Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS


DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS
SEMESTRE OCTUBRE 2023 - ENERO 2024
FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA SALUD

(BIOQUIMICA Y FARMACIA)

ASIGNATURA:

CALCULO DE UNA VARIABLE.

LÍMITES, LÍMITES LATERALES Y CONTINUIDAD DE


UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO

Nombre de Estudiante

ESTEBAN ENRIQUE CHILIQUINGA SILVA

Mg. Fabrina Cedeño Mendoza Dr(c)

PORTOVIEJO-MANABÍ-ECUADOR

1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS
SEMESTRE OCTUBRE 2023 - ENERO 2024
Contenido

1. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................... 3
2.MARCO TEÓRICO .................................................................................................... 4
3.PREGUNTAS Y RESPUESTAS (7) ........................................................................... 9
3.1 ¿Qué se aprende de límites en cálculo de una variable? .................................... 9
3.2¿Cuál es la diferencia de un límite y una función? .............................................. 10
3.3 ¿Cómo se calculan los límites? ......................................................................... 10
3.4 ¿Porque es importante la Definición formal de límites? ..................................... 11
3.5¿Cuál es la diferencia de un límite y un límite lateral? ........................................ 11
3.6¿Qué tipos de funciones continuas hay? ............................................................ 11
3.7¿Cuáles son los criterios de continuidad? .......................................................... 15
4.BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................ 15

2
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS
SEMESTRE OCTUBRE 2023 - ENERO 2024

1. INTRODUCCIÓN

PROYECTO DE PROBLEMATIZACION.

En este proyecto de problematización, sabremos de que tratan los


siguientes temas:

LÍMITES, LÍMITES LATERALES Y CONTINUIDAD DE UNA FUNCIÓN EN


UN PUNTO.

Estos temas son muy importantes en calculo de una variable, ya que


nos ayuda a entender mejor la materia, y nos ayuda a tener un mejor
razonamiento, el objetivo de estos temas es aprender, conocer y
resolver problemas matemáticos a lo largo de la carrera.

En este proyecto despejaremos dudas sobre aquellos temas


nombrados anteriormente realizaremos ejercicios, y también tendremos
su significado de cada tema para saber de que trata cada uno de ellos.

Habrán preguntas y respuestas individualmente, cada uno tendrá su


fuente bibliográfica de búsqueda al final de este formato.

Es importante comprender y seguir los pasos para realizar este


proyecto ya que la nota disminuirá si no se siguen los pasos.

3
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS
SEMESTRE OCTUBRE 2023 - ENERO 2024

2.MARCO TEÓRICO

LÍMITES, LÍMITES LATERALES Y CONTINUIDAD DE UNA FUNCIÓN EN


UN PUNTO

LIMITES:

Definición. –

El vocablo que nos ocupa en primer lugar, límite, podemos decir que se
trata de una palabra que procede, etimológicamente hablando, del latín.
En concreto, emana del sustantivo “limes”, que puede traducirse como
“frontera o borde”. Función, por su parte, también coincide con el
término anterior en lo que respecta a su origen. Y es que, de igual modo,
viene del latín, más exactamente de “functio”, que es sinónimo de
“función o ejecución”.

¿Qué es un límite?

Los límites en cálculo son fundamentales para entender el


comportamiento de las funciones matemáticas en puntos específicos.
En términos simples, un límite es el valor al que se acerca una función
cuando su variable independiente se acerca a un valor específico. Este
concepto es crucial para resolver problemas matemáticos complejos y
entender las bases del cálculo diferencial e integral. En este artículo,
exploraremos a fondo el concepto y definición de límites en cálculo, así
como su importancia en la resolución de problemas matemáticos
avanzados.

En cálculo, los límites son fundamentales para entender el


comportamiento de una función en un punto determinado. Un límite se
refiere a la aproximación de una función a un valor específico a medida

4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS
SEMESTRE OCTUBRE 2023 - ENERO 2024
que se acerca a un punto determinado. Los límites son importantes
porque permiten a los matemáticos calcular valores que de otro modo
serían imposibles de determinar.

¿Cuáles son los tipos de límites?

Existen tres tipos de límites: límites finitos, límites infinitos y límites no


existentes. Los límites finitos se refieren a situaciones en las que una
función se acerca a un valor específico a medida que se acerca a un
punto determinado. Los límites infinitos se refieren a situaciones en las
que una función se acerca a infinito a medida que se acerca a un punto
determinado. Los límites no existentes se producen cuando una función
no se acerca a un valor específico a medida que se acerca a un punto
determinado.

Límites finitos

Límites infinitos

5
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS
SEMESTRE OCTUBRE 2023 - ENERO 2024

Límites no existentes

 Si la función tiene un espacio en el valor x c, entonces el límite de


dos lados en ese punto no existirá.
 Si la gráfica tiene una asíntota vertical y un lado de la asíntota va
hacia el infinito y el otro va hacia el infinito negativo, entonces el
límite no existe.
 Los límites unilaterales no son iguales.
 La función no se aproxima a un valor finito.
 La función no se aproxima a un valor particular (oscilación).

LIMITES LATERLES:

Definición. -

Nos referimos a limites laterales cuando se evalúa la función F(x) por


ambos lados de un punto próximo a X, por tanto, se dice que;

6
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS
SEMESTRE OCTUBRE 2023 - ENERO 2024
El límite de una función F(x) por la izquierda de (a) es L, si la función
F(x) toma valores cada vez más próximos a L cuando x se aproxima al
punto(a)por su izquierda, denotándose:

El límite de F(x) por la derecha de (a) es L, si la función F(x) toma valores


cada vez más próximos a L cuando x se aproxima al punto (a) por su
derecha, denotándose:

De manera general los limites laterales se denotaría como:

Si los límites laterales no son iguales, entonces el límite no existe.

Para saber la existencia de discontinuidad en una función F(x), el límite


al ser evaluado debe ser infinito, al calcular los limites laterales
permitirá definir el comportamiento a ambos lados de la asintota.Por
ejemplo, si el limite por la derecha como por la izquierda es +∞ la función
presentaría el siguiente comportamiento.

7
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS
SEMESTRE OCTUBRE 2023 - ENERO 2024
Si por el contrario el limite por la izquierda es -∞ y por la derecha +∞ la
función presenta el siguiente comportamiento:

Continuidad de una función en un punto:

Definición. –

La continuidad de una función en un punto se refiere a que su gráfica es


continua sin interrupciones ni saltos. Es decir, si se puede dibujar la curva
de la función sin levantar el lápiz, entonces se dice que la función es
continua. Una función es continua en un punto si la curva de la función no
se rompe en ese punto. Para que una función sea continua en un punto,
deben cumplirse tres condiciones: existir el límite de la función, estar
definida en el punto y que los dos valores anteriores coincidan. Si una
función no es continua, presenta algún punto en el que existe un salto y la
gráfica se rompe, y se dice que es discontinua. La continuidad de una
función es importante en el cálculo, ya que una función no puede ser
diferenciable si no es continua.

8
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS
SEMESTRE OCTUBRE 2023 - ENERO 2024

Una función es continua si su gráfica puede dibujarse de un solo trazo, sin


separar el lápiz de la hoja de papel. Si la función presenta algún punto en
el que existe un salto y la gráfica se rompe, se dice que es discontinua.

3.PREGUNTAS Y RESPUESTAS (7)

3.1 ¿Qué se aprende de límites en cálculo de una variable?

En cálculo, los límites son fundamentales para entender el comportamiento


de una función en un punto determinado. Un límite se refiere a la
aproximación de una función a un valor específico a medida que se acerca
a un punto determinado. Los límites permiten determinar las propiedades
de las funciones cuando la variable independiente se acerca a un número
determinado. Esto se usa para estudiar el comportamiento de la función en
puntos específicos, como los máximos y mínimos de una gráfica. Algunas

9
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS
SEMESTRE OCTUBRE 2023 - ENERO 2024
propiedades de los límites incluyen la unicidad del límite, el límite de una
constante y la suma y resta de límites
En cuanto a lo que se aprende específicamente de los límites en cálculo
de una variable, aquí hay algunos temas comunes que se cubren:
Definición de límite: Se aprende la definición formal de un límite y cómo
calcularlo.
Tipos de límites: Se estudian los diferentes tipos de límites, como los
límites unilaterales, bilaterales, infinitos y al infinito.
Propiedades de los límites: Se aprenden las propiedades y leyes del límite
que ayudan a calcular el límite más fácilmente.
Continuidad: Se estudia la continuidad de una función en un punto y
cómo determinar si una función es continua o no.
Derivadas: Los límites son fundamentales para el cálculo de derivadas,
por lo que se aprende cómo utilizar los límites para calcular la derivada de
una función.

3.2¿Cuál es la diferencia de un límite y una función?

Un límite es una magnitud fija a la que se aproximan cada vez más los
términos de una secuencia infinita de magnitudes. Por otro lado, una
función es una relación entre dos conjuntos que asocia a cada elemento
del primer conjunto exactamente un elemento del segundo conjunto 1.

En términos simples, una función es una regla que asigna un valor de


salida a cada valor de entrada, mientras que un límite es el valor al que se
aproxima una función cuando el valor de entrada se acerca a un punto
específico 1.

Por ejemplo, si tenemos la función f(x) = x^2, el límite de la función cuando


x se acerca a 2 es 4. Esto significa que, si tomamos valores cada vez más
cercanos a 2, la función se acercará cada vez más a 4

3.3 ¿Cómo se calculan los límites?

Los límites se calculan utilizando una variedad de técnicas, como la


factorización, la simplificación y la sustitución directa. También existen

10
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS
SEMESTRE OCTUBRE 2023 - ENERO 2024
reglas especiales para calcular límites de funciones trigonométricas y
exponenciales

3.4 ¿Porque es importante la Definición formal de límites?

es fundamental para comprender el concepto de límite en cálculo. Esta


definición se basa en la idea de que una función f(x) se acerca a un valor L
cuando x se acerca a un valor a.

Donde:

 a es el valor al que se acerca x.


 L es el valor al que se acerca f(x).
 ε es la tolerancia o margen de error permitido.
 δ es la distancia entre x y a.

3.5¿Cuál es la diferencia de un límite y un límite lateral?

Un límite de una función es el estudio del comportamiento de ésta en un


punto específico. Por otro lado, los límites laterales de una función se
refieren al análisis por separado entre los números menores al punto y
mayores a él. El concepto de límite lateral es el mismo que el de límite, pero
considerando que x se aproxima al punto a sólo por su derecha o por su
izquierda.

En otras palabras, el límite lateral es una forma de estudiar el


comportamiento de una función en un punto específico, pero solo desde
un lado. Si la función se acerca a un valor diferente desde la izquierda y
desde la derecha, entonces el límite lateral no existe.

3.6¿Qué tipos de funciones continuas hay?

Existen varios tipos de funciones continuas. Algunos de ellos son:

 Funciones polinómicas: Son continuas en todo ℝ.

11
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS
SEMESTRE OCTUBRE 2023 - ENERO 2024
 Funciones racionales: Son continuas en todo ℝ excepto en los
puntos para los que se anula el denominador.
 Funciones constantes: Son continuas en todo ℝ.
 Funciones trigonométricas: Son continuas en todo ℝ.
 Funciones exponenciales: Son continuas en todo ℝ.
 Funciones logarítmicas: Son continuas en todo ℝ para valores
positivos del argumento.

Función polinómica:

Es una expresión algebraica que sigue la estructura de un polinomio. Está


compuesta por varios términos que contienen una variable elevada a una
serie de exponentes enteros positivos, multiplicados por coeficientes. El
grado del polinomio está dado por el exponente más alto de la variable. Las
funciones polinómicas son siempre continuas y su dominio de definición
es el conjunto de los números reales.

Funciones racionales:

Son aquellas funciones algebraicas que se definen por el cociente de dos


polinomios123. Estas funciones tienen singularidades o puntos en los que
no están definidas, que son los que hacen que el denominador se anule.

12
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS
SEMESTRE OCTUBRE 2023 - ENERO 2024

Función constante:

Es una función que toma siempre el mismo valor, independientemente de


la variable independiente12. Su gráfica es una línea recta horizontal que
corta al eje Y en el valor de la constante.

Funciones trigonométricas:

Son funciones matemáticas que se definen para extender la definición de


las razones trigonométricas a todos los números reales y complejos. Estas
funciones incluyen términos que describen la medición de ángulos y
triángulos, como el seno, coseno, tangente, cotangente, secante y
cosecante 1. Las funciones trigonométricas surgieron al estudiar el

13
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS
SEMESTRE OCTUBRE 2023 - ENERO 2024
triángulo rectángulo y observar que los cocientes entre las longitudes de
dos de sus lados sólo dependen del valor de los ángulos del triángulo.

Funciones exponenciales:

Son aquellas que tienen la variable independiente x en el exponente de una


potencia1. Se expresan con la forma f(x) = bˣ, donde b es un número real
positivo y diferente de 1, que se llama base.

Función logarítmica:

Es aquella que genéricamente se expresa como f (x) == log a x, siendo a la


base de esta función, que ha de ser positiva y distinta de 1. La función
logarítmica es la inversa de la función exponencial, dado que: log a x = b Û

14
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS
SEMESTRE OCTUBRE 2023 - ENERO 2024
a b = x1. Las funciones logarítmicas son aquellas en cuya ecuación la
variable es la base o argumento de un logaritmo.

3.7¿Cuáles son los criterios de continuidad?

Los criterios de continuidad son las condiciones que una función debe
cumplir para ser continua en un punto. Para que una función sea continua
en un punto, se deben cumplir las siguientes tres condiciones:

 La función debe estar definida en el punto.


 El límite de la función en el punto debe existir.
 El valor de la función en el punto y el límite de la función en el punto
deben ser iguales.

Si se cumplen estas tres condiciones, entonces la función es continua en


ese punto.

4.BIBLIOGRAFÍA

Alma, M. M. (2023, April 21). Límites en cálculo: concepto y definición.


Retrieved October 28, 2023, from Universo Didáctico website:
https://universodidactico.com.mx/que-es-un-limite-en-calculo/

15
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS
SEMESTRE OCTUBRE 2023 - ENERO 2024
Continuidad de una función en un punto. (n.d.). Retrieved October 28, 2023,
from Bing website:
https://www.bing.com/search?q=Continuidad+de+una+funci%C3%B3n+en
+un+punto&form=ANNTH1&refig=11acab803ec14f2984423ffef24c7724&pc
=HCTS&sp=1&lq=0&qs=HS&sc=8-
0&cvid=11acab803ec14f2984423ffef24c7724

Cuál es la diferencia de un límite y un límite lateral. (n.d.). Retrieved October


28, 2023, from Bing website:
https://www.bing.com/search?q=cual+es+la+diferencia+de+un+l%C3%AD
mite+y+un+limite+lateral&qs=n&form=QBRE&sp=-
1&lq=0&pq=cual+es+la+diferencia+de+un+l%C3%ADmite+y+un+limite+lat
eral&sc=7-
54&sk=&cvid=9D26EE1148E9496E8C4F1C6933780E06&ghsh=0&ghacc=0
&ghpl=

Cuál es la diferencia de un límite y una función. (n.d.). Retrieved October


28, 2023, from Bing website:
https://www.bing.com/search?q=cual+es+la+diferencia+de+un+l%c3%ad
mites+y+una+funci%c3%b3n&FORM=AWRE

Cuando una función es continua. (n.d.). Retrieved October 28, 2023, from
Bing website:
https://www.bing.com/search?q=cuando+una+funci%c3%b3n+es+continu
a&FORM=AWRE

Límite no existentes ejemplos. (n.d.). Retrieved October 28, 2023, from Bing
website:
https://www.bing.com/search?q=l%c3%admite+no+existentes+ejemplos&
qs=NWB&pq=l%c3%admite+no+existentes+ej&sc=6-

16
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS
SEMESTRE OCTUBRE 2023 - ENERO 2024
23&cvid=F16206A853BC4CE2B4F1245D48433F17&FORM=QBRE&sp=1&g
hc=1&lq=0

Límites laterales. (2021, October 8). Retrieved October 28, 2023, from
Delimites.com website: https://delimites.com/laterales/

Maths, S. (n.d.). Límites finitos e infinitos. Retrieved October 28, 2023, from
Sangakoo.com website: https://www.sangakoo.com/es/temas/limites-
finitos-e-infinitos

Porto, J. P., & Merino, M. (2011, March 23). Límite de una función. Retrieved
October 28, 2023, from Definición.de website: https://definicion.de/limite-
de-una-funcion/

Qué se aprende de límites en cálculo de una variable. (n.d.). Retrieved


October 28, 2023, from Bing website:
https://www.bing.com/search?pglt=675&q=Qu%C3%A9+se+aprende+de+l
%C3%ADmites+en+c%C3%A1lculo+de+una+variable&cvid=1021e5a44d18
4906ad5e0e48ee9fabe2&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOdIBCDE0MD
RqMGoxqAIAsAIA&FORM=ANNTA1&PC=HCTS&showconv=0

¿Cuáles son los criterios de continuidad? (n.d.). Retrieved October 28,


2023, from Bing website:
https://www.bing.com/search?pglt=675&q=%C2%BFCu%C3%A1les+son+l
os+criterios+de+continuidad%3F&cvid=4e9b6de16fc3418bbbdd491b1990a
26d&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOdIBCDI0NzZqMGoxqAIAsAIA&F
ORM=ANNTA1&PC=HCTS

Que son las funciones constantes. (n.d.). Retrieved October 28, 2023, from
Bing website:
https://www.bing.com/search?q=que+son+las+funciones+constantes&FO
RM=HDRSC1

17
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS
SEMESTRE OCTUBRE 2023 - ENERO 2024
Que son las funciones exponenciales. (n.d.). Retrieved October 28, 2023,
from Bing website:
https://www.bing.com/search?pglt=675&q=que+son+las+funciones+expo
nenciales&cvid=780d3debc6474955a735c2cbb06d3159&gs_lcrp=EgZjaHJv
bWUyBggAEEUYOTIECAEQADIECAIQADIECAMQADIECAQQADIECAUQA
DIECAYQANIBCTI2MDQwajBqMagCALACAA&FORM=ANNTA1&PC=HCTS

Que son las funciones logaritmicas. (n.d.). Retrieved October 28, 2023, from
Bing website:
https://www.bing.com/search?pglt=675&q=que+son+las+funciones+logari
tmicas&cvid=b5f9d27c5e47485f99e48337c98078f0&gs_lcrp=EgZjaHJvbWU
qBAgAEAAyBAgAEAAyBggBEEUYOTIECAIQANIBCDcwNzZqMGoxqAIAs
AIA&FORM=ANNTA1&PC=HCTS&showconv=0

Que son las funciones polinomicas. (n.d.). Retrieved October 28, 2023, from
Bing website:
https://www.bing.com/search?q=que+son+las+funciones+polinomicas&F
ORM=HDRSC1

Qué son las funciones racionales. (n.d.). Retrieved October 28, 2023, from
Bing website:
https://www.bing.com/search?pglt=675&q=qu%C3%A9+son+las+funcione
s+racionales&cvid=852820e243bd42d286e97d1ee4bc518d&gs_lcrp=EgZja
HJvbWUqBAgBEAAyBggAEEUYOTIECAEQADIECAIQADIECAMQADIECA
QQADIECAUQADIECAYQADIECAcQADIECAgQANIBCDc0MThqMGoxqAIA
sAIA&FORM=ANNTA1&PC=HCTS

Que son las funciones trigonometricas. (n.d.). Retrieved October 28, 2023,
from Bing website:
https://www.bing.com/search?pglt=675&q=que+son+las+funciones+trigon
ometricas&cvid=ebef731ee4044fc3a4b6d23d588624d9&gs_lcrp=EgZjaHJv
bWUqBAgAEAAyBAgAEAAyBAgBEAAyBAgCEADSAQg5Njg4ajBqMagCA
LACAA&FORM=ANNTA1&PC=HCTS

18
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS
SEMESTRE OCTUBRE 2023 - ENERO 2024
¿Qué tipos de funciones continuas ahi? (n.d.). Retrieved October 28, 2023,
from Bing website:
https://www.bing.com/search?q=%C2%BFQu%C3%A9+tipos+de+funcione
s+continuas+ahi%3F&qs=n&form=QBRE&sp=-
1&lq=0&pq=%C2%BFqu%C3%A9+tipos+de+funciones+continuas+ahi&sc
=15-
37&sk=&cvid=FF3060226DE14ECFBB9E4915299CCE7A&ghsh=0&ghacc=0
&ghpl

19

También podría gustarte