Está en la página 1de 3

Catedra de estudios Afrocolombianos

Estudiante:
Luisa Fernanda Howard Bautista

Código:
1007554831

Grupo:
26

Tutor:
Mariellys Esther Peralta Medina

UNIVERSIDAD ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS EN LA EDUCACION -ECEDU
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
2023
Línea del tiempo
https://www.canva.com/design/DAFsRzGBo00/MKs-
RBhURUi2faVM2Nbijg/view?
utm_content=DAFsRzGBo00&utm_campaign=designshar
e&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink

pantallazos de realimentación de la tutora

pantallazo de realimentación de una compañera

Conclusiones
 Atreves de la realización de este trabajo se pudo entender sobre la historia

de la población afrocolombiana conocer un poco mas de lo que era aquella

población cómo ha evolucionado al día de hoy ya al día de hoy son


respetados es por ello que hoy en día existe derechos y deberes que

protegen la población afrocolombiana.

Referencias

Rojas, A. (2008). Cátedra de Estudios Afrocolombianos, Aportes para

maestros. Universidad del Cauca. Popayán.

Ley 70. (1993) Ley 70 del 27 de agosto 1993. De comunidades negras congreso

de la república

Colombia: https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2006/4404.pdf?

file=fileadmin/D ocumentos/BDL/2006/4404iew/1376/971

También podría gustarte