Está en la página 1de 10

INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA ALBERTO SANTOFIMIO CAICEDO

ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES DOCENTE: EUGENIA CALDERÓN JIMÉNEZ

APRENDIZAJE: Reconoce las características fundamentales de los dos bloques hegemónicos (Capitalista -
Comunista), como sistemas políticos y económicos que se consolidaron en el marco de la Guerra Fría.

ESTUDIANTE: GRADO: ONCE PERIODO: SEGUNDO

PROBLEMA O PREGUNTA GENERADORA: ¿Cómo podemos ser conscientes de nuestra realidad? (RESPONDER)

Orientaciones para la presentación del desarrollo de los talleres:

- Desarrollar las actividades en el cuaderno y en los recursos necesario para el desarrollo de los diferentes
ejercicios
- Escribir a mano con excelente caligrafía y ortografía.
- Escanear y presentar en PDF a través de la plataforma classroom o el correo electrónico institucional.
- Para el desarrollo de los talleres tener en cuenta los documento en PDF encontrados en la plataforma
classroom y WhatsApp.

TALLER # 1: LA SOBERANÍA NEGADA

OBJETIVO: analizar los hechos históricos que configuraron el neoliberalismo en los Estados dependientes de
América latina.

¿QUÉ SABES? (INDAGACIÓN DE SABERES PREVIOS): responder con sus palabras y desde sus ideas.
1. ¿Qué comprende por capitalismo?
2. ¿Qué comprende por comunismo?
3. ¿Por qué los medios masivos de comunicación hegemónicos nos dicen que el comunismo es nocivo
y el capitalismo es bueno?

EXPLICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

El presente taller brinda los elementos conceptuales para la comprensión de la implementación histórica del
neoliberalismo en el mundo.

Leer el siguiente texto con atención y resolver el cuestionario.

¿QUÉ ES EL DERECHO CONSTITUCIONAL?

El Derecho Constitucional o Derecho Político es la vertiente específica del derecho público que se dedica al
análisis de los principios, conceptos y leyes fundamentales que rigen y determinan la existencia de
un Estado nacional, cuyo ordenamiento jurídico particular se encuentra normalmente contenido en su Carta Magna
o Constitución Nacional.

El Derecho Constitucional tiene como asunto de interés todo lo referente a las formas posibles de Estado y
de Gobierno, con particular énfasis, ya sea a nivel material como formal, en la regulación de los poderes públicos,
sus vínculos con los ciudadanos y los derechos fundamentales que a éstos últimos amparan.

Algunas Características del Derecho Constitucional:

1. Cumplimiento de la Constitución
Dado que en la Constitución Nacional se encuentra el aparataje jurídico que regulará la vida pública de un
Estado específico, el Derecho Constitucional tiene como premisa máxima el cumplimiento de lo establecido
en dicho documento. Esto se lleva a cabo normalmente a través de distintos organismos
legales encargados de la interpretación y aplicación de las leyes, como pueden ser los Tribunales Supremos
de Justicia.
2. Límite y garante a la vez
El Derecho Constitucional es límite para los gobiernos, pues restringe las facultades del poder y las obliga a
adecuarse a la normativa legal de la Carta Magna. Ningún poder transitorio, en principio, por mayoritario que
sea, podría contradecir dicho marco básico de vida jurídica.
De esa manera es garante, al mismo tiempo, de los derechos del pueblo, amparando sus intereses de las
voluntades del poder regido por los gobiernos.
3. Orienta las demás ramas del derecho positivo
Este principio se debe a que la mayor jerarquía jurídica posible reside en el contenido de la Carta Magna,
de modo que ningún ejercicio legal, por legítimo que sea y provenga del organismo del que provenga, puede
violentar o contradecir las premisas del Derecho Constitucional.
4. Principios doctrinales
Tal y como hemos dicho ya, la protección del Estado de Derecho y las leyes fundamentales del hombre es
uno de los principios centrales del Derecho Constitucional. Los otros dos los componen la división y
autonomía de los Poderes Públicos para garantizar su limitación recíproca y la soberanía nacional de los
Estados que otorgue a los textos constitucionales la supremacía jurídica sobre los mismos.
5. Hacia un Derecho Constitucional Internacional
Como efecto de la globalización y la revolución del pensamiento global, surge la necesidad de marchar hacia
un Derecho Constitucional que rija el funcionamiento mancomunado de las naciones y permita crear los
medios necesarios para un orden jurídico de acción planetaria.
Los riesgos y ventajas de dicha posibilidad son objeto de continuo acuerdo y debate en los diversos
organismos de cooperación política y jurídica internacional.
6. Retos del Derecho Constitucional contemporáneo
El reto comprende el debate entre la soberanía de las naciones y los Derechos humanos. De cara justamente a
las corrientes globalistas, cuyo optimismo en un Estado de Derecho Internacional puede ignorar las
desigualdades entre las naciones y las hegemonías comerciales que entre ellas se tejen, los estudiosos
actuales de la disciplina advierten el refortalecimiento de tendencias autoritarias, en el seno
de nacionalismos reactivos, incluso en sociedades desarrolladas como la europea.

El reto está, en ese sentido, en el necesario debate entre la soberanía de las naciones y los Derechos
Humanos, cuya bandera ha sido izada más de una vez como parte de agendas ocultas y goza de una
aceptación desigual por parte de los distintos sectores mundiales involucrados.
"Derecho Constitucional". Autor: Julia Máxima Uriarte. Para: Caracteristicas.co. Última edición: 29 de julio de
2019. Disponible en: https://www.caracteristicas.co/derecho-constitucional/. Consultado: 21 de julio de 2020.

¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?

Los derechos humanos son aquellos derechos inherentes a la condición humana. Son básicos y traspasan las
fronteras, no distinguen nacionalidad, sexo, edad, lugar de residencia, afiliación política, etnia o credo.

El 10 de diciembre de 1950 fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día
Internacional de los Derechos Humanos, en el marco de la Declaración Universal de Derechos Humanos,
expresión del ideal común a todas las naciones. Tuvo gran importancia en esto la salida a la luz de las atrocidades
sufridas por tantas personas durante el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial.

¿Cuáles son los derechos humanos?


Los tipos de derechos humanos contemplados en esta Declaración son, entre otros, el derecho a la vida, a la
libertad y a la integridad física, a la seguridad, a la educación, a no ser sometido a esclavitud o servidumbre,
tampoco a torturas, tratos crueles o degradantes; el derecho a la libertad de conciencia y de religión, a la
privacidad; a reunirse libremente y asociarse; a la identidad, a la nacionalidad, a la alimentación, la salud y la
vivienda; a la libertad de opinión y de expresión; a trabajar en condiciones equitativas y satisfactorias, a descansar
y a vivir en paz.

Los derechos humanos incluyen también obligaciones por parte de los Estados y los ciudadanos, ya que son estos
actores en su conjunto los principales responsables de que los derechos sean respetados.

¿Qué es la dignidad?
Se llama dignidad a un valor propio del ser humano, es decir, que no es otorgado por nadie, sino que todos
poseemos sin distinción de sexo, raza, religión, orientación sexual ni otros condicionantes. Apunta al respeto y la
consideración que amerita cualquier individuo por el mero hecho de ser humano. En ese sentido, el concepto de
dignidad hoy en día se vincula con la libertad, la racionalidad, la ética y los valores humanos.
Comúnmente, se refiere a vivir con dignidad o a condiciones dignas de vida en un sentido muy diferente: al nivel
mínimo aceptable, en términos ideales (no pragmáticos) de riqueza y de bienestar, en que un ser humano puede
vivir, gozando del respeto y la igualdad de sus semejantes.

La dignidad no es un valor “útil”, ni es algo que pueda “aplicarse”. Es una categoría en base a la cual nos
pensamos a nosotros mismos y pensamos a los demás.

La dignidad es uno de los pilares de la equidad, la igualdad y la libertad, pues en el momento en que nos
convencemos (o nos dejamos convencer) de que un tipo de personas o una persona puntual carecen de dignidad,
sentiremos que podemos tratarla como si fuera menos que un ser humano.

¿Qué es la Doctrina Monroe?


La doctrina Monroe fue una política asumida en 1823 por los Estados Unidos, gobernados por el presidente James
Monroe (de allí su nombre), respecto al resto del continente americano y cuyo espíritu se resume en la frase
“América para los americanos”.

La doctrina Monroe consistía en considerar cualquier intervención europea en los destinos de los países
americanos como un agravio directo a los Estados Unidos que ameritaría una respuesta inmediata y contundente.

Las consecuencias a largo plazo de la doctrina, a medida que era empleada para justificar las numerosas
intervenciones del gobierno de los EE.UU en América Latina, lo cual duraría hasta prácticamente finales del siglo
XX. La idea de que América Latina es el “patio trasero” de los Estados Unidos se fundamenta en gran medida en la
doctrina Monroe.

¿Qué fue la Guerra Fría?


La Guerra Fría fue un período de tensión entre Estados Unidos y la Unión Soviética que se extendió entre el fin de
la Segunda Guerra Mundial (1945) y la caída del muro de Berlín (1990). Esta tensión se daba por dos sistemas
económicos y sociales opuestos: el capitalismo (sostenido por Estados Unidos) y el comunismo (sostenido por la
Unión Soviética).

Se llama “fría” porque este conflicto nunca llegó a un enfrentamiento armado oficial entre ambos países. Sin
embargo, los enfrentamientos se daban a través de guerras subsidiarias, es decir, enfrentamientos armados en
países periféricos (países que no son potencias económicas mundiales). En estas guerras subsidiarias, tanto los
Estados Unidos como la Unión Soviética intervenían ofreciendo financiamiento, entrenamiento, información
estratégica y armas a las facciones locales, y en algunos casos incluso aportando sus tropas.
La Guerra Fría fue además una guerra ideológica ya que el capitalismo y el comunismo se basan en principios
opuestos:
 El capitalismo. Se basa en el derecho a la propiedad privada y la inversión con el objetivo de obtener
beneficios económicos. Ideológicamente defiende la iniciativa individual, basada en el principio de libertad
y critica al comunismo por coartar esa iniciativa individual.

 El comunismo. Se basa en la propiedad común de los medios de producción y por lo tanto la distribución
equitativa de sus beneficios. Critica al capitalismo por basarse en la explotación de la clase trabajadora en
beneficio de unos pocos individuos que acumulan capital.

Características de la Guerra Fría:


Dos bloques
El enfrentamiento de la Guerra Fría no fue sólo entre las dos potencias sino en dos bloques de países liderados
por cada una de las potencias. A esos dos mundos se los denominó:

Primer Mundo. Liderado por Estados Unidos, se caracteriza por tener un sistema de capitalismo mixto, es decir
que se promueve la inversión privada al mismo tiempo que existe cierta inversión pública. Junto con el capitalismo
se establece una sociedad de consumo. El sistema político es la democracia parlamentaria. En el Primer Mundo se
encuentran también los países de Europa y Japón.

Segundo Mundo. Liderado por la Unión Soviética, se caracteriza por un sistema económico socialista, que limita o
impide la inversión privada. La capacidad de consumo es escasa, pero existe menor diferencia entre los sectores
más ricos y los más pobres. La excepción suele ser la clase política. En el Segundo Mundo se encuentran también
China, Corea del Norte, Vietnam y Cuba.
Tercer Mundo. Esta expresión, actualmente asociada a países con un desarrollo económico limitado, nació
durante la Guerra Fría para referirse a los países no alineados ni con el capitalismo ni con el comunismo. Durante
la Guerra Fría estos países fueron los que sufrieron las guerras periféricas, o fueron dominadas por dictaduras
sostenidas económicamente por el gobierno estadounidense. Estos eventos dejaron efectos locales que
continuaron después de la Guerra Fría, creando economías dependientes de las potencias.

Consecuencias
La Guerra Fría llegó a su fin con la disolución de la Unión Soviética en 1991, aunque esto no significó el fin del
comunismo. Este enfrentamiento tuvo diversas consecuencias:

1. Crecimiento económico del Primer Mundo y del Segundo Mundo y endeudamiento del Tercer Mundo.
2. Fortalecimiento de las clases medias en las potencias involucradas.
3. Desarrollo tecnológico y armamentista en las potencias involucradas

¿Qué fue la Doctrina de Seguridad Nacional?

Se conoció como la Doctrina de Seguridad Nacional (DSN) a una doctrina militar no oficial (nunca redactada o
declarada como tal) de la política exterior de los Estados Unidos durante la Guerra Fría.

Era una justificación del autoritarismo o la toma violenta del poder por parte de las Fuerzas Armadas de los países
latinoamericanos, siempre que fuera en pro de mantener el orden interno y de combatir cualquier tipo de
insurgencia o de simpatías con la ideología comunista.

La Doctrina de Seguridad Nacional permitía a los EEUU brindar apoyo económico, militar y político a los regímenes
de facto que a lo largo y ancho de Latinoamérica surgieron durante la época.

Esos regímenes se caracterizaban por ser dictaduras militares conservadoras, cruentas, violadoras de los
derechos humanos. La tortura, la persecución de la disidencia y la desaparición forzosa de ciudadanos eran
prácticas no solo comunes, sino acordadas entre los regímenes de distintos países.

Esta doctrina forma parte de las políticas de injerencismo e intromisión política mediante las que los Estados
Unidos se vincularon con América Latina en el siglo XX.

Objetivos de la Doctrina de Seguridad Nacional

El objetivo primordial de esta doctrina era mantener a los países latinoamericanos alineados con los mandatos
políticos de Estados Unidos.
La pérdida de Cuba en manos de la Revolución liderada por Fidel Castro en 1959, fue un duro golpe para EEUU.
Para evitar que esto se repitiera, durante casi cuarenta años esta doctrina sirvió para justificar el envío de personal,
insumos y capitales a los países latinoamericanos.

Sus objetivos eran anticiparse a una insurrección o un gobierno de izquierdas. Para ello, se aseguraron de que las
Fuerzas Armadas, bajo la excusa de preservar la patria o la integridad del Estado, tomaran el control del país y lo
sometieran a sangre y fuego.

Estados Unidos brindaba también entrenamiento contrainsurgente (incluidas técnicas de tortura), la venta de
armamento especializado y apoyo financiero. Todo ello bajo la fachada de estar impulsando la democracia y el
respeto a los derechos humanos en Occidente.

Consecuencias de la Doctrina de Seguridad Nacional

Millones de personas fueron asesinadas y desaparecidas. Las principales consecuencias de esta doctrina en
América Latina tienen que ver con la brutal violación de los derechos humanos en todos los países gobernados por
dictaduras militares afines a los intereses estadounidenses.

Ocurrieron desapariciones masivas de ciudadanos, torturas, secuestros, robos de propiedad privada y otra lista de
atrocidades que ha dejado una herida profunda en la consciencia latinoamericana y una deuda histórica por pagar.

Además, con el recuerdo de estas intervenciones se propagó un profundo sentimiento anti-estadounidense en un


sector sus poblaciones.
Cuando se iniciaba algún tipo de gobierno o simpatía izquierdista, fuera por medio de la fuerza o fuera por medio
de las elecciones generales, los intereses estadounidenses hacían todo por aplastarla bajo la bota militar mediante
un golpe de Estado y una dictadura subsiguiente.

La Escuela de las Américas

Llamado el Instituto del hemisferio occidental para la Cooperación en Seguridad, o también la Escuela de las
Américas, se estableció en territorio panameño entre 1946 y 1984 (aún opera allí en el Hotel Meliá desde el 2000).

Se trató de una organización financiada por los EEUU para brindar instrucción militar especializada en
contrainsurgencia a los militares latinoamericanos.

Allí se graduaron más de 60.000 oficiales militares y policías de hasta 23 países latinoamericanos, entre los que
destacan los criminales de lesa humanidad Leopoldo Fortunato Galtieri, Omar Torrijos, Manuel Antonio Noriega,
Manuel Contreras y Vladimiro Montesinos.

Todos ellos fueron responsables de golpes de Estado conducentes a dictaduras monstruosas y de acciones
violentas en sus naciones.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

1. Con sus propias palabras explicar el significado y consecuencias de cada una de las siguientes
proclamas.
 “América para los americanos” James Monroe 1823
 “Los Estados Unidos parecen destinados por la providencia para plagar la América de miseria a
nombre de la libertad” Simón Bolívar 1829
 “La tierra es de quien la trabaja” Emiliano Zapata
2. Elaborar un esquema conceptual respondiendo la pregunta: ¿Qué es el derecho constitucional?
3. ¿Cuál es la máxima premisa del derecho constitucional y por qué? Argumentar la respuesta.
4. ¿Por qué es necesario un debate sobre la soberanía entre las naciones y los Derechos Humanos?.
Argumentar y plantear tres ejemplos concretos.
5. Explique brevemente: ¿qué son los derechos humanos?
6. Seleccionar diez (10) derechos y escribir un ejemplo con cada uno, expresando cómo se lleva a cabo
en su vida cotidiana el ejercicio del derecho humano.
7. Elaborar una infografía sobre su concepto de dignidad. Sustentar.
8. Elaborar un corto escrito planteando el tema que abordara en el video: “Los Derechos Humanos en
la Pandemia”. (Proyecto de DDHH).

TALLER # 2: LA SOBERANÍA NEGADA

1. ¿Qué es la Doctrina Monroe y cómo se relaciona con Colombia?


2. Elaborar un mapa mental sobre la Guerra Fría, tener en cuenta las siguientes palabras claves:
capitalismo; comunismo; Dos bloques; Primer Mundo; Segundo Mundo; Tercer Mundo;
Consecuencias. (Presentar en un pliego de papel bond, periódico o kraf, dibujos, tener en cuenta la
técnica) Sustentar.
3. Elaborar un folleto sobre la Doctrina de Seguridad Nacional: objetivos; consecuencias; La Escuela de
las Américas.
4. Teniendo en cuenta el contenido conceptual y otras consultas, elaborar un ensayo sobre la
“soberanía negada a Colombia”:
 Orientaciones para su elaboración:
 Una página
 Título
 Introducción
 Cuerpo
 Conclusiones

TALLER # 3: DICTADURAS Y REVOLUCIONES EN AMÉRICA LATINA

OBJETIVO: analizar algunas dictaduras y revoluciones en América Latina.

EXPLICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

INTERVENCIONISMO ESTADOUNIDENSE:

La doctrina Monroe, sintetizada en la frase “América para los americanos”, fue elaborada por John
Quincy Adams y atribuida a James Monroe en el año 1823 y anunciada el 2 de diciembre del mismo año.
Dirigida principalmente a las potencias europeas con la intención de que los Estados Unidos no tolerarían
ninguna interferencia o intromisión de las potencias europeas en América.

La frase toma su sentido dentro del proceso de imperialismo y colonialismo en el que se habían
embarcado las potencias económicas de esos años. Se presentó como defensa de los procesos de
independencia de los países sudamericanos. Sin embargo, se produjeron igualmente intervenciones
europeas en asuntos americanos como por ejemplo la ocupación española de la República
Dominicana entre 1861 y 1865, el bloqueo de barcos franceses a los puertos argentinos entre 1839 y
1840, el establecimiento de Inglaterra en la costa de la Mosquitia, en Nicaragua, y la ocupación de las
Islas Malvinas por parte de Gran Bretaña en 1833.

La doctrina fue presentada por el presidente James Monroe durante su séptimo discurso al Congreso
sobre el Estado de la Unión. Fue tomado inicialmente con dudas y posteriormente con entusiasmo. Fue
un momento definitorio en la política exterior de los Estados Unidos. La doctrina fue concebida por sus
autores, especialmente John Quincy Adams, como una proclamación de los Estados Unidos de su
oposición al colonialismo, pero ha sido posteriormente reinterpretada de diversas maneras.

Al comienzo del siglo XX Estados Unidos afirmó su Doctrina del destino manifiesto y el
presidente Theodore Roosevelt emitió el Corolario de 1904 (Corolario Roosevelt) afirmando que, si un
país americano situado bajo la influencia de los EE.UU. amenazaba o ponía en peligro los derechos o
propiedades de ciudadanos o empresas estadounidenses, el gobierno de EE.UU. estaba obligado a
intervenir en los asuntos internos del país "desquiciado" para reordenarlo, restableciendo los derechos y
el patrimonio de su ciudadanía y sus empresas. Este corolario supuso, en realidad, una carta blanca
para la intervención de Estados Unidos en América Latina y el Caribe.

La doctrina del Palo Gordo o Big Stick(Gran Garrote) es el nombre con que se conoce a una tendencia
en las relaciones diplomáticas estadounidenses de principios del siglo XX. La expresión se origina en una
frase escrita por el presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, en el año1901, donde
manifestaba su agrado porque el comité del Partido Republicano de New York había expulsado a un
corrupto consejero. La frase, inspirada en un proverbio de África occidental era: "habla de manera
suave y muestra un palo gordo, así llegaras lejos"(speak softly and carry a big stick, you will go far).

Tal concepto ilustra la voluntad de Roosevelt para realizar negociaciones y pactos con sus adversarios
internos y externos, pero siempre exhibiendo la posibilidad de una actuación violenta como modo de
presión. Aplicada a la política de Estados Unidos en América Latina, la frase mostraba que el régimen de
Roosevelt podía presionar a los países latinoamericanos, particularmente los ribereños del Mar
Caribe con una intervención armada.

Señala el inicio del imperialismo estadounidense y de su actuación como potencia mundial. En América
Latina comenzaría una ola de dominio político y económico norteamericana (a principios del siglo XX)
justificada en la marcada extensión del "derecho" de EEUU a intervenir en asuntos de otros países en
defensa de los intereses de ciudadanos norteamericanos, encontrada en el "Corolario a la Doctrina
Monroe" emitido por Theodore Roosevelt en su mensaje anual de 1904.
ALGUNAS DICTADURAS EN AMÉRICA LATINA

Sistema de gobierno cuya primera definición fue dada por el filósofo griego Aristóteles, que la calificó
como una de las formas puras de gobierno, junto con la monarquía y la aristocracia, en oposición a la
impura demagogia.

En Roma, se consideraba una magistratura suprema, decidida por los cónsules de acuerdo con el
Senado, que, en tiempos de peligro para la República, permitía al dictador que la ostentara gobernar
como soberano.

En la actualidad, la dictadura es una modalidad de gobierno que, invocando un pretendido interés público,
identificado en la realidad con intereses de grupo, prescinde, para conseguirlo, de la voluntad de los
gobernados. Es un poder ejercido por una persona o grupo al margen o por encima de las leyes, sin
sometimiento a fiscalización ni control democrático alguno. La dictadura excluye u obvia, cuando no la
elimina, una división de los poderes del Estado —legislativo, ejecutivo y judicial —, implicando la
restricción o supresión de las libertades de expresión, reunión y asociación. Por regla general, viene
impuesta mediante golpes de Estado militares respaldados a su vez por sectores civiles que profesan una
ideología concreta, con aspiraciones hegemónicas y programas autoritarios, en particular en situaciones
de crisis económicas o políticas.

Jorge Rafael Videla (1925-2013), militar y político argentino, presidente de la República (1976-1981).
Nació en Mercedes (provincia de Buenos Aires) y estudió en el Colegio Militar. Oficial de carrera, fue
ascendiendo a general de brigada en 1971 y dos años después alcanzó el cargo de jefe del Estado
Mayor del Ejército. Comandante en jefe de las Fuerzas Armadas desde 1975, comenzó a introducir
cambios en la organización del Ejército, expulsando a los partidarios de la viuda de Juan Domingo Perón,
la presidenta Isabelita Martínez de Perón. Tras ser depuesta ésta por un golpe de Estado dirigido por él
en 1976, encabezó la Junta Militar que tomó el poder. Videla asumió la presidencia de la República e
inició una serie de medidas enérgicas no sólo contra los grupos terroristas sino también contra cualquier
tipo de organización disidente, especialmente la Confederación General del Trabajo (CGT). Estableció un
régimen militar extremadamente autoritario y dictatorial, que abolió los tribunales, los partidos políticos y
los sindicatos.

Augusto Pinochet Ugarte (1915-2006), militar y político chileno, jefe del Estado (1973-1990). En enero
de 1971, asumió como general de división, siendo nombrado comandante general de la Guarnición de
Ejército de Santiago y, en 1972, jefe del Estado Mayor General del Ejército. El 23 de agosto de 1973, fue
nombrado comandante en jefe de las Fuerzas Armadas por el presidente, Salvador Allende, tras
renunciar a dicho cargo Carlos Prats.

El 11 de septiembre de 1973, junto con el general Gustavo Leigh (comandante en jefe de la Fuerza
Aérea), el almirante José Toribio Merino (comandante en jefe de la Marina) y el general César Mendoza
(director de los Carabineros), protagonizó el golpe de Estado que culminó con el derrocamiento y la
muerte de Allende. Pinochet se convirtió en presidente de la Junta Militar de Gobierno, para luego, de
forma sucesiva, acceder a los cargos de jefe supremo de la nación (27 de junio de 1974) y presidente de
la República (17 de diciembre de 1974).

El 11 de marzo de 1974, al cumplirse seis meses del golpe, el gobierno militar hizo pública su
Declaración de Principios, en que se hizo explícito el carácter fundacional del régimen. Hasta septiembre
de 1974 se multiplicaron las ejecuciones y desapariciones de personas detenidas (la mayoría de ellas,
miembros o simpatizantes de partidos de la Unidad Popular en los que se había sustentado el gobierno
de Allende). El país vivió varios años en estado de sitio, con la supresión de las libertades ciudadanas
básicas y un régimen de toque de queda. Paralelamente, se hizo fuerte el poder de la Dirección de
Inteligencia Nacional (DINA), dependiente directamente de Pinochet. La preocupación de la comunidad
internacional por la situación de Chile se tradujo en la denuncia casi unánime de las graves violaciones
de los derechos humanos perpetradas durante su régimen de represión y autoritarismo, el cual fue
reiteradamente condenado por la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones
Unidas (ONU). En 1977, como reacción ante esto último, Pinochet convocó una consulta nacional “en
apoyo al presidente en su defensa de la dignidad de Chile”, que se celebró el 4 de enero de 1978, sin
registro electoral ni posibilidad de plantear alternativas legítimas; con un 75,3% de los votos favorables,
Pinochet consolidó su posición en el seno de la Junta Militar.

Según la Constitución, en 1988 debía ratificarse el nombre propuesto por la Junta Militar para presidir el
país durante ocho años a partir de marzo de 1989. En agosto de 1988, la Junta Militar se reunió y
propuso unánimemente el nombre de Pinochet, fijándose para octubre el plebiscito para su elección
presidencial. Desarrollado el 5 de octubre de 1988, su resultado le negó el derecho a prolongar su
presidencia más allá de marzo de 1990 (los votos fueron del 55% en contra de su prórroga presidencial y
del 43% a favor), aunque se mantuvo en su cargo de comandante en jefe del Ejército.

REVOLUCIÓN

Cambio general, realizado por la fuerza y a menudo con violencia, que experimenta un orden social o
político, llevado a cabo por un segmento considerable de la población de un Estado. La revolución es la
solución política más extrema que puede adoptar un grupo de disensión, y tiene lugar cuando fallan los
intentos legales y más moderados de lograr el reconocimiento o la reforma o cuando la ideología del
grupo revolucionario aboga directamente por la modificación radical y traumática de la situación existente.
En la historia moderna, las revoluciones más importantes de este siglo han sido la Revolución Mexicana,
la Revolución Cubana y la Revolución Rusa.

Una revolución no es lo mismo que un golpe de Estado, que supone la toma repentina del poder estatal
por parte de una pequeña facción o un miembro del gobierno y no tiene por qué causar un cambio amplio
y profundo del sistema social. Habría también que distinguir entre revolución y revuelta o rebelión, que
puede ser un intento revolucionario fallido, una expresión violenta de protestas que aspira a lograr un
objetivo prefijado o tan sólo un cambio en el panorama político. El término revolución se aplica de forma
más general a cualquier transformación histórica importante.

Revolución Mexicana, período de la historia de México comprendido entre la caída de la dictadura de


Porfirio Díaz en 1910 y el ascenso al poder de la burguesía, tras superar los intentos de revolución social
protagonizados por los campesinos dirigidos por Emiliano Zapata, asesinado en 1919.

Revolución Sandinista: En 1937 se instaló en el poder la familia Somoza, cuyos principales miembros
fueron Anastasio Somoza y sus hijos Luis Somoza Debayle y Anastasio Somoza Debayle, que implantó
un régimen dictatorial caracterizado por el nepotismo, la corrupción y el progresivo acercamiento a
Estados Unidos.
El FSLN, fundado por Carlos Fonseca y Tomás Borge, no tardó en constituirse en el principal baluarte de
la oposición al régimen somocista, asumiendo la lucha armada como medio para revertir hacia un sistema
democrático el proceso político nicaragüense. Apoyada principalmente en sus inicios por el campesinado,
la guerrilla sandinista aumentó progresivamente la virulencia de sus enfrentamientos con la Guardia
Nacional.

Revolución Cubana, proceso revolucionario que a partir de 1959 convirtió a Cuba en un país socialista
liderado por Fidel Castro, si bien, por extensión, también se considera como tal al conjunto de radicales
transformaciones que el gobierno de aquél provocó desde entonces en la isla.

POPULISMO

Conjunto de doctrinas políticas que se dicen defensoras del pueblo. Debido a la ambigua definición de
este concepto de la ciencia política, bajo él se han cobijado muy diversos movimientos sociales y partidos
políticos a lo largo de la historia y en un buen número de espacios geográficos diferentes. Durante las
últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX tuvo un gran auge en Europa, tanto en
movimientos y partidos políticos (populismo ruso y radicalismo turco, por ejemplo), como en algunas
tendencias del movimiento obrero. El populismo ha tenido una especial vigencia en Latinoamérica,
donde, bajo una ideología impregnada de nacionalismo, indigenismo e, incluso, antiimperialismo, ha
estado presente en la vida política del siglo XX. En todas sus manifestaciones, el populismo
latinoamericano ha tenido un fuerte contenido social e interclasista y ha buscado salidas económicas a la
penuria de sus pueblos, prestando especial atención a la reforma agraria y la modernización económica.

Lázaro Cárdenas: En 1934 fue elegido presidente de la República Mexicana, mandato que comenzó a
ejercer el 1 de diciembre de ese año y en el cual sustituyó a Abelardo Rodríguez. En 1936, el ex
presidente Plutarco Elías Calles fue expulsado de México por su oposición a la política cardenista.
Durante su administración, se puso en marcha un plan de reforma económica y social de seis años
formulado por el PNR. Grandes parcelas de terreno de propiedad privada fueron divididas y distribuidas
entre los campesinos y, con el apoyo de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), cuya
secretaría general desempeñaba desde 1936 Vicente Lombardo Toledano, numerosas industrias se
transformaron en cooperativas. Se aceleró la transformación en propiedad comunal de los ejidos.

Juan Domingo Perón: presidente argentino que alcanzó una enorme popularidad entre las clases
obreras, pero según crecía su poder aumentaba la oposición entre las Fuerzas Armadas. El 9 de octubre
de 1945 fue desposeído de todos sus cargos, detenido y finalmente confinado en la isla Martín García, en
el estuario del Río de la Plata. Todo ello provocó una crisis de gobierno que fue resuelta el día 17 de ese
mismo mes, cuando sus seguidores sindicalistas, especialmente los miembros de la Confederación
General del Trabajo (CGT), lograron su puesta en libertad y su regreso triunfal a Buenos Aires. Cuatro
días más tarde, Perón, que era viudo, se casó en segundas nupcias con su compañera, María Eva
Duarte, más conocida por el nombre de Evita, quien había colaborado en la campaña por su liberación.
Tras una campaña electoral represiva y violenta, en la que se había presentado candidato de su propio
movimiento político, aglutinado formalmente bajo la denominación inicial de Partido Laborista, fue elegido
presidente en febrero de 1946 con el 56% de los votos emitidos. Creador de su propio movimiento, el
peronismo, siguió políticas sindicalistas de carácter nacionalista y populista con la ayuda de su esposa,
que pasó a ser un miembro influyente, pero informal, de su gobierno. Instituyó desde entonces un
régimen político cercano al corporativismo fascista.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

1. Preguntar a sus abuelos y escribir sus respuestas en forma de entrevista


 ¿Qué dictaduras ha tenido Colombia?
 ¿Qué fue la masacre de las bananeras?

2. Elaborar el mapa político de América, ubicar países y capitales.


3. Elaborar el mapa físico de América y ubicar los siguientes lugares:

Océano Atlántico Mar Caribe Océano Pacífico Pico de Cristóbal y Colon


Cordillera de los Andes Llanura Amazónica Macizo de las Guayanas Meseta de Mato Groso
Golfo de Panamá Antillas Mayores Antillas Menores Meseta del Brasil
Montañas Rocosas Montes Apalaches La Pampa Patagonia
Sierra Madre Oriental Sierra Madre Occidental R. Amazonas R. Orinoco
R. Uruguay R. Paraná R. Magdalena Lago Titicaca
Estrecho de Magallanes Islas Malvinas Islas Galápagos Pen. Yucatán

4. Explique desde su comprensión en un breve texto: ¿qué es el intervencionismo de los Estados


Unidos en Latinoamérica; cuáles son las políticas de intervencionismo estadounidense más
importantes; y qué consecuencias ha dejado en Latinoamérica y en Colombia?
5. Elabora un mapa mental sobre las dictaduras en América Latina (definición, características, causas,
consecuencias) con los casos de Rojas Pinilla en Colombia, Jorge Rafael Videla en Argentina y
Augusto Pinochet en Chile.
6. Elabora un mapa mental sobre las revoluciones en América Latina (definición, características,
causas, consecuencias) y los casos de la revolución mexicana, la revolución Sandinista y la
revolución cubana.
7. Argumenta: ¿qué es el populismo en América Latina? Plantear dos ejemplos de la historia.

TALLER # 4: LOS FUNDAMENTOS DEL NEOLIBERALISMO

OBJETIVO: analizar algunos principios neoliberales en los Estados dependientes de América latina.

EXPLICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

Leer el documento: Perry Anderson, El despliegue del neoliberalismo. Y desarrollar los ejercicios a continuación.
Desarrollar las actividades de acuerdo a las orientaciones dadas.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

1. Elaborar un resumen una noticia colombiana sobre el contenido del aprendizaje. Escribir fuente de información,
fecha, sección, título y autor.
Fuente de Información (autor):

TÍTULO DE Fecha:
LA NOTICIA Sección:
Resumen:

2. Consultar y escribir en un breve párrafo la biografía de Perry Anderson, agregar una imagen.
3. Leer el despliegue del neoliberalismo (documento PDF encontrado en el grupo de WhatsApp o classroom) de
Perry Anderson. Y realizar el siguiente ejercicio de lecto – comprensión:

a.Escribir las ideas principales en tres renglones.


b.Escribir las palabras claves del documento.
c. Escribir un resumen con las principales conclusiones del documento (una página).
d.Plantear preguntas al documento.

4. De acuerdo a la metodología de trabajo cooperativo en el aula, organizar una exposición grupal sobre el
documento: “El despliegue del neoliberalismo”, de acuerdo a las siguientes orientaciones:
a. Grupos de cinco estudiantes
b. Dividir las funciones y responsabilidades de cada integrante, dejarlo por escrito en el primer informe.
c. Organizar una capeta compartida en la plataforma de Miro o Drive.
d. Cada estudiante debe preparar el contenido que le corresponde exponer.

AUTOEVALUACIÓN

Desarrollar la siguiente autoevaluación teniendo en cuenta sus fortalezas adquiridas en la realización del
taller y las debilidades que encontró en el desarrollo del ejercicio. De manera que debe describir en cada
celda las valoraciones cualitativas de su desempeño académico.

CRITERIOS SABER HACER SER


FORTALEZAS
(son actitudes,
comportamientos que
permiten el cumplimiento
de los objetivos
planteados).
DEBILIDADES
(son actitudes,
comportamientos que de
alguna u otra manera no
permite un adecuado
desempeño académico,
el cual frenan el
cumplimiento de los
objetivos planteados).

Docentes:
 PILAR CALDERÓN # CEL 320 475 63 61 - CORREO
pilarcalderon@albertosantofimiocaicedo.edu.co

También podría gustarte