Está en la página 1de 2

Control de Lectura No.

Nombres y apellidos del alumno: Allison Sánchez Olvera


Paralelo: Q
Fecha: 24-10-2023

Instrucciones: Después de haber leído el texto anterior, conteste las siguientes preguntas. Las
respuestas no deben ser textuales de acuerdo a lo que se dice sino que debe usar sus propias
palabras. Las respuestas no deben superar el espacio que para el efecto se propone luego de la
pregunta.

¿Qué es una definición?

Es la oración que utilizamos para explicar de qué es lo que se trata algo o la comprensión
............................................................................................................................................................
que le atribuimos a una palabra.
............................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................
..............................................................................................

¿Cuáles son los tipos de definiciones?


Existen 3 tipos de definiciones: Lexicográficas, estipulativas y explicativas. En la primera,
............................................................................................................................................................
se trata sobre el significado que le otorga un hablante del idioma a una palabra, por lo cual
............................................................................................................................................................
la definición puede cambiar con el tiempo y puede llegar a ser incorrecto en los diccionarios
............................................................................................................................................................
actuales. En la segunda, son definiciones que le damos a palabras que pueden tener más de
............................................................................................................................................................
una. Y por último, las explicativas son cuando el hablante le da un concepto propio y sirven
............................................................................................................................................................
para dar precisión en una conversación.
............................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................

¿De cuántas maneras se puede definir?


............................................................................................................................................................
La primera opción implica la ostensión, que se refiere a señalar el objeto al que se refiere
............................................................................................................................................................
la palabra, pero tiene restricciones, ya que no es efectiva para palabras abstractas o
...............................................................................................................
realidades que no están presentes. La segunda alternativa es la enumeración, que consiste
.............................................................................................................................................
en señalar ejemplos que encajan con la palabra que se está definiendo, ya sea de manera
............................................................................................................................................................
exhaustiva o incompleta, aunque no es adecuada para términos que no tienen nombres
............................................................................................................................................................
para sus miembros. La tercera técnica es la sinonimia, en la cual se emplean sinónimos
...............................................................................................................
para definir una palabra, pero esta estrategia no es apropiada cuando no existen sinónimos
.............................................................................................................................................
exactos. La cuarta opción es la definición por género y diferencia, un enfoque analítico
que destaca el género más cercano y la característica específica que distingue al objeto
definido de otros en ese mismo género.
¿Qué reglas se deben cumplir hacer una buena definición?
Una buena definición debe destacar solo los atributos esenciales, también debe
haber mayor claridad en la definición, su concepto no debe tener lenguaje
ambiguo, no debe tener un término que venga de la misma palabra como
significado y debe estar escrito de forma positiva.

También podría gustarte