Está en la página 1de 4

PLAN DE LECCIÓN

Programa: El sistema de comando de incidentes o sistema de manejo de incidentes (ICS o IMS)

Curso: SISTEMA COMANDO DE INCIDENTES

Proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarias para aplicar el sistema de
comando de incidentes descrito en las lecciones (Av-1...Av-7)

Duración sugerida: 20 horas.

Materiales: Material de distribución video beam, computador, paleógrafo, marcadores

FACILITADOR: Líder Voluntario Operativo Bladimir Monsalve Ávila

OBJETIVO

Al finalizar el curso los participantes en grupos de 9 a 12 serán capases de activar conducir y


cerrar el sistema comando de incidentes (SCI) en un incidente simulado, aplicándolas técnicas
aprendidas durante las lecciones, utilizando los materiales disponibles en un tiempo no mayor
de cinco horas y media.

Contenido Notas
Ayudas
I. INTRODUCCION Presentar la lección.

Av - 1 1.1 Presentación del facilitador Dar la motivación inicial.


1.2 Presentación de los objetivos del curso.
I.II OBJETIVOS DE CAPACITACION .
1. Definir sistema comando de incidentes y listar los principios en que se basa.
2. Describir las instalaciones comunes de un SCI y las condiciones y factores para su
instalación.
3. Definir recursos, sus tipos y clases.
4. Nombrar las funciones del SCI y descubrir su estructura base.
5. Describir las funciones de los puestos.
6. Indicar la denominación de cada puesto y listar las responsabilidades de quienes
están a cargo de cada uno de ellos.
7. Aplicar la expansión y contracción de la estructura.
8. Elaborar el informe para la transferencia del comando y transferirlo usando el
formulario correspondiente.
9. Elaborar un plan de acción del incidente.
10. Aplicar el procedimiento para la movilización, para la desmovilización y para el
cierre del SCI.

Av - 2 2. Sistema de Comando de Incidentes Explique la importancia


del SCI.
2.2. APLICACION DEL SCI
2.3. PRINCIPIOS DEL SCI Señale que las
2.4 FUNCIONES EN EL SCI operaciones siempre
2.5 ESTRUCTURA DEL SCI deben estar integradas y
coordinadas al Sistema de
2.6 RESPONSABILIDADES DEL CI
Comando de Incidentes
(SCI).

Un grupo GER dentro del


Sistema de Comando de
Incidentes, corresponde a
3. INSTALACIONES un recurso simple.
Av - 3
3.1. INSTALACIONES Es importante enfatizar que
3.2. INSTALACIONES COMUNES (PC) (E) (B) uno o varios grupos (nivel
3.3. OTRAS INSTALACIONES (C) (H) (H1) (ACV) pesado, intermedio y
3.4. FACTORES A CONCIDERAR PARA ESTABLECER LAS INSTALACIONES liviano)
3.5. CONDICIONES PARA INSTALAR UN PC O UN AREA DE ESPERA.
3.6 KIT PARA INSTALAR UN PUESTO DE COMANDO
3.7. CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIAS (COE) Y PUESTO DE COMANDO
EN LA ESCENA (PC)

4. RECURSOS La elaboración del


Reporte Final del
4.1.RECURSOS Incidente (RPI), se
4.2.BENEFICIOS DE LA SELECCIONCOEERCTA DE LOS RECURSOS estudia con mayor
Av - 4
4.3.CLASE Y TIPOS DE RECURSOS profundidad en el Curso
4.4.CATEGORIAS DE RECURSOS SCI (Sistema de Comando
4.5.ESTADOS DE LOS RECURSOS de Incidentes)

5. EXPANSIÓN Y CONTRACCION DE LA ESTRUCTURA


5.1. ASUMIR Y TRANSFERIR EL COMANDO Es importante enfatizar que
Av – 5
5.2. TERMINOLOGIA DE LA ESTRUCTURA uno o varios grupos USAR
5.3. EXPANCION Y CONTRACCION (nivel pesado, intermedio y
liviano)

6. PLAN DE ACCION DEL INCIDENTE


Av - 6
6.1.CONCEPTO BASICO DE PLANIFICACION
6.2.PLAN DEL ACCION DEL INCIDENTE (PAI)
6.3.PASOS PARA ELABORAR Y EJECUTAR EL PAI
7. MOVILIZACION, DESMOVILIZACION Y CIERRE
Av - 7 7.1. EQUIPAMIENTO BASICO PERSONAL Explique el gráfico de
niveles en el área de
7.2. ETAPAS DE LA MOVILIZACION
Impacto.
7.3. DESMOVILIZACION Mencione la importancia
7.4. CIERRE de
identificar las diferentes
áreas afectadas por un
evento destructor y que el
mando pueda
establecerlas
apropiadamente y
mantenerlas en un mapa
para su ubicación

Repase las definiciones.


Utilice como apoyo para la
Explicación anterior que
en el área de impacto
puede haber más de un
escenario y en un
escenario puede haber
más de una escena.
Evaluación: Entregar evaluación a los participantes
Interactuar con todos los
Pregunta No. Evaluación escrita participantes interactuar.
Av – 8
Respuesta Recordar los conceptos
principales.

Responder preguntas,
hacer aclaraciones o
comentarios.
III. CIERRE Dar las instrucciones y
especificar el tiempo de la
3.1 Verificación del logro de los objetivos. prueba.

OBJETIVOS El asistente entrega la


prueba a cada participante
Al finalizar la lección el participante será capaz de:

1. Definir sistema comando de incidentes y listar los principios en que se basa.


2. Describir las instalaciones comunes de un SCI y las condiciones y factores para su
instalación.
3. Definir recursos, sus tipos y clases.
4. Nombrar las funciones del SCI y descubrir su estructura base.
5. Describir las funciones de los puestos.
6. Indicar la denominación de cada puesto y listar las responsabilidades de quienes
están a cargo de cada uno de ellos.
7. Aplicar la expansión y contracción de la estructura.
8. Elaborar el informe para la transferencia del comando y transferirlo usando el
formulario correspondiente.
9. Elaborar un plan de acción del incidente.
10. Aplicar el procedimiento para la movilización, para la desmovilización y para el Recomendar que los
cierre del SCI. participantes lean el MR.

Invitar a la siguiente lección.


3.2 Agradecimiento a los participantes.

Hacer ejercicio práctico de campo.

También podría gustarte