Está en la página 1de 10

Progresiones geométricas

1. Introducción
En este documento repasamos los conceptos y las fórmulas de
las progresiones geométricas, con ejemplos y algunos
problemas. Conceptos del documento: progresión, razón,
término general, monotonía (creciente o decreciente), suma de
los primeros términos y suma de todos los términos.
Las soluciones de los problemas propuestos están en la página
progresiones geométricas.

2. Sucesión geométrica
𝒂𝟏
𝒂𝟐 = 𝒂𝟏 · 𝒓
𝒂𝟑 = 𝒂𝟐 · 𝒓
𝒂𝟒 = 𝒂𝟑 · 𝒓

Una sucesión geométrica (o progresión geométrica) es una
sucesión en la que cada término 𝑎𝑛 se obtiene multiplicando al
término anterior 𝑎𝑛−1 por un número 𝑟 llamado razón.
La razón de una sucesión geométrica se denota por 𝑟 y debe
ser constante en toda la sucesión.
Ejemplo
La sucesión de las potencias de 2 es una sucesión geométrica con
razón 𝑟 = 2:
𝒂𝟏 =𝟐
𝒂𝟐 = 𝟐·𝟐 =𝟒
𝒂𝟑 = 𝟒·𝟐 =𝟖
𝒂𝟒 = 𝟖 · 𝟐 = 𝟏𝟔

El término general de esta sucesión es
𝒂 𝒏 = 𝟐𝒏

Progresiones geométricas www.matesfacil.com


3. Razón de la progresión
La razón de una progresión geométrica se calcula dividiendo
términos consecutivos:
𝒂𝒏+𝟏
𝒓=
𝒂𝒏

Ejemplo
Calculamos la razón de la siguiente sucesión geométrica:
𝒂𝟏 =𝟓
𝒂𝟐 = 𝟏𝟓
𝒂𝟑 = 𝟒𝟓
𝒂𝟒 = 𝟏𝟑𝟓

Dividimos el segundo término entre el primero:
𝒂𝟐 𝟏𝟓
𝒓= = =𝟑
𝒂𝟏 𝟓
Comprobamos que la razón es constante:
𝒂𝟑 𝟒𝟓
𝒓= = =𝟑
𝒂𝟐 𝟏𝟓
𝒂𝟒 𝟏𝟑𝟓
𝒓= = =𝟑
𝒂𝟑 𝟒𝟓

Problema 1
Determinar la razón de las siguientes progresiones
geométricas:
a) 4, 12, 36, 108, …
b) 4, 20, 100, 500, …
c) 5, 10, 20, 40, …
Solución:
Calculamos la razón dividiendo términos consecutivos:

Progresiones geométricas www.matesfacil.com


𝒂𝒏+𝟏
𝒓=
𝒂𝒏

a) 4, 12, 36, 108, …


Dividimos el segundo término entre el primero:
𝒂𝟐 𝟏𝟐
𝒓= = =𝟑
𝒂𝟏 𝟒
Dividimos el tercero entre el segundo para comprobar que la
razón no cambia:
𝒂𝟑 𝟑𝟔
𝒓= = =𝟑
𝒂𝟐 𝟏𝟐
La razón es 𝑟 = 3.
b) 4, 20, 100, 500, …
Dividimos el segundo entre el primero:
𝒂𝟐 𝟐𝟎
𝒓= = =𝟓
𝒂𝟏 𝟒
Dividimos el tercero entre el segundo:
𝒂𝟑 𝟏𝟎𝟎
𝒓= = =𝟓
𝒂𝟐 𝟐𝟎
La razón es 𝑟 = 5.

c) 5, 10, 20, 40, …


Dividimos el segundo término entre el primero:
𝒂𝟐 𝟏𝟎
𝒓= = =𝟐
𝒂𝟏 𝟓
Dividimos el tercero entre el segundo:
𝒂𝟑 𝟐𝟎
𝒓= = =𝟐
𝒂𝟐 𝟏𝟎

Progresiones geométricas www.matesfacil.com


La razón es 𝑟 = 2.

Problema 2
¿Cuál de las siguientes sucesiones no es geométrica?
a) 1, 3, 9, 27, …
b) 1, -1, 1, -1, …
c) 2, 0, 2, 0, 2, …
Solución:
La primera y la segunda progresión son geométricas con razón
𝑟 = 3 y 𝑟 = −1, respectivamente. La primera es creciente y la
segunda es alternada.
La tercera sucesión no es geométrica. Si dividimos el segundo
término entre el primero obtenemos
𝒂𝟐 𝟎
= =𝟎
𝒂𝟏 𝟐
Pero podemos dividir el tercer término entre el segundo
porque el segundo término es 0.
Si la sucesión fuese geométrica, todos los siguientes términos
deberían ser 0.
Nota: la tercera sucesión tampoco es aritmética.

4. Término general
El término general de una sucesión geométrica es la fórmula
que permite calcular el término 𝑛-ésimo a partir del primer
término 𝑎1 y de la razón 𝑟:
𝒂𝒏 = 𝒂𝟏 · 𝒓𝒏−𝟏

Progresiones geométricas www.matesfacil.com


Ejemplo
Calculamos el término general de la siguiente sucesión geométrica:
𝒂𝟏 =𝟖
𝒂𝟐 = 𝟐𝟒
𝒂𝟑 = 𝟕𝟐
𝒂𝟒 = 𝟐𝟏𝟔

La razón de la sucesión es 𝑟 = 3 ya que
𝒂𝟐 𝟐𝟒
𝒓= = =𝟑
𝒂𝟏 𝟖
𝒂𝟑 𝟕𝟐
𝒓= = =𝟑
𝒂𝟐 𝟐𝟒
𝒂𝟒 𝟐𝟏𝟔
𝒓= = =𝟑
𝒂𝟑 𝟕𝟐
El término general de la sucesión es
𝒂𝒏 = 𝒂𝟏 · 𝒓𝒏−𝟏 →
𝒂𝒏 = 𝟖 · 𝟑𝒏−𝟏

4. Sucesión creciente o decreciente


Si el primer término de la sucesión es positivo, entonces
a) si 𝑟 > 1, la sucesión es creciente
b) si 0 < 𝑟 < 1, la sucesión es decreciente
Si el primer término de la sucesión es negativo, entonces
a) si 𝑟 > 1, la sucesión es decreciente
b) si 0 < 𝑟 < 1, la sucesión es decreciente
En cualquier caso, si 𝑟 = 1, la sucesión es constante; y si 𝑟 < 0,
es alternada.

Progresiones geométricas www.matesfacil.com


𝒓 > 𝟏 → creciente
𝒂𝟏 > 𝟎 𝟎 < 𝒓 < 𝟏 → decreciente
𝒓 > 𝟏 → decreciente
𝒂𝟏 < 𝟎 𝟎 < 𝒓 < 𝟏 → creciente
𝒓 < 𝟎 → alternada

Las sucesiones alternadas son aquellas en las que cada término


tiene el signo contrario al del término que le precede.
5. Suma de términos
Para sumar los primeros 𝑛 términos de una progresión
geométrica disponemos de varias fórmulas:
Primera fórmula:
𝒓𝒏 − 𝟏
𝑺𝒏 = 𝒂𝟏 ·
𝒓−𝟏
Segunda fórmula:
𝒂𝒏 · 𝒓 − 𝒂𝟏
𝑺𝒏 =
𝒓−𝟏
Nosotros utilizaremos la primera.
Nota: la segunda fórmula se ha calculado utilizando la fórmula
del término general en la primera fórmula de la suma.
6. Suma de todos los términos
Cuando la razón de la progresión es |𝑟| < 1 se pueden sumar
todos los términos:
𝒂𝟏
𝑺∞ =
𝟏−𝒓

Progresiones geométricas www.matesfacil.com


Problemas propuestos
Problema 3
Calcular la razón de las siguientes sucesiones decrecientes:
a) -1, -2, -4, -8, …
b) 64, 32, 16, 8, …
c) 2, 1, 0.5, 0.25, …
Problema 4
Calcular la razón de las siguientes sucesiones alternadas:
a) 1, -5, 25, -125, …
b) 9, -9, 9, -9, …
c) 243, -81, 27, -9, …
Problema 5
Calcular los tres siguientes términos de las sucesiones a partir
de los datos dados:
a) 𝑎1 = 3, 𝑟 = 2
b) 𝑎1 = 3, 𝑟 = −2
c) 𝑎1 = −3, 𝑟 = 2
d) 𝑎1 = −3, 𝑟 = −2
Determinar si son crecientes, decrecientes o alternadas.
Problema 6
Calcular el término general de las siguientes progresiones
geométricas:
a) 2, 8, 32, 128, …
b) 𝑎1 = 2, 𝑟 = 6
c) 𝑎1 = −3, 𝑎2 = −6

Progresiones geométricas www.matesfacil.com


Problema 7
Calcular el término general de las siguientes progresiones
geométricas:
Sol:
a) 8, -4, 2, -1, …
b) 7, -14, 28, -56, …
c) -2, -18, -162, -1458, …
Problema 8
Dada la progresión
𝒂𝟏 = 𝟏
𝟏
𝒂𝟐 =
𝟐
𝟏
𝒂𝟑 =
𝟒
𝟏
𝒂𝟒 =
𝟖
Contestar:
a) ¿Es una progresión geométrica? Calcular la razón en caso
afirmativo.
b) ¿Es creciente, decreciente o alternada?
c) ¿Cuál es el término 𝑎5 ?
d) ¿Cuál es el término general 𝑎𝑛 ?
Problema 9
Calcular el término general de las siguientes progresiones
geométricas:
Sol: r fracción
a) 1, 0.1, 0.01, 0.001, …
b) 1, 0.5, 0.25, 0.125, …
c) 2, 0.5, 0.125, 0.03125, …

Progresiones geométricas www.matesfacil.com


Problema 10
Calcular el término general de la progresión
3 6 12
, , ,…
5 25 125

Problema 11
Calcular la suma de los 5 primeros términos de las siguientes
sucesiones geométricas:
a) 2, 6, 18, …
b) 0.25, 0.5, 1, …
c) 1, -3, 9, …
Problema 12
Calcular la suma de los 11 primeros términos de las siguientes
progresiones:
a) 2, -2, 2, -2, …
b) -5, 5, -5, 5, …
Problema 13
Sumar todos los términos de la sucesión
1 1
1, , ,…
5 25
Problema 14
Sumar todos los términos de la progresión

3 9 27
1, , , ,…
4 16 64

Progresiones geométricas www.matesfacil.com


Problema 15
Sumar todos los términos de la sucesión
𝟏
𝒂𝒏 = 𝟓 · , 𝒏≥𝟏
𝟖𝒏−𝟏
Otros temas de progresiones
• Test básico
• Tipos de sucesiones
• Progresiones aritméticas
• Progresiones geométricas
• Problemas de progresiones aritméticas y geométricas
• Sucesión de Fibonacci
• Calculadoras de progresiones aritméticas
• Calculadoras de progresiones geométricas
• Operaciones entre sucesiones
• Límites de sucesiones
• Subsucesiones
• Introducción a las sucesiones (PyE)

Criterios de convergencia:

• Criterio de la media aritmética


• Criterios de la media geométrica y de la raíz
• Criterio de Stolz del cociente

Progresiones geométricas www.matesfacil.com

También podría gustarte