Está en la página 1de 1

DIEZ CARACTERISTICAS DE FALLOS EN EL PROCESO DE ENSAMBLAJE

1. Apriete: Sin ajuste, falta ajuste, abrazadera floja (abrazadera suelta)


2. Grabado: Sin grabar (impresión de palabras), grabado incorrecto (palabras incorrectas),
grabado deficiente (impresión de palabras)
3. Llenado: Mayor o menor cantidad de fluido, sin llenar fluido, llenar con fluido incorrecto
4. Pegado: Inconsistente, posición incorrecta, no firme/pegado débil
5. Falta y Mal ensamblaje: No se ensambla, clips y abrazaderas olvidados de ensamblar, mala
posición, instalación inversa.
6. Mangueras: Manguera incorrecta, doblada, retorcida.
7. Instalación: Instalación incorrecta, falta instalación (incluye pernos)
8. Conexión de arnés de cables: Desconectados, semi conectados (aparentan estar
conectados)
9. Ajuste: Mal/pobre ajuste
10. Superficie: Sucia, rayada, fisurada, diferencia de color, descolorida
 Casos de fallo en la operación de llenado:

① Error en llenar con otro tipo de aceite

② Error en la cantidad de llenado de aceite “mayor o menor cantidad según lo especificado”

③ Error en no llenar con el aceite

 Casos de fallo en la operación de apriete:

① Abrazadera floja, daños en la rosca del tornillo.

② Piezas rotas o daños provocados por el sujetador (tornillo, perno, tuerca, abrazadera, etc.)

③ Par de apriete no cumple con los requisitos

 Casos de fallo en las operaciones de pegado:


(1) El tipo de etiqueta y año no es coherente, la posición del pegamento es incorrecto
(2) La etiqueta no se adhiere completamente a la superficie
(3) El pegamento no es fuerte (mala adherencia)

 Casos de fallo en la operación de instalación de mangueras


(1) La profundidad de inserción de la manguera es corta, lo que resulta en que la manguera
quede fuera del área de instalación
(2) La abrazadera de la manguera le falta ajuste, lo que resulta en fugas de fluido
(3) Mala instalación de la manguera lo que provoca interferencias con otros elementos a su
alrededor

También podría gustarte