Está en la página 1de 58

U y A de GNSS y DRON-20230720_010201-Meeting

Recording
19 de julio de 2023, 10:00p.m.
3 h 0 min 50 s

pedro.morghenl se ha unido a la reunión

CARLOS LEONARDO ARVIZU PALOMINO se ha unido a la reunión

JUAN LUIS ANCHONDO ALVAREZ se ha unido a la reunión

JUAN ANDRES CASAREZ SOTO se ha unido a la reunión

JESUS RAMON SANCHEZ CORDOVA se ha unido a la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 0:22


When I said this one is bums.

LUIS EDUARDO TORRES ALANIZ se ha unido a la reunión

EDGAR HERVEY GARCIA BRACAMONTE se ha unido a la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 0:30


When I thought was going to the sound, not the most practical the company.

RENE ROY MENDIVIL LAGARDA se ha unido a la reunión

miguellugo27 se ha unido a la reunión

sergiocons23 se ha unido a la reunión

Aurlet Bucio Lara se ha unido a la reunión

Miguelmoralesr11 se ha unido a la reunión

MARIO JESUS PONCE PEREZ se ha unido a la reunión

LUCIA ESPINOZA MORALES se ha unido a la reunión

Miguelmoralesr11 se ha unido a la reunión

GUSTAVO ADOLFO DESSENS MIRANDA se ha unido a la reunión

EMA ALEJANDRA PACHECO ESPINOZA se ha unido a la reunión


FRANCISCO ANTONIO CARMELO SAMANIEGO se ha unido a la reunión

FLOR GARDENIA MORENO VALENCIA se ha unido a la reunión

DIEGO MAXIMILIANO FIGUEROA GONZALEZ se ha unido a la reunión

FRANCISCA ABIGAIL ROBLES GONZALEZ se ha unido a la reunión

LEEZZLIE OLIVAS VALDEZ se ha unido a la reunión

DAVID ALEXANDRO ELIZONDO GALVAN se ha unido a la reunión

ALEJANDRO CORNELIO QUIJADA ESPINOZA se ha unido a la reunión

GUSTAVO ADOLFO DESSENS MIRANDA ha abandonado la reunión

GUSTAVO ADOLFO DESSENS MIRANDA se ha unido a la reunión

EMA ALEJANDRA PACHECO ESPINOZA ha abandonado la reunión

Miguelmoralesr11 se ha unido a la reunión

DULCE CRISTINA VALENZUELA VILLARREAL se ha unido a la reunión

MARIO JESUS PONCE PEREZ se ha unido a la reunión

GERARDO ARTURO VERDUGO VILLANUEVA se ha unido a la reunión

GERARDO ARTURO VERDUGO VILLANUEVA ha abandonado la reunión

DULCE CRISTINA VALENZUELA VILLARREAL ha abandonado la reunión

GERARDO ARTURO VERDUGO VILLANUEVA se ha unido a la reunión

EMA ALEJANDRA PACHECO ESPINOZA se ha unido a la reunión

MARTIN PRECIADO JARA se ha unido a la reunión

MARIO JESUS PONCE PEREZ ha abandonado la reunión

DULCE CRISTINA VALENZUELA VILLARREAL se ha unido a la reunión

MARIO JESUS PONCE PEREZ se ha unido a la reunión

IVAN ISAIAS NUÑEZ CALDERA se ha unido a la reunión


MARTIN PRECIADO JARA ha abandonado la reunión

MARTIN PRECIADO JARA se ha unido a la reunión

LUZ ALEJANDRA GONZALEZ VALENCIA se ha unido a la reunión

EMA ALEJANDRA PACHECO ESPINOZA ha abandonado la reunión

DARIO ALEJANDRO ARECHIGA DIAZ se ha unido a la reunión

MARTIN PRECIADO JARA ha abandonado la reunión

LUIS ENRIQUE NAVARRO MIRANDA se ha unido a la reunión

LUZ ALEJANDRA GONZALEZ VALENCIA 10:28


Estas personas.

EMA ALEJANDRA PACHECO ESPINOZA se ha unido a la reunión

MARTIN PRECIADO JARA se ha unido a la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 11:34


Muy buenas tardes jóvenes vamos a comenzar.
La plática del día de hoy, les voy a pedir por favor que enciendan sus cámaras para
la.
Para la grabación.
Les voy a compartir la presentación.

adrianromerososa se ha unido a la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 12:12


OK, muy buenas tardes, vamos a continuar con el tema del día de ayer estábamos
hablando de la.
De la normatividad, todo lo que viene siendo la nom para para el uso y.

MARIA FERNANDA BARRERAS FLORES se ha unido a la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 12:25


Y operación de drones, incluso para compras e importaciones. ¿O también para EH
los fabricantes no si desean hacer ser fabricantes de de drones? No, pero bueno.
Entonces habíamos visto todo lo que son las disposiciones generales que esto aplica
para cualquier piloto que quiera manejar paz, no es eso, aplica para micros, para
pequeños y para grandes hd. Medida de los drones no habíamos comentado
algunas cosas curiosas, sobre todo la que está en negritas, que los pilotos pues lo
deben de operar en en estado de ebriedad, no para que no vayan a estrellar el dron
en ningún lado.
¿Eh? Pasando este punto empezamos nosotros ya con la clasificación de.
Los de las diferentes requerimientos y limitaciones por tamaño o por peso, más bien
es por peso máximo de despegue.
OK, que ya habíamos visto el término que es donde es el peso máximo con el con el
que el dron va a despegar, incluyendo baterías o sensores de baterías. Perdón, te.
Eh, y todo lo que implica para que sea óptimo el vuelo, sin contar lo que viene
siendo el peso de cargo o el peso útil, que es lo que le da el aporte a al dron para la
tarea que tenemos encomendadas. Entonces, básicamente para bueno, alguna
pregunta duda al respecto.
Que se haya pasado el día de ayer.
Antes de que se me olvide, les voy a pedir por favor que para mas tardar mañana en
la mañana me vayan mandando los equipos les recuerdo son de cuatro personas
OKY el día que van a asistir a la práctica es día, viernes y día sábado.
Van a ser, creo, cuatro equipos por día. Entonces a como me vayan llegando las
peticiones de equipo y por día los voy a ir asignando para que sean el día viernes o
el día sábado si me llegan 6 equipos para el día viernes, pues los últimos 2 los voy a
pasar para el sábado y no va a haber modificación, no porque va a ser demasiada
gente, entonces si ya están organizados con los equipos y este rollo, pues bueno, les
pido, me manden los nombres de los integrantes el día que solicitan para ir haciendo
la tabla del itinerario de los equipos que van a estar participando en los diferentes
días de campo.

Miguelmoralesr11 se ha unido a la reunión

sergiocons23 14:42
Aunque profe se lo mandamos este por correo.

RENE ROY MENDIVIL LAGARDA 14:43


Se la mandamos por ti.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 14:46


Mándemelo por teams, por favor.
¿Mándamelo como mensaje de teams y de este y ahí ya los voy acomodando para
que me vayan apareciendo en orden de fechas y hora en que lo mandan para que
sea democrático el proceso de selección de día de práctica, no?
OK, bueno.
¿OK, entonces continuando, vamos a empezar con lo que viene siendo lo sepas,
micro, agárrense los cinturones porque va a ponerse bueno el asunto, no?
¿Eh? Básicamente para los operadores para uso recreativo recuerden que hay 3 tipos
de uso que tenemos en la nomenclatura es el uso recreativo, el uso comercial que
más bien viene siendo con fines de lucro y el uso no comercial, que es un uso
profesional. Sin embargo, pues no te pagan o no vas a generar un un.

Miguelmoralesr11 se ha unido a la reunión


JAVIER VALENCIA SAUCEDA 15:31
Un impuesto, un cobro por el la operación y el y la adquisición de datos en esos
vuelos, no, entonces para el uso recreativo, específicamente con los micros que le
recuerdo que los micros son los que pesan menos de 2 kg.
OK, bueno, hay que cumplir con los siguientes requerimientos, hay que hacerle un
folio de registro, OK el folio de registro básicamente es darlo de alta en la página de
Internet, el el Dron.

MARIA FERNANDA BARRERAS FLORES se ha unido a la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 15:59


Estas, estos drones no pueden a máxima altura a la que deben de operar son 122 M
o 400 ft. Todas las normas están en pies, por eso las mediciones en metro están
medio raras, no entonces, pero básicamente son 100 m, pues no tienes 122 m de
margen para la altura máxima de bueno y en distancia horizontal que se refiere a la
distancia en que se separa el dron del piloto. No recuerden que el el control y mando
de de los los componentes de control y mando para.
El uso de este tipo de equipos se dividen en 2 el aéreo, que es el equipo en sí, el el,
el, el vehículo no tripulado y el Centro de control, que son las personas que están en
Tierra no controlando el dragón. ¿Entonces la distancia en horizontal entre el control
en Tierra y el dron en vuelo en distancia horizontal vienen siendo 1500 ft, que son
454 m, o sea andan en un rango de 100 m de altura y 500 m medio kilómetro
alejados del punto para mi cruz no?
¿Eh?
Y.
¿La altura máxima cuando estás tú cerca de un aeródromo o un aeropuerto, pues
bueno, vienen siendo 100 m, o sea casi casi en el mismo rango, no? Obviamente
tienen que estar alejados de él. Casi 10 km habíamos dicho 9.2 km y la altura máxima
son 100 m, entonces con los recreativos básicamente andan en el mismo rango, nada
más que no te acerques a 10 km del aeropuerto y vas a poder volarlo.
En todos los drones se especifica que la velocidad máxima de operación tiene que
ser la establecida por el fabricante, o sea que si el fabricante te dice que tu dron va a
volar a 20 m/s, pues lógicamente no debe de exceder esa velocidad. ¿No, no es
como en las carreteras que tu carro puede correr 300 km/h y sin embargo la
carretera es de 100, no? En el caso de los drones, pues te da libre albedrío para que
si tú drones de carreras, por ejemplo, no, ya ven que hay el el la vista en primera
persona, el sistema de vistas en primera persona.

GABRIEL FERNANDO SAAVEDRA RODRIGUEZ se ha unido a la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 17:56


¿En donde pues el objetivo es el que va a llamar recio, no? Básicamente son para
carreritas. ¿Entonces, EH? La norma no te impide o no te limita a una velocidad
máxima para el vuelo de estos tipos de drones. O sea, tú le puedes dar hasta lo que
te diga el dron que tenga especificado en en sus, en su en su manual de usuario.
¿Otra cosa es que no se debe de operar sobre personas, OK?
¿Eh, la única manera en que tú puedas operar sobre personas, o sea que puedas
manejar el gran el dron sobre otras personas externas, EH? Bueno, sobre personas
externas no puedes, pero sí puede ser sobre la gente que está trabajando junto
contigo y en ese caso tienen que tener una estructura de cobertura. OK, tienen que
tener, no pueden estar, pues al aire libre o no debieran, no deberían de tener un
toldo, una parte que los cubra en donde está el centro de control. ¿Entonces EH?

DIEGO MAXIMILIANO FIGUEROA GONZALEZ se ha unido a la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 18:50


Es donde está el control que está operando, el el control y pues para todo lo demás
pues no puedes andar sobre la gente, entonces pues bueno, eso es lo que nos dice
la norma.
Aparte.
Entonces estos tipos de drones tara esta clasificación tienen que tener todos y esto
se repite para todos los drones. No todos los drones para poder utilizarlos tienen
que tener un software en en su programación que automáticamente pueda.
Volar más allá de la distancia horizontal del piloto, o sea, tiene que tener un bloqueo
el sistema con el que están volando el dron para que no se vaya que digas tu, ah, es
que el límite eran 500 m y yo me fui a 700. O sea, la norma te dice, tú puedes volar el
dron siempre y cuando el software con el que están manejando o el mismo software
del dron te ponga la limitante puedas tu poner la limitante de que no vuele a más de
esa distancia con digi, por ejemplo, tú le puedes decir la separación.
Entre el control remoto y el dron máxima que puedas tener, ellos dicen que pueden
ser 6 km, por ejemplo, para los fans te pueden separar 6 km 6000 M, sin embargo, tú
en la programación, cuando estás empezando a programarlo que entras a la
aplicación, tú debes de ponerle el tope a los 500 m de distancia horizontal.
Del mismo modo, para la distancia vertical, tú tienes que poner también tope de que
no se eleve a más de los 122 m que tiene la norma para los para los drones en micro.
Para el Fandom, vuelvo otra vez el fandom. Por ejemplo, tú puedes elevarlo hasta
1000 M, o sea 1 km de altura. Sin embargo, en el software tú debes de bloquear esa
altura máxima permitida para para el tipo de dron que estás manejando. Debe de
tener un número de serie. Obviamente el el, el Dron, pues te lo venden, trae un
numero de cel y debes de tener el manual de usuario instrucciones de uso del dron,
que es como.
Pues es como el manual que te viene cuando tú compras el dron, pues ahí está el el
manual de operación, las piezas, el mantenimiento y cosas por el estilo. Entonces eso
deben de contar todos los drones. Con eso topen distancia horizontal, tope en
distancia vertical hd.
¿Número de serie como los carros y el manual de usuario, y ese siempre que lo
vuelves tienes que tenerlo contigo, o sea, si llegas a alguna inspección y aunque sea
uso recreativo y turrón, sea pequeñito y llegue a alguna inspección de la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes y te diga, Hey, qué ondas? ¿Dónde está el manual
y dónde está el número de serie? ¿Entonces es como cuando te para la autoridad no
y te pide la tarjeta de circulación del carro y la licencia no? Bueno, nunca termina el
manual del carro no, pero.
Pero sin la tarjeta de circulación y licencia, entonces, en este caso de los drones, es el
numero de serie donde está registrado el dron y su manual de usuario y obviamente
en el software poner los topes de alturas YY de y de separación horizontal.
¿Eh?
¿Ahora para este mismo tipo de drones para el tipo micro menor de 2 Kg, EH?
Cuando tu ya cambias de uso recreativo a uso no comercial o comercial, que esto
engloba a los 2, aparte de todas las indicaciones que tienes del no recreativo, o sea,
le vamos a sumar todavía más te requerimientos y limitaciones, tú tienes que tener
una póliza de seguro de responsabilidad civil, que esa tiene que ser a terceros OKY
eso pues está estipulado en el artículo 72 de la Ley de Aviación Civil.
Entonces.
Eh, pues bueno.
No te salvas, aunque sea un dron chiquito o lo que tu quieras de esa póliza de
responsabilidad civil.
Aparte de esto, tu debes de tener.
¿Eh, una estación de control que básicamente es la persona que está operando el
dron y esa persona tiene que tener un registro del del dron y tiene que tener la
póliza de seguro vigente y en caso de que tú estés tú, pues adquiriendo información
como fotografía, videos hot, datos de de datos de propiedades físicas del terreno,
por ejemplo, debes de tener una autorización del inegi, o sea tienes que ir a avisar al
inegi decirle, Sabes Qué inegi voy a hacer una?
Adquisición de fotos con mi dron micro y pues bueno, cuando lo termine te voy a
mandar las fotos que tengo, no una cosa por el estilo entonces.
Pues pues bueno, en en caso de captar fotografías, OK con cámaras métricas, o sea
con cámaras puro que ya sean de cuatro KO de 1080, por ejemplo, para arriba tú.

ALEJANDRO CORNELIO QUIJADA ESPINOZA ha abandonado la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 23:28


Tú tienes que.

ALEJANDRO CORNELIO QUIJADA ESPINOZA se ha unido a la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 23:30


Eh, tener imágenes.
¿En el espacio aéreo nacional que debes de contar con una autorización para
poderlo volar, que es la que estamos diciendo del inegi, entonces Eh?
Pues aunque Andes con un dron micro ya cuando pasas a un a una no comercial o
comercial que supone que ya estás haciendo un trabajo profesional, pues bueno,
debe de empezar a reportarte con el inegi para que te de tus tu tu autorización para
poderlo volar, eso con respecto de los micros para los 3 tipos de bus, después nos
pasamos al siguiente, al siguiente dron, que es el pequeño que este va de 2 puntos,
cero cero 1 kg hasta 25 kg.
Y este también tiene sus propias limitaciones y requerimientos para el uso recreativo.
Básicamente es muy similar al al del micro. Requieres tener un registro del del dron
OKY en caso de que tú seas miembro de algún club para andar volando el dron, OK,
tienes que regirte bajo las normas y reglamentos que tenga dicho club en el que
estás participando y obviamente los clubs tienen sus áreas reservadas para vuelos.

RENE ROY MENDIVIL LAGARDA 24:34


Ay.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 24:41


Entonces deberías, si tú tienes ya un dron, pues que rebase el peso máximo de
despegue de 2 kg hasta 25 kg.
Y estás participando en un club debe de seguir las reglas de ese club y debes de
volar dentro del área que tiene de vuelo para ese club que eso aplica básicamente
para las las personas que están en en en ahí en el real de nada. Mito, hay un club,
por ejemplo, no hay pasando la curva cuando vas al real del alamito o al.
¿Sí, ahí que vas a las a los terrenos del real, EH? ¿Del lado derecho hay un hay, un hay
una área, hay un aeródromo para para hacer vuelos de de de drones, no? También
yendo para la 26. Creo que pasando la yesca hay otro. ¿Ahí vi uno es nuevo, ese que
está ahí y pues bueno, si vas y te inscribes al club pues tienes que seguir sus reglas
de la misma forma que los micros tienes que obedecer la velocidad máxima de
operación y la altura máxima de estos drones de vuelo también es 122 M OK,
entonces la distancia horizontal?
Igual.
457, o sea 500 m en distancia horizontal. Cuando Andes acerca de los aeropuertos
también la máxima es 100 M, es igual que los micros y ya en estos casos para drones
más grandes. Bueno, en comparados con los micros debes tu siempre tener una
visibilidad de 1.5 km. Te dije, o sea de donde tú estás parado con el control y esto
pues bueno implica una persona más ya yo ya nada más es el piloto, como en los
micros.
Aquí ya implica una persona más que debe de ser un vigía, es el que está
observando y si este vato hay nubosidad o neblina y no alcanza a ver a una distancia
distancia de 1.5 MED kilómetros es algo, pues bueno, luego vas a decir bueno, y
cómo voy a saber si donde estoy parado hasta allá donde ves 1. ¿? Km no, pues.
Bueno, tú debes de ver un mapa no y dejarle un radio más o menos y decir, alcanzo
a ver aquel cerro que está a 1 km y medio. Ah, sí, si lo alcanzo a ver, ah, bueno,
entonces pues Fíjate a la redonda, ahí es donde vamos a poder volar.
Esto es para que te aunque tú no te puedes ir a más de medio kilómetro, tú tienes
que ver a 1.5 km, o sea porque la norma te dice que no te puedes ir a más de 457 M.
Entonces, Eh, pero dice, bueno, pero como ya es más grande, tu tienes que ver un
área más despejada, el micro no te pone esta regla del 1.5 km entonces, pero ya
aparece tamaño, sí.
Entonces, Eh, igual de la misma modo, de la misma manera, no debes de operar
sobre personas que no tengan que ver con el vuelo del dragón y si están el vigía y el
piloto, pues bueno, estos también deben de cubrirse con una estructura y estar
trabajando por debajo de la estructura para cualquier tipo de riesgo en el en el que
puedas tener con operando el dron. ¿El detalle aquí es que también si tu dices bueno
es que pues ya somos 2, está el vigía y yo y el vigía me apoya para hacer los cambios
de pila, por ejemplo no?
Eh, pues cuando aterrice el dron, el el el vigía debe de salir a ponerle la pila, porque
el trono va a aterrizar sobre el techo de la estructura en donde estés. Entonces se
supone que cuando tu te salgas de esa área protegida que tenemos de Dron, debe
de ser que cuando el dron ya esté con sus patas en el suelo, no ahí estabilizado,
puede estar prendido. ¿No hay bronca, pero todo, pero ya tiene que estar sobre el
suelo, Eh? Mucha raza hemos incumplido en esta regla porque muchas veces.
El terreno en dónde estás, estás en pendiente o en una un escarpe, tu dices no es
más fácil que tu lo bajes despacito y el otro llega y lo agarra de las patas y lo
sostiene y ahí lo apaga el dron. No, entonces es una práctica.
Común que no debieran de hacer, se supone, o sea, ustedes deberían de tener un
área de pérdida de 5 m a la bueno dice que es un radio de 10 m a la redonda, en
donde debe estar despejado para que aterrice el dron, pero bueno, yo he visto
mucha raza que cacha el trono. Ah, vete a Cacharlo y ahí estás en la cima del cerro,
tratando de agarrar las patas del horno. Pero bueno, entonces Eh, si te sales de la
estructura debe ser cuando el dron esté aterrizado.
OKY, aquí es donde empiezan las distancias de seguridad perimetral para ese
tamaño de drones. Dice que cuando tu es estás en el rango de los 2 a los 10 Kg = 30
m de radio que tienes que tener despejado de área de seguridad y si tu dron pesa
más de 10 kg hasta 25 kg tienes que tener un área de 50 m de radio despejado del
área en donde estás. Entonces esto, por ejemplo, nos lo maneja el micro. Yo creo que
por eso en el video el el españolito ese que kadhal al mavic.
¿Pues nada más le pone la mano y ahí lo detiene, no? Pero en ese caso pues es un
mavic. Son, no sé si los han visto, es una cosa Chiquita. Así de de Dron, pero ya para
en el caso de los pequeños, pues bueno, ya se va de 30 a 50 M. El área que debe de
que el área que debe de tener despejada por por seguridad esos son los
requerimientos para lo que viene siendo el uso recreativo.
En el uso que es no comercial o comercial para este tipo de drones, implica todos los
requerimientos y limitaciones de la del uso recreativo y aparte tu tienes que tener
una autorización OK para poder volar ese dron y pues bueno, tienes que sacarlo en
la en la.
En la en la torre de control más cercana en el aeropuerto más cercano, que es donde
está la autoridad de aeronáutica, no o básicamente en la Secretaría de
comunicaciones y transportes.
¿Eh? Sin embargo, en la secretaría en Hermosillo, especificamente en la Secretaría de
comunicaciones y transportes, no te dan estas estas autorizaciones, tienes que ir a la
torre de control privada del aeropuerto de Hermosillo, ahí es donde está, no bajo la
norma para para poderlo ir a.
A.
Dilo a tramitar, tampoco no deben de operar en los corredores donde operan los
helicópteros. OK, esos están publicados ya también en el en una circular no está en la
norma, en las listas está en una circular que está publicada en la nom, que es del
2000.
¿19, Eh? Y en esa norma, pues te dice los corredores del impuesto son las partes en
donde salen y despegan las aeronaves, no, entonces ahí tampoco deben de andar,
debes de andar ahí volando.
Eh, aparte de esto, tu tienes que tener en donde está el operador el control, no el la,
la, la estación de control, Tu debes de tener junto con tu bitácora, debes de tener
una copia del manual de operación, o sea, ya tienes que tener tu libro de bitácora,
obviamente, y en ese un manual de operación para para tu dron tienes que tener la
autorización vigente para poderlo operar, tienes que tener el folio de registro, tienes
que tener la póliza de responsabilidad civil a daños a terceros.
Tienes que tener ya una certificación del piloto. El piloto ya tiene que tener una
certificación y debe estar vigente, obviamente, y obviamente también tienes que si
vas a adquirir fotografías o hurto, fotos o datos de geofísica, tienes que tener una
autorización del inegi para ir a reportarte con él. Cuando termines tus buenos no,
esto es para en caso de los drones pequeños en uso comercial o no comercial,
entonces si se fijan, pues básicamente.
Pues utiliza.
¿Pues todo lo del lo del recreativo y aparte, bueno, ya nos metió la bitácora, que es la
la bitácora, el manual, la autorización del piloto y que más bueno es lo único que ha
aumentado hasta ahorita, no? Y luego entonces si te está pidiendo la autorización.
Eh del operador, entonces tú lo que tienes que hacer para poder tener esta
autorización de operador tienes que tener llenar un registro OK ante la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes.
Eh, en ese registro tú tienes que darle información general del del dron que está en
el apéndice número uno, que es la información. Todas las características del drone,
que básicamente es las especificaciones técnicas del del proveedor del que te lo
vende. Tienes que tener una etiqueta de identificación, es etiqueta de identificación,
es es una una plaquita en un lugar visible que debe de ponerle al dron con su
número de registro, su número de de de de serie y el nombre del trono y el nombre
del piloto propietario que tengan.
El piloto debe de tener también en el centro de todo esto lo tienes que tener en el
Centro de control, no tienes que tener también la autorización del piloto, que
básicamente el Apéndice sé que nos dice la formación, capacitación ya de
extrañamiento del personal, o sea.
No, en dónde tomaste tus cursos y todo ese rollo tienes que tener evidencia de esto
y.
El manual de operación que tiene que estar en español, esa es una bronca porque
pues la mayoría de los fabricantes pues no son hispanos. Entonces los manuales
vienen en inglés o en italiano o en ruso o en chino, pero en español no vienen.
Entonces tú tienes que tener una copia del manual traducida al español o si el
proveedor talada, pues mejor.
Y una vez pregunté sobre la copia del manual, les dije que pues el proveedor no te
daba manual.
Los los manuales de operación en español.
Y me dijeron que tenía que sacar.
Una traducción.
Qué era certificada entre una notaría de fidelidad de traducción, o sea, que.
Pues el costo se ve elevándolo, tú le llevas el manual, un traductor oficial que tenga
tu firma y sello notarial te traduce así como los títulos cuando vas yendo, haz un
título para que te sirve en el extranjero o una cosa similar debe de ser el
procedimiento para para la traducción del manual de operación.
Tienes que tener la póliza del seguro de responsabilidad civil vigente para daños a
terceros y aparte tienes que tener un estudio aeronáutico de seguridad y de
administración de riesgos que te lo da el apéndice G que el apéndice G dice que son
todos los estudios automáticos de seguridad y gestión de riesgos que tengas para
los drones.
Pues ya se está complicando un poquito más. Esto no, entonces hasta aquí son todas
las cosas que tú debes de tener en tu centro de control. O sea, todos estos datos que
tenemos aquí toda esta información, tu debes de tener un folder. Cito en donde está
tu centro de control de donde eleva centro y ahí junto con la bitácora, debes de
tener todo este papeleo vigente. Obviamente no, pero en caso de cualquier
inspección que tengas.
Yo la verdad, nunca he visto ningún inspector de la Secretaría de comunicaciones y
transportes para drones, no por lo menos a la raza que anda volando drones en.
En las fiestas del pitico en cosas por el estilo, pues nunca he visto que porque
siempre veo el dron y Empieza a buscar en dónde lo elevaron y dónde aterrizan. ¿Y
nunca he visto que el vato llegue ni a banda con un folder sitio y que aquí tengo
todo el papeleo que necesito para estarlo, porque ese ya es un es un uso no
comercial, no? Bueno, si es que no cobre el vato, yo creo que sí cobre, entonces es
un uso comercial, entonces ya debería de tener todos estos requerimientos en un
folder ahí guardados.
Igual que los drones, pequeños perdón, micros también para esta clasificación se
requiere que el dron tenga un software limitante para la altura en horizontal. Perdón
para la distancia en horizontal, para la ruptura en el vertical debe de tener un
número de serie y debe tener el manual de usuario. Traducido al español, es Igualito,
igualito a las clasificaciones para para para poderlo volar.
Esto con respecto a los pequeños, si se fijan el pequeño y el micro es muy similar,
nada más que en el micro, cuando perdón en el pequeño, cuando pasa a usos
comerciales o no comerciales, pues ya es cuando tienes que tener la carpeta vigente
en el Centro de control. Después de aquí nos vamos a pasar a lo que vienen siendo
las requerimientos y limitaciones, pero para drones ha grandes que estos son
mayores a 25 kg regularmente, esos ya son profesionales o son drones para uso de
carga, no, ya ya pueden.
¿Me pueden encargarlos entonces estos, EH? Pues bueno, si tu lo vas a usar para uso
recreativo, un dron de este tamaño tienes que tener un certificado de matrícula, o
sea igual lo tienes que tener registrado si estás en un club y también lo vuelas en el
club porque los aviones escala, por ejemplo, que también se consideran el paz
porque son piloteados a distancia remotamente.
Pues bueno, también si estás en un club tienes que seguir las reglas del club y volar
dentro de los espacios aéreos del club y no salirte de ahí en donde estás.
Aquí te piden también que no exceda la velocidad máxima, se fijan es para los
recreativos, es lo mismo para todos no exceder la velocidad máxima de operación
establecida para el dron que ponga el fabricante. ¿No puedes elevarte a más de 122
m de altura, EH? No puedes ir más allá de los 500 M o 457 m de distancia horizontal.
OK, cuando está cerca de algún aeropuerto OO Helipuerto, la altura máxima igual
sigue siendo 100 m. Es el bloqueo que tienen para estos en el Apéndice II están
todos los aeropuertos helipuertos.
A nivel nacional no es una tabla de Excel que te da ahí la dirección y ubicación de
todos los aeropuertos, ahí lo pueden checar en la norma, si es que ya la leyeron,
pues ahí te aparece listado de todos los aeropuertos.
En aquí para este tipo de vehículos tienes que checar las condiciones
meteorológicas. OK con el Programita ese que traíamos ahí te lo da, tienes que estar
libre de nubosidad, manejan.
¿Un 8% de nubosidad máximo OK desde donde está la estación de control, donde
vas a empezar a volar el dron? Entonces aquí ya le esto de visibilidad de la
nubosidad, de las condiciones meteorológicas. ¿Pues bueno, esto ya es extra, esto no
lo traían ni los micros ni los pequeños, no?
En la visibilidad para este tamaño, como no te vas a ir a más de medio kilómetro,
pues igual la velocidad mínima tiene que ser de 1.5 km de donde estés operando el
dron OK igual de la misma forma no puedes operar sobre gente que no tenga nada
que ver con el dron y si lo haces tienen que estar la gente que opera el dron tiene
que estar tu cubiertos con una estructura de protección OKY.
Cualquier persona que no tenga nada que ver con el ron y se andan de mitoteros,
por ejemplo, no tienen que estar a 50 M cerca de donde esté el centro de control.
¿Esta esta norma también esta esta limitación es es exclusiva para los airpods
grandes no, entonces Eh? Porque con los otros, con los pequeños y los micros
pueden andar mirones por ahí no te dice nada de que han de gente alrededor, pero
ya cuando es un dron de más de 25 kg, no debe de permitir, por seguridad tienes
que hacer una franja.
¿O una una limitante perimetral en donde no se te acerquen a más de 50 M es algo
complicado porque los mirones no respetan esto, no? Y más si es de uso recreativo.
¿Pues pues bueno, cómo le haces, no? ¿Pero bueno, entonces si estás trabajando,
EH? Pues pues hay que correrlos.
¿Eh? Esto con respecto a los recreativo, si tú quieres usar un drone de clasificación
grande para uso no comercial o comercial, aparte de todos los requerimientos y
limitaciones que tienes del uso recreativo, aparte debes de contar con una
autorización de operación. OK, tienes que ir a pedir permiso para poderlo volar, no
puedes volar a más de la velocidad máxima establecida por el fabricante, igual que
los demás.
Cuando operas a nivel de el nivel del vuelo del terreno, lo único lo puedes hacer aquí
es.
Puede volar.
A lo que te diga el equipo, OK, entonces EH, aquí, por ejemplo.
¿Pues ya te da libertad, ya te quita el tope de los 122 m de altura, aquí tú ya puedes
volar a la altura que te de el dron, OK?
Pero te pone 2 trabas, te dice, tienes que volar 300 m en distancia vertical por debajo
de las nubes.
OKY, 1500 M de distancia horizontal. ¿OKO sea esa es la distancia que tienes que
tener de precaución aquí otra, pues no, cómo sabes que estás a 1500 M de una
nube? Pues no, entonces.
Que la verdad que cuando yo compré mi primer don lo primero que quería hacer es
encontrar una nube bajita y meter el dron en las nubes, ese era mi sueño. Poder
hacerlo alguna vez y pues nunca lo hice, pero digo nunca y menos en Hermosillo,
donde encuentro 9 bajitas, no, pero EH, hermano, encuentran nubes para empezar,
pero eh por pero bueno.
¿Entonces significa que si yo tengo el matiz 600 pro, por ejemplo, que si lo tengo,
EH? Este yo lo puedo volar a la altura que me dé la gana.
La verdad, nunca lo he llevado más de 1 km.
¿Y sí, lo he alejado, pues bastante, pero bueno, Eh?
¿Pero bueno, aquí no hay limitantes, lo único que te dice con cuidado con las nubes,
no, tampoco, no sé cómo medirle 300 M antes de llegar a la nube, no?
O sea.
O sea, no trae cámara para arriba el dron, pues no sé si los han visto ustedes, pero yo
nunca he visto un dron que vea para el techo del dron. Siempre la Cámara frontal o
hacia abajo o hacia los lados. Entonces, y menos. ¿Cómo medir los 300 m ahí sí, no?
Digo, no sé si alguna vez no sé si algo sé que ustedes han pedido por arriba del
ropero.
Pero pues es más, no le sé ni calcular las nubes. Aquel Tour están o sea, las veo. Yo
digo, pues a estar bajita, no estar alta, sé entonces.
¿Pues bueno, vuelo a la altura que ustedes quieran, siempre y cuando pese más de
25 kg y llegan, tengan los requisitos, pero pues bueno, calcule que no esté dentro de
las nubes y que las nubes que estén cerca pues se vean lejos, Eh? O sea, 1500 M.
¿Aparte de eso, para estos drones, EH? Ya la visibilidad en los anteriores. Nosotros
tenemos una visibilidad de 1.5 km para estos, como no hay limitante en horizontal, te
dice, pues la visibilidad mínima son 5 km. Me imagino yo que son 5 km porque la
neta después de 2 km ya no lo ves, pues aunque sea muy grande el dron después de
2 o 3 km ya no lo alcanzas. A ver, entonces dice que la visibilidad de la atmósfera del
ambiente.
Debe de ser 5 km, 5 km, es de que esté todo completamente despejado, o sea que te
subas al cerro de la campana y alcances a ver si te cerros.
Una cosa así.
¿No más o menos entonces, Eh?
¿Pues bueno, desde donde está el control, no? O sea de donde, donde donde
despegas el control.
Eh, igual dice que no debe de operar sobre personas a menos de que estén situados
debajo de una estructura que le dé, pues la protección que requiere.
Aquí mete otra norma nueva que de aquí se va a derivar una tareíta acá bien chila
que se van a aventar OK en donde.
En donde dice que cuando nosotros volábamos este dron, como no tiene limitante
en la vertical, más que las nubes que estén en el cielo, esa es la limitante. La vertical
es el tope que puedas tener, pues si le sacas la vuelta te puedes ir más para arriba.
No hay bronca en este caso, dice que únicamente puedes operar en el espacio aéreo
de clase GOK hay varias clases de de de espacio aéreo. ¿Entonces EH?
¿Cuál es el bueno? Les voy a decir cuál es la clase g la clase g es el espacio aéreo no
controlado. Así es como se mide. Hay varias clases de espacio aéreo, está el a está el
BY, el CO, el D, el e, el G.
El G sí.
Ella básicamente es una altura mayor a.
De 6000 a 18000 ft, que básicamente son las alturas de velocidad crucero están
arriba, vota no, YY esos son espacio aéreo controlado. Tu no puedes meterte a ese
espacio aéreo, entonces sí está limitado. Si se fijan entonces la altura, pero bueno, no
vas a volar a 18000 ft un avión, o sea no se va a ir AA 4 km 5 de altura, o sea no, no
lo vas a ver tampoco.
Y aparte, la turbulencia del aire no te va a dejar por las pelas, no te va a dejar volar.
Entonces tú no puedes ir al espacio. Ah, que es la el espacio de velocidad de de
altura crucero para los aviones. No puedes estar en el espacio aéreo clase B, que es
el área que abarcan los aeropuertos internacionales con alta concurrencia de de de
aviones. No puedes estar en la clase C que la clase C es aeropuertos intermedios
como el de Hermosillo, por ejemplo.
Que también tiene una limitante en espacio aéreo, el clase aéreo ABC de el D es para
aeropuertos pequeños, como hablamos, por ejemplo.
El e es para espacios restringidos para vuelos militares o áreas de restringidas y el g
es el área no controlada. Es el único que no está controlado, pues o sea.
A resumidas cuentas, el espacio aéreo no controlado OG es básicamente en donde
pues no hay infraestructura, no, o sea, no hay aeropuertos, no andas muy alto para la
altura crucero de los aviones y básicamente y no andas dentro de zonas restringidas
militares, OOO reservas nacionales o.
Eh, ha.
Palacio de gobierno, cosas por el estilo o infraestructura de de.
Que sea de reserva nacional, patrimonio no perdón, patrimonio nacional, no como el
día del Teatro de Bellas Artes TEN Hermosillo, que tenemos de.
No sé la Casa de las cotas, doña María, yo creo en un algo que sea simbólico en el
Muslo, no sé una cosa por el estilo. ¿Entonces, EH? Las limitantes de horizontal y
vertical para el vuelo, pues vemos que dice que al principio qué son libres, pero
después nos dice que las nubes son una limitante de 300 m en vertical y 1500 en
horizontal, y luego nos dice que bueno de todo el espacio aéreo que existe, nada
más podemos andar en la clase G, que es el espacio aéreo no controlado.
Pues bueno, no, tampoco podemos operar en los corredores que donde están los
helipuertos, o sea porque los edictos son más bajitos, entonces también de todas
maneras DJO, sea cuando tu conectas el control te dan las áreas restringidas, pues
no te va a dejar despegar el rol, pero bueno, te lo pone ahí en la norma.
En caso de adquirir información. Del mismo modo tienes que reportarte con el inegi
y pasarle el dato que adquieras a ellos.
Debe de mantener una distancia horizontal de seguridad perimetral con respecto a
las personas de operación de 50 M y deben de cumplir con todas las directivas de la
aeronavegabilidad aplicables. ¿Qué es esto que cuando tu ya tienes un dron grande
de más de 25 kg ya entra dentro de la normatividad de las aeronaves, o sea, casi casi
ya eres una avioneta Cessna? Pues no. O sea, ya de las avionetas más chiquitas, de
esas que despegan a 110 km/h, porque a esa velocidad despegan un dron puede ir a
más de 110 km/h.
Uno de los grandes, incluso los phantom, por ejemplo, los phantom tienen que son
de clase bueno, de clasificación pequeña, tienen una modalidad de sport, no sé si
alguno que tengan drones de phantom de digi tienen la modalidad, es por esto no
lo trae el phantom 3, lo trae el cuatro.
Y en el sport Puebla a Raja Raja recio, o sea, vuela bien, yo creo que sí le pega.
No sé, a lo mejor si le pega a los 110 km/h su abuela, casi igual que un Cessna.
¿Entonces, EH? Pues bueno, tienen que.
Tienen que ajustarse a todas estas medidas. Todo esto es con respecto a lo que debe
de tener el dron para poder operarlo aparte, como en los pequeños para comerciales
y no comerciales, te van a pedir un una carpeta en donde esté la estación de control.
El mando de control en Tierra.
¿Qué es lo que debe tener? Pues es muy similar a la del pequeño. Te piden manual
de operación de de turrón, te pide una autorización para poderlo volar y operar, que
esté vigente, o sea, el permiso que debes de pedir para Volarlo te pide el libro de la
bitácora, eso es de afuera citas tiene que estar matriculado turrón, o sea tiene que
estar registrado, tienes que tener un certificado de aeronavegabilidad vigente, o sea
tienes que ir y reportarte con la dirección de de aeronáutica en tu localidad.
Y está certificado para poder navegar la yo esa nunca la he sacado, la verdad no,
pero pues bueno, ahí está. Tienes que ir a pedirla, es más, si va a ser moquillo y la
pides, yo creo que no saben cuál es para drones. Quién sabe si sepan, pero bueno.
Tienes que tener tu póliza de responsabilidad civil a terceros vigente, tiene que tener
la licencia del piloto, obviamente que para tenerla, pues ya saben que tienen que ir a
hacer un cursito. Ahí tienes que tener más de 15 horas de vuelo de comprobables y
todo ese rollo y te dan tu licencia y pues bueno, si vas a adquirir información tienes
que dársela al inegi.
Igual que todos los demás drones, este dron requiere de que tenga el software igual
las mismas limitantes que el otro tenga.
Una ah en el software tenga automáticamente la limitante del más allá de la distancia
del piloto. Sin embargo, como no hay distancias, ni vertical ni horizontal, no.
Aquí dice que el software tiene que tener una automatización para que tu le pongas
un límite.
Pero no te dice cuánto es el límite, OK, porque cuando tú esperas el dron no le
puedes decir cuando detectes una nube párate a 300 m de por debajo de ella o
párate de 1500 M antes de que llegues a ella. Eso no lo detecta. Los sensores del ron.
Entonces dice que debe de tener el software, pero.
Pero pues cuánto es lo que hay que ponerle en el límite, no en el otro sí sabemos
que son 122 m y son ciento y son 457 m, una en vertical y otro horizontal. En el caso
de los drones grandes, como no tenemos límites, el único límite es el espacio aéreo
no controlado y las nubes. Entonces aquí entramos en un paradigma no, que es algo
cuestionable para la norma.
¿En donde pues bueno, mi dron sí tiene el software para poner limitante, pero
cuánto le voy a poner? Pues o sea, las nubes no son detectables. ¿No le puedo decir
Dron separate las nubes, entonces Eh?
¿Pues aquí es una pregunta para la araña, o sea, cuánto le voy a poner?
La recomendación que yo hago por lo menos o que le pongo a mi dron es que le
pongo 1000 m de altura en la vertical y le pongo 6000 m de altura en la horizontal.
Eso es lo que le pongo yo. De dónde saco este dato de 1000 y 6000 M en vertical y
horizontal lo saco del manual de usuario de operación del Dron. Me dice que el radio
o la telemetría del radio y la la la conectividad que voy a hacer, que es el de Catalina.
¿Se acuerdan de los componentes? ¿Existe el data link? El data link es la distancia en
radio entre el control y el y el.
Y el dron máxima del fabricante.
Entonces lo que yo hice para poder limitar lo es, no te vayas más de las limitante que
dice el fabricante que te puede decir en el caso del matiz, por ejemplo, tiene 1000 de
altura, bueno, 1500 de altura, pues yo le pongo 1000 y 6000 en horizontal, OK en
distancia de separación de la centro de control con el Dron.
¿Pues ese le pueden poner, si es que van a volar un dron grande, no? ¿Entonces?
Pues ahí está.
Deben de tener.
Un número de serie y deben de tener lógicamente dron y el manual del usuario. OK
esto todo esto es con respecto recuerden para uso recreativo de los drones grandes,
o sea.
Nada más para poderlo elevar y a darte ya andarlo paseando ahí sin recoger
información. Bueno, sin recoger información. Ya dijo que hay que reportarse con el
inegi, no, pero si es recreativo no hay ninguna bronca.
¿Después nos pasamos a lo que vienen siendo los requerimientos y limitaciones,
pero ahora para el uso no privado o comercial, OK entonces?
Para este tipo de usos.
Tú necesitas obtener una autorización de operación que tienes que igual ir con la
autoridad de aeronáutica de tu localidad, no en donde tu debes de presentar la
información general.
Del del dron, que es él apéndice a es donde registras tu el dron en línea. El
certificado de la matrícula obtenido, la identificación de conformidad de la norma
OK, en donde esta identificación de normalidad dice que el operador de letras debe
de asegurar que el dron tenga pintadas. Las marcas de nacionalidad de nacionalidad
y matrícula y la bandera nacional en un lugar visible del dron, las cuales a su vez se
indicarán.
Por la autorización de la operación, o sea.
¿Órale qué es esto? ¿O sea que ahora ya si tu lo vas a usar para para adquirir
información, básicamente te paguen o no te paguen tu dron tiene que ir a estar
como los aurora, como las naves no ya ven que los aviones y los barcos incluso
siempre traen su banderita del país en donde es traen, pues sus datos generales, no
nacionalidad, matrícula y la bandera impresa de lugares donde es entonces, Eh? Pues
bueno, si lo vas a utilizar para chambear.

ha iniciado la transcripción

FRANCISCA ABIGAIL ROBLES GONZALEZ se ha unido a la reunión

GABRIEL FERNANDO SAAVEDRA RODRIGUEZ se ha unido a la reunión

DAVID ALEXANDRO ELIZONDO GALVAN se ha unido a la reunión

LUIS ENRIQUE NAVARRO MIRANDA se ha unido a la reunión

adrianromerososa se ha unido a la reunión


IVAN ISAIAS NUÑEZ CALDERA se ha unido a la reunión

DIEGO MAXIMILIANO FIGUEROA GONZALEZ se ha unido a la reunión

EMA ALEJANDRA PACHECO ESPINOZA se ha unido a la reunión

sergiocons23 se ha unido a la reunión

CARLOS LEONARDO ARVIZU PALOMINO se ha unido a la reunión

MARTIN PRECIADO JARA se ha unido a la reunión

MARIA FERNANDA BARRERAS FLORES se ha unido a la reunión

EDGAR HERVEY GARCIA BRACAMONTE se ha unido a la reunión

GUSTAVO ADOLFO DESSENS MIRANDA se ha unido a la reunión

MARIO JESUS PONCE PEREZ se ha unido a la reunión

JESUS RAMON SANCHEZ CORDOVA se ha unido a la reunión

Miguelmoralesr11 se ha unido a la reunión

LUZ ALEJANDRA GONZALEZ VALENCIA se ha unido a la reunión

FRANCISCO ANTONIO CARMELO SAMANIEGO se ha unido a la reunión

DULCE CRISTINA VALENZUELA VILLARREAL se ha unido a la reunión

RENE ROY MENDIVIL LAGARDA se ha unido a la reunión

LUCIA ESPINOZA MORALES se ha unido a la reunión

FLOR GARDENIA MORENO VALENCIA se ha unido a la reunión

Aurlet Bucio Lara se ha unido a la reunión

JUAN ANDRES CASAREZ SOTO se ha unido a la reunión

GERARDO ARTURO VERDUGO VILLANUEVA se ha unido a la reunión

ALEJANDRO CORNELIO QUIJADA ESPINOZA se ha unido a la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA se ha unido a la reunión


DARIO ALEJANDRO ARECHIGA DIAZ se ha unido a la reunión

LEEZZLIE OLIVAS VALDEZ se ha unido a la reunión

pedro.morghenl se ha unido a la reunión

miguellugo27 se ha unido a la reunión

LUIS EDUARDO TORRES ALANIZ se ha unido a la reunión

JUAN LUIS ANCHONDO ALVAREZ se ha unido a la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 54:19


Al matrícula y la bandera impresa de lugares donde es. ¿Entonces, EH? ¿Pues bueno,
si lo vas a utilizar para chambear, no? ¿Y el ejército lo va a ver, pues ya cuando vea el
dron cerca del suelo va a haber que es de México con la bandera, no? ¿Y debe de ver
la matrícula en un lugar visible que tengan, eso es lo que dice la identificación de
conformidad, no viene también ahí en la norma, en en el Numeral 7243, entonces
Eh?
¿No y el ejército lo va a ver, pues ya cuando vea el dron cerca del suelo a ver que es
de México con la bandera, no? Y debe de ver la matrícula en un lugar visible que
tengan. ¿Eso es lo que dice la identificación de conformidad, no?

ha detenido la transcripción

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 54:45


Pues está buena esa del.
¿Cómo se la van a pegar? No sé, no, o sea.
Yo al principio le había pegado una etiqueta al drone con un papelito del recorte, acá
un poste y cinta por arriba, pero la neta con las propiedades no le dura ni 2 vuelos,
salen volando, no y aparte corres el riesgo de que las agarre las pelas y luego te te
tumbe el dragón o te o te doble una propela o algo así por el estilo. Entonces las
protestas son las hélices, no por si no las que están dando vueltas ahí.
¿Entonces, bueno, ahora hay que ponerle bandera al dron cuando vas a tu ganar
dinero o vas a adquirir información, qué tienes que tener? Aparte de eso, tienes que
tener el manual de operación en español. Obviamente, igual que el otro, igual que en
el comercial del pequeño.
Tienes que tener el estudio de seguridad y de administración de riesgos por parte de
la secretaría. Tienes que tener tu póliza de responsabilidad civil a terceros vigente.
Tiene que tener la licencia el piloto igual la aprobación del tipo de dron o el tipo de
uso OK para cada uno de ellos y debes de.
Tener la aprobación del tipo Ah OKY el certificado de la aeronavegabilidad. Ese
certificado nunca lo he sacado, le digo ese no sé qué ondas con él, pero me imagino
que.
Que no se lleva cinturón y la Secretaría te evalúa si puede volar o no, puede navegar
en espacio aéreo, o sea, algo por el estilo, esa es la que sí, la que no la he visto. ¿Qué
ondas OKY luego?
Después de esto, dice que las marcas de nacionalidad que habíamos comentado eso
es Eh, donde va la matrícula y la bandera nacional deben de tener un dispositivo que
le permita su identificación automática. Eso básicamente.
Pues.
No sé cómo le hacen, porque.
Se supone que si tú conectas el dron a una computadora, debería de detectarte.
¿Qué tipo de drones es como cuando?
Como cuando tu conectas tu teléfono a cargar en el en la computadora, no sé si
alguna sí todo mundo lo ha hecho. Yo creo, no conectas el el celular con el cable a la
computadora y en el explorador de Windows te aparece que se conecto a un
Samsung s 3 no sé qué OKO sea es un registro del dispositivo automático que tiene,
se supone que tu dron si llegan y te lo registran tu puedes traer tu matrícula, tu
bandera nacional y el numerito, ahí las marcas de nacionalidad no dron mexicano de
tal matrícula y la bandera de México.
Pero es como traer placas sobrepuestas, no, nunca lo hagas y no lo han hecho. Y si
no lo han hecho, no lo hagan que llegue la patrulla y dice, no, pues por qué me
paraste, no por las placas, pues ahí están las placas.
¿Sí, pero esas placas son de un pickup y tu cara es un carro cerrado, por ejemplo,
entonces, Eh, y qué hacen? Bueno, pues te piden, pues te checan el número de serie
o te piden la tarjeta de circulación en estos casos.
¿Llegan y la verificación de esto es de que deben de conectar por medio de un cable
tu dron y luego cuando tu lo detectas, automáticamente debería de mandarte un
número de serie de identificación del dron como un teléfono cuando lo conectas a la
computadora, entonces Eh?
¿Pues yo la verdad, sí lo he hecho, no? Por ejemplo, en drones, que es.
Desde los pequeños ya lo traen, traen unos puertos de de micro USB, ahí lo traen,
esas son las esas entradas que están aquí. OK, una es para la SD, que es esta de aquí
y la otra es para el micro SD. Entonces tú conectas el cable en esa entrada y luego
conectas el USB, hace un computadora y te lo detecta cuando haces eso. A mí me ha
tocado verlo. Cuando haces las actualizaciones de firewall no que te dice que hay
actualizaciones de de de del software para el dron o cosas por el estilo y te pide que
conectes.
El dron a la computadora porque se descargan las actualizaciones en la computadora
y luego se las pasas a al dron o incluso cuando conectas la tableta no debería
detectarlo y te da el número de identificación automática. ¿Entonces EH? Pues aquí
es todo, es para validación de los drones, no con el número de serie tienes que tener
el el manual de mantenimiento y de vuelo, o sea que viene siendo la el libro de
bitácora y un dispositivo que limita su operación a zonas prohibidas.
¿En sí no te venden un cuadrito para que lo pegues al dron y que te dé las limitantes
de zonas prohibidas las limitantes de zonas prohibidas básicamente te lo da el
software, OK, cuando tu lo conectas, pues el software te dice en dónde son zonas
prohibidas y dónde no, entonces Eh?
Pues básicamente la norma.
Pues un dispositivo a los drones no se les adapta a nada para que tú puedas saber
las zonas prohibidas o no. Lo único en donde yo lo he visto es en el en el, en el, en el
II, que cuando lo conectas.
¿Pues te dice que que que que que que estás dentro o fuera de la zona, no,
entonces?
¿Pues bueno, entonces, Eh? Hasta ahí son todos los requerimientos y limitaciones
para tanto micro, pequeño y grande. Y para los 3 tipos de uso para los 3 tipos de
clasificaciones, recreativo, no, recreativo y comercial. Entonces, si se fijan, el
recreativo te pide las normas básicas, no de pues las licencias para volarlos el micro
te pide casi nada y ya en el grande pues bueno, te pide una carpetita en el mando de
control y que tengas todo tu papeleo vigente y por si llegan y te lo checan y te lo
autorizan.
¿Y pues ya el grande, pues ya eso de la bandera y las matrículas ya es otro rollo, no?
¿Entonces, EH? Pues bueno, eso está ahí. Los requerimientos que dice la norma.
Después de ahí nos pasamos a los a las autorizaciones de operaciones especiales de
acuerdan que habíamos dicho que tú no puedes el dron únicamente y cualquier tipo
de drones, chico, mediano, chico, perdón, pequeño, grande o micro.
Solamente puedes tu operar de la salida del sol a la puesta del sol si tú requieres.
Volarlo.
De noche, entonces tienes que entrar dentro de la enorme OA operaciones
especiales con una autorización. Estos requerimientos para vuelos nocturnos.
Para cualquier tipo de rock.
Eh, únicamente se otorgan para usos comerciales o no comerciales. ¿Qué significa? O
sea.
Que únicamente cuando tu los uses para fines de lucro o no lucro, pero vayas a
adquirir información o transmitir información.
Puedes sacar ese tipo de permisos para uso recreativo, o sea, nada más porque
quiero volarlo de noche.
No se puede, o sea, no te van a dar autorización por eso. ¿Entonces yo creo que los
vatos que andan grabando el concierto de julión no?
Pues yo creo que van y piden permiso, que es por única ocasión decirle, voy a volar
ahí sobre la unisón y de este YY pues voy a cobrar por el video que voy a transmitir
en streaming porque ya saben que pueden transmitir en string uno y lo pone en la
pantalla y se ve el concierto mientras estaba volando. Entonces Eh, pues bueno, ya
son con fines de lucro comercial con fines de lucro, entonces pueden darte una.
Una autorización, los drones, micros pequeños y grandes para uso privado o
comercial entonces tienen que obtener esta autorización especial y es por única
ocasión, o sea, te lo van a dar pago por evento, entonces no es de que ya la ya me
dejaron operar de noche y ya voy a poder, sino que unica a veces va a ser por única
ocasión, tienes que adquirir información, obviamente cumplir con todas las reglas de
no comercial y comercial, OK, dependiendo que sea el caso del uso.
Y.
Que que son las que vimos anteriormente, no, entonces aparte de esto, nosotros
debemos cumplir con los requerimientos de vuelos nocturnos y para esto también
hay una normatividad que te va a decir, aparte de todo lo que ya tienes que tener, si
tú quieres volar en la noche y quieres que te autorice por única vez volar de noche,
ya sea que cobres o no cobres, pero yo sé que vas a obtener alguna información de
eso, tanto visual o lo que sea, OK, entonces te va a pedir de requerimientos para
vuelo nocturno.
Se subdividen en 2 para el micro y el pequeño son las mismas requerimientos y para
el grande ya cambian para el micro y el pequeño OK, tienes que tener la autorización
de la operación.
Eh de de ese dron tienes que contar con la operación la autorización, perdón del
piloto que tenga capacidad para vuelos nocturnos. OKY que tengas una conformidad
de ordenamientos jurídicos aplicables, o sea.
La verdad cuando te dan cursos para.
Para piloto de Dron para certificarte en ningún lugar te dicen ha apartado para
vuelos nocturnos, o sea, la capacitación nada más es licencia de drone de piloto de
dron.
No sé si actualmente o en este último año hayan sacado una.
Una, no sé un capítulo o un módulo para operación nocturna, no, pero pues no hay
una.
Evaluación para la capacidad para vuelos nocturnos. Me imagino yo que es
dependiendo del tipo de dron que traigas, porque también te dice que tengas
instaladas las luces de posición para el pas, pero las luces de posición, todos los
drones la traen, o sea, no son luces.
Más de las que trae el dron de fábrica, pues no es como las itálicas que le pones
faros de de sparkling, pues no. O sea, no sucede eso en eso en estos drones.
Si se fijan aquí por la parte de abajo en la parte inferior está el camino. Hay que estar
en la parte inferior del rol. Eso es lo estoy viendo. Así. Está de frente el dron. Aquí van
montadas las propinas en los las hélices y si yo lo veo por ahora, esos son los
sensores de de de impacto, esos que son aquí y si yo lo veo por la parte de abajo.
OK.
¿Se ven las luces que traen instaladas, dónde están las luces y no están aquí?
Acá.
Acá.
Y acá OK, esas lucecitas son el indicativo del frente y la parte posterior del dron
cuando se eleva el dron y lo ves en el cielo las 2 de enfrente se prenden rojas y las 2
de atrás se prenden en verde.
¿OKY con eso yo puedo identificar si el dron va o viene, si es que alcanzo a verlo, no
yo la verdad, pues nada más veo una luz porque estoy ciego, pero si tú alcanzas a
ver las lucecitas dependiendo del color de las lucecitas, qué es? Y luego sí las
lucecitas de la parte posterior empiezan a parpadear de verde a amarillo o de
amarillo a rojo, es que se te acabando la pila, esa es la otra, fuera de eso luces como
dice luces de posición.
Pues esas son las únicas luces de posición que conozco yo de los drones. No, no hay,
no he visto a drones que le monten SPAR Line, por ejemplo, no apenas de que sean
de búsqueda y rescate, pero.
Pero por lo menos van, usted no trae entonces, pero todos los drones la traen, pues
o sea.
¿Cuál?
El lobo parte tienes que contar con un procedimiento de operación para efectuar
vuelos nocturnos. Procedimientos de operación OK que están incluidos en el manual
de operación del del Pas en español.
Fíjate y tiene que estar aprobado por la autoridad aeronáutica en conformidad del
DF que el F es.
Guía del contenido en manual de operación de paz.
¿Aquí viene otra bronca, OK? Dice procedimiento de operación para efectuar el vuelo
nocturno que debe de estar en el manual de operación del aire paz en español.
Eso, lo del proveedor, ningún proveedor te da un manual en donde te diga cómo
debes de operarlo en forma nocturna o por lo menos en los drones que yo he
comprado, que han sido cuatro. Nunca he visto un procedimiento para operaciones
nocturnas. ¿Entonces EH?
¿Pues qué te digo, no? O sea.
¿Eh?
Como ahorita nada más está la norma y cuando la norma la quieren autorizar mhm
meten circulares en el diario que el circular es como un notan, pues es es una
notificación que hace la.
La dirección de aeronáutica.
Para decir que tienes que empezar a respetar ese lineamiento a parte de los ya
establecidos entonces.
Pero ellos no tienen un procedimiento de operación para efectuar vuelos nocturnos,
pues o sea, por lo menos padrones, no. Entonces dices que y ellos dicen que tu
debes de tenerlo en base al manual de operación de Tu Dron.
¿Entonces, pero si el fabricante no te da un procedimiento de operaciones nocturnas
como vas a saber tú cuál es la la forma de operación con el dron con entonces?
¿Pues bueno, ahí entra otro paradigma que pues es otro caso para la araña, no?

MARIO JESUS PONCE PEREZ se ha unido a la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:07:27


¿Y pues el estudio de aeronáutica de seguridad y administración, es decir, no hay
bronca, dígame?

DARIO ALEJANDRO ARECHIGA DIAZ 1:07:31


Y no pudiera ser el mismo que en el de día.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:07:35


No.

DARIO ALEJANDRO ARECHIGA DIAZ 1:07:38


O sea.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:07:38


No puede ser el mismo porque para tu volarlo de la salida del sol a la puesta del sol
es un vuelo normal.
Y este está dentro de las operaciones especiales.
O sea, la norma, todo lo que te da la norma para operación, perdón, está dentro de
la operación de día.
Cuando se hace de noche, tú dices pásate a la autorización de operaciones
especiales, entonces cuando entramos nosotros en la norma a las operaciones
especiales y te piden los procedimientos que tú debes de tenerlo en el manual de
operación de Tu Dron.
Ahí ya no, ya no hay.
Entonces.
Lo que sí se ha hecho, por ejemplo, es.
Los procedimientos, por ejemplo, para la bitácora tampoco no está establecido un
procedimiento de bitácora. Ellos te dicen que tienes que tener un libro de bitácora, sí
dices tú tá bueno entonces, pero en la norma, en ningún lugar en la norma te dice tu
bitácora como requerimiento mínimo debe tener esto esto esto esto, esto no hay.
O sea, no existe nada más, hay una bitácora.
Te digo porque el procedimiento para generar las bitácoras que generamos nosotros
fueron envases a prueba y error fueron en base a de que vuelo y queda tu me falto
anexarlo a la a la bitacora y luego a la segunda vez que vuelas. ¿Oye, y cuánto tardó
la línea 5 en Volarlo?
¿Ah, pues no sé nada más, apuntó cuando despegue y cuando aterriza, Ah, entonces
Empieza a apuntar cuando inicia la línea, cuándo termina, oye, y qué porcentaje hizo
por línea? Ah, no sé, ah, entonces incluye la bitácora. ¿Cuánto porcentaje inició la
línea y con cuánto porcentaje terminó la línea? Y así con la siguiente, entonces la
bitácora que nosotros tenemos establecida, por lo menos en la compañía, es cada
vez que nos hace falta un dato, se anexa a la bitacora de vuelo y así la vamos a
Armando.
Entonces, pero nunca hemos tenido una inspección y nunca nadie nos ha dicho, ah,
te falta este dato o este dato no importa, o este dato si lo tienes que bueno y si no ni
modo. O sea, no hay, pues.
¿Entonces a lo mejor quiero pensar si pienso bien y quiero cumplir con la norma, yo
debería de generar un procedimiento para vuelos nocturnos, no decir Sabes qué?
Pues para vuelos nocturnos en vez de 50 x 50 m del área de seguridad lo voy a
ampliar a 60 m, porque pues está oscuro y no se ve. ¿O Sabes qué voy a
implementar? Lámparas para que en el área donde está la estructura del Centro de
control, pues se vea todo y se me cae la pluma la puede encontrar o.
No sé, o sea, cosas cosas así, pues Eh, y yo te digo porque me acordé de esto,
porque tengo un camarada que es geólogo. ¿No? Bueno, tengo un chorro de
camaradas que es un geólogos. Bueno, la mayoría de mis amigos son geólogos.
¿Bueno, casi todos, EH? Y.
Y una vez estaba en una compañía canadiense que las compañías canadienses son
casi el tope de gama para normatividad de seguridad, no y medio ambiente.
Y tenía sus protocolos de seguridad y todo el rollo.
Y resulta que un día andaba en campo.
Y lo correteó una vaca cabra.
Y la vaca lo correteó y se subió a un árbol y luego le pegó al árbol, lo tumbó, se
brincó un cerco. La vaca se llevó el cerco, lo siguió correteando, pues fue un rollo con
la vaca, casi casi se trepó un poste de la luz, ahí se quedó ahí arriba como media hora
porque la vaca no se iba.
Entonces, pues perdió mediodía por la bronca de la vaca.
¿Cuando llega de vuelta llega el canadiense, que es el jefe de seguridad, le dice, Oye,
pues qué hiciste todo el día? Pues no, pues me correteo una vaca, dijo.
Cómo güey, si las vacas no corretean, le dijo, pues sí, me encontré una vaca loca en
el monte y no me dejaba hacer y cuando me bajaba me quede acordonada y ahí te
voy para arriba otra vez y tumbó un árbol y hay cerca.
Pues han de creer que hicieron un procedimiento especial para Eh normatividad y
procedimientos para vacas locas en el monte.
¿Y si no me creen búsquenlo se llama Miguel Dórame el vato pregúntenle por las
vacas locas y lo implementaron desde Centroamérica, Norteamérica y Europa hacen
en el manual de procedimientos de seguridad, o sea, así como cuando te pican las
abejas, pues eso es normal que te piquen las abejas, pero que te corretea una vaca
loca, no? Pues no, y como a él le pasó, implementaron el procedimiento. ¿Quiero
imaginar que es una cosa similar, no para implementar un procedimiento de de de
vuelo nocturno en Dron, pues o sea le digo yo, no lo he encontrado y si lo pones a
jugar?
¿Tampoco, no? OA lo mejor un loco ya lo escribió en otro país no, pero la norma
mexicana pues no, pero bueno, dice que tienes que contar con el procedimiento.
Eso para drones, micros o pequeños cuando nos pasamos al grande, pues bueno.
Debe de tener una licencia de piloto con capacidad para vuelos nocturnos.
¿La verdad, no hay una licencia que diga específicamente para vuelos nocturnos,
nada más es la licencia de piloto para drones, no? Y es una y hay nada más. Ah,
bueno, lo que sí hay hay una.
Hay 2 tipos de licencia para drones, uno para uso recreativo y otro para uso
profesional. ¿El uso recreativo es un curso que te dan de 10 horas, creo, y te hacen
un creo que son como 5 o 10 horas de de vuelo, de certificación de vuelo que
realmente ellos te dan como una mañana, un día ya es todo lo que te dan y tu tienes
que seguir volando y cuando di diga que ya tienes el tiempo de las horas de vuelo ya
tienes, Eh? Permitirá la licencia.
Eso no más, y cuando es para uso profesional, pues es un curso que dura una
semana. No te mandan a México y aparte son el todo el fin de semana es el el el el
práctico para que te lo den, pero específicamente una licencia para uso de vuelos
nocturnos hasta el año pasado no hay y los únicos datos que dan los cursos están en
México y en Guadalajara, creo Monterrey.
Entonces, pues bueno.
¿Eh?
Tienes que contar con una aprobación de las razas que certifique que puede realizar
vuelos nocturnos. La aprobación para el tipo es pues básicamente que tengan las
luces de posición. ¿Entonces EH?
Es que nunca he hecho un vuelo nocturno, pero no, de verdad, no, no sé si haya otro.
¿Otro digo porque la fotogrametría para lo que hacemos nosotros de noche, pues
no te sirve, no, lógicamente, entonces, Eh?
Pues bueno, tienes que realizar esa aprobación. Las luces instaladas de posición que
les comentaba el procedimiento para efectuar luces nocturnas, lo mismo que el otro
y también el estudio de aeronáutica. ¿O sea, pues básicamente está pidiendo lo
mismo que el anterior, nada más que tienes en este para el grande necesitas tener el
piloto tiene que tener la capacidad para vuelos nocturnos, entonces Eh?
Pues bueno.
Específicamente, esos son todas las operaciones especiales para los civiles.
Que tú puedes pedir la única operación especial para civiles.

Patriciagmirandaferrales se ha unido a la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:14:22


Es volar el dron de noche todas las otras operaciones especiales ya son para milicia.
Entonces pues esas no nos competen a nosotros.
OK.
Eh, después de ahí nos vamos para lo que viene siendo el numeral 9, que son
requerimientos para bueno esto nada más se los voy a mencionar, porque realmente
pues.
Pues no vamos a fabricar ni armar drones, no, entonces, pero pues si ustedes quieren
saber cuál es la norma.
Pues bueno, tienen que tener cuando son drones de micro, pero que esos drones
sean menores a 250 g, o sea micro, micro, micro. Eso puede aplicar para los
ingenieros en en electrónica o esos morros que hacen proyectos para generar
drones. La Secretaría les pide a ellos que tengan el software para limitar la vertical,
para limitar la horizontal que les pongan un número de serie y que les hagan un
manual de usuario, o sea, deben de tener.
Pues esos requerimientos, OK, si ustedes quieren hacerlo para drones grandes y
comercializarlos en en México, entonces tienen que tener el dispositivo de
Identificación Automática, que es cuando conectan el dron y les da la numero de
serie y el tipo de dron que es no lo tienen que meter en el software del dron. ¿Tiene
que tener un número de serie, tiene que tener manual de usuario y manual de vuelo,
no? O sea, ustedes tienen que ser el procedimiento, está el manual de vuelo en
español y tienen que estar aprobado el tipo de dron, el certificado del tipo, la
validación del certificado.
Sí, todo tiene que estar despedido por la autoridad aeronáutica, o sea, me imagino
yo que la autoridad no náutica, pues tú le llevas el dron que construiste y él te va a
decir, ay, de tal tipo lo voy a hacer, tipificar de tal tamaño cuando lo pesen lo van a
validar con el certificado y te van a dar tu papel de que ya tienes tu dron de uso
pequeño, de tanto peso, etcétera, etcétera, viendo que se conecta y se identifique
automáticamente, que traiga un número de serie registrado y que haya generado los
manuales tanto de mantenimiento como de vuelo para tu para tu dron.
Eso si quieres fabricar drones.
Luego, si tú quieres, no, si tú quisieras.
Eh, importar un micro, es decir sí, sí nos compete, porque pues a mí me ha tocado
importarlos, no cuando los compras o cuando la compañía trabajas y se oye,
búscame un dron YY pues dime cómo le hago para traérmelo porque no está en
México. Bueno, cuando sean micros.
De 250 g o pequeños y que van a México, OK, deben de contar, o sea, el que te lo
vende.
Debe de contar.
Con una marca de fabricante, tiene que tener un modelo, tiene que tener lo mismo,
lo que te piden para todos los drones, el software de limitante del vuelo en
horizontal, el software de limitante para el vuelo en la vertical tiene que tener el
numero de usuario y tiene que ser el instructivo de uso. Tiene que tener un
instructivo de uso. ¿Eso si tú lo quieres importar para México, OK? Para este tipo de
de drones.
Si tu dron pesa menos de 250 G, te lo puedes traer en la maleta del Carrión y no
necesitas importar. Es como comprar un juguete. No hay bronca, OK, esto es
únicamente para drones que pesen más de 250 g de peso máximo de despegue y
para drones en micro, por supuesto, y en pequeños. O sea, tú puedes traerte un dron
de 250 g hasta 25 kg.
Con estos requerimientos para poder importar todos esos todas esas cosas debe de
tener si pesa menos, no hay bronca, llévatelo, no, ya te lo a 250 G, pues te lo echas a
la bolsa de 13 trompos. ¿O sea, no pasa nada, no? ¿Entonces si tu dron es más de 25
Kg, OKY lo quieres importar?
Que es el caso del matiz, por ejemplo, tiene que tener un fabricante que Dj I, un
modelo que es un matiz 600 pro, tiene que tener el dispositivo que lo conectes y te
diga que realmente es ese fabricante, es ese modelo, tienes que tener un pedimento
de importación, no, ahí sí tienes que pagar impuestos, no tienes que tener un
número de serie, debes de tener el manual de mantenimiento y de vuelo que es ella
te lo da el fabricante y luego en la factura del dron tiene que traer el certificado que
es tipo de dron, es.
¿Tiene que estar expedido por una autoridad de aviación civil de donde lo hayas
comprado y que esté dentro de los márgenes de la de la norma de los Estados
Unidos Mexicanos no está y que tenga convenio, por ejemplo, Eh? ¿Qué significa
esto? ¿Que ya están registrados y sean conocidos en México? ¿Pues o sea que digas
Ah, es un matiz y dice en México, ah, sí, ya los conozco, ya los tengo registrados, EH?
Pásame los están autorizados, o sea que ya sea certificada la compañía para vender
esos drones y que los pueda importar, no hay ninguna bronca.
Y obviamente, si ya está reconocido por la Autoridad de Aviación Civil, entonces va a
tener un certificado para poderlo exportar, no o sea, para que tú lo puedas sacar
porque hay veces que te contratan afuera de México. La bronca no es tanto cuando
compras el el modelo, pues tu lo compras, pagas tu pedimento y le importas. OK,
que obviamente trae todo lo demás, pues todo lo que te dice ya lo trae el ron de
fabricante, porque ya los que venden ya saben que tiene que traer eso y cuando tu
lo quieras exportar, o sea que lo quieras llevar a Estados Unidos, o sea una
exportación total.
O temporal, tu debes de llevar todos estos papeles de vuelta. Ojo, no te cobran. Por
eso yo ya lo he hecho y no te cobran. ¿O sea, por qué hago esto? Porque fíjate que
me me contrataron para ir a tucson a hacer una fotogrametría de un predio de
topografía y la neta cobre bien barato para lo que cobran los topógrafos en Estados
Unidos.
¿Entonces ahí te va el Javier, no?
Al otro lado con el equipo.
El detalle es de que cuando pasas adentro no hay bronca, pasas como Juan en tu
casa, pero cuando te regresas.
Los de los de Hacienda, o sea, los que andan de uniforme azul. Ahí, en el 21, lo que el
21 se ponen bien pesado, dice. ¿Y este dron qué onda? ¿No? Pues es mío, es de
México, yo lo traje y hizo un traje a mi me volví, no, no, no a ver dónde están los
papeles.
No, pues aquí están.
Sí, pero aquí sé que lo importaste a México, no, y Ahorita estás volviendo, estaba a
México otra vez.
¿No, no se puede, te hacen volver a pagar el pedimento de importación para volverlo
a meter a México entonces?
Eso no está bien, entonces si el dron te costó.
¿No sé una lana, no? Pues tienes que volver a pagar el 16% por meterlo. Qué es lo
que tienes que hacer cuando lo vas a exportar tienes que hacer una exportación
temporal en donde tú llegas y curiosamente no te cobran ni un solo peso.
¿Tú llegas con tu factura, con todos tus papeles y le dices el vato de de Hacienda y
los que están ahí de las Seven, no?
Oye, traigo un equipo arriba el carro que lo quieras. ¿Una exportación temporal, lo
quiero meter Estados Unidos lo dice y para qué voy a hacer un trabajo? ¿Cuánto
tiempo vas a ir 10 días, OK, dónde está el equipo? Pásame los papeles, checar los
papeles que hacen un certificado de exportación temporal, ponen el número de serie
que traen los pedimentos, la matrícula, todos los de licencia ta y te dan un papelito,
te lo sellan y te dicen, cuando regreses pasas a la Oficina Pasearte de que ya entro
otra vez al país.
Pues ya te vas al otro lado cuando vienes de vuelta te vuelves a parada y le dices,
traigo un equipo que aquí está mi exportación temporal. Yo ya pagué impuestos
cuando lo importé en la primera vez, entonces ya te dan el papel, lo metes sin
bronca y no nada más. Es con con drones, es con cualquier equipo que ustedes
compren importado, con cualquier cosa que ustedes importen una estación total, si
no la compraron en México, drones, equipos de geofísica, cualquier ese rollo así es el
procedimiento para las importaciones temporales.
¿Entonces, pues bueno, hasta ahí es lo que viene siendo lo que es la normatividad a
punto y pie de la letra de lo que viene siendo la norma para los requerimientos para
los drones de los 3 tipos de los 3 pozos, alguna pregunta jóvenes o dudas al
respecto?
¿Qué no?
Bueno, pues si no hay.

LUZ ALEJANDRA GONZALEZ VALENCIA 1:22:41


Sí.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:22:43


Que dijeron que sí o no.

LUZ ALEJANDRA GONZALEZ VALENCIA 1:22:44


Sí, sí, dije que sí, perdón este maestro, todos este las autorizaciones se tardan mucho
en Dártelas.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:22:46


Pregúntame.
Ajá.
¿Qué tipo de autorización?

LUZ ALEJANDRA GONZALEZ VALENCIA 1:22:54


Pues no sé la que es la que se requiera. Hay unas que tardan más.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:22:58


¿Cuál de todas?

LUZ ALEJANDRA GONZALEZ VALENCIA 1:23:00


Este.
Por ejemplo, las autorizaciones especiales, o sea, para volar de noche.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:23:08


Nunca he sacado una.

LUZ ALEJANDRA GONZALEZ VALENCIA 1:23:10


Ah.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:23:11


Por eso le decía que no sé qué ondas con los procedimientos, porque nunca he
sacado una, pero las que hiciera he sacado que son todas las demás, a excepción de
las operaciones especiales para civiles.
Te tardan.
La licencia, por ejemplo, hacer los cursos y te la licencia te la entregan como en una
semana, depende de qué tan rápido pagues si pagas más al mismo que te de el
curso, ellos te dan el trámite para sacarte la licencia si quieres que te cobren menos
hacer el curso llevas tus papeles, vas a la Secretaría de comunicaciones y Transportes
y te dan tu licencia, previo a esto tienes que hacer tus exámenes, los exámenes.
¿Pues primero haces una cita que la cita te la dan como en 2 semanas y cuando vas a
la cita pierdes todo el día haciendo los exámenes y eso a ver si lo pasas, no? Si ya lo
pasaste, el certificado te lo entregan en la tarde. No hay tanta bronca. El registro de
los drones, por ejemplo, es son en línea y tú metes todos tus papeles y
aproximadamente en 2 semanas te llega tu certificado.
En qué otra cosa el.
Plaza, autorizaciones, por ejemplo, que otros la la autorización del inegi, por ejemplo,
tú.
Todavía no está estipulada. ¿Yo le pregunté a Mario y una vez que quería hacer un
levantamiento, no, no comercial, que fui a levantar las fotos del cerro de la campana
YY le dije, Oye, qué onda con no? ¿Con quién hay? Porque ese vato está en
cartografía y desarrollo.
Entonces dije, qué onda con lo de las fotos que mira me dijo, sí, es cierto que está la
norma. Sí es cierto que nos deben entregar información, pero nadie jamás nos ha
entregado información, dijo.
¿Entonces, EH?
Pues cuánto tiempo tardaría en, pues yo creo que vas con la memoria se la entregas
al mar y no sé si él te va a dar un papel firmado y sellado en donde cumpliste con
entregar la información de un levantamiento no comercial en tal área.
Eh por Matos en el inegi, él dice que no tienen o que no los conoce.
¿Eh?
Pues.
Ahí en tiempos, pues pues ahí sí.
¿Pues lo que tardes en India, entregarlos, no?
En las sedena, por ejemplo, Eh, si tu vas y pides un permiso de vuelo en un lugar para
para para la autorización del vuelo.
Eh, no te la dan.
O sea, dicen lo de la, por lo menos ahí en el 24 batallón dicen que ellos no autorizan
ningún vuelo para ningún dron porque no deberían de volar los drones.
¿Entonces, EH, tú?

LUZ ALEJANDRA GONZALEZ VALENCIA 1:25:46


Locos.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:25:47


No sé si en el aeropuerto nunca fui a preguntar al aeropuerto para la autorización de
vuelos, pero o sea yo a lo que le tenía miedo es de que los soldados no haciendo sus
rondines, se tumben el dron cuando lo vean volando. ¿Ahí empezó Paco, no?
Eh tú, pero pues en el aeropuerto pues no va a ir nadie. El aeropuerto te sopapo a ir
a tumbar. ¿O sea, son ellos, pues y cuando vas con ellos, ellos dicen que no debes de
volar drones, entonces Eh?
Pues hay que ir a preguntarle a alguien más que si sepan a lo mejor como era el vato
de la puerta, pues no me quiso atender, pero.
¿Pero a así es, no, y dígame?

LUZ ALEJANDRA GONZALEZ VALENCIA 1:26:21


Y por ejemplo.
¿Eh? La autorización se saca cada vez que voy a hacer algún levantamiento, un vuelo
OOO son autorizaciones de única vez.
De que una vez si ya estás utilizado para siempre.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:26:36


Las operaciones especiales son las de única vez y tienes que ir cada vez que lo
requieras.

LUZ ALEJANDRA GONZALEZ VALENCIA 1:26:40


Ah, OK.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:26:41


Las otras tienen vigencia.
O sea, tu licencia tiene vigencia la matrícula del dron, esa no tiene vigencia o por lo
menos no han pedido renovación y todos los protocolos que tú debes de traer, los
que dicen vigencia esto, la mayoría son de 1 año.
Que tienes que estarlo renovando.

LUZ ALEJANDRA GONZALEZ VALENCIA 1:27:04


Ah, OK, gracias.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:27:06


OK.
¿Eh?

EDGAR HERVEY GARCIA BRACAMONTE 1:27:08


Y profe, y qué coste suele tener el curso para.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:27:09


¿Dígame?

EDGAR HERVEY GARCIA BRACAMONTE 1:27:13


Licencia arte de de drone.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:27:16


Va de 1000 a 3000 pesos.

EDGAR HERVEY GARCIA BRACAMONTE 1:27:18


Los 2, el recreativo y el otro.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:27:19


Dependiendo del tipo.
No, el recreativo es más barato el recreativo vale como 1400.
Y el y el profesional creo que anda arriba de 3000 pesos ya.

EDGAR HERVEY GARCIA BRACAMONTE 1:27:29


Y ahí mismo te dan los las horas de vuelo, dice no.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:27:29


Y.
No te dan la práctica del vuelo, tú debes de tener las horas de vuelo.

EDGAR HERVEY GARCIA BRACAMONTE 1:27:33


Pues así estoy.
Ajá.
Y como sin distancia.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:27:39


¿Eh? Pues se supone que ya cuando tengas la licencia tienes que cumplir con las
horas de vuelo o traerlas. Yo, por ejemplo, cuando cuando fui a las traía.
EDGAR HERVEY GARCIA BRACAMONTE 1:27:40
O sea.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:27:48


En el día ya trae un chorro de horas cargadas en tu cuenta de usuario.
Entonces dicen, Yo llego, te doy la práctica que realmente cuando es profesional vez
porque ya sabes volar el dron, no nada más que te los 3 días son toda la
normatividad, pero numeral por numeral, haz de cuenta, en vez de hacerlo en 4
horas, como lo hicimos hoy, ellos lo hacen en una semana, no se van paso por paso
YY luego te dan parte por parte del dron que pues bueno, si ya maneja drones ya
sabes, pues no que tiene, esa es la propela, esta es la turbina, esas son las pilas, estas
son los sensores, eso.
No, entonces la verdad es mucha paja lo que te dan el curso de profesionales,
porque realmente la práctica.

GERARDO ARTURO VERDUGO VILLANUEVA ha abandonado la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:28:30


Pues o sea, la práctica ya la Traes, ya voy ladrones, pues o sea, nada más es un
requerimiento para que vayas y te registres, casi casi entonces el dolor registras en
línea, pero el que lo va a volar tiene que ir a tomar esos kurdos y está bien afilado
porque nada más son 2 compañías que dan los cursos.
O sea, y la ventaja es que te dan un s 3, el DC 3 es un certificado para vuelos de
drones, así como hay de c 3 para alturas para uso de materiales peligrosos para todo
hay de s 3, pues también hay un ya implementado un s 3 para vuelo de drones,
entonces ahí te lo dan.

EDGAR HERVEY GARCIA BRACAMONTE 1:29:03


Para ambas licencias ya tienes que traer tiempo de vuelo.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:29:03


Es nota.
Así es.
Sí, pero el recreativo es mande.

EDGAR HERVEY GARCIA BRACAMONTE 1:29:09


¿De dónde saca?
¿Sí, pues, pero de de dónde está, EH? ¿Teoría, no puedes volar un drone y la licencia
no?

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:29:16


Puedes de usos recreativos, sí.

EDGAR HERVEY GARCIA BRACAMONTE 1:29:20


¿Ah, OK, está el uso recreativo, no te pide una licencia de vuelo?
JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:29:24
No.

EDGAR HERVEY GARCIA BRACAMONTE 1:29:24


O sea, sí o sí, tienes que pasar por el uso recreativo para que te den la otra.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:29:29


Pues sí, pero pues si empiezas a lo grande, no en vez de comprarte una moto 125 te
compras 1200.
Pues ahí sí, no.
O sea, se supone que sí es para uso recreativo tu licencia no vas a tener un phantom
industrial, pues.
Se supondría, quiero pensar John, a menos de que sea recreativo andar cargando
paquetes de lado de la línea al otro lado de la línea, no, eso podría ser.

EDGAR HERVEY GARCIA BRACAMONTE 1:29:45


Ajá.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:29:53


Pero eso ya son con fines de lucro, entonces no, no aplica enriquecido.
Eh, ese rollo de la de las horas de vuelo, o sea, las horas de vuelo mientras tu seas
recreativo y vuelves a menos de 100 m de altura, puedes andarte paseando entre los
árboles con el dron y haces horas. Yo hice muchas horas porque la cuenta con la que
nos conectábamos eran las cuentas donde empezamos a conectarnos con el dron y
luego todos los que empezaron a aprender a usar el dron volaban con mi cuenta.
Entonces suma le suma y sumale, no, o sea, todo se va registrando en tu cuenta.
¿Entonces EH?

JESUS RAMON SANCHEZ CORDOVA ha abandonado la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:30:24


Si no, pues obsérvenlo cuando abran el el, el los programas, las aplicaciones que ya
deberían de tener descargadas en sus tabletas o celulares, ahí les va a pedir que se
registren con su correo. Entonces hacen un registro y ahí en la parte de por lo menos
en Digi, te vas a al al usuario, que es el último icono de la barra de abajo de la
derecha y luego te vas a registro de vuelo y entras y ahí te van a aparecer las veces
que hayas despegado y te y no todavía te dice cuánto tiempo duraste volando en
dónde volaste, si tomaste fotos, te aparece el archivo de fotos.
Y luego te aparece con qué dron volaste, por ejemplo, y te puedo hacer el desglose
de todos los tipos de drones que hayas volado de DJY, obviamente, y el acumulado
de las bolas de todos los drones, por ejemplo, a mí me aparece en mi cuenta, me
parece un phantom 3 me parece un phantom cuatro me parece un matiz, me
aparecen varios drones YY varias horas en cada uno de ellos y luego te aparece un
agregado de donde vienen todas las horas de vuelo en conjunto, entonces cuando
yo llego y enseño mi registro y digo, pues sabes que aquí están mis horas de vuelo y
dicen, Ah, órale.

JESUS RAMON SANCHEZ CORDOVA se ha unido a la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:31:27


Pues ahí está.
Entonces quiero pensar, te va a decir el del el del curso, no que todas las decisiones
de nosotros, recreativo a menos de 50 m de altura. ¿Una cosa por el estilo no? Ah, sí,
ahí es que lo despegaba y la aterrizaba, despegaba y aterrizaba. Pero de que
aprendes el dron conectado con tu cuenta ya te está contando.
Es el detalle.
¿Alguna otra pregunta, jóvenes o dudas?

JESUS RAMON SANCHEZ CORDOVA 1:31:49


Sí, yo, profe.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:31:50


¿Dígame?

JESUS RAMON SANCHEZ CORDOVA 1:31:52


Al momento de que usted hizo el trabajo en.
En tucson no tuvo problemas con migración.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:32:00


¿Eh?
¿De mi de en qué sentido?

JESUS RAMON SANCHEZ CORDOVA 1:32:03


Migración de Estados Unidos.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:32:06


O sea, estando haciendo el trabajo allá.

JESUS RAMON SANCHEZ CORDOVA 1:32:08


Sí.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:32:09


No me vieron.

JESUS RAMON SANCHEZ CORDOVA 1:32:12


Ah, OK, lo hizo por debajo del agua.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:32:14


Igual.
JESUS RAMON SANCHEZ CORDOVA 1:32:15
Supongo que si hubieran dado cuenta que estaba trabajando le cancelaron su visa o
algo así.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:32:19


El.
No, porque la visa de turista, mi Visa es tipo B uno YB 2, que es la que todo mundo
debe de tener. ¿Entonces esa es una dato curioso, no? O sea, todas las visas de
turistas que decimos nosotros es autorización de Visa B uno b 2.
Que si usted lees las letras chiquitas, dice para turismo y business dice, no, o sea,
negocios.
Entonces con mi Visa yo puedo decir que fui a hacer negocios.
O sea.

JESUS RAMON SANCHEZ CORDOVA 1:32:49


OK.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:32:50


Yo vengo, estoy haciendo negocios, pues.
O sea, obviamente estoy trabajando, pero estoy haciendo negocios.
¿No es de que esté trabajando de planta, yo pago mis impuestos, pago todo, no?
Pero pues voy a hacer negocios, eso me lo explicó mi asesor de de exportaciones e
importaciones. Lo que sí tuve que hacer, no o sea, nunca llegó nadie de migración
con los que tuve que ver foro con la policía de tránsito. Haz de cuenta de Estados
Unidos, OK, porque para poder hacer levantamiento allá.
Los verán que loco está bien curado los puntos de control, así como la red pasiva del
Inegi aquí en México, allá también hay 111 red de control geodésica en Estados
Unidos. ¿El único detalle es que en México todas los puntos de mojoneras de puntos
de control están sobre las banquetas, las esquinas, no en en lugares donde tú
puedes llegar, poner la base y si no va ningún chollo, pues no pasa nada, no te van a
robar la base, no? En Estados Unidos están todos los puntos de control sobre los
carriles de alta.
Los bulevares.
O las calles principales.
¿Qué significa esto? Que si tú tienes que que ir a hacer un trabajo y te quieres colgar
de la red de ellos, de la de la red Geodésica, tienes que ir a pedir autorización al
municipio o al o al Master Chief, ahí al ranger decirle, Sabes Qué voy a hacer un
trabajo, pides un permiso que te cuesta 23 USD la hora en donde va una patrulla y te
cierre el carril.
Entonces te cierran el carril en donde está el registro al frente, entonces te ponen la
patrulla, pagas tu tiempo, que la vas a utilizar. Pones tu base, entonces ya no ocupas
un changuito para que te estés cuidando la base porque no va a llegar un cholo. No
de Los Ángeles y te la va a robar porque ahí está la patrulla parada poniendo el
tráfico de que no pase por ese carril y la estación está exactamente en el centro del
carril.
Y ahí están los puntos, a mí se me hizo bien, curioso y lo googleé. Me metí al Google
Maps y se ven en el Google MAP. Así en donde dan vueltas los carriles que están son
los cuadritos que tienen así a nivel del.
¿Del del concreto hidráulico, porque ellos no tienen pavimento, no es usted
comunista en los cuadritos de con qué tríptico están las mojoneras puestas de estos
vatos y tienen una casa, un cuadriculado, para que se te despegue la retina cuando
pase un entonces, Eh? Eso es lo que tienes que hacer. Eso sí, tuve que hacer pedir
autorización, pagué mis impuestos, obviamente, y de este y me dijo que andaba
haciendo y le dije que anda haciendo negocio.
¿Y nunca me echó a la migra, o sea, nunca llegó el amor patrio de preguntarme qué
tranza?
¿Entonces de trabajo, duró 3 horas y ya esto por qué?
¿O sea, qué me ligué a la red pasiva, que es lo más legal del mundo? No, eso todo
mundo debiera hacerlo. ¿Si hubiera sido más depredador, no más colmilludo, pues
yo voy y pongo un punto estático 24 horas enseguida el lote en donde lo levanté no
me olvido de la red geodésica de ellos, digo, en qué sistema lo quieres? ¿No? Pues
en tal sistema lo pongo en el sistema, pongo la base 24 horas, no que mide, trata
una RTK, un estático y luego de ahí me anclo, pongo una varilla, le digo que esa es la
base de su levantamiento y de ahí le levanto la topografía.
Y ya ni el policía se va a enterar porque estoy adentro la privada ahí de los gringos
no entra ni los que viven ahí nunca hay nadie en la calle en volando y entonces.
Y menos a mediodía no hace mucho sol ahí en Tuxpan.
Entonces tú son, dijo el gringo. ¿Entonces así fue, no hay, pues yo no tuve problema,
no? Y aparte, como no voy a trabajar, a quedarme a trabajar. O sea, nada más. Fui 10
días y realmente el trabajo lo hice en 2 entonces.
Porque lo demás me la pasé gastando el arroz, lo que me había pasado.
Entonces.
Así fue.

LUZ ALEJANDRA GONZALEZ VALENCIA 1:36:24


Maestro, otra duda.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:36:26


¿Dígame?

LUZ ALEJANDRA GONZALEZ VALENCIA 1:36:26


Es que no entendí bien qué información es la que se supone que le debemos dar al
inegi.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:36:32


Todo lo que quieras, todo lo que tu, EH. Peso de cargo adquiera. Se acuerdan que es
el peso de cargo, no la carga útil es.
Todo lo que va a cargar el dron que no necesita para volar, o sea, la Cámara, los
sensores, la paquetería, los paquetes de cosas verdes, todo lo que trae cargando el
dron, que si no lo tuviera no hay bronca porque a volar ese peso de cargo va a
adquirir una información. ¿O sea, tú le estás poniendo algo al dron para algo? Pues
es el objetivo de de de volar el dron, no, nada más para verlo volar. Entonces todo lo
que a adquiera.
En cuestión de adquisición de datos e información, ya sea visual o sea, foto, fotos,
videos o propiedades geofísicas, tú tienes que entregarlo al Inegi.
Por ejemplo, las Ah cuando haces un una fotogrametría, tú le entregas al inegi las
fotos que adquiriste. ¿Es oficial, le pregunté al Mario, dije, Oye, qué todo? Ah, pues
ustedes van a tener un orto foto del área ya la procesé ya le edita Tata, no me dijo la
información que tú recabe el dron es lo único que recabe el dron, o sea, el dron
vuela, se eleva, toma 300 fotos, ese archivo, tú lo bajas y lo entregas al inegi.
La chamba que es por lo que estás cobrando es por la descarga de las imágenes, el
procesado, los puntos de control, la georreferenciación de la imagen y la auto foto
final, OK, que viene siendo el mosaico de orto fotos, pues no. O sea, yo le entrego
todas las fotos y toman, les di y está bien porque pues o sea, si ellos quieren Norton
foto del lugar tienen que procesarla, pues.
¿Qué es lo que cuesta? Pues no, entonces le digo esto porque yo cuando iba a la
mina y pedía la orto foto de la mina, no el vato de la mina me entregaba el mosaico
de fotos de orto fotos.
Y decía, Oye, pues entregame la pues ya la ultima una sola foto por todo, pues no,
no importa que pese 5 gigas, pues no, pero me entrega 3 gigas con 500 fotos y yo
tengo que durar 2 días procesando para tener una sola imagen y ni modo que en el
Ángel le cargue las 300 fotos, o sea, se me va a tronar la máquina, entonces.
O bien chistoso, digo, sin raspar muebles, no, no sé en dónde estén y que hagan,
pero también cuando pides la orto foto en vez de entregarte ya ni el mosaico de las
fotos te entregan la nube densa de puntos.
¿Y tú dices, qué hago con la nube de puntos? ¿No? Pues es que yo lamento al libro o
aquí igual mansa YY meto la nube densa y pues ya se ve la superficie y todo cuando
le haces un Outlook.
Pues sí, pero nube densa, o sea, la nube densa.
Ni es una fotografía ni es una orto foto ni es un mosaico de fotos, o sea, es una nube
densa.
O sea, muchos pixeles de diferentes colores que cuando lo ves de lejos se unen y ya
aparece la superficie, ahorita lo vamos a ver pero.
¿Pero esa es una bronca, pues no, entonces Eh? ¿Ojo, para todos aquellos que
manejan este tipo de informaciones y cuando llega un pobre samaritano, prestador
de servicios para la compañía como yo, pues entré en el auto foto, pues no, ya dejan
de problema para que salgan los mapas bonitos entregables y todo eso que
realmente es para el mismo cliente, pues no, tú le pides norte foto para entregarle un
mapa bonito de resultados al cliente, entonces Eh? Pues muchas gracias, te entrega
la a mí cuando me entregan las las las orto fotos de todo el vuelo que hicieron del
dron de 500.
¿Yo las agarro y las guardo o se las devuelvo, no sabes que tú no me sirven si no
tienes la foto? No, no, pues aquí tengo la nube de esa, pues tampoco me sirve la
nube densa.
O si me va vos y ya le quiero echar ganitas, pues dame las auto fotos, las voy a
procesar y luego te voy a mandar la la orto foto final entonces, pero si traiga Anita,
no, si no traiga Anita, no, entonces Eh, pues eso es lo que mucha gente maneja YY yo
he conocido gente que que piensa que la nube densa es el producto final y la verdad
es una parte del proceso, es una parte intermedia del proceso para, por lo menos
para la fotogrametría.
¿Bueno, alguna otra pregunta, jóvenes o dudas?

DARIO ALEJANDRO ARECHIGA DIAZ 1:40:32


Ya que estábamos hablando de impuestos, maestro.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:40:35


¿Dígame?

DARIO ALEJANDRO ARECHIGA DIAZ 1:40:35


¿Aquí en México, cómo está el impuesto para los?
¿Este las compañías o para los estudios este privados?

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:40:47


¿Qué clase de impuestos hay un chorro de impuestos en México?

DARIO ALEJANDRO ARECHIGA DIAZ 1:40:50


Pues me refiero a que.
¿Eh, si vas a hacer un trabajo con un dron, Eh, cómo te va cobrar el Gobierno?
¿O va a seguir usando las mismas formas?
Este de de IVA del 16% de.
Gracias produciendo.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:41:08


Si tú tienes una micro pequeña o mediana empresa, el Gobierno te va a cobrar
siempre el 43% de cada peso que ganas.
Eso es inevitable, o sea, por cada peso que cobro yo 43 centavos yo los pago de
impuestos.
Y ojo.
De los 57 centavos que me quedan de ganancia, ganancia de cada peso tengo que
gastármelos antes del cierre del mes, porque si me quedan en la cuenta empresarial
centavos me cobran sobre impuestos por ganancias de esos centavos que me
quedaron.
O sea así, yo vaya y haga un mapeo, haga un estudio geofísico, haga una
fotogrametría, haga un levantamiento aero magnético, haga, maneje.
Un carro.
Cualquier cosa que yo haga, o sea cualquier factura que yo expida.
O sea, no importa el trabajo, o sea, no, no crean que haya un impuesto especial por
levantar fotogrametría, o sea, simplemente es una factura que va a entregar una
empresa por un servicio que se dio Hacienda y a los impuestos de México les vale,
no le no digo, les vale, no les importa el tipo de trabajo que tu desarrolles, lo único
que importa es lo que factures.
No al extremo de que.
Un médico general, le pagan 300 pesos en una similar por día y un barbero te cobra
300 pesos por cortarte la barba y el bigote.
O sea, a México no le importa cobrarle el mismo impuesto a los 2 ni la ganancia.
Tampa.
Entonces.
Eh sobre impuestos, básicamente es un trabajo, o sea, no, no hay no hay distintiva
por usar drones nada más te cobran impuestos por usarlo y por las licencias y por
todo ese rollo. Por eso sí, pero cuando realizas un trabajo te cobran los mismos
impuestos que cualquier otro trabajo. Eso no hay bronca.
Mhm.
Ajá, dijo mi mamá, hay alguna otra pregunta duda.
¿No, bueno, si no hay preguntas o dudas, EH?
Vamos a continuar con la parte final para lo de la para lo de la normatividad, creo.
Básicamente son por cuestiones lo que viene siendo la seguridad para el uso de los
serpas.
Pero eso lo vamos a continuar en 10 minutos más porque ya se me acabó el café y
quiero ir al baño. Entonces Eh, vamos a Reconectarnos Ahorita en 10 minutos más.
OK.
Muy bien.

EDGAR HERVEY GARCIA BRACAMONTE 1:43:42


OK profe.

miguellugo27 1:43:43
OK.

Patriciagmirandaferrales ha abandonado la reunión

LUZ ALEJANDRA GONZALEZ VALENCIA ha abandonado la reunión

DULCE CRISTINA VALENZUELA VILLARREAL ha abandonado la reunión

JESUS RAMON SANCHEZ CORDOVA ha abandonado la reunión

MARIA FERNANDA BARRERAS FLORES ha abandonado la reunión

MARIA FERNANDA BARRERAS FLORES se ha unido a la reunión

LUZ ALEJANDRA GONZALEZ VALENCIA se ha unido a la reunión

LUCIA ESPINOZA MORALES se ha unido a la reunión

DULCE CRISTINA VALENZUELA VILLARREAL se ha unido a la reunión

JESUS RAMON SANCHEZ CORDOVA se ha unido a la reunión

JESUS RAMON SANCHEZ CORDOVA ha abandonado la reunión


JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:58:27
OK, vamos a reanudar con lo que para terminar este tema de la normatividad de
seguridad.
Eh, te voy a pedir por favor que sientan sus cámaras para continuar con.
La grabación.
OK.
¿Ahí se ve la presentación ya, verdad?

MARTIN PRECIADO JARA 1:58:52


Sí, sí se ve.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 1:58:53


¿OK, es que se vea, se había caído, OK? Bueno, lo que respecta a esto de seguridad
para el uso de drones es básicamente ver los requerimientos que se necesitan para el
transporte de lo que viene siendo todo este sistema de aeronaves pilotadas a
distancia. OK en cualquier línea comercial o por paquetería, no que maneja la.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo. ¿Ahí vamos a ver lo que viene
siendo el el seguro de responsabilidad civil, daños a terceros el equipo de seguridad,
básicamente las herramientas que ocupan en campo para realizar, Eh?
Este tipo de de vuelos y las alertas del de navegación que se en una nota y las áreas
restringidas para para para vuelos.
Entonces en este en este punto, lo que viene siendo el IATA, el IATA es básicamente
la Asociación Internacional de Transporte Aéreo. Esta asociación, pues bueno, es
básicamente la reglamentación que tienen en Estados Unidos y que está pues
aprobada mundialmente, donde ellos hicieron esta esta esta normatividad para el
transporte aéreo, específicamente para lo que vienen siendo los airpods. Pues bueno,
el problema con ellos no es tanto.
La aeronave, sino las pilas que carga que ya lo habíamos comentado con
anterioridad. El detalle de esto es de que son las pilas de litio y las pilas de litio, pues
bueno, implementan una inseguridad en el momento de que tu las transportes
aéreamente en un inicio, no sé si les tocó a ustedes, pero pero a mí sí me tocó.
Antes.
Era una bronca subir los celulares a los aviones, no sé si a ustedes les tocó ese rollo.
A mí me tocó la etapa donde no existían los celulares y luego la etapa en que
empezaron a existir los celulares y luego para mí personalmente la etapa en que
empecé a viajar en avión no, porque nunca me había subido a un avión de son
grandes, no nada más por mi Tata.
Entonces cuando empecé a tener celulares y los llevabas en el avión, antes era una
bronca porque se ponían en pánico cuando te preguntaban si traía celular y les
decías que sí te decían que lo tenías que dejar con las azafatas y lo tenías que apagar
y lo ponían en una caja metálica. No sé si las toco, ese rollo, te quitaban los celulares,
no que miedo no desbloqueados. Bueno, antes los celulares ni siquiera se
bloqueaban los celulares, no, nada más era una lamparita y El juego de la viborita
quedan los famosos Nokia 22:20 PM.
Y hagan de cuenta que te sacaban el celular, lo tenías que pagar enfrente de ellos los
colocaba en una caja de seguridad y no sé en dónde o en qué parte del avión lo
guardaban que por las pilas, no.
¿Entonces ya después, pues ya nada más con que pongas en modo avion el celular,
no? Pues ya no pasaba nada. Decían que la la la red del teléfono, que antes no era de
la red de satelital. ¿Antes era GMS una cosa así que era por antenas, no que era
Carlos SLIM, dueño de todas ellas? Pues tú volabas YY pues te quitaron el teléfono,
después hubo una etapa en donde ya no te quitaban el teléfono, pero tenías que
apagarlo, no ya cuando la gente ya más traen celulares.
Y decían, No lo vayas a aprender porque si lo prendes va a interferir con la con el
mando del avión y que puede hacer que se estrelle el avión y había muchos usos y
costumbres, no mitos urbanos y leyendas urbanas de que alguien prendió el celular y
se estrelló el avión, no.
¿La verdad es que yo alguna vez de travieso, no? Pues no entregué mi celular y dije,
pues lo voy a aprender, no para ver qué rol, porque ya habían salido las. O sea, cómo
puede ser posible que yo no pueda prender mi celular y en los jets de paga no traían
teléfono y hablaban por teléfono en la misión imposible 3 creo. O 2 que salieron en
los 90 y casi 2000 ya hablaban por teléfono arriba del avión, pues yo dije, si no se
estrella el avión, pues entonces en mi travesura, pues lo prendí, ******.
Y la verdad, pues no pasa nada. O sea, nunca agarró señal de eso sí, no. ¿O sea, ya
cuando va altura crucero el avión, Eh? Pues no agarra señal. ¿Entonces, EH? Hice
muchas pruebas, la verdad cuando andaba en aviones porque primero siempre
quería subirme a un avión para ver qué se siente y después me harté de andar la
neta arriba de aviones. ¿Creo que a todo mundo le va a pasar YY pues no pasaba
nada, y menos en el chip en bus no que el Chicken bus neta, que son las cabinas más
anti con presionadas que existen en el mundo y este y hasta se están estrellando y
todo, EH?
Y pues no pasaba nada.
Lógicamente, la pila de un celular, pues bueno, pues es, es es.
Ahorita ya es mínima el tamaño de la pila, antes era un pilón y la podías quitar y
volver a poner, ahora ya ni siquiera puedes quitarle las pilas para resetearlo.
Pero ahora que empezaron la pila de los drones, pues sí, tienen un tamaño
considerable y considero yo que deben de tener un alguna cantidad, pues
representativa de litio no es por esto que la itam empezó a hacer su, pues su
normatividad no, que cómo le iba a hacer para poder mandar estas estas pilas OOO
simplemente transportarlas en en aviones comerciales y sacaron una disposición, una
disposición para mercancías peligrosas, que esa ya existe desde hace un chorro de
tiempo, nada más que le anexaron una sección que el 2.3.
En donde entran las secciones de baterías.
¿Existen varios tipos de baterías y más que nada es por el peso de la batería y la
capacidad de carga de la batería que la capacidad de carga de la batería, pues está
en Whats uno YY esa capacidad pues es lo que hace la restricción a la norma, no? Y
básicamente pues lo que te dice la norma de ellos es de que tiene que andar en un
rango de 2 G a 8 G no, y que no tiene que exceder a 100 W la la la carga de la
batería, entonces Eh vienen algunas ahí hay alguna reglamentación, te dicen que las
pilas, por ejemplo no las puedes.
JESUS RAMON SANCHEZ CORDOVA se ha unido a la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 2:04:44


Transportar adentro del dron OKY que por máximo por se las voy a resumir lo
máximo por pasajero. Puedes llevar 2 baterías, entonces si tú llevas 8 baterías y van
varios, pues tienen que repartir las baterías, las baterías ya no las puedes poner en la
zona de carga, o sea, no las puedes mandar abajo. Documentar las tienes que llevar
contigo en tu carrión o personalmente tienen que ser nada más máximo 2 baterías
las baterías no deben de exceder el el.
¿El el 2 por del de 2 G a 8 G tienen que ir descargadas o con un máximo del 30%
cargadas, pero regularmente siempre te piden que vayan descargadas las pilas y las
tienes que llevar contigo, me imagino porque abajo hace un calorón y no vaya a ser
que truenen no, EH? ¿YY arriba pues está presurizado y todo por la presurización,
porque la zona de carga no va presurizada no? Entonces pues la debes de llevar
contigo.
¿Lo bueno de esto es de que nosotros las baterías convencionales que utilizamos
nosotros, pues bueno, regularmente por lo menos para DJI no? Y vuelvo a lo mismo
porque pues es el el proveedor que manejo en este tipo de proveedores, por
ejemplo, la la, la batería de un fandom 3 que son de los de los tequeños, la máxima
carga cuando está al 100% son de 68 W por hora.

FRANCISCA ABIGAIL ROBLES GONZALEZ ha abandonado la reunión

GERARDO ARTURO VERDUGO VILLANUEVA se ha unido a la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 2:06:06


Y de un faltón cuatro, por ejemplo, se va casi 90 W bueno, el dato exacto son 89.2 W
por hora entonces y la norma te dice que es que no pueden exceder los 100,
entonces la activa, aunque esté cargada al 100%, no le va a llegar a los 100 W por
hora. Eso no lo saben la señorita que te está atendiendo ahí cuando haces la
documentación no, entonces vale más que tú lleves la pila, no más del 30%, o sea,
OO lleva la descargada, pues.

FRANCISCA ABIGAIL ROBLES GONZALEZ se ha unido a la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 2:06:37


Lo mejor no ponle en el dron hasta que se acaben YY llévate la y llévatela contigo, no
el dron. Sí lo puedes echar abajo si te arriesgas a que no te lo vayan AA pegarle en la
caja en no, pues ya ves que tratan muy bien la paquetería. No sé si han visto Toy
Story, pues véanla no, ahí andan en aviones y no tratan muy bien a la paquetería.
¿Entonces, EH? ¿Pues si no se quieren arriesgar, pues bueno, no, no agarren la
mochilita así como está en la diapositiva y llévensela como si fuera su carrión, no? Y
ya lo cuidan como oro molido, pero ojo, no deben de tener.
Más de 2 pilas y el dron no tiene que tener la pila puesta en la carcasa, la tienen que
sacar aparte, las pilas tienen que ir en un foro protegido para para cada una de ellas
individualmente regularmente el el el forro protegido es la caja como te la vende di
o cualquier fabricante que básicamente no sé si a ustedes les ha tocado inaugurar
una pila nueva.
¿No sé si tengo cajas ahí, verdad?

FLOR GARDENIA MORENO VALENCIA ha abandonado la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 2:07:35


Voy a ver si tengo alguna.
¿Bueno, no tengo cajas ahorita por el momento, pero EH?
Es que ya me acordé, eso es lo que iba a hacer en el intermedio de ir a buscar la caja
y se me olvidó por ir a ponerme café, pero es básicamente es una cajita un poco
mayor al tamaño de la pila.

FLOR GARDENIA MORENO VALENCIA se ha unido a la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 2:09:03


De una pila, así como esta YY va, viene forrado con con papel de ese anti golpe que
lo recubre toda la pila y luego va dentro de una caja de cartón con el logotipo de del
del del proveedor. Y así es como la transporta las otras pilas, las de la del matiz, pues
esas las tengo en una cajita que es como de un es donde llegan las bocinas, los
músicos de esas cajas enormes y viene toda forrada también de ese anti golpes y
cosas por el estilo. ¿Entonces EH?
Así debe de ir cada una de ellas no protegidas y separadas.
¿Y dice que si que si tu pila en el dado caso de los drones industriales rebasa los 160
y los 160 W horas, tienes que tener una autorización para poderla transportar, si es
de menos, pues no tienes ningún problema, no, entonces Eh?
El detalle es de que nadie sabe, o sea regularmente la señorita que te reciben los
papeles de ahí en el cargo, no, pues no sabe de cuánto es la capacidad ni sabe cómo
medirla. O sea, no tiene un multímetro ahí, pues estar muy lleno, no, entonces, Eh,
pues te creen ciegamente lo que digan, incluso EH.
Cuando tu te preguntan que si llevas algún tipo de dron o tú le dices que traigo un
dron y te dice, Eh, la batería va fuera del dron.
Sí, ah, OK, llegan y dejan todo para arriba. ¿O sea, ni siquiera te hablen y te y te te
esculcan, no para ver si si es cierto lo que estás diciendo, no así como el Javier
cuando prendo el teléfono y no lo dio, no, o sea, lo traía en la bolsa y no le dije a
nadie, entonces, Eh? Pues bueno, entonces en este caso pues bueno, las baterías es
el es el único, el único que está es lo único que está normado para poderlo
transportar.
Eh YYY, esas son las limitantes que pueda tener. Por otro lado, lo que viene siendo el
seguro de responsabilidad civil y daños materiales, pues ustedes lo pueden adquirir
con cualquier compañía de de de seguros. Nada más especifican que es un un
seguro de responsabilidad civil a terceros para para para vehículos aéreos no
tripulados manejados remotamente y básicamente lo que te va a cubrir es que te va
a cubrir todos los daños que puede ocasionar.
JESUS RAMON SANCHEZ CORDOVA se ha unido a la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 2:11:18


¿A terceros, EH? ¿Cuando tú estés desarrollando actividades, Eh? ¿Con ese equipo
no, y lo único que hace es de que pues más para TI y también para el cliente, no que
le das la la protección y respaldo por cualquier cosa que pueda pasar y que le va a
cubrir los gastos de los daños que pueda ocasionar en el momento de que ocurra
algún incidente, algún accidente, entonces Eh?
Pues es es básicamente como un seguro de carros a terceros, pues no, no te paga tu
carro, pero paga los daños que ocasione estos seguros regularmente andan en el
rango dependiendo del equipo de 3000 hasta hasta 11012 1000 pesos te puede
costar el seguro de responsabilidad civil dependiendo del equipo, el área en donde
en donde lo vayas a usar no entonces.
Eh, tú.
Pues bueno, ahí el la la, la Agencia de Seguro que maneje este tipo de de seguro de
responsabilidad civil.
Pues bueno, te te va a decir cuánto te sale tu seguro, obviamente entre.
¿Entre más pequeño sea es más barato entre más grande es más caro y dependiendo
en el área en donde estés trabajando, no es lo mismo trabajar un seguro que Ah, voy
a hacer un seguro en en una zona residencial que en el monte o dentro de una mina,
por ejemplo, o sea, es es diferente, no, EH?
Hay, hay, hay seguros incluso que cuando tu estás trabajando en mina, por lo menos
eso me ha tocado a mí cuando estás trabajando en mina es como como proveedor
te piden un seguro de responsabilidad civil profesional. Hay uno que es seguro de
responsabilidad civil y hay otro que es seguro de responsabilidad profesional. El
profesional es cuando tú ejerces trabajos.
Por ejemplo, de maquinaria o que tengas equipo de maquinaria dentro de las
instalaciones de la mina y dependiendo del riesgo que tenga esa maquinaria, por
ejemplo, máquinas de corte o máquinas de de.
¿No sé de perforación, cosas por el estilo es diferente el costo también de
responsabilidad civil y algunos, EH?
¿Actualmente te incluyen en dentro del seguro de responsabilidad civil el uso de
drones no es como cuando compras para el carro que te puede incluir o no el seguro
para Estados Unidos y Canadá hagan de cuenta es como un apartado dentro del
seguro, EH? Específicamente para para para drones podrían venderte uno. ¿Yo nunca
he comprado uno específicamente para drones, Eh? Y lo que hacen es que te venden
el seguro general profesional y te cubre.
Un chorro de actividades, incluidas las del dron, no, pero tú tienes que especificarle si
es el el seguro civil profesional, no más para actividades profesionales con vehículos
o maquinarias, o si vas a llevar tu un seguro de responsabilidad civil con con.
¿Con un dron, OK, entonces? Pues eso, pues vayan con su agente de seguros que
más confianza le tengan y pues soliciten su seguro.
Después nos pasamos a lo que viene siendo el equipo de seguridad.
De Seguridad, Botiquín y herramientas básicas. Pues bueno, el equipo de seguridad
básicamente es.
El el que comentábamos que es la estructura sobre donde va a estar el el Centro de
control que se fijan, pues ahí, pues ahí está la estructura, no que manejamos
nosotros, pues que básicamente es un toldo, es un toldo con que la la de seguridad,
pues es para el Sol, también para los integrantes, no es un chorro de gente la que
anda ahí chambeando para para hacer los centros de control, que es como la torre
de control del del del del trono YY básicamente los aspectos de seguridad los lleva.
¿El piloto si se acuerdan que todos los requerimientos y obligaciones que tiene que
el que va a parar bola, por así decirlo, en palabras coloquiales, es el piloto registrado,
pues no, entonces, Eh? Pues el piloto registrado es el que se encarga para empezar,
de prender y apagar el dron. Entonces, en cuestiones de seguridad lo más primordial
es cuando lo enciendes, cuándo lo elevas, cuándo lo aterrizas y cuando lo apagas,
entonces el piloto es el responsable de esto y obviamente, pues el piloto, junto con
su equipo, el copiloto, tiene que decir Ey, voy a aprender el dragón avisa que voy a
aprender el dron, que todo el mundo oiga, que se va a
cedrón, que se alejen en el área de los de de los 30 m de restricción para estar cerca
de la zona de despegue. Todas las razas se se quita y el piloto es el responsable de
iniciarlo para que no vaya a pegarle a las copelas. Obviamente en en el check in o
que haces la pre inspección de vuelo, que también está normado ahí también tú.
Eh checas la la colocación de las copelas que eso es lo más accidental de que pueda
haber que no ajustes la propela en en el dron y que cuando lo prendas salga volando
la propela en un determinado caso en el caso de los drones hp pequeños, no hay
tanta bronca. Bueno es, es es mayor el problema porque los pequeños tú tienes que
armar el dron, sobre todo en las protestas, en los rotores, o sea, el dron viene sin las
proteínas.
¿Tú llegas y cuando agarras el Dron, pues en los rotores no están puestas las
propinas, no hay hélices, entonces tu llegas y las insertas en el caso del Phantom 3
son Ross cables las pelas? No, eso es yo creo que es el caso más complicado. Yo creo
no, porque si no los has utilizado no sabes qué tanto vas a ajustar sobre la rosca,
simplemente lo pones en la rosca, topa y le DAS 116, o sea un poquito más y ya
quedo. O sea, no hace clic, no te dice, ya está, no hay una marquita, no hay nada,
simplemente.
Ajustas en los phantom cuatro, por ejemplo, ya son de plug, eso ya lo lo lo en
cuestiones de seguridad ya lo modificaron y ahora los santos cuatro, lo que hace es
que ya traen su color. Bueno, todos traen su color porque unas son inversiones, son
a la hora de la mesilla del reloj y estas son inversas a las manecillas del reloj. Me han
encontrado en los cuatro primeros.

MARIA FERNANDA BARRERAS FLORES ha abandonado la reunión

MARIA FERNANDA BARRERAS FLORES se ha unido a la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 2:17:19


Y cuando las colocas tu las tienes que poner una cierta posición donde entra la
propela y después de que entra aplastas y giras y luego sueltas y Trump se oye el
Click de la propia. ¿O sea, ahí sí te avisa cuando no está y todavía los angelotes, si no
se cae, ah, todo bien allá quedó entonces, Eh? Con esos es con el mayor problema
de seguridad, porque bueno, si el que te está Armando el dron no en dado caso que
no sea el piloto regularmente, nunca es el piloto, pues no verifica.
Pues no te digo porque todo el dron se arma en ese centro de control. Ahí en la
mesa y se hace todo el armado y todo el rollo para no estar en el Sol y después
cuando haces la verificación previa al vuelo, todavía vuelves a decir verificación de
propiedades y tiene que salir un changuito y checar las propuestas que existen. Pues
ah, sí, ya sí están puestas, aunque ya las pusieron atrás, las vuelven a verificar.
Entonces esos en cuestión de los pequeños, los grandes, por ejemplo, el el matiz de
carga este, pues no tiene ese problema, porque las hélices.
Ya no son de una sola hélice corrida, o sea.
En.
Las hélices en los pequeños es una delicia, así como esta OK en donde aquí se
inserta en el dron se aplasta, se gire, ya está, son las 2:00 en las propias del matiz PP
son divididas a parte de que son más propensas, no son divididas, o sea, una hélice
completa en un rotor está compuesta de 2 partes y ahí se hacen, se meten hacia
dentro las copelas, entonces cuando va a volar, simplemente las abres y ahí quedan,
o sea, no se desmontan del dron, es a lo que me refiero.
Entonces ya van ajustadas, van Atornilladas, llevan los Taiwán en cada una de las
tuercas. El doctor básicamente es un líquido que le pones a la tuerca que lo llegas, lo
ajustas al tope y es un pegamento para las roscas anti vibración. Entonces Eh, en los
industriales ya viene las hélices, pues ya vienen, ya vienen justas, pues no, no hay del
riesgo de que salga volando la hélice o cosas por el estilo. ¿Entonces EH? Pues el
básicamente, la de seguridad es eso, el el el armado.
El despegue, despejar el área, el aterrizaje que esté despejado YY los y los cambios
de pila, porque pues mientras esperaba que apaguen el dron cuando le cambies la
pila y que no lo vayan a aprender antes de que te quite donde está el dron
poniéndole la pila y cosas por el estilo, el botiquín es un botiquín básico. No hay una
reglamentación para el botiquín, o sea, no te dice, tienes que llevar esto y lo otro,
pero lo que sí les pues le recomiendo es que en su botiquín lleguen vendas, no YY
sobre todo para ellas, punzantes o cortantes, que es lo que se puede ocasionar en
dado caso de que tengan algun contacto con las pelas.
Eh, obviamente unas férulas ahí y pues nomás no, y todo lo demás que se requiere
andan en campo, pues todo lo demás que se requieran.
Y las herramientas básicas para el armado, pues depende del tipo y modelo de dron
que tu traigas regularmente el proveedor cuando tú compras el dron te da tus
herramientas para para quitar pelas armar pelas.
Si tú llevas en en el, en el en el cargo de pago, en la carga útil del dron, por ejemplo,
nosotros que montamos sensores en en el tren de aterrizaje del Dron, pues llevamos
las pinzas y llevamos los desarmadores y las llaves inglesas para para colocar el
equipo porque es un equipo que está adecuado, no está adecuado al dron, no es
que lo traiga ya de manufactura, entonces tú le haces los adaptadores o compras los
adaptadores para poderlo colocar en las bases del dron o.
O en el porta en el porta Cámara. ¿Ahí no, entonces, Eh? Pues obviamente di si son
cámaras las que le vas a adaptar y las cámaras son de digi. ¿Ellos ya te venden todas
las adaptaciones necesarias para que tú puedas montar los diferentes tipos de
cámara y son bien vivos, no? Porque dependiendo del tipo de cámaras son
diferentes las bases para para poderlas adaptar, entonces para cada tipo de Cámara
te venden una base diferente y te vienen tus herramientas que deben de venir todas
las herramientas para armar y desmontar. Eso sí, le desmontas AA la a los
industriales, tu le montas y desmontas.
Lo los accesorios para carga para carga de pago en los en los pequeños ya viene la
Cámara viene preinstalada. Entonces tú lo único que tienes que hacer es quitarle el
seguro a la Cámara para que pueda moverse libremente y esto no lo único que
coloca son propensas en este caso sí, en los casos en industriales tú tienes que armar
el tren de aterrizaje, se ensambla toda la tubería del tren de aterrizaje, colocas tu
resortes de extracción del levantamiento YY despliegue de tren de aterrizaje, te
levantas los GPS que ya vienen.
Acá integrados en la carcasa, pero bien acostados cuando lo transportas, entonces
cuando lo armas y lo vas a volar, tienes que levantar los GPSYY, bloquearlos, los
brazos en donde están los rotores tienes que levantar los y bloquearlos. También
trae todo el sistema para bloquearlos, las herramientas para hacerlo.
¿Y qué otra cosa trae, Eh?
Bueno, pues dependiendo el sensor, pues son las herramientas que que que utilices
ojo.
Y muy importante cuando ustedes se instalan que no sea en la zona de carga del
dron cuando instalan ustedes TB.
¿Cargo de pago, o sea, cualquier carga útil para adquirir información, por ejemplo,
sensores, EH? ¿Nosotros, por ejemplo, los cargamos en la zona, en la zona del tren
de aterrizaje, sobre el tren de aterrizaje, ponemos los sensores atravesados, entonces
el el dron automáticamente cuando tu lo elevas y rebasa 5 m de altura, EH? Mete el
tren de aterrizaje, OK, entonces tú manualmente puedes bajar el tren de aterrizaje
cuando tu quieras, pero cuando se eleva automáticamente lo va. Lo va a subir.
Entonces nosotros, como ponemos los sensores en el tren de aterrizaje, lo que
hacemos es que desconectamos el cable del sensor del tren de aterrizaje. Lógico,
porque yo coloco el sensor, por ejemplo, en la foto de abajo. Inferior izquierda están
colocando los sensores en el tren de aterrizaje. ¿OK, entonces Eh? En la foto de la
derecha se ven los los arneses para colocar el tubo del sensor. Entonces, si este
sensor a nosotros se nos olvidaba desconectar el sensor del tren de aterrizaje, pues
se va a levantar con tu y tu y lo va a subir para arriba y se va a hacer un show.
Entonces en la aplicación tú no tienes para desactivar ese ese repliegue del tren de
aterrizaje, entonces lo que hicimos nosotros fue buscar el cable que manda la señal
para levantar y bajar el tren de aterrizaje.
Y lo desconectamos.
¿OK de los conectas en Cinchas Encandecido para que no ande volando para todos
lados y ya con eso, pues bueno, pudimos realizar la actividad que teníamos en
encomienda, no? ¿Bueno, eso con respecto a lo que viene siendo, Eh? ¿Pues
herramientas, botiquines y seguridad, Eh? Con lo que respecta a lo que viene siendo,
la notan que son alertas de para la navegación que que expide la la la agencia de
aeronáutica está básicamente son las zonas restringidas para vuelos de el paso.
Y lo que hace está notamos estas notificaciones aéreas, simplemente es mandar
comunicados, no en donde te da, pues establece condiciones o modificaciones para
cualquier instalación. Cuando cambian hay remodelaciones de nuevos aeropuertos o
instalar OO instalan o generan nuevos aeropuertos. Ha ahí te dan todos los
procedimientos, las zonas peligrosas, ellos son los que se encargan de estar
notificando cada vez que hacen el cambio de uso de espacio aéreo para para los
vuelos.

Miguelmoralesr11 se ha unido a la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 2:24:54


¿De drones, no, entonces de ahí ellos tienen, EH? Ciertas especificaciones para las
diferentes áreas que tengamos las áreas normalmente, pues todo el espacio aéreo
tipo G, que es el espacio aéreo no controlado, se supone que es libre para volar. Sin
embargo, hay ocasiones que dentro del espacio hd no controlado, espacio aéreo no
controlado. Empiezan estas notificaciones o alertas de navegación con con áreas con
diferentes categorías estas áreas.
¿Se dividen en 3, es donde nosotros no podemos operar drones no que vienen
siendo las áreas prohibidas, las áreas restringidas y las áreas peligrosas, no?
La definición para cada una de estas áreas que ellos designan en dónde son OKY.
¿Cada vez hay más nuevas áreas, no? Porque cada vez que hagan algo nuevo, pues
ellos dicen si se puede o no se puede.
Son básicamente las áreas prohibidas. Son áreas que jamás vas a poder volar sobre
ellas no hay permiso, no te dejan, como por ejemplo la zona militar es un área
prohibida. Ahí jamás vas a poder pedir una autorización. Cualquier aeronave civil no
puede estar dentro de estas áreas, OK, bajo ninguna circunstancia, o sea,
simplemente las consecuencias.

DULCE CRISTINA VALENZUELA VILLARREAL ha abandonado la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 2:26:13


Pues yo creo que entre lo más grave es que te pueden tomar el dron o quitarte la
licencia o algo por el estilo. ¿Entonces, EH? Pues ahí no hay para dónde hacerse.
¿Son áreas, Eh? ¿Como el área 51 en el otro lado, cosas por el estilo, EH? Cosas de de
seguridad máxima, por ejemplo, sobre la piel intentaría o los cerezos tampoco son
áreas prohibidas que tú no puedes hacer, vuelos con dron lógicamente sobre ella, o
sea, no puedes volar un dron y soltar un paquetito en el patio del cerezo. ¿No,
entonces?
Eh, pues no puedes hacer eso en lugares, por ejemplo, donde hay antenas de
telecomunicaciones también. Algunas son áreas prohibidas, no o.
¿O pueden cambiar a áreas restringidas en donde las áreas restringidas son en
donde una aeronave civil como la que nosotros traemos, tu podrías entrar
únicamente pidiendo una autorización o con determinados permisos o en
determinadas condiciones que te que te marcan para poder entrar a esas áreas
restringidas, por ejemplo Eh?

Miguelmoralesr11 se ha unido a la reunión

FRANCISCO ANTONIO CARMELO SAMANIEGO se ha unido a la reunión


JAVIER VALENCIA SAUCEDA 2:27:17
¿Las pirámides de Teotihuacán son áreas te restringidas en donde tú puedes, Eh? Las
pirámides, específicamente donde tú puedes pedir un permiso y bajo ciertas normas
que ellos te dan, tu puedes hacer un vuelo, por ejemplo, por una película o cosas por
el estilo, no algo más más, pero si es para cosas recreativa, olvídense, no se puede
hacer eso, no. O sea, no, no se puede.
Y después tenemos las áreas peligrosas que en estas áreas, pues.
Únicamente te advierten que es área de peligro, sin embargo, tú puedes volar sobre
ellas, pero es bajo tu propio riesgo. Tú tienes que evaluar los riesgos y decir, bueno,
pues le entro, pero va a ser bajo tu propia responsabilidad y bajo tu propia
seguridad. ¿OK, entonces?
Pues que regularmente las partes serranas las tienen catalogadas como áreas
peligrosas. ¿Qué dicen? ¿Pues es áreas peligrosas, no? ¿O sea, te puede pasar
cualquier cosa, pero si tú vas y haces el vuelo va a ser bajo bajo tu propio riesgo, no,
entonces Eh?
Pues esas áreas, pues son áreas así clasificadas por si fuera de esto, tu puedes volar
tu dron donde tú quieras. Sin embargo.
La Federación Nacional de Aeronáutica y Civil y la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes. Te deja te da una prohibición para operar drones en en áreas peligrosas
y restringidas como lo pueden ser los aeropuertos, aeródromos, helipuertos y otros
sitios. Otros sitios, les comentaba El Zócalo, por ejemplo, de la Ciudad de México, es
un área de restringida, el Palacio Nacional, obviamente no.

DULCE CRISTINA VALENZUELA VILLARREAL se ha unido a la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 2:28:54


¿Eh Tio, ah, bueno, las pirámides, todas las pirámides son son restringidas, EH?
Dónde más rico, incluso la reserva de Biósfera. Algunas son áreas restringidas.
O sea, todas las cosas que sean patrimonio nacional son áreas restringidas en donde
tú no requieres de un permiso para poder volar en ellas, por ejemplo, si tu quieres ir
a volar AA donde al Nevado de Toluca, tengo un ejemplo, por ejemplo.
Un ejemplo, por ejemplo, es es Ensenada, trompo a la uña. Entonces si tú quieres ir al
Nevado de Toluca.
Pues te dan las indicaciones y dentro de ellas dice el uso de dron no está permitido.
O sea.
De entrada te dicen que es una zona prohibida.
Sin embargo, puede caer en zonas restringidas y tu vas y pides un permiso porque
yo sé que sí. ¿Hay gente que ha volado con el Nevado de Toluca, no? Y pues bueno
va y lo buena y obtiene una una licencia por volar en esas áreas restringidas, o sea si
puedes volar, pero bueno, tienes que ir a pedir los permisos.
Les comentaba por Bellas Artes que más el monumento a la Revolución, los cerezos,
OK áreas naturales protegidas.
¿YY zonas por el estilo cómo vemos nosotros este tipo de de?
De áreas, pues les comento, o sea, no hay, no hay una.
En la Secretaría no hay una un mapa así que se diga, simplemente te da las
coordenadas de los aeropuertos y las zonas YY pues ahí te dice nada eso esas son
zonas restringidas. Sin embargo, cuando tu te conectas a la aplicación que ya lo
habíamos visto antes, pues actualmente te aparecen zonas como estas, y es por esto
que el dron, pues como ya está conectado al Internet y está conectado al GPS, pues
te da el el área en donde tú no puedes o te advierte de las áreas restringidas, por
ejemplo.
Aquí en donde estoy yo, les comentaba, es un área restringida, no es un área
prohibida, es área restringida en donde pues bueno.
Yo puedo volar o un área peligrosa, no cosas por el estilo.
Aquí donde podríamos nosotros catalogar ese tipo de de definiciones es que el área
prohibida es el el rectángulo rojo, que básicamente es la pista del aeropuerto. Ahí no
puedes volar ni en broma. Las áreas restringidas son los círculos que están AA
perimetrales al aeropuerto y las áreas de peligro son las áreas en donde el donde es
el área de de descenso y ascenso de aviones, no el tren de aterrizaje para los
ascensos YY descensos de avión, entonces ahí nosotros podemos catalogar, pues
como un área prohibida, un área restringida.
¿Y un área peligrosa, no, que si yo lo llevo aquí, el nombre de elevarlo a 100 M, pero
es bajo mi propio riesgo, no? Entonces, pero ya me lo está marcando actualmente
tal.
Gente aparecen, por ejemplo, si fuera un cerezo, es como la imagen que está abajo.
No, no, no te da 111 polígono irregular, sino que simplemente ahora está poniendo
circunferencias dentro de las áreas de.
De red.
¿Dirigidas no te pone un círculo en en base a una estructura y te dice que esa zona
pues son son guion Cercas que le dicen a ellos GEO Cercas para poder, EH? Limitar el
área en donde tu puedas volar. Básicamente esos son para los alertas, tenemos
nosotros para para el uso de drones para vuelos en uso de drones. ¿Alguna pregunta
duda con respecto a esto?
¿Le digo, porque hasta aquí se acaba el tema de las normas y de seguridad, gracias a
Dios, no?
Preguntas, dudas.
OK, bueno, si no hay preguntas o dudas, entonces voy a cargarles la siguiente
presentación.
Ya se está viendo ahí la la presentación.

EDGAR HERVEY GARCIA BRACAMONTE 2:33:40


No.

LUZ ALEJANDRA GONZALEZ VALENCIA 2:33:41


Sí, ah no.

LUIS ENRIQUE NAVARRO MIRANDA 2:33:41


No.

miguellugo27 2:33:42
No.
JAVIER VALENCIA SAUCEDA 2:33:44
Ok.
No sé.
Tiempo, tiempo.
Ya se ve la presentación.

GERARDO ARTURO VERDUGO VILLANUEVA 2:34:23


Sí, yo se ve.

EDGAR HERVEY GARCIA BRACAMONTE 2:34:25


Sí, ahora sí.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 2:34:27


OK, entonces pasamos al siguiente tema que viene siendo la generación de
productos cartográficos por medio de de drones, que bueno, pues estaba más
entretenido que ver toda la normatividad, pero bueno es para que no digan que no
les dijeron no toda la normatividad ahí está, vimos rápidamente, muy rápidamente lo
que viene siendo la norma y conceptos de seguridad para que no nos digan
tampoco que no sabían.
Entonces de ahí ya nos vamos a lo que realmente vamos a hacer nosotros con los
drones, que es lo que nos va a generar el uso de este de de este equipo no remoto y
básicamente pues bueno, todo mundo sabemos que los drones, pues actualmente lo
usan para inicialmente todo el mundo, dijo primero, pues para ver cómo se ve de un
avión sin estar en el avión y después se dieron cuenta que si le montabas una cámara
y lo sacabas. Orto fotos, pues ya podías hacer fotogrametría no, que era básicamente
imágenes de áreas extensas.
Eh, en tiempo real, casi, casi no. ¿O sea, la imagen del día de ayer la podías ver con
este tipo de sistemas en tecnologías y que por medio de una metodología y un
software sofisticado y teniendo el equipo, puedes adquirir esto no? Que ahorita
antes era más complicado actualmente pues es ya es más accesible, todo el mundo
puede comprarse uno, son relativamente baratos porque hay de todos los precios y
si te compras uno caro es porque vas a cobrar caro por hacerlo, entonces Eh, yo
siempre les he he recomendado de que te compres un dron.
Que valga, pues 1/3 o 1/4 parte de lo que vas a cobrar por el trabajo, OK, entonces
eso va en pro de lo que vayas a utilizar. ¿Qué significa esto? Que si cuando hagas la
chamba con el dron y le pasa algo o se te estrella que la chamba te dé para pagar
otro drone, pues eso es lo que me refiero entonces Eh, pues el costo va a ser
relativamente directamente proporcional a.
¿AA al trabajo que vayas a realizar, por eso eso de bajo costo, pues entre comillas no,
dependiendo de lo que vayas a hacer, entonces Eh, qué es lo que trae esto? Pues
básicamente son cámaras digitales montadas en un drone que está pilotado a
distancia con 1. ¿ control de mando en en Tierra no, entonces Eh?
Esto de dónde viene la fotogrametría es una palabra griega compuesta de 3 partes,
que es fotógrafos y metrón, que básicamente es la luz descrita por medio de
mediciones. ¿OK, que nosotros lo que hacemos es adquirir fotografías y bueno, y con
esas fotografías, si están bien tomadas, podemos obtener un producto de una
fotografía mucho más amplia, con el plus de que si aparte de las fotos están
referenciadas, podemos ubicarlas espacialmente en cualquier lugar, y es una
información actualizada, es una información confiable, Eh? Y todo esto pues se.
Es por medio de los sensores que traiga el equipo.
¿Qué tan bueno o qué tan malo va a ser el trabajo?
¿Que obtengamos, pues bueno es directamente también proporcional al a la calidad
del equipo que venga montado en en el trono, sobre todo la Cámara, no? YY pues
también el tipo de dron, porque se puede traer una Cámara muy buena, pero si el
dron no tiene estabilidad, pues él la misma cosa. Entonces regularmente la Cámara
es proporcional también al uso, al uso del dron que que estemos viendo.
¿Después de ahí, pues bueno, qué es lo que hay que hacer para hacer la
fotogrametría? Bueno, pues primero hay que tomar una foto y esa foto, pues
consiste en que tú puedas tener un dron a una determinada elevación y que puedas
ver un plano ortogonal, no o sea para la fotografía tiene que ser ortogonal. Qué
significa que tiene que ser a 90° de la superficie, o sea, que lo estés viendo del lado
les digo esto porque yo antes, muy al principio, antes de cuando empezábamos yo,
decía, para que se vea mejor la foto, fíjense qué loco.
Decía, tomo fotos Ortogonales del área y luego tomo fotos con ángulo.
Para ver las caras de las bardas y cosas por el estilo y curiosamente confundía un
modelo digital de elevación con una fotogrametría que no es lo mismo, o sea, una
fotogrametría es la imagen ortogonal de un área y el modelo digital es la forma de la
morfología de la superficie, que es diferente, o sea, el modelo digital. Puedes ver los
cachetes, los laterales por los lados, la ortogonal, no toda la foto ortogonal, aunque
sea de un área extensa, es como si la estuvieras viendo.
Desde 90° en la parte superior. ¿Y qué es lo que hace que se vea esto? Bueno, que
las imágenes tienen que estar registradas en la fotografía, pero son, hay una perdón,
son una impresión del negativo de la proyección central de la fotografía, del lente de
la Cámara, pues o sea.

EMA ALEJANDRA PACHECO ESPINOZA ha abandonado la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 2:39:14


¿Sí saben que cuando tomas una foto toman una foto al revés, verdad? O sea, y
luego el software te invierte la foto, pues para ponerla.
Entonces en el lente de la foto, tú cuando la tomas, el negativo es inverso, entonces
con lo que se trabaja es con los negativos y luego inviertes la fotografía.
Pero la foto tiene que ser ortogonal, OK, eso es específicamente para lo que viene
siendo fotogrametría. ¿Entonces, qué es lo que debe de implicar para que esto sea?
Bueno, o sea, una foto buena o perfecta, por así decirlo, es que el lente o la luz que
entre dentro de la de la de la lente del dron tiene que atravesar la lente de Cámara
de la Cámara de manera ortogonal. Eso ya el equipo lo sabes perfectamente. Por eso
lleva un jimbo para mantener la Cámara a 90°, aunque el dron esté bailando por la
turbulencia, por la turbulencia del del viento en en en en el área, no la imagen
cuando la la obtengas tu esa imagen proyectada tiene que ser completamente.
Plana a la superficie aquí hay un detalle que sí es cierto que la imagen es ortogonal,
pero lo que es 100% plano es el centro, el centro, la proyección central de la
fotografía.
A medida que nos vamos alejando del centro, ya sabemos que por el lente, por el ojo
del lente, se va doblegando esa ortogonalidad que tenemos, o sea, en vez de verlo a
90 tú te mueves 10 M en esa foto hacia la derecha OA la izquierda y ya no la estás
viendo. ¿90 la estás viendo 87 a 86 a 80 y tantos estatal y ahí va la lente, no?
Entonces ahí los gran angulares llegan hasta 120°, o sea, se abre la foto en los
extremos.
¿Entonces, EH?
La fotogrametría, lo que hace es que dependiendo de la altura de bueno, agarra la
fotografía. Ella sabe que en la parte central es lo que es perfectamente plano y hace
el empate frontal y lateral al 75% para que en cuanto se empiece a formar empate la
parte central de la siguiente foto y luego empate la parte central de la siguiente foto
y así sucesivamente y cuando haga el mosaico únicamente va a utilizar de las fotos la
parte central o ese ese esa proyección central de la lente.
Entonces cuando tú tengas el orto, foto de 300 fotos lo que estás viendo es la parte
central de las 300 fotos en palmadas y todas de manera ortogonal. ¿OK, cómo se
saca esto? Pues no me pregunten a mí porque yo no soy el cerebro de la del
programa, pero básicamente es una relación matemática entre la imagen y lo que
estamos tomando en la superficie. ¿OK, que a eso se le llama el principio de
Colinealidad, OK?
Ahí está es la expresión matemática para poder ajustar nosotros el centro de
proyección de cada una de las lentes o de cada una de las fotografías que vayamos
tomando para que al final de todo tú.
De todo el proceso, nosotros obtengamos una fortuna. Orto foto de un área extensa
que obviamente no es la área en donde tomó una foto el drone. Entonces pues
bueno, con esto nosotros tenemos que la metodología para poder hacer la la, la. La
fotogrametría se basa en 3 simples conceptos simples entre comillas, porque la
verdad no son tan simples, pero son básicamente 3 conceptos, una es la orientación
interna, la orientación externa y el proceso de auto calibración.

FRANCISCO ANTONIO CARMELO SAMANIEGO se ha unido a la reunión

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 2:42:38


Eso siempre tiene que suceder cuando tu vas a hacer la fotogrametría. ¿Qué es esto?
La orientación interna es cuando tu le dices cuando tú consideras en el proceso que
vas a transformar las coordenadas de esa fotografía que está tomando la Cámara, o
sea, el instrumento y las vas a dar, las vas a las vas a Empatar con una foto con
coordenadas, o sea, vas a GEO referenciar la foto que esto automáticamente lo hace
el dron, o sea el dron automáticamente cuando toma la foto, toma la foto y le
asigna.
Las coordenadas, entonces las coordenadas instrumentales, o sea las coordenadas
de Trump, se las asigna a la foto, entonces la foto ya está, son fotos con coordenadas
o fotos GEO referenciadas, pues no, no sé si a ustedes les ha tocado trabajar en base
de datos, no. O creo que en la escuela alguna vez lo de derecho.
Se llevaron.
¿Asesoría remota, creo en una cosa así, en donde te dan una imagen ortogonal, pero
la imagen dices y no viene gerenciada la carga salarial y la ponen las coordenadas
cero coma 0,0 eso es clásico, guion no? ¿Que a mí me dan la foto y no está
gerenciada dices Ah, qué es lo que haces? Que las coordenadas instrumentales en
este caso ya no es de un dron, lo agarras con una estación total y sacas puntos de
control.
¿Vas a GEO referenciar la foto o le vas a poner coordenadas a la foto? Pues no vas a
hacer una foto coordenadas.
¿Entonces, qué es lo que haces? Agarrar la imagen y lo dices este punto que está
aquí, le das clic y lo dices clic derecho y luego le pones coordenadas absolutas. XYY
le pones estas en vez de cero coma 0,0 = 3000000 cuadrada de 500000 y 200 m de
altura y no le das clic en otro punto, obviamente del cuadrado de la foto, si es
cuadrada, agarras 4 puntos separados en las esquinas, no por si eres bueno para que
referenciar, deberías de saber eso, entonces le das clic en una esquina, le asignas
coordenadas y la foto sea poner como.
Así como.
Picasso, así no toda chueca, toda fea. Luego le DAS Click en la otra esquina clic
derecho, coordenadas absolutas, vuelves a asignar coordenadas y luego se va a
volver como enderezar la foto y se va a mover hasta allá y bien fea. Le das las
terceras coordenadas clic derecho otra vez lo mismo en la cuarta, otra vez lo mismo
y de repente Pum, se va a volver a armar la foto.
Si está bien tomada y eso, Ronald.
Bonita se va a volver a ver como inicialmente se veía, pero ahora cuando pases el
cursor sobre la foto te va a dar las coordenadas XYZ. ¿Guion, referencias de algún
lugar? Creo que eso todo mundo lo sabe entonces.
En ese proceso de orientación interna es cuando nosotros, por medio de algún
instrumento GEO referenciales, ya sea en este caso el dron trae su GPS.
Entonces el instrumento con las coordenadas del GPS del Dron le asigna a la foto y la
GEO referencia, no. En este caso, cada vez que bajes una foto de un dron, esa foto ya
viene guion referencia a tu, agarras la cargas y PC se va a cargar en el lugar en donde
debería de estar con un cierto margen de error, por supuesto, pero bueno, ya no está
en las coordenadas 0,0.
Después de estar la orientación externa, que es cuando nosotros transformamos la
foto GEO referenciada a coordenada del terreno, o sea, es la etapa de decirle este
punto que está aquí es el punto está en la imagen, no, físicamente vas y tomas las
coordenadas y pum las pones en la imagen y el proceso de calibración básicamente
es cuando ya te queda la imagen gerenciada en donde te coinciden las coordenadas
que tomaste en con el instrumento, con las coordenadas que tomaste en el terreno
físicamente.
¿OKO sea con ese instrumento tomé las coordenadas y coincide físicamente con el
punto que estoy midiendo y con eso ya hiciste la calibración de tu de tus fotos, no,
entonces?
Pero bueno.
¿Eh? Pues no se preocupe, no, ya que estas transformación de coordenadas de
instrumentales a coordenadas del terreno, pues básicamente.
¿Pues la mitad del o 3/4 partes 2/4 partes del trabajo lo hace el dron porque ya te da
las imágenes, no? O bueno, casi todo te lo haces Trump, porque tú cuando lo cargas
el dron ya pasó volando por ahí. Estuvo en el terreno, tomó las coordenadas, las
asignó las fotos, te las da y ya las puedes cargar. Entonces este esta metodología en
general, cualquier equipo de presión puede hacerlo siempre y cuando cumpla con
características de GPS, asignación a las fotos y que pase, obviamente por el lugar en
donde está adquiriendo.
Las fotos, hay otros que no, que nada más toman fotos y no traen coordenadas.
Entonces tienes que mandar a alguien para que tome puntos de control o cuando las
quieres hacer en orden milimétrico.
Con eso nosotros nos vamos a las características y la clasificación para estos
productos OKY básicamente la sociedad americana de Fotogrametría y teledetección.
¿No? Pues ya hicieron una asociación Estados Unidos para esto.
Y también hizo una definición ya para la fotogrametría, pero en este caso no es una
definición general, es una definición específicamente para el trabajo que se va a
hacer y estos vatos ya le ponen que es un arte y una ciencia. ¿Es como la cartografía
que la cartografía dice que es una ciencia y un arte no, que es el arte de hacer
mapas, en este caso es el arte y la ciencia, junto con la tecnología para poder hacer
orto imágenes y cómo lo pueden hacer? Pues bueno, porque saben que el dron
adquiere este tipo de fotografías y después nosotros podemos interpretarlas.
¿Y podemos obtenerlas ellos le anexan a la definición de fotogrametría, que pueden
tener patrones de energía electromagnética OKY qué es esto? Esto viene derivado a
que nosotros podemos hacer fotogrametría con fotografías y no estoy redundando
no, porque es es la definición, es la tipología para la fotogrametría.
Lo puede hacer con fotografías o lo puedes hacer con sensores electromagnéticos.
OK, cualquiera de los 2 tipos, nosotros vamos a ver el primer tipo nada más, porque
no tenemos el equipo para hacer la segunda parte.
¿Pero a los 2 llegas a los mismos resultados, no en diferentes tiempos, pero llegas al
mismo resultado, entonces Eh?
Pues bueno.
Ahorita ya la tecnología, pues bueno, ya casi nos rebasa y la verdad es que pues todo
lo que tenemos para el uso de los sensores, pues bueno, Eh, ya lo capta la el dron,
pues ya esto es casi automatizado, el procesado es lo único que hacemos nosotros
YY ni tanto, porque también ocupamos programas que están automatizados,
entonces si nosotros queremos hacer el desglose que da la Asociación americana de
Fotogrametría y de atención, entonces nosotros tuviéramos que irnos a las
subdivisión que hacen para hacer fotogrametría.
La primera división nos dice y que es la que vamos a usar nosotros nos dice que
tiene que ser en un grupo de fotografias fotográfico o por medio de fotografías.
¿Qué es esto? ¿Que tenemos un dron?
Y a ese dron le vamos a cargar una cámara OKY que esa Cámara va a tener unas
especificaciones del fabricante que pueden ser diversas dependiendo de la Cámara
que le montemos y que de ahí vamos a obtener.
Una fotogrametría por medio de las fotos que adquiramos y es una cosa similar a lo
que se ve la imagen, el dron vuela, toma fotos ortogonales, el mosaico de fotos y
después se hace un procesado para poder tener una imagen del subsuelo, una una
auto foto o un mosaico de orto fotos no. Básicamente es eso. ¿Cómo lo hace? Bueno,
pues tenemos el dron. A ese dron le vamos a meter una Cámara que le digo la
Cámara.
¿Hay de un chorro de tipos, no, o sea, entre más billete le metas, pues es la Cámara
que le puedes montar y esta Cámara pues traen diferentes tipos de sensores, traen
diferentes calidades de imagenes, Eh? La calidad de la imagen va a ir relacionada a la
al, al modelo que tú puedas sacar a las nitidez de ese modelo que puedas sacar y
puedes de realizar diferentes tipos de trabajo. Por ejemplo, hay cámaras que traen
infrarrojo, hay cámaras que traen tu ciertos filtros, hay cámaras que son cámaras
térmicas, hay cámaras.
Hace un chorro de tipo, entonces dependiendo el tipo de Cámara, es el producto
que tú vas a obtener.
Específicamente por para fotogrametría.
Nosotros tenemos que definir de ese tipo de cámaras de todo el tipo de cámaras
que tenemos. ¿Cuál es la resolución que va a tener nuestra Cámara? ¿Qué es la
resolución? La resolución simplemente nos va a decir la calidad o el detalle de esas
imágenes que estamos adquiriendo, o sea, de de esa imagen digital que estamos
obteniendo. ¿Cómo la medimos? Bueno, esa cada una de las imágenes se mide por
el Pixel laje, no el el, el numero de Pixeles.
Que sea la Cámara del número de pixeles que pueda adquirir la Cámara entre más
alto, obviamente es mejor la foto que va a obtener. Ahí tenemos varios ejemplos, son
de 75 HP Pixeles de 100200300 entre más píxeles. ¿Es que el cuadrito es más
chiquito, o sea la distancia en del centro de un Pixel al otro centro del Pixel es mucho
más reducida que regularmente, EH? ¿La medida para la resolución está dada en
Pixel sobre centímetro no, o sea, uno perdón centímetros sobre Pixel?
Que viene siendo de 1 cm por Pixel 2 cm por Pixel y es la separación del cuadrito del
centro de un cuadrito al centro del otro cuadro.
Después de la resolución, las mismas cámaras también tienen la distancia focal que
la distancia focal básicamente se mide en milímetros y por cada milímetro que tenga
va a ser un ángulo de visión que tanto se va abriendo o cerrando la visión de esa
Cámara no que es el punto del del focal del lente. ¿Qué es lo que hace esto? Pues
que bueno, si nosotros queremos sacar un resumen de esto del centro, del eje del
foco de la Cámara de lentes, si tuviéramos 8 mm, el ángulo es de 180, o sea, te abre
todo.
Y luego si desde 20 mm va aumentando los milímetros de la distancia focal y se va
reduciendo el ángulo de apertura del obturador, no de la de la lente, entonces, si se
fijan, si le meten una Cámara de 200 mm, pues bueno, el ángulo va a ser de 12 de o
12 ángulo de 12°. Perdón para la para la resolución. Eso es un cuestiones de la
Cámara, no regularmente las cámaras pues vienen en un estándar y pues tú las vas
adquiriendo a como las vayas comprando o es como cuando compras los lentes
grandes que son para ver de muy lejos.
Con mucha nitidez o lentes pequeños para ver con un gran ángulo por la nitidez. No
es tanta, pues no va, son inversamente proporcionales.
Y después tenemos nosotros lo que viene siendo el el muestreo, la distancia de
muestreo en la Tierra, que es el GGSD, que es la resolución de la Cámara y este pues
básicamente nos dice que si nosotros tenemos la misma distancia de muestreo en el
suelo, si nosotros lo tenemos pegado al suelo, va a ser menor el área y si nosotros
nos separamos de la superficie de la Tierra va a ser mayor el área pero menor la
resolución que tengamos, o sea, uno está la la está directamente mente
proporcional.
¿La altura del vuelo con la área que va a ir cubriendo entre más alto está el dron, más
área va a cubrir, pero la nitidez, la resolución va a ser menor, no? Eso ya lo habíamos
visto. El término ya lo habíamos visto previamente.
Después de ahí también la Cámara, pues bueno, o el dron es la adquisición, tiene
que tener el traslapes también. Ya lo habíamos comentado, que básicamente es que
cuando tu haces el plan de vuelo debes de tener un traslape frontal de un traslape
lateral que habíamos comentado y es pregunta de examen. Les recuerdo es 75% del
traslape frontal con el 6560, 75% de Traslape lateral, o sea, cada vez que gira y da la
vuelta en en el muestreo que estamos haciendo para esto no significa que sea.

EDGAR HERVEY GARCIA BRACAMONTE 2:54:20


Profe, puede volver tantito la diapositiva, por favor.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 2:54:23


¿Sí, cómo no?
No significa que que sea OK, no significa que sea.

EDGAR HERVEY GARCIA BRACAMONTE 2:54:27


Ya con eso.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 2:54:31


111, regla que no te vaya a poder funcionar a ti la la la fotogrametría sí funciona, les
digo. Se ha hecho con yo, lo he hecho con 50% del empate para ahorrar baterías y
ha salido el modelo. Sin embargo, la norma te dice 75 y 60 para frontal y lateral.
Entonces pues esa es la norma entonces, y no menos de 30 en 30 ya no te sale, ya no
te sale la la fotogrametría, dígame, yo voy a comentar algo.

GERARDO ARTURO VERDUGO VILLANUEVA 2:54:57


¿Eh, cuánto dijo que era el el el lateral?

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 2:55:02


El lateral es 60 por 175 y 60.

GERARDO ARTURO VERDUGO VILLANUEVA 2:55:04


6075, OK.

JAVIER VALENCIA SAUCEDA 2:55:07


Ajá.
¿OK, entonces, Eh? Bueno, eso con respecto al traslape que ya lo habíamos visto en
el plan de vuelo. Eso y automáticamente la aplicación si no nos metemos a las
opciones avanzadas por default, ya va con ese porcentaje de traslape.
Después de ahí nos vamos a lo que viene siendo la georeferenciación les comentaba
si el equipo es un equipo normal, vamos a tener un margen de metro, si nosotros
queremos hacer un equipo de nitidez, tenemos que hacer la georreferenciación con
puntos de control, con una estación total para moverlo a sentir métrico o
milimétrico, dependiendo de la estación total que utilicemos y dependiendo también
si es un punto estático el que agarremos de base o si es un punto de la red pasiva
del inegi donde nos estamos amarrando entonces.
¿A excepción de los nuevos equipos, que también ya les había comentado que son
los RTK, que son equipos que ya se supone que vienen con precisión, senti métrica,
no? Y que te los venden bien caros. ¿Entonces estos equipos? Pues bueno, pues ya
están, ya están a como.
¿A como a cómo deberían?
Eh, después de ahí nos pasamos a lo que viene siendo.
Las la el, el segundo tipo que tenemos para la fotogrametría.
El segundo tipo de la fotogrametría viene siendo el la el tipo lidar. No sé si alguno de
ustedes ya haya escuchado con respecto a esto, debilidad también. ¿El otro día me
habló un camarada de Sinaloa y me dijo, Oye, tú haces fotogrametría y yo sí dije y lo
haces con lidar y le dije, no?
¿Entonces y me dijo, y cuál es la diferencia?
¿Puedes en producto final, pues no hay mucha diferencia, no? Bueno, la diferencia es
de que bueno es.
Hay un poco más de margen de error con fotogrametría con foto si tú no sabes
tomar bien los puntos de control, si se te van las cabras cosas por el estilo, pero si es
el procedimiento como debe de ser, pues regularmente es exactamente lo mismo.
¿Sin embargo, con lidar pues es mucho más rápido, no? Porque ahí te va haciendo
todo al mismo tiempo que ahorita lo van a ver YY con fotogrametría hay que hacer
todo el proceso, todo el proceso de de de fotogrametría. ¿Entonces qué es el LIDER?
Pues básicamente es la detención por medio de luz.
¿Láser, qué es lo que les dije? Son los sensores electromagnéticos. Es una luz láser.
Detención de imágenes por medio de luz láser y el escaneo del área, no esta
tecnología, pues es muy reciente, la verdad es cara todavía no, pues no llega a mis
manos.
Y aparte, como que no me dedico 100% a eso, pues tampoco lo he hecho yo con la
estación y con los drones, pues ya con eso se puede hacer. Pero bueno, si te hay
gente que sí pide lidar, pero es debe de ser más caro. ¿Entonces, EH? Pues bueno,
esto es un modelo que lidera. Obviamente ya trae RTK no, y puedes hacer lo qué es
lo que hace. Huele el dron, va siendo una luz láser. No sé si ustedes ustedes han
utilizado, hay unas herramientas de dibujo o de.
Milwaukee, que las usan para medir, por ejemplo, paredes y tu pones el tripié y
avienta un rayo láser y te dice la distancia que está del láser a la pared, por ejemplo,
no, y lo hace. No hay una cinta, no hay nada, simplemente tiene rayones y dice 23
puntos, 54 mm. Una cosa así, eso es lo que hace el Dron, va escaneando la superficie
y va obteniendo la distancia a cada uno de los puntos y le asigna una altura entre
ellos, así como se ve en la imagen de la derecha. Por ejemplo, dice, tomó texto la
verdad no lo hace la fotogrametría con foto.
O sea, no batallas o no, no es tan a detalle. Por ejemplo, los cables de alta tensión en
torres, por ejemplo, se ve la torre en la estructura, ahí en la nube densa, cuando lo
vas sacando, pero.
Los cables, así como se ve esa imagen si realmente lo hace lidiar así, porque le digo,
yo nunca he sacado una imagen ideal.
¿Pues se ve bien chilo no? O sea, hasta los cables se alcanzan a ver.
Se lo digo porque tenemos la siguiente presentación, que se las voy a.
Estar que es la siguiente.

adrianromerososa ha abandonado la reunión

También podría gustarte