Oxidacion

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

La oxidación

Materia: ciencias naturales


Grupo: 3° A

Fenómeno químico en virtud del cual se transforma un cuerpo un


compuesto por la acción de un oxidante, que hace que en dicho
cuerpo o compuesto aumente la cantidad de oxígeno y disminuya
el número de electrones de alguno de los átomos.
Oxidación en metales
Lo más común es que lo que se oxide sean metales como el hierro, metal,
plomo.
Esto se le conoce como corrosión
Los metales se pueden oxidar al contacto de ciertas cosas, por ejemplo:

• cloro

• agua

• oxígeno

El proceso de oxidación es durante la reacción, la sustancia oxidante pierde


electrones y la sustancia reductora gana electrones, cuando esté proceso
ocurre la materia que se oxida presenta los siguientes cambios:

• color rojizo o café

• se vuelve más frágil

• es fácil de romper

• en el caso de las frutas pierden nutrientes

Las frutas también se oxidan esto se debe al contacto de determinadas


enzimas de la fruta con el oxígeno.
También hay frutas que se oxidan más rápido que otras como:

• aguacate
• fresas

• manzanas

•plátanos

Hay formas de evitar la oxidación en frutas y metales en cuanto a metales:


1.- barnizar la superficie con antioxidante
2.- usar pinturas especiales para evitar la oxidación Y

para las frutas:


• para algunas como la manzana se puede sumergir en agua con sal por unos
minutos
•lo más común es rociarlos con algún zumo cítrico, como, por ejemplo:

• limón

• lima

• naranja

También podría gustarte