Está en la página 1de 15

CIENCIA Y SALUD 

Ciencia
Tecnología
Salud

Desarrollan materiales médicos a partir de bioplásticos en la UNAM


La base del desarrollo de plásticos biológicos en el Instituto de Biotecnología de la UNAM, es la bacteria 'Azotobacter
vinelandii'

Foto: UNAM
01/11/2018 |  17:14 | Redacción
La mayoría de los plásticos son derivados de hidrocarburos, por lo que la naturaleza física de esos materiales da como

resultado que el proceso de degradación sea muy lento. Los sectores que mayor demanda tienen de estos materiales son el
de los envases, el de la industria automotriz y el de equipos eléctricos.

En los últimos años, se han impulsado distintas investigaciones relacionadas con la obtención de plásticos a partir de
materias primas provenientes de recursos renovables.

El doctor Carlos Peña Malacara, del Instituto de Biotecnología de la UNAM, destacó que el uso de bioplásticos es cada vez
más común en el mundo, además de que su costo se ha reducido, por ejemplo, hace algunos años costaba 20 veces más un
bioplástico que un plástico sintético, y en la actualidad esta diferencia ha bajado 4 a 1.

Un sector en donde el investigador y su equipo han incidido es la parte biomédica. Al respecto destacó que el consumo de
plástico destinado a tecnología médica representa el 1% de la demanda mundial de plásticos.

Artículo

 Científicos latinoamericanos lograron producir electricidad con desechos del café


Dos investigadores colaboraron para crear un sistema novedoso que podría reducir el grave problema de los desechos contaminantes del café y ayudar
a miles de ca cultores

Bacteria generadora de bioplástico

Dentro de sus principales líneas de investigación se encuentra el desarrollo de biopolímeros o plásticos biológicos cuya
base es la bacteria Azotobacter vinelandii, la cual genera plástico de manera natural.

Esta bacteria vive en el suelo y desde hace 70 años se identi có que produce plástico de forma natural, por lo que la utilizan
para generar bioplásticos. Por ejemplo, de ella se produce el polihidroxibutirato (PHB), así como otro polímetro extracelular
de importancia comercial que es el alginato.

Gracias al conocimiento genético que tienen de la bacteria han podido modi carla con el propósito de forzarla para que
genere grandes cantidades de bioplástico.

Estas cepas genéticamente modi cadas primero se cultivan en cajas de Petri. Además, como parte de su trabajo de
investigación, buscan conocer cómo responden estas células a los cambios del ambiente, por lo que a través de un trabajo
de escalamiento pasan del trabajo en matraces a grandes fermentadores.

“Una de las ventajas es que son totalmente biocompatibles, no hay rechazo; cuando se colocan en el paciente”, precisa el
investigador.

Algunas aplicaciones de estos bioplásticos dentro de la tecnología médica están relacionadas con la creación de hilos de
sutura, stent para reconstrucción de conductos biliares, andamios para ayudar a la cicatrización, válvulas cardiacas y
prótesis. Además, también serían útiles en el área de la ingeniería de tejidos.

Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM


SABER MÁS

GUARDAR

FACEBOOK

TWITTER

GOOGLE+

OTRAS

TEMAS
bioplástico plástico hidrocarburos cambio climático contaminacion

PATROCINADO
Los mexicanos más ricos de la historia
Desafío Mundial

Enlaces Patrocinados por Taboola

EL UNIVERSAL VIDEO

ESPECTÁCULOS

Hija de Mijares le regala canción


COMENTARIOS

Ahorra en luz con


Enlight

Si pagas más de $2,500 en


luz, cámbiate a energía
solar y logra un ahorro del
98%

Enlight

MÁS EN AUTOPISTAS
Ir a la sección de Autopistas
 Jeep fabricará un modelo más pequeño que Renegade

Esto es lo que necesitas para ser piloto de carreras


 Kia Soul 2020 vista por primera vez en México

NOTICIAS DEL DÍA


Ir a la portada
 Ivanka Trump y Pence encabezan delegación de EU para
Toma de Protesta de AMLO

Hijo mayor de AMLO visita Cámara Alta; saluda a senadores


 Crean cementerio para 4 mil 300 libros prohibidos en Kuwait
 Gal Gadot deslumbra con elegante blazer

10 dudas sobre la visa de turista resueltas


 Paris Hilton sufre accidente de vestuario con minivestido

© 2000 - 2018 Todos los derechos reservados


EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

También podría gustarte