Está en la página 1de 5

Formato Expresiones racionales

Datos de identificación

Nombre: José Rafael Gutiérrez Pereyra

Matrícula: 20016933

Nombre del Módulo: Fundamentos de algebra v1

Nombre de la Evidencia de Trabajando con expresiones racionales


Aprendizaje:
Fecha de elaboración: 21/01/2021

Tiempo de elaboración: 2 horas

Instrucciones

1. Realiza las siguientes operaciones algebraicas.

Nota
Favor de colocar el desarrollo que llevaste a cabo
en cada uno de los ejercicios, ya que éste
también se evalúa.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante
cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema
de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se
trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
a) Realiza la multiplicación de las siguientes expresiones algebraicas y simplifica a la
mínima expresión.

( 42xx−8 )( 2 x +2 )
+2 3 x−6

(2 x+2) (3 x−6) 2( x+1) 3(x−2) 2 3 6 3


=
( 4 x−8) (2 x +2) 4 (x−2)
. 2(x +1)
= 4
. 2
= 8
= 4

Para realizar la multiplicación de esta expresión algebraica debemos factorizar


cada binomio con su término común, en el primer caso queda ( 2 x+ 2 )=2(x +1)
tomamos el dos como termino común y queda así ya que al multiplicar 2 por x+1
da como resultado el primer binomio, en el segundo caso hacemos lo mismo, pero
no este caso utilizamos como termino común el número 3 y queda 3(x−2) ya que
si multiplicamos 3(x−2) da como resultado (3 x−6) que es el siguiente.

En el siguiente caso, al factorizar 4 x−8, tomamos el 4 como termino común y la


factorización queda como 4 (x−2). En el último caso al factorizar 2 x+ 2da como
resultado 2 x+1 . Ya que tenemos todos los binomios factorizados se cancelan los
x+1 x−2 3 3
semejantes, en este caso
x+1
y de igual manera
x−2
quedando .
4 2
6
multiplicando de manera normal, lineal da como resultado y al simplificarlo el
8
3
resultado final es
4

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante
cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema
de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se
trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
b) Usando como guía la siguiente figura, realiza la división de D/B y si es posible
simplifica a la mínima expresión (considera realizar primero una factorización y
enseguida la división).

2
x + 4 xy +3 y
2
( x+3 ) (x+ 1) x+3
2 2 = ( x +1 ) ( x+1 )
= x+1
x + 2 xy + y

En este caso yo factorice la ecuación, para el primer trinomio la factorización


quedo como (x +3)(x+ 1) ya que el procedimiento de factorización es buscar 2
números que multiplicados en este caso den 3 y que al sumarlos su resultado sea
4, en este caso 3x1 da como resultado 3 positivo y sumados da 4 positivo. En el
caso del trinomio de abajo su factorización queda como ( x +1 ) ( x +1 ) ya que en la
factorizacion te pide un numero que multiplcado de 1 y sumado de 2 en ambos
casos positivos.

( x +3)(x+ 1)
Despues de factorizar la division quedaria como: sabiendo esto se
( x +1)(x+ 1)
x+1
cancelan los valores semejantes, en este caso y el resultado termina siendo
x+1
x+3
Resultado:
x+1

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante
cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema
de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se
trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
c) De las siguientes expresiones que se muestran en la figura, es decir, A,B,C,D, E, cuál
da como resultado un valor de 1 y explica por qué.

Respuesta: El inciso A, x + 5/ x + 5 da como resultado “1” ya que un binomio dividido entre el


mismo binomio es igual a 1, en este caso es X+5/X+5 pero seria el mismo caso si fuera X-
2/X-2.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante
cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema
de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se
trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
d) Imaginemos que la edad de tu mamá la definimos como x y la edad de tu papá
como y, si tu hermano tiene una cuarta parte de la edad de tu papá y tú tienes
la mitad de la edad de tu mamá, ¿cómo expresarías de manera matemática
cada una de las edades? y explícalo con tus propias palabras.

Mamá: x

Papá: y

Hermano: y/4

Yo: x/2

En este caso estamos hablando de que “x” lo definimos como la edad de mi mamá
y “y” lo definimos como papá, me pide que exprese la edad de mi hermano que es
una cuarta parte de la edad de mi papá, en ese caso seria “y/4” la edad de mi
papá “y” sobre 4 ya que es la cuarta parte, de igual manera me piden exprese mi
edad que es la mitad que la edad de mi mamá, en este caso seria “x/2” la edad de
mi mamá “x” sobre 2 ya que es la mitad.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante
cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema
de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se
trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

También podría gustarte