razón como en su caso la “minorización” tributaria del Paradigma de la
Situación Irregular que, aún habiendo perdido vigencia legal, actúa por inercia en
las prácticas institucionales de niñez. La locura señalada en es definitiva la locura
para consigo mismo, la imposibilidad de responderse.
Se entiende así que la desresponsabilización (jurídica) importa también per-
formativamente al campo subjetivo, de lo que se desprende que esa declaración
implica a su vez desresponsabilización subjetiva o, lo que es lo mismo, desubje-
tivación.
Finalmente Legendre sostiene que no es posible hablar de subjetividad sin
reconocer que la institución está presente en esa afirmación y que ésta a su vez
27. Op. cit. p. 53.
28. Idem.

39

Jorge Degano nuevo.indd 39 07/09/2011 06:56:53 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

implica un montaje normativo del que el sujeto debe dar cuenta –y al que da
cuenta– de su acto culpable en su decir, es decir, en su respuesta.

VII. La Responsabilidad en Conclusión:

Evidente es la concatenación si es que se la busca: el sujeto de la respon-


sabilidad es el sujeto de discurso, el sujeto de lo humano (Pitch), el sujeto de la
imputación (Kelsen, Bustos Ramírez), el sujeto de la decisión (Cruz), el sujeto de las
producciones del inconsciente (Freud), el sujeto de la culpa y del Castigo (Lacan),
el sujeto ético y jurídico (Miller), el sujeto instituido (Legendre), siendo en esos
modos de su entendimiento donde la Responsabilidad no está nunca ausente.
Todos los desarrollos que recorrimos orientan a entender que Sujeto, Ley,
Responsabilidad y Castigo son referencias diversas y recurrentes que según las
posiciones que adquieren impactan en la producción discursiva, sea institucional,
jurídica, clínica.
El sujeto no puede ser considerado sin la Responsabilidad, más allá de artefac-
tos de procedimiento discursivos positivos, científicos o tecnológicos al servicio de
la desubjetivación que indican de responsabilidades sin culpa o de los paradigmas
patologizantes que consideran que ella es ajena a quienes son reconocidos como
“cuadros” o portadores de “trastornos” y por ello mismo sujetos de la asistencia
“social”, “humanitaria”, de salud, etc. siendo que en la misma línea se enfilan los
que diluyen la responsabilidad en función de acuerdos que pueden ser incumplidos,
transados, retransados, pactados, completados, etc., infinitamente a voluntad de
las “partes” en una simplificación perversa de los derechos y una operación de
borramiento de la Terceridad como su garante.

El campo de la responsabilidad funda sujeto y funda institución, constituyendo,


desde allí, el requerimiento primero al sujeto ya que la respuesta es su habilidad
y capacidad principal si entendemos por habilidad la habilitación que lo sostiene
como sujeto de discurso, sea éste jurídico, filosófico, clínico, histórico, siendo que
el sentido de la responsabilidad está dado en el fundamento de la alteridad y ella
hace necesidad para la falta y, ergo, la singularización en cada respuesta.
Si por la responsabilidad se pregunta, ¿de quien? es la respuesta.

40

Jorge Degano nuevo.indd 40 07/09/2011 06:56:53 p.m.


La Pregunta por la Responsabilidad

Bibliografía
Bustos Ramirez, Juan J. y Hormazabal Malareé, Hernán (1999), Lecciones de Derecho
Penal, Volumen II, Trotta, Madrid.
Cruz, Manuel (1999), Hacerse cargo –Sobre responsabilidad e identidad personal, Pai-
dós, Barcelona.
Freud, Sigmund (1925), “La responsabilidad moral por el contenido de los sueños” en
Obras Completas, Nueva Hélade, Edición hipertextual multimedia ISBN
8977-95463-0-X (1995).
Kelsen, Hans (1993), Teoría pura del Derecho, Porrúa, México.
Lacan, Jacques (1950/1985), “Introducción teórica a las funciones del psicoanálisis en
criminología” en Escritos I. Siglo XXI, Buenos Aires.
Legendre, Pierre (1994), El crimen del Cabo Lortie –tratado sobre el padre, Siglo XXI,
México.
Miller, Jacques-Alain (1998), Elucidación de Lacan –Charlas brasileñas, Paidós, Buenos
Aires.
Pitch, Tamar (2003), Responsabilidades Limitadas –Actores, Conflictos y Justicia Penal,
Ad Hoc, Buenos Aires.

41

Jorge Degano nuevo.indd 41 07/09/2011 06:56:53 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

42

Jorge Degano nuevo.indd 42 07/09/2011 06:56:53 p.m.


De la fascinación del crimen
al tratamiento judicial1

I. De los dos espacios (fuera) del sujeto

De la fascinación del crimen al tratamiento judicial ocurre un tránsito, una


tensión, que permite reconocer las dimensiones en que el sujeto habita, puede
habitar o ser deshabitado; a esa tensión la resuelven dos espacios, dos lugares
por los que ocurre un movimiento que transcurre entre la dimensión de la inti-
midad en la metonimia de la palabra y la dimensión de la captura del sujeto por
el acto, sea el acto de la realización del crimen que la fascinación propone o bien
sea el acto institucional que realiza el castigo: el espacio de la institución judicial
reino del acto legal.
Del uno al otro ocurre una pérdida, la de la convocatoria al sujeto, la pérdida de
la posibilidad de la significación y del sentido de quien, en ese tránsito, se convierte
en objeto de la captura jurídico institucional: el criminal.
Porque en ese movimiento se transita al acto, desde la posibilidad del espa-
cio de la palabra (en la gramática del sujeto) al espacio de la escritura sumarial,
desde el espacio de la vacilación (subjetiva), al espacio de la certeza (legal), desde
el espacio de la singularidad (de la encarnadura) al espacio de la universalidad
(de la norma), desde el espacio del desconocimiento al espacio del saber, desde
el espacio del deseo al espacio del deber ser.

1. Trabajo presentado en las Jornadas Universitarias de Otoño “¿Por qué el Psicoanálisis aún?”
–Facultad de Psicología– Universidad Nacional de Rosario –Rosario, mayo de 2007. Una
versión abreviada ha sido publicada en las Actas del XIV Jornadas de Investigación– Tercer
Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur –Facultad de Psicología– Universidad
de Buenos Aires-2007.

43

Jorge Degano nuevo.indd 43 07/09/2011 06:56:54 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

Es que justamente en ese tránsito se está asistiendo a dos modos de trata-


miento de lo que posibilita el crimen, en ambos mediante una interrogación, la
interrogación analítica por un lado y la interrogación jurídico judicial por otro; las
diferencia el modo de tratamiento.
Las propuestas son, o bien el tratamiento por la palabra, o bien el tratamiento
por la pena, ambos precisamente por la sanción sólo que en diferentes registros.
En uno se privilegia el sentido que surge ante la interrogación al sujeto por su acto,
sus desconocimientos y sus equívocos, en el otro la interrogación de los motivos
ante las certezas de la comprobación judicial de los hechos.
En uno se permite al sujeto habitar en sus temores en el otro se le prohíbe
transitar por las dudas. En uno se puede conversar en la semipenumbra de la
intimidad desplegada, en el otro se debe contestar a la luz de la claridad artificial
de los despachos judiciales aquellos que Josef K2 conoció con desesperanza y,
del mismo modo que en aquel Proceso, en uno, el de la palabra, emerge el sujeto
en su irrealidad, en el otro se fabrica al condenado y se realiza al criminal, tal el
destino del sujeto del Proceso.
No es menor la diferencia; el crimen, piedra de fascinación, recibe diversos3
tratamientos siendo en ese tránsito que el criminal se produce por la tramitación
judicial, en ella habita la prefabricación del sujeto del crimen.

II. Ante la Ley

De la fascinación del crimen al tratamiento judicial ocurre un lazo que nos


indica de la verdad, aquella que dice que el crimen no se puede suprimir de la
civilización porque forma parte de ella siendo que habita en la trama de la sub-
jetivación mucho más allá –y más acá– de las promesas electoralistas del alcalde
Giuliani4 en su propuesta de Tolerancia Cero, fachada política que escondió una
brutal represión y largas negociaciones con los grupos marginales en el camino a
la legalización del crimen, otro modo de su sanción pero, en ese caso, en clave de
globalización, es decir en clave de goce.
De la fascinación del crimen nos habla lo fascinante que lo real impacta, lo
fascinante en términos de la perplejidad en que queda el sujeto frente al escenario
del acto; allí en el cierre a la significación surge la fascinación. El crimen fascina
porque designifica al sujeto, lo captura en su propuesta de goce.
Mientras que la interrogación analítica irrealiza el crimen y humaniza al cri-

2. Kafka 2006.
3. También existen otros tratamientos: el tratamiento político, el tratamiento periodístico, el
tratamiento psiquiátrico, etc. cuyos efectos en general resulta tributarios de la confirmación
en el acto.
4. Ver “Rudy Giuliani,… ” Pagina 12.

44

Jorge Degano nuevo.indd 44 07/09/2011 06:56:54 p.m.


De la fascinación del crimen al tratamiento judicial

minal porque produce un sentido, en los tránsitos judiciales se realiza el crimen


y su autor. Lo real del crimen adquiere allí estatura y nominación institucional:
el Derecho dice al criminal de su serlo, lo que sigue es la consecuencia necesa-
ria: ante la real existencia, la real resistencia del poder: la captura, el encierro, el
dolor, el goce.
Ante la Ley el crimen toma estatura de verdad, de real, de condición. El cam-
pesino de Kafka5 habitó ese lugar sentándose en el banquillo, el guardián lo
condenó a lo que ni el soborno podía vencer: a compare/ser ante la Ley sin poder
atravesarla, ingresar a ella, el destino de la muerte se abatió condenatoriamente
sin que el deseo del campesino pudiera montar una estrategia de identificación
con la positividad del decir de la Ley y así franquerar la puerta, la condena lo
estaba esperando.
De la fascinación del crimen al tratamiento judicial existe una distancia, aquella
que separa la hechura humana con la deshechura, el desgajamiento jurídico, el
desarme del montaje de la singularidad en función del universal, la prohibición de
la diferencia en función de la homogeneización del deber ser separando (legal-
mente) lo que debe ser de lo que es. Esa violencia sobre el sujeto tiene un costo,
la Institución de la Justicia aleja al sujeto de la referencia a un lugar, el lugar de la
creencia en la Ley. La ruptura de un imaginario que cae con el tratamiento judicial
deja al sujeto a expensas de nadie, abandonado y a merced de sus pasiones sin
el reaseguramiento de otro que auxilie en esa tramitación.
El defensor del criminal defenderá, no al sujeto sosteniendo al acusado en
reclamo de Justicia, sino al criminal tratando de demostrar lo que conviene a su
condición de criminal sin pretender otra cosa y presentará solamente lo que puede
convencer al juzgador como montaje de reglas hermenéuticas y pasos político
institucionales.
De la fascinación del crimen al tratamiento judicial se nos evidencia de la
soledad en que la Ley, institucionalmente entendida y por la interpretación de sus
funcionarios, sus guardianes, percute en la singularidad en su pasión por negarla,
vanamente, de modo tal que, como señala Ritvo6, ¿cómo obviar la diferencia entre
la obligación jurídica que excluye la vacilación del sujeto implicado y la interpe-
lación inconsciente, que existe sólo para alguien que desfallece, para alguien que
falla, en todos los sentidos del vocablo?
El fallo del juez es fallido allí donde no debe fallar porque no puede obviar a su
autor que tiene allí dos versiones para serlo.

5. Kafka 1985.
6. Ritvo 2006, 81.

45

Jorge Degano nuevo.indd 45 07/09/2011 06:56:54 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

III. Del tratamiento judicial

El tratamiento judicial busca descubrir la/una Verdad mediante su acción: el


interrogatorio basado en la inteligencia sagaz y la confrontación del decir del sujeto
de la imputación con las evidencias que las pruebas presentan olvidando que las
evidencias no dependen sólo de las pruebas –por otro lado siempre construidas
como objetos de prueba– sino de la interpretación que las organice, es decir del
sentido que se produce no sólo en el escenario mudo de las pruebas como objetos
de probanzas, sino en un tiempo anterior, en la certeza que la línea de investi-
gación que el investigador ha diseñado y propone confirmar. Resulta así que la
verdad del criminal paraleliza con la verdad del criminalizante (el sancionador),
son casi la misma cosa.
De la fascinación del crimen al tratamiento judicial indica de lo antecedente
que resulta siempre el crimen a su realización: él habita en la estructura misma
de los sujetos: tanto en la del criminal policializado como en la del investigador
judicial, más allá de la fuerza en contrario que el defensor pueda ejercer sobre esa
convicción y que, en última instancia, resulta siempre ineficaz ya que él mismo,
en su condición de sujeto y en su identificación imaginaria con la función del
juzgar sancionador (aunque en posición trasgresiva) puede creer que el crimen
es siempre realizable, sin importarle otra dimensión de verdad (que aquella que
le asegura el triunfo en el juicio).
Es que no es posible que el criminal deje de serlo sin que pueda hablar fuera
del C/código. Dentro de él realiza un destino criminal, si logra escapar y puede ser
de-codificado, allí podría irrealizar el crimen. La confirmación de su fascinación
está en especularidad con los aparatos penales: en ellos el crimen antecede a la
captura de alguien que se preste a ser leído desde las condiciones objetivas con
que es posible reconocer un criminal. Esa es la dialéctica de la realización del cri-
minal que la instancia jurídico penal realiza. Allí es donde está la cuestión sobre
la distinción freudiana: la verdad oculta no está en la cabeza de quien es acusado
sino en su antecedencia institucional.
La mentira del criminal, que Freud distinguiera de la relación a la verdad del
neurótico7, es una estructura institucionalmente montada como necesidad y a la
que se le otorga realidad por su condición misma de pertenencia a la estructura.
Está subvencionada por el sistema penal, tiene necesidad existencial de alerta a
la captura de un criminal (siempre) mentiroso.

7. Freud 1906.

46

Jorge Degano nuevo.indd 46 07/09/2011 06:56:54 p.m.


De la fascinación del crimen al tratamiento judicial

IV. De la fascinación del crimen y (a) la práctica penal

La fascinación del crimen opera otorgándole a su espacio el escenario de lo


no realizable, de lo irreal/izable, es el blanco de la fantasmática de los deseos
reprimidos.
Allí está lo real de la eficacia del crimen: ofrecer al otro la emergencia de un
escenario no permitido/reprimido, posibilitado además por la existencia institucional
que es el resultado del montaje de la institución del Sujeto en su contrainstitución:
el crimen fascina porque ofrece la posibilidad de presenciar lo no representable, lo
que es categorizado como atroz, aquello que no se debe ha/ser desde el lado del
sujeto y lo que no debe ser/siendo desde el lado de la institución judicial.
Y es esa fascinación la que atraviesa las instituciones de lo penal.
La Justicia entonces, como institución de producción de justicia –más allá de lo
valorativo que ese objeto resulte en cuanto a eficacia simbólica o real para operar
en la resolución de los conflictos, tal su misión estructural,– resulta también la
institución de producción de la fascinación del crimen.
De la antigua costumbre de la exhibición de la picota con la cabeza del criminal a
la moderna confesión y condena periodísticamente exhibida por televisión, nada ha
variado en cuanto a la raigambre fascinante del acto criminal y de su construcción
del criminal real. Este resulta necesario para confirmar la fascinación: “no se trata
de ningún monstruo, es uno como nosotros, es uno como tú que puede, tal como
puedes, recibir esta retribución por desear lo prohibido/fascinante” dice el mensaje
penal desde la teoría de la prevención general negativa siendo que a la vez, desde la
política criminal del Estado, dice: “éste es un criminal, no es uno de nosotros”.
La contradicción, en lugar de quitar efectividad al crimen, confirma su inclusión
fascinante en la cotidianeidad.

V. De la irrealidad del crimen

El psicoanalista, en cambio, no cederá ante la fascinación –otro de los pliegues


de la regla de abstinencia– e interrogará por ella tratando que el fascinado pueda
irrealizar ese objeto fascinante. El crimen por ello –allí únicamente– evanecerá
como realidad sociológica y tomará irrealidad sujetiva, será, seguro, alguien, alguno
de los miembros de la genealogía familiar, el señalado por esa transferencia muda,
ese escenario de horror que el sujeto no puede tramitar sino mediante el crimen.
Es justamente fuera del tratamiento judicial donde el crimen pierde consistencia
tanto como que, en su espacio, adquiere realidad jurídica y social.
De la fascinación del crimen a la irrealidad del criminal nos indica de un sujeto
sufriente, del mismo modo que de la realidad jurídica del criminal nos habla de
una fascinación objetivada.

47

Jorge Degano nuevo.indd 47 07/09/2011 06:56:54 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

La fascinación del crimen resulta de un nivel de tentación insoportable en la


medida en que interrogue en alguien a lo simbólico en su eficacia fallida en el
punto de ser alguien que ofrezca esa necesidad, alguien que, por su padecimiento,
puede ser reconocido como sufriente o criminal, según el lugar desde el que se
lo trate/interrogue.

VI. De la ficción del asentimiento

Porque en verdad de lo que se trata en la ficción del montaje de un escenario


de sanción subjetivante, filiatoria, de la condena penal, tal como lo plantea Legen-
dre8, no es precisamente de la propiciación del asentimiento subjetivo esperado.
No está garantizada esa operación en tanto que el asentimiento que es esperado
desde el juzgador en aquella ficción no está garantizado que sea el que reconoce
el reo, éste puede asentir conscientemente y entonces aquél quedará incluído en
el crimen de su ingenuidad.
Lacan ha dicho –y coincidimos con esa afirmación– que la responsabilidad, el
castigo y el asentimiento subjetivo son relativos a los contextos o sociedades, es
decir, comunidades de significación9. Es desde ese punto de vista que no puede
entenderse que el mundo del juzgador judicial sea el mismo que el del criminal,
en éste opera la fascinación que propone la identificación al acto y en aquel su
represión. A más de ello, la inscripción del crimen y sus consecuencias de castigo
y responsabilización pueden reconocerse como diametralizadas en la dialéctica
de la exclusión del otro que opera la fascinación. En ella el otro no puede ser
alterizado sino expulsado o capturado fascinatoriamente como objeto de goce.
De este modo el otro del criminal no está asegurado que sea el juez, no está por
lo tanto asegurado que el efecto subjetivo de la condena penal sea “curativa”
para el criminal, tal la ficción de la función clínica del derecho. Más bien parece
que esta escena, típica del humanismo y que se acopla a las tesis del utilitarismo
penal, supone una continuidad entre el criminal y el juez, una continuidad entre
uno y otro, idea que no deja satisfecha la pregunta sobre como es posible que
sea tan escaso el número de sujetos que advienen a una efectuación clínica su
padecimiento penal. Si bien la continuidad existe, ella no está situada sino fuera
del sujeto, en el punto de atravesamiento que determina la fascinación y sus
diferentes posicionamientos; de un lado el reo del otro el juez, lo que olvidan los
que cree en esa posibilidad redentora es que detrás de esas posiciones posibles
encarnan sujetos reales, no sujetos irrealmente equi/vocados.

8. Legendre 1994
9. Lacan 1950

48

Jorge Degano nuevo.indd 48 07/09/2011 06:56:54 p.m.


De la fascinación del crimen al tratamiento judicial

VII. De la ficción de la rehabilitación del criminal

La ficción de la rehabilitación que se bosqueja en ese escenario es la correlativa


a una ilusión antes que a una realidad, una ilusión que reconoce la fascinación del
crimen como su origen y que sustituye la identificación al acto.
La ficción, no obstante, produce efectos y ellos son los que condenan, conde-
nan al sujeto del acto a perder la oportunidad de su significación en la dramática
de su historia para ser capturado por el sentido receptor de casuísticas penales:
el tratamiento judicial condena al sujeto y no al acto, todo lo contrario de lo que
el derecho garantista propone: el derecho penal de autor se impone por sobre
el derecho penal de acto, esa es la trama infranqueable de la puerta ante la Ley:
la dimensión de castigo que habita en el inicio de su contemplación, allí esta la
verdadera densidad vocativa de la ley10
Josef K. se equivoca en su reclamo de inocencia, su existencia es precedente
de su culpabilidad, ante la Ley no tiene opción, probar su inocencia solo puede
realizarse si sus acusadores se equivocaran de puerta.
La historia de Josef K. metaforiza plenamente la ficción de la rehabilitación,
ella no es posible porque no hay manera de demostrarla, nadie puede rehabili-
tarse de su acto de fascinación en la medida que la rehabilitación es un requisito
jurídico institucional y como tal incumplible, irrealizable. Otra cosa hubiera sido
que Josef K. escuchara su imputación, la de su tribunal interno y entonces allí sí
podría haber diseñado una posibilidad ante la fascinación.

¿Porqué el psicoanálisis, aún?

¿Ello indica que hay que psicoanalizar a los criminales?


Nada más alejado a nuestro espíritu; el psicoanálisis tiene su espacio a
partir de la interrogación que las inhibiciones, los síntomas y las angustias
inquieren al sujeto por sus sentidos y lo ponen a un trabajo, mientras que el
sistema penal tiene su lugar y sentido vinculado con el reaseguramiento del
sistema normativo antes que a la rehabilitación subjetiva del criminal a quien
lo “libera” de esa carga, más allá que coincidamos con que el Derecho, como
operación antropológica, constituye una última barrera a la dilución subjetiva
con el mismo costo.
Allí entonces está la respuesta a ¿por qué el psicoanálisis, aún?: porque no
todo cae dentro de la objetivación y, aún el reaseguramiento del sistema penal,
aún ello, lo inconsciente, lo fallido del fallo, existe.
También porque, tal como la visión que tuvo Elizabeth Costello mientras inte-

10. Ritvo 2006

49

Jorge Degano nuevo.indd 49 07/09/2011 06:56:54 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

rrogaba al guardián, detrás de la puerta además de un perro “no hay nada más
que un desierto de arena y piedra, hasta el infinito” 11.
Porque la puerta que tantos esperan franquear, en su envés, muestra lo cínico
que resulta de su atravesamiento.

Bibliografía
Coetzee J. M. (2004) Elizabeth Costello, Mondadori, Buenos Aires.
Freud Sigmund (1906) La indagatoria forense y el psicoanálisis, Standard Edition.
Kafka Franz, (1985), “Ante la Ley” en América. Relatos breves, Hispamerica, Madrid.
Kafka Franz (2006) El Proceso, Losada, Buenos Aires.
Lacan, Jacques (1950/1985), “Introducción teórica a las funciones del psicoanálisis en
criminología” en Escritos I, Siglo XXI, Buenos Aires.
Legendre, Pierre (1994), El crimen del Cabo Lortie –tratado sobre el padre, Siglo XXI,
México.
Ritvo Juan (2006) Figuras del Prójimo. El enemigo, el otro cuerpo, el huésped, Letra
Viva, Buenos Aires.
“Rudy Giuliani, de la “tolerancia cero” al desastre de las Torres” en http://www.pagina12.
com.ar/diario/espectaculos/6-25991-2003-09-27.html

11. Coetzee 2004, 231.

50

Jorge Degano nuevo.indd 50 07/09/2011 06:56:54 p.m.


Las Psicologías
y las Prácticas Penales1
Historias y ficciones sobre el Sujeto y la operación Penal

Introducción

La cuestión de la articulación entre Psicología y Prácticas Penales fue, por


motivos históricos e institucionales, prontamente advertida como necesaria a
su estudio por los iniciadores de los posteriormente llamados sistemas psicoló-
gicos2 de manera tal que entre los fines del siglo XIX y principios del XX surgió
una gran cantidad de trabajos teóricos, casuísticos y desarrollos de técnicas que
en el campo de referencia resultaron intentos de tecnologizar psicológicamente
los procedimientos de instrucción forense, así como programas de enseñanza
de las disciplinas psicológicas en los que la cuestión en tratamiento estaba pre-
sente y cuyo objeto era la relación entre la Psicología y el Crimen con referencia
a la práctica de la investigación y resolución judicial como campo institucional
privilegiado.

Un recorrido somero de esos comienzos permite reconocer cuestiones de las


articulaciones psicológico jurídicas que se crearon como respuesta y las conse-
cuencias y espacios investigativos que se abren, aún referente a ese campo.
Es propósito de estas reflexiones reconocer la vigencia tanto histórica como
actual de la problemática de la articulación entre Psicología y Prácticas Penales

1. Versión ampliada del trabajo publicado en la Revista Mnémica Año 1, Nro. 1-2009 –Facultad
de Psicología– Universidad Nacional de Rosario –UNR Editora.
2. Utilizamos la expresión Sistemas Psicológicos alejándonos así de las denominaciones de
escuelas, corrientes, teorías, etc. por considerar que la utilizada implica una concepción amplia
en la que las mencionadas encuentran inclusión.

51

Jorge Degano nuevo.indd 51 07/09/2011 06:56:54 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

enmarcada en la relación Subjetividad y Derecho de modo de ofrecer una evi-


dencia de la interrogación fundante que el acto penal ofrece como impacto en el
sujeto de la pena –tanto el Condenado como el Penalista– siendo la referencia
psicológica una dimensión concurrente.

I. Psicología y Crimen– La Historia

a) El sujeto del delito

El surgimiento de la Psicología como disciplina o ciencia –entre las “ciencias


del hombre” –, fue vista con expectativas favorables por parte de los juristas en
general y los penalistas en particular con relación a la clásica pregunta del juez
respecto de la existencia de falsía o mentira en la palabra del reo.
La problemática de la falsedad en la palabra del acusado constituía –y constituye
aún,– un espacio de interrogación siempre presente que el proceso de la investi-
gación judicial ha tratado de sobrellevar irresolublemente en el intento imaginado
de contar con medios técnicos que suturen esa incertidumbre estructural.
El interés suscitado por las potenciales promesas de la Psicología como nueva
dimensión “científica” en la comprensión de los fenómenos de la conducta humana
se vio facilitado por la apertura del espacio de interrogación sobre la condición
del Delincuente –sujeto del delito– que, a partir de los debates que promoviera
Lombroso con sus observaciones antropológico clasificatorias y la producción
del concepto “criminal nato” como referente subjetivo/objetivo del crimen, dieron
lugar –surgiendo como respuesta– al movimiento de atención a las condiciones
personales del imputado y la consecuente y posterior producción de la noción
jurídico–psiquiátrica de Individuo Peligroso3 como una de las respuestas. Sumado
todo ello a los desarrollos teórico jurídicos sobre el sentido y estructura de la
figura delictiva –el concepto mismo de Delito, su composición objetivo subjetiva,
la culpa, la responsabilidad, etc.,– atrajo el interés de juristas y criminólogos hacia
este nuevo campo de saber.
La pregunta por la Verdad –fundante y solidaria de la comprensión jurídica del
escenario del crimen– y la verdad histórica como objeto de los procedimientos
judiciales aparecieron entonces potencialmente posibilitadas por las tecnologías
que las ciencias no jurídicas proporcionaban y particularmente aquellas que las
disciplinas psicológicas iban creando.
Algunas herramientas o técnicas tal como el caso del Test de Asociación
de palabras basado en la teoría de los complejos de Jung que este autor había
desarrollado con fines investigativos y clínicos –técnica que había sido objeto

3. Foucault 1990

52

Jorge Degano nuevo.indd 52 07/09/2011 06:56:54 p.m.


Las Psicologías y las Prácticas Penales

de experiencias en los trabajos de Wundt en esta misma línea de investigación


aunque con fundamentaciones diferentes– así como otros instrumentos que se
desarrollaran con el objeto de facilitar u objetivizar técnicamente algunos aspec-
tos de los procedimientos penales –entre los que se pueden citar los clásicos y
novedosos métodos que desarrollara el juez Hans Gross, conocido como “técnica
del interrogatorio” (Vernehmungstechnik), o el método de “Prueba psicológica”
(Psichologische Beweisführung) desarrollado por el magistrado psicólogo C. Leo-
nahardt4– constituyeron promesas científicas –más imaginadas que verdaderas– de
penetración en la oscuridad subjetiva a los ojos de la instrucción forense com-
pletando el cuadro de investigación y comprensión de “la verdad de los hechos”
objetivos y subjetivos.
Las expectativas se abrieron abarcando campos históricos de la investigación
penal como el de la Psicología del Testimonio, la Psicología de la verdad en las
Mujeres y sus crímenes, de los actos delincuentes de los Niños, de las fanta-
sías histéricas en los delitos sexuales, la Psicología del juez y de los operadores
judiciales, la Psicología de los testigos, así como algunos desarrollos académicos
consecuentes tales como la relación de complementariedad posible entre la Psico-
logía y el Derecho entre otros ítems temáticos que dieron fundamento a un campo
de la Psicología que recibió diversos modos de nominación tales como Psicología
Judicial (Altavilla, Gorphe, Claparade), Psicología Legal (Ferri, Claparade), Psicología
Criminal (Gross, Ingenieros), Psicología Criminológica, Psicología Penitenciaria
(Ferri), Psicología Jurídica, Psicología Forense (1er. Congreso Argentino de Psico-
logía), etc., entre las principales denominaciones que recibiera y que constituyeron
un debate que aún continúa sin solución en cuanto a la unificación nominativa5
y temática, más allá de las corrientes, escuelas o posiciones epistemológicas con
que se conceptúe el campo que recortan aproximativamente6.

b) Los capítulos temáticos

Estas problemáticas no estuvieron ausentes en la sistematización académica


de la Psicología de modo que, paralelamente a las interrogaciones judiciales
sobre la utilización de los conocimientos psicológicos, fueron naciendo las pri-
meras cátedras de Psicología tanto en el ámbito de las Humanidades como
en las escuelas de Derecho cuyos programas, en estas últimas, apuntaban
fundamentalmente a cuestiones un tanto difusas en cuanto a su formulación
científica, ejemplo de ello es la formulación de campos de la Psicología dirigidos

4. Ver Gorphe 1961, 203.


5. Debate nominativo saldado administrativamente como Psicología Juridico Forense tal como
aparece en los documentos oficiales actuales (2009).
6. Ídem 200/201

53

Jorge Degano nuevo.indd 53 07/09/2011 06:56:54 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

a la cuestión de los principios morales de los delincuentes, a la influenciabilidad


en el actuar ilegal, a las dificultades o distorsión en la percepción de los testigos
y su influencia en la producción de los testimonios, etc. aspectos que, además
de constituirse a partir de dificultades instrumentales puntuales y tradicional-
mente vinculadas en su comprensión con la Literatura y la Historia, conformaban
cuestiones básicamente relacionadas a las problemáticas subjetivas con que
se encontraba la práctica penal y con las que se volvía ineficaz en el punto de
la comprensión de la racionalidad conductal y el entorno o despliegue inter-
subjetivo que se generaba.
No es redundante en esta línea mencionar los trabajos de Freud en honor
a la fuerte influencia que ha tenido el Psicoanálisis en la cultura psicológica en
general.
En particular, en su conferencia en la Facultad de Derecho de Viena a invitación
del profesor Alex Löffler7 para que ofreciera una apreciación sobre la aplicación
del Test de Asociación de Palabras –al que ya nos referimos– como método con-
fiable en la investigación instructoria, y en el escenario de –según lo que aparece
sugerido en el texto y sin confirmación histórica– un seminario con experimenta-
ciones que los mismos alumnos llevaban adelante mediante la técnica referida8,
Freud contestó con interrogaciones a la pregunta sobre la posibilidad de que el
test resultara un método eficaz para descubrir la verdad en la instrucción forense,
problemática, tal como dijimos, de fuerte raigambre en los juristas de la época.
La respuesta de Freud fue la interrogación sobre la verdad, tanto histórica
como subjetiva, mediante la analogía comparativa entre el delincuente y el neu-
rótico/histérico diciendo:

… empezaré por establecer una analogía entre el delincuente y el histérico.


En ambos se trata de un secreto, de algo recóndito. Más, para no incurrir en
paradoja, haré también resaltar a continuación la diferencia. En el delincuente
se trata de un secreto que el sujeto sabe y oculta; en el histérico, de un secreto
que él mismo no sabe, un secreto que a él mismo se le oculta. ¿Cómo es posible
tal cosa? (Freud, 1906)

7. Freud 1906
8. Resulta incierta la referencia en cuanto a si se trataba de un seminario donde efectivamente
se realizaban experiencias prácticas sobre la aplicación de la técnica –tal una apreciación que
se desprende del modo en que Freud se dirige a su auditorio y el hecho de que se trataba
precisamente de un seminario y no de las clases magistrales de cátedra– y las referencias
aclaratorias de la Standard Edition en donde Strachey puntúa la clase de Jurisprudencia, sin
referencia explícita a experiencias prácticas, situación en la que, en tal caso, Freud se referiría
paradójicamente a la posibilidad del auditorio de relacionarse con la técnica. En Jones 1985
no aparece aclaración al respecto.

54

Jorge Degano nuevo.indd 54 07/09/2011 06:56:54 p.m.


Las Psicologías y las Prácticas Penales

Esa diferenciación por analogía, de no menor importancia, fue lo que le permitió


la delimitación de la investigación jurídica respecto de la investigación analítica
como también presentar los problemas de confiabilidad propios del método y de
eficacia probatoria que tendría la aplicación de la técnica psicoanalítica en los
procesos judiciales desvirtuando con ello la posibilidad de certeza objetiva de los
conocimientos alcanzados por su intermedio.
Esta perspectiva se orienta en la línea sostenida por Freud sobre la diferencia
diametral entre la “materia” de la interrogación jurídica y la de la interrogación
analítica; de la imposible intercambiabilidad de conceptos entre las disciplinas
jurídicas y el Psicoanálisis siendo necesario la previa confirmación objetiva del
crimen para poder adjudicarle alguna causalidad psíquica basada en contenidos
estructurales y, virtualmente, su aplicación en la instrucción forense; la tempo-
ralidad de operación en ambas prácticas así como la de adscribir a procedimiento
objetivos comunes, conclusiones que mantuviera como condición de la imposi-
bilidad sistemática de interrelación articular entre ambas disciplinas justamente
por lo paradojal de la (no) confluencia de sus sujetos9.

c) El espíritu comprensivo

Más allá de estas puntuaciones la lectura de las diferencias en lo relativo al


sujeto de cada uno de éstos discursos, si bien no explícita en términos formales,
resultó un eje de referencia que se refleja en otros trabajos10 y acercó aspectos
esclarecedores que continúan siendo interrogantes motivo de reflexiones concep-
tuales –aunque desde otros campos– que hacen a lo atinente de la delimitación
o articulación de los saberes jurídico y psicoanalítico, sus puntos intersecciona-
les, sus condiciones de excluencia estructural así como de su íntima referencia y
necesidad mutua como destilación de último análisis, postura que ha presentado
Legendre y a la que adherimos.
Merecen ser señalados en esas líneas los trabajos de algunos criminólogos/
psicoanalistas de la época como es el caso de Franz Alexander y Hugh Staub
quienes abundaron en una orientación para la comprensión del crimen desde su
visión del psicoanálisis. La lectura de párrafos introductorios de los autores refe-
ridos es clarificador de su concepción del psicoanálisis, de los propósitos clínicos
e investigativos de su propuesta y de la época en la que surgieron.
Dicen:

Un médico y un jurista intentamos en este libro hacer útiles los conocimientos


psicoanalíticos para la comprensión del delincuente. Partimos de la convicción

9. Freud 1930
10. Freud 1925

55

Jorge Degano nuevo.indd 55 07/09/2011 06:56:55 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

de que el criminal, el neurótico y el hombre sano son el objetivo legítimo de las


investigaciones del Psicoanálisis (… ) toda disciplina científica en que se aborden
los mecanismos anímicos del hombre entra “eo ipso” en el dominio propio del
Psicoanálisis (… ) por esto, este libro no se dirige sólo al terapeuta psicoana-
lista, sino también y en primer término al mundo jurídico y forense. (Alexander
y Staub, 1961:5)

Con su obra han fundamentado la necesidad de que el mundo jurídico y forense


puedan comprender al criminal, estableciendo y ordenando a ese propósito una
clasificación minuciosa de categorías de criminales que básicamente establece
tres tipificaciones:

• el criminal neurótico
• el criminal normal
• el criminal por causa de procesos patológicos orgánicos.

Clasificaban a su vez las conductas criminales en:

• criminalidad crónica
• criminalidad aguda o accidental

Estas clasificaciones y el intento en su conjunto de vinculación de los aspec-


tos delincuenciales penalmente tratados con la clínica del Psicoanálisis obraron
destacando sus ideas sobre las posibilidades en la comprensión del fenómeno
criminal y particularmente la acentuación de la responsabilidad subjetiva –aún
sin su formalización –, afirmando que para que la sentencia penal sea justa es
necesario conocer y comprender los móviles del criminal, es decir su comprensión
psicológica, tendencias que se abonaron también con los trabajos de otros autores
de la época como es el caso de T. Reik, (1925) y E. Fromm (1931) entre otros11.

d) La presencia de la Psicología

En el II Congreso Internacional de Criminología realizado en París en septiembre


de 1950, cuyo eje convocante fuera “Criminología y Criminogénesis”, la Psicolo-
gía y el Psicoanálisis tuvieron una sección especial destacándose en particular
respecto de los elementos psíquicos y el lugar central que les corresponde en la
conjunción de determinantes para el estudio del delincuente aspectos a lo que
se refirió particularmente el Prof. Lagache12 hecho que demuestra de la rápida
11. Ver Baratta 2005
12. Ver Gorphe 1961, 204

56

Jorge Degano nuevo.indd 56 07/09/2011 06:56:55 p.m.


Las Psicologías y las Prácticas Penales

inclusión que la Psicología tuviera en relación al campo de estudio y compren-


sión del hecho criminal, máxime teniéndose en cuenta que se trataba recién de
la segunda convocatoria mundial al respecto13.
Es necesario destacar a su vez la comunicación sobre las funciones del Psi-
coanálisis en Criminología14 presentada en la XIII Conferencia de Psicoanalistas
de Lengua Francesa, realizada en París el 29 de mayo del mismo año (1950) por
Jacques Lacan en colaboración con Michel Cenac en la cual se plantean destacadas
tesis sobre la posición del Psicoanálisis respecto de la Criminología y sus posibles
aportes, la relación entre el sujeto y el castigo, la responsabilidad, la función de la
ley, así como otras consideraciones que hacen a la lectura del hecho criminal y del
sujeto del crimen desde la concepción psicoanalítica, resultando particularmente
señalable el despliegue que el autor hace de la culpa como instancia articulatoria
en el orden del castigo y la noción de responsabilidad en un dispositivo que pre-
senta la realidad simbólica del crimen y del criminal.
Este trabajo, que aún hoy se debate en cuanto a las tesis formuladas15 –con-
juntamente con otras producciones que circularon por la primera mitad del siglo
XX– son indicativos de los avances en la línea de articular comprensivamente
conocimientos psicológicos –si bien en este caso se trata particularmente del
Psicoanálisis– con el campo penal y evidencian del movimiento en general que
dentro de las distintas corrientes del pensamiento psicológico se produjeran res-
pecto de la relación del sujeto al crimen, problemática que continúa siendo motor
de desarrollos teóricos e investigativos.

e) La clínica y la formación universitaria y profesional en Argentina

En Argentina, la problemática subjetiva de la cuestión penal nace conjun-


tamente con las primeras formulaciones sistemáticas de la Psicología como
disciplina académica y clínica.
Varios son los antecedentes que se pueden citar en el surgimiento de las disci-
plinas psicológicas ya sean acotados disciplinariamente o confusamente incluidos
en orientaciones psicopatológicas y clínicas acentuadamente más estratégicas
que conceptuales16.
Entre los principales merecen ser destacados los trabajos de orientación clínica
de Lucio Meléndez, Francisco de Veyga, José Ingenieros, Horacio Piñeiro entre
otros, representantes primeros de toda una generación de escritores y pensadores
–herederos de las influencias contemporáneas atravesadas por el iluminismo y el

13. El primer Congreso Internacional de Criminología se había realizado en Roma en 1938.


14. Lacan (1950) 1985.
15. Ver Zafirópoulos 2002.
16. Vezzetti 1988,13.

57

Jorge Degano nuevo.indd 57 07/09/2011 06:56:55 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

positivismo– quienes aparecen como algunos de los referentes de la consolidación


de una mirada que acentuaba aspectos o signos clínicos e interrogaciones teóricas
en relación a las cuestiones que el aprendizaje, la educación, el niño delincuente17
y el crimen presentaban a la “medicina mental”18
La progresiva integración de conocimientos en torno al campo posteriormente
llamado Psicología pone en cuestión a la locura vinculada con la cuestión penal
como referente casi insoslayable. El famoso caso del parricida José Vivado19 señala
de un campo de debate clínico discriminativo –singularizador podríamos decir–
frente a apreciaciones morales sobre un fondo de requerimiento penal, escenario
en que el debate, no siempre explícito, entre la sanción moral y la comprensión
del campo “mental” abría sendas para el espacio de la Psicología.
En el programa del Segundo Curso de Psicología de la Facultad de Filosofía y
Letras de la Universidad de Buenos Aires de 1909, a cargo de José Ingenieros, se
incluye como capítulo XXXII a la Psicología Criminal, enmarcado en capítulos de
Psicología Social (XXVIII), Psicología Colectiva (XXIX), Psicología de las Multitudes
(XXX) y Psicología Pedagógica (XXXI)20 aspectos todos que conformaban campos
diferenciados de aplicación, intervención o estudio psicológico y que evidenciaban
el interés que suscitaba la apertura al entendimiento de la conducta humana, aquí
como en el resto del mundo occidental.
Interesa también destacar, ya que reviste mayor interés regional21, el programa
de la asignatura Psicología del año 1922 en la carrera de Abogacía de la Facultad de
Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe).
Preclaramente se sitúan en sus contenidos aspectos programáticos en donde
se lee el esfuerzo por articular Psicología y Derecho en puntos de complemen-
tariedad filosófica y práctica.
El programa –que se agrega como Anexo al presente– muestra una refe-
rencia temática acotada a la época y a la psicología académica contemporánea,
destacándose en su construcción la ausencia de referencias al Psicoanálisis
aspecto que se puede comprender tanto por lo relativamente nuevo de la pos-
tura freudiana a la fecha (1922) como posiblemente también por la orientación
académica de su autor Dr. José Oliva, Profesor Titular, hipótesis que no pode-
mos confirmar.

17. Idem, 23.


18. Idem, 16.
19. Vezzetti 1980
20. Vezzetti 1988, 176/177
21. Región Centro-Argentina.

58

Jorge Degano nuevo.indd 58 07/09/2011 06:56:55 p.m.


Las Psicologías y las Prácticas Penales

f) Las Psicologías del Programa del año 1922

Si bien en el marco de una concepción de Psicología atravesada por las tesis


de la Adaptación como principio regulador22, de la dimensión Social y la Psicología
de los Pueblos23 como perfiles concurrentes en su consideración, la concepción de
las Facultades Mentales –concepción histórica que ha retomado la Psiquiatría y
otras Psicologías académicas como referencia para la formulación discriminativa
del fenómeno “psíquico”– se presenta en el Programa de la Asignatura Psicolo-
gía en la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de
la Universidad Nacional del Litoral del año 1922 como eje trasversal en el índice
temático pudiendo advertirse además que esas corrientes permanecen aún con
un nivel de vigencia extradisciplinar reconocible en los discursos de las institu-
ciones jurídicas.
Efectivamente, la lectura atenta de aquellas tesis permite reconocer su espe-
jamiento en las formulaciones jurídicas actuales acerca de la vida o esfera psiquica
del sujeto en la medida que aún son los referentes que requiere el escenario jurídico
para el dimensionamiento de la Persona consciente como sujeto jurídico.
Contrastando el Programa en análisis con la textualidad jurídica actual resulta
claramente advertible que en ésta aparecen supuestos formulados psicológi-
camente en términos de “funciones psíquicas” en relación a la condición de la
Capacidad jurídica y en el presupuesto que las “capacidades” psíquicas, equiva-
lente de las “facultades”, dan contenido psicológico a aquellas tal como hemos
señalado24.
Estas ideas que recortamos revisten sumo valor histórico, ya dijimos, por la
continuidad que han tenido en su permanencia como articuladores del discurso
jurídico en cuanto a la implicancia de lecturas psicológicas que lo habitan, apa-
reciendo en el Programa de 1922 claramente expresado lo que actualmente se
rescata analíticamente y carece de una exposición sistemática como se evidencia
en el índice temático en que está organizado el Programa.
En esa línea de determinaciones conceptuales en el Índice del Programa
se discrimina, con atinada formulación, tanto la Persona Jurídica de la Persona
Psicológica, como la Capacidad jurídica de la Capacidad psicológica, la Concien-
cia de lo Inconsciente, el Discernimiento, Voluntad e Influencia, Conocimiento y
Responsabilidad, Pasión y Emoción, así como otras facultades conformando en
sus capítulos un recorrido ajustado a los requerimiento tanto de conocimiento
y fundación como de adquisiciones prácticas adecuadas a los requerimientos
jurisdiccionales.
Los siguientes son los puntos conceptuales centrales que destacamos de la

22. Aspecto desarrollado en Argentina por José Ingenieros.


23. Wundt W. (1920) Völkerpsychologie, citado en Brett 1972.
24. Degano 2005.

59

Jorge Degano nuevo.indd 59 07/09/2011 06:56:55 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

lectura del programa en un intento reconstructivo del que, somos conscientes, el


método genealógico no alcanza para admitir su real dimensión histórica.

f. 1 –La Conciencia

La dimensión de la Conciencia presente en el Programa se inserta en el


paradigma del centramiento consciente del sujeto psicológico en afirmación de
la perspectiva de una Psicología Jurídica25, como reconocemos actualmente en
coincidencia con la que organiza el Programa.
El centramiento consciente se evidencia en la referencia con la claridad que
provee el estudio de la Conciencia en relación a cierta dimensión Inconsciente que
la diametraliza y con la que hace dupla sin que ésta tenga desarrollo en el punto
temático resultando, aparentemente, en ese contexto y el tratamiento recibido,
una paradimensión excedente, propia de las concepciones psicológicas de la época
y, por lo mismo, asiento de la irracionalidad siendo la Conciencia sede de la Razón
tal los cánones jurídicos tradicionales y actuales.

f. 2 –El Discernimiento

La Conciencia está presentada en este Programa articulando con un proceso


de sumo interés jurídico de la época cual fue el problema u operación psicológico
jurídica del Discernimiento, campo que no se menciona específicamente pero que
se reconoce evidenciado.
El problema del discernimiento consciente, es decir discriminación inteligente
o capacidad de acto valorativo, es el problema afluente de la imputabilidad y de
otro tipo de atenuantes en las codificaciones penales.
El discernimiento como operación y como función adquirible evolutivamente
es indicador de la conformación de la madurez de la personalidad jurídica y ella
de la condición de capacidad, por ejemplo, de reproche penal con consecuencias
como la de la fijación de la condición de Minoridad, punto de corte en la formación
de la personalidad jurídica y que abre a la capacidad jurídica plena26.

f. 3 –Voluntad e Influencia (Sugestión e Imitación)

Solidario con el problema de la adquisición de la capacidad y de la conciencia


como función esencial en la comprobación de la capacidad de discriminación

25. Por Psicología Jurídica entendemos aquella psicología implícita en el discurso jurídico aunque
sin formulación sistemática. Ver Degano 2005.
26. El discernimiento como problema a constatar estaba previsto en el proyecto de Carlos
Tejedor y el Código Penal de 1886 para la categoría intermedia de menores (González
del Solar 1995, 212).

60

Jorge Degano nuevo.indd 60 07/09/2011 06:56:55 p.m.


Las Psicologías y las Prácticas Penales

se encuentra el problema de la Voluntad como condición concurrente al acto


valorado. El problema de la voluntad se diametraliza al de la Influencia como
invasión o anulación de la conciencia, suposición valorativa que se suele esgri-
mir como razón que arguida jurídicamente sobre la ausencia de voluntad en
actos criminales.
El problema de la influencia, entidad de difícil ubicación conceptual, en el Pro-
grama en estudio se relaciona con las entidades de la Sugestión y la Imitación,
seguramente como actividades de influencia en la capacidad de ejercicio de la
conciencia y la voluntad y con ello de la autonomía de la persona.
Es necesario reconocer que las nociones de Sugestión están relacionadas con
los procesos sociales en el listado temático del programa, razón para suponer que
el autor referenciaba sus hipótesis en los conocidos trabajos de Gustave Le Bon
en el campo de las motivaciones sociales, autor de destacada influencia académica
en la época de la hechura del Programa y que fuera tomado como referente no
sólo académico sino también político. El referido autor ha sido conocido en los
ambientes del pensamiento psicoanalítico mediante la conocida polémica que
Sigmund Freud entabla en su obra “Psicología de las masas y análisis del yo”27
con el autor de “Psicología de las masas”28.

f. 4 –Conocimiento y Responsabilidad

El eje convocante de las funciones psíquicas que el programa refiere resulta el


problema del conocimiento –o su ausencia– en los sujetos en requisitoria penal
y civil.
El conocimiento, articulado en esos ámbitos, no sólo referencia al problema
del sujeto cognoscente sino y fundamentalmente el problema de la responsabi-
lidad penal definida a consecuencia, entre otros requisitos de concurrencia, de la
específica interrogación respecto de si el sujeto del acto conoce de la criminalidad
del hecho29.
El problema del conocimiento en esa definición jurídico penal lleva a la definición
de la configuración de Delito en tanto y en cuanto la Culpabilidad está satisfecha
en su condición de la imputación. El problema del conocimiento –en el discurso
jurídico y el Programa en análisis lo refleja– constituye en ese punto una articu-
lación o montaje entre la Conciencia y la Inteligencia presupuesta como facultad
constituyente y la Capacidad correlativa adquirida por el sujeto.

27. Freud 1921


28. Le Bon 1983
29. Tal la interrogación del Art. 34 del Código Penal Argentino

61

Jorge Degano nuevo.indd 61 07/09/2011 06:56:55 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

f. 5 –Pasión y Emoción

Otro aspecto que conforma el Índice Temático es el relativo a lo que se ha


denominado en algunas Psicologías como Esfera Emocional destacándose par-
ticularmente lo referido a la Pasión y la Emoción como entidades diferenciables,
diferencia relacionada al Delito Pasional y Emotivo, figura incluida tangencial-
mente en el Código Penal de 1921 y que actualmente se conoce como Homicidio
Emocional30 en el cuál se valora el presupuesto de Emoción Violenta (art. 81 del
Código Penal)31, aspecto de interés histórico teniéndose en cuenta que el Código
Penal fue sancionado justamente en el año 1921, un año antes de la fecha del
Programa con lo que se reconoce de lo actualizado del orden temático que abor-
daba, cuestiones todas que hacen a la relación, tratada también en el programa,
entre la Psicología y la prueba testimonial.
Las figuras destacadas, Emoción y Pasión, íconos conceptuales de difícil dis-
tinción conceptual y epistemológica, cumplen la necesidad jurídica de reconocer
el arrebato emocional repentino, instantáneo o aún diferido o postergado32, de la
irascibilidad de algunos sujetos llamados pasionales por el discurso psicológico/
psiquiátrico33 concurrente al Derecho.
La emoción es reconocida como la “conmoción del espíritu” en un sujeto, es
decir ocasionalidad, mientras que la pasión no refiere a estado conmocional sino
a continuidad y supuestamente a reflexión y valoración, es decir intención, previa
del acto34.

f. 6 –Otras Facultades

En el Índice Temático también se incluyen figuras tradicionales de la Psico-


logía de las Facultades tales como Imaginación, Memoria, Atención, Percepción,
Sensación, Ideación, Inteligencia, Razonamiento y Lenguaje. Estas figuras hacen
a requerimientos jurídico procedimentales tales como el caso de la llamada
Psicología del Testimonio, ya señalada, en los cuales la veracidad o falsía de
lo testimoniado se articula a posibles alteraciones de la memoria, la atención
o procesos cognocentes e imaginativos presentes en la percepción, funciones
requeridas por estructura de la concepción del sujeto jurídico y que la Psicología
de la Facultades satisface acertadamente siendo además la concepción sustra-
tante del hermanamiento que cierta corriente de Derecho Penal ha hecho con
la Psiquiatría tradicional.

30. Peña Guzman 1969


31. Consideraciones al respecto hemos hecho en Degano 2009
32. Cabello, 2000
33. Ibidem
34. Peña Guzman op. cit.

62

Jorge Degano nuevo.indd 62 07/09/2011 06:56:55 p.m.


Las Psicologías y las Prácticas Penales

g) Las Psicologías en el Congreso Argentino de 1954.

Merece también señalarse, aunque someramente en este recorrido histórico,


el 1er. Congreso Argentino de Psicología realizado en Tucumán en 1954.
El mismo criterio de relacionar la Psicología al campo de las conductas des-
viadas jurídicamente formulado no estuvo ausente en los índices temáticos del
Congreso tal se advierte en las sesiones en las que estuvo previsto un capítulo
dedicado a la problemática de la relación de la naciente Psicología con el mundo
del Derecho35.
Allí los ítems tratados fueron fundamentalmente los relativos a las motivacio-
nes del delincuente, la problemática de los menores además de puntos teóricos
como el del problema de articulación entre las dos disciplinas, repitiendo los
aspectos históricos –contemporáneos en su momento– de la problemática y su
tratamiento temático.
Merece señalarse que en ese evento se discutió el modo nominativo del campo
de la relación de la Psicología con las prácticas del Derecho sin que se llegara a
conclusión unificativa alguna entre Psicología Forense y Psicología Jurídica, debate
que, tal lo ya mencionamos, ha llegado a nuestros días.

II. La confluencia: su interrogación

Esta historia común en donde la Psicología aparece naciendo a la luz –aun-


que no exclusivamente– de ciertas problemáticas penales pone a la interrogación
analítica frente a cuestiones que merecen ser señaladas:

¿Cuál será la pertinencia de la Psicología, o los saberes psi, en el entramado,


entendimiento y racionalidad de las prácticas penales?

¿Que hace que la lectura psicológica sea bienmirada por los juristas más allá de
prejuicios morales o formulaciones positivas que condicionan los requerimientos
de intervenciones técnico psicológicas?

¿Qué campo común hace lugar a la referencia casuística?

No está lejana la respuesta. Si se trata de simpatías expectantes –tal como


efectivamente, tanto por práctica institucional como por casuística personal, se
35. En ausencia de un compilado completo de las sesiones del Congreso, del que solo se llegaron
a publicar dos volúmenes, la Enciclopedia Jurídica Omeba ha hecho una referencia del trata-
miento del campo en el Congreso siendo que un detalle más ajustado se puede consultar en
Gentile 2003.

63

Jorge Degano nuevo.indd 63 07/09/2011 06:56:55 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

reconoce– se trata entonces de amigabilidad por estructura, es decir, si el pena-


lista mira al psicólogo como quien dice también de su decir esto está indicando
que entre ambos hay un campo en común, un campo de convocatoria simultánea,
un decir que puede ser escuchado aunque desde diferentes lugares. Porque en
último término de lo que se trata en definitiva en ambas prácticas es sencilla-
mente del tratamiento de la subjetividad. Tanto el penalista como el psicólogo
–vg. el psicoanalista– sostienen una interrogación al sujeto.
El penalista hace una lectura y decide sobre la conducta de los sujetos y en
esas intervenciones no deja de estar presente un sinnúmero de cuestiones del
orden de la condición subjetiva que se ven comprometidas; definitivamente hace
un tratamiento –hasta podemos decir un abordaje– del sujeto aunque no sepa de
ello. El penalista roza la subjetividad sin saberlo y en ese roce es la suya, también
en juego, la que hace que mire con simpatía al psicólogo (vg. el psicoanalista). La
cuestión está para ser señalada en los referentes y el lugar desde donde inter-
viene lo que lo coloca en ascendiente sancionador ya que su posición representa,
con mayor o menor certeza, la Terceridad, instancia articuladora del campo sub-
jetivo aunque su intervención, podemos decir, está restringida por los referentes
operacionales que son precisamente las leyes penales, con lo que su puesta de la
Terceridad remite al deber ser.
El Código Penal es esencialmente un nomenclador de conductas prohibidas
y de sanciones tarifadas dentro de un determinado rango las que se ajustan en
cada caso a la valoración que el penalista entiende necesaria a la condición del
imputado. De lo que se trata jurídicamente es de aplicar al reo la indicación penal
justa, ajustada a su caso, lo que en un sentido resulta, repetimos, un tratamiento de
la conducta objetada36 y del sujeto consecuentemente más allá de los efectos que
ese acto legal produzcan en la condición subjetiva del sancionado penalmente.
A esta instancia de tratamiento es necesario resaltarla contrastándola y
homologándola con el sentido que el concepto tiene en las disciplinas de la salud,
lugar donde está orientado hacia el orden terapéutico, es decir clínico, de atención,
modificación, alivio37.
¿No se puede pensar la operación penal en los términos de una acción clínica
que se lleve a cabo desde referentes conceptuales y operacionales distintos a los
de las disciplinas de la salud?

36. Este razonamiento no obvia los señalamientos que indican sobre los procesos de desubjeti-
vación que la judicialización producen en los sujetos, tesis a las que adherimos aunque no se
desarrollen en el presente.
37. Sobre la relación entre el castigo y el alivio, véase la interesante referencia que hace Marí al
diálogo entre Sócrates y Polo en “Gorgias” de Platón, diálogo que expresa la universal pro-
blemática que encierra la dupla y que ha retornado en diversos momentos de la historia y la
literatura universal que, en lo que a nuestro interés respecta, inhiere a los efectos de subje-
tivación que implica (Marí 1983,163).

64

Jorge Degano nuevo.indd 64 07/09/2011 06:56:55 p.m.


Las Psicologías y las Prácticas Penales

Si esto puede entenderse en esos términos se puede también reconocer la


posibilidad de una función clínica del Derecho en general y de la operación penal
en particular, hipótesis o presunción que aún se encuentra en interrogación más
allá de los rumbos abiertos por investigaciones como las de Legendre en su estudio
sobre el magnicida Denis Lortie38 y a la que si bien adhiriéramos en principio39
luego hemos planteado severos interrogantes sobre la posible efectivización ins-
titucional de ese montaje conceptual40.

El ámbito penal ha sido un escenario donde la Psicología ha reconocido y ha


sido reconocida en su pertenencia temática y sistemática, más allá que, en los
hechos, la inclusión de las intervenciones profesionales haya tenido o tenga algu-
nas dificultades de articulación con las instituciones judiciales y sus organismos
dependientes.

La cuestión del tratamiento de la subjetividad es una piedra de toque que


articula la Subjetividad y el Derecho en el punto de su formulación pero que, al
momento de la efectivización de ese tratamiento, las prácticas dividen recorridos:
en una de ella el convocado es el sujeto, en la otra su máscara, la persona.

III. Psicología y Ámbito Penal– Los supuestos.

La cuestión de la Psicología y sus posibles prácticas o intervenciones en el


Ámbito Penal requiere algunas aclaraciones siendo precisamente aquí, en este
punto, donde es necesario delimitar o aproximar sobre qué referentes se designa
en los términos de Psicología en este contexto.
En el ámbito institucional de la Justicia, Psicología se puede reconocer primera-
mente en los términos inmediatos y operativos de la intervención de profesionales
de la disciplina, ya sea como operadores –tal es el caso de las intervenciones de
los psicólogos que pertenecen a los equipos interdisciplinarios en los Tribunales
de Menores o Familia, oficinas o juntas periciales, gabinetes o equipos técnicos,
auxiliares de organismos dependientes, etc.– o como profesionales que realizan
informes técnicos, o peritos psicólogos que intervienen en las diferentes causas,
sean oficiales o de lista (de oficio). En este caso Psicología no tiene otro significado
que el procedimental, es decir una disciplina que ofrece una perspectiva y opera-
ción técnica y en ese sentido asimilable a otras aún aquellas en las que el Sujeto

38. Legendre 1994.


39. Degano 2004.
40. Ver Informe final Proyecto de Investigación PSI66 –19/L 173– La Rehabilitación en Minori-
dad y la posible Función Clínica del Derecho –Facultad de Psicología– Secretaría de Ciencia
y Tecnología UNR - 2004/2006.

65

Jorge Degano nuevo.indd 65 07/09/2011 06:56:55 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

no sea su objeto tales como el caso de la Economía, la Ingeniería, la Medicina, etc.


En esta acepción práctica, procedimental, del concepto la perspectiva del Sujeto
queda alienada por el procedimiento técnico jurídico. La Psicología aparece como
un recurso del procedimiento cuya validez está requerida por el cumplimiento
formal, determinación de estructura procedimental que en muchos casos puede
ser aprovechada para orientar lo producido profesionalmente desde la ética del
litigante: demostrar su versión.
Otra acepción es la de entender Psicología en los términos de las concepciones
personales que sobre el Sujeto y la vida humana tienen tanto individual como
grupalmente los operadores del sistema judicial e instituciones vinculadas, es
decir, la concepción vulgar de quienes manejan el mecanismo institucional y desde
la que se valen para entender su/la realidad y las consecuencias profesionales y
desde allí los motivos “personales”.
En este nivel se puede reconocer el sentido “silvestre” que se le otorga desde
la perspectiva, sentido que está determinado, por un lado, por las concepciones
cotidianas de las personas en su singularidad como sujetos de contextos sociales
amplios que referencian en el imaginario colectivo y que impregna la compren-
sión de la subjetividad desde escenarios “ocultos”, motivados por “intereses” o
“pasiones”, etc. En este caso la Psicología aparece como una psicología “de las
profundidades”, es decir, una dimensión de intenciones paralelas a las expresio-
nes de las personas que, si bien no formuladas, reconoce en sus determinaciones
tanto dimensiones insondables, fantásticas, como también, y principalmente, los
mismos motivos conscientes de la vida cotidiana. En ese sentido Psicología implica
el ámbito de lo no dicho de lo dicho todo en un mismo nivel de determinaciones
y leyes donde lo inconsciente no existe y que implica el cálculo o conveniencia
personal del sujeto de la enunciación41 en la no formulación que resulta una
operación mental voluntaria y de conveniencia. Desde esta posición se parece a
una psicología animista que otorga sentido “intencional” a las acciones naturales
pero, en este caso, viendo “conveniencias”, “cálculos” o “intenciones” en los actos
de las personas y en los actos delictivos en particular.
Por otro lado la determinación del concepto de Psicología que señalamos lo
está por el/los sentidos que adquiere desde la textualidad jurídica, es decir desde
la implicancia o significación técnico conceptual del discurso jurídico.
Esta acepción en que se puede reconocer el campo y acción de la Psicología en
el ámbito a que nos estamos refiriendo lo es en los términos que se desprenden
del análisis sobre la Psicología “implícita”, contenida o presupuesta, en la textua-
lidad jurídica en general y referida, en este caso, como Psicología jurídica42 en el
ámbito Penal y a la que reconocemos como tercer nivel de sentido.
Existen interesantes desarrollos hechos y por hacerse sobre los supuestos
41. Desde esta concepción el sujeto del enunciado se confunde con el de la enunciación.
42. Sobre el concepto de Psicología Jurídica ver Degano 2005, I.

66

Jorge Degano nuevo.indd 66 07/09/2011 06:56:56 p.m.


Las Psicologías y las Prácticas Penales

“psicológicos” asignados a la Psicología en el ámbito penal43. En algunas de las


figuras que se describen en el Código Penal precisamente, se pueden recono-
cer formulaciones a supuestos psicológicos que por su referencia incluyen una
conceptualización, aun sin formulación sistemática, de la Subjetividad que se
reconoce como constituyente de lo que hemos denominado Psicología jurídica
–del registro penal en este caso –.
Desde estas perspectivas analizadas se puede acceder al reconocimiento de
que existen perfiles que evidencian claramente una política de utilización del
concepto de parte de la institución jurídica –desde sus prácticas, sus operadores
y su textualidad –, es decir una determinación que otorga caprichosamente dife-
rentes sentidos y funciones atribuidos tanto al concepto Psicología dentro de las
acepciones que circulan, y que hemos diferenciado, como también y hasta peligro-
samente a la función y sentido del producto de las intervenciones profesionales lo
que pone a los operadores psi frente a la disyuntiva ética de o bien –aún forzando
situaciones– intentar incluir la dimensión subjetiva en la línea de referenciar al
Sujeto en la dimensión de extensión con la esperanza de algún efecto en intención
–formulación utópica que, sin embargo y virtuosamente, reviste esa dimensión de
la realidad– o, por otro lado, la de sostener la objetalización estructural que les es
ofrecida por las concepciones que circulan en la institución jurídica.
Esta virtual disyuntiva aún sin resolver y que fija un punto de debate dentro
de las disciplinas psi44 –y la Psicología en primer término desde nuestra lectura–
constituye una puerta para la implicancia de una política del concepto y sus
orientaciones y posiciones explícitas en las intervenciones pero no determinada
desde el campo jurídico tal lo señalado sino desde una política de la subjetividad45,
es decir una política de la ética de acción hacia la reivindicación del sujeto, posición
ésta que nos convoca más allá de su progreso en la práctica de los profesionales
que se desempeñan en el ámbito actualmente.
De cualquiera de los modos en que se puedan resolver estos dilemas políticos,
que atraviesan la voluntad ética de los operadores psi, los conceptos puestos en
cuestión juegan sus propios recorridos más allá de sus referentes y en una evidente
operación política de la objetalización de parte del sistema jurídico, política que,
de no ser reconocida, captura la posible efervescencia de la producción psi.

43. A ese respecto y por lo ejemplificativo en la línea de investigación que señalamos, ver el inte-
resante trabajo del Prof. Gabriel Fajardo sobre el Odio en el Código Penal (Fajardo 2006).
44. Usamos el concepto o apócope psi refiriendo disciplinas que, más allá de la titulación profe-
sional, concurren en alguna Psicología de referencia.
45. Sobre Política de la Subjetividad ver Degano 2005, VIII.

67

Jorge Degano nuevo.indd 67 07/09/2011 06:56:56 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

IV. De la codificación al sujeto

Dos puntos paradigmáticos, entre otros, es necesario destacar para reconocer


de lo señalado:

• el Inc. “1” del art. 34 del Código Penal (Imputabilidad)


• el Inc. “a” del art. 81 (Homicidio Emocional) del mismo cuerpo normativo.

En la primera de las referencias se puede advertir –y ya de suyo muchos trabajos


lo reflejan46– el tratamiento de la Subjetividad que la letra del Código hace.
Los puntos que se han señalado son aquellos que refieren a la calidad psíquica
de la comprensión (de la ley) y al gobierno de la motricidad es decir, jurídicamente,
la capacidad de una persona de conocer y dirigir (los fines de) sus actos, aspec-
tos psicológicos que penalmente se conocen como componentes de la llamada
condición de Imputabilidad o inimputabilidad por defecto. En otro lado47 hemos
dicho que se trata de los supuestos psicológicos del sujeto jurídico, es decir de
las capacidades psicológicas presupuestas a las capacidades jurídicamente for-
muladas.
En el segundo caso se trata de la suposición de una pérdida transitoria del
control de los actos, por la emergencia de una motricidad compulsiva que anula la
comprensión de la antijuridicidad en los hechos (aunque no de derecho) y está al
servicio de una tendencia psíquica de alto valor ético no reconocida consciente-
mente por el sujeto –suposiciones matapsicológicas en las que no entra el Código
–, es decir la pérdida de los principios de cierto nivel de valoración o significación
pero que, en el acto, evidencian una dimensión ética lesionada por el hecho motivo
del acto delictivo lo que supone la salida o corrimiento del sujeto del lugar de tal
todo ello en términos de causalidad en la construcción teórica de un sustrato
afectivo –llamado aquí Emoción– que se caracteriza por su magnitud y fuerza
de imposición del acto sobre el escenario de la palabra. El montaje se denomina
en el Código Penal Emoción Violenta y, más allá de que se refiera solamente al
delito de Homicidio, su condición de figura jurídicopsicológica sobre el “desborde”
subjetivo reviste convocatoria a una interrogación arrojando como resultado,
según nuestra lectura, su entidad de valor jurídico por sobre el valor subjetivo y
la evidencia de su articulación funcional con lo preceptuado en el Código a lo que
posibilita y rinde beneficios.
Es interesante la función que cada una de estas figuras cumple en el cuerpo
y la función penal:

46. Ver Fernández 2005 entre los más próximos.


47. Degano 2005, I-3.

68

Jorge Degano nuevo.indd 68 07/09/2011 06:56:56 p.m.


Las Psicologías y las Prácticas Penales

• la primera hace a un sujeto no responsable de un acto reconocido dentro


del concepto o figura jurídica de Delito y de allí a todos sus actos;
• la segunda morigera o atenúa la proporcionalidad penal del sujeto por el
acto en juzgamiento y respecto de la tabulación valorativa que el Código
prevé.

En ambas situaciones atendiendo o entendiendo sobre una situación subjetiva


particular que hubo operado sobre el sujeto en el momento de su acto delictivo
la que es observable y reconocida con fuerza suficiente de tal modo que admite
tanto la desculpabilizacion como la morigeración de la sanción ya sea en uno
como en otro caso. En ambos de lo que se trata es de un mismo nudo: el estado
subjetivo en el punto o momento del acto (el hecho judicializado).
En la misma línea admite también interrogación lo que se llama o entiende
por el momento del hecho aspecto que si bien requiere un debate que excede el
marco de este trabajo no obstante señalamos en su condición ficcional ya que
supone la posibilidad de reconstrucción de condiciones (subjetivas) pretéritas
olvidando que la retrosignificación impide la emergencia de una significación
supuestamente originaria capturable o reconstruible pura y positivamente tal lo
requerido judicialmente.
Ambas situaciones no son lo mismo desde el punto de vista de la adjudicación
de responsabilidad penal pero desde la perspectiva del estado subjetivo ambas
comparten un modelo de entendimiento de la Subjetividad que les permite operar
exculpatoriamente aunque de modo restringido en el segundo.
Sobre el supuesto de un automatismo mental o de estados crepusculares48
de conciencia –figuras de raigambre psiquiátrica que se esconden detrás de las
figuras penales referidas– ya se ha señalado interrogativamente en otro trabajo49
y acotando la interrogación sobre la existencia en el orden de la subjetividad de los
actos irresponsables y su veracidad como factor de exculpación social así como
de los efectos subjetivos que se desprenden de la aplicación de este “beneficio”,
razón por la que no entraremos en el presente en su tratamiento señalando sólo
que esa posible existencia encuentra una respuesta confirmativa en el acto sobre-
viviente a la exculpación. Los historiales clínico criminológicos sobre exculpación
penal son abundantes desde Pierre Riviere a la fecha y la conclusión se ha evi-
denciado trágicamente en muchos de ellos: la alienación que implica la evitación
de la pena50 se suele pagar con la vida, sea la vida biológica o la subjetiva, es decir
por vía de sangre o de símbolo.

48. Bonnet 1983


49. Degano 2005, V.
50. Del mismo modo especular la alienación que sobreviene a la recepción de la pena indica de la
naturaleza (alienada) que articula Pena y Sujeto como modo de elisión del castigo

69

Jorge Degano nuevo.indd 69 07/09/2011 06:56:56 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

V. Sobre la verdad

Quisiéramos sólo señalar aquí el escenario que se repite ante los jueces penales,
tanto en los primitivos momentos de la escritura de la “Psicología Criminal” de
Hans Gross en 1884 como en nuestros días y por las sendas de la problemática
de la verdad.
En la relación entre el reo y el penalista en el punto sobre la verdad y en el
pedido de exculpación del sujeto por su acto la afirmación “Yo no sabía (lo que
hacía)” entendemos que es el equivalente al “yo no fui (el autor)”.
La homologación de ambos términos constituye una ecuación en la que se
alega la irresponsabilidad como eje conductor, pero que no niega la implicación
del sujeto aún por su negación, esta ecuación ante los hechos comprobados judi-
cialmente, tiene la siguiente forma:

Yo (no) sabía (lo que hacía) cuando (no) fui (el autor)

El que dice que no sabía lo que hacía dice que no sabe (de aspectos) de su
vida y también dice que no fue quien se dice que fue, en definitiva niega su exis-
tencia en relación a lo ocurrido de lo que fue sujeto y en ese acto precisamente
se niega a si mismo.
Por otro lado, si bien en la negación de su conocer afirma su hacer, en la
medida en que no sabe de su hacer consecuentemente lo entrega al conocer de
otro –aquel quien dice que él fue– de ello que se enajena y diluye lo suyo en una
responsabilidad externa a su lugar, es decir en una responsabilidad sin sujeto,
responsabilidad sin culpa, sin encarnadura, posición de existencia jurídica51 pero
de inexistencia subjetiva.
Ahí la ficción ya que la singularidad tiene una densidad tal que constituye
base irrefutable de toda consideración sobre el sujeto, sus referencias y de toda
responsabilidad que, fuera del campo de la subjetividad y la culpa, no tiene exis-
tencia ni sentido52.
Esta negación de la existencia puede ser trágicamente sancionada con estatuto
jurídico realizando con ello la trampa que tendió el sujeto respecto de la presunta
irresponsabilidad subjetiva.
En el caso de la declaración de inimputabilidad el estatuto de incapacidad
de recibir sanción penal perfora la condición subjetiva ya que en último término
desubjetiviza, es decir declara inhábil a un sujeto/persona para decir sobre sus
actos, con lo que se le quita el acceso a la palabra responsable, es decir jurídica.
La condena aplicada y adquirida en este caso es la de hablar fuera de la ley. En

51. Nos referimos a los aspectos del Derecho Civil.


52. Pitch 2003, 65/66.

70

Jorge Degano nuevo.indd 70 07/09/2011 06:56:56 p.m.


Las Psicologías y las Prácticas Penales

este punto la desimplicancia subjetiva sobreviviente es equivalente a la mentira


y ésta a la incerteza radical.
En cuanto a la adjudicación de atenuación que implica la figura jurídicopsicoló-
gica de la Emoción Violenta en el llamado Homicidio Emocional tal la propuesta de
Peña Guzmán, la condición del sujeto no es la misma en lo relativo a la sanción ya
que aquí la responsabilidad lo toca pero si bien ella es ingraduable tanto subjetiva
como jurídicamente, en los hechos y por derecho ocurre en una medida menor
según la graduación máxima y mínima de pena que el Código Penal prevé con lo
que el sujeto aún realiza la ecuación de goce por el resto sin sanción53 y con un
punto ciego de confabulación íntima como saldo. El sujeto quedará pendulando en
la pregunta sobre su acto en cuanto a la legitimidad subjetiva y jurídica es decir
condenado a la desimbolización de ese resto y, en la lógica del inconsciente de la
parte por el todo, su inscripción empaña su condición subjetiva.
El que es “arrebatado por una emoción incontrolable que no permite la acción
de los frenos inhibitorios”54 es un enajenado y desde esa lectura se lo exculpa ¡¡de
reconocer trozos de su historia!! quedando el sujeto en el falso triunfo de haber
esquivado, aunque sea parcialmente, la sanción jurídica con el costo subjetivo de
habitar en un limbo de rumiación sobre sus pasiones.
Acotamos al respecto que resulta difícil reconocer un desconocimiento radi-
cal de parte del sujeto por su acto entendiendo que siempre existen marcas que
si bien pueden no ser reconocidas como propias ellas evidencian de una vida
intencionada en el sujeto siendo a esa dimensión que se dirigen las posiciones
psicopatológicas que, como sabemos, tienen por objetivo un negocio en la eco-
nomía del goce y el deseo.
El que miente, en cambio, está en la posición del desafío, del gambito a la
responsabilidad que sabe que tiene y que el juez le recuerda, le re-presenta. Su
posición es de un altísimo costo en cuanto a la posibilidad de su vida ya que ésta
se construye en la presencia de una deuda (impaga) permanente55, situación
altamente angustiosa por la tensión existencial de ser descubierto en su falsedad,
escenario del que no necesariamente el sujeto puede ser consciente del mismo
modo que de su padecimiento sintomático56, ya que el que miente en verdad cree
que miente cuando lo que está diciendo es otra verdad “el mentiroso cree que
miente, no sabe que mintiendo está implicado en una verdad que desconoce”57

53. Nos referimos a la diferencia de gradación de pena que el Art. 81, inciso a), establece como
máximo y mínimo, dejando un resto respecto de la graduación al mismo delito pero sin el
atenuante de la Emoción Violenta (Art. 79).
54. Entendimiento o racionalidad con que, en términos aproximados, se expresa el estado men-
cionado en el campo jurídico. Ver Peña Guzmán 1969 y Marianetti 2005.
55. Que toma presencia por la evocación de la deuda de estructura del sujeto,
56. Similar razonamiento hace Assoun (2003, 137).
57. Ritvo (2006, 197, cita 227)

71

Jorge Degano nuevo.indd 71 07/09/2011 06:56:56 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

En todos los casos el sujeto exculpado, “comprendido”, resulta condenado, es decir


sujeto al juicio caprichoso –político– de la psicología jurídica de la práctica penal.
Agrava la situación no sólo el hecho estructural de la desresponsabilización o
exculpación que habita en la letra y espíritu del Código, sino que los efectos seña-
lados toman una severidad mayúscula a la luz de la facticidad que habitualmente
en la práctica forense las figuras en tratamiento son utilizadas no para dar luz a
alguna situación confusa para el juez o el jurista en la comprensión de estados
subjetivos –que no negamos en la existencia psicopatológica de algunos suje-
tos– sino como herramientas de procedimiento por los abogados, es decir como
recursos posibles de ser utilizados en la lucha tópica que constituye un juicio más
allá que el sujeto efectivamente haya protagonizado situaciones subjetivas que
pudieran ser auxiliadas con los recursos que el Código predetermina.
En estos casos la exculpación alegada es una herramienta de la batalla judicial
antes que una hipótesis razonable del estado subjetivo y su existencia eviden-
cia del descarnamiento a que nos referimos en el tratamiento de la subjetividad
mediante las prácticas penales y judiciales en general.

VI. El sujeto y la responsabilidad

En los escenarios que se refieren en el ámbito Penal el drama está en el juego


de la relación entre el Sujeto, su lugar, el lugar del otro y la Ley, es decir el orde-
namiento constitutivo, genealógico, que implica la matriz de la responsabilidad
y del otorgamiento del lugar de cada uno y, consecuentemente, sus derechos y
obligaciones, es decir sus horizontes, inaugurando la posibilidad del tránsito de
su deseo con resultados productivos para el sujeto.
La cuestión está en interrogación sobre uno de los supuestos de los juristas
y del sistema penal como su justificación:

¿Es posible que la Responsabilidad Penal convoque a la Responsabilidad


Subjetiva y la articule tal como propone implícitamente el sistema jurídico de
sanciones penales58?

En lugar de una respuesta surgen dos cuestiones:

• De no ocurrir, el sujeto se victimiza al poder del otro –efecto socialmente


estudiado por la criminología crítica y de cuya casuística el sistema penal
conoce con producción teórica abundante –.

58. Nos referimos a la posición utilitarista hegemónica en los sistemas penales occidentales
actualmente.

72

Jorge Degano nuevo.indd 72 07/09/2011 06:56:56 p.m.


Las Psicologías y las Prácticas Penales

• En caso de suceder, se presentaría la efectivización de una verdadera


función clínica.

Entre estos dos márgenes se debate la singularidad de cada caso –cada sujeto–
en tratamiento penal, cada sistema institucional y cada proporción de realidad de
las utopías, sin desconocer los señalamientos básicos de determinación alienante
con que la dialéctica institucional penal actúa.
El campo de debate se complejiza más aún y más allá de estos cálculos
metapsicológicos en razón de que la función de la pena efectivamente realizada,
es decir institucionalmente aplicada, es todavía oscura a la luz de una racionali-
dad que la vincule con los supuestos de la Democracia y los Derechos Humanos
como referencia necesaria a la que debería recurrir toda orientación que implique,
en estos tiempos, a los sujetos de nuestra cultura máxime atendiendo a que la
monopolización de la función punitiva está en Occidente en manos del Estado y
éste se supone, desde la ciudadanía, una metáfora de la dimensión jurídica.
En el mismo sentido la interrogación no debe olvidar que el castigo forma
parte de las operaciones necesarias a la constitución del sujeto y que la proclama
de la Igualdad siempre encierra la Desigualdad radical como condición59 siendo
necesario acotar la interrogación a sus ámbitos de formulación lo que hace referir
nuestra opinión en coincidencia a la posición freudiana anteriormente destacada
en que ese requisito puede ser de mucha utilidad en el desarrollo de los campos
que nos interesan siempre que su recorte sea el correspondiente.

In fine

Finalmente, la cuestión de la posible articulación entre la demanda Penal y


la Psicología –entendiendo esta interrogación desde el Psicoanálisis– vuelve a
repetir la tensión o disimetría con que nos hemos encontrados en otros campos
de investigación sobre el Derecho y la Subjetividad: las cuestiones que hacen a la
persona jurídica, sus intereses, derechos y obligaciones, etc. no siempre coinciden,
en cuanto a la eficacia práctica, con los intereses, derechos y obligaciones que se
pueden desentrañar en la intimidad de la singularidad subjetiva.
Si bien el ordenamiento legal y la Responsabilidad sujetan ambos órdenes inde-
fectiblemente con puntos de anudamiento y disimetría que hemos señalado, no
siempre los logros en uno de los órdenes lo es en el otro: no pocas veces el triunfo
en una batalla jurídica –un juicio penal p.e.– implica una derrota, pérdida o condena
en el orden de la intimidad; la vida en libertad ambulatoria que se consigue con un
triunfo jurídico puede resultar la condena al encierro subjetivo y viceversa.

59. Ritvo 2006;15

73

Jorge Degano nuevo.indd 73 07/09/2011 06:56:56 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

74

Jorge Degano nuevo.indd 74 07/09/2011 06:56:56 p.m.


ANEXO

Programa Analítico
de la Asignatura Psicología60

I. El Derecho se humaniza buscando sus fuentes en el hombre y en su psi-


quismo. El Derecho es un fenómeno psico-social. El psiquismo individual
es siempre en algún grado social. El hombre se organiza social y jurídica-
mente por su psiquismo intelectualizado. La psicología da elementos para
la ciencia y la filosofía del Derecho. Cómo debe estudiarse la psicología en
la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Principales cuestiones jurídicas
y sociales que contribuyen a aclarar la psicología.
II. Concepto unitario del mundo. Energía universal. Materia, sus especies, inor-
gánica, orgánica, organizada. Lo vivo, sus características. La adaptación.
Órganos y funciones, su origen y desarrollo. Sistema nervioso, su filogénesis.
Lo psíquico. Lo social.
III. Experiencia individual y social, su formación natural. Excitantes. Excitaciones.
Sensaciones. Percepciones. Organizaciones cerebrales, su automatiza-
ción.
IV. Percepción, su naturaleza, cómo depende de la fisiología del cerebro, del
estado de ánimo, edad, sexo, circunstancias, salud, profesión, posición
social, etc. Muchos actos jurídicos empiezan con un proceso perceptivo.
¿Cómo analizarlos? Ilusiones y alucinaciones, produciendo actividad social
o jurídica.
60. Prof. Dr. José Oliva –Año 1922 – Curso de Abogacía –Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe)

75

Jorge Degano nuevo.indd 75 07/09/2011 06:56:56 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

V. La ideación. Inteligencia. Razonamiento. La idea y el lenguaje. La ima-


ginación y las construcciones jurídico-morales y sociales. La ciencia y la
filosofía son vividas por el individuo y los pueblos. Formación de la persona.
Persona jurídica. Persona psicológica. Capacidad jurídica social. Capacidad
psicológica, Persona consciente, su formación. La conciencia, su valor en la
vida social y jurídica, Discernimiento. Conciencia social. Lo inconsciente.
VI. Psicología social. Psicología de la muchedumbre. Psicología del individuo
en la muchedumbre. Caracteres de la sugestión colectiva. El acto jurídico
realizado en estado de sugestión colectiva.
VII. Motivo de la actividad. La afectividad. El dolor y el placer. El sentimiento.
Las emociones. Motivo de la actividad social. La afectividad, base de la
socialidad.
VIII. La pasión y la emoción, su análisis. Análisis psicológico del delito pasional
y emotivo.
IX . Conservación de la experiencia en el individuo y en la sociedad. La memoria
individual y social. Análisis psicológico de la prueba testimonial.
X. Atención, su proceso y condiciones. Atención, condición de vida social y
jurídica. Atención y capacidad social. La atención en la vida industrial, en
la culpa, negligencia e imprudencia.
XI. La imitación, su importancia para la vida individual y social. Sugestión.
Sugestión hipnótica y colectiva, sus efectos sobre la vida social y jurídica.
XII. Actividad y voluntad. Proceso volitivo. Actividad individual, social, antisocial,
normal y anormal.
XIII. Libertad y determinismo. Nuevas bases del Derecho Penal según la psi-
cología.

76

Jorge Degano nuevo.indd 76 07/09/2011 06:56:56 p.m.


Las Psicologías y las Prácticas Penales

Bibliografía General
Assoun Paul-Laurent (2003), Freud y las ciencias sociales, Ediciones del Serbal, Bar-
celona.
Alexander, Franz y Staub, Hugh (1961), El delincuente y sus jueces desde el punto de
vista psicoanalítico, Biblioteca Nueva, Madrid.
Baratta, Alessandro (2005) “Una “Nueva” Fundamentación de la Pena Dentro de la Teoría
Sistémica” en Neopanopticum http://neopanopticum.blogspot.com/
Bonnet, E. F. P. (1983) Psicopatología y Psiquiatría Forenses, López Libreros, Buenos
Aires.
Brett G. S. (1972), Historia de la Psicología, Paidos, Buenos Aires. Código Penal Argen-
tino.
Degano, Jorge, “Notas introductorias a la Función Clínica del Derecho” Revista “Pers-
pectivas en Psicología” –Año 1, Nº 1– Mar del Plata, Facultad de Psicología
de la Universidad Nacional de Mar del Plata, 2004.
Degano, Jorge (2005), La Ficción de la Rehabilitación, Juris, Rosario.
Enciclopedia Jurídica Omeba.
Fajardo, Gabriel (2006) “El Odio en el Código Penal –Recorrido de inscripciones de la
Subjetividad”, Lecturas en Subjetividad y Derecho, 2(1) 25/33.
Fernández, Fernanda M. (2005) “Vicisitudes de la Subjetividad ante la Responsabilidad
Jurídica”, Lecturas en Subjetividad y Derecho, 1(2) 40/42.
Foucault, Michel, (1990), “La evolución de la noción de “individuo peligroso” en psiquiatría
legal” en La vida de los hombres infames, La Piqueta, Madrid
Freud, Sigmund (1906), “El psicoanálisis y el diagnóstico de los hechos en los pro-
cedimientos judiciales” en Obras Completas, Nueva Hélade, Edición
hipertextual multimedia ISBN 8977-95463-0-X (1995).
Freud, Sigmund (1925), “La responsabilidad moral por el contenido de los sueños” en
Obras Completas, Nueva Hélade, Edición hipertextual multimedia ISBN
8977-95463-0-X (1995).
Freud, Sigmund (1930), “La peritación forense en el proceso Halsmann” en Obras
Completas, Nueva Hélade, Edición hipertextual multimedia ISBN 8977-
95463-0-X (1995).
Gentile, Antonio (2003), Ensayos históricos en Psicoanálisis y Psicología, Ross, Rosario.
Gorphe, Francoise, “La psicología aplicada a la Justicia”, en A.AV.V., (1961), Tratado de
Psicología Aplicada –Libro VII, Kapelusz, Buenos Aires.
Jones, Ernest (1985) Freud, Salvat, Barcelona. (versión española de la obra original
inglesa The Life and Work of Sigmund Freud. Edición abreviada a cargo
de Lionel Trilling y Steve Marcus)

77

Jorge Degano nuevo.indd 77 07/09/2011 06:56:57 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

Lacan, Jaques (1950) “Introducción teórica a las funciones del Psicoanálisis en Crimi-
nología” en Escritos I. (l985), Siglo XXI, Buenos Aires.
Legendre, Pierre (1979), El amor del censor –Ensayo sobre el orden dogmático, Ana-
grama, Barcelona.
Legendre, Pierre (1994), El crimen del Cabo Lortie –tratado sobre el padre, Siglo XXI,
México.
Marí, Enrique (1983), La problemática del castigo, Hachette, Buenos Aires.
Marianetti, José Enrique (2005), Emoción violenta, Ediciones jurídicas Cuyo, Mendoza.
Peña Guzmán, Gerardo (1969), El delito de homicidio emocional, Abeledo Perrot, Bue-
nos Aires.
Pitch, Tamar (2003), Responsabilidades Limitadas –Actores, Conflictos y Justicia Penal,
Ad Hoc, Buenos Aires.
Proyecto de Investigación PSI66 –19/L 173– La Rehabilitación en Minoridad y la posible
Función Clínica del Derecho –Facultad de Psicología– Secretaría de Ciencia
y Tecnología UNR -2004/2006.
Ritvo, Juan Bautista, (2006), Figuras del Prójimo. El enemigo, el otro cuerpo, el huésped,
Letra Viva, Buenos Aires.
Vezzetti, Hugo (1980), “Penalidad y Moralización. Para una historia de la Locura y la Psi-
cología en la Argentina”, Revista Argentina de Psicología, 10(26), 49-73.
Vezzetti, Hugo (1988), El nacimiento de la psicología en Argentina, Puntosur, Buenos
Aires.
Zafiropoulos Markos (2002), Lacan y las ciencias sociales, Nueva Visión, Buenos Aires

78

Jorge Degano nuevo.indd 78 07/09/2011 06:56:57 p.m.


La problemática
subjetiva del castigo
Jorge A. Degano

El presente constituye una versión modificada del trabajo publicado en


la Revista Psico Logos –Año XVIII, Nro. 17, 2008– de la Facultad de Psico-
logía de la Universidad Nacional de Tucumán bajo el título “El Castigo y la
Pena –Acerca de la responsabilidad, la implicancia subjetiva y la soberanía
del sujeto de la acción penal”.

Resumen

La articulación entre Discurso Jurídico y Subjetividad cierra, desde la perspec-


tiva de las instituciones, en el punto de las posibilidades que en cada caso éstas
ofrezcan para el despliegue del sujeto.
En términos abstractos la sanción del sujeto implica su reposicionamiento y
éste un efecto de responsabilidad, es decir de articulación al discurso en tanto la
sanción sea receptada.
Todo castigo tiene eficacia subjetiva en la medida de la operación del asenti-
miento; en su ausencia el sujeto es tomado como objeto por otro y su existencia
victimizada.
La cuestión en ese marco es la interrogación sobre las reales posibilidades que
la sanción penal tenga alguna eficacia en su pretensión utilitaria enunciada en los
discursos institucionales, tanto en la aplicación de penas como de imposiciones
tutelares. En todos los casos la interrogación que debe guiar su reconocimiento
tributario a la Subjetividad está en la pregunta por la posible responsabilidad
subjetiva remanente o efecto de la acción punitiva.

79

Jorge Degano nuevo.indd 79 07/09/2011 06:56:57 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

I. Nuestra interrogación

La nuestra está orientada hacia los efectos del impacto de los significantes
jurídicos en la condición subjetiva toda vez que aquellos, como sistema, inquieren
al sujeto en situaciones en que la institución intercepta la vida de las personas
tanto en el marco de la dimensión jurídica de la vida como en las situaciones en
que un sujeto es capturado por las operaciones institucionales que representan
ese discurso1.
En particular lo perseguido interrogativamente es el entendimiento sobre los
efectos de las prácticas jurídico institucionales sobre el espacio de la Subjetividad
centrado especialmente en el análisis de las hipótesis jurídicas sobre aquella.
Una de esas hipótesis la constituyen los supuestos metapsicológicos de la
operación jurídico institucional por los que transcurre toda explicación y enten-
dimiento respecto de los efectos –esperados y producidos– consecuentes a la
aplicación de medidas institucionales. Los ámbitos particularmente transparentes
a la referencia lo constituyen el campo de la sanción penal y el de la aún deno-
minada Minoridad2
Aunque en el último de éstos ámbitos los principios, procesos y operaciones
institucionales tienen requerimientos y recorridos distinguibles que no desplega-
remos aquí centrando el análisis exclusivamente en el ámbito penal, en ambos se
trata de prácticas institucionales a cuyos sujetos se les aplica, a consecuencia de
un procedimiento de valoraciones, una imposición (pena, medidas de seguridad,
medida tutelar o de protección de derechos) de la cual se espera un efecto – v.g.
resocialización, rehabilitación, respeto a la ley, formación integral, reintegración
en la familia y comunidad, etc. – sobre las que, a la luz del análisis crítico, se ha
señalado que la función esgrimida como fundamento y objeto opera sólo como
cobertura de la verdadera función caracterizada como punitiva de modo lato3.
La interrogación sobre la posibilidad que la aplicación de estas imposiciones
produzca el impacto de cambio o modificación de las conductas del sujeto en

1. Entre la operación de estructura de la institución de la vida y el efecto de objetalización a que


el discurso jurídico, en la practica de sus instituciones, obra sobre los sujetos de su captura tal
como lo hemos señalado, habita una dimensión insondable en cuanto a la riqueza de contra-
dicciones y habilitaciones-anulaciones que relativiza confirmando la eficacia de la operación
jurídica en la constitución de la subjetividad. Este aspecto de estructura contradictoria habilita
un debate sobre las reales articulaciones entre subjetividad y discurso jurídico que trasciende
las fundantes afirmaciones de Legendre agregando la complejidad que implica la operación
institucional tal como la han estudiado otros autores. Ver Goffman 1998.
2. Campo actualmente en cuestión a partir de la ley 26.061 pero que en los aspectos penales
continúa con plena vigencia.
3. En el presente trabajo utilizaremos indistintamente los términos sanción penal, castigo penal,
medidas punitivas, acción punitiva, para referirnos tanto a las penas como a las medidas.

80

Jorge Degano nuevo.indd 80 07/09/2011 06:56:57 p.m.


La problemática subjetiva del castigo

una dirección predefinida tiene muchas respuestas, algunas casuísticas4 – las


menos – y otras declamativas que conforman en su mayoría el soporte de las
fundamentaciones institucionales siendo que en general han abierto expecta-
tivas tanto hacia el reconocimiento de las posibilidades sistemáticas que estas
medidas o acciones como su contraria, es decir, el señalamiento sobre su estricta
eventualidad.
La pregunta está vectoriada hacia la real posibilidad de las intervenciones
penales/tutelares/proteccionales en orientación a una función “provechosa” para
el sujeto, es decir sobre las condiciones de posibilidad de una operación que,
articulada en la acción punitiva, contribuya a lograr algún efecto que podría carac-
terizarse como clínico en la medida que su finalidad operativa intente o presuponga
modificaciones en el campo del sujeto en una calidad que, estrictamente cifrado
según nuestra premisa, sería reconocible como subjetivación del acto.
Aclaramos que la pregunta en su respuesta como afirmación es legítima en
términos de la tutela estatal y como necesidad de estructura de política ins-
titucional siendo, desde nuestra mirada, dubitativa sobre la posibilidad clínica
o restitutiva lo que no quita sino que confirma la vacilación descreída hacia su
legitimidad en términos de política de la subjetividad tal como hemos propuesto
entendiendo que hace necesidad5.

II. La utilidad de la pena

En términos generales y desde una lectura simplificada en cuanto a atrave-


samientos y combinatorias, la utilización de las penas o castigos como método
curativo, reformativo o preventivo en términos de aspiración y propuesta sistemá-
ticas se ha formulado de la mano de las corrientes denominadas “utilitaristas”6, las
que señalaron que su fin debía ser entendido en términos de utilidad, de provecho,
es decir del resultado de su aplicación en prospectiva a fines, los que darían el
sentido a la acción punitiva.
Esta hipótesis se ha opuesto a la tradicional postura “retribucionista”, clá-
sica, cuyo supuesto organizador racional era el de infligir un mal a quien hubiera

4. Situaciones confirmadas a partir de algunos casos en que efectivamente se producen modi-


ficaciones de posicionamiento del sujeto respecto de la situación anterior a la intervención
institucional y en sucesión con la aplicación de acciones y medidas punitivas las que, o bien
tienen una base psicopatológica, o bien requieren de reconocimientos vicisitudinales de muy
difícil generalización.
5. Degano 2005
6. Si bien se sitúa generalmente a Jeremy Bentham como antecedente y referente de la teoría
utilitarista, Enrique Marí reconoce la existencia de esa posición en los inicios de la racionalidad
sobre el castigo. Marí 1983.

81

Jorge Degano nuevo.indd 81 07/09/2011 06:56:57 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

realizado un mal sin más sentido que el imperativo categórico de su retribución


y, eventualmente, la redención del sujeto.
La pregunta que se puede formular en este contexto polarizado es alrededor
de cuál será la posibilidad de los fines justificativos de la pena que abrevan en el
discurso utilitarista aún vigente y reconocible en la predicación institucional que,
como el caso particular de la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de Libertad,
forma de sanción por excelencia en los sistemas penales de Occidente, señala que el
fin de la misma es hacer que el condenado “… adquiera la capacidad de comprender
y respetar la ley procurando su adecuada reinserción social.” (art. 1, Ley 24.660)7
Cae de maduro y sin miramientos que la privación de libertad reviste un sentido
fuertemente lesivo para el sujeto de modo que su esencia difícilmente se compa-
tibiliza con la adquisición de capacidades a que orienta predicativamente la norma,
pudiendo entenderse de manera más acertada que la mortificación que implica el
encierro como consecuencia principal de su efectivización tiene desarticulación
estructural con el mencionado “respeto de la ley” siempre que no se entienda Apren-
dizaje como condicionamiento por estimulación negativa tal como se insinúa en una
metapsicología subyacente a la letra de la norma y Ley como Reglamento8.
Por otro lado, y en la misma línea de razonamiento, no queda claro si ese
aprendizaje condicionado que suponemos y reconocemos explícitamente al aná-
lisis del texto legal está previsto institucionalmente por medio de orientaciones
específicas y menos aún garantizado mediante mecanismos de control respecto
de sus fines ni de las adquisiciones del sujeto más allá de las etapas de progre-
sividad del Tratamiento Penitenciario, que la ley despliega en su articulado, y
las evaluaciones institucionales de conducta y concepto de raíz y construcción
suficientemente confusas dando a entender que sus fines se ajustan más a las
condiciones y necesidades internas, administrativas, de la institución que a la
realidad del sujeto de la pena.

III. La condena de la condena

Es necesario destacar que el sujeto al que se refiere e instituye tanto la Ley


penitenciaria como el Sistema Penal como objeto del Tratamiento Penitenciario
es el denominado Condenado9, es decir un sujeto al que, funcionalmente visto, se
lo ha sancionado como necesitado de la condena a sobrellevar la pena, cumplirla,
determinación que pone la cuestión de la necesidad de la sanción penal como

7. Sobre el punto ver Vázquez Acuña 2007, 152 y subsiguientes.


8. Hemos desarrollado en otro lado sobre los efectos de “adicción al reglamento” que las medidas
de institucionalización producen como posicionamiento subjetivo consecuente. Ver Degano
2005, 155.
9. Art. 1, Ley 24.660

82

Jorge Degano nuevo.indd 82 07/09/2011 06:56:57 p.m.


La problemática subjetiva del castigo

centro de la interrogación, es decir sobre la temporalidad lógica de esa necesidad


y su medida, la que en su consistencia remite al término cuantitativo y las refe-
rencias de su determinación es decir la correspondencia o bien con el sujeto o bien
con el entorno valorativo –la institución– interrogación que declamativamente se
responde con el primer término pero que desde la perspectiva de nuestro interés
indica responder al segundo.
Nos referimos particularmente a que si bien es acertada la afirmación de la
necesidad de condena que el sujeto del acto ofrece al otro - institucional en este
caso -, su valor se relativiza en cuanto que la condena que ofrece el sistema penal
en las actuales condiciones histórico institucionales se reconoce mejor, tal lo diji-
mos, en su eficacia como medida dirigida a la institución misma antes que al sujeto
resultando de ese modo de esencia autosatisfactiva y de efecto confirmativo.
En ese sentido el condenado queda condenando a ser reconocido y requerido
como condenado antes que como sujeto –del acto, del reproche, de la culpa, etc.–
exponiendo su existencia a esa condición la que impone sentido institucional a
su acto y condición singular. El sujeto condenado resulta performativamente
condenado a ser Condenado.
Es justamente en la designación, más allá de algunas derivaciones desde un
humanismo redentor, que su sentido se encripta impidiendo toda posibilidad ya
que la condena a sobrellevar la pena excluye todo otro propósito en tanto que ésta,
entendida en los términos de encierro compulsivo, expone al sujeto a la operación
subjetiva de inscribir al otro institucional en posición de violentador, quedando a
sus expensas como objeto de goce con lo que su condición resulta desfavorecida,
desubjetivada, de excepción10.
Esta situación, que tiene raigambre y verdad estructural en la lógica del sis-
tema, resulta necesario ser señalada ya que el efecto que interesa reconocer es
que produce las condiciones del beneficio secundario que posibilitan al sujeto su
posicionamiento en excepción subjetiva, posición que dificulta cualquier operación
posible de “tratamiento” en tanto y en cuanto impide o bloquea los procesos nece-
sarios al trabajo de la requerida tramitación simbólica de la culpa en la dinámica
de subjetivación de la falta, siendo allí donde señalamos los verdaderos efectos
subjetivos de la pena y el pie para su posible desautorización como elemento
“provechoso” para el sujeto aunque tal vez sí “de utilidad” para la institución.
Por otro lado y paralelamente, transcurre la interrogación sobre la “categoría”
subjetiva en que quedan posicionados los denominados “procesados”, aquellos
sujetos que si bien transitan la vida carcelaria, su condición jurídica es diferente
a la de los “condenados”, situación que no hace diferencia fáctica pero que desde
la perspectiva del sujeto y sus derechos la reclama.
Sólo merece reflexión la articulación de la posición de procesado respecto del
10. Interesantes referencias a la condición de excepción y su implicancia subjetiva se pueden
encontrar tanto en Freud 1916, como en Agamben 2004, habiendo seguido ambas.

83

Jorge Degano nuevo.indd 83 07/09/2011 06:56:57 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

castigo, es decir de esa condición ficcional –de limbo procedimental– con la culpa
subjetivamente entendida, articulación que presenta una mayor complejidad en
cuanto que la situación institucional propone al sujeto la doble inscripción de
confirmación y negación, es decir el mensaje perverso en el que reconocemos el
mecanismo freudiano de la renegación11.

IV. Pena y Castigo

Desde otra perspectiva de lectura en que se reconoce no la formulación política


del texto sino la dimensión subjetiva a que refiere, se evidencia claramente que la
condena en el cumplimiento de la pena lo es a padecer, es decir sufrir una acción
que resulta lesiva, una restricción, un mal que, si bien formulado jurídicamente en
términos de suspensión al ejercicio de algunos de los derechos de los que goza
la persona –la libertad ambulatoria principalmente–, en los hechos se lo puede
reconocer lisa y llanamente como un castigo, acepción que no escapa en sentido
pleno a la significación popular12 que, con justicia, llama castigo a la acción penal
y reclama vindicativamente por él.
El Condenado –sujeto de la pena/condena– es quien ha sido condenado a
padecer, a ser sujeto pasivo de una imposición, un castigo, ante y con lo que resulta
que el aprendizaje y respeto a la ley a que refiere el enunciado de los propósitos
institucionales de la aplicación de la pena se pueden reconocer con algún grado
de certidumbre si se los entiende más como una moción político institucional del
legislador en versión humanista antes que una posibilidad efectiva en el campo
de las instituciones y del sujeto como venimos viendo.
En el texto mismo13, si lo leemos con atención, está abortada la posibilidad de
cualquier efecto “resocializador” o de adquisición de la capacidad de comprensión y
respeto de la ley. El castigo campea el espacio penal sin más, pero su condición es
la de no ser reconocido en esa condición, su naturaleza está oculta tras la versión
institucional de “sanción penal” sustantivizada y tomando función conceptual como
justificativo de su vocación histórica14 más allá del efectivo reconocimiento por
parte de los operadores penales y penitenciarios o aún a su pesar y, en algunos
casos, en concordancia con sus deseos y goces quienes, en sus actos de servicio
evidencian la verdadera naturaleza subjetiva de la función que cumplen.

11. El concepto de renegación (Verleugnung) es utilizado por Freud en el estudio de las perver-
siones otorgándole un sentido específico: aceptación y rechazo simultáneo (de la castración),
el efecto es el juego “perverso” del sujeto que, en la situación analizada, resulta en una “sus-
pensión” perversa de su condición – Ver Freud 1927.
12. Aunque también para algunos funcionarios de la aplicación y administración de las penas.
13. Ley 24.660
14. Ver Foucault 1999

84

Jorge Degano nuevo.indd 84 07/09/2011 06:56:57 p.m.


La problemática subjetiva del castigo

V. La problemática subjetiva del castigo

La problemática del castigo, parafraseando el insoslayable texto de Enrique


Marí15, es sumamente compleja en cuanto a las discusiones sobre su sentido
antropológico, jurídico, educativo y social, a los cuales se agrega la interroga-
ción sobre qué función y características reviste el castigo en el orden del sujeto,
sobre cuál es su necesidad, sus condiciones, su consistencia, etc. es decir la
“problemáticas subjetiva del castigo” que destacamos como necesaria en su
formulación.
Hacemos referencia al castigo ya que entendemos que los sistemas penales,
más allá que su autorreconocimiento lo devele, se han hecho cargo en Occidente
de la milenaria función de castigar, la que fuera ejercida a través de la historia
de diversos modos –más o menos horrorosos, salvajes, expiatorios, etc.,16– y por
distintas instancias dentro de las diferentes organizaciones sociales pero siempre
en la línea de la usurpación del espacio corporal del castigado, con sus desmem-
bramiento, mutilaciones, exposición a condiciones humillantes, el encerramiento
en clausura, los azotes, el destierro, la “moderna” cárcel etc., siendo precisamente
esa dimensión la privilegiada al objeto de la realización del castigo.
En las actuales sociedades occidentales la función penal aparece siendo la de
garantizar institucionalmente ese oficio, afirmación que tal como señalamos no
es fácilmente asequible a los razonamientos jurídicos en su autorreflexión sobre
la función y sentido de la pena.
La herencia del castigo es un legado mudo que los penalistas receptan y razo-
nan –o justifican– con diferentes teorías y sistemas pero que en su versión nodal
–producir una imposición a quien es señalado como culpable/responsable de un
acto prohibido/reprochable– expone la dificultad estructural de no ser cubierta
en su totalidad por ninguno de ellos17. En todos los casos existe un supuesto que
impregna los razonamientos penales –sea cual fuere su raigambre filosófica– y
populares en general que es el de suponer que una imposición produce lesión/
sufrimiento en el sujeto activo de la acción sancionada.
En este punto sabemos que en el orden del sujeto no siempre es así. En
muchas oportunidades la imposición/lesión produce goce en el sujeto antes que
el esperado sufrimiento y lo compulsa a la repetición en lugar del aprendizaje, con
lo que se relativiza la ecuación subjetiva del razonamiento penal.
La problemática subjetiva del castigo retorna en los fracasos penitenciarios, en
el acto criminal sin sentido en el marco de una condena, en la inconducta carcelaria,
en los motines, en la sangre en la mano del criminal reincidente, etc.
15. Ver Marí 1983
16. Foucault M. Ibid
17. Más allá y atravesando la “vergüenza de castigar” que según Foucault hay en la justicia
moderna. Ver Foucault Ibid, 18.

85

Jorge Degano nuevo.indd 85 07/09/2011 06:56:57 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

En la lógica del sujeto la lógica penal institucionalmente entendida se suspende


en su eficacia académica y enunciativa. La problemática subjetiva del castigo rela-
tiviza toda otra problemática que a su eficacia se refiere en el intento de captura
por fuera de su naturaleza.

VI. En /no/ coincidencia

Hemos expuesto18 sobre la dificultad tanto estructural como institucional que


presenta la necesidad subjetiva que el castigo sea considerado en su dimensión
de existencia singular como un articulador, en el orden del sujeto, de la Culpa y la
Responsabilidad sin ofrecer relación consecuencial.
Culpa y Responsabilidad son operadores conceptuales que redundan tanto en
sentido jurídico como psicoanalítico, es decir de la estructura del sujeto antropo-
lógicamente situado, rindiendo diferentes producciones según el campo desde el
cual se los signifique: por un lado el Psicoanálisis y por otro el Derecho.
En la misma línea el concepto/operación Sanción reviste semantización múl-
tiple siendo que su sentido varía desde la sustantivización como imposición en
sentido jurídico hasta el de confirmación, asentimiento, aprobación, legitimación,
producción de posicionamiento, reconocimiento, etc., como operación subjetivante
según el recorrido que tratamos.
En esa anfibología la sanción tendrá diferentes efectos de acuerdo a la posición y
posibilidades que despliegue en el contexto de su operación siendo esa hiancia, esa
espacialidad en que se inscribe la dimensión del sujeto, vista desde los dos registros
que nos interesan –el Psicoanálisis y el Derecho–, el espacio de nuestro estudio.
Tal razonamiento conduce a reconocer que en la sanción del sujeto se opera el
despliegue de sentidos que inscribe simultáneamente la dimensión impositiva y
la dimensión legitimante como efecto de sujetamiento así como las Obligaciones
y los Derechos como límites jurídicos del sujeto.

En ese sentido puntuamos:

a) El razonamiento que sostuvimos es básicamente el que indica que el


Castigo, como operador en la demanda de sanción y articulador de la culpa y la
responsabilidad tiene registro subjetivo como una función irrenunciable, consti-
tuye esa condición en la estructura del sujeto indicando la presencia de la falta
y de un Deseo de Ley articulado, un deseo de castración19 que anhela un objeto
que es la ley20 y que constituye una disposición de estructura que, en términos

18. Degano 2006


19. Bisserier 2003
20. Lewkowicz 2003:41-42

86

Jorge Degano nuevo.indd 86 07/09/2011 06:56:57 p.m.


La problemática subjetiva del castigo

de la dimensión jurídica de la vida21, permite enunciarse como Derecho al Castigo


entendido como una posición de demanda que revela y articula la posibilidad de
sanción y el reclamo de responsabilidad, es decir de ley.
En esos términos el derecho al castigo, expresión jurídica de deseo de ley,
constituye una acreencia del sujeto en su juridicidad constitutiva, una posición
de demanda como naturaleza del derecho subjetivamente entendido en la que
habita la sanción subjetiva reclamada y que en la operación (de subjetivación) se
articula a la responsabilidad mediante su satisfacción pidiendo palabra y diferen-
ciándose del contrato masoquista, y del cumplimiento como su expresión sustituto
perverso de la responsabilidad22.
Entendido estrictamente en estos términos la demanda de castigo consecuente
es el ejercicio de un derecho del sujeto que reconoce satisfacción únicamente sin-
gular, de cada uno en su articulación a la ley, con lo que responsabilidad y castigo
resultan los efectos de una misma operación de singularización siendo esa dimen-
sión su naturaleza, lo que inhibe la posibilidad de reconocimiento de responsabilidad
colectiva o grupal y de castigo sustitutivo, desplazado o de objeto alternativo como
se pretende con algunas modalidades de imposición23 en el marco del sistema penal
que sustituye la naturaleza singular del reclamo por la imposición codificada.

b) En estos entendimientos es que dejamos expresa salvedad de la diferen-


cia de nuestra formulación con lo que Freud señala como necesidad de castigo
en quienes provocan la acción penal mediante su acto delincuente. En ellos esa
necesidad realiza un castigo que expone al sujeto al goce y denota operaciones no
concluidas en la ecuación subjetivante y la tramitación del sentimiento de culpa
–del que la necesidad de castigo resulta su expresión– y donde el superyó revela
las grietas de la ley en su avance imperativo.
En ese sentido la demanda de castigo, como demanda de sanción y ley, funciona
a nuestro entender como condición de sujeción ante el virtual vacío de imputación de
la falta por el otro, situación muy diferente a la de los que convocan la punición como
alivio sin logro; el castigo demandado expresa la confirmación de la responsabilidad,
punto que, por su reverso, hemos señalado respecto de la condición de sincastigo en
que resultan situados los exceptuados de responsabilidad penal y al posicionamiento
perverso que el Derecho habilita y sus operadores realizan con ese recurso24.

21. Kozicki 1987


22. Sobre la función institucional y subjetiva del cumplimiento ver Degano 2005:418,421
23. Tal el recurso de la Probation administrativamente instrumentada, es decir sin articulación
subjetiva, y con otros modos sustitutivos de la relación agresor /agredido y la mediación de
la palabra como se pretende con el trabajo comunitario en su modalidad de sanción penal tal
como ofrecen los proyectos actuales sobre justicia penal juvenil. Ver “La edad de la Penal” en
este mismo volumen.
24. Ver “El Experto, la ficción pericial y la exigencia de objetividad” en este mismo volumen.

87

Jorge Degano nuevo.indd 87 07/09/2011 06:56:57 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

Es necesario aclarar que con estas afirmaciones no estamos sosteniendo la


hipótesis hegeliana que …la pena honra al delincuente… en la medida que es un
…derecho impuesto (en el delincuente)… ni que …la superación del delito es el
castigo… tal como sostiene este filósofo ya que en su razonamiento analogiza
Pena con Castigo y Delito con Transgresión cerrando la significación, lo que le
permite afirmar que …el delito como voluntad nula en sí contiene ...su superación
que aparece como pena…25
Estas afirmaciones dejan por fuera toda forma de trasgresión que no sea delito,
es decir conducta tipificada penalmente, suponiendo además que la pena es el
castigo con lo que en definitiva aquella resulta la realización del delito, hipótesis
de la que estamos alejados porque desarticula la relación que tratamos ya que
en última instancia el autor agota la relación del sujeto al castigo en el campo de
las practicas jurisdiccionales y el derecho en su expresión formal.

c) La responsabilidad es el castigo ha señalado Lacan26, afirmación a la que,


aún a riesgo de descontextuación, adherimos y sostenemos en el entendimiento
que en la amenaza de castración que destacara Freud en la resolución de la
problemática edípica, la falta señalada por la amenaza constituye una operación
no eventual o vicisitudinal sino de estructura en la que el sujeto ecuaciona la
singularidad organizando el espacio de la culpa como registro de deuda por ello
adquirida y su obligación consecuente, con el resultado que se posibilita la relación
al otro como campo de responsabilidad.
Este entendimiento es el que hace que se reconozca que el Castigo, como ins-
tancia u operación normalizante en la soberanía27 del sujeto, implica un lugar, un
topos de existencia irrenunciable al que se articularán (o no) todos los modos de
representación que, tanto colectiva como individualmente, puedan ser ofrecidos
–y eventualmente adquiridos– incluyendo el perdón, la expiación, la redención,
etc. entre los que privará como pivote de efectividad la representación o signifi-

25. Hegel 2009,108 y ss.


26. Lacan 1950/2008:140. La expresión lacaniana es: “La responsabilidad, es decir, el castigo…”
27. Entendemos que la “…soberanía (…) es la estructura originara en que el derecho se refiere a la
vida…” (Agamben 2006. 43), y como el derecho incluye a la excepción como forma originaria, de
suyo el castigo está incluido en el derecho, con lo que éste interviene en la normalización de la
vida. “El derecho tiene carácter “normativo” (…) no porque ordene y prescriba, sino en cuanto
debe (…) crear el ámbito de la propia referencia en la vida real normalizándola” (Op cit, 40).
De ello que el castigo interviene en la normalización de la vida sobre la base de la soberanía
del sujeto y ésta incluyendo la excepción, con lo que la soberanía del sujeto es lo que permite
la vida (subjetiva) en término de diferencia que incluye los lugares en cuya intersticialidad
(excepción) habita el sujeto al modo de estructura. Este modo de la excepción difiere al deno-
minado por Agamben Estado de excepción y al tipo de carácter freudiano siendo señalado por
su intermedio la tópica subjetiva.

88

Jorge Degano nuevo.indd 88 07/09/2011 06:56:58 p.m.


La problemática subjetiva del castigo

cación a la que el sujeto, cada sujeto, le otorgue sentido de reproche habilitando


ese espacio al castigo.
El castigo en ese punto no tiene existencia subjetiva sin registro de otro que
habilita al Otro quien es invocado en el acto irreal del castigo, es decir que éste
se sostiene en la medida en que propone, como operación, el saldo de la alteridad
confirmada y en ello la sujeción como adquisición.

d) La sanción del sujeto que la función del castigo contiene indica de su


irrenunciable necesidad como punto de articulación de la instancia paterna y
el mensaje de la genealogía, es decir la socialidad indisoluble de la condición de
sujeto. Pero para que ello ocurra es necesario –ya dijimos– que el castigo tenga
existencia irreal, es decir que se inscriba, más allá de la efectivización material,
en el registro de lo simbólico, lugar desde donde obtiene la eficacia necesaria a
toda otra posible en el orden del sujeto y la cultura.
De ello resulta que la función del castigo –en la medida que se irrealice– es
la de sancionar al sujeto: sanciona su existencia subjetiva otorgándole el lugar
correspondiente en la retícula genealógica; sanciona su existencia como sujeto
de ley y lenguaje; sanciona la falta como su lugar –es decir la inscripción de la
culpa posibilitada por la falta en el otro como campo que es sancionado como
espacio del sujeto– y sanciona, condena, al sujeto a padecer de la alteridad, es
decir a sufrir de responsabilidad.
Es allí entonces que las funciones sancionantes del castigo implican todo el
espectro de la sanción subjetiva y también de la sanción jurídica, siendo ésta uno
de sus extremos, aquel que, en las actuales condiciones institucionales, realiza
el castigo.

VII. Culpa y Castigo

No hay pena sin culpa (“nulla poena sine culpa”) = No hay castigo sin culpa.
La locución latina de Graciano que reformulamos en correspondencia estruc-
tural con el castigo diferenciando la faz jurídica de la faz subjetiva, tiene validez
de estructura tanto desde la posición Psicoanalítica como desde el Derecho.
Leída jurídicamente indica que no hay lugar para la pena sin el elemento
subjetivo: la culpa que posibilita la reprochabilidad y que procedimentalmente
implica, en caso de no ser confirmada, es decir demostrada, la inexistencia penal
del delito más allá de la existencia fáctica del hecho criminal, situación paradojal
a la que nos hemos referido con relación a los efectos subjetivos consecuentes
del sin/castigo conducentes al no/sujeto
Desde nuestra lectura indica que para que el castigo pueda ser una operación
y no se registre sólo como una acción debe existir primero la necesidad dada para

89

Jorge Degano nuevo.indd 89 07/09/2011 06:56:58 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

su lugar como parte de la estructura subjetiva y, segundo, la implicancia del sujeto


en el reclamo/demanda de la imputación: el aserto singular que el reclamo por
la falta haga en el corazón del sujeto, es decir que la culpa abra el lugar para la
existencia del castigo y no a la inversa tal como lo señalara Freud28 en aquellos
sujetos que buscan en la realización del castigo la irrealización de la culpa.
En estos sujetos –de los que todavía se discute sobre su situación sinver-
güenza29– se puede reconocer una reversión de la locución latina –también
conocida como principio jurídico de culpabilidad y que en ellos hace cuerpo de
realización como principio subjetivo de culpabilidad– que resulta formulada como
“No hay culpa sin castigo”.
En efecto, puede leerse en la afirmación de Graciano la eventualidad que haya
castigo sin culpa, operación que se formula mediante la tachadura de la negación
que de ese modo habilita la acción (No/Hay castigo sin culpa), caso en el que el
sujeto compulsa al castigo sin que la culpa esté inscripta, es decir sin culpa en
modo de su rasgo simbólico.
Estos casos son los conocidos por su referencia al castigo en el orden del
goce, es decir el castigo como forma ineficaz de subjetivación tal como operan de
ordinario los sistemas jurídico penales y la institución penitenciara actualmente.
En ellos el castigo se sostiene por el goce que ofrece al sujeto y su exculpación
antecedente/consecuente; la culpa no marca como falta sino como posibilitación
de goce subsumiéndose finalmente en la culpa de sangre.
Culpa y Castigo aquí están fuera de la Responsabilidad sin ofrecer articulación
posible, el sujeto pulsionado al acto realiza el castigo y se mantiene también en
su reclamo como una de las formas de la excepción30.
La reversa de esta última condición de la relación culpa-castigo es lo que
conocemos como asentimiento subjetivo31, es decir, la declinación narcisista ante
la alteridad y la significación del acto, operación simbólica cuyo saldo es justa-
mente la responsabilidad.

VIII. Pena y palabra: sin asentimiento

En la estructura jurídico penal el dictado de la sentencia de condena a cumplir


la imposición está precedida lógicamente y procedimentalmente de la declaración
de culpabilidad32 que autoriza la puesta del elemento subjetivo-la subjetividad

28. Ver Freud 1916 - 2


29. Gerez Ambertin 2007.
30. Freud 1916 - 1
31. Lacan op cit.
32. Así como de las demás instancias que conforman la estructura del delito. Ver Zaffaroni
2005.

90

Jorge Degano nuevo.indd 90 07/09/2011 06:56:58 p.m.


La problemática subjetiva del castigo

leída desde ese registro-paso que confirma el ejercicio de la imputación. Pero es


interesante destacar que en ese movimiento no es necesario el reconocimiento
por parte del acusado de su culpa, ella está puesta y evidenciada por la inves-
tigación penal y su resultado “reconstructivo” de la historia que lo señala como
autor, culpable y responsable constituyendo la evidencia del acto reclamado y la
participación –dolosa o culposa– del imputado. La historia se re-presenta evi-
denciada por la labor judicial y el sujeto cuestionado queda confirmado por esa
representación que lo señala.
En el escenario de esa puesta, la comunicación de la condena toma la función
dramática de “subjetivar” su naturaleza, hasta ese momento investigativa, en la
comunicación protocolar, formal, que no siempre tiene esa condición tal como
hemos aclarado33 siendo que en la mayoría de las veces, al menos en los tribu-
nales de primera instancia, la pretensión del rito protocolar es degradada por el
proceder administrativo que transforma no en bronce, sino en plomo el oro del
rito de la comunicación de la condena.
En ese acto ocurre que el sujeto ofrece su persona a la pronunciación del
juez –aún en ausencia física– quien le enuncia la condena; allí no hace falta el
pronunciamiento subjetivo de la aceptación, no hace falta la falta: la evidencia
salda el acto y la sola palabra del juez “subjetiva” la escena. No hace falta más:
el Juez tiene la última palabra y el sujeto de ese modo al recibir la condena no
recepta el castigo34.
Y es justamente en este escenario en el que el sujeto a quien se ha dirigido el
juez en su enunciado sancionando penalmente y en cuya operación queda separado
de su persona jurídica, resulta difícil reconocer el montaje subjetivante que plantea
Legendre35 como correlato de la escena de pronunciamiento de condena.
Si el sujeto no tiene opción de subjetivar el acto y producir un espacio de res-
ponsabilidad que implica reconocer su falta haciéndole lugar –haciendo falta–, y
siendo el escenario de la enunciación del juez el lugar donde se debate la existencia
del sujeto quien a su vez es cerrado a su palabra por la estructura procedimental,

33. “Las Psicologías y la Prácticas Penales” en este mismo volumen.


34. Este escenario magistral, que clausura el proceso, en la práctica tribunalicia suele ser verda-
deramente subvertido cayendo por ello su valor simbólico y transformándose, la más de las
veces, en un acto administrativo, ya que ocurre que la sentencia de condena es leída al reo
por el secretario o por algún empleado administrativo del Tribunal, con lo que se banaliza su
naturaleza, importando en ese caso sólo la firma del condenado al pie del acta o resolución.
35. Legendre con la hipótesis de la función clínica del Derecho ha señalado que en el montaje
institucional de un escenario en el cual el juez dice al reo de su sanción penal por el acto
cometido, se produciría un efecto de reposicionamiento subjetivo correlativo de la nominación
jurídica recibida que permitiría al sujeto su inclusión en el matrizado genealógico, es decir la
producción de un acto de re-filiación y con ello la inscripción subjetiva de quien salió de la
filiación por el acto. Ver Legendre 1994.

91

Jorge Degano nuevo.indd 91 07/09/2011 06:56:58 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

no es pensable que opere asentimiento subjetivo ninguno y se produzca el acto


filiatorio como gozne de la mentada función clínica del Derecho.
Resulta dificultoso entender el montaje de la responsabilidad –operación que
implica la filiación a un linaje– sin la operación efectiva, de acto institucional de la
palabra convocando a los dicentes, uno de ellos el sujeto en cuestión. Si el sujeto
no habla no puede inaugurar su posible decir, si sólo obra la palabra de la con-
dena –y antes la del abogado– ésta sanciona pero fuera del sujeto sancionando
al imputado, es decir se condena al sujeto a no serlo respecto de su condición
jurídica, ergo, se confirma como sujeto del acto de desafiliación que el acto cri-
minal produjo, ¡justamente lo inverso!
Siendo las cosas regularmente de este modo, ¿donde está la operación de la
función clínica?

IX. Las representaciones

¿Cuáles serán las articulaciones posibles entre la pena, definida jurídicamente,


y la irrealidad del castigo del entramado subjetivo?
Lo dicho, el castigo en su posibilitación tiene que articularse con el asenti-
miento subjetivo para su eficacia, uno sin el otro no tienen existencia en instancia
simbólica, quedando en el orden del acto.
Es particular en este aspecto la cuestión sobre el efecto de objetalización del
sujeto del acto por el acto institucional penal que hemos señalado36, operación
mediante la cual el sujeto queda sancionado, confirmado, en el acto sin subjeti-
varlo, en esta afirmación tienen identidad tanto al acto criminal como al acto de
la acción penal siendo en este supuesto que al no haber subjetivación del acto
–tanto propio como del castigo–, no hay responsabilización subjetiva es decir no
hay sujeto en la persona jurídica de quien es objeto de juzgamiento.
Por otro lado, si la responsabilidad tanto como el castigo y el asentimiento
subjetivo que los articula en su montaje son relativos a la estructura simbólica
que cada sociedad o grupo social organiza según la referencia de Lacan que
seguimos37, es necesario, en primer lugar, considerar estas ecuaciones sólo rela-
tivas al grupo de pertenencia de cada uno de los sujetos del crimen; de allí que el
castigo, es decir su representación, va a estar determinado por la representación
colectiva de cada grupo.
De lo anterior resulta que la posibilidad del castigo está condicionada por la
coincidencia de la representación entre la significación social de pertenencia del
sujeto del acto con la representación que le asigna la instancia sancionadora, que

36. “El acto y la Sanción penal”, en Degano 1993.


37. Lacan Op cit.

92

Jorge Degano nuevo.indd 92 07/09/2011 06:56:58 p.m.


La problemática subjetiva del castigo

en nuestras sociedades constituye el Estado, aclarando que no es que sean nece-


sariamente diferentes las referencias sino sólo sus representaciones y entornos
simbólicos38.

X. La propuesta del acto

Queda la interrogación sobre si puede existir continuidad o articulación entre


ambas representaciones indicándonos la casuística que es muy difícil determinarlo
en sentido general y que el castigo penal no siempre es inscripto como represen-
tación punitiva en ciertas subculturas como lo es particularmente el caso de las
que conforman la denominada “marginalidad delincuencial”.
La pena de privación de libertad como referencia objetiva tal vez sea la misma
para el sistema y la cultura penal que para la cultura de pertenencia de grupos “cri-
minales”, pero lo que los diferencia es su representación relativa al valor que reviste,
el lugar que toma respecto de la vida y sus jerarquías, su horizonte constituyente
de referencia cotidiana, etc., de modo que la no coincidencia de representación le
quita identidad relativizando la eficacia que el sistema hegemónico39 le otorga y
pretende imponer, con lo que finalmente las representaciones del castigo cons-
tituyen dos (o mas) objetos imaginarios y con efectos simbólicos diferentes.
De ello nos atrevemos a considerar que no existe representación del castigo
que cubra todo el campo del acto reprochado penalmente quedando por lo tanto
bordes fuera de su registro que resultan posibilitadores de la exposición del sujeto
al goce más allá del acotamiento que la representación le otorgue, con el resul-
tado que ese encuentro del sujeto con bordes de real propone mecanismos que
residualmente incorporan al espacio subjetivo experiencias que saldan fuera de
la subjetivación. Esta suposición tiene dos derivaciones: por un lado si el registro
residual lo es respecto de la experiencia gozosa es posible cierta captura subje-
tiva en esa experiencia con lo que el acto penalizado resulta de convocatoria al
sujeto, es decir propone por estructura la compulsión a su repetición lo que hemos
nombrado con el señalamiento de fascinación por el crimen40.
Por otro lado este movimiento tiene interesantes consecuencias relativas a los
efectos que las sucesivas experiencias de la misma naturaleza pueden producir
conformando “rasgos de carácter” como parte de la realidad de la vida de estos
sujetos. La incorporación al yo de identificaciones reiteradas según el meca-

38. Reconocemos las tesis de Bustos Ramírez en cuanto a la inscripción social de la existencia,
si bien su razonamiento orienta a la posición frente al mandato del Estado. Bustos Ramírez
1999.
39. Sistema jurídicos hegemónicos, tal la expresión del Dr. Juan Carlos Gardella. Ver Gardella
1995.
40. Ver Degano 2007 y la versión incluida en este volumen.

93

Jorge Degano nuevo.indd 93 07/09/2011 06:56:58 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

nismo freudiano, produce una consolidación de modos de carácter, el carácter


delincuencial no es una realidad novelesca, es una modalidad de posición frente
a la vida y la legalidad de muchos sujetos que han pasado por estas experiencias
residuales de actos que los tuvieron como sus soportes de modo de constituir
rasgos socialmente receptados y reproducidos de manera de conformar modos
propios de subjetivación de esas culturas41.

XI. La vida carcelaria

La captura penal y su realización en la vida carcelaria puede ser represen-


tada de diversos modos en cada uno de los sujetos de aquí que resulta necesario
considerar no sólo la significación colectiva o de subcultura de pertenencia sino
también, y principalmente, el procesamiento singular que cada sujeto, determinado
por su marcación histórica, pueda realizar. En esta configuración posible pue-
den inscribirse no sólo el límite de la circulación que la libertad civil permite sino
también el modo como está organizada la vida carcelaria, es decir la posibilidad
de inscripción del sujeto a esa vida, su “membresía”.
Recordemos que la vida carcelaria no es la alegalidad absoluta sino que reviste
pautas simbólicas que pueden coincidir con el ordenamiento institucional o estar,
por excedencia, conformando una comunidad “interna” con sus propias pautas,
ritualidades, valores, etc. tal como ocurre y en la que se incluye tanto a los “inter-
nos” como al personal penitenciario.
La vida carcelaria constituye un espacio donde el acto real de la aplicación de
la pena puede tramitarse con la puesta en acto de la misma ecuación de sumisión
pero invertida, es decir, donde el sujeto que ha “padecido” el acto penal ponga en
acto de sumisión a otro en una dialéctica de reciprocidades – no siempre simétricas
– de sumisión, con lo que se organiza un circuito de relaciones perversas que no
redimen ni permiten la simbolización necesaria del acto ya que, en caso de ocurrir,
el sujeto queda a expensas de otros o se marginaliza con el mismo resultado.
La economía subjetiva de la vida carcelaria presenta interesantes aspectos a
considerar y que relacionan al campo de la eficacia de la pena en cuanto que abren
un espacio de adversidad a esa eficacia ofreciendo al sujeto otras alternativas
de desubjetivación o de aceptación de mecanismos perversos de relación como
lo es concretamente la “adicción al reglamento”, entidad42 y que hemos hecho
propia43 por lo acertado de su perfil para definir o recortar la dinámica subjetiva
como efecto de la institucionalización.

41. Ver Islas 2007 y Duschatzky y Corea 2002


42. Ver Assoun 2001
43. Degano Op cit.

94

Jorge Degano nuevo.indd 94 07/09/2011 06:56:58 p.m.


La problemática subjetiva del castigo

XII. La confirmación en el acto

Es en estos contextos que no es pensable que pueda darse el supuesto “metap-


sicológico” del razonamiento penal de raigambre utilitarista que, apelando a los
mecanismos que el “behaviorismo” ha propuesto, construye la eficacia correctiva
de la pena en términos que analogizamos al de la Inhibición Recíproca44, técnica
behaviorista45 que orienta a la eliminación de una conducta “inconveniente” por
estimulación negativa, razonamiento no explícitamente expuesto pero que opera
interlinealmente en los supuestos penales y donde conducta “inconveniente” se
debe entender como conducta delictiva y estimulación negativa como sufri-
miento, con la supuesta articulación de ambas en una ecuación en la que resulta
la inhibición de la conducta reprochada y consecuentemente el “mejoramiento”,
recuperación o rehabilitación del penado.
Esta “metapsicología” ignora que el sujeto habita por fuera de las capturas
objetales, que no se puede reconocer su existencia sin reconocer la existencia
del deseo y de los bordes de goce como espacio de captura que se ofrece en la
objetalización y el manejo instrumental, administrativo, tal como estos procedi-
mientos operan y disparan.
Esta modalidad correctiva, reeducativa o resocializadora, etc. no tiene exis-
tencia fuera de su presentación “preventiva”, montaje naif que ofrece el escenario
de un sujeto condenado al cumplimiento de padecer el castigo penal y de cuya
posición subjetiva resulta –sufrimiento meditante– mendicando su redención
por la mortificación, cuyo objetivo de vida sea no volver a “transgredir la norma”
y exponerse al acto.
Esta figura, que se nos ha pintado como la típica de los pecadores arrojados a
las mazmorras de la Inquisición, no tiene consistencia fuera de su representación
“preventiva” con que se la exhibe y que reviste seguramente una falacia histórica,
un falseamiento intencionado que intenta presentar el horror – sucedáneo del
Infierno – como blasón de pecado, olvidando que la realidad imaginaria produce
fascinación y que el pecado también puede ser leído políticamente.
Es a esa dimensión que hay que atender en el reconocimiento del registro de la
pena en el sujeto. De no considerarse que éste existe a pesar de su captura jurídico
penal y que en su encorsetamiento produce modos de supervivencia que subvierten
ese encierro, no se puede situar el problema que se cree abordar, porque,

• ¿cómo no entender que con la compulsión al goce no se puede promover


subjetivación?
• ¿cómo no reconocer que la tramitación que se le propone a los sujetos de
la pena está mediatizada por los rituales de la vida carcelaria?

44. Más allá de que el penalista lo sepa.


45. Ver Wolpe 1998

95

Jorge Degano nuevo.indd 95 07/09/2011 06:56:58 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

• ¿cómo creer que se puede subjetivar la falta sin que medie la palabra, es
decir el campo de la interrogación?

La compulsión a la repetición aparece como la espacialidad que se favorece


con las técnicas penales, es decir que sus modalidades de operación – salvo casos
excepcionales, no sistemáticos – están orientadas a que lo que queda del sujeto,
lo que se pudo reconstruir luego del acto criminal y que fuera tomado por el acto
institucional, se diluya en la trama de la tramitación de la violencia46 de la vida
carcelaria, en la cual los parámetros de vida son la adicción al reglamento y el
intercambio de opresión-sumisión.
La estrategia entonces es fallida si se cree en los enunciados utilitaristas en
clave de rehabilitación, no así en clave del goce de las instituciones47 ya que allí
es donde hay que encontrar también razones para entender la supervivencia de
estas prácticas y la vida de los sujetos a sus expensas.
El goce de las instituciones –entendiendo por ello el goce que se propone como
modo de relación tanto de los internos como, y principalmente, de los operadores
y de modo cruzado– es la esencia de la práctica institucional ya que no tiene otro
modo de ser que la crueldad, más allá de las legítimas aspiraciones de los juris-
tas, criminólogos, humanistas, hombres de la Democracia, etc., en su verdadera
preocupación por humanizar, es decir por hacer asequible el mundo de la pena
a la racionalidad y su administración ajustadas a los principios de los Derechos
Humanos reivindicando la ficción de la “pena justa”.

XIII. El sujeto de la pena no es castigado

El sujeto del acto penal está más allá de las posibilidad que la institución
puede obrar, su realidad está “dentro” del acto institucional, dejando por fuera
la responsabilidad y la implicancia subjetiva como espacios de la soberanía del
sujeto.
Sus recorridos pasan por la captura institucional, su goce, la vida carcelaria, la
membresía a las representaciones colectivas sobre el castigo penal como reali-
dad. A eso es a lo que hemos llamado función cínica48 en oposición a la función

46. Es clarificadora la diferencia complementaria que presenta Vázquez Acuña, comentando a


Hernández y Rivera Beiras, en la violencia carcelaria producto de la violencia de los grupos
poblacionales que la habitan y la violencia disciplinar, propia y constitutiva del régimen car-
celario. Op. cit., 151.
47. Hacemos aquí similares razonamientos a los que hemos desarrollado sobre el “goce” insti-
tucional de los objetos/menores en términos del “plus” de beneficio para la institución que
cierto exceso le proporciona. Ver Degano 2005, 101.
48. Degano 2004

96

Jorge Degano nuevo.indd 96 07/09/2011 06:56:58 p.m.


La problemática subjetiva del castigo

clínica destacada por Legendre49, función ésta que hemos acogido y desplegado
en nuestro entusiasmo50 pero que su posterior confrontación con las vicisitudes
del sujeto de la sanción penal y su condena a habitar la Condena nos ha hecho
relativizar en el fervor inicial quedando por ello, ante su caída, sólo los restos de un
cinismo escueto, riguroso, de ascetismo y desesperanza como modo de reconocer
la vida en estas deshabladurías.
El cinismo como saber sobre los modos de goce51 nos permite considerar que
éstos se esconden detrás de las afirmaciones “utilitaristas” y las “ideologías Re”52,
funcionales como discursos con aquellas, y que en definitiva sus verdades no per-
miten reconocer la del sujeto a quien verdaderamente escanden. Estas prácticas
de goce cínico, sin embargo su innegable existencia, no deben de ninguna manera
hacer que nuestra pregunta ética ¿dónde está el sujeto? se diluya en un huma-
nismo ingenuo, más bien, la función utópica53 de la pregunta debe permitirnos
reconoce que nuestra ingenuidad no habilite el cálculo de otros.
Si entendemos que estos discursos lo son en tanto promueven modos de goce
y éstos menguan al sujeto, no es certero alentar horizontes “útiles”, humanistas o
clínicos en las prácticas que nos preocupan sin por ello descartar la singularidad
como posibilidad permanente.

Advertencia conclusiva

Si bien estos escritos dirigen su sentido a reconocer la problemática proce-


dimental que ofrece la dimensión jurídica a la dimensión subjetiva, no es nuestra
convicción lapidar la interrogación al sujeto de la pena –sea el sujeto condenado
o sea el sujeto juez– en el entendimiento que siempre, de alguna manera, aún
validada por su negación, la escucha existe y en el entendimiento que la dimensión
subjetiva, es decir el sufrimiento, es portada por todos, siendo además que la pala-
bra ofrece alivio allí donde aquel, otorgado por la institución jurídica, mortifica.
La alternativa siempre existe, la impronta del sujeto siempre pulsa más allá de
los cánones institucionales, de las clausuras del poder y de lo cínico de la oferta
institucional.
Descreemos en la posibilidad sistemática, casi de molde, de las intervenciones
y efectos clínicos, pero creemos en la falla que en cada caso, uno por uno, tiene su
oportunidad sin que ello signifique una alternativa a las propuestas institucionales
en el actual estado de las cosas.

49. Legendre 1994


50. Degano Op cit.
51. Ver el interesante artículo de Alejandra Eidelberg que funda una reflexión y un espacio para
los analistas ante la posición cínica. Ver Eidelberg 2004 y Onfray 2009.
52. Ver Zaffaroni 1997
53. Sobre la función de la utopía ver Giacaglia y Méndez 2000.

97

Jorge Degano nuevo.indd 97 07/09/2011 06:56:58 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

98

Jorge Degano nuevo.indd 98 07/09/2011 06:56:59 p.m.


La problemática subjetiva del castigo

Bibliografía
Agamben, Giorgio, (2004), Estado de Excepción, Adriana Hidalgo, Buenos Aires.
Agamben, Giorgio, (2006) Homo Sacer –El poder soberano y la nuda vida, Pre-Textos,
Valencia.
Assoun, Paul-Laurent, (2001) El Perjuicio y el Ideal - Hacia una clínica social del trauma,
Nueva Visión, Buenos Aires.
Brisserier L., “El Deseo de Ley es Deseo de Castración” en A.A.V.V., (2003), Primer Colo-
quio Internacional Deseo de Ley – Tomo I – Biblos, Buenos Aires.
Bustos Ramírez, Juan J. y Hormazabal Malareé, Hernán (1999), Lecciones de Derecho
Penal, Volumen II, Trotta, Madrid.
Degano, Jorge, “El acto y la sanción penal” en (1993) El sujeto y la Ley y otros temas
psicológico forenses, Homo Sapiens, Rosario.
Degano, Jorge, “Notas introductorias a la Función Clínica del Derecho” - Revista “Pers-
pectivas en Psicología” – Año 1, Nº 1 – Mar del Plata, Facultad de Psicología
de la Universidad Nacional de Mar del Plata, 2004.
Degano, Jorge, (2005), Minoridad – La Ficción de la Rehabilitación. Prácticas judiciales
actuales y Políticas de la Subjetividad, Juris, Rosario.
Degano, Jorge ,“Las Psicologías y las Prácticas Penales”, Revista Lecturas en Subjetividad
y Derecho”, Año II, Nº 1, Rosario, S&D Editora – Centro de Estudiantes
Facultad de Psicología UNR – 2006.
Degano, Jorge, “De la fascinación del crimen al tratamiento judicial”, Memorias de las
XIV Jornadas de Investigación – Tercer Encuentro de Investigadores en
Psicología del Mercosur, Tomo I, , Ediciones de la Facultad de Psicología
UBA, Buenos Aires, 2007.
Duschatzky Silvia y Corea Cristina, (2002) Chicos en banda. Los caminos de la subjeti-
vidad en el declive de las instituciones, Paidos, Buenos Aires.
Eidelberg, Alejandra, “Sobre el cinismo y el saldo cínico en tiempos de crisis” en Revista
Universitaria de Psicoanálisis, Ediciones de la Facultad de Psicología UBA,
Buenos Aires, 2004.
Foucault Michael, (1999), Vigilar y Castigar. Nacimiento de la prisión, Siglo Veintiuno,
México.
Freud Sigmund, “Varios tipos de carácter descubiertos en la labor analítica, I, Los de
excepción” en Obras Completas, Nueva Hélade - Edición hipertextual
multimedia, 1916/1995 - 1
Freud Sigmund, “Varios tipos de carácter descubiertos en la labor analítica, II, Los que
delinquen por sentimiento de culpabilidad” en Obras Completas, Nueva
Hélade - Edición hipertextual multimedia, 1916/1995 - 2

99

Jorge Degano nuevo.indd 99 07/09/2011 06:56:59 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

Freud, Sigmund, “El Fetichismo”, en Obras Completas, Nueva Hélade, Edición hipertex-
tual multimedia, 1927/1995.
Gardella Juan Carlos, (1995) El sujeto y la ley, los sujetos de derecho y la norma –
Inédito.
Gerez Ambertin, Marta (2007), Las voces del Superyo, Letra Viva, Buenos Aires.
Giacaglia, Mirta y Méndez, María Laura, (2000), Cultura y Crisis - La utopía como alter-
nativa”, Facultad de Ciencias de la Educación UNER.
Goffman, Erving, (1998), Internados – Ensayo sobre la situación social de los enfermos
mentales, Amorrortu, Buenos Aires.
Hegel, Georg W. F. (2009), Filosofía del Derecho, Claridad, Buenos Aires.
Isla Alejandro, (2007), En los márgenes de la ley. Inseguridad y violencia en el Cono Sur,
Paidos, Buenos Aires.
Kozicki E. “De la dimensión jurídica de la vida” en A.A.V.V (1987), Derecho y Psicoanálisis.
Teoría de las ficciones y función dogmática, Hachette, Buenos Aires.
Lacan, Jacques, (1950) “Introducción teórica a las funciones del psicoanálisis en crimi-
nología” en (2008) Escritos I, Siglo XXI, Buenos Aires.
Legendre, Pierre, (1994), El crimen del Cabo Lortie - Tratado sobre el padre, Siglo XXI,
México.
Lewkowicz I., “Condiciones post-jurídicas de la Ley” en A.A.V.V., (2003), Primer Coloquio
Internacional Deseo de Ley – Tomo I – Biblos, Buenos Aires.
Marí, Enrique, (1983), La problemática del castigo, Hachette, Buenos Aires.
Onfray Michel (2009), Cinismos. Retrato de los filósofos llamados perros, Paidos, Bue-
nos Aires
Vázquez Acuña Martín E., “Violencia intramural: su impacto en los derechos humanos
de las personas en situación de encierro” en Isla, Alejandro, (2007) En
los márgenes de la ley. Inseguridad y violencia en el Cono Sur, Paidos,
Buenos Aires.
Wolpe, Joseph, (1998), Psicoterapia por Inhibición Recíproca, Desclée de Brouwer,
Bilbao.
Zaffaroni, Eugenio Raúl, “Los objetivos del sistema penitenciario y las normas constitu-
cionales” en AAVV (1997) Jornadas sobre Sistema Penitenciario y Derechos
Humanos, Editores del Puerto, Buenos Aires.
Zaffaroni, Eugenio Raúl y o., ( 2005), Manual de Derecho Penal, Ediar, Buenos Aires.

100

Jorge Degano nuevo.indd 100 07/09/2011 06:56:59 p.m.


La Edad de la pena1

Introducción

El reclamo por una modificación al Sistema Penal Juvenil se articula con la


promoción de los derechos de la infancia y juventud que la Ley 26.061 ha ins-
talado con el significante de la Niñez en Argentina. Pero es necesario reconocer
que en la densidad de ese reclamo no sólo puede identificarse el de los derechos
del Sujeto de la Infancia/Juventud, en coincidencia con nuestra mirada, sino
también aquél vinculado con la gestión penal del Objeto Infancia que es recla-
mado mediáticamente. Los supuestos de reclamo y tratamiento de la cuestión
permiten reconocer un posible enfoque en términos de Biopolíticas alejado de
las Políticas de la Subjetividad que orientarían a la promoción de los sujetos de
la niñez y juventud.

I. El Reclamo

El reclamo por una modificación al Sistema Penal Juvenil que se articula estruc-
turalmente con la promoción de los derechos de la infancia que la Ley 26.061 ha
instalado institucionalmente con el significante de la Niñez en Argentina, aparece

1. Texto ampliado y actualizado de la ponencia presentada con el mismo nombre ante el “2do.
Congreso Internacional de Investigación en Psicoanálisis, Derecho y Ciencias Sociales” llevado
a cabo el 28 y 29 de Agosto de 2009 en la Universidad Católica de Santiago del Estero.

101

Jorge Degano nuevo.indd 101 07/09/2011 06:56:59 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

en nuestros días vinculado con otros reclamos, aquellos que acentúan la segu-
ridad de la población frente a hechos puntuales que la afectan y de los cuales el
periodismo da cuenta profusamente.
Hace dos años –el 15 de abril de 2009– y a consecuencia de un crimen que
protagonizara un chico de 14 años en la localidad de Valentín Alsina (Bs. As.),
conocido como el Caso Capristo, se desató a nivel nacional un debate o movimiento
de opinión sobre el sistema de castigo penal a los jóvenes que actualmente se rige
por el Decreto Ley 22.278 llamado Régimen Penal de la Minoridad.
Rápidamente surgieron apoyos y disidencias sobre el tema presentándose
proyectos parlamentarios para modificar el tratamiento penal de los jóvenes así
como manifestaciones oficiales al respecto de modo que se actualizó el escenario
que se había montado en 2004 cuando el Ministro Béliz lanzó el Plan Nacional
de Seguridad proponiendo, entre otros aspectos de endurecimiento de las leyes
penales, el descenso del límite etareo a los 14 años de edad para el acceso formal
al sistema de castigos penales.
En aquellos días de 2004 capturaba la atención en el país un hecho criminal
ampliamente difundido que había favorecido la reacción popular capitalizada
por el señor Blumberg bajo el reclamo de mayor represión ante la inseguridad
pública que forzó, con sus difundidas marchas y concentraciones, la respuesta
del ministro y la aprobación en el Congreso de algunas leyes penales. En sep-
tiembre del mismo año otro acontecimiento conmovió a la opinión pública como
fue el hecho que protagonizó el joven Junior de 15 años en Carmen de Patagones
motivando nuevamente los reclamos por el descenso de la edad de punibilidad
de los menores.
La decisión del ministro retrotrajo a su vez a lo ocurrido en 1980 con el dictado
del Decreto Ley 22.278 de la dictadura militar fijando la edad de punibilidad en
14 años que posteriormente, y a consecuencia de reclamos sociales, se modificó
mediante el Decreto Ley 22.803 del año 1983 situando nuevamente la edad de
punibilidad en 16 años tal como ocurría en Argentina desde 19542.
Hoy, unos años después, la escena se repite.

II. El marco

El tratamiento penal de las denominadas jurídicamente personas menores


de edad constituye una condición especial del Sistema Penal. El estableci-
miento de una edad cronológica determinada a partir de la cual se los considera
sujeto de proceso y debajo de ella se exime de responsabilidad penal es uno
de sus aspectos y el que quizás admita más interrogaciones y opiniones que

2. Fijada por la Ley 14.394.

102

Jorge Degano nuevo.indd 102 07/09/2011 06:56:59 p.m.


La Edad de la pena

van desde su descenso bajo el reclamo popular por mayor seguridad, como
el señalamiento por las razones políticas de su tratamiento desvinculado del
abordaje global de la cuestión de la infancia, como nuestra interrogación que
inquiere por las razones y consecuencias subjetivas de esa condición etarea
y la gestión penal.
En la actualidad se encuentra en latencia parlamentaria la discusión de un
Sistema Penal Juvenil siendo que al efecto se han presentado al año 2009 trece
proyectos en la Cámara de Diputados3 a la vez que en la de Senadores se ha
aprobado en el mismo año uno4 producto de la confluencia de los allí presentados
y que espera su tratamiento en la Cámara Baja.
Respecto del marco histórico e ideológico en que se inscriben estos proyectos y
sus condiciones es necesario señalar que en la discusión abierta a partir del debate
que se generó alrededor del reclamo por el cambio de paradigma, más allá de los
proyectos legislativos que precedieron a la ley 26.061, si bien ya no se habla de la
supuesta incapacidad por inmadurez, argumento central del Paradigma Tutelar,
hay quienes5 sostienen que la edad no debe ser situada muy debajo en la escala
etarea en razón de la posibilitación al joven de su tratamiento y responsabilización
fuera del sistema penal y en el marco de la Justicia Restaurativa exhibiendo en su
fundamento el contenido de la Regla N° 4 de las Reglas Mínimas de las Naciones
Unidas para la Administración de la Justicia de Menores, conocidas como “Reglas
de Beijing”, en un perfil resistente a la incorporación de los jóvenes de menor edad
al marco penal tal se discute.
Desde otra perspectiva se argumenta que la responsabilización penal es
necesaria al joven transgresor de modo que “… resulte central para encontrar
vías de solución a los dilemas planteados… La implementación de verdaderos
sistemas de responsabilidad penal de los adolescentes basados, en primer lugar,
en el principio de la culpabilidad, puede convertirse en una estrategia decisiva
para colocar el tema de la violencia juvenil y la inseguridad urbana en su justa
dimensión cuantitativa y cualitativa… ”6 valoración que aparece más permeable
o propiciatoria a ampliar la edad de imputabilidad como consecuencia de la res-
ponsabilización penal señalada como necesaria.
Repárese que en ambas posiciones la discusión está acotada por el tratamiento
jurídico más allá que los “tratamientos” que refiere la primera de las posiciones
presentadas sean supuestamente “fuera” del sistema penal, lo que no indica que

3. Para consultar los proyectos presentados y un cuadro comparativo al año 2009 ver: http://
www.observatoriojovenes.com.ar/almacen/file/cuadro proyectos de ley 2009 (1).pdf
4. Enviado a la Cámara de Diputados con fecha 25 de noviembre de 2009
5. Entrevista realizada al Dr. Atilio Álvarez en la UNER y citada por el Mg. Osvaldo Marcon en
su tesis de Maestría “Transgresión Penal Juvenil: De la Libertad Asistida a la Libertad Co-
Responsable. Reflexiones incluyendo la voz de los involucrados” 2009.
6. García Méndez 2001:25/26.

103

Jorge Degano nuevo.indd 103 07/09/2011 06:56:59 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

sean fuera de las disposiciones y dispositivos jurídico institucionales, con lo que


la misma, en definitiva, continúa en el marco señalado.
A ese respecto es necesario destacar que en la mayoría de los proyectos legis-
lativos actualmente en consideración parlamentaria se establecen como ejes de
fundamento: el sujeto, el intervalo etareo de su aplicación, el tipo de sanciones
punitivas y los procedimientos necesarios al proceso penal además de puntuar
los derechos y garantías del debido proceso.
Sintéticamente la mayoría de ellos contiene:

• la prefiguración del sujeto de la norma fijando el lapso etareo de su com-


petencia y la nominación del mismo.
• la organización de un menú punitivo con diferentes modalidades de san-
ción penal.
• la fijación de las condiciones formales del proceso, derechos y garantías
así como los objetivos de la norma articulados a los propósitos políticos
propuestos.

En definitiva el temario de discusión de la cuestión de infancia desde la


perspectiva penal –la única con repercusión mediática– pasa por la construc-
ción de su sujeto y de las condiciones de su entorno jurídico penal de fondo y
de procedimiento siendo la gran interrogación si, resuelta la discusión abierta, el
resultado impactará de algún modo en la vida de los jóvenes y en la dirección de
la promoción de sus derechos.
Nuestra posición ante esta interrogación es la de insistir en la pregunta: ¿Qué
significa esa (posible) modificación del tratamiento penal de los jóvenes desde el
punto de vista de la subjetividad?

III. Los presupuestos

En general, transversalizando las dos posiciones más arriba señaladas y como


consecuencia de su imperio acotando el campo al ámbito jurídico penal –más
allá de entender que el tratamiento penal requiere necesariamente de ese espa-
cio– cabe señalar que paradójicamente no se promueven fuera de ese entorno
interrogaciones fundamentales a la condición de la infancia y juventud como lo
es concretamente, y de modo prioritario a nuestro entender, la articulación de la
cuestión de la posible eficacia subjetiva de las intervenciones institucionales, en
este caso respecto del joven transgresor,
En ausencia de ese punto interrogativo se mantiene por presupuesta y de
modo fundante la equivalencia penal entre responsabilidad objetiva institucio-

104

Jorge Degano nuevo.indd 104 07/09/2011 06:56:59 p.m.


La Edad de la pena

nalmente adjudicada y responsabilidad subjetiva reclamada por el acto que en


la primera de las referencias pareciera ser llevada a cabo mediante tratamientos
extra judiciales y en la segunda mediante las imposiciones penales –penas– vía
la culpabilización en el marco del proceso penal.
Ese razonamiento analógico parte del presupuesto de la homologación o conti-
nuidad de la Dimensión Jurídica con la Dimensión Subjetiva como su consecuencia
o efecto en la medida que opera el supuesto que el reproche penal constituye un
reproche a la responsabilidad (del sujeto) lo que establece tácitamente la men-
cionada equivalencia –responsabilidad penal u objetiva declarada penalmente =
responsabilidad subjetiva asumida como consecuencia por el penado –, es decir
la ecuación subjetiva en la cual el sujeto que recibe una punición responde por
ella y eventual o consecuentemente, aunque no se menciona de modo explícito
pero desde el entendimiento que constituye una consecuencia lógica del razo-
namiento, se produce la inscripción o reinscripción subjetiva de la prohibición de
la “inconducta” o conductas delictivas contenido del reclamo penal en el sujeto
de la pena.
Es por ello que desde estos presupuestos penales no se interroga sobre si el
mensaje punitivo –la amenaza que la ley potencialmente contiene como hipótesis
o supuesto “metapsicológico”– tiene alguna eficacia, es decir si efectivamente
desde la perspectiva de la prevención Especial y General se puede acertar en
la interrogación al sujeto por su acto y a su vez impactar en la población de los
jóvenes de modo de inhibir, mediante la amenaza de su intervención y captura
según el perfil de Prevención General Negativa, la posibilidad del acto delictivo
presuponiendo a su vez, y en la misma línea de lógica de razonamiento, que la
aplicación de medidas impuestas (extra judiciales o punitivas) articulan con su
objeto sin que medie procesamiento subjetivo evidenciando que aquel efecto
aparece como consecuencia necesaria de la penalización o como resultado de
operaciones tratamentales en una línea de continuidad en la que la acción penal
“normaliza” la población a la que está dirigida.
Según nuestro criterio desde ese razonamiento se establecen equivalencias
erróneas entre procesamiento o tratamiento penal y procesamiento o tratamiento
subjetivo siendo que constituyen operaciones que, sabemos, no reconocen línea
consecuencial directa sin desconocer las íntimas articulaciones que la Subjetivi-
dad y el Derecho mantienen en el marco de la necesidad señalada por Legendre
de la vitam intituere7 como función de éste, porque en este punto es necesario

7. En el sentido de instituir la vida (vitam intituere) como institución de la vida por la opera-
ción que Legendre, retomando a los glosadores medievales, ha señalado con el concepto de
función jurídica o dogmática (Legendre 1979), pero también relativo a las posibilidades de
reposicionamiento subjetivo por vía de las instituciones penales aspecto que, lanzado al ruedo
por Legendre (1994), ha tenido diversas y contradictorias derivaciones teóricas. Ver Degano
2004 y 2008; Gerez Ambertin 2004 y 2006; Chaumon 2005 entre otros.

105

Jorge Degano nuevo.indd 105 07/09/2011 06:56:59 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

reconocer claramente que una cosa es la predicación o reconocimiento de las


posiciones de demanda u obligación como necesaria a la estructuración del sujeto
y su inscripción en la genealogía y el linaje, otra la fascinación por el acto que obra
sobre el sujeto de modo insistente aún en el padecimiento punitivo y otra muy
diferente es la administración institucional de los castigos, sean éstos al modo
de “tratamientos”, “medidas” o penas.
La equivalencia o continuidad entre Responsabilidad Objetiva (Penal) y
Responsabilidad Subjetiva forma parte de las ficciones jurídicas8, en este caso
instrumentadas políticamente en beneficio de la objetalización del sujeto y en
contra del derecho del Niño/Joven a ser Sujeto en dimensión de subjetividad.

III. Las interrogaciones

Desde nuestra lectura se presenta la interrogación sobre la posibilidad que


la fijación de una edad determinada en general y en particular pueda articu-
lar con el objetivo del sistema teniendo en cuenta que la trasgresión como
posición subjetiva desborda los límites etareos y es extensa respecto de las
cronologías y las “etapas evolutivas” de la misma manera que la Responsabi-
lidad y, además, si la diversidad de las medidas que se ofrecen como recurso
punitivo tienen algún asidero con el objetivo de restitución, reconocimiento,
adjudicación de derechos u otros (formación integral, reinserción social,
carácter socioeducativo de las sanciones, etc.) como se menciona en algunos
de los proyectos, todo ello desde la cuestión sobre la posible subjetivación de
las medidas o imposiciones penales tal como, consideramos, debería presen-
tarse el interrogante.
No menor es la cuestión en la medida en que ésa es la gran vertiente ausente
en la consideración sobre el tema del castigo ya que, entendido en términos
antropológicos, el escenario que señalamos constituye el debate sobre la “pro-
blemática subjetiva del castigo”9 y de su administración a sujetos considerados
en diferencia por la calidad de su edad cronológica: los denominados personas
menores, jóvenes o “adolescentes” según nominación en boga que ha capturado
la voluntad conceptual del legislador en el tratamiento de lo que resultó la Ley
26.061, no siempre acertada según nuestra lectura ya que, ¿por qué llamar
adolescentes a los jóvenes cuando en realidad los llamados adolescentes ado-
lecen nada más que de su juventud para enfrentar las demandas pulsionales

8. Ver Mari 2002.


9. No hacemos referencia directa, pero no desconocemos la magnífica obra del Dr. Enrique Marí
en la que hemos leído la falta de formulación de una problemática subjetiva del castigo. Marí
1983

106

Jorge Degano nuevo.indd 106 07/09/2011 06:56:59 p.m.


La Edad de la pena

que los impulsan al acto?, ¿no son sencillamente jóvenes los adolescentes de
juventud10?
Estrictamente hablando, es decir sin la intervención hegemónica de pautas
de objetivación, el sujeto de la palabra no tiene edad diferenciable respecto de su
lugar de hablante en la medida en que la cronología etarea atraviesa externamente
al sujeto de la palabra en cuanto a su posición subjetiva sin dejar de tener en
cuenta el efecto de las significaciones colectivas en la inscripción del sujeto en la
cultura y siendo que sólo se lo puede reconocer en su condición de hablante en la
medida en que se exponga diciendo y en ese acto sancionante permita reconocer
aquella inscripción en su aserción singularizada.
En este punto que el Psicoanálisis ha planteado como vector interrogativo
a todas las ciencias del hombre, ciencias conjeturales, un concepto condición/
consecuencia de la situación de hablante del humano: la Responsabilidad. Es
la responsabilidad la cuestión interrogada confundiéndose desde los discursos
que analizamos con la capacidad, necesidad, desarrollo, condición, etc. “infantil”,
“juvenil” o “adolescente” para sostenerla.
En otro trabajo11 hemos desarrollado un estudio sobre la Responsabilidad
entendida desde el registro de diferentes formulaciones discursivas con el anclaje
final sobre la condición indelegable de la responsabilidad en la dimensión del sujeto
sea éste de la interrogación clínica, jurídica, moral, socio antropológica o ética
tal como señala Miller12 y nosotros hacemos extensa, a lo que agregamos que el
sujeto, más allá de las consideraciones particulares relativas a diferencialidades
en sus posiciones de desarrollo trágicamente entendidas como “maduración” por
el paradigma tutelar y llevada hacia otros espacios de la categorización de los
sujetos del discurso normativo, sea éste jurídico, educativo, moral, etc., presenta
condiciones propias, subjetivas, en su abordaje que no necesariamente son per-
meables a las capturas institucionales en sentido formal.
10. La categoría de Adolescentes, novedosa en la cultura de posguerra y floreciente entre los años
´50 y ´70 en la medida que incorporaba un nuevo sujeto social, ha perdido su condición de
significación de un momento psicoevolutivo correlativo de la etapa puberal para ser senci-
llamente sinónimo de irresponsabilidad, intolerancia, disconformidad, inestabilidad y muchas
otras atribuciones, algunas de ellas tributarias de la excepción, que si bien permitieron y
construyeron la identificación de una instancia social nueva entre la infancia y la adultez con
el beneficio de su reconocimiento como protagonista social, cultural, económico, etc., llegando
a ser adoptada por la OMS como categoría, actualmente se ha desdibujado sirviendo para
reconocer dramáticamente que ¡hay adolescentes de 50 o 60 años!, perdiendo de ese modo
el referente de significación inicial: el joven situado entre la infancia y la adultez tal como
expusimos ante el I Simposium Internacional “Infancia, Educación, Derechos de Niños, Niñas
y Adolescentes” en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata el
8 de noviembre de 2007.
11. “La pregunta por la Responsabilidad” en este mismo volumen.
12. Miller,1998

107

Jorge Degano nuevo.indd 107 07/09/2011 06:56:59 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

Pero, entendámonos, la Responsabilidad no es estrictamente la responsabi-


lidad penal declarada judicialmente en una sentencia condenatoria suponiendo
la culpabilidad (del sujeto jurídico) como su condición, la Responsabilidad es una
dimensión de una naturaleza más amplia de manera que si se la disecciona tal
como se pretende con ese reduccionismo se la saca de la vida, se la extrae del
Sujeto ¡igual a como procesa el behaviorismo! produciendo, como dice Cruz, “suje-
tos débiles … incapaces de proponerse metas”13 es decir personas sin sujeto14 al
modo de los que el Patronato llamaba “menores”.

IV. La edad

En lo relativo al intervalo etareo los proyectos legislativos presentados –más


allá que algunos hubieren perdido estado parlamentario, siendo que en todo caso
su lectura indica las consideraciones que los sustentaron– van desde un límite no
fijado en la escala inferior como piso, hasta los 18 años como límite superior. La
mayoría de ellos redunda en cuanto a la edad de captura penal alrededor de los
14 años, 12 en algunos, 16 en otros con la existencia de uno de los proyectos que
no establece punto inferior dejando a la comprobación judicial las condiciones
del sujeto al momento del hecho reclamado, aspecto que es central en algunos
sistemas penales juveniles europeos basados en la concepción jurídica del Dis-
cernimiento como su razón fundante.
Esta diversidad de oferta de puntos de corte etareo convoca una considera-
ción que los concilie a la hora de su definición, tarea no menor en la medida en
que la fijación de una edad cronológica límite en este caso básicamente implica,
más allá de algunas reflexiones psicológico académicas especulativas respecto
de la “edad justa” psicoevolutivamente formulada que las acompañen, la fijación
de una ficcionalidad impuesta por la imposibilidad de reconocimiento de edades
cronológicas que se correlacionen con los supuestos de culpabilidad del sistema
penal lo que ya hemos tratado extensamente en otro lugar15,
Entendemos que el asunto, en su caso y momento, se transará en el plano de
los acuerdos políticos interbloques en la Cámara en una operación política que
concilie, distribuya, satisfaga, organice, consensue, intereses parlamentarios ¡antes
que el contenido de la materia tratada!: la vida de los jóvenes en su articulación
al acto llamado delictivo.
El límite de la captura penal desde el punto de vista etareo resulta entonces
de tal naturaleza que escapa a la consideración desde la dimensión subjetiva
siendo que, no obstante impactar dramáticamente con sus efectos en ella, resulta

13. Cruz 1999:37


14. El peligro a que quedan expuestos los llamados “no punibles”.
15. Degano 2005, Cap. I

108

Jorge Degano nuevo.indd 108 07/09/2011 06:56:59 p.m.


La Edad de la pena

finalmente una operación política, de política criminal en términos genéricos pero


también, y en el corazón de la cosa, de política parlamentaria, de negocio político,
y, en último término, de intereses sectoriales.
Desde estos entendimientos la propuesta de descenso de la edad de puni-
bilidad ampliamente reclamada y exhibida como solución de los problemas de
la vida cotidiana relativa a la seguridad pública aparece, desde el punto de vista
subjetivo, como una razón sin razón.

IV. El referente

Merece señalarse que la fijación de una edad determinada de entrada al Sis-


tema Penal Juvenil implica la institucionalización (penal) de sus sujetos, es decir
la determinación de aspectos que satisfagan requerimientos etareos y, según la
actual predominancia de reclamos, la prefiguración de los destinatarios del lado
de las demandas de seguridad con lo que la edad a que se llegue será en definitiva
la “edad de la pena” y consecuentemente la “pena de la edad” para algunos16 y al
margen de las condiciones subjetivas sino sólo, reiteramos, efecto de considera-
ciones legislativas de la política criminal atenta o como respuesta al “supuesto”
reclamo popular por mayor seguridad antes que a una verificación empírica de lo
afirmado declamativamente o a una política cuyos objetivos estén en la promoción
antes que en la sanción, es decir antes que en el después.
Porque, ateniéndose estrictamente a las pautas cuantitativas ¿cuántos críme-
nes protagonizados por jóvenes actualmente “no punibles” se cuentan tal como
ha destacado el Ministro Zaffaroni?17
Al respecto, según un informe de febrero de 2011 sobre Argumentos para opo-
nerse a la baja de la edad de imputabilidad penal del Observatorio de Adolescentes
y Jóvenes del “Grupo de Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos”
radicados en el Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la
Universidad de Buenos Aires, la cantidad de causas en que adolescentes y jóvenes
son aprehendidos en virtud de la comisión o supuesta comisión de delitos habría
descendido alrededor del 50 % en los últimos 10 años.
Así, con el auxilio de cuadros estadísticos de datos recogidos en fuentes judiciales,
los investigadores del Proyecto sobre “Políticas penales y políticas de seguridad diri-
gidas hacia Adolescentes y jóvenes en Argentina” demuestran que no habría sustrato
empírico para bajar la edad de imputabilidad18, situación que presumiblemente se
pueda proyectar a otras zonas del país aunque sin confirmación verificable actual.
16. Aquellos que no se ajustan al tipo de joven prefigurado en los sectores dominantes.
17. Nota del diario Página 12 del 23 de enero de 2011.
18. Ver el informe en: http://www.observatoriojovenes.com.ar/almacen/file/informe%20no%20
a%20la%20baja%281%29.pdf

109

Jorge Degano nuevo.indd 109 07/09/2011 06:57:00 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

Independientemente de la cifra que defina la edad mínima –posibilidades entre las


que se encuentra la actual situación de 16 años– no menor análisis y consideración
cabe para la condición en que quedan los sujetos que no llegan al umbral mínimo
del límite etareo fijado, sea 16, sea 14, sea… x, o que estén comprendidos dentro
de la discriminación referida al tipo de delito tal como prevén la mayoría de los pro-
yectos legislativos y que aún habiendo trasgredido no son tomados por el sistema
penal quedando consecuentemente sancionados por defecto como transgresores
en calidad de “sin castigo”, dramáticamente conocidos como “los no punibles”, posi-
ción subjetiva particularmente difícil por la culpa no tramitada y la impregnación
de goce consecuentes en sus vidas a que quedan expuestos confirmándolos en el
acto antes que en la responsabilidad, todo ello más allá de considerar que la inter-
vención penal pudiera virtualmente producir tramitación subjetiva y de entender
que el efecto señalado continuará sin solución de continuidad excedentariamente
a la fijación de una edad de captura penal ya que siempre va a existir un resto de
población joven por debajo del límite etareo fijado sea el que fuere.
Tangencialmente a estas cuestiones cabe la observación respecto del sujeto al
que se refieren los proyectos parlamentarios. Llamativamente en algunos aparece
nombrado como “el menor” o “la persona menor de edad”, en otros como “el/los
adolescente/s” y en otros más como “el/los jóven/es”, siendo que en algunos otros
aparecen conviviendo dos o mas de estas nominaciones, situación que trasciende
lo nominativo en sentido estricto ya que esos registros no son homologables sin
costo, es decir sin consecuencias pragmáticas a la hora de las intervenciones que
la ley autorice.
Más allá de los conceptos que cada uno sitúe con esas nominaciones la dife-
rencia habla de la peligrosa desorientación que denuncia: pareciera que todavía
se sigue con la costumbre tutelar de nominar diferencialmente entre “menores”
y “niños” aunque bajo otros significantes, ¿o es que no se sabe bien todavía cual
es el sujeto de la norma y del castigo que se propone?

IV. La sanción – El castigo

El aspecto subsiguiente es el de la variedad de imposiciones penales que se


definen en los proyectos en consideración y que ya señalamos. La mayoría de ellos
propone un menú que, entre las principales, van desde una “severa amonesta-
ción”, pasando por las “instrucciones judiciales”, realización de tareas reparatorias,
conciliación o disculpas, tratamientos específicos o “programas socio educativos”
y otras, hasta el encierro en calidad, modo, tipo de institución y monto máximo
determinados.

110

Jorge Degano nuevo.indd 110 07/09/2011 06:57:00 p.m.


La Edad de la pena

Al respecto se ha señalado19 sobre si es potestad de la justicia penal imponer


medidas socioeducativas o de restitución de derechos, a lo que se opone que la
faz penal del derecho no debe tener ese objetivo de tal suerte que no reside en
la acción penal la reeducación del joven infractor siendo ese objetivo potestad
de “… políticas públicas que incidan en la vida de esos adolescentes… ” . En ese
razonamiento el objeto de las medidas, sanciones o penas no debe estar formulado
por fuera de su recorte técnico político criminal, siendo la intención de otro orden,
justamente de políticas públicas que, englobando la dimensión penal específica,
fije los objetivos del sistema.
La observación acierta en el ensamblaje –humanista a nuestro criterio– que
se agrega con el menú de imposiciones penales, de modo de insinuar niveles
de severidad creciente y de oportunidad –¿de reflexión y redención, de sufri-
miento?– al sujeto proponiendo la posibilidad de lograr la “pena justa”, ajustada
a la conducta reprochada.
Pero esa posición si bien señala certeramente la inserteza actual intentando
subsanarla, también olvida que el castigo penalmente administrado no acierta en
el corazón del sujeto sino fallidamente: o bien en exceso de severidad o bien en
exceso de levedad, pero en uno u otro caso con un exceso de goce propuesto al
sujeto. No es pensable la eficacia sistemática de la virtual interrogación del sujeto
sobre “¡que he hecho!”20 cuando esa interrogación está ordenada penalmente, ni

19. Observatorio de Adolescentes y Jóvenes, Instituto Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales
UBA http://www.observatoriojovenes.com.ar/, Informe fecha 24 de junio de 2009, “Escena-
rios de reforma legislativa II. Acerca de los proyectos de ley penal juvenil y las decisiones de
política criminal”
20. La expresión ¡Que he hecho! estaría indicando la sorpresa del sujeto por el resultado de su
acto suponiendo el pasaje por el otro –virtualmente el otro representante institucional de
la Ley– que le ofrece esa posibilidad y podría constituir un primer momento de la posición
del sujeto de la Responsabilidad tal como se esperaría desde una metapsicología de la for-
mulación ampliada de la Teoría de la Prevención Especial Positiva y de allí al reconocimiento
de un posible reposicionamiento subjetivo respecto del acto reconocido y esperado también
con la ficción de la Rehabilitación. Pero es dable advertir que no necesariamente la misma
expresión indicaría ese camino en la medida que ¡Que he hecho!, como alojamiento donde
el sujeto se expone sin pudor por su acto, constituye también un atajo eludiendo por ello la
responsabilidad ya que se entrega en calidad de sorprendido por el acto en un movimiento de
expulsión respecto de su responsabilidad e impactando en el otro en el lugar convocante de la
falta que expresa eludiendo. La falta en el sujeto pierde inscripción en el reclamo que la culpa
le presenta en la medida en que aparece alterizada, motivo de la sorpresa e instrumentada
a ese efecto. Ello no implica un acto interpretativo ni un punto de ética en la medida en que
esa pura expresión no necesariamente indica de su subjetivación. El análisis de Beatriz Cas-
tillo sobre la pregunta de Althusser quien queda inimputablemente articulado a su pregunta
autobiográfica es claro ejemplo que la pregunta –o sorpresa en el caos en análisis– no es
indicativa de posicionamiento ético, responsable, en su formulación siempre que no se la sitúe

111

Jorge Degano nuevo.indd 111 07/09/2011 06:57:00 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

siquiera cuando resulta efecto de un “acuerdo”, conciliación o mediación –aunque


con otros recaudos y otras posibilidades en estos casos –, con lo que la “pena
justa”, subjetivamente entendida, queda eventualmente sin respuesta de parte
de la institución penal más allá que las vías de su búsqueda en el tema que nos
preocupa sean las no tradicionales del encierro.
Pero además, respecto de la aplicación de una de las medidas propuestas ¿qué
conduce al juez a elegir como certera o justa una de ellas sin que esté proporcio-
nada sustantivamente o subjetivamente a la calificación de la conducta?
Abundando en el punto es necesario tener en cuenta que esa diversidad de
imposiciones o modos punitivos que se ofrecen pone al juzgador en la posición de
elegir y aplicar una de ellas en función de algún criterio valorativo, siendo tam-
bién éste interrogado en su naturaleza desde la posición que sostenemos sin que
podamos despejar criterios ya que no se ubican claramente respuestas escla-
recedoras desde las lecturas penales quedando fácilmente a la discrecionalidad
administrativa su elección tal como hemos señalado críticamente respecto de la
valoración del Tratamiento Tutelar referido en el Art. 4to. del Decreto Ley 22.278
en el paradigma tutelar21.

V. Los derechos

Respecto de las condiciones formales que establecen los proyectos de ley, y


el movimiento en general que se ha producido con la sanción de la ley 26.061,
cabe destacar que en la dimensión jurídica se ha dado un gran paso adelante en
la medida de rescatar a los jóvenes de la discrecionalidad del sistema tutelar,
no obstante ese innegable impacto cabe nuevamente la interrogación sobre los
peligros a que quedan expuestos siendo, dentro de éstos, además de los peligros
del sin-derecho y sin-castigo que se ha denunciado, un caso particular el peligro
a quedar expuestos a los defensores de los derechos de los niños tal como ya
hemos señalado22.
Porque la defensa a ultranza de las condiciones jurídicas sin reconocer la
dimensión subjetiva, la “vida” de esos sujetos, lleva a predicaciones capturantes,
en promoción de la ficcionalidad normativa pero despojada de la dimensión vital,
subjetiva, de sus objetos. Ese también es un verdadero peligro a que se expone a

subjetivamente. La expresión analizada formulada en términos de ¿Qué he hecho? reflejaría


cierta ingenuidad en la versión desdramatizada, y por ello irresponsable, de la relación al acto,
con lo que se parece más a la razón sinvergüenza que destaca Gerez Ambertin sobre los que
delinquen por sentimiento de culpabilidad antes que a la legitimidad de la pregunta por la
falta cometida.
21. Degano 2005:370 y ss.
22. Degano 2008

112

Jorge Degano nuevo.indd 112 07/09/2011 06:57:00 p.m.


La Edad de la pena

la infancia y juventud, con lo que resuena nuevamente la conocida afirmación de


Silvia Guemureman y Alicia Daroqui sobre la existencia de “la niñez ajusticiada”23
aunque en este caso en el marco de un paradigma normativo diferente.
Los derechos y garantías jurídicamente formulados pueden ser también
productores de objetalización administrativa en la medida en que no opere otra
dimensión por sobre su nivel, una dimensión que otorgue contenido previniendo
la caída en la techné, una dimensión que dé contenido político como respaldo de
la sin-política que la gestión técnico institucional ofrece.
Es allí donde reconocemos como certeras las advertencias de la Dra. Mary
Beloff24 respecto de las ficciones que intentan habitar la infancia y juventud
con normativa o producción penal, advertencias que hacemos nuestras y a las
que agregamos otra ficción a advertir: la ficción de creer que con responsabili-
dad penal administrada se produce responsabilidad subjetiva tal como venimos
señalando.

VI. La gestión de la vida

La posición que Legendre señala respecto de la tachadura de los saberes


sobre el Sujeto en la construcción de la ciencia en Occidente25 resultan de abso-
luta vigencia tanto de reconocimiento en el campo teórico como en las gestio-
nes institucionales de modo tal que no puede desconocerse que todo reclamo, y
consecuentemente todo malestar, en última instancia articula con una demanda
de reconocimiento de la dimensión subjetiva. Es el sujeto en su condición de
tal el que soporta el malestar26, el malestar por el poder y consecuentemente el
malestar de y por las instituciones, aspecto que los gerenciadores del sistema
tratan de subsanar con más gestión, con más eficacia objetiva, con más efica-
cia gestionaria de los objetos institucionales que conforman los sujetos que son
soporte y destinatarios de la gestión sin reconocer que el malestar en la cultura
es consustancial a ella, forma parte de su condición27 y no es con su negación que
se lo aborda sino con su inclusión, es decir con el sujeto.
La intención de producir más derecho que garantice los derechos articula

23. Daroqui y Guemureman 2001


24. Nos referimos a la ponencia que realizara la Dra. Mary Beloff en la Facultad de Derecho de
la Universidad Nacional de Rosario el 8 de noviembre de 2010 en la Jornada “Adolescencia y
responsabilidad Joven y Adulta”
25. Afirmación que se valida también para el derecho y algunas “psicologías” según nuestro
entendimiento. Ver Legendre 2008.
26. Tal el acertado señalamiento freudiano.
27. Más allá que la articulación de la dimensión administrativa al servicio de las realidades ciu-
dadanas sea una reivindicación legítima en el reclamo por la Democracia.

113

Jorge Degano nuevo.indd 113 07/09/2011 06:57:00 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

muchas veces con esa intención gestionaria en la medida que amplía la capaci-
dad de gestión sobre quienes siguen, no obstante, siendo objetos de ella. En esta
paradoja de la producción discursiva al servicio de la negación de lo producido
caen muchas veces las intenciones “progresistas” que, en sus razones fundantes
y operaciones institucionales, no reconocen la dimensión subjetiva.
No es que debe desconocerse la existencia y necesidad del castigo –más allá
de las posiciones antagónicas que el tema presenta en las dimensiones filosó-
fica, antropológica, subjetiva y jurídica– sino que, aún en el marco del reproche, el
reclamo por la existencia de la “vida” de la infancia y la juventud está del lado de
la promoción de la subjetividad y el campo de la palabra, es decir de la respon-
sabilidad en tanto dicha por el sujeto en la escena coloquial que puede montarse
sobre la interrogación por la falta, el incumplimiento, la invasión del lugar del otro,
etc., escenas en las que sí podríamos reconocer aconteceres subjetivos de impacto
en el reposicionamiento del sujeto del reclamo de la mano de otro que le reclame
proponiendo su falta al tratamiento discursivo.
Aclaramos que esta ficción no implica su captura por la techné y, por otro lado,
que estos procesos se sostienen únicamente si son colectivos.
La gestión de vida de la infancia y la juventud no es una cuestión que se frac-
ciona en sistema de reproche por un lado y por políticas de promoción por otro.

VII. Las bio-Políticas

Desde nuestra posición la pregunta que subsiste es sobre cómo articulan esas
demandas de responsabilidad penal y sus posibles respuestas legales con los pro-
cesos de subjetivación en el marco pregonado de la promoción de los derechos y
sobre el supuesto interrogativo de si mediante la legalización jurídica es posible
promover legalidad subjetiva en los términos acotados en este trabajo.
Esa pregunta mantiene su validez no desde el punto de vista de la vigencia
de los derechos formulados positivamente tal como el discurso penal propone en
el punto de la discusión que llevamos, sino desde los derechos como posición de
demanda del Sujeto28, posiciones que pueden ser positivizadas de múltiples mane-
ras pero que en su esencia reconocen la condición subjetiva como su referente
siendo esa –la raíz subjetiva de los derechos y al igual que la Responsabilidad– la
que está ausente.
La cuestión merece su tratamiento atendiendo a que no toda política que
reclame por los derechos formulados positivamente puede ser una política que
oriente al reclamo por los derechos del sujeto; muchas políticas de satisfacción
de derechos en último término resultan ser nada más que biopolíticas, aquellas

28. Hipótesis que no desarrollamos en este trabajo.

114

Jorge Degano nuevo.indd 114 07/09/2011 06:57:00 p.m.


La Edad de la pena

cuyo servicio se presta a la objetalización en satisfacción del Poder tal como ha


señalado Foucault29.
Si las políticas en función biopolítica están orientadas por al mantenimiento
y reproducción de la vida de la población con el fin de su control, ello evidencia
del sentido objetivante de su esencia y acción, de lo que resulta que las políticas
orientadas al reclamo por la existencia jurídica de la Infancia/Juventud puedan
estar por fuera del reclamo de las políticas que reclaman por la diferencia, por la
singularidad, orientadas al despliegue del sujeto y la Responsabilidad, a las que
llamamos Políticas de la Subjetividad30, objeto de nuestro señalamiento.

VIII. In Fine

No es desacertado el propósito de articular un sistema penal juvenil al para-


digma de la Protección de Derechos tal como está ocurriendo con el debate
parlamentario referido más allá que actualmente se encuentre en latencia pre-
sumiblemente por conveniencias preelectorales.
El ajuste del sistema penal a las condiciones específicas del cuerpo de derechos
de la infancia y juventud es un avance en el campo de los Derechos Humanos en
la medida que la condición de los niños y jóvenes, en cuanto sujetos de derecho,
así lo requiere.
No obstante esa dimensión, que acompañamos, nuestro espíritu es señalar
que debajo de ese innegable avance articulado a las instituciones de la Demo-
cracia, la dimensión subjetiva reclama sostenidamente por su consideración tras
la desconsideración sistemática de su existencia por las políticas del Patronato
que han legado la situación actual que se capilariza en las prácticas de infancia y
juventud así como en la consideración normativa de su captura.
Nuestro reclamo tiene la consistencia de las preguntas sin respuesta que pul-
san en la lógica de Occidente por cerrar positivamente sin lograrlo siendo ése su
valor más preciado; el reclamo por la Responsabilidad se sostiene únicamente en
la promoción de la palabra y es en ella que el sujeto tiene habitabilidad subjetiva.
No entender estas lógicas conduce a la positivización subjetiva condición del acto
con lo que, de no atenderse a ello, los avances siempre serán fallidos.

29. Foucault 1984


30. “… el corazón de lo que llamamos política de la subjetividad, (es) aquella política que tiene
como objetivo el despliegue del campo subjetivo, promoviendo en ese movimiento el juego
de la Responsabilidad posible, soporte de todo posicionamiento subjetivo (… ) Es decir, que
fije los macro criterios sobre los que van a encolumnarse, a modo de su programa, todas las
acciones que tiendan (… ) a organizar nuevas respuestas a las cuestiones de la subjetividad
definida en términos de su promoción… ” Degano, 2005,348.

115

Jorge Degano nuevo.indd 115 07/09/2011 06:57:00 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

Bibliografía citada:
Castillo, Beatriz, “¿Quién soy?, ¿Qué he hecho?” en Revista Conjetural Nro. 27, Buenos
Aires, 1993.
Chaumon, Franck (2004), La Ley, el Sujeto y el Goce, Nueva Visión, Buenos Aires.
Cruz, Manuel (1999), Hacerse cargo - Sobre responsabilidad e identidad personal, Pai-
dós, Barcelona.
Daroqui, Alcira y Guemureman, Silvia (2001), La niñez ajusticiada, Ediciones del Puerto,
Buenos Aires.
Degano, Jorge, “Notas introductorias a la Función Clínica del Derecho” – Revista “Pers-
pectivas en Psicología” - Facultad de Psicología Universidad Nacional de
Mar del Plata – Año 1, Nº 1 – Mar del Plata 2004.
Degano, Jorge (2005), Minoridad. La ficción de la Rehabilitación, Juris, Rosario.
Degano, Jorge, “El castigo y la Pena. Acerca de la Responsabilidad, la implicancia sub-
jetiva y la soberanía del sujeto de la acción penal”– Rev. “Psico Logos”
– Facultad de Psicología Universidad Nacional de Tucumán – Año XVIII,
N° 18 – S. M. Tucumán 2008.
Degano, Jorge (2008), “Derechos y políticas de la subjetividad infantil” en Minnicelli, Mercedes
(Comp.) Infancia e institución(es), pp. 139/158, Noveduc, Buenos Aires.
Foucault, Michel (1984), Historia de la sexualidad I. La voluntad de saber, Siglo XXI,
México.
Garcia Mendez, Emilio (2001), Adolescentes y Responsabilidad Penal, Ad Hoc, Buenos
Aires.
Gerez Ambertin, Marta (2004), Culpa, Responsabilidad y Castigo, Vol. II, Letra Viva,
Buenos Aires.
Gerez Ambertin, Marta (2006), Culpa, Responsabilidad y Castigo, Vol. I, Letra Viva,
Buenos Aires.
Gerez Ambertin, Marta (2007) “Las voces del superyó en la clínica psicoanalítica y en
el malestar en la cultura”, Letra Viva, Buenos Aires.
Legendre, Pierre (1979), El amor del censor –Ensayo sobre el orden dogmático, Ana-
grama, Barcelona.
Legendre, Pierre (1994), El crimen del Cabo Lortie - tratado sobre el padre, Siglo XXI,
México.
Legendre, Pierre (2008), El Tajo, Amorrortu, Buenos Aires.
Marí, Enrique (1983), La problemática del castigo, Hachette, Buenos Aires.
Marí, Enrique (2002), Teoría de las ficciones, Eudeba, Buenos Aires.
Miller, Jacques-Alain (1998), Elucidación de Lacan - Charlas brasileñas, Paidós, Bue-
nos Aires.

116

Jorge Degano nuevo.indd 116 07/09/2011 06:57:00 p.m.


El Experto, la ficción pericial
y la exigencia de objetividad1

I. La Subjetividad y la institución jurídica

En el gran debate que sostienen los discursos que articulan con la Globalización
entre los cuales las ciencias epistemológicamente entendidas como positivas e
identificadas con la Techné han ajustado perfectamente por un lado y los dis-
cursos que reclaman por el lugar del Sujeto, a los que denominamos disciplinas
de la subjetividad en sentido genérico, por otro, el procedimiento dispositivo2 se
vuelca del lado de aquellos atravesado por la dogmática occidental que … reduce
lo humano a un objeto explicable y programable3.
Según el esquema clásico4 el debate de razones jurídicamente organizado
que viabiliza un Proceso Judicial está conformado por el Juzgador, las Partes y
los Expertos (peritos, consultores, técnicos, etc.)5 constituyéndose en los pro-

1. Una versión acotada del presente trabajo fue presentado bajo el título de “Subjetividad y
Derecho: El Experto “Psi” y la exigencia de Objetividad” en el “Primer Congreso Internacional
de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XVI Jornadas de Investigación y Quinto
Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR” –Facultad de Psicología UBA
–Buenos Aires, Agosto de 2009– y publicado en las Actas del Congreso.
2. Si bien reconocemos la diferencia conceptual entre Proceso y Procedimiento que Alvarado
Velloso destaca, utilizamos indistintamente los términos pero siempre referidos al Proceso
Judicial –Alvarado Velloso 1998.
3. Supiot 2007:15
4. Alvarado Velloso op. cit.
5. No desconocemos la diferencia entre Sujetos procesales Necesarios y Sujetos procesales
Eventuales que discrimina Claria Olmedo, referidos estos últimos a los expertos, sino que no se
incluye a los efectos de representaciones y debates jurídicos exedentarios a estas reflexiones
–Claria Olmedo 1985.

117

Jorge Degano nuevo.indd 117 07/09/2011 06:57:00 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

tagonistas del debate contradictorio que cataliza en la producción de la Verdad,


soporte del Fallo.
El efecto de la funcionalidad de esa estructura redunda, tal como hemos
señalado6, en la alienación estructural del sujeto que se materializa tanto en la
intervención letrada que “dice” en el lugar del decir del sujeto ya que nadie com-
parece a juicio sino mediante “representación letrada”, es decir mediante alguien
quien habla “letradamente”, jurídicamente, por su representado, cuanto en la
alienación escrituraria7 por otro claramente expresada en los sistemas que aún
conservan la modalidad escritural como hegemónica la que mata al sujeto en la
letra ya que se escribe … lo que es imposible de ser restituido a un sentido… 8 y
viceversa, resultando que el sujeto en este esquema adquiere el estatuto de objeto
jurídico, referente doblemente alienado sobre el que se actualiza el dispositivo y el
que se encuentra ausente en la sentencia ya que ésta, en la mayoría de las veces,
es … vacía de sentido para el acusado… 9, es decir, sobre él sin él.
En resumidas cuentas el resultado de las operaciones de estos dispositivos
desde el punto de vista del sujeto es su captura y tratamiento al modo de objeto
con lo que el sujeto resulta ausente, su sentido no tiene registro y, tal lo que
necesariamente suponemos, su lugar lo ocupa un sufrimiento estructural de cuyo
padecimiento no están ajenos los operadores del sistema.
Esos operadores entendidos principalmente como sus lugares instituciona-
les, interrogados desde la perspectiva de la subjetividad revelan transparencias
que permiten reconocer por un lado sus opacidades constitutivas10 y por otro el
sufrimiento subjetivo que conlleva ocuparlos, sostenerlos y ejercerlos.
Freud ha señalado a las profesiones imposibles como aquellas de Educar,
Gobernar y Psicoanalizar11 desde la perspectiva que el sujeto que las sostiene
traiciona la función dado que no se puede garantizarlas sin tener en cuenta que
la cumplibilidad de sus ejercicios es relativa a la condición subjetiva y ella a su
vez a la singularidad de cada uno de los que ocupen ese lugar en la medida que
su condición de sujeto está tan íntimamente vinculada con la función en ejercicio
que impone una imposibilidad estructural de sostener su buen desempeño. En esa
lista la profesión de Juzgar podría completar la serie como cuarta instancia desde
el punto de vista que lo Justo como aspiración es un incumplible ya que:

6. Degano 1993/1999
7. Fajardo 2005
8. Fenoy 2006:111, parafraseando a Lacan: hay algo que no cesa de no inscribirse–hay algo que
no cesa de escribirse, hay algo que cesa de escribirse. No obstante, siguiendo a la autora, el
texto aparece como un velo que oculta pero también muestra algo, esa es la oportunización
al sujeto opacado por el velo jurídico del texto.
9. Legendre 1994:153
10. Cárcova 1998:23
11. Freud 1937

118

Jorge Degano nuevo.indd 118 07/09/2011 06:57:00 p.m.


El Experto, la ficción pericial y la exigencia de objetividad

¿Cómo sostener una impartialidad radical que deja al sujeto fuera de su con-
dición cuando, por necesidad subjetiva, nadie puede ocupar el lugar de tercero
sin inmutación?
¿Es posible que el jugador, entendido singularmente aunque también colecti-
vamente, pueda estar por fuera de las pasiones, es decir de la subjetividad12?
¿Puede el juzgar y su efecto: lo Justo, ocurrir sin que su costo sea el sujeto
que oficia de juzgador?

No es desacertado el señalamiento de aquellos que destacan que el Juzgador


padece de su lugar, es decir que en su acto del juzgar ofrece una exposición, un
dramatismo existencial que nadie puede sostener más que él mismo; esa exposi-
ción siempre se paga con padecimiento subjetivo siendo allí donde entendemos la
afirmación de Foucault sobre que a los jueces penales les avergüenza reconocerse
como castigadores13.
De la misma manera que el director del proceso los otros componentes del
dispositivo no están exentos de éstas vicisitudes.
En rigor de verdad es un hecho evidente que las Partes intervinientes, cada
una de las ellas, sean nada más que un lugar dispositivo en la lucha tópica que
constituye un proceso judicial lo que está indicando confirmativamente la estruc-
tura desubjetivante que señalamos14.
Efectivamente la Parte, cada parte, no es nadie en particular, es un sujeto
múltiple que está conformado por el Demandante o Demandado –la persona del
sujeto que demanda o es demandado y que puede ser, o bien, alguien o también
una persona jurídica de existencia ideal como una sociedad anónima p.e. –y por
la Representación Letrada– la función de representante jurídico que puede ser
ejercida por algún abogado o por un estudio jurídico cuya firma autoriza a que
alguien, alguno de sus socios o empleados, atienda y represente al demandante/
do y/o, en las causas penales, por el Ministerio Público es decir alguien, un fun-
cionario que ha sido designado por sorteo o turno para intervenir en la causa y
que articula sus acciones con el Fiscal o Procurador General o quien lo sustituya
en la jefatura de ese Ministerio, quien a su vez es alguien con esa investidura
político institucional que orientará la política de la acusación –.
Además de esos protagonistas de la Parte están componiéndola también los
Expertos que los estudios jurídicos contratan –o el Ministerio Público convoca–

12. Hacemos extensivo el alcance a lo conocido –también descriptivamente– como intersubjeti-


vidad, es decir el cruce y articulación de discursos que sostienen sujetos, en este caso referido
por extensión a los cuerpos colegiados (jurados, tribunales, plenarios, etc.)
13. Foucault 1999:18.
14. Interesantes aspectos sobre el concepto de “Parte” analiza Cacciari a propósito de la novela
de Kafka “El Castillo” destacando los límites que esa estructura impone a quien la encarna,
todo en el marco de la ironía kafkiana –Cacciari 2009:105 y stes.

119

Jorge Degano nuevo.indd 119 07/09/2011 06:57:01 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

para que los asistan técnicamente y que como Delegados Técnicos controlen las
realizaciones periciales u otras operaciones técnico profesionales no jurídicas con
lo que el concepto de Parte se amplia y diversifica en cuanto a número y condi-
ción de quienes lo componen de manera que finalmente desde el punto de vista
de la singularidad no representa a nadie en particular aunque represente a los
intereses de una persona jurídica.
Siendo la situación en tales términos, desde la perspectiva que nos interese
se desprenden los siguientes interrogantes:

• ¿Quién habla cuando alega una Parte?


• ¿Quién dice cuando se presenta una contestación a la Demanda o cualquier
otra intervención técnico procedimental en el marco del proceso?
• ¿Quién sostiene en definitiva las posiciones de la contienda discursiva?,
¿qué Sujeto, Quién?

II. El experto “psi”

También el Experto ofrece una lectura interrogativa sobre su lugar y las


posibilidades de su eficacia y particularmente si lo entendemos como experto
en cuestiones de la Subjetividad, de la palabra, es decir aquellos expertos en el
reconocimiento de la dimensión subjetiva de los cuáles el Experto “psi” representa
más cabalmente la función sin dejar por ello de lado a los expertos sociales, antro-
pológicos, en estilo literario o escritura, etc., quedando fuera de estas reflexiones
aquellos expertos en ciencias o artes de las llamadas “duras” de los cuales Supiot
da como ejemplo la física o la genética15 y a las que nosotros podemos agregar la
informática, la neurología –al menos en sus lecturas hegemónicas– u otras que
componen los recursos de una Criminalística positiva.
Pero lo particular del experto psi siempre que se posicione en el marco de las
corrientes de entendimiento que reconocen al sujeto en su condición respecto
del discurso, que la determinación inconsciente produce realidad psíquica y que
se articule a una ética donde el Bien está interdicto por la singularidad16 es que
su lectura será trasversal a las determinaciones institucionales lo que le permitirá
reconocer dimensiones del sujeto, es decir lecturas, donde las lagunas del discurso
del Proceso ofrecen si bien opacidades, también oportunidades. Allí el experto psi
está habilitado por su condición disciplinar no-jurídica para abrir una dimensión
que sea extranjera al decir dispositivo, es decir al modo discursivo posibilitado

15. Supiot 2007:109.


16. Lacan 1990:88

120

Jorge Degano nuevo.indd 120 07/09/2011 06:57:01 p.m.


El Experto, la ficción pericial y la exigencia de objetividad

por el procedimiento que, interrogado –tarea del experto –, permita y posibilite


otras fronteras, otros escenarios, otras conversaciones por fuera de lo interrogado
institucionalmente y donde el sujeto pueda estar convidado.
¿Cuál será el lugar al que puede acceder el experto psi17 en la tarea de infor-
mar sobre la realidad subjetiva o la experiencia dialéctica del sujeto18 dentro del
espacio que el marco de las prácticas jurídico institucionales ofrecen?
Existe en principio una dificultad de estructura que determina lo que Lacan19
refiere como dos verdades inconciliables: las referencias sentimentales de los
operadores judiciales –Demandante y Demandada o Ministerio Público y Defensa,
las Partes –por un lado y por otro las nociones objetivas que el Experto propor-
ciona o debe proporcionar como requerimiento institucional las que constituyen
en primer y última instancia el punto principal a atender en cualquier posibilidad
de intervención de discursos psi en el marco de las prácticas articuladas por el
discurso jurídico –prácticas judiciales en la mayoría de los casos– porque en defi-
nitiva de lo que se trata en esa actuación y desde sus condiciones institucionales,
es de satisfacer el requerimiento de objetividad que éstas prácticas señalan como
condición de garantía procedimental y como exigencia sistemática aunque a veces
sin cumplimiento efectivo por los mismos operadores atravesados por las Políticas
de las Prácticas20 que en ellos actúan.

• ¿Que continuidad puede haber entre ambas posiciones y cuáles son los
supuestos que intervienen en su base como para que se produzca esa
verdadera ruptura de cohabitación en la existencia y la predicación sobre
un mismo ¡¡supuesto!! Objeto en tratamiento institucional?
• ¿Qué es lo que pasa que las “partes” montan por un lado escenarios sen-
timentales y a su vez solicitan nociones objetivas al experto todo en una
misma dialéctica?
• ¿Qué efectos se producen en quien, en ese lugar, ocupa el banquillo de
“objeto” de la investigación y de la intervención experta?

17. A quienes denominamos genéricamente “operadores de la subjetividad” y entre los que reco-
nocemos primeramente a psicólogos, psicoanalistas y psiquiatras dinámicos u operadores en
Salud Mental aunque también a trabajadores sociales, educadores, sociólogos, antropólogos
y también juristas como algunos de sus representantes, es decir aquellos operadores–pro-
fesionales cuyo objeto de conocimiento es la Subjetividad más allá de su conceptualización
y siempre con relación a su no objetivación como condición epistemológica, política y ética.
18. Lacan1950/1985:131
19. Ibidem
20. Nos referimos a las políticas que, aún sin formulación explícita, organizan las prácticas de los
operadores institucionales y que deben ser diferenciadas de las Políticas Institucionales como
formulación ya que éstas no siempre resultan efectivas a la organización de las prácticas en
la misma institución.

121

Jorge Degano nuevo.indd 121 07/09/2011 06:57:01 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

Estas interrogaciones que como tales no necesariamente conllevan respuestas


aunque sí permiten precauciones, son los supuestos primarios que el experto psi
debe manejar en su posicionamiento cuando es llamado a “comparecer ante La
Ley” en su oficio de experticia porque la convocatoria, si no es leída en su dimen-
sión estructural, puede conducirlo a transitar por la senda de la ingenuidad de
los “bien intencionados”, es decir la de aquellos que se apartan de la naturaleza
conflictiva de los escenarios jurídico institucionales y creen, al igual que los que
practican la clínica del aconsejamiento, que su informe técnico agota positiva-
mente su participación en la cosa ignorando que su lugar es tan ficcional como
la Verdad a construir y que su palabra puede tener otras consecuencias tanto en
el sujeto Objeto de la intervención cuanto en la instancia juzgadora.

III. Referencias y estrategias

En sentido estricto, y a los efectos de una economía de procedimiento ins-


titucional, lo que los operadores judiciales y jurídico institucionales en general
requieren de estos expertos es de una dimensión “psicológica” de la que tal vez
el psi no pueda responder sino mediadamente. Sus miradas –las de los opera-
dores– estarán seguramente puestas en reconocer o bien motivos ocultos, o
intenciones21 posibles de ser confesadas o detectadas mediante técnicas obje-
tivantes de las conductas, o “psicopatías” que imponen ausencia de conciencia
en los reclamados o propicien efectos concausales, o bien, en un afán político
procesal, identificar a alguien permeable a ser reconocido –tal como se pretende
o insinúa algunas veces– con “tendencias” que se ajusten al perfil de la estrategia
que se monta en cada caso y que tiene dos versiones: la de la acusación y la de
la defensa –Demandante y Demandada22 –. En ese espacio de dos posibilidades
de ser el “sujeto del juicio” se juega la gramática de la operación institucional y el
drama subjetivo de quien es situado en él.
Recordemos que para el sistema jurídico institucional el sujeto de una Causa
es en última instancia simple y sencillamente un objeto jurídico de procedimiento,
es decir un dato de referencia en el movimiento de las estrategias que se montan
en la escena de un juicio, es decir –y en la mayoría de las veces– un actor23 sin
sujeto con lo que resulta que las estrategias –la de la defensa y la de la acusa-

21. Los motivos y las intenciones son categorías de difícil conceptualización pero muy caras a la
práctica jurisdiccional
22. En el Proceso Civil siendo que en el Proceso Penal se reconocen como Acusación y Defensa
o Fiscal e Imputado.
23. No dicho estrictamente en sentido procesal –el Actor– sino en sentido de la escena, escenario
del juicio y de la escena de la representación teatral donde las máscaras (la Persona) del actor
juegan la función de sus representantes, de representar discursos que ocultan su condición.

122

Jorge Degano nuevo.indd 122 07/09/2011 06:57:01 p.m.


El Experto, la ficción pericial y la exigencia de objetividad

ción– son quienes determinan las condiciones de posibilidad y las modalidades


del sujeto de sus referencias.
El efecto tópico de esa estructura es la existencia de dos objetos/sujetos
de trámite procedimental versionados sobre un mismo referente: la Persona del
Sujeto del Juicio, con lo que se despliega la paradojal situación de dos discursos
dichos sobre el mismo objeto jurídico referentes de dos sujetos de discurso sobre
un mismo hecho investigado judicialmente y conformado estratégicamente en
dos versiones que intentan simultáneamente adquirir el estatuto de legitimidad
jurídica mediante el derecho que les otorgue la Sentencia favorable, todo ello en
el marco o componiendo la lucha tópica que constituye el método para obtener
el juicio de razonabilidad respecto de la irrazonabilidad de la otra parte.
La buscada Razón de las argumentaciones ofrecidas está más allá de la verdad
fáctica, histórica, de los hechos entre los cuales nos interesa la verdad del Sujeto
que, como cae evidenciado, resulta irrelevante en estas escenas.
Por otra parte tanto la Sin Razón como la Razón dan cuenta, entre otras cosas
que cuentan tales como la habilidad del abogado, sus estrategias del juicio, los
contextos políticos, ideológicos o coyunturales que organizan sendas de opinión
que conforman jurisprudencia, etc., que la Sana Crítica como método de valora-
ción de pruebas recoge el Método24 que supone al sujeto en el centro de la razón
consciente, siendo su acto descalificado cuando es reconocido por fuera de su
razón, es decir cuando ofrece condiciones para ser reconocido como capaz de
adquirir la carga que su sin-razón recepta en los Códigos.
Pero esos objetos/sujetos que son ofrecidos con ciertas atribuciones que halla-
mos aludidas en la mirada o referencias sentimentales de los operadores judiciales
no dejan de serlo más allá de ciertos esfuerzos que las imponen valiéndose de la
faz humanista que, llamativamente, transversaliza la operación de objetivación de
la subjetividad que el dispositivo produce y que ellos montan estratégicamente.
Es que las referencias sentimentales son algunos de los modos en que toma
expresión la lucha tópica de las partes en la escena del juicio, sirviendo la faz
humanista de su forma más eficaz para un interlocutor a quien, mediante lo
irrefutable del contenido “humano” invocado, se lo trata de convencer o influir de
las razones dadas sobre los motivos subjetivos del ilícito.
Paradójicamente lo que se ofrece y exige del experto que interviene bajo la
denominación psi u otras es la objetivación de las referencias sentimentales,
es decir la tarea de brindar datos objetivos, mensurables sobre las referencias
brindadas en sus alegamientos sentimentales o al menos ajustados a la positi-
vidad práctica de los operadores conceptuales y técnicos de la estructura y las
estrategias en juego, quienes escriben el juicio apelando a aquellas en el cálculo
de su impacto “humano” en el destinatario.

24. Método cartesiano en cuanto a las lógicas causales y consecuenciales.

123

Jorge Degano nuevo.indd 123 07/09/2011 06:57:01 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

Y es justamente en esta tarea en la que se han visto convocados quienes cre-


yendo que podían objetivar un dictamen esclarecedor dirigido hacia el juez para
orientarlo sobre la Verdad o bien debían defender los “intereses” de la “parte” que
los contratara como contralor técnico, positivizaran, con técnicas extrañas a toda
posibilidad de decir de la subjetividad de quien es objeto de la experticia como
son, en un extremo, los exámenes o estudios neurológicos, sus observaciones
sobre la dialéctica del sujeto.
Porque ¿qué quiere decir subjetivamente que alguien padezca o presente
“alteración en la morfología de ambos hipocampos” o “disfunción o despoblación
neuronal” o cualquier otro diagnóstico de la condición morfológica o funcional del
sistema nervioso que podemos leer en los informes de los expertos en neurolo-
gía y que algunos expertos psi, saliendo de su “jurisdicción disciplinar”, toman de
prestado creyendo que con esa inclusión dan credibilidad a su dictamen?
¿Qué pueden explicar esas anatomías sobre los motivos del acto señalado
como criminal y humano simultáneamente?
¿Acaso los motivos del crimen están encerrados en la microscopía de la masa
celular encefálica?

IV. La cientifización

Más allá de la existencia de casuísticas u observaciones científicas que indican


de ciertas relaciones probables entre las condiciones morfológicas o funcionales
del sistema nervioso y determinadas reacciones subjetivas la intención de su
alegamiento procedimental es evidente: fundamentar desde un supuesto saber
objetivo “externo” al sujeto su “realidad” o condición procesal ¡y subjetiva! esqui-
vando de ese modo la naturaleza del debate: la valoración jurídica.
Es decir, con la mostración o exhibición de las “dificultades” o patologías orgá-
nicas que se puedan detectar con los aparatos que la ciencia médica ha organizado
al servicio de la exigencia positiva, demostrar que existen referentes objetivos de
las afirmaciones alegadas: es decir “cientifizar” –y con ello “legalizar”– la inter-
vención cerrando el espacio a la valoración.
El mismo procedimiento e intención se evidencia con los resultados de
observaciones en el campo psicológico y subjetivo en general cuyo actor sea el
experto psi a tal punto que en muchos casos la intervención experta es pautada
de antemano por exigencias de procedimiento técnico supuestamente favorables
a la cientifización25.
25. En muchas oportunidades los puntos periciales establecen además del objeto a peritar, la
modalidad técnica a emplear que en las intervenciones psicológicas se traduce en la impo-
sición de determinadas técnicas proyectivas como el caso particular del Test de Rorschach
cuyos resultados supuestamente resultan más amigables con la intención que señalamos

124

Jorge Degano nuevo.indd 124 07/09/2011 06:57:01 p.m.


El Experto, la ficción pericial y la exigencia de objetividad

De este modo el experto psi que se sume inconsciente o conscientemente,


es decir ingenua o genuinamente consciente, a esas propuestas ofrece pruebas
amigables con sus interlocutores, es decir articula con la proyección positiva de
las referencias sentimentales de los operadores (Fiscal y Defensa) de los cuales el
abogado defensor generalmente es el más creativo, el más entrenado en estas prác-
ticas, fundando las razones psicológicas del acto en una dialéctica comprensible26,
adecuada a las intenciones que las estrategias presentan y fácilmente utilizables
en un juicio rápido, casi administrativo, aquel en que las valoraciones tan caras al
jurista de fuste27 no hacen falta: las salva la evidencia “científica” de la prueba.
Pero, recordemos, estas referencias sentimentales no son nada más que ofre-
cimientos argumentales no basados en la dialéctica reconocida en el sujeto por
experto alguno sino en construcciones estratégicas de los operadores quienes,
tal como dijimos, auxiliados por la impronta humanista propia de ciertas costum-
bres jurisdiccionales y populares en general, montan escenarios de credibilidad
“sentimental” en la estrategia de convicción de sus razones, las que no siempre
son “sentimentales” a la hora de reconocer y reclamar los intereses objetivos en
juego ya que en última interrogación muchas veces estas argumentaciones cubren
verdaderos “intereses” causa de los discursos que se montan. La ingenuidad no
existe en una indagación judicial ni en la argumentación alegatoria y la construcción
muchas veces contradictoria de los puntos periciales da muestra de ello.
De tal situación indesestructurable el efecto resultante puede ser el de la
producción de un allanamiento del experto psi y sus producciones disciplinares al
requerimiento jurisdiccional positivo o científico intentando con ello, y lográndolo
fuera de su campo, … poder descargarlas en una conclusión de irresponsabilidad…
28
, es decir, apelar a la exterioridad de una “objetividad” fuera de la dialéctica del
sujeto para articular con el requerimiento madre que problematiza a toda la cons-
trucción jurídica y que, leída desde muchas maneras tanto en lo actual como en
la historia de los procedimientos judiciales de lo cual Foucault29 nos ha ilustrado

26. No queremos decir que el informe que el Dictamen contiene deba ser “incomprensible” tal como
muchos juristas señalan respecto de algunos dictámenes que presentan dificultades para su
lectura y comprensión. Entendemos que el Dictamen debe ser comprensible a la lectura lega
pero sin que ello implique lo que denunciamos en estas reflexiones. Se puede decir sobre la
dialéctica del sujeto sin que ese decir sea “incomprensible”, sin que oculte en complejidades
innecesarias lo que es necesario decir sobre la dimensión subjetiva como aspiración ética de
todo aquel psi que intervenga en estos escenarios.
27. Nos referimos a las afirmaciones de fondo de algunos juristas que consideran que las disci-
plinas naturalísticas (medicina, psicología, etc.) no deben suplir el juicio valorativo que refleja
la naturaleza de la tarea del jurista. Ver Peña Guzmán 1969:373, Frías Caballero 1981:141 y
ss. –Teoría normativa de la Culpa.
28. Lacan op. cit. 131
29. Foucault 1990.

125

Jorge Degano nuevo.indd 125 07/09/2011 06:57:01 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

magistralmente, constituye y representa el punto articulador y de sentido de la


operación judicial: producir la Verdad con los elementos de razón que se ofrecen,
comprueban y valoran objetivamente.
Pero repárese, recapitulando, que esa operación arrastra al sujeto a su exclu-
sión en la condición de persona (jurídica) y al sostenimiento consecuente de una
culpabilidad/responsabilidad que desde el registro subjetivo resuena “voluntaria” o
“condicional” y a la cual se la enfrenta y evidencia con la confesión como herramienta
histórica o con la mensuración como método “científico”, moderno, olvidando que
constituye … la forma más característica de expresión del sujeto en la sociedad
occidental, en la protesta de inocencia… 30, es decir la forma contemporánea del
ocultamiento del sujeto aún en motivos objetivos entre los cuales se reconoce
también a los confesados ya que no hay mejor defensa que una catarata de pala-
bras autoculpabilizantes31 o la entrega a la mirada objetiva de los expertos de quien
alega no saber nada de lo ocurrido sobre lo que se lo imputa. La culpa confesada y
la comprobación científica de inculpabilidad son dos modos de la misma intención:
evitar la responsabilidad subjetiva y el esquive de la culpa en beneficio del goce.
Pero esa culpabilidad/responsabilidad requerida, que además puede estar jurí-
dicamente ausente cuando el sujeto “no sabía lo que hacía”, denota otro elemento
estructural del requerimiento judicial en el tratamiento de su objeto: la denominada
conciencia psíquica, dimensión o categoría dentro de la cual existe la posibilidad de
que alguien puede haber estado apartado en el momento en que su acto era real.
La excusa que la conciencia psíquica era irreal en el momento en que el acto
era real resulta un argumento de peso cuando es “comprobado” científicamente;
esa construcción inentendible se sostiene sólo mediante argumentos sentimen-
tales, aquellos que proponen la piedad como alternativa a la razón interrogativa
con el resultado que el experto que firmó el dictamen queda enajenado de la vida
subjetiva tanto como el inimputado.
Ahora bien, esa conciencia psíquica de la que se puede afirmar que tenía exis-
tencia o ausencia cuando el acto del sujeto ocupaba su lugar; ¿qué es, de que se
trata, a quien beneficia?

30. Lacan op. cit. 132


31. Nos ha parecido muy atinado el artículo del Dr. Ramón Teodoro Ríos previniendo sobre las
declaraciones de autoculpabilización ya que pueden ocultar a los que mienten por sentimiento
de culpabilidad, posición subjetiva extensa a la que nos ha introducido Sigmund Freud sobre
los que delinquen por la misma causa y a lo que Marta Gerez Ambertin reconoce en una
“coartada sinvergüenza”. Ver Ríos 1982, Freud 1916 y Gerez Ambertin 2007:81. En los mis-
mos términos resulta apropiada la referencia que hace Lacan (op. cit. 129/130) respecto de
la pérdida de credibilidad de la conciencia del hombre de los Derechos Humanos, la caída de
la tortura como método indagatorio y el florecimiento de la Psiquiatría en lo que llama una
penología sanitaria, movimiento que impacta en la subjetividad proponiendo la “confesión”
como modo denegatorio.

126

Jorge Degano nuevo.indd 126 07/09/2011 06:57:01 p.m.


El Experto, la ficción pericial y la exigencia de objetividad

V. La “conciencia” de los hechos

Lacan nos previene de una concepción que se desprende de la noción a que


se condena al sujeto con el movimiento señalado cual es la de ser posible o capaz
de producir una … progresiva subducción de los intereses en el campo de la ten-
tación objetal, el estrechamiento del campo de la conciencia a la medida de una
captación sonambúlica de lo inmediato en la ejecución del acto, y su coordinación
estructural con fantasmas que dejan ausente a su autor… 32.
Es decir que la orientación a que lleva la senda de la objetalización (científica,
estratégica o sentimental según reconocemos en este recorrido) es a la subducción
del sujeto, su hundimiento, la emergencia en condición de objeto y la consecuente
automatización de su conducta que resulta guiada por resortes fantasmáticos en
su conocimiento –fantasmas que están habitados por las referencias sentimentales
antes que por la dialéctica del sujeto la que, para su reconocimiento, requiere más de
la interpretación (sea jurídica, clínica o social) que de la comprobación científica–.
Estos sujetos se asimilan más a la clásica figura de la interrogación cartesiana
sobre la verdad o falsedad de la percepción en la búsqueda de una garantía de
conocimiento en la cual la mecánica de los resortes determinaba los movimientos
observados y desmentidos únicamente por la idea y existencia de Dios que a su
existencia subjetiva.
¿Qué es lo que veo en la ventana? se pregunta Descartes en 1641… Som-
breros y capas que muy bien podrían ocultar máquinas artificiales (autómatas)
movidas por resortes… 33
Estos autómatas referidos por Descartes regresan realizados por las deter-
minaciones científicas de los motivos de la conducta, sean neurológicos, sean
trastornos espejados en el DSM IV, sean determinaciones detectadas en los
genomas humanos o cualquier otro de los objetos imposibles que la ciencia en
el marco de la globalización ofrece, antes que por los resortes de la mecánica del
siglo XVII de los que son sus descendientes y se ajustan perfectamente, con sus
movimientos sin conciencia, a la pretensión objetalista que esconden las referen-
cias sentimentales antes que a la dialéctica del sujeto que el experto psi puede
reconocer y explicar y el jurista entender y valorar-interpretar.
Porque lo que viene a estar en el lugar del sujeto cuando la conciencia psíquica
jurídicamente entendida cae evidenciada por la comprensión del acto, en/o por su
ausencia, es justamente un estado de sonambulismo, una motricidad automática,

32. Ibidem 134


33. Descartes 2004:130. Interrogación que actualmente, en razón del desarrollo de las tecno-
logías de la virtualidad, se puede formular en los términos de ¿Cómo sé que son hombres y
no imágenes holográficas? En algunas traducciones aparece el concepto de autómatas que
hemos incluido en paréntesis por lo certero del concepto respecto de la consideración que
sigue.

127

Jorge Degano nuevo.indd 127 07/09/2011 06:57:01 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

cuya ficción neurológica la constituyen las fugas epilépticas, que se le supone al


sujeto de modo de dar a entender que su acto fue real justamente fuera de la
conciencia pero que si bien ello toma estado de verdad jurídica no clausura su
comprensión ya que se hace necesario explicar la coordinación de las acciones las
que en algunos casos constituyen verdaderas proezas, circuitos donde el cálculo,
la coordinación y la elección de beneficios de parte del sujeto de su protagonismo
indican de una acción “inteligente” de la que hasta se puede decir y entender que
expresaba un “deseo” trama de elaboración conductal de la que no se da cuenta
mediante la causalidad que ofrece la hipótesis de la conciencia psíquica jurídi-
camente entendida.
El experto psi, si bien no puede tal vez precisar sobre la naturaleza de ese
estado, … al menos puede indagar Quién ha sufrido la compulsión… 34, es decir
puede reconocer si el sujeto estaba en la escena del acto, más allá que al reque-
rimiento judicial le interese saber quién estaba en el momento del hecho y si ese
alguien tenía conciencia de la criminalidad de modo de articular la verdad histórica
como soporte de la verdad jurídica y habilitar un espacio a la verdad subjetiva.
Porque, a rigor de verdad, lo que está en juego es verdaderamente una lucha
de versiones, o tal vez de per-versiones, sobre la realidad histórica del crimen
entendida a la luz de las estrategias procedimentales ya que:

• ¿Puede alguien verdaderamente no saber sobre su lugar en un escenario


criminal aunque sea retroactivamente?
• ¿Puede alguien hacer real su verdad sin saber de su deseo?
• ¿Puede alguien “realizar” el crimen real sin que sea irrealizado, es decir sin
que pueda ser reconocido, pensado, entendido de algún modo?

¿Se puede todo ello sin que existan referencias sentimentales, es decir dis-
cursos alienantes, objetivantes, que lo afirmen?

VI. La realización del crimen

Lacan señala que el psicoanálisis … al irrealizar el crimen humaniza al crimi-


nal… 35, es decir que en la medida que el crimen pierde consistencia de real, de
monstruoso, y se irrealiza en el entramado subjetivo de su autor toma consis-
tencia humana, evidencia de su verdadera realidad: el drama humano, el lugar de
la referencia en ausencia, tan irreal como necesaria su referencia.

34. Lacan op. cit. 131 (el subrayado es nuestro)


35. Ibidem 121

128

Jorge Degano nuevo.indd 128 07/09/2011 06:57:02 p.m.


El Experto, la ficción pericial y la exigencia de objetividad

Es decir que el crimen no lo es, no ocurre, en otro lugar que no sea en el esce-
nario del Sujeto, allí ocurre el drama humano: paradójicamente lo inhumano del
crimen indica de la humanidad de su autor con lo que asistimos a una dimen-
sión que revela de lo verdadero del crimen en sus fundamentos antropológicos
y subjetivos permitiendo por ello comprender que los males de la sociedad no
están sino en ella misma y que se pueden articular de una u otra manera según
la forma en que la sociedad se organice y privilegie algunos sentidos por sobre
otros en una axiología colectiva en la que no están ausentes la responsabilidad,
ni su ausencia, ni la locura36.
Existen verdaderas sociedades de la trasgresión, del crimen, es decir aquellas
formaciones culturales en que la posibilidad de la realización de los crímenes está
viabilizada o por los huecos en las palabras de la Referencia37 que no ofrecen la
posibilidad de estar en el auxilio de la permanencia del sujeto en su lugar cuando
la tensión angustiosa acucia invitando al pasaje al acto, o porque ponen palabras
al crimen aún sin lograrlo en último término, tal como el nazismo horrorosamente
ha ejemplificado con el concepto y la práctica de la Solución Final.
Algunos pobres sujetos –pobres de recursos simbólicos– no podrán soste-
nerse en la presencia ausente que requiere de la palabra en su lugar y deberán
entonces realizar su crimen para poder vivir. El crimen de Denis Lortie38 nos ha
enseñado que, desde la mirada del lugar del sujeto, el crimen realizado evidencia
un pedido de sanción –… que se le diga el límite… dirá Legendre39– que el Juez
realiza judicial y antropológicamente aunque no siempre subjetivamente.
Ahora;
¿Cuál es el saber del sujeto sobre su crimen realizado?
¿Puede saber de su crimen en la realización, es decir en el montaje del acto
criminal?
Hay allí un elemento de enlace que divide referencias en lo que debe ser dicho
y reconocido públicamente:
¿Sabía o no sabía sobre la criminalidad de su acto?; ¿tenía conciencia psíquica
de sus actos?; ¿era consciente de lo que su acto representaba para la sociedad?
El punto de quiebre, el núcleo de oro de toda la estructura sancionativo jurídica,
está montado entonces sobre una única referencia que se presenta como posible

36. Ibidem 118/119


37. Legendre 1996:160. La Referencia es el lugar de donde proviene el sentido en la hipótesis de
Legendre y que ha sido ocupado por diferentes representaciones en diferentes momentos
históricos y políticos: Dios, el Estado, la Ley, La Raza, etc. siendo nominado la Referencia
Absoluta, el principio de filiación. A esos huecos de las palabras de la Referencia le hemos
encontramos coincidencia articulándolos con el señalamiento de Gerez Ambertin sobre las
fallas de Ley. Gerez Ambertin 2004:81 y ss.
38. Legendre 1994
39. Ibidem 158.

129

Jorge Degano nuevo.indd 129 07/09/2011 06:57:02 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

de ser reconocida o detectada, presente o ausente tanto transitoria como per-


manentemente: la conciencia psíquica que como dimensión, instancia o facultad,
aparece sobrecargada de exigencia en su eficacia de dar sentido de varios registros:
la capacidad de las personas para ser sujetos de derecho en primer lugar y, en
segundo, de su presencia directriz en la producción de un ilícito (la imputabilidad
jurídica) tal el principio de la Razón que hemos tratado anteriormente.

VII. La conciencia psíquica

En la observación de las prácticas judiciales hemos reconocido que la “com-


prensión de la criminalidad del hecho”40, o su ausencia, tanto como la “conciencia
psíquica” como presupuesto de la cual se dice judicialmente que algunos sujetos
pueden carecer en el momento de la escena investigada, constituyen en muchos
casos además de condiciones o capacidades jurídicamente presupuestas en las
personas, un argumento de estrategia procedimental, es decir un recurso expli-
cativo que ajusta y cierra la construcción o comprensión jurídica de los motivos
subjetivos del crimen.
Porque el cierre que se produce con la sanción de conciencia/inconsciencia está
solicitado por la necesidad jurídica de dar cuenta de ciertos estados excepcionales
que prevé el derecho de fondo pero que en su movimiento práctico, es decir en el
marco del Proceso, su valor se hegemoniza en favor de la eficacia de las estrate-
gias procedimentales, es decir de su instrumentación como eje argumentativo, a
demostrar pericialmente, que intenta organizar la verdad jurídica en el marco de
la lucha tópica donde las referencias sentimentales están a la orden del día para
ofrecer convicción tanto al juez como al público en general según ya tratamos.
¿Que quiere decir entonces en este marco conciencia psíquica o su ausencia
sino nada más que un significante jurídico que se ajusta a la convicción creada –o
no– en el juzgador cuando las condiciones de demostrabilidad están estancadas
en la imposibilidad de su mostración por medios objetivos o cuando la estrategia
de la defensa, aunque también del agente fiscal, es suficientemente exitosa como
para que sea difícil remontar las posiciones del señalamiento asertivo de que el
sujeto “no podía entender” de la criminalidad de su acto?
Lo llamativo de esta cuestión es que más allá de reconocer que en este campo
de tramitación de las pasiones humanas que las prácticas jurídico institucionales
principalmente Penales, de Minoridad y Familia, aunque también del Derecho
de Daños o reclamaciones civiles sobre el derecho de las personas representan,
toda referencia es endógena, intrasistémica, es decir sujeta a la posibilidad de
formulación y demostración mediante los elementos legalmente válidos para

40. Tal como reza el Artículo 34, Inciso 1, del Código Penal Argentino.

130

Jorge Degano nuevo.indd 130 07/09/2011 06:57:02 p.m.


El Experto, la ficción pericial y la exigencia de objetividad

su reconocimiento con lo que la probanza es siempre y ficcionalmente positiva


presentándose entonces la interrogación extrema sobre de qué modo la verdad
del sujeto puede ser dicha en ese marco, quién puede sostener o formular ese
discurso y quién puede escucharlo.
Es en ese marco que surge la cuestión vinculada con la llamada función de los
expertos psi en el ámbito de las intervenciones judiciales, función señalada por
Lacan como de … carencia social de su función… 41
Repárese que Lacan señala la dimensión de carencia social que la función del
expertos psi reviste para su acción en la convocatoria a la determinación de la
verdad del crimen/criminal, la incapacidad para hacer captar su proposición a raíz
de ser “poco dialéctico” y la falta de poder para … descargarla en una conclusión
de irresponsabilidad… 42 a la conclusión de su dictamen.
Podemos entender que ese calificativo –el de carencia social– esté referido
a una situación histórica relativa a la época de la redacción del texto –1950– en
cuanto a lo que a párrafos antes señala el autor cuando dice que éste … aparece
muy rara vez en persona… , es decir que la intervención de un experto psi en
una causa penal podría no haber tenido suficiente entidad con lo que resultaba
carente (socialmente) de su presencia/representación.
Pero también se puede entender el párrafo en términos relativos a que el decir
del experto psi resulta carente (socialmente) del poder necesario para imponer el
resultado de su examen o para descargarlo en una conclusión de irresponsabilidad,
con lo que aproximamos a la cuestión del poder y sus estrategias o viceversa que
ya aludimos a lo que se agrega la condición de poco dialéctico que señala Lacan
y que podemos referirlo a la poca capacidad profesional, pero fundamentalmente
ética, para organizar o montar referencias sentimentales como sí hacen las par-
tes en la versión de los letrados, más allá que en las prácticas jurisdiccionales se
reconozca muchas veces que las referencias sentimentales expuestas reflejan
argumentaciones ofrecidas por los delegados técnicos psi al letrado que los con-
trata, falta ética señalable cuando el argumento o su formulación se sitúan fuera
de las teorías o concepciones sobre la vida psíquica y sus prácticas reconocidas
en una comunidad profesional tal como la legislación vigente para la práctica
profesional –en este caso de la Psicología– establece.
De cualquier manera lo que en definitiva se señala es una dificultad o carencia
que articula determinando el espacio en que el experto psi va a desempeñarse en
relación a la determinación de las “capacidades” de un sujeto y, específicamente,
a la relación con la responsabilidad, más allá que esa conclusión no sea suya sino
del juez, al menos en lo que hace a la responsabilidad por la criminalidad del acto/
hecho o por un incumplimiento ya que a nadie se le reclama jurídicamente sino

41. Ibidem 130


42. Ibidem; 131

131

Jorge Degano nuevo.indd 131 07/09/2011 06:57:02 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

sobre aquello que recibe una valoración, siendo ella el objeto del reclamo y no su
sopote o referente material.
Esa dificultad se presenta como un nudo a desentrañar vinculado principal-
mente con el sentido que la Responsabilidad tiene en relación al sujeto vista o
entendida desde el espacio jurídico –la responsabilidad jurídica– en tanto que
muy otra puede resultar entendida en términos del sujeto para con su acto –la
responsabilidad subjetiva– siendo ambas, en algún punto, campos de articulación43
desde una necesidad antropológica.
Porque si tenemos que referirnos a las condiciones en que se puede reconocer
en un sujeto cierta conciencia psíquica capaz de producir el entendimiento de la
criminalidad, es decir la valoración jurídica de sus actos señalados como delitos,
no siempre estaremos hablando de la relación al sujeto y su acto más allá de
que éste sea de palabra, de pensamiento o motriz, posibles escenarios en que un
sujeto puede producir una subducción al acto y de los cuales sólo los de palabra
y motrices son captados y reclamados jurídicamente44 todo ello en el marco de
reconocer que la relación del sujeto al acto impone una intervención a la que lla-
mamos clínica en su reconocimiento que no siempre coincide con las posibilidades
que brinda el acto procedimental, incluyendo el pericial, sin descartar las posibi-
lidades que señala Legendre en su afirmación sobre una posible función clínica
del derecho la que nos ha interrogado sin que podamos reconocerla cabalmente
y compartirla actualmente.
En definitiva si de la responsabilidad jurídica hablamos supondremos la
conciencia psíquica a la que también podremos encontrar referida en el campo
conceptual o de la dogmática del Derecho tanto como la acción psicológica de
comprender a que se refiere el conocido artículo del Código Penal que señalamos
respecto de la punibilidad presupuesta o su ausencia, la inimputabilidad.

VIII. Conciencia e Imputabilidad

¿Que querrá decir conciencia psíquica para el jurista?


Estamos tentados a responder que seguramente se refiere a una dimensión
de conciencia muy cercana a la que sostiene una Psicología de la Conciencia,
psicología académica especulativa de esencia cartesiana que ha sido tratada
bastamente por varias escuelas y de las que Wilhelm Wundt fuera un cientista
experimental.
43. Degano 2005:235 y ss.
44. Los delitos de Injurias o Amenazas son claros ejemplos de lo que destacamos como actos de
palabra, aunque también la Autoría Intelectual podría entenderse –forzando el razonamiento
a nuestro favor– como acto de pensamiento.

132

Jorge Degano nuevo.indd 132 07/09/2011 06:57:02 p.m.


El Experto, la ficción pericial y la exigencia de objetividad

Esa conciencia a que se refiere el jurista y de la que nosotros hemos señalado


como conformando una psicología propia del jurista, una verdadera Psicología
Jurídica tributaria, aún sin formulación sistemática, del discurso jurídico45, esa con-
ciencia, finalmente, se nos muestra como una construcción jurídica que da sentido
de la posibilidad de la declaración de inimputabilidad o de condenación penal.
Si la imputación se puede empantanar en el lodo de las estrategias de la defensa
de quien ha sido colocado en el lugar del sujeto de una causa penal y la exención
de pena resulta por ello un objetivo estratégico bienmirado por los abogados
defensores ya que representa el triunfo de la poítica de litigio que han montado
–destacamos: un triunfo– ahora y en relación a la dimensión que nos preocupa:
¿Se puede decir lo mismo de la declaración de inimputable de un sujeto para
con su condición subjetiva?
¿Resulta un triunfo para alguien ser declarado inimputable, es decir no penable,
sin razón, irresponsable e incapaz de dar cuenta de lo suyo resultando por ello
excluido del discurso de las valoraciones?
Más allá de análisis muy conocidos sobre la consecuencia subjetiva de dicha
afectación jurídica46 para el jurista/abogado el triunfo radica en el montaje de la
ganancia procesal –el vencimiento– sobre el objeto jurídico sujeto de la causa y
la consecución del objetivo desprisionante o desancionatorio, triunfo, ya dijimos,
profesional, tributario frente a los pares y a posibles y futuros clientes que no
mancha de ninguna manera la ética del abogado ya que en definitiva su triunfo
es el haber conseguido la mayor cantidad de “beneficios” para su cliente/asistido
y por medios legales.
Para el sujeto en cambio el triunfo del jurista resulta el fracaso de su condición
de sujeto –autónomo desde el punto de vista jurídico y respecto del Otro desde
el punto de vista subjetivo– entrampado en el engaño de la irresponsabilidad
desde la perspectiva de su lugar de sujeto de discurso47. Porque, planteado desde
la dimensión práctica, de la política de vida y no desde una posición ética aún sin
desestimarla, ¿quién gana con una declaración de falta de conciencia psíquica en
el momento del hecho a que el experto psi está convocado a determinar?
Resuena aquí la palabra de Lacan cuando dice de la carencia social del experto
psi en la descarga de su acción en una declaración de irresponsabilidad.
¿Será que la carencia lo sea de entidad suficiente en su esencia misma –de
ser experto psi– en la posibilidad de reflejar certeramente y sin traiciones para el
sujeto sobre su condición de conciencia o comprensión de los hechos?
Porque si nos atenemos a la lectura que el Psicoanálisis hace de los hechos
y de sus sujetos veremos claramente que si bien existen personas a quienes los

45. Degano 2005;


46. Varios trabajos de la Revista Conjetural N° 27 orientados al caso Althusser.
47. Siempre y cuando lo sea ya que reconocemos que puede haber casos en los que la inimpu-
tabilidad alcance de manera justa a alguien

133

Jorge Degano nuevo.indd 133 07/09/2011 06:57:02 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

actos les suceden, es decir se les presentan como pasajes a una dimensión de
resolución fuera de la palabra, ello no necesariamente quiere decir que esos sujetos
no puedan recibir sanción, del tipo que sea pero sanción como acto sancionante
del acto que hace cuerpo en el sujeto borrándolo del campo de la palabra.
¿Qué otra cosa es sino una sanción penal más allá de la captura y goce del
cuerpo del condenado en las actuales condiciones técnico institucionales?

Repárese que de todas maneras la falta de sanción es un modo de ella, aquella


que confirma la negatividad como el lugar de la sanción censura.

En último punto de la cuestión la sanción que toque al sujeto y no sólo al


cuerpo puede llegar a ser precisamente el ritual judicial de montaje del juicio y
sus implicancias públicas, más allá de la detención policial, del encarcelamiento
en condición de procesado, de la repercusión periodística, del avergonzamiento
familiar y de las posibles estrategias del defensor de montar la política de defensa
en orientación a la inimputabilidad. Ello de por sí puede ser el acto social de palabra
que marque sancionatoriamente la dimensión de acto del sujeto pero advirtamos
que en sí mismo no adquiere existencia sistemática.

IX. La sanción de la sanción

El experto psi tiene en este punto la obligación ética de mirar más allá del
triunfo del abogado, su mirada debe estar atenta a las consecuencias subjetivas
del acto jurídico, es decir debe reconocer al sujeto fuera de la adjudicación de
objeto de proceso, debe mirarlo como sujeto de palabra, es decir como alguien,
alguien que sanciona su existencia en relación al acto y, siendo la sanción la
legalización del vínculo del sujeto con el acto, consecuentemente, a él es a quien
debe dirigirse.
Es cierto por otro lado que el experto psi sea poco dialéctico para llevar ade-
lante una conclusión de irresponsabilidad pero sólo si no confunde su lugar con
el lugar que le otorga la aparatología judicial para que se desempeñe conforme a
sus necesidades: las de decir sobre el sujeto objeto de la causa en la orientación
estratégica de la política del juicio que las partes proponen y que conforma la red
manipulatoria del objeto en que finalmente el sujeto a sus expensas es reducido
y a las que queda expuesto.
Lacan dice que sólo … el psicoanalista puede responder, en la medida en que
únicamente él posee una experiencia dialéctica del sujeto… 48, sobre quién ha
sufrido la compulsión al acto, es decir qué (y Quién) del sujeto –de sus actos como

48. Lacan op. cit.; 131

134

Jorge Degano nuevo.indd 134 07/09/2011 06:57:02 p.m.


El Experto, la ficción pericial y la exigencia de objetividad

de sus intenciones– estaba implicado en el acto que habilitara la intervención


judicial en la medida en que pueda reconocer que en la confesión de la verdad de
los hechos puede estar ¡justamente! su ocultamiento por vía de la verneinung
freudiana49 tal lo visto anteriormente.
Porque es precisamente en el campo de la palabra, del decir en la conversación
con el sujeto y en la medida en que pueda el experto psi saber que en ese terri-
torio está tanto la negación confirmativa como el espacio de las identificaciones
que admiten leer los “rastros” que le permitirán reconocer … .en qué momento
de la identificación del yo se ha producido la represión merced a la cual se puede
decir que el sujeto no puede responder de su crimen y también gracias a la cual
permanece aferrado a su (de)negación… 50.

X. La carencia del experto

Pero estas cosas pueden ocurrir en el diálogo con un sujeto acusado de un


crimen siempre y cuando el experto psi descrea de las necesidades de la política
del juicio que se le imponen, es decir siempre y cuando se sostenga ¡justamente!
en la carencia social de su función y no acceda a la tentación de ser experto en
“objetivación”, es decir en articularse mediante un decir de certezas en la cons-
trucción jurídica del objeto del juicio –culpable o inimputable– , con lo cual allí
estaremos de acuerdo con la afirmación de Lacan que el experto es poco dia-
léctico para imponer una conclusión de irresponsabilidad. Es justamente ése su
valor mas preciado.
Las categorías jurídicas son patrimonio de los juristas, sólo ellos podrán
taxativamente y en el marco de la política del juicio concluir jurídicamente sobre
el acto diciendo si un sujeto es imputable, inimputable, sujeto de un estado de
emoción violenta, si comprendía la criminalidad de sus actos en el momento del
hecho, si tiene tendencia a la fabulación, si ha padecido un daño psíquico, si tiene
capacidad para ejercer la función materna/paterna, si ha sido víctima o autor de
delitos contra la integridad sexual, si es tributario de causas extraordinarias de
atenuación51, etc., es decir podrán decir del sujeto en la dimensión jurídica en la
que estas categorías podrán explayarse legítimamente.
Las mismas categorías en la palabra del experto psi aparecen descontextua-
das por su objetividad e inexistencia subjetiva. Son de otro territorio del cual el
experto psi es extranjero, su sujeción ética lo precluye.

49. Freud, 1925, Gerez Ambertin 2007.


50. Lacan op. cit.: 135
51. Art. 80, in fine, Código Penal Argentino.

135

Jorge Degano nuevo.indd 135 07/09/2011 06:57:02 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

¿Es posible que un sujeto pueda ser reconocido en su realidad subjetiva dentro
de estos conceptos jurídicos?
¿Cuánto de verdad del sujeto se puede encontrar en esas categorías prepa-
radas para articular en la verdad jurídica?
Es justamente allí donde aparece la dificultad –y la posibilidad– mayúscula de
las intervenciones de los expertos psi en el espacio de la administración de justicia
y otras prácticas en las instituciones jurídicas destacándose:

• la raigambre radicalmente extraña de su trabajo respecto del trabajo de


juzgamiento;
• la dimensión política de su decir respecto de la dimensión política de las
estrategias del juicio.
• la posibilidad de lectura de la situación jurídica/judicial desde su posición
de interrogación al discurso.

En última instancia en ambas posibilidades de abordaje el sujeto está ante


la interrogación:

• en una como sujeto a emerger en la respuesta –ante la interrogación clí-


nica, psicoanalítica– ,
• en la otra como sujeto alienado del sentido de su acto –ante la interro-
gación jurídica –.

Es por ello que no creemos que pueda haber expertos psi “disciplinarmente
especialistas” en cuestiones jurídicas52 ya que la especialidad en éstas como en
otros terrenos donde su lectura se organiza referenciada a sujetos formulados
por instancias sociales que demandan calificaciones objetivas, requiere de una
renuncia primigenia: la de dejar el lugar de carencia social y posicionarse en el de
pertinencia objetiva acorde al requerimiento, lo que significa alejarse de la ética
de la singularidad y posicionarse en referencia a axiologías que suponen conductas
señalables/censurables, es decir éticas de la Persona y siendo ésta por un lado el
sujeto del Derecho y por otra el sujeto de la Conciencia, su referencia subjetiva
queda atrapada en la estructura y capturada por la ética de lo valorativo, de lo
censurante –sin desconocer su necesidad institucional– lo que no afecta la real
posibilidad de ser “profesionalmente” especializado53.

52. Tal como se plantea desde algunas corrientes o teorías arrogándose la especialidad en “cues-
tiones de Familia” consecuencia de considerarse especialistas en “terapia familiar”
53. Tal como lo requieren algunos Colegios Profesionales y autorizan las Carreras universitarias
de Posgrado de Especialización en el área.

136

Jorge Degano nuevo.indd 136 07/09/2011 06:57:02 p.m.


El Experto, la ficción pericial y la exigencia de objetividad

En el primer caso el experto psi deja de serlo en su calificación para convertirse


en experto en objetivar al sujeto, es decir experto en referencias sentimentales.

XI. La posibilidad de la juris-dicción

Muy otra puede ser la vicisitud de quien quiere intervenir en los procesos
judiciales tratando de reconocer alguna chance o alternativa al atrapamiento del
sujeto en esa mecánica objetivizante donde la transversalidad sentimentalista
juega todo el tiempo como obturamiento de cualquier verdad de la que el sujeto
pueda adueñarse en su representación legítima.
Es que si se reconoce que más allá de la intervención profesional (pericial,
asesorial, técnica, etc.) como punto de convocatoria institucional, determinada
por lo que ya señalamos llamándolo política del juicio, se puede encontrar otro
sentido a la dimensión de diálogo con un sujeto en posición institucional de sujeto
de la interrogación jurídico judicial, se reconocerá una función posible –tal vez
aún o nunca realizable, pero posible en la dimensión utópica de las realidades a
ser paradójicamente imposibles/posibles54 productoras de subjetividad– que dé
sentido atravesando la interrogación judicial al experto.
¿Cuáles son las exigencias que los operadores judiciales proponen al experto
para satisfacer sus demandas de logística?
Allí está la clave: si se reconoce que la demanda de intervención experta lo es,
tal lo afirmamos, de intervenciones estratégicas se podrá dimensionar la inter-
vención de otro modo más allá de las referencias sentimentales sin reconocerlas
como exigencias y sosteniendo la carencia social con presencia.
Porque, por un lado, la carencia social, tal vimos, cae si el experto pro-pone y,
por otro, si entendemos al experto psi como asiento de … una jurisdicción sobre
el sujeto … lo que55 … entraña que el saber psi está él mismo instituido como
poder para decir, inscripto en los montajes jurídicos de la sociedad… 56, lo que
pone severamente en cuestión cierta relatividad o inestabilidad en la presencia
de los expertos psi: su carencia que desde este punto de vista no es social sino
de sentido por intereses de políticas sobre/del sujeto, es decir intereses político
institucionales de estructura orientados a que no se cuestione el saber positivo
como hegemónico en las prácticas jurídico institucionales ya que el experto psi,
como lugar, trae una alteridad, una exterioridad de la interioridad que la jurisdic-
ción sobre la persona no registra, es decir sobre la que no puede jurisdecir en el
estado ordinario de las prácticas actualmente.
54. Tenemos en observación las afirmaciones de Cacciari sobre la dialéctica de lo posible/impo-
sibles con la opinión que en esa tensión siempre emerge un resto. Cacciari 2009.
55. El agregado (lo que) es nuestro.
56. Legendre 1994:153.

137

Jorge Degano nuevo.indd 137 07/09/2011 06:57:02 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

Pero ¿qué ocurre si la experticia psi así como en general todas las experticias
de las disciplinas de la subjetividad articula con los juristas una posibilidad dia-
lógica en una disponibilidad interdisciplinar57?

¿Qué ocurre si el experto interviene, no desde una técnica psicológica o social,


antropológica, literaria, etc., articulada con una interrogación puntual tal como
circunscriben los “puntos periciales” en el Derecho Procedimental actual y se
propone, sin dejar de responder a lo requerido y ordenado ya que ello acarrearía
nulidad a su actuación, decir sobre el sujeto y no sobre el objeto persona sobre el
que se configuran los requerimientos periciales?

Legendre nos ha ilustrado en su relato analítico del crimen de Denis Lortie


sobre una intervención posible de los expertos psi que articula con nuestras pre-
ocupaciones cuando señala que… los… expertos emitieron observaciones… y
redactaron sus conclusiones de tal manera58 que se inscribían en los términos
propuestos… para que el juez pudiera conservar sus propias dudas a propósito
de Lortie y, por lo tanto, su capacidad de juzgar… 59
El punto de interés está en que los informes expertos no anularon la capa-
cidad del juez para juzgar, es decir que los informes no clausuraron con técnica,
con saber positivo, con figuras diagnósticas –de las cuales el DSM IV es el veneno
más usado– el espacio de la interrogación sobre el estado subjetivo del imputado
preservando así las dudas y con ellas la necesaria ceremonia valorativa, interpre-
tativa, del Juzgador.
Es necesario aclarar que para un Juez que ejerce su Magistratura la existen-
cia de diagnósticos positivos u observaciones técnicas o afirmaciones científicas
no inhibe su potestad valorativa siempre y cuando el lugar que el Juzgador tome
sea el de la juris-dicción, es decir de la palabra y con ella la Interpretación, pero
también es necesario entender que un diagnóstico positivo sí puede favorecer
claramente a que las Partes monten o intenten confirmar sus versiones de refe-
rencias sentimentales mediante esa producción técnica.
El acento está puesto en la dimensión de la duda, allí radica la cuestión: si
existe una duda, una vacilación, allí está la fisura, la hendija, el tajo60 por el cual
el discurso sobre el sujeto puede hacerse escuchar, aún por “boca” del Juzgador
en su iuris-dicción corporizada en la sentencia.
Pero es necesario que el experto psi ejerza con contundencia su jurisdicción,

57. Afirmación/concepto acuñado por la Dra. Patricia San Martín.


58. El subrayado es nuestro.
59. Legendre op.cit.153
60. Haciendo referencia a la obra homónima de Legendre por la valorización del deseo y la posi-
bilidad de saber sobre el sujeto que debe orientar al experto psi por sobre la ignorancia de la
ciencia y las referencias sentimentales. Legendre 2008.

138

Jorge Degano nuevo.indd 138 07/09/2011 06:57:03 p.m.


El Experto, la ficción pericial y la exigencia de objetividad

que afirme su decir sobre el sujeto más allá que en el camino de su intervención
haya utilizado técnicas diagnósticas, cuestionarios, entrevistas pautadas, pruebas
estandarizadas, obtenido resultados tabulados, etc. sin pretender con ello justificar
la referencia a saberes positivos tanto propios como ajenos según lo ya tratado.
Y afirmamos esto porque estamos convencidos que el sujeto no se agota en la
captura positiva de los dispositivos jurídico institucionales actuales sino que siem-
pre existe su posibilidad, siempre existe la vacilación si se cree en ella siendo que
esa vacilación es la que hace vacilar las afirmaciones contundentes de los saberes
“duros” y las referencias sentimentales que no son otra cosa que imprecisiones
estratégicas que se asientan en las opacidades de la jurisdicción de la persona, en
sus huecos, aprovechando la oportunidad de sensibilizar como modo de “gobernar”
y con ello avanzar en la tópica política de la construcción del Fallo.
Si bien no descartamos las afirmaciones de Legendre sobre que … el experto
psi se dirige por derecho al Juez y de facto al acusado… 61, no por ello podemos
afirmarlas ya que entendemos que si bien el sujeto del juicio –aquí llamado el
acusado o el demandado– puede en alguna ocasión escuchar la propuesta sub-
jetivante del experto psi esto es una verdadera virtualidad rara vez presentada
ya que el sujeto de la interrogación judicial está generalmente influenciado por
las referencias sentimentales que monta su asistencia letrada, su abogado, y
que en su justa desesperación presta sus labios … a una palabra anónima de la
historia… 62 creyendo que esa versión en clave de referencias sentimentales lo
favorecerá en conseguir una absolución.
Creemos sí que el experto psi se dirige por derecho y de facto al Juez, por
derecho en la formalidad que su intervención debe revestir y de facto en la forma
directa, contundente con que se refiere o señala la subjetividad invocando a la
escucha no solo del Juzgador sino de las Partes en el punto de su condición de
ser alguien y en contrastación con las referencias sentimentales sofísticas que
exhiben los operadores letrados sin apartarse de la representación.
En último término la ficción pericial tendrá existencia enmarcada en la contun-
dencia de una política de la subjetividad que sostenga al/el experto psi y en la que
puede estar enrolado, no siendo así su existencia se puede diluir en la trama de
las referencias sentimentales que saturan el campo de la jurisdicción excluyendo
con políticas de la objetalización toda posibilidad de rastros del sujeto.
Una política de la subjetividad implica también, o primeramente, un posicio-
namiento ético de los operadores de la subjetividad y de los expertos psi en este
caso, de manera tal que se sujeten a su razón ética sin por ello incumplir el man-
dato jurídico institucional, de lo que se desprende que las maneras que Legendre
subraya no son sólo maneras en cuanto técnicas o formas técnico organizativas
u operativas sino modos de decir sobre el sujeto, incisiones en la jurisdicción
61. Op. cit. 158
62. Fenoy op. cit.

139

Jorge Degano nuevo.indd 139 07/09/2011 06:57:03 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

positivizante que seguramente el juzgador puede escuchar en un punto y darle


forma jurídica ya que atisbamos, tal como lo señala Alf Ross63, que el juzgador
está implicado en la enunciación de su fallo.

63. Citado por Aseff 2004:93

140

Jorge Degano nuevo.indd 140 07/09/2011 06:57:03 p.m.


El Experto, la ficción pericial y la exigencia de objetividad

XII. Bibliografía
Aseff, Lucía M., (2004), La interpretación de la ley y otros textos críticos de teoría
general, Juris, Rosario.
Alvarado Velloso, Adolfo (1998), Introducción al estudio del Derecho Procesal, Rubinzal-
Culzoni, Santa Fe.
Cacciari, Massimo, (2009), Iconos de la Ley, La Cebra, Buenos Aires.
Carcova, Carlos María (1998), La opacidad del derecho, Trotta, Madrid.
Claria Olmedo, Jorge (1985), Derecho Procesal Penal, Tomo 3, Lerner, Córdoba.
Degano, Jorge A., (1993/1999), El sujeto y la Ley y otros temas psicológico forenses,
Homo Sapiens, Rosario.
Degano, Jorge A., (2005) La Ficción de la Rehabilitación, Juris, Rosario.
Descartes, René (2004), Meditaciones Metafísicas, Derramar, La Plata.
Fajardo, Gabriel (2005,) “El proceso penal escrito tiene un lugar: Santa Fe el presente
del pasado”, Revista Nueva Doctrina Penal, Buenos Aires.
Fenoy, Blanca Liliana (2007), “La mesopotamia del exilio: Ante la Ley de Kafka”, Revista
Nadja,10 (8) 109-125.
Foucault Michael (1990), La verdad y las formas jurídicas, Gedisa, México.
Foucault Michael (1999), Vigilar y Castigar. Nacimiento de la prisión, Siglo Veintiuno,
México.
Freud Sigmund (1916), “Varios tipos de carácter descubiertos en la labor analítica”,
“Los que delinquen por sentimiento de culpabilidad” en Obras Completas,
Nueva Hélade –Edición hipertextual multimedia ISBN 8977-95463-0-X
(1995).
Freud Sigmund (1925), “La Negación” en Obras Completas, Nueva Hélade –Edición
hipertextual multimedia ISBN 8977-95463-0-X (1995).
Freud Sigmund (1937), “Análisis terminable e interminable” en Obras Completas,
Nueva Hélade –Edición hipertextual multimedia ISBN 8977-95463-
0-X (1995).
Frias Caballero, Jorge (1981), Imputabiliad Penal, Ediar, Buenos Aires.
Gerez Ambertin, Marta (2004), Culpa, Responsabilidad y Castigo, Letra Viva, Buenos
Aires.
Gerez Ambertin, Marta (2007), Las voces del Superyo, Letra Viva, Buenos Aires.
Lacan, Jacques, (1950/1985), “Introducción teórica a las funciones del psicoanálisis en
criminología” en Escritos I, Siglo XXI, Buenos Aires.
Lacan, Jacques (1990), La Ética del Psicoanálisis, Paidos, Buenos Aires.

141

Jorge Degano nuevo.indd 141 07/09/2011 06:57:03 p.m.


Jorge A. Degano La responsabilidad precluida…

Legendre, Pierre (1994), El crimen del Cabo Lortie –tratado sobre el padre, Siglo XXI,
México.
Legendre, Pierre (1996), El inestimable objeto de la transmisión, Siglo XXI, México.
Legendre, Pierre, (2008), El Tajo. Discurso a jóvenes estudiantes sobre la ciencia y la
ignorancia, Amorrortu, Buenos Aires.
Peña Guzmán, Gerardo, (1969), El Delito de Homicidio Emocional, Abeledo-Perrot,
Buenos Aires.
Revista Conjetural N° 27 –1993.
Ríos, Ramón Teodoro (1982), “La declaración del imputado y su valor probatorio” 1ra. y
2da. Parte en Jurisprudencia Argentina, T. IV, Buenos Aires.
Supiot, Alain (2007), Homo Jurídicus –Ensayo sobre la función antropológica del derecho,
Siglo Veintiuno, Buenos Aires.

142

Jorge Degano nuevo.indd 142 07/09/2011 06:57:03 p.m.

También podría gustarte