Está en la página 1de 3

Cuadernillo del Estudiante- Kuatiahairã

Ciencias Sociales y sus tecnologías


Antropología Cultural - 1° Curso – Plan Específico
Semana: Del 04 al 08 de octubre de 2021.
Arapokõindy: irundy guive poapy jasypa peve, mokõisu mokõipateîme.
Nombre y Apellido/Téra ha Terajoapy: …………………………………………………
Tema/Mbo’epyrã: Cultura Popular y Cultura Elitista. Arandukuaa
tavayguáva ha arandukuaa rekoyvatéva

Atención: Recuerda la importancia de lavarte las manos correcta y frecuentemente, además


de utilizar el ángulo interno del codo al toser o estornudar. Para evitar la propagación del
Coronavirus: ¡Quédate en tu casa! Ejesarekóke: ejepohéike manterei, ndehu’u térã
ne’atῖava’erã nde jyvakuápe. Aníke remosarambi Coronavirus. ¡Epyta nde rógape!

Actividades- Tembiaporã
AIKUAAMIEVE:
Ñane Retã Paraguái oguereko heta mba’e ndaijojaháiva ha ambue tetã
ndoguerekóiva. Ñandéicha ndaipóri mokõi, ñande reko, mba’ekuaapy, tembi’u ha
ambue. Péicha rupi jahechaporãmi ko marandu ojeguerúva ha upéi jajapomi
tembiaporã, nembo’étava heta mba’e ohesapevétava nde kuaapy. Nde ndevale!

A- Completo el cuadro comparativo. Amyenyhẽ hekopete.

Cultura Popular Cultura Elitista

B- Cito tipos de Cultura Popular - Ambohysýi arandukuaa tavayguáva.

«La educación, es la única herramienta antifatalidad; es la forma que hay de liberar a los hombres del destino, es la antifatalidad por excelencia, lo que se
opone a que el hijo del pobre tenga que ser siempre pobre; a que el hijo del ignorante tenga que ser siempre ignorante . ”Fernando Savater

1
Propuesta final. Tembiapo Ñekuave´ē mohu´ã.

Dar una breve introducción: A partir del siguiente apartado completar la


tarea y alzar en la plataforma “TU ESCUELA EN CASA” o enviarle a tu
docente, según la semana y fecha que te indique.

Tarea a ser enviada a través del Gestor de Tareas

Tarea correspondiente a la semana: del 04 al 08 de octubre de 2021.


Tema/Mbo’epyrã: Cultura Popular y Cultura Elitista. Arandukuaa tavayguáva
ha arandukuaa rekoyvatéva.
Fecha de envío: Dentro de…………días
Nombre del estudiante: ______________________________________________________

1. Escribo a quienes corresponde la Cultura elitista. Ahai máva mba’épa


pe arandukuaa rekoyvatéva.

2. Escribo una reflexión sobre las costumbres paraguayas, teniendo en


cuenta la cultura popular y la cultura elitista. Ajepy’amongeta ha ahai
che remimo’ã ñane tavarandu rehe, ahechakuaávo arandukuaa
tavaygua ha arandukuaa rekoyvatéva.

Los indicadores
quedan a criterio
del docente.

«La educación, es la única herramienta antifatalidad; es la forma que hay de liberar a los hombres del destino, es la antifatalidad por excelencia, lo que se
opone a que el hijo del pobre tenga que ser siempre pobre; a que el hijo del ignorante tenga que ser siempre ignorante . ”Fernando Savater

2
EQUIPO TÉCNICO – CIENCIAS SOCIALES

PILSEN ARAÚJO GILDA FERREIRA DENICE SOTTO CYNTHIA PACHECO

Antropología
Cultural

AMELIA YACKOW MARCIAL E SPÍNOLA

MILCIADES CRISTOFF ELVA GUERRERO LAURA GÓMEZ ROSSANA ORTÍZ

«La educación, es la única herramienta antifatalidad; es la forma que hay de liberar a los hombres del destino, es la antifatalidad por excelencia, lo que se
opone a que el hijo del pobre tenga que ser siempre pobre; a que el hijo del ignorante tenga que ser siempre ignorante . ”Fernando Savater

También podría gustarte