Está en la página 1de 2

Institución Educativa N° 88120 “José Carlos Mariátegui”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3 ACTIVIDAD N° 2 ÁREA: C y T.


DOCENTE: Ricardo Huerta Rodríguez QUINTO AÑO FCHA: mayo, 2021
Actividad N° 2: ¿Qué factores influyen en la salud de las personas de mi comunidad?
COMPETENCIA CAPACIDADES PROPÓSITO CRITERIOS EVIDENCIA RETO
Explica el •Comprende y usa Al finalizar la actividad el Establece la relación Argumenta y explica ¿Cómo promovemos
mundo físico conocimientos sobre
estudiante; argumentara, causa-efecto entre lo en un texto, los el cuidado de la salud física y
basándose en los seres vivos;
conocimientos materia y energía; explicara sobre las observado sobre el riesgos que enfrenta emocional en nuestras
sobre los seres biodiversidad, Tierra y emociones y su importancia estado de la salud y nuestra salud y ¿como familias, considerando las
vivos, materia y universo relacionado con la salud; los determinantes de podría afectarse más características de nuestras
energía, •Evalúa las implicancias
del saber y del quehacer presentara propuestas con la la salud. adelante y como comunidades y ciudades y el
biodiversidad,
Tierra y
científico y tecnológico finalidad de fortalecer el podríamos prevenirla? contexto de la pandemia?
universo. cuidado de su salud y su
comunidad

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA La Organización Mundial de la Salud (OMS) definió en 1946 la Salud


como el estado de completo bienestar físico, mental y social y no
solamente ausencia de enfermedades o afecciones.
En la I. E. José Carlos Posteriormente, Milton Terris propuso definirla como un estado de
Mariátegui, del distrito de bienestar físico, mental y social con capacidad de funcionamiento y no
Buena Vista, en la provincia de solamente ausencia de enfermedades o invalidez.
Casma, muchos amigos y Por ello, citamos aquí una definición de salud actual, pero obviamente no
compañeros han manifestado única ni definitiva: “La salud es el logro del más alto nivel de bienestar físico,
que sus familias se han visto mental y social y la capacidad de funcionamiento que permitan los factores
afectadas de diversas formas sociales en los que viven inmersos los individuos y la colectividad”.
por el COVID-19. Algunos han ¿Con cuál de los conceptos de salud nos quedaríamos?, ¿por qué?
perdido familiares y amigos; ...............................................................................................................................
otros, se enfrentan a las ………………………………………………………………………………………………………………………
consecuencias del desempleo y
la reducción salarial en sus
familias. A ello se suma la Los determinantes del estado de salud poblacional
aparición de otras Los determinantes del estado de salud han estado sometidos a las contingencias
enfermedades. históricas de la especie humana. Dichos determinantes abarcan desde
Los adolescentes, en particular, manifiestan que se sienten factores ambientales, biológicos, conductuales, sociales, económicos, laborales,
frustrados al estar confinados y tener que renunciar a culturales y, por supuesto los servicios sanitarios como respuesta organizada y
actividades físicas y de interacción social, como la práctica especializada de la sociedad para prevenir la enfermedad y restaurar la salud.
de deportes, reuniones e incluso la convivencia escolar. A continuación, se presentan los modelos explicativos de los determinantes del
Todo ello genera un debilitamiento de la salud física y estado de salud de la población.
emocional de los estudiantes y sus familias. Por ello, se 1.Los determinantes del estado de salud, según Lalonde
preguntan: ¿Cómo promovemos el cuidado de la salud Marc Lalonde, en el documento Nuevas Perspectivas de la Salud de los
física y emocional en nuestras familias, considerando las canadienses (1974), enunció un modelo que ha tenido gran influencia en los
características de nuestras comunidades y ciudades y el últimos años y que establece que la salud de una comunidad está condicionada
contexto de la pandemia? por la interacción de cuatro grupos de factores:

Como actividad inicial, completamos la


información en el siguiente cuadro: A
Describe el Describe tu rutina Menciona con que
ambiente en el que diaria, desde que frecuencia se
se ubica tu casa y despiertas hasta que enferman en casa
tu comunidad. duermes y qué malestares
presentan.

NOS INFORMAMOS

LA SALUD Y SUS DETERMINANTES. LA SALUD


PÚBLICA Y LA MEDICINA PREVENTIVA
Concepto de salud y sus determinantes
El concepto de salud ha ido multiplicándose a lo largo del
tiempo, surgiendo así múltiples definiciones, a
continuación, destacamos las consideradas mas relevantes.
Elaboramos un cuadro en el que describimos cómo ¿Cuál es la situación actual de la salud pública en el Perú?
están los determinantes para nuestra salud y para nuestra El sistema de salud es segmentado y fragmentado. Cerca del 20 % de la
familia. El siguiente cuadro puede ayudarnos población no tiene ningún tipo de cobertura sanitaria. El seguro social
cubre solo al 25 % de la población, especialmente la empleocracia
DETERMINANTES DE SALUD SEGÚN, LALONDE CUADRO B pública y privada; el 5 % tiene seguros privados de salud y el 50 % tiene
asistencia sanitaria estatal.
MEDIO ESTILOS Y SISTEMA BIOLOGIA
AMBIENTE HABITOS DE SANITARIO HUMANA
VIDA

La medicina preventiva se centra en la


salud de los individuos, las comunidades
y poblaciones definidas. Su objetivo es
proteger, promover y mantener la salud
y el bienestar, al mismo tiempo que
prevenir la enfermedad, discapacidad y
Basados en la información del Cuadro B, de manera razonada, muerte
explicamos cómo está y cómo podría estar nuestra salud y la de
nuestra familia más adelante.
MEDIO ESTILOS Y SISTEMA BIOLOGIA
AMBIENTE HABITOS DE SANITARIO HUMANA
VIDA

2.Determinantes sociales de la salud Tomando en cuenta los determinantes de salud propuesta por
En años más recientes, se sostiene con mayor fuerza que las Lalonde (1974), expliquemos cuáles podrían ser los riegos para
condiciones sociales en que las personas viven influyen fuertemente nuestra salud, según los criterios: medio ambiente, los estilos
en sus posibilidades de tener una buena salud. La pobreza, las y hábitos de vida.
desigualdades sociales, la discriminación, la vivienda pobre, la
Determinantes de la salud ¿Cuáles son los riesgos para nuestra
inseguridad alimentaria, las condiciones de vida poco saludable en salud
la infancia y la falta de trabajo son determinantes de la mayor parte
de las enfermedades, muertes y desigualdades en salud entre países Medio ambiente
y dentro de un mismo país.
Estas desigualdades son dramáticas y requieren urgente atención y Estilos y hábitos de vida
acción. A modo de ejemplo, podemos citar la diferencia en la
expectativa de vida al nacer que tiene una o un habitante de Sierra
Leona, en África occidental, que es de 34 años, con la de una
persona que nace en Japón, que en promedio alcanzará a vivir casi
82 años. O los 20 años de vida menos que vivirá una persona pobre APLICAMOS LO APRENDIDO
de los Estados Unidos en comparación con una de altos ingresos en
el mismo país. Los determinantes sociales de la salud incluyen: A partir de todo lo anterior, expliquemos: ¿cómo creemos que
•Entorno social y económico. •Entorno físico. se pueda afectar nuestra “salud y como podríamos prevenirla?
•Características personales y comportamientos individuales Elabore una conclusión.
Estos contextos de vida …………………………………………………………………………………………………
de las personas ………………………………………………………………………………………………..
determinan en gran …………………………………………………………………………………………………
parte sus posibilidades
de tener una buena
salud. Entre los
principales factores que EVALUAMOS NUESTROA AVANCES
determinan la salud de
Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los
las personas se seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
postulan los siguientes:
Ingresos económicos, CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO ESTOY EN ¿Qué PUEDO
LOGRE PROCESO HACER PARA
educación, entorno DE MEJORAR MIS
físico, redes de apoyo LOGRARLO APRENDIZAJE
S?
social, factores
genéticos, servicio de Mi explicación describió las relaciones
salud y género. causa-efecto entre lo observado y lo que
sucede, tomando como referente los
“determinantes de salud”.
Con esta información, respondemos, de manera razonada, lo Utilicé datos de la observación de mi
siguiente: ¿cuál de los factores considerados puede afectar más a la entorno para construir mi explicación.
salud de nuestros vecinos?, ¿qué crees que hace falta para que esté
Plantee mis ideas en forma ordenada y
mejor? ….................................................................................................. siguiendo una lógica explicativa.
…………………………………………………………………………………….............
Utilicé conocimientos científicos para
…………………………………………………………………………………………………. fundamentar mi explicación.

También podría gustarte