Está en la página 1de 5

14/9/23, 23:17 Aquabook

(/)

 

3
¡Les damos la bienvenida a Aquabook!
(/files/upload/contenidos/4_1027/fi17aa.jpg)
1.0 - El agua: una mirada global (/1100_0)
2
1.1 - El agua fuente de vida, bienestar y desarrollo (/167_0) ▾
1.2 - Disponibilidad y accesibilidad de agua en el mundo (/1023_0) ▴
+
1.2.1 - Disponibilidad de agua y población (/1024_0)
1.2.2 - Accesibilidad al agua potable (/1025_0)
17 1.2.3 - Índice de Pobreza Hídrica (IPH) (/1026_0)

1.2.4 - El consumo de agua (/1027_0)


1.2.5 - Reservas regionales de agua (/1029_0)

1.3 - Principales acuerdos internacionales sobre el agua (/1050_0) ▾


1.4 - Las potencialidades del recurso hídrico en América Latina y en la República Argentina (/1051_0) ▾

El consumo de agua
Debemos diferenciar entre el consumo de agua endosomático y consumo exosomático. El primero hace referencia al consumo
necesario para sobrevivir, es decir, aquella cantidad de agua imprescindible para nuestras funciones vitales. El segundo corresponde a los
usos prescindibles, desde el punto de vista biológico, relacionados con factores culturales y sociales. Por ejemplo los usos deportivos o
recreativos.

Así, mientras que para los seres humanos primitivos nómadas (cazadores y recolectores) el agua era un elemento de consumo
endosomático, para las sociedades modernas (y a medida que el modelo de sociedad se transformó en favor de uno más sedentario) se
desarrollaron nuevos hábitos y pautas de consumo relacionados con usos exosomáticos. Esta necesidad creciente de recursos hídricos hizo
que las comunidades humanas se instalaran y desarrollaran, desde la antigüedad, en lugares donde abundaba el agua como ríos y lagos.

El consumo de agua endosomático aumenta de forma proporcional al crecimiento demográfico, mientras que el consumo
exosomático varía en función del cambio de hábitos sociales.

Desde principios del siglo XX hasta la actualidad, la población de la Tierra se ha multiplicado casi por tres,
mientras que el consumo de agua lo ha hecho por seis. Esto pone de manifiesto que el principal incremento se ha
dado en los usos exosomáticos.

https://aquabook.irrigacion.gov.ar/1027_0 1/5
14/9/23, 23:17 Aquabook

En los gráficos siguientes se puede apreciar el incremento poblacional mundial (período 1650-2000) y el consumo de agua de países tipo
por continente, además de la evolución del consumo por usos de agua en el mundo hacia el año 2025. El consumo de agua está
estrechamente relacionado con el nivel de desarrollo socioeconómico de cada país. Así, países menos industrializados, como el Congo,
presentan un consumo medio de agua por habitante de 30 litros por persona y día (se calcula al dividir el consumo total de agua de un país
por su población). En otros países como los Estados Unidos, el uso puede llegar a los 4.620 litros por persona y día, aunque debemos tener
en cuenta que disponen de una red avanzada de captación, tratamiento, almacenaje y distribución de agua potable, además de hábitos de
consumo exosomático mucho más acentuados.

Figura 7: Evolución de la población mundial

(/files/upload/contenidos/4_1027/fi17aa.jpg)
2

17

https://aquabook.irrigacion.gov.ar/1027_0 2/5
14/9/23, 23:17 Aquabook

Fuente: Adaptado del Informe de la ONU sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el mundo, (2014).

Figura 8: Consumo diario de agua en diversos países

(/files/upload/contenidos/4_1027/fi17aa.jpg)
2

17

Fuente: Adaptado del Informe de la ONU sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el mundo, (2014).

https://aquabook.irrigacion.gov.ar/1027_0 3/5
14/9/23, 23:17 Aquabook

Figura 9: Evolución del consumo de agua en el mundo

(/files/upload/contenidos/4_1027/fi17aa.jpg)
2

17

Fuente: Adaptado del Informe de la ONU sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el mundo, (2014).

« Anterior (1026_0) Siguiente » (1029_0)

(http://aquabook.agua.gob.ar/InstalarAQB.exe)

(http://www.mendoza.gob.ar)

https://aquabook.irrigacion.gov.ar/1027_0 4/5
14/9/23, 23:17 Aquabook
© Departamento General de Irrigación 2016 en trámite. Está permitida la difusión del contenido siempre y cuando se cite la fuente. Contacto: aquabook@agua.gob.ar - Agradecimientos (/agradecimientos.pdf) -
Autoridades (/autoridades.pdf)

(http://www.mendoza.edu.ar)

(http://www.agua.gob.ar)

(/files/upload/contenidos/4_1027/fi17aa.jpg)
2

17

https://aquabook.irrigacion.gov.ar/1027_0 5/5

También podría gustarte