Está en la página 1de 1

LA PREPOSICION

Las preposiciones son palabras que se utilizan para conectar palabras, frases u oraciones yestablecer
relaciones entre ellas. Hay 23 tipos de preposiciones en el idioma español, y cada una de ellas tiene un uso y
una función específicos.

Los 23 tipos de preposiciones

A: Se utiliza para indicar dirección o destino.

Ante: Se utiliza para indicar posición o antes de algo o alguien.

Bajo: Se utiliza para indicar una posición inferior o debajo de algo o alguien.

Cabo: Se utiliza para indicar el extremo o final de algo.

Con: Se utiliza para indicar compañía o asociación.

Contra: Se utiliza para indicar oposición o resistencia.

De: Se utiliza para indicar posesión, origen o materia.

Desde: Se utiliza para indicar el punto de inicio de algo.

En: Se utiliza para indicar posición o ubicación dentro de algo o alguien.

Entre: Se utiliza para indicar la posición intermedia entre dos o más elementos.

Hacia: Se utiliza para indicar dirección o movimiento hacia algo o alguien.

Hasta: Se utiliza para indicar el punto final de algo.

mediante: Se utiliza para indicar el medio o la herramienta utilizada para realizar algo.

Para: Se utiliza para indicar el propósito o la finalidad de algo o alguien.

Por: Se utiliza para indicar la causa, el agente, el medio o el precio.

Pro: Se utiliza para indicar a favor de algo o alguien.

Salvo: Se utiliza para indicar excepción o exclusión.

Según: Se utiliza para indicar conformidad o acuerdo con algo o alguien.

Sin: Se utiliza para indicar la ausencia o falta de algo o alguien.

So: Se utiliza para indicar la posición inferior o debajo de algo o alguien.

Sobre: Se utiliza para indicar posición o ubicación encima de algo o alguien.

Tras: Se utiliza para indicar posición o ubicación detrás de algo o alguien.

Versus: Se utiliza para indicar oposición o contraposición.

¿Por qué Cabo y So ya no se usan tanto actualmente ?

En resumen, "cabo" y "so" no son preposiciones en el idioma español, aunque a veces puedan ser
confundidas con ellas. En el caso de "cabo", puede ser utilizado como sustantivo o verbo en diferentes
expresiones idiomáticas, mientras que "so" se utiliza como conjunción subordinante y ha caído en desuso en
el idioma español.

También podría gustarte