Está en la página 1de 1

Brindar serenatas es una costumbre muy tradicional en los guayaquileños la ponen en

practica cuando desean congratular musicalmente a:


Novias
Familiares
Y amigos
Para celebrar un motivo o una fecha especial
Por ejemplo:
Cumpleaños
Dia de la madre
Dia del padre, etc.
Pero siempre en la noche
Antiguamente para realizar la serenata contrataban a:
Dúos
Tríos
grupos musicales
Y hasta orquestas
Buscándolos en avisos clasificados o en los lugares que los artistas se reunían,
el contratante y el intérprete pactaban un precio y la hora de la serenata para luego
dirigirse al domicilio de la persona agasajada.
La serenata estaba compuesta por pasillos, valses, boleros cuyas canciones iban de
acuerdo al momento que se deseaba celebrar, mientras que el vecindario se
contagiaba con alegría al escuchar estas hermosas melodías.

También podría gustarte