Está en la página 1de 7

10.

LA ESCRITURA DE SÍLABAS CVC Y CCV EN LOS INICIOS DE LA


ALFABETIZACIÓN ESCOLAR ¿ES LA OMISIÓN DE CONSONANTES
PRUEBA DE INCAPACIDAD PARA ANALIZAR LA SECUENCIA FÓNICA?
*
EMILIA FERREIRO y CELIA ZAMUDIO
SECUENCIA FÓNETICA
Se producen los sonidos en una
palabra o en una secuencia de
palabras. Es la representación de
los sonidos del habla en el
lenguaje escrito.
Comprender las dificultades
que enfrentan los niños de
lengua materna española para
escribir sílabas CVC y CCV,
una vez que han resuelto la
escritura de las sílabas CV. Las
sílabas CVC son el segundo
tipo de sílabas del español, en
orden decreciente de
frecuencia, en tanto que las
CCV tienen baja frecuencia
como tipo de sílaba.
Las sílabas CCV en español pueden tener
únicamente consonantes líquidas en segunda
posición del ataque compuesto (letras R o L). Las
sílabas CVC admiten esas mismas
consonantes en posición coda (además de otras).
Palabras con sílabas CV (“camisa, bigote”),
palabras con una sílaba CVC (“carta, talco”) y
palabras con una sílaba CCV (“trigo, pluma”).
Dificultad entre las
sílabas estudiadas: los
niños resuelven las
sílabas CV antes de
resolver las CVC y estas
últimas antes de las CCV
La omisión de consonantes en la escritura de sílabas CVC
y CCV en los inicios de la alfabetización escolar no es
necesariamente prueba de incapacidad para analizar la
secuencia fónica. Es un error común en el proceso de
aprendizaje de la escritura y se va corrigiendo a medida
que los niños adquieren más experiencia y conocimientos
sobre el sistema de escritura.

También podría gustarte