Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
los materiales
Primero se jugará a la papa caliente y a los alumnos que vayan perdiendo se les
preguntará algo relacionado con el tema.
PREGUNTAS
1. ¿Qué es la oxidación?
2. ¿Cómo se provoca?
3. ¿Crees que la temperatura influye? ¿Por qué?
4. ¿Qué elementos influyen en el proceso de oxidación?
5. ¿Cuáles son los tipos de oxidación?
6. ¿Cuál es un ejemplo de oxidación?
Instrucciones:
Cogemos un limón, un mechero, unos palillos y un folio.
Primero exprimimos un limón, después cogemos un pincel o palillos y los mojamos en el
zumo de limón y, a continuación, escribimos lo que queramos en una hoja y le damos
calor... Todo lo que habíamos escrito ahora se ve.
El líquido del limón es un ácido débil que al aplicarlo sobre el papel lo debilita. De esta
forma, al darle calor acercándose a una llama, la parte que tiene el ácido cítrico del zumo
de limón se oxida dejando una sustancia de color marrón, que es carbono.
3. Conclusión
Finalmente se dará una explicación del tema tomando en cuenta las aportaciones de los
alumnos.
La oxidación
La oxidación es un fenómeno en el cual un elemento o compuesto se une
con el oxígeno, aunque rigurosamente hablando, la oxidación como tal
se refiere al proceso químico que implica la pérdida de electrones por
parte de una molécula, átomo o ion. Cuando esto ocurre, decimos que la
sustancia ha aumentado su estado de oxidación.
Tipos de oxidación
Oxidación lenta
Oxidación rápida
EQUIPO:
Melissa Guzmán Gaytan