Está en la página 1de 199

RESUMEN JURIDICA

Tabla de contenido
MODULO I: Introducción al ejercicio de la praxis profesional y de la especialidad. 4
Relación entre psicología y derecho: Psicología jurídica 4
PRÁCTICO N° 1: La Psicología y su aplicación como práctica en el Campo Jurídico:
Ámbitos e instituciones de inserción, praxis del psicologo jurídico. 11
Desarrollo histórico y formación profesional universitaria de la psicología jurídica en la
Argentina. 11
EL ROL DEL PSICOLOGO EN INSTITUCIONES CERRADAS 15
MODULO II: Evolución de la pena y control social 17
Vigilar y castigar (Foucault) 17
Sociedad, grupo e instituciones 21
PRÁCTICO 2: La dialéctica entre el hombre y la ley. Atravesamientos socioculturales.
Análisis críticos de las instituciones. 29
El Malestar en la cultura 29
Crimenes de la paz (Basaglia) 32
Antropologia Estructural (Levis Strauss) 35
MÓDULO III: Nociones básicas del derecho 38
Teoria general del proceso 38
Conceptos introductorios del derecho 39
PRÁCTICO 3: Peritaciones. Rol pericial 42
El posicionamieto ético del perito 42
Ley 23.277, LEY DEL EJERCICIO PROFESIONAL 43
Aspectos procesales y psicológicos de la práctica pericial 45
Evaluación en psicología Forense 47
Informe pericial en los fueros civil y comercial 49
PRÁCTICO 4 Daño psiquico y moral- Hostigamiento laboral 52
Daño psíquico 52
Hostigamiento laboral- Capítulo 2: Hostigamiento psicológico/moral laboral:
caracterización. 56
MÓDULO IV: El fenómeno de la transgresión social 61
Ley ejecución de la pena privativa de la libertad 61
El problema de la IMPUTABILIDAD 63
LA PERICIA PSICOLOGICA EN EL FUERO PENAL (PRÁCTICO 5) 68

1
NOCIONES DE DERECHO PENAL PROCESAL- SISTEMA PENAL ARGENTINO 70
LA PSICOLOGIA JURIDICA ANTE LA RESOCIALIZACIÒN DEL SUJETO TRANSGRESOR A LA LEY
PENAL 73
Los trastornos mentales y su relación con la transgresión penal- Inimputabilidad 89
PRÁCTICO 6: Rol psicólogo en el ámbito penitenciario 95
La práctica profesional del psicólogo en el ámbito penitenciario. 95
MÓDULO V: intervención del psicólogo en problemáticas familiares 104
Código civil y comercial de la Nación- Ley de adopción 104
NUEVAS CONFORMACIONES FAMILIARES: INTERVENCIONES EN LA CONTEMPORANEIDAD
114
PRÁCTICO 7: Procesos de familia. Adopción 120
De- construcción de la infancia institucionalizada- De una respuesta de Tanatos a una
pregunta de Eros 120
La intervención pericial en procesos de familia (MÓDULO V) 120
Intervención del psicólogo en los procesos de separación conyugal 120
PRÁCTICOS 8 y 9 Violencia doméstica y/o familiar 123
De-construcción de la infancia institucionalizada- En pos del interés superior de una niña.
Imaginario y prejuicios. Presunto abuso de una niña. 123
Familias en situaciones de violencia 123
ABUSO SEXUAL INFANTIL Stella Maris Puhl 130
MÓDULO VI: Los derechos de la infancia y la adolescencia 138
ÁMBITO MINORIL- Ley 26.601 y Ley 22.278 138
APORTES DE LA PSICOLOGIA JURIDICA AL ABORDAJE DE JOVENES EN CONFLICTO CON LA
LEY PENAL 142
UN ABORDAJE TERAPEUTICO AL ABORDAJE DE LA PROBLEMÁTICA DE LA DELINCUENCIA
JUVENIL 144
ASPECTOS PSICOLOGICOS Y JURIDICOS DE LA ADOLESCENCIA MARGINAL 146
PRÁCTICO 10: Niñez y Adolescencia en estado de vulnerabildiad 151
De-construcción de la infancia institucionalizada. Mutaciones y devenires. Apuntes de la
psicología jurídica. Cap. Devenires de un niño institucionalizado 151
Características psicológicas del adolescente infractor a la ley penal. 151
ACTUALIZACIONES EN EL ABORDAJE PSICOLÓGICO DE LOS ADOLESCENTES INFRACTORES A
LA LEY PENAL - Laursen 154
ALGUNOS ASPECTOS PSICOLOGICOS DE LA DELINCUENCIA JUVENIL – WINNICOT 157
MÓDULO VII: Salud mental y derecho 161
El padecimiento mental. Lo clínico y lo jurídico 161
Evaluación interdisciplinaria en casos de restricción de la capacidad civil. 163
PRÁCTICO 11: Enfermedad y salud mental 166

2
Reflexiones para una intervención científica y ética con pacientes con discapacidad
mental". 166
MÓDULO VIII y PRÁCTICO 12: Consumo problemático de sustancias 173
Consumos problemáticos de sustancias, viraje hacia un nuevo paradigma, desde una
perspectiva integral de DDHH 173
Fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre el Recurso del Hecho presentado
en el Caso “Arriola, Sebastián y otros s/causa Nº 9080”. 177
Ley Nº 23.737 Tenencia y Tráfico de Estupefacientes. (1989). Art. 14 a 22. 177
Adicciones, entre la psicología y la ley 177

3
MODULO I: Introducción al ejercicio de la praxis
profesional y de la especialidad.

Relación entre psicología y derecho: Psicología jurídica

La psicología y el Derecho son ciencias humanas y sociales, y su objeto de


estudio es la conducta humana.
Ambas ciencias parten de que el sujeto sea responsable de sus actos y
conductas y de su capacidad para modificarlos. La finalidad es la estabilidad y
el bienestar social.
Mientras que la psicología pretende dar cuenta del comportamiento humano, el
derecho se ve en la obligación de controlarlo.
La psicología estudia las características de la conducta, el derecho, a través de
la ley, regula dicha conducta. A su vez, la psicología busca el descubrimiento
de las leyes que le permita conocer el comportamiento de los seres que
estudia, mientras que la ley prevé y trata de fomentar o de prohibir
positivamente en función del poder que posee y en función de lo que considera
bueno o malo para la conveniencia de las personas.
La Ley dice lo que se debe hacer; la psicología descubre las leyes del Ser, las
leyes de la conducta.

Relación entre psicología y la Ley

La psicología es la ciencia que estudia el comportamiento humano: abarca


todas las actividades, sentimientos y razones de las personas.
La Ley es la norma jurídica general que ha sido creada por un proceso
determinado y por un órgano legislativo y que se instaura dentro del marco del
sistema del derecho positivo.
Dentro de este sistema de normas, encontramos al hombre viviendo en
sociedad. Nos constituimos en sociedad porque necesitamos satisfacer
requerimientos colectivos que no podríamos alcanzar como individuos aislados
o como entes en soledad. Las sociedades soportan una dosis de dispersión y
fragmentación, de violencia y conflicto, causados por la condición humana y

4
sus ansias de dominación. En su esfuerzo por detener el caos, las sociedades
elaboran estrategias a traves de variadas formas de imposición, persuación o
consenso a partir del control social, entendido éste como la influencia que la
Sociedad delimitara de las conductas de los individuos.
No existe una sola cultura en la que esté permitido todo. El hombre no
comienza con la libertad sino con el límite y la línea de lo infranqueable. En
Totem y Tabú, el asesinato del padre es el acto que lleva a Frued a plantear
que en el principio fue la acción y que ésta dio origen a la Ley. Tras eliminar al
padre surgió el arrepentimiento por el acto y nació la conciencia de
culpabilidad; lo que se transformó en arrepentimiento fue la corriente tierna
hacia el padre y el padre no amado se convirtió en esa identificación que se
llamo Super Yo. Se establece una prohibición, respetando una renuncia
pulsional que garantiza la seguridad social.
El fundamento último de la ley, innato a la naturaleza humana, es la Justicia. El
valor de justicia es un valor relacional, surgido del consenso y vigente, por lo
cual es esencialmente relativo a tiempos y circunstancias. Es el fundamento del
ordenamiento jurídico.
La ley es la representación de las normas que rigen dentro de una sociedad y
que debe ser aceptada por sus integrantes. En tanto la ley no sea quebrantada,
la convivencia social será armónica y el bien social estará asegurado; es por
ello que se hace necesaria su instauración.
La ley es independiente del sujeto, se impone a él.
Todo grupo social se organiza mediante un conjunto de disposiciones dentro de
ámbito de legitimidad, cuyo objetivo consiste en ordenar y permitir la
funcionalidad del Sistema, generándolo y sosteniéndolo en sus jerarquias. Al
ser este espacio de lo legal un punto de referencia de las conductas humanas,
se constituye en un Sistema de producción de significaciones y creencias. El
discurso jurídico atraviesa toda institución y práctica que son agentes de control
y castigo de las acciones que caen afuera de lo considerado legal.
El derecho es el conjunto de leyes, preceptos y reglas a que están sometidos
los hombres en su vida social.
Para que la ley no se convierta en algo irracional e inhumano, debe contar con
el aporte de otras ciencias sociales como es la psicología (para una major
comprensión de los hechos que se debaten en la práctica judicial).

5
Una de las diferencias esenciales entre la psicologia y la Ley es que la Ley nos
dice lo que debemos hacer y la psicología descubre las leyes de la conducta.
El derecho y la psicología concuerdan en su carácter objetivo, empírico y
cuantificador.

En este punto es necesario hablar de una psicología aplicada.

La psicologia jurídica es ante todo una psicología social, es una disciplina que
se ocupa de los aspectos psiquicos caracterológicos del comportamiento
juridico social, donde involucramos la situación juridica integral.
En nuestro país es José Ingenieros quien abre los caminos que acercan a la
psicología y a la Ley positiva a través de sus aportes en criminología. Es así
como la psicología comienza a realizar contribuciones para la aplicación de la
ley positiva, funcionando de este modo como disciplina auxiliar del derecho en
su función de impartir justiciar.
Se desarrolla en un campo ajeno a la psicología, mediante técnicas y
estrategias propias, que colaboran en la tarea de hacer justiciar. Se maneja con
las normas jurídicas. Hay una ciencia que pregunta (desde el saber del
“derecho”) y una ciencia que responde.

Concepto de psicología jurídica (clase Ferrari): práctica que se desarrolla


en el ambito jurídico mediantes sus propias técnicas y estrategias colaborando
con la tarea de hacer justicia.

Ramas de la psicología jurídica:

● Forense

● Del Testimonio

● Criminológica

● Penitenciaria

● Victimología

6
● Psicología policial

● Psicología militar

● Psicología aplicada a los procesos de resolución alternativa de conflictos

Ámbitos de inserción del psicólogo

A. Tribunalicio: Remite a los tribunales de Justicia, en sus diferentes


fueros.

● Fuero Civil:

● Divorcios (nulidad de matrimonio)

● Adopción

● Violencia doméstica: implica medidas cautelares para interrumpir

la violencia.

● Insanias: se evalúan patologías que dificulatn las habilidades y

relaciones del sujeto.

● Derecho de comunicación y contacto (anteriormente llamado:

régimen de visitas)

● Cuidado personal del hijo (anteriormente llamado: tenencia)

● Responsabilidad parental (anteriormente llamado: patria

potestad): deberes y derechos de padres/madres para con sus


hijos. Actualmente es compartida, pero se puede anular.
Las pericias son siempre NO VINCULANTE. El Juez no está obligado a
dar sentencia a lo que diga el perito. La prueba psicológica es una
prueba entre pruebas.

7
● Fuero Penal: ante un delito. Se evalúa al que cometió el delito (para ver

si pudo dirigir su acción al momento del hecho- Si pudo discernir y


elegir) y a la víctima.
La realidad jurídica es la que se puede probar.
Si hay intencionalidad, hay dolo (la pena es mayor).
Si no hay intencionalidad, hay culpa.

● Foro Laboral: corresponde a los litigios de empleados/empleadores

sobre el ejercicio laboral y sus consecuencias. Tiene que ver con las
patologías derivadas del ejercicio laboral.
El hostigamiento tiene que ver con lo Civil.

● Fuero de Menores: abordaje de adolescentes/niños que transgredieron

la Ley penal, que están judicializados.

B. Penitenciario: tiene dos funciones: criminológica y diagnóstica. Se


trabaja en la cárcel con los condenados (los que tuvieron un juicio
previo) y los procesados (a la espera del juicio- no hay condena aún).
Aquí no hay pacientes, hay internos.
4 Fases:

● Diagnóstico

● Tratamiento

● Período de prueba

● Libertad: condicional o asistida

C. Minoril: Niños/ adolescentes en extrema vulnerabilidad, privados de


derechos básicos, en estado de desprotección- El Juez puede
dictaminar una medida tutelar (instituto de menores- dura mínimo entre 6
meses y 1 año). La función del psicólogo será la contención- Medidas

8
mas adecuadas/ internación dentro de un contexto familiar no
continente.

D. Policial: 2 funciones: Personal (evaluación) e Intervención en toma de


rehenes/ secuestros.

E. Hospitalario o de la Salud Mental: Se trabaja en el ámbito de salud


mental por ejemplo en las guardias. Se ven casos de violencia
doméstica, intentos de suicidios, abuso de menores, abuso de
sustancias. La función del psicólogo es escuchar, contener, dentro de
una possible derivación.

F. Consumo problemáticos de sustancias (pseudo ámbito de la


drogadependencia). Este ámbito puede estar en cualquiera de todos los
demás ámbitos. La pericia que elabore el perito es VINCULANTE.

Psicología Forense
“Forense” deriva del latín “forensis”, haciendo referencia al “foro” o Forum, lugar
en donde se administraba Justicia. Ese era el nombre que se le daba a las
ciudades romanas a los lugares donde se impartía Justicia y que actualmente
se denominan tribunales.
La psicología Forense o Pericial es la rama de la Psicología Jurídica que aplica
sus conocimientos y técnicas para ayudar a jueces y tribunales en su toma de
decisiones, en sus diferentes fueros.
La psicología forense abarca todas las formas de actuación profesional del
psicólogo cuando éste actúa con un claro conocimiento de su condición de
experto en asuntos legales. Su principal objetivo es dotar al proceso judicial de
principios, técnicas e instrumentos psicológicos que permitan una valoración
más objetiva de la conducta humana.

9
En su rol de PERITO, el psicólogo realiza la exploración, evaluación y
diagnóstico de las relaciones y pautas de interacción, personalidad,
inteligencia, aptitudes y actitudes, como otros aspectos de las personas
implicadas en procesos judiciales. Es el especialista en la realización de
valoraciones psico-legales, actividad técnica que consiste en poner en relación
aspectos del funcionamiento psicológico con cuestiones jurídicas.
La función esencial del Psicólogo forense sería la de realizar peritajes,
sirviendo así de soporte a la administración de justicia para que el Juez dicte
sentencias mas acordes.
El perito debe ser independiente, siendo de suma importancia que dejen serlo
desde la libertad de una profesión liberal o desde la seguridad de una relación
institucional.
El perito interviene colaborando en todos los fueros en la explicación de
diferentes variables: características estructurales y dinámicas de las personas,
magnitud del daño producido en un hecho accidental y las secuelas que ha
dejado en la víctima, características del vínculo marital y aptitudes que
evidencien para ejercer el rol de paternar, las personas que se postulan para
recibir un hijo putativo, falta de aptitudes que evidencien una persona poniendo
en riesgo la vida de un hijo.
Debe contar con formación en áreas tales como: criminal y forense, psicología
evolutiva, del testimonio, formación de técnicas propias del ámbito forense, etc.

Tipos de Peritos:
a) Peritos oficiales: son los peritos de planta que trabajan en la justicia
(tribunales). Tienen un sueldo.
b) Peritos de Parte: de la parte actora (el que incia) o la demandada.
Regulado por el Código de procedimiento Penal. Debe aceptar el cargo
para el que es propuesto. El Juez acepta, o no, la intervención del perito
de Parte. Tiene 15 días hábiles para hacer el informe.
c) Peritos de Oficio: actúa por fuera del ámbito. Es llamado según lista.
Debe ser notificado por cédula de su asignación (penal). Tiene un plazo
de 3 días para que se presente en el juzgado, debiéndo aceptar el cargo
de modo formal. Tiene 15 días hábiles para realizar el informe pericial o
lo que estipule el expediente. Mantiene un especie de contrato eventual.

10
Tiene honorarios que el Juez regula. El perito puede apelar y el Juez lo
revee.
d) Consultor Técnico: Actividad regulada por el Código Civil. Es veedor
de la prueba de cómo el perito official toma la prueba. Si no esta de
acuerdo, puede hacer el informe. No está obligado. Los honarios los
paga la parte que lo contrata, no esta regulado por el Juez.

11
PRÁCTICO N° 1: La Psicología y su aplicación como práctica en el
Campo Jurídico: Ámbitos e instituciones de inserción, praxis del
psicologo jurídico.

Desarrollo histórico y formación profesional universitaria de la psicología


jurídica en la Argentina.

Esta materia tiene muchas excepciones, no existe la psicología legal, pero si el


ejercicio legal de la profesión, que delimita el campo que se llaman
incumbencias, la psicología empieza a darse como especialidad en el año 1895
en la facultad de Medicina en un curso de psicología experimental.
Rápidamente en 1905 cambia de persona responsable de la catedra. La
primera práctica de la psicología en nuestro país es de la psicología
experimental que viene de la vieja psicología experimental que se había
ejecutado en Alemania a cargo del padre de la Psicología que es Wunt, médico
fisiólogo. La psicología tiene un rasgo experimental y un rasgo clínico, este
rasgo experimental-clínico deviene de la psicopatología francesa que fue
influenciada por la clínica. En Europa había dos filosofías, la francesa que
venía influenciada por la clínica y la alemana que venia influenciada por la
filosofía. Alemania pierde la guerra y esa es la razón por la cual todo lo que
pasó acá a partir del 1900 es todo psicología experimental. El Psicoanálisis en
nuestro país entra de la mano de José Ingenieros, un libro que éste había leído
en Europa y había traído en 1907, llamado psicoanálisis de los sueños de
Freud, lo ingresa para tratar de dar cuenta de un fenómeno que a partir de los
años 50 con el positivismo la explicación del delito, entra de la mano de la
criminología. El antecedente más distante de la psicología lo tiene la
criminología en 1905 con Ingenieros.
Todas las resoluciones que van a ir surgiendo a través de 1900 tienen que ver
con el positivismo, y por supuesto van a ir vinculadas con la psicopatología
francesa hasta 1948 que sale una resolución del Ministerio de Salud. En 1948
Ramón Carrillo saca una resolución que establece el trabajo de los auxiliares
de la psicología, reduciendo su función a testistas, pero esta resolución no
hacía directamente mella en la psicología porque no existía, pero si existían los
12
ayudantes de psiquiatría, llamados auxiliares de la psiquiatría. Este fue el
primer antecedente para que en el año 1954 se creara la carrera de Psicología,
en Rosario, luego unos meses después en Córdoba y en el año 1955 en
Buenos Aires. Los primeros psicólogos son del año 1959 recibidos en Rosario.
Entre el año 1959 y 1967 no hubo legislación, con lo cual los psicólogos hacían
lo que decía el médico, pero esto no era pautado, era legal, no estaba
legalmente plasmado por la ley, estaba la resolución de Carrilo que decía que
los psicólogos iban a funcionar supeditada a la clínica. Entre 1959 y 1967 los
psicólogos trabajaban como auxiliares sin ley, en el año 1957 se sanciona la
ley 17132 llamada la ley de profesionales del arte de curar, médicos,
odontólogos y disciplinas auxiliares a fines, en las disciplinas auxiliares ahí esta
le psicólogo que no era enunciado como psicólogo porque la psicología no era
una carrera mayor, todos los que trabajaran en campo de la psicología y la
salud lo hacían como auxiliares de la psiquiatría. Esta ley en vigencia todavía
planteaba en su artículo noveno la prohibición de la práctica analítica sino era
con la supervisión de un médico, en el año 1967 y como renegación en el
artículo 91 plantea la prohibición de la práctica específica del psicoanálisis de
aquellos que no sean médicos. La palabra auxiliar es la palabra que sumergía
la profesión del psicólogo, que no reflejaba la capacidad que tenia el psicólogo,
no porque no la tuviera sino porque la ley lo decía. Esto significa que hay una
resolución de incumbencias para decir de que está capacitado el psicólogo y
esta capacitación se daba en el terreno de los auxiliares de psiquiatría.
Esta ley es del año 1967 y tiene vigencia hasta el año 1973 que cae, y se anula
con otra ley, entonces en ese momento todas las leyes que habían sido
enunciadas con un gobierno defacto, en el 67 estaba el gobierno militar de
Onganía, donde todas las leyes que fueran sancionadas por el gobierno militar
no tienen vigencia en el gobierno civil, entonces la forma que se encontró para
darle sostenimiento y vigencia a una ley era que pasara por el congreso,
pasaba por el congreso en paquete, con otras leyes a fines y se aproaban por
paquete y esta ley se aprueba en el año 1973. Esto fue un arreglo con los
colegios, y que después se iba a sacar otra ley que modificara la 17132.
En el año 1976 vuelve el gobierno militar y está ley tiene plena vigencia, hay
hitos que van marcado la evolución de la práctica legal. Son sanciones de leyes
o resoluciones:

13
En 1980 sucede algo grave para la psicología, se la conoce por la resolución
Llelena Amadeo, que era el ministro de educación del gobierno del año 1980.
Esta resolución planteaba el desguace de varias carreras, entre ellas la
psicología, sociología, antropología, etc y en ese desguace se plantea, se
desguazaba la carrera por motivos políticos, la psicología forense al derecho, la
psicología del marketing a los contadores, lo que se hizo fue plantear que se
recibieran los últimos psicólogos que se habían inscripto. En 1980 se cierra la
carrera y sólo la pueden seguir en universidades públicas y privadas aquellos
que estaban inscriptos. Esto no duró mucho tiempo, en el año 1983 con el fin
del gobierno militar y advenimiento de la democracia, salen en este orden
algunas resoluciones y leyes que hacen a la práctica profesional y legal del
psicólogo.
1) La primera fue “la resolución de incumbencias de Alconada Aramburu 1984”,
esta resolución dice para qué va a estar capacitado el psicólogo. Los
programas de las materias traen los contenidos que traen y no otros porque
son contenidos básicos, cada carrera tiene materias con contenidos básicos y
no significa que no puede tener más, pero no menos y el tener estos
contenidos se lo da la resolución del Ministerio de Educación y que dio a la luz
la resolución del “plan de estudios 85” que planteaba lo que se vio en la
psicología entre 1984 hasta el año 2006. Esto se hacia para recuperar las
especialidades, los haberes específicos que hacían a la formación del
psicólogo, la psicología plantea sus contenidos básicos y mínimos que en esta
resolución de Alconada Aramburo, que hizo que todas las carreras de
Psicología de universidades privadas y públicas tengan la misma resolución de
incumbencias, marca lo que el psicólogo sabe o debe saber para ser psicólogo.
2) El 15 de septiembre del año 1985 se sanciona ley del ejercicio profesional de
la psicología, ley 23277. La ley habla de permisos, prohibiciones, los que
pueden practicar la psicología son aquellos que tienen matricula, el título es
académico, sin matricula no hay permiso profesional. Los que pueden
practicarla son aquellos que poseen el titulo psicólogo expedido por una
universidad nacional o privada reconocida. Los psicólogos sociales son
psicólogos, pero no pueden hacer ejercicio legal de la psicología, no tienen
titulo otorgado por una universidad privada o nacional reconocida, no se les
puede pagar como psicólogos, porque si se les paga se le estaría pagando por

14
algo que no es. Para que una privada o estatal otorgue un titulo debe hacerlo
en un marco de resolución de incumbencias que otorga el Ministerio de
Educación. El psicólogo está obligado a aconsejar la internación, obligados a
solicitarla y lo resuelve el juez. Los que no pueden ejercer la psicología
teniendo título de psicólogo son aquellos que estén cumpliendo condenas y los
que padezcan enfermedades psíquicas graves y/oinfecto-contagiosas mientras
dure el período de contagio.
En la ley 23277 anula en el artículo noveno y noventa y uno la ley 17132 y todo
contenido que se oponga la presente ley. No incluye esta ley 23277 algo muy
importante y no contempla las especialidades, no puede tener títulos
profesionales los psicólogos, los titulo de máster, doctorado son académicos,
no se puede publicitar que uno es especialista en psicología forense o
psicología clínica más que de manera académica porque no se tiene permiso
profesional para ejercerla. Por eso la práctica no es que no se puede hacer,
pero queda limitada a la enunciación, pueden enunciar que son licenciados en
psicología que la da el Ministerio de Salud. (Leer toda la ley)
3) La ley que viene ahora aportó mucho al avance de la práctica que fue la ley
448 o “ley de salud mental del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires” y esta
ley plantea muchas cosas, entre ellas que el psicólogo está capacitado para
dirigir equipos y centros de salud mental, pero como es una ley de la Ciudad de
Buenos Aires no tiene alcance nacional. (Primero viene la ley madre es la
constitución, después los 7 tratados internacionales, leyes nacionales, leyes
provinciales, leyes de resoluciones, decretos y ordenanzas). Esta ley es una ley
del gobierno de la ciudad, es una ley provincial, la ley 17132 es una ley
nacional, por lo tanto, tiene más fuerza que la ley 448.
4) En 2006 sale “la resolución 343” del Ministerio de Educación, la cual es una
resolución de incumbencias, que deroga la resolución de incumbencias del año
1985. La psicología pasó a ser una carrera de interés público, (porque
entramos de la mano de la medicina y nosotros no somos médicos, no curamos
a nadie, la matricula la da el Ministerio de Salud pública porque existía la
fantasía que la única practica psicológica tenia que ver con la clínica). La
resolución de incumbencias también planteaba como contenido mínimo que el
psicólogo fuese capacitado para la dirección y conducción de hospitales de
salud mental, está capacitado para serlo. En el articulo 41 de la LES (ley de

15
educación superior) plateaba la práctica específica y contenidos que dictaba el
Ministerio de Educación,
5) En 2010 se sanciona la ley 26657, “ley nacional de salud mental”. (Ahora se
está haciendo un congreso donde se trata las modificaciones de la ley y se le
van a reducir las incumbencias). Esta ley de salud mental no hace alusión a la
tarea profesional específica del psicólogo, pero si dice quienes están aptos
para ejercer determinadas tareas, por ejemplo, la tarea de internación está a
cargo del equipo de salud mental que está compuesto por profesionales que
aporten algo a la salud mental.

Ley 26.657 – LEY NACIONAL DE SALUD MENTAL


Definición de salud mental
En el marco de la presente ley se reconoce a la SALUD MENTAL como un
PROCESO determinado por componentes históricos, socio-económicos,
culturales, biológicos y psicológicos, cuya preservación y mejoramiento implica
una dinámica de construcción social vinculada a la concreción de los derechos
humanos y sociales de toda persona.
Antes era “estado”, ahora es “proceso”. Para ordenar la internación de un
paciente se necesitan las firmas de 2 profesionales uno de los cuales debe ser
psicólogo o psiquiatra.

EL ROL DEL PSICOLOGO EN INSTITUCIONES CERRADAS

Al estudiar todas aquellas conductas que tiene que ver con el delito o con las conductas
antisociales, se hace imprescindible señalar, no solo los factores psicológicos de los
individuos afectados, sino también todos aquellos factores que directa o indirectamente
incidieron para que se produzca la transgresión.
Y es el psicólogo forense quien tiene un rol preponderante en el estudio de estos
factores. La mayor parte de las investigaciones se realizan en instituciones, y que en
ellas descansan buena parte de las normas que rigen en una sociedad.
Cabe aclarar que una persona es menor de edad, según el Código Civil hasta que
cumpla 21 años, pero según el código penal es considerado mayor de edad a partir de
los 18 años. Esta DISOCIACION NORMATIVA en la sociedad produce una
ALARMA SOCIAL, para esto utiliza mecanismos e instituciones ineficaces (las cuales

16
fueron creadas para la sociabilización), ya que solo un 15 % de los menores se
recuperan. Así la delincuencia juvenil es considerada como algo natural y no como algo
relacionado al contexto social (no reconocer las falencias de los integrantes del cuerpo
social). Según el discurso Basagliano no se tiene en cuenta que las infracciones o lo
antisocial que comete un individuo es el resultado de un sistema social. Según Basaglia
esto sucede porque las instituciones están más empeñadas en defender a la sociedad del
“anormal”, que curar al enfermo y su enfermedad. Se estigmatiza a aquel que se desvió
de la norma, ya que a partir de ese momento, todo lo que haga será siempre equivocado.
En las instituciones el interno es objeto de la violencia institucionalizada, ya que toda
reacción de rebeldía de un individuo tutelado, procesado o condenado, está justificado
como control de lo antisocial. Y es en este punto de inflexión, donde el psicólogo
forense adquiere aún más relevancia, porque es necesario activar la concientización de
que existe una “población en riesgo”, y que esta no necesita del castigo o de la caridad,
sino de un adecuado tratamiento. (diferencia entre lo inst., lo jurídico, entre el delito y el
acting-out)
La institución aparece remarcando lo universal (contando con el respaldo social), así, un
individuo inserto en una sociedad, una vez detenido encarna siempre lo negativo, una
“marca” que arrastrara hasta el último de sus días. Si no comprendemos lo antisocial
como una consecuencia de carácter individual y social, jamás será factible una
adaptación. Y es este el nudo del problema, ya que al no comprenderse las motivaciones
de las conductas marginales, se da mayúscula importancia a la peligrosidad, excusa
ideal para instaurar el aislamiento, aplicando así la fórmula del control social a través de
la tutela. El diagnostico, ha asumido el significado de etiquetamiento, ya que ante la
imposibilidad de comprender el problema, la única salida es descargar la agresividad
sobre el objeto que no se deja comprender. El diagnostico paso a ser un juicio de valor,
mediante el etiquetamiento se niega el verdadero problema.
Distanciando al interno de la sociedad se lo aleja de su realidad, haciendo de él un
sujeto separado de su historia, de su ambiente, de su propia vida, transformándolo en
sujeto de nuestra propia agresividad.
Si bien la relación terapéutica existe, lo es solo en parte, ya que se da en forma
individual (analista-paciente), mientras que le es negada en la relación institucional. La
única alternativa que le queda al interno e identificarse con la institución (someterse,
obedecer, ser como un colonizado). La sociedad mediante estas instituciones, domina y
controla y no le permite al individuo separarse de ellas. Lo que se hace con ellos es

17
separar y castigar solo al analizar su conducta y no lo que simbólicamente ella
representa.

18
MODULO II: Evolución de la pena y control social

Vigilar y castigar (Foucault)

El castigo generalizado
En la segunda mitad del siglo XVIII se escuchan las protestas por los suplicios
aplicados a los condenados: se los ve como un enfrentamiento entre éste y el
rey. Se pide moderación y proporción en las penas, en razón de que los
suplicios que se aplican se tornan intolerables por su crueldad, por la
indignación e irritación que causan al pueblo, que ahora ve en ellos la tiranía, el
exceso, la sed de desquite y "el cruel placer de castigar" de quien detenta el
poder, y que emplea al verdugo para aplicar su venganza personal. El rey
parece no ver que la violencia que aplica pronto será comprendida por el
pueblo como la forma en que deberá defenderse de él: también por medio de la
violencia. Se expone la existencia de un “sobrepoder” monárquico.
Para los reformadores de la época se hace necesario que la justicia criminal
castigue, en vez de vengarse. Formulan que hasta en el peor de los asesinos
tiene que respetarse su humanidad. Sin embargo, el hombre que los
reformadores pretenden defender es tomado como límite de derecho, como
frontera legítima del poder de castigar, como hombre-medida, no de los
castigos sino del poder. Ese hombre será convertido en la justificación moral
del movimiento reformador. Pero la benignidad de las penas tiene como
trasfondo una cuestión económica.
Desde fines del siglo XVII se nota una disminución considerable de los
crímenes de sangre y de las agresiones físicas; este tipo de crímenes violentos
es reemplazado por otros: los delitos contra la propiedad, el robo y la estafa.
Aquellos hombres iracundos y mal alimentados del siglo XVII han sido
reemplazados también, ahora los delincuentes son ladinos, astutos, tunantes y
calculadores, se organizan en bandas pequeñas, armadas. Los ilegalismos
derivan hacia la malversación más o menos directa de los bienes.
Esta trasformación no puede separarse de otros procesos: de una modificación
en el juego de presiones económicas, de una elevación general del nivel de
vida, de un fuerte crecimiento demográfico, de una multiplicación de las

19
riquezas y de las propiedades y de la necesidad de seguridad, que es una de
sus consecuencias. A lo largo del siglo XVIII la justicia aumentará su severidad
y ya no dejará escapar más fácilmente, como antes, a la pequeña delincuencia.
Se desarrolla en Francia el aparato policíaco.
Los cambios en las prácticas punitivas, que se van haciendo más fines y sutiles
aunque aún se conservan algunos suplicios, corresponden a un esfuerzo para
ajustar los mecanismos de poder que enmarcan la existencia de los individuos;
a un afinamiento de los aparatos que se ocupan de su conducta cotidiana, de
su identidad, de su actividad, de sus gestos aparentemente sin importancia, y
los vigilan. Según un proceso circular, el umbral de paso a los crímenes
violentos se eleva, la intolerancia por los delitos económicos aumenta, los
controles se hacen más densos y las intervenciones penales más precoces y
más numerosas a la vez.
El verdadero objetivo de la reforma, y esto desde sus formulaciones más
generales, no es tanto fundar un nuevo derecho de castigar a partir principios
más equitativos, sino establecer una nueva "economía" del poder
de castigar, asegurar una mejor distribución de este poder, hacer que no esté
ni demasiado concentrado en algunos puntos privilegiados, ni demasiado
dividido entre unas instancias que se oponen: que esté repartido en circuitos
homogéneos susceptibles de ejercerse en todas partes, de manera continua, y
hasta el grano más fino del cuerpo social.
La reforma del derecho criminal debe ser leída como una estrategia para el
reacondicionamiento del poder de castigar, según unas modalidades que lo
vuelvan más regular, más eficaz, más constante y mejor detallado en sus
efectos; en suma, que aumente estos efectos disminuyendo su costo
económico (es decir disociándolo del sistema de la propiedad, de las compras y
de las ventas, de la venalidad tanto de los oficios como de las decisiones
mismas) y su costo político (disociándolo de la arbitrariedad del poder
monárquico). La nueva teoría jurídica de la penalidad cubre de hecho una
nueva "economía política" del poder de castigar. Se trata además de una nueva
política de los ilegalismos.
Se ha separado el ilegalismo de los bienes del de los derechos. Separación
que cubre una oposición de clases, ya que, de una parte, el ilegalismo más
accesible a las clases populares habrá de ser el de los bienes: trasferencia

20
violenta de las propiedades; y, de otra, la burguesía se reservará el ilegalismo
de los derechos: la posibilidad de eludir sus propios reglamentos y sus propias
leyes; de asegurar todo un inmenso sector de la circulación económica por un
juego que se despliega en los márgenes de la legislación, márgenes previstos
por sus silencios, o liberados por una tolerancia de hecho. Y esta gran
redistribución de los ilegalismos se traducirá incluso por una especialización de
los circuitos judiciales: para los ilegalismos de bienes —para el robo—, los
tribunales ordinarios y los castigos; para los ilegalismos de derechos —fraudes,
evasiones fiscales, operaciones comerciales irregulares—, unas jurisdicciones
especiales, con transacciones, componendas, multas atenuadas, etc. La
burguesía se ha reservado la esfera fecunda del ilegalismo de los derechos.
Lo que es preciso moderar y calcular son los efectos de rechazo del castigo
sobre la instancia que castiga y el poder que ésta pretende ejercer. Ahí enraiza
el principio de que no se debe aplicar jamás sino castigos "humanos" a un
delincuente que, sin embargo, puede muy bien ser un traidor y un monstruo. La
razón de que la ley deba tratar ahora "humanamente" a aquel que se halla
"fuera de la naturaleza" (mientras que la justicia de antaño trataba de manera
inhumana al "fuera de la ley"), no está en una humanidad profunda que el
delincuente escondiera dentro de sí, sino en la regulación necesaria de los
efectos de poder. Pero piden también un desplazamiento en el punto de
aplicación de este poder: que no sea ya el cuerpo, con el juego ritual de los
sufrimientos extremados, de las marcas manifiestas en el ritual de los suplicios;
que sea el espíritu o más bien un juego de representaciones y de signos
circulando con discreción pero necesidad y evidencia en el ánimo de todos. No
ya el cuerpo, sino el alma. Y vemos bien lo que hay que entender por este
término: el correlato de una técnica de poder. Es la despedida a las viejas
"anatomías" punitivas.
Benignidad de las penas
El arte de castigar debe apoyarse en una tecnología de la representación. Se
logra encontrar un castigo conveniente para un delito cuando ese castigo
represente una desventaja lo suficientemente fuerte como para quitarle toda
seducción a la idea de dicha acción reprobable.
Para que el castigo funcione se deben presentar ciertas condiciones:

21
1. ser lo menos arbitrario posible, con proporcionalidad, que el castigo derive
del crimen, debe crearse un vínculo inmediato entre crimen y castigo, por
semejanza, por analogía, por proximidad. Que la sola idea del acto punible
despierte el signo punitivo, pero sin que exista la simetría de la venganza, sino
que el poder obre ocultándose bajo la fuerza benigna de la naturaleza.
2. este juego de signos debe apoyarse en el mecanismo de las fuerzas:
disminuir el deseo que hace atractivo el delito; aumentar el interés que
convierte la pena en algo temible; invertir la relación de las intensidades, hacer
de modo que la representación de la pena y de sus desventajas sea más viva
que la del delito con sus placeres.
3. modulación temporal: la pena no tendría ninguna utilidad si fuera definitiva,
sin término. Una pena que no tuviera término sería contradictoria: todas las
coacciones que impone al condenado y de las que, una vez vuelto virtuoso, no
podría jamás aprovecharse, no serían ya sino suplicios, y el esfuerzo hecho
para reformarlo serían trabajo y costo perdidos por parte de la sociedad. Si hay
incorregibles, es preciso decidirse a eliminarlos. Pero en cuanto a todos los
demás, las penas no pueden funcionar más que si tienen un término.
4. el culpable no es más que uno de los blancos del castigo, ya que el castigo
debe afectar sobre todo a los otros, a todos los culpables posibles. Deben
terminar las penas espectaculares pero inútiles, las penas secretas también
deben desaparecer: los castigos deben ser considerados como una retribución
del culpable hacia la sociedad a la que ha perjudicado. Antes el cuerpo del
condenado era propiedad del rey, ahora es un bien social. Los reformadores
proponen el trabajo público, con lo cual el castigo adquiere interés colectivo y
se hace visible, controlable. El condenado paga dos veces: por el trabajo que
suministra y por los efectos que produce.
5. el soporte ahora es la publicidad, es una lección, es un discurso. En él se
leerán las leyes, no ya el poder del soberano. El castigo público muestra que la
sociedad ha recuperado sus leyes y ha perdido a quien las ha violado, porque
se lo separa, se lo aísla. La sociedad debe sentir una doble aflicción: que
alguien haya ignorado la ley, y que ese alguien sea separado de dicha
sociedad.
6. se hace necesario cambiar el tradicional discurso que llegó a hacer de
algunos delincuentes casi leyendas populares y gloriosas. Deben desaparecer

22
esos criminales-héroes. El delito debe volverse visible en todas partes para que
el discurso se modifique y para que se sepa que cada delito tiene su ley; cada
criminal su pena; pena visible que explica, justifica, convence.

Sociedad, grupo e instituciones

Entendemos al control social como toda actividad que tienda a regular la


interacción humana, ya sea en forma de cooperación, de conflicto o de
intentos para superar el conflicto. Cada sociedad define de acuerdo a su cultura
las pautas de comportamiento que requiere a efectos de mantener el orden
social que necesita para sostenerse.

Cultura: pautas de comportamiento, implícitas o explícitas, adquiridas y


transmitidas mediante símbolos, constituida como patrimonio singular de cada
grupo humano, compuesto por las ideas tradicionales, los valores y objetos que
la particularizan.

Para pertenecer a una sociedad los sujetos deben pasar por un proceso de
aprendizaje acerca de qué es útil y necesario en su medio antes de poder
insertarse plena y activamente como miembro de la sociedad. Ese proceso se
denomina socialización y a través de él se aprende a vivir dentro del grupo, a
ajustarse al orden social. La escuela y la familia son las instancias
socializadoras por excelencia.

El orden social es la fuerza externa que actúa como orientador de la


conducta individual a través de la estandarización de las categorías pautadas
culturalmente, fija los límites de la satisfacción de las necesidades morales y
regula el tejido normativo de las relaciones interpersonales.

Toda sociedad posee una estructura de poder, político y económico, con


grupos que dominan y grupos dominados, unos más cercanos y otros más
lejanos al poder.

Cada institución tiene una parte de control social: el control social se ejerce a
través de la familia, de la educación, de la medicina, de la religión, de la
actividad artística, deportiva, etc. Puede ser difuso (medios de comunicación,

23
familia, rumores, prejuicios, modas, etc.) o institucionalizado (escuela, iglesia,
universidad, policía, psiquiátricos, etc.).

Los sistemas legales son preponderantes en cuestiones específicas y


restringidas, como por ejemplo las áreas impositivas o en relación a conductas
criminalizadas. En general se vincula al control social con el sistema carcelario,
los manicomios, o las instituciones totales.

El sistema penal es la parte del control social institucionalizado en forma


y con discurso punitivos. En la práctica abarca desde que se detecta una
sospecha de delito hasta que se impone y ejecuta una pena. La ley
institucionaliza el procedimiento, la actuación de los funcionarios y
señala los casos y las condiciones para actuar.

Para el control social es marginal todo aquel individuo que se encuentra situado
al margen de la normalidad. El sistema social establece un sistema de
mecanismos e instituciones cuyo objetivo es presionar para obtener la
conformidad de los individuos en cuanto a su comportamiento de acuerdo a las
pautas institucionales y al control social.

La principal institución de control social es la jurídica. El ordenamiento


jurídico es el resultado de un proceso de institucionalización mediante el cual
se tipifican como normales a determinadas conductas y como anormales o
ilegales a otras, a las cuales persigue.

Los criminales serían una minoría que no quiere o no puede comportarse


según los valores impuestos por la mayoría. Basaglia sostiene que el proceso
de criminalización se da a través de los grupos poderosos que consiguen influir
sobre la legislación y las instituciones, que condicionan la acción el Estado.
Serían entonces los grupos de poder quienes definirían lo criminal, y el sujeto
se transforma en criminal luego de sufrir el proceso de criminalización.

Según Pavarini ese proceso consta de dos fases:

1. de criminalización primaria: marcada por valorizaciones políticas, lo cual


hace que los sujetos sufran a distinto nivel los efectos de la criminalización

2. de criminalización secundaria: los órganos de control seleccionan qué


ilegalismos deben ser perseguidos y qué sujetos criminalizados.

24
Las INSTITUCIONES TOTALES están al servicio del control social. Son
lugares de residencia y trabajo donde conviven gran cantidad de individuos, en
la misma situación, aislados de la sociedad por largos períodos de tiempo,
compartiendo el encierro con una rutina diaria administrada formalmente y que
tienen como características comunes:
- todas las actividades están estrictamente programadas.
- todos los aspectos de la vida se desarrollan dentro de un mismo
edificio.
- tienen un sistema de normas formales impuestas por el personal
en forma coercitiva.
- los internados son supervisados continuamente.
- existen códigos y normas internas no declaradas.

Los efectos que se producen sobre los internos son:

- proceso de desculturalización que incapacita para la reinserción


social
- anulación del desempeño de los roles sociales
- aislamiento físico, afectivo y social.

El fin de las instituciones totales es el de marginar a los sujetos que están por
fuera de los sistemas de producción, y alejados del poder.

Grupos
En su acepción sociológica, es un conjunto de personas que interactúan. La
Sociedad se conforma a partir de las existencia de los grupos, ya que ellos se
sostienen por intereses dispares.
Lo que sostiene la cohesión de los integrantes de un grupo es el interés
compartido por todos sus miembros. Su accionar se da a partir de ese interés
común y la forma elegida para actuar variará según las circunstancias y
características propias de cada grupo. Los intereses podrán ser legítimos o no
pero se articularán dentro de la Sociedad a partir de la forma en que plantearán
sus demandas a quienes estan encargados de tomar decisiones vinculantes.

25
Si los grupos que conforman la Sociedad no encuentran los canales adecuados
para expresar sus intereses y necesidades, es mas probable que sus
demandas queden insatisfechas y esto puede generar violencia.
Los grupos se dividen en:

● Grupos de intereses: ente social, organizado en forma

permanente, ocasional o intermitente, que cumple la función


mediadora de articulación de intereses dentro del orden legal.

● De presión: El contingente es la presión. Se caracteriza por su

intento dinámico de integrarse a la realidad política como fuerza


de acción. Todo grupo de presión es un grupo de interés pero no
todo grupo de interés se convierte en grupo de presión. No se
busca obtener el poder público, solo buscan influir en él.
El modo en que los grupos de presión llevan adelante sus
reclamos puede ser variado: persuasión, lobbying y el uso de los
medios de comunicación.

● De tensión: son los que llegan a la acción directa, al sabotaje y

medidas similares para provocar la anormalidad y ubicarse al


margen de la legalidad e intentando subvertir el orden mediante la
acción clandestina.

● De poder: es el que gobierna la realidad sociopolítica de una

Sociedad.

Coerción penal
Es la acción de contener o de reprimir que el derecho penal ejerce sobre los
individuos que han cometido delitos. Su manifestación es la pena y las medidas
de seguridad.
Pena: restricción o privación de bienes jurídicos al culpable de una infracción
penal, impuesta conforme a la Ley. Es un hecho universal. Tiene como objetivo
garantizar la seguridad jurídica reconociendo su función preventive mediante la
reeducación resocializadora.
El Sistema penitenciario deberá brindar:

26
● Una clasificación de los reclusos para brindarles un tratamiento

adecuado;

● Un régimen de asistencia moral, social y de educación integral;

● Un régimen de trabajo tendiente a la formación profesional del

penado;

● Un régimen sanitario, higiénico y alimentario adecuado y cultura

física con el adecuado seguimiento medico.


El Juez de Ejecución penal supervise el funcionamiento del régimen
penitenciario.
La pena es el mal impuesto por sentencia judicial a una persona, consistente
en la pérdida de un bien jurídico de que gozaba, por ser autor o partícipe de un
delito.

Individualización de la pena
Para realizarla se deberá etner en cuenta:

● La infracción cometida

● El tipo de norma violada

● Las circunstancias que revelan el grado de culpabilidad y

peligrosidad.
Implica el conocimiento y valoracion de las condiciones biológicas, psicológicas
y sociales del sujeto.
- Individualización legislativa: normas que le dan margen al Juez
para dictar sentencia (fijacion de atenuantes y agravantes)
- Individualización judicial: implica o require que el Juez disponga
de amplios informes sobre la personalidad del procesado asi
como su estado biológico y situación social.
- Individualización penitenciaria: se desarrolla en el tratamiento.
Esta progresividad del regimen cumple en períodos de
observación, tratamiento y prueba.

27
- Individualización pospenitenciaria: tiene lugar en libertad
(condicional o asistida).

Coerción penal en nuestro Sistema jurídico


En nuestro Código Penal, las penas se establecen fijando un mínimo y un
máximo para cada delito, dejando que los jueces intervinientes determinen en
el caso concreto la cuantía de la misma. Son:
1) Prisión Penas que privan la libertad
2) Reclusión
3) Inhabilitación: Afecta a determinados derechos del penado. Será
solamente en el ejercicio de la actividad que realizara.
4) Multa: Afecta al patrimonio del penado. Pérdida pecuniaria que, por falta
de pago es sustituida por la prisión. Su importe se deriva al Patronato de
Liiberados.

Diferencias entre prisión y reclusión


Prisión Reclusión
Puede reemplazarse por arresto No puede reemplazarse por arresto
domiciliario domiciliario
Debe cumplirse durante 8 meses Debe cumplirse durante 1 año para
para obtener la libertad condicional, obtener la libertad condicional, en el
en el condenado a 3 años o menos. condenado a 3 años o menos.
Puede imponerse condicionalmente No puede imponerse
condicionalmente
La reclusion y prisión por mas de 3 años llevan como inherente la
inhabilitación absoluta🡪 privación del empleo o cargo público, del derecho
electoral, incapacidad para obtener cargos, empleos y comisiones públicas y
priva del goce de toda jubilación o pension.

Condena condicional
Deja en suspenso el cumplimiento de la pena por sentencia. Hallas u razón de
ser en el reconocimiento de la conveniencia de evitar las penas cortas

28
privativas de la libertad, admitiendo su carácter prejudicial y criminógeno y sun
ulo valor preventivo.
Son condiciones para aplicarla:

● Primer condena de prisión

● Personalidad moral del condenado

● Actitud posterior al delito del condenado

● Motivos que impulsaron al condenado a delinquir

● Inconveniencia de aplicar la privacion de la libertad.

Probation
Le confiere a los delincuentes la oportunidad de probarse a ellos mismos y a
los demas que pueden reintegrarse a la comunidad sin restricciones.
Se deben dar algunas de las siguientes condiciones:
-Suspensión condicional de la persecusión penal; suspensión pronunciamiento
de la condena; suspensión de la ejecución de la pena.

Condiciones impuestas al sujeto:

● Buena conducta

● Evitar lugares y personas de mala reputación

● Sostener un trabajo adecuado

● Residir en una zona determinada

● Reparar los daños de la víctima

● No consumir drogas ni alcohol

Libertad condicional

29
Podrá sostener libertad condiciional cuando hayan cumplido los dos tercios de
su condena. No se otorga a reincidentes. Sera revocada si comete un nuevo
delito o violare la obligación de residencia.
Condiciones para obtenerla:

● Haber cumplido las dos terceras aprtes de la condena

● Abstenerse de consumer bebidas alcohólicas y/o Drogas

● Tener empleo fijo

● No ser reicidente

● No cometer nuevos deliitos

● Someterse al cuidado de un patronato.

Libertad asistida
Se otorga a los reincidentes 6 meses antes del cumplimiento de la condena;
siempre que su evaluación durante el cumplimiento de la pena privative de la
libertad fuera favorable.

Prisión preventiva
Privación de la libertad personal impuesta al imputado en el curso del proceso
como seguridad de su sometimiento a él. Se computa a los efectos del término
o cantidad de la pena impuesta cuando el sujeto es condenado.
Las únicas oposibilidades en razón de las cuales una persona resultaría
privada de su libertad durante la sustanciación del proceso son:

● El peligro de entorpecimiento de la actividad probatoria

● El peligro de fuga

Solo puede ser impuesta con el objeto de asegurar los fines del proceso:
correcta averiguación de la verdad y actuación de la ley penal.

30
31
PRÁCTICO 2: La dialéctica entre el hombre y la ley.
Atravesamientos socioculturales. Análisis críticos de las
instituciones.

El Malestar en la cultura

¿Por qué es malestar en la cultura? Porque a partir de la convivencia en la


cultura surge la ley y eso genera malestar al limitar nuestra libertad.
Capítulo 3: Aborda las fuentes de sufrimiento humano, las fuentes de
sufrimiento humano son: la hiperpotencia de la naturaleza, caducidad de
nuestro cuerpo y la insuficiencia humana para regular las actividades humanas.
- La hiperpotencia de la naturaleza: Los fenómenos naturales que no se
pueden manejar, son aquellas que no podemos manejar, maremoto,
tsunami, terremoto. El hombre no lo maneja.
- Caducidad del cuerpo: el paso de la edad no puede detenerse y un día
se muere el sujeto, eso no puede manejarse.
- Insuficiencia en normas que regulan la actividad humana: Las leyes, no
todo está regulado a nivel humano, hay cosas que no se puede. No todo
está legislado. Insultar a alguien en la calle no está legislado, se puede
hacer. La ley marca cosas severas como matar, robar, pero hay otras
cosas que la ley no aborda.

¿El hombre es libre? Fue libre en un tiempo mítico, cuando no había leyes,
mataba, robaba, todo se podía hacer en otro momento, no había nada que
legislara, eso era felicidad pura. Luego aparecieron las leyes donde se controla
aquello que el hombre quisiera hacer pero no puedo, esa felicidad perdida se
reemplaza por seguridad, Freud utiliza para esto el texto Tótem y Tabú donde
habla de un tiempo mítico de un protopadre, de la muerte-ingesta de un
protopadre, la ley que existía era la del protopadre, era la ley de esa figura
donde se hace lo que él decía, un día le dan muerte y se lo comen, la ingesta
totémica genera en los hijos de esa persona asesinada una ambivalencia,
porque en parte cumplieron su objetivo de tanto odio y matarlo, pero también
era el padre y lo querían, entonces generaba un sentimiento de culpa y se
identifican con el padre a través de la ingesta, se identifica con la parte amada
32
de ese padre. El pasaje cultural por excelencia es cuando se aglutina una
cantidad de personas determinadas contra un otro aislado y esto se impone por
un tema de legalidad. La ley es el conjunto versus el capricho de esa persona
sola. ¿Qué hecho haría que otro hijo como el padre diga que ahora manda?
Que se incorpore, que se instaure la ley, esto impide que este antiguo hecho se
repita. Cultura y ley van de la mano, no hay una sin la otra, van juntas.
Capítulo 4: En la vida, en conjunto no todo se puede hacer, no se puede
matar, forzar a hacer algo que no se quiere hacer, violar, la ley impone
sanciones hacia aquel que se desvía sobre la norma, la ley impone límites, el
derecho es coercitivo, las leyes son coercibles (que coerce mediante la fuerza)
esto significa aquello que se impone, aunque no le guste hacerlo se hace igual,
se impone a la fuerza la ley. Un límite impone renuncia pulsional diría Freud en
el texto. Antes el hombre mítico era feliz porque no conocía ningún tipo de
limite, hacia lo que quería cuando y donde quería, no había limites, la renuncia
no es un hecho feliz. Esa ausencia de felicidad se cambia por un trozo de
seguridad, ¿seguridad paraqué? para la convivencia, para ser parte de lo
social.
También habla de la familia en este capítulo, que en el hombre primitivo fueron
sus primeros auxiliares y del amor como base de la cultura en esa época.
Habla de 2 tipos de pulsiones, las genitales y de meta inhibida, el amor genera
dependencia. Las genitales crean vínculos de pareja y las de meta inhibida de
familia, amistades, sociales. Ambas pulsiones van de la mano en lo social.
Capítulo 5: Habla de satisfacer inofensivamente las tendencias agresivas y
eso facilita la cohesión entre los miembros de la comunidad. La agresión no es
posible de ser domada por la persona de forma completa, pero queda un resto
que se escapa en la pulsión de la agresión. Esto es algo innato, que deriva de
la pulsión de muerte. Le impedimos que mate, robe, secuestre, pero va e
insulta a otro individuo y ahí se presenta la agresión, ahí está con posibilidad
de aparecer. Es una parte que constituye. Uno con el prójimo no es solamente
el otro es un posible auxiliar u objeto sexual sino que también es una tentación
para satisfacer en él la agresión, explotar su fuerza de trabajo si resarcirlo,
usarlo sexualmente sin su consentimiento, desposeerlo de su patrimonio,
humillarlo, infligirle dolores, martirizarlo, eso es felicidad pulsional, como no

33
puede hacer hay renuncia, el yo renuncia a eso y se impone la ley y sanciona.
La violencia es algo antiguo, pero de forma jurídica es algo nuevo.
Freud habla del narcisismo y ubica el narcisismo de las pequeñas diferencias,
la gente tiene permitido insultar a todo el mundo sin ningún tipo de sanción
penal/legal en la cancha, el deporte donde todo está permitido y no hay sanción
es el boxeo, no hay casi nada de límite. El texto de Freud habla de la rivalidad
entre lo que hoy llamaríamos un “boca-river”, equipos de futbol que no se
aguantan y que si pueden insultarse en la calle lo harían, en ese punto esa
versión se despliega es válida. Hace 40 años la cancha era un lugar de
descarga, hoy en día hay armas de fuego, gente muerta por balazos,
cuchillazos, la descarga ya pasó del límite. Toca esta cuestión, de un
despliegue de pulsiones sin ningún tipo de sanción. En un ring de boxeo o una
cancha se puede encontrar esto.
El limite en un niño viene de la afuera, de la acción de los padres y cuando hay
una acción indebida lo sancionan, eso pena como límite, pero sino lo ven ese
hecho no lo sancionan, pasó de inadvertido para los padres. Con la creación de
la instancia critica, superyó, lo externo deviene interno y esa instancia critica
cuando uno tiene algo de hacer algo indebido advendrá la sanción, por la sola
idea. No lo hizo, pero quiso hacerlo, eso lleva a sentimiento de culpa en la
persona, no lo mató pero lo quiso matar, pensó en matarlo y alcanza con eso.
La instancia de control, superyó, aplica sanciones y sentimiento de culpa. No
hay diferencias entre lo que se hace o quiere hacer, para el superyó es
exactamente lo mismo, no diferenciación alguna. La conciencia de culpa (lo
vamos a ver después) en lo penitenciario es el eje de la cuestión, la gente que
delinque y lo lleva a la cárcel, cómo será ese sentimiento de culpa en su
instancia de recuperación en el penitenciario. Sino hay sentimiento de culpa, no
hay rehabilitación posible.
Cuando habla del narcisismo en las pequeñas diferencias es esa agresión que
estamos conteniendo todo el tiempo, que es innata, está todo el tiempo a flor
de piel, hay un instante donde eso es viable de ser desplegado sin ningún tipo
de sanción. El lo llama así, le puso esa denominación.
Capítulo 6: Habla de pulsión de vida y pulsión de muerte que deriva en la
agresión. La pulsión de vida favorece el desarrollo cultural, los vínculos entre
las masas humanos y de forma contraria la pulsión de muerte desase los lazos

34
culturales, favorece un retorno al estado de naturaleza previo al orden cultural.
También habla del sadismo y masoquismo que hay un tipo de goce en las dos
partes. (revisar lo del goce en el texto).
Capítulo 7: Llamamos conciencia de culpa a la tensión entre el superyó que se
ha vuelto severo y el yo que está sometido, se exterioriza como necesidad de
castigo la conciencia de culpa. Uno se siente culpable cuando ha hecho algo
que discierne como malo, puede ser el hecho o haberlo pensado o querido.
Freud indica que hay gente culpable sin hechos, sin nada que lo sostenga. La
cultura impone límites, renuncias pulsionales al yo, la cultora le impone límites
ante lo visible, lo observable, una muerte, un damnificado, una mujer/niño
abusado ante lo observable y el superyó es una instancia que pone límites ante
aquello que no se ve, ante lo que configura una intención, un deseo. Del yo
deviene el sentimiento de culpa, porque pensó en matarlo y lo sintió, ese
sentimiento de culpa se traduce en necesidad de castigo, culturalmente los
desvíos tienen castigos a nivel social, la acción no licita tiene castigo a nivel
social, el texto ubica a alguien que quizás se sienta culpable por algo que
nunca hizo, pero lo sintió y pensó, nunca lo llevó adelante. Aquel que hizo algo
y es culpable jurídicamente puede no sentir culpa y por ende tampoco tendrá
necesidad de castigo, lo imputan culpable jurídicamente en base a hechos
demostrables y es condenado, pero puede no sentirse culpable. Hay ausencia
del sentimiento de culpa, por ende, la condena nunca va a afectar al sujeto del
inconsciente, solamente afecta al yo.

Crimenes de la paz (Basaglia)

Basaglia denomina proceso de criminalización al proceso a través del


cual los grupos poderosos consiguen influir sobre la legislación y las
instituciones condicionando la acción del Estado. Los grupos de poder
son quienes definen qué acciones son criminales, y transforma en
criminales a quienes hacen sufrir el proceso de criminalización.

Va a criticar a las instituciones: hospitales, cárceles, manicomios, fábricas,


escuelas. Sostiene que en estas instituciones se llevan a cabo los crímenes de
la paz en nombre del orden y de la defensa del hombre. Que los hospitales
35
matan más de lo que curan; que las medicinas curan enfermedades generadas
por la Medicina; que las cárceles producen más delincuentes que los que son
encarcelados; que los manicomios fabrican enfermos a medida: pasivos,
apáticos, para ser aniquilados o controlados; que las fábricas explotan a los
obreros y que las escuelas siguen sin enseñar y que los estudios universitarios
están decadentes y descalificados. Existe una lógica económica que dicta qué
es humano y qué no, qué es bello y qué feo, qué está sano y qué no, y qué es
correcto o incorrecto. Las instituciones y la ciencia garantizan la manipulación
uniendo en un mismo juego a manipuladores y manipulados.
Tanto el manicomio como la cárcel son islas de reclusión y exclusión para los
“desviados” enfermos y los “sanos” (respectivamente). Locura y delincuencia
representaban aquellas partes del hombre que debían ser eliminadas,
circunscritas y escondidas. Para el iluminismo racionalista la cárcel debía ser
la institución de castigo para quien trasgredía la norma encarnada en la Ley, y
el manicomio para el loco enfermo del “espíritu” que debía ser aislado del orden
social. La ciencia lo que logró sólo fue separar delincuencia de locura, ya
que antes estaba todo junto. Pero ni las cárceles reeducan ni redimen, ni
los manicomios curan ni rehabilitan. La verdadera función de esas
instituciones es la de ejercer el control, bajo una forma de violencia
legitimada.
Se dice que Pinel quitó las cadenas a los locos. En realidad lo que hizo fue
separarlos de los delincuentes, pero permanecieron encadenados
simbólicamente en otro tipo de instituciones fundadas sobre los mismos
principios destructivos, ya que ambos, delincuentes y locos no dejan de ser otra
cosa que “diferentes”, que obstaculizan el orden social y de los cuales debe ser
defendido el grupo dominante. Sin embargo el “diferente” de la clase dominante
es aceptado y tratado de otro modo, muy distinto al diferente de las clases
marginadas. En ningún momento se tienen en cuentas las necesidades de
estos “diferentes” marginales (no se contemplan sus sufrimientos, su
impotencia, la opresión, la vitalidad, la necesidad de otro tipo de existencia, que
no sea ni la de delincuente ni la de enfermo). Sus necesidades son
“criminalizadas” a través de las ciencias mediante procesos artificiales,
haciendo que esas necesidades sean una cosa totalmente distinta de lo

36
que realmente son. El delincuente pasa a ser pertenencia de la
criminología y el loco de la psiquiatría.
¿Preguntas posibles?
Según Basaglia, ¿cuándo y por qué la Ciencia legitima la represión?
Durante siglos, locos, prostitutas, delincuentes habían compartido el mismo
lugar, donde la diferente naturaleza de sus anormalidades era ocultada y tenían
un elemento en común: la desviación de la norma y de sus reglas.
Luego, la ciencia separa la delincuencia de la locura, pero la naturaleza de la
exclusión sigue igual.
Más adelante con los adelantos tecnológicos, el control es enmascarado y al
mismo tiempo legitimado por las diversas ideologías científicas. Para el
manicomio, por la ideología médica respecto a la irrecuperabilidad de la
enfermedad: allí es donde encuentra la justificación a la naturaleza violenta y
segregante de la institución. Para la cárcel, por la ideología del castigo.
Entonces tanto la cárcel como el manicomio tienen como función la simple
contención de las desviaciones y su control. La ideología encubre la represión
justificándola y legitimándola. Pero la violencia legitimada sigue siendo
violencia.
La finalidad sigue siendo siempre la protección de un grupo dominante,
destruyendo aquello que obstaculiza el orden social.

Explique la irreductibilidad de locura y delincuencia como consecuencia


del proceso de absolutización del diferente.
Las teorías científicas y las instituciones parecen estar destinadas, la primera a
individualizar y aislar los fenómenos a través del mito de la respuesta
especializada, y la segunda a confirmar un carácter definitivo e irreductible
través de la práctica destructiva. Ambas individualizan y confirman la
“diferencia natural” mediante el mismo proceso: la división de clases y cumplen
la misma función: el control de la desviación. El delincuente es sólo e
irreductiblemente delincuente y la cárcel es el lugar que sirve para contener la
delincuencia. El loco es sólo e irreductiblemente loco y el manicomio es el lugar
para contener la locura. Se deja de lado el hecho de que tanto delincuencia
como locura forman parte de la vida del hombre en tanto conservan como
hombres otras necesidades que se ignoran absolutamente. Al ser éstas

37
criminalizadas, son ignoradas, y los individuos quedan reducidos
irreductiblemente a ser o delincuentes o locos.

¿Por qué se equipara la institución manicomial con la carcelaria? ¿Cuál


es la función de dichas instituciones?
Tanto el manicomio como la cárcel son islas de reclusión y exclusión para los
“desviados” enfermos y los “sanos” (respectivamente). Locura y delincuencia
representaban aquellas partes del hombre que debían ser eliminadas,
circunscritas y escondidas. Cárcel y manicomio (una vez separados por el
Iluminismo) continuaron conservando sin embargo la misma función de tutela y
de defensa de la "norma", donde la anormalidad se convertía en norma en el
momento en el cual era circunscrita y definida por lo muros que establecían las
diferencias y la distancia.
Su función es la de una simple contención de las desviaciones y por lo tanto de
su control.

Antropologia Estructural (Levis Strauss)

El texto ubica lo llamado muertes por sortilegio, personas que se consideran


enfermas y por ende la sociedad aísla, la gente se aparta del enfermo, se
queda sin amigos, sin trabajo, sin nada y finalmente el hombre muere. El
cuerpo físico no resiste a la disolución imaginaria. (Por ejemplo, no del texto,
los chicos con cuadros de hospitalismo con marasmo mueren porque no tienen
la mirada y el reconocimiento del otro, hay carencia afectiva, hay atención
ambulatoria pero no son sujetos del deseo de nadie) Este texto aborda culturas
primitivas de diferentes lugares del planeta. Diferentes culturas bajo lo que él
denomina “complejo chamanístico”, compuesto por tres elementos: el chamán
o brujo, el enfermo y el entorno social. Estos tres configuran el complejo
chamanístico. En uno de esos cuentos ubica a un joven toca a una compañera
de la tribu y ésta se desvanece, queda inconsciente, (hoy en día diríamos que
le bajó el azúcar u otras cuestiones) pero en la cultura primitiva se decía que
era brujo, porque se consideraba un acto de magia en ese momento, había
hecho algo que hacían los chamanes sin serlo y estaba mal visto, fue
considerado brujo, por ende lo acusan, va a juicio y si era culpable lo mataban,
38
entonces el joven apela a un recurso diciendo que es mago, se auto inculpó
para defenderse, toma aquello que todo el mundo cree e inventa un cuento y
en base a eso salva su vida, pero ¿por qué? porque el chamanismo opera
como un sistema de creencias que sostiene a una cultura determinada, en este
caso una cultura primitiva. Hoy en día la ley es nuestro sistema de creencias
actual, es común a todos.
El chamán cura porque el enfermo cree en el chamán y todos creen en lo
mismo, eso se denomina eficacia simbólica. El hecho que un joven cometa un
acto chamanístico sin ser chamán es entendido como alarma social, algo que
pone a todos en duda, a todos en alerta. El joven va a juicio y se auto inculpa y
en base a esto logra su absolución porque se toma de un sistema de creencias
para defenderse, “si todos creen esto, yo tomo esto para defenderme”. A nivel
social un hecho que causaría una alarma social es aquello que sale de la
norma, como violación, violencia. Hay un marco de referencia, algo que
irrumpe, que causa este tipo de alarma, como hacer un acto chamanístico sin
ser mago seria hoy en día una cuestión que alarme dentro del marco jurídico,
pero que sea un hecho que irrumpe. Hace un tiempo la violencia doméstica era
un hecho privado, eso significa que no se denunciara, no había ley que la
abalara, era algo privado que no estaba legislado, era algo que había pasado
siempre por pertenecer a una cultura machista y la muerte de una mujer causa
alarma social, un hecho social que causaba alarma, era de una persona
conocida la mujer, Alicia Muñiz, producto de la caída de un balcón producida
por su marido. No había ley para defender ese hecho, a partir de ahí hubo una
ley de violencia familiar y este hecho causó control social, los hechos de
violencia doméstica no tenían ley. La ley marca control social, implica medidas
cautelares. La alarma social aquello que irrumpe en una escena y causa un
hecho irruptivo.
Otra historia del texto es sobre un aprendiz de chamán que estaba interesado
en descubrir la falsedad del chamanismo, que todo eran habladurías. Entonces
se dan cuenta que los chamanes hablan mucho en el acto de cura del paciente,
hablan de espíritus malignos, tomas de cuerpo, invasión de espíritus de
oscuras, todo el tiempo el chamán habla por el enfermo y así es que lo cura,
después dirá que el chamán abreacciona por el enfermo, en la abreacción es
uno quien abreacciona, no el analista, él analista escucha, pero en este caso el

39
chamán abreacciona por el enfermo y le dice lo que le pasa. El aprendiz quería
dar cuenta de que todo eran habladurías, todos aportaban pruebas no visibles.
No aportaba prueba fáctica, hasta que el aprendiz aporta la prueba fáctica, un
poco de sangre, era una prueba fáctica, algo que superaba la cuestión anterior
puramente imaginaria, entonces los chamanes quedan en descredito, nadie les
cree, porque él aportaba más que el resto, la prueba fáctica y en base a eso
curaba más que el otro. En lo jurídico todo funciona en base a pruebas, habrá
pruebas de pericias psicológicas, fotográficas, psiquiátricas. Un perito psicólogo
aporta en un juzgado la prueba que se toma en base a una entrevista y toma
de técnicas.
La sociedad ha avanzado en base a aglutinar personas en conjuntos cada vez
mas grandes, en base a pulsión de vida se crean lazos, las personas avanzan
de un modo mayor en grupo. Las personas que hacen una vida mas individual
en contra de esto y cometen actos ilícitos, la modalidad de pena ha cambiado,
en su momento de inicio era cortar una parte del cuerpo, la muerte, en otro
momento era el exilio. Luego las penas fueron mas benignas y se pensó en las
cárceles, es algo dentro de todo nuevo la existencia de la cárcel. Tuvimos en el
medio dos revoluciones, la revolución industrial y la revolución francesa, la
industrial reemplaza al hombre por la máquina, esfuerzo animal y producción
en serie, el hombre vale por o que produce. En la revolución francesa se
proclaman igualdad, fraternidad y libertad, previo a esto la libertad no existía
como concepto, no había libertad, surge a partir de esta revolución, por eso se
puede perder si está detenido “pierde su libertad”, seria ésta una medida más
benigna de sanción penal y ya no se lo mata como antes al preso porque era
pérdida de dinero, porque el hombre vale por lo que produce, debe trabajar en
el penal, matarlo es una pérdida de dinero, la ley 24660 exige obligatoriamente
el trabajo para el interno dentro del penal. La muerte está lejos porque es
perdida de dinero, es negocio que queden vivos, todo se mide por la capacidad
elaborativa y su posibilidad de trabajo.

40
MÓDULO III: Nociones básicas del derecho

Teoria general del proceso

Sin normas que regulan la conducta de los individuos, no sería posible un


estado de armonía social. Así es como la existencia de cuerpos legales son el
fundamento mismo de la organización social.
El derecho positivo es el plexo normativo que rige en determinado tiempo y
lugar.
En nuestro pais, el Derecho Civil constituye uno de los cimientos por excelencia
de nuestro derecho positivo.
Los procesos judiciales se llevan a cabo conforme las normas establecidas en
los respectivos códigos de procesamiento o llamados códigos de forma y
respetando las etapas que allí se determinan.
Quienes intervienen en el proceso judicial son: la parte demandante, la parte
demandada, y el Juez estableciendo el proceso mismo entre ellos: una relación
juridica trilateral.
La parte demandante o actora es quien inicia el proceso exponiendo en su
demanda el reclamo que le presenta su contraparte.
Tanto una como la otra presentarán diferentes tipos de pruebas a lo largo del
juicio, conducentes a demostrar los hechos que sostienen como veridicos.
A lo largo del proceso judicial, las partes y/o el Juez realizarán actos jurídicos
procesales, cuyo objeto es probar las afirmaciones sobre los hechos. Lo
importante es la verdad jurídica objetiva, que es aquella que se puede probar.
El objeto de los medios de prueba son los hechos afirmados controvertidos
pasados (posturas contrapuestas que discuten aspectos juridicos).

Tipos de pruebas:
- Documental
- De informes
- De confesión
- De peritos
- Reconocimiento judicial.

41
Función de la prueba: argumentar, demostrar, acreditar una verdad particular,
la verdad que se afirma.
Una vez finalizada la etapa de presentacion de pruebas, el Juez deberá
valorarlas para emitir su sentencia.
Sentencia: acto judicial que resuelve el litigio
El Juez tiene deberes y facultades a lso que debesujetarse en su funcion.
Deberes: cumplimiento de su funcion en la potestad de aplicar las facultades
disciplinarias, ordenatorias, instructoras y sancionatorias.conminatorias que
posee.
Su conducta debe ajustarse estrictamente a los principios generales del
derecho, demostrando impartialidad, imparcialidad e independencia.

Conceptos introductorios del derecho

Derecho: sistema de normas coercibles querigen la convivencia social.


Se trata de un conjunto mas o menos ordenado y jerarquizado de reglas o
normas de conducta que por ejemplo, impone obligatoriedad de dar o jacer
determinadas cosas, indica como debemos realizar ciertos actos, aunque no
tengamos la obligacion de hacerlos, que establece que actos estan prohibidos.
Coercible hace referencia a que son susceptibles de ser aplicadas mediante la
fuerza publica en caso de inobservacnia.
El hecho de que “rijan la convivencia social” refiere a que en todas las
sociedades, las normas juridicas rigen las relaciones de los seres humanos
entre sí.
Fin del derecho: orden justo de la convivencia.
Nuestro derecho positivo esta signado por un sistema de normas escritas que
poseen una jerarquia especialmente establecida.
La “Justicia” hace referencia a un valor axial, un valor fundante que resulta
inherente a la subjetividad humana. “Dar a cada uno lo suyo de sí”, o sea, el
valor de la justicia es relativo y variable según la individualidad de cada
persona a que aplique.
Derecho y Justicia NO son sinónimos.

42
Fuentes del Derecho: aquellas que emanan las reglas sociales. Hay:
- Materiales: ligadas a factores sociales que dan nacimiento a la leyes
(usos y costumbres, jurisprudencia, doctrina)
- Formales: medios creadores del sistema juridico general que conforma
el derecho positivo de un pais (La Ley, la jurisprudencia de fallos
plenarios y sentencias de la Corte Suprema).

La pirámide jurídica de Kelsen

● La Constitución Nacional es la ley suprema y fundamental de la

organización de nuestro Estado.

● En el 94 se incorporaron Tratados internacionales de protección de

DDHH.

● Existen además cuerpos normativos : los códigos de fondo y de forma.

- Códigos de fondo: rigen a nivel nacional. Ej: Codigo civil y codigo penal.
- Códigos de forma: rigen solo en jurisdicción específica para la cual fue
creado. Ej: código de procedimeinto penal de la provincia de Bs As.

● Decretos del Poder Ejecutivo: Decretos de Necesidad y Urgencia

● Sentencias judiciales: dictámenes emanados de una autoridad

competente con facultades jurisdiccionales.

Principios que signan el concepto de Ley

43
- Obligatoriedad: en caso de que el hombre en su accinar no cumpla
o haga lo que legalmente debe o ejecute lo que le esta prohibido
podra hacerse destinatario de una sancion.
- Ignorancia: hace referencia a que se considera conocido por todos
bajo cierso recaudos.

Organización del Poder Judicial


El aparato juridico se encuentra dividido en fueros que se especializan en una
competencia.
Fueros:
- Fuero de Casación en lo criminal y correccional
- Fuero Nacional en lo comercial
- Fuero Nacional del trabajo
- Fueron Nacional en lo civil
- Fueron Nacional en lo criminal y correcional

El Poder Judicial de la Nación permite que las decisiones adoptadas por los
jueces de primera instancia sean apeladas por cualquiera de las partes y sera
la Cámara Nacional de Apelaciones del fuero respectivo, quien revea el caso
dando una sentencia que ratifique o rectifique lo decidió en primera instancia.
Si la sentencia
rectificara lo
acordado en la instancia
anterior podra
solicitarse a la Corte
Suprema una nueva
revisión de dicha causa.
La Corte Suprema
de Justicia de la Nación interviene como último tribunal y lo que determina no
es revisable, sus fallos hacen “Cosa Juzgada”, inapelables, no susceptibles de
modificación.

44
PRÁCTICO 3: Peritaciones. Rol pericial

El posicionamieto ético del perito

La responsabilidad profesional en el campo de la salud es la obligación que


tiene el profesional de dar cuenta de su accionar y de los resultados que estos
actos ocasionen, pudiendo adquirir relevancia jurídica y consecuencias
dañosas de la persona bajo su asistencia. Se instituye en terminos de pautas
deontológicas1 y jurídicas.
Los códigos de ética orientan al perito psicólogo ya que contribuyen a construir
una identidad propia y determinan las exigencias y las formas de
comportamiento mas adecuada a su profesión y al desempeño del rol pericial.
Cobra relevancia el respeto al sujeto a ser peritado, su privacidad,
confidencialidad, autodeterminación y autonomía.
La violación del secreto profesional configura un quebrantamiento al derecho
de confidencialidad, por lo cual debemos conocer los alcances y los límites de
la obligación que nos impone la Ley de Ejercicio Profesional de la psicología
como psicólogos jurídicos.

Responsabilidad profesional
La responsabilidad profesional se encuentra sujeta a los principios de la
profesión y a las obligaciones ligadas a su práctica, especialmente la
responsabilidad civil.
En caso de observarse su incumplimiento, le corresponderá una sanción de
tipo administrativa o una responsabilidad de tipo penal o civil.
Los peritos están obligados a actuar de manera responsable, evitando actuar
de forma negligente2, imprudente3, con impericia4 o con falta de formación
adecuada.
El deber fundamental del perito al evaluar, elaborar y emitir su informe pericial
es proceder conforme a los principios que la profesión le impone. Tiene como

1 Deontologia: conjunto de principios y reglas éticas que regulan y guian una actividad profesional. Estas
normas determinan los deberes minimos exigibles a los profesionales.
2 Negligencia: implica falla en el actuar, descuido u omisión.
3 Imprudencia: refiere al exceso en el actuar realizando un acto con ligereza.
4 Impericia: falta total o parcial de conocimientos técnicos, científicos en el ejercicio de una profesión.
45
obligación ineludible la de decir la verdad y actuar con la mayor objetividad e
imparcialidad.
El faltar a la verdad incurriría en su accionar con conductas constitutivas de una
infracción penal.
Para que haya responsabilidad profesional debe probarse un daño, el cual
debe tener relación directa con el accionar profesional y la necesaria
reparación de éste.
En suma, resultan presupuestos de la responsabilidad, la existencia de daño, la
relación de causalidad adecuada entre éste y la conducta imputada y el
carácter antijurídico de tal conducta, consistente en un incumplimiento de las
obligaciones asumidas a título de dolo o culpa.
Los elementos necesarios que hacen a la responsabilidad profesional son:

● El autor (profesional)

● El acto profesional

● El elemento subjetivo (impericia, imprudencia, negligencia,

inobservancia de los deberes a su cargo)

● El elemento objetivo (perjuicio causado al evaluado)

● Relación causal (el perjuicio es causado por el acto profesional).

Secreto profesional
A partir de la Ley 23.277 tenemos firma como psicólogos (antes firmaba el
médico- Ley 17.132)

Ley 23.277, LEY DEL EJERCICIO PROFESIONAL . Derechos, Obligaciones y


prohibiciones del perito psicólogo.
A qué nos HABILITA:

● Tratamiento

● Diagnóstico

46
● Trabajar en salud mental

● Peritajes, informes

● Enseñanza, Investigación (Esto suma puntaje)

A qué nos OBLIGA:

● Secreto profesional

● Aconsejar internación (riesgo para sí o para terceros)

● Prestar colaboración (Ej. en lo que tenga que ver con catástrofes)

Qué nos PROHÍBE:

● Prescribir, administrar medicamentos, electricidad, o cualquier otro

método físico o químico.

● Participar honorarios. Publicar falsos éxitos terapéuticos.

El motivo de la obligación de guardar secreto profesional es la defensa del


derecho a la intimidad, que es el bien jurídico protegido.
Intimidad: ámbito reservado en la vida de una persona, de carácter
irrenunciable, inalienable e imprescriptible.
Confidencialidad: cualidad de lo confidencial, acto que se realiza en confianza
en donde el depositario de la información de características íntimas y privadas
adquiere el compromiso de no propagarla o de hacerlo en un marco pre
establecido.

El perito psicólogo debe:


o Respeto a la persona, proteccion de los derechos humanos, sentido de
responsabilidad, honestidad, prudencia en la aplicaicon de instrumentos
y tecnicas, competencia profesional, solidez de fundamentación objetiva
y científica de sus intervenciones profesionales.
47
El perito es designado en un proceso judicial con el fin de asesorar sobre
aspectos vinculados a los conocimientos que posee.
Su función es imperativa tanto para cumplir la convocatoria cuando es
nombrado como para expedirse con verdad, estando eximido parcialmente del
secreto profesional.

Aspectos procesales y psicológicos de la práctica pericial

El proceso pericial propiamente dicho comienza con la aceptación del cargo


para el cual el perito es designado y termina con la contestación de la última
requisitoria que haya planteado cualquiera de los litigantes en el proceso y el
Juez que interviene hubiere corrido traslado (aviso). A todo traslado que se le
dé al perito éste debe contestar y debe conocer que las partes litigantes
pueden solicitar mas de una vez explicación y/o impugnación y/o ampliación del
informe pericial.
El proceso psicodiagnostico es solo una parte del proceso.
La presencia de terceros “parte” en el litigio debe ser admitida por el Perito de
Oficio durante la administración del psicodiagnóstico.
En el caso de que no se respete, la pericia podrá ser declarada nula de nulidad
absoluta porque se ha violado el derecho de defensa en juicio. Esto puede
acarrear consecuencias personales (multas), profesionales (remoción del caso,
Pérdida de honorarios, suspensión del listado de oficio y hasta remoción de
éste) para el perito.

Pericia Psicológica
El peritaje psicológico es una herramienta técnica al servicio de la Justicia.
Debe tener en cuenta:

● Descripción de la persona objeto de la evaluación

● Relación detallada de todas las operaciones practicadas por el

perito y su resultado

48
● Conclusiones que formulen los peritos, conforme a los principios y

reglas de su ciencia o arte.


Es un pedido de carácter científico para valorar un hecho en controversia entre
las Partes.
En las conclusiones del informe, el perito no deberá realizar juicios de valor,
expresar aspectos irrelevantes a la causa, emitir datos injuriosos o faltos de
verosimilitud mínima. Debe evitar utilizar términos técnicos o en su defecto
debería explicarlos y no afirmar nunca lo que no pueda probar.
Puede utilizar diferentes técnicas psicológicas: entrevistas, técnicas
psicometricas, proyectivas.
Una peritación psicológica brinda elementos para determinar el funcionamiento
del psiquismo de una persona y esto es lo que se informa en los dictámenes
periciales a los fines de responder una demanda judicial.

El actuar del perito


En primer lugar el perito debe tomar contacto con el expediente y buscar los
nombres de todos los intervinientes del caso, ya que de ahí podrá deducir si
existen causales o no que obliguen a su Excusación.
Luego, buscará en el expediente los puntos periciales que han propuesto las
Partes y/o el Juez y que deberán ser respondidos los propuestos o autorizados
por el magistrado.
Para dar respuesta a los puntos periciales, deberá recabar información sobre
las personas a través de entrevistas semidirigidas y dirigidas, asi como la
aplicación de técnicas de exploración psicológica.
Finalmente, elaborará las conclusiones diagnósticas.

Los puntos de pericia


Los puntos periciales son plasmados de divresas formas. Nos encontramos con
formulaciones que conllevan a si mismas preguntas, muchas veces
afirmaciones y/o negaciones que deben ser confirmadas o avaladas por el
experto.
Cuando son formulados a modo de interrogación, suelen consignarse del
siguiente modo:

49
o Si hay disminución en las actividades psíquicas superiores;
o Si resulta necesario tratamiento psicoterapéutico de apoyo, y en caso
afirmativo, su costo;
o Diagnóstico y pronóstico psíquico de cada uno de los firmantes, etc.

El perito debera limitarse a evacuar la pregunta planteada, basado en el


resguardo del secreto profesional. La respuesta sí debe ser detallada y
fundamentada ampliamente. Deberá responder lo que encuentre en el análisis
del expediente. Si hay puntos incomprensibles para el experto, éste puede
presentar ante el juzgado un escrito de Pedido de Aclaración de Punto Pericial.

Causales de excusación
Son aquellas que permiten que un Perito se autoexcluya de intervenir en un
proceso. Las causales de Excusación que enuncian los Códigos de
procedimiento resultan ser las mismas que las que corresponden a
Recusación.
Se pueden realizar de dos modos:

● Sin expresión de causa.

● Con expresión de causa: (en relación con cualquiera de las

Partes): amistad manifiesta, enemistad manifiesta, parentesco,


ser acreedor o deudor, tener interés en el litigio, tener o haber
tenido denuncia o querella.

Evaluación en psicología Forense

La pericia psicológica tiene como base el psicodiagnóstico relacionado a uns


circunstancia punctual aplicados al ámbito judicial. El proceso de evaluación
pericial debe ser un proceso estructurado que permita su replicabilidad. Lo que
require de la formulación y contraste de hipótesis e implica un proceso de toma
de decisiones para llegar a la solución de un problema evaluativo.

50
La evaluación se encuentra con algunas dificultades específicas, como la
involuntariedad del sujeto, los intentos de manipulación de la información
aportada o la influencia del propio proceso legal en el estado mental del sujeto.
Tener en cuenta que:
- La persona evaluada esta inmersa en un proceso judicial, no existiendo
voluntariedad.
- El paso por un proceso judicial es un estresor.
- Se deben contrastar los datos expuestos por las personas peritadas con
el expediente. Se debe estar atento a la formulación de preguntas para
no sugerir respuestas.
El objeto de toda exploracion pericial psicológica es dar respuesta a lo
requerido desde el derecho (valoración psico-legal)
La finalidad de la evaluación psicológica es realizar un psicodiagnóstico,
pronóstico y/o intervención. No se reduce a la simple aplicación de pruebas
sino que comprende una variedad de procedimientos que se utilizan para lograr
propósitos diversos.
El psicólogo utilizara el proceso de psicodiagnóstico como medio para
desarrollar su tarea, con la finalidad de dar respuesta a lo solicitado por el
tribunal emitiendo su dictamen por escrito en el informe pericial.

El encuadre
Previo a comenzar la primera entrevista, el profesional debe informar
claramente al periciado como se desarrollará el proceso de evaluación, cual es
la finalidad y modalidad de trabajo. Se le aclara que todo lo que sea
comunicado por el y encuentre relación con los hechos serán informados en el
dictamen pericial, y que los datos irrelevantes en el litigio serán resguardados
por el secreto profesional.
Existe la posibilidad de aceptar o negarse a someterse a la misma y solo es la
persona (mayor de edad y capaz civilmente) periciada quien puede brindar su
consentimiento para ello.
Ante la negativa, el perito deberá solicitarle que deje por escrito la misma para
presentar una copia junto con un escrito en donde se explique lo sucedido y la
consecuente imposibilidad de presenter informe pericial sin evaluación previa,
ante el juzgado donde tramita la causa.
51
Si acepta, podrá comenzar el proceso pericial.
El encuadre se constituye en un espacio peculiar dada la cantidad de personas
que podrían estar presents en el proceso.
Se fijarán las fechas para la realización de la evaluación, y el perito no puede
negarse a la presencia de técnicos y/o letrados de las partes que intervienen en
el litigio.
El perito puede desestimar el uso de una técnica que le ha sido propuesta
como punto pericial. Al responder deberá especificar los fundamentos que
avalen tal decisión, sino estaría incumpliendo con su labor.
El perito determinará la bateria de técnicas que utilizaré y un orden en la
administración de éstas: en un primer tiempo serán las técnicas estructuradas y
en un segundo tiempo el material mas desestructurado.
Todas las notas tomadas y los protocolos deben ser firmados por la persona
evaluada.
La entrevista es la técnica fundamental que adopta un formato
semiestructurado. Orientaré al perito sobre que contenidos dehen ser
evaluados mediante otros instrumentos. Permite abordar la exploración
psicobiográfica, el examen del estado mental actual y los aspectos relevantes
en relación con el objetivo del dictamen pericial.

Informe pericial en los fueros civil y comercial

El informe psicológico es una exposición escrita, minuciosa e histórica de los


hechos referidos a una evaluación pericial psicológica, con el objetiivo de
trasmitir al magistrado y las partes intervinientes, los resultados y conclusiones,
en base a los datos obtenidos y analizados a la luz de los instrumentos
técnicos-científicos.

Aspectos Generales
Codigo Procesal Civil y Comercial de la Nación- Presentación del dictamen “El
perito presentará su dictamen por escrito, con copias para las partes..”

Partes del informe pericial psicológico

● Encabezado jurídico (obligatorio)

52
● Aspectos jurídicos (obligatorio)

● Aspectos psicológicos- jurídicos (optativo)

● Descripción situacional (optativo)

● Aspectos psicológicos (obligatorio): Identificación del objeto de estudio,

identificación de los aspectos fenomenológicos observados durante el


examen (actitud general del examinado), detalle del estado psicológico
del examinado (aspecto semiológico, características generales de la
personalidad, sintomatología actual)

● Conclusiones- Respuesta los puntos periciales

Confección del informe pericial


o Se adjuntará al expediente pasando a ser parte integrante del
mismo, ya que la pericia es un medio de prueba en el proceso
judicial.
o El perito deberá titular su informe- Ej: PERITO ELEVA INFORME,
y deberá estar dirigido al funcionario que lo requirió.
o Deberá redactarse la presentación con los siguientes datos en
este orden: nombre y apellido completo del perito, profesión del
mismo, tipo y número de matrícula profesional, domicilio legal
constituido, designación de su función, número de expediente del
caso y carátula del expediente.
o Se debe detallar las modalidades y técnicas que condujeron a las
conclusiones arribadas.
o Si el psicodiagnóstico fue presenciado por terceros, se deberá
dejar constancia en el informe, explicitando los datos
identificatorios.
o Es conveniente realizar una breve reseña del caso.
o No debe contener apreciaciones y/o hipótesis del perito respecto
de lo evaluado.

53
o Se debe comunicar la actitud y el estado general del examinado,
detallándose todo los relacionado con las esferas afectiva, volitiva
e intelectual, con áreas social, familiar, laboral, etc.
o Finalmente se vuelcan las conclusiones.

La impugnación del informe pericial

▪ Para impugnar: 5 días hábiles a partir del momento de la notificación

fehaciente.

▪ Para contestar las impugnaciones: 5 dias hábiles a partir del momento

de la notificación fehaciente.

Posibilidades que comprende la impugnación:

▪ Pedido de explicación o aclaración: para que el experto ilustre la

terminología y/o concepto que ha volcado en el informe.

▪ Pedido de ampliación: cuando el experto no se ha explayado lo

suficiente en las conclusiones.

▪ Pedido de impugnación: lo que cuestiona es la idoneidad de la pericia en

todo o en parte de su contenido y la del perito mismo en el ejercicio de


sus funciones.

Nulidad de la pericia
El art. 473 faculta al Juez a declarar la nulidad de la pericia y designar nuevo
perito. Para que ello suceda deben existir causales que demuestren que la
pericia esta viciada.
Los extremos para declarar la nulidad son: parcialidad del perito o inhabilidad
jurídica de aquel.
Es frecuente que en las instancias mencionadas, se proponagan nuevos
puntos periciales a ser respondidos por el Perito. En todos los casos resulta
improcedente responder nuevos puntos periciales, ya que los puntos de pericia
deben ser fijados en laetapa de ofrecimiento de la prueba. Si el Perito
contestara los mismos, no solo incurrirria en un error procesal que podria dar

54
lugar a la anulacion juridica de su conestacion sino tambien estaria violando el
secreto profesional.

55
PRÁCTICO 4 Daño psiquico y moral- Hostigamiento laboral

Daño psíquico

Artículo 1068 del Código Civil: Habrá daño siempre que se causare a otro algún
perjuicio susceptible de apreciación pecuniaria, o directamente en las cosas de
su dominio o posesión, o indirectamente por el mal hecho a su persona o a sus
derechos o facultades.
Determinación del daño: uno de los principales temas que se debaten
jurídicamente es el derecho de daños. Conceptualmente se entiende por daño:
a todo perjuicio, detrimento, menoscabo que se recibe por responsabilidad de
otro. Es la lesión a un interés jurídico: se considera lesión a todo daño o
detrimento causado por una acción traumática, por arma blanca, de fuego,
agentes químicos, agentes físicos, etc. O vivencias traumáticas consecutivas a
accidentes, agresiones, robos, malos tratos, hostigamiento, amenazas,
calumnias, chantaje, ultrajes, agresiones triviales en la vida cotidiana, todo lo
cual es sinónimo de perjuicio o menoscabo, tanto física como psíquicamente.
Desde el Derecho el daño es resarcible, siempre que se demuestre el
perjuicio causado. [Puede causarse por dolo, por culpa o por caso fortuito. Si
se lo hubiese ocasionado sin malicia, pero por culpa o imprudencia, se pagará
igualmente una indemnización. Damnificado: aquel sujeto pasivo de un daño o
perjuicio. Sufre las consecuencias de un hecho o acto perjudicial].

Para el Derecho positivo existen el daño patrimonial y el daño extra


patrimonial.
DAÑO MATERIAL: Patrimonio: conjunto de derechos que sirven para la
satisfacción de necesidades económicas (derecho a trabajar, a la salud, a la
vida, etc.

56
Patrimonial directo:
El daño es cuantificable
conjunto de bienes de
y la reparación será
una persona (casa,
completa.
auto, etc.)
Daño psíquico: el
Derecho ha establecido
Patrimonial indirecto: baremos para la
la capacidad o aptitud determinación
laborativa de un sujeto cuantitativa del alcance
Daño material
determinada por el del daño a la salud. El
estado psicofísico del resarcimiento es
mismo. Incluye todo lo relativo, y se toman en
inherente a la cuenta factores de
personalidad (honor, ponderación (edad,
ideología, religión, etnia, sexo, grupo familiar,
etc.) disminución del
porvenir económico,
etc.)
Daño moral o agravio:
no es dinero lo que se
considerará restitutivo,
Daño no material Extra patrimonial
sino retractaciones
públicas o pedido de
disculpas.

Daño psíquico
El daño psíquico es un daño patrimonial indirecto. Es un constructo que surge
del discurso jurídico y del psicológico. “Toda perturbación, trastorno,
enfermedad, síndrome, disfunción, que a consecuencia de un hecho traumático
sobre la personalidad del individuo acarrea una disminución en la capacidad de
goce, que afecte su relación con el otro, sus acciones, etc. No importando la
intensidad del hecho sino el umbral de tolerancia del sujeto. Hay daño psíquico
en un determinado sujeto, cuando esté presente un deterioro, disfunción, o
57
trastorno que afecte sus esferas afectivas y/o volitivas y/o intelectuales; a
consecuencia del cual se limite, disminuya su capacidad de goce individual,
familiar, laboral, social y/o recreativa”.

Puede decirse que una persona padece daño psíquico cuando presenta un
deterioro, disfunción o alteración que afecta el intelecto, la afectividad o
voluntad, y le dificulta o impide un normal desarrollo de su vida individual,
académica, familiar, laboral, social o recreativa, aparejando modificaciones en
la conducta del individuo. (A consecuencia de un hecho traumático, bajo
responsabilidad de un tercero).
El perito deberá evaluar los síntomas resultantes del hecho vivenciado como
traumático, y a partir de esto llegar a la conclusión de si hubo conformación
patológica, la relación entre ella y el hecho al que se le atribuye, y así
determinar si hubo o no daño psíquico.
Debe quedar claro que no importa la intensidad del hecho, sino el nivel de
tolerancia que el sujeto tenga, y de esta manera no puede elaborar dicha
situación traumática, sin la ayuda externa de un profesional de la salud mental.
La estimación de la gravedad del daño implica la consideración y evaluación
de:

● Las actividades de la vida diaria

● El funcionamiento social

● La realización de tareas

● El deterioro laboral o similar.

Psicoanálisis: trauma: acontecimiento de la vida del sujeto caracterizado por


su intensidad, la incapacidad del sujeto de responder a él adecuadamente y
trastorno y los efectos patógenos duraderos que provoca en la organización
psíquica.
El daño psíquico aparece como consecuencia de un hecho inesperado y
traumático, es el efecto de una situación súbita que inunda al sujeto con
intensos estímulos que le provocan emociones profundas. Este exceso de
58
estímulos rompen el equilibrio del aparato psíquico, impidiéndole funcionar de
forma habitual. El daño psíquico tiene efecto probatorio a partir de la evaluación
pericial psicológica. En la práctica pericial es importante describir el efecto
consecuencia de la situación traumática, detallando la sintomatología que
presenta el sujeto a los fines de realizar un diagnóstico preciso y certero, lo
cual servirá para determinar el grado de afectación del mismo (porcentaje de
incapacidad) y realizar la indicación terapéutica más adecuada. Por ello de
sebe tomar en cuenta el concepto de personalidad de base, ya que realizar
un diagnóstico de la misma contribuirá a esclarecer cómo ha sido modificada a
partir del evento y cuales han sido las defensas y actual reacomodación.
Según la autora Pinto “la personalidad de base que se toma en cuenta en las
pericias se refiere: al primer tiempo del proceso. Es decir que se debe tratar de
hacer un diagnóstico lo más certero posible de la personalidad antes del hecho
que provoco el juico o la demanda, su estado de conciencia y cognitivo en
general, su modo de relacionarse con el medio y consigo mismo, para poder
compararlo con lo que le ocurrió a posteriori, y como debió acomodarse esa
persona al hecho traumático”
Jurídicamente el daño psíquico tiene como característica esencial el hecho de
que el grado de afección es patológico. Para delimitar lo que es patológico,
Daray explica “es la puesta en marcha de algunos mecanismos de defensa que
el ser humano tiende a utilizar para enfrentarse con las situaciones que le
generan tanta angustia, que pone en peligro la homeostasis del aparato
psíquico”

Secuelas del hecho traumático


Sensación de peligro constante, sentimiento de inutilidad, depresión, ataque de
ira, irritabilidad, hipervigilancia, etc.

CONCAUSA: es un concepto mera y exclusivamente jurídico, que puede


definirse como “cualquier factor que altere la evolución normal de un
cuadro”. Es el factor que actúa modificando la evolución normal de una lesión
(por ejemplo una lesión previa, que se agrava o desencadena en función del
hecho traumático). Existen dos formas de relacionar la concausa con el hecho:

59
PREEXISTENTE y SOBREVINIENTE. En el primer caso el estado anterior
torna más grave los efectos del accidente. En el segundo caso el accidente
empeora considerablemente el estado anterior.
PREXISTENTE: existe un daño latente anterior, y esto lo desencadena (pone
ejemplo de psicosis, pero NO CUALQUIERA PUEDE HACER UNA PSICOSIS,
TIENE QUE HABER UNA ESTRUCTURA DE BASE, por lo cual la persona
podría haber estado bien toda su vida estando compensada). Se paga igual.
SOBREVINIENTE: el cuadro ya estaba pero se agravó. No se paga por el
cuadro anterior, sino por lo agravado a posteriori del hecho. Al perito le toca
evaluar cómo estaba la patología antes y cómo después para poder mensurarla
en dinero según lo que impactó en la vida del sujeto.
Cuando en el contexto judicial se hace referencia a la relación concausal y se
solicita al perito que determine la misma, previamente tuvo que haberse
evaluado la relación causal. Baremos: tablas para cuantificar por porcentajes
los daños por incapacidad del damnificado.

EXTRA PATRIMONIALES: DAÑO MORAL


Es una ofensa al buen nombre de la persona, es a nivel consciente. En el daño
moral localizamos: lesión a los sentimientos, a la libertad individual, a su honor,
a su ideología, el agravio a la paz. Es una afección en el orden eminentemente
moral, no implica conformación patológica; escapa al horizonte pericial
psicológico forense, quedando a cargo del juez su evaluación.
No se trata de procurar un restablecimiento de la situación anímica de quien se
siente lesionado.
Ofensas e injurias, por ejemplo, se trata de pedir disculpas o retractaciones. No
se afecta el patrimonio, no afecta a nivel inconsciente, es consiente. No hay
trauma. Queda a criterio del juez.

Hostigamiento laboral- Capítulo 2: Hostigamiento psicológico/moral laboral:


caracterización.

El desencadenamiento del mobbing está relacionado con una fuerte voluntad


previa del hostigador en eliminar a una persona elegida como víctima. A la

60
víctima se la suele considerar como el responsable de generar conflictos, ya
sea por sus características de personalidad, por su incapacidad de cumplir con
las “metas irreales” propuestas por el hostigador, o por tener una elevada
moral.
El entorno propicia el desencadenamiento de este fenómeno, cuando la
organización no realiza acciones de evaluación y prevención de riesgos
psicosociales, o cuando tiene intereses creados, como despedir del puesto a
algún trabajador que considera innecesario y no quiere pagar las
indemnizaciones correspondientes.

Variables que intervienen en el proceso de hostigamiento psicológico/moral


laboral:

● Conductas de violencia psicológica: cualquier acto u omisión que dañe la

estabilidad psicológica de la persona.

● Rol de la organización laboral: las conductas de violencia suceden por

fallas o ausencia de recursos que podrían mitigar el desarrollo de las


mismas, como así también por la incapacidad de dar respuestas
positivas a la resolución de conflictos, contribuyendo al mantenimiento
de la aparición de las mismas.

● Recursos espirituales: entendidos como un marco de valores

organizacionales, que facilitan el sentido de conexión con otros de una


manera que provee sentimientos de regocijo y totalidad (en el mobbing
hay ausencia de estos recursos).

● Estrés ocupacional: es la consecuencia de una interacción desfavorable

entre las características del trabajador, las condiciones del trabajo y la


organización en la que se desempeña. Dicha interacción conduce a
perturbaciones psicológicas y a la enfermedad.

● Afrontamiento: esfuerzos cognitivos y conductuales que se desarrollan

para manejar las demandas específicas externas y/o internas que son
evaluadas como excedentes de los recursos del individuo.

61
● Recursos: dominios personales, sociales y contextuales que posee el

sujeto.

Consecuencias del mobbing para el trabajador: pueden ser físicas,


cognitivas, psicológicas, morales e interpersonales. Esto depende de la
utilización de los recursos de la persona, la situación vital preexistente y la
duración en el tiempo del hostigamiento padecido.
Consecuencias del mobbing para la organización: pueden ser baja
productividad, deterioro de la calidad de vida laboral e incremento de
ausentismo por solicitud de licencias por enfermedad y accidentes.
Consecuencias del mobbing para la sociedad: Pueden ser económicas
(pérdida de fuerzas de trabajo y población activa) y éticas-morales
(representaciones negativas hacia los efectos del trabajo, deterioro de
vínculos).

Fases del Hostigamiento psicológico/moral laboral


1. La fase de conflictos o de incidentes críticos: situaciones confusas,
disparadoras de conflictos reales o irreales, de diferencias de criterios, de
amenazas o simplemente de incumplimiento del contrato laboral establecido
por parte del hostigador.
2. La fase de hostigamiento y estigmatización: comprende situaciones
de violencia psicológica, de manera sistemática y reiterada. Se utilizan
estrategias para estigmatizar a la víctima y lograr el objetivo de eliminarla de su
puesto de trabajo.
3. La fase de intervención desde la organización: comprende las
actuaciones que realiza la organización, mostrando la incapacidad de dar
respuesta efectiva a la situación, ya sea por falta de recursos, por
desconocimiento o conveniencia.
4. La fase de solicitud de ayuda y diagnóstico incorrecto: comprende
las consultas o derivaciones a tratamiento realizadas por iniciativa propia de las
víctimas o por la organización, sin lograr la recuperación, y frecuentemente
potenciando las consecuencias negativas para la persona que consulta a los
especialistas equivocados.

62
5. La fase de marginación, salida de la organización y exclusión
laboral: eliminación de la víctima del circuito laboral, ya sea por despidos,
jubilaciones anticipadas, invalidez, renuncias, insanias, y en casos extremos,
pérdida de la vida.

Distintos estadios por los que pasa la persona:


1. Estadio de autoafirmación: no hay gran consciencia de acoso, se defiende
y confronta al agresor.
2. Estadio de desconcierto: incredulidad. Se agudizan los síntomas,
comienza la desconfianza hacia uno mismo y se utilizan mecanismos de
negación.
3. Estadio depresivo: cansancio emocional, aislamiento, conductas evitativas.
Disminuye la autoestima personal y profesional.
4. Estadio traumático o de estrés-ansiedad: se dan pensamientos intrusivos
y obsesivos. Se vive como una tortura psicológica.
5. Estadio de estabilización crónica: se extrapola el malestar a otras áreas
de su vida. El pensamiento está focalizado. Se teme el lugar y recuerdos del
trabajo.

Modalidades del Hostigamiento laboral


1. Hostigamiento laboral descendente: se trata de una situación en la
cual un individuo que se encuentra en una cierta situación de poder dentro de
la escala jerárquica hostiga a uno o varios individuos que se encuentran
subordinados a él. Puede ser abuso de poder, o una maniobra perversa.
2. Hostigamiento laboral ascendente: se trata de una situación en la cual
una persona que ocupa una posición de determinada jerarquía es hostigada
por uno o varios subordinados. A veces esto sucede porque la persona que
ocupa el rol jerárquico es ajena a la empresa y trae al lugar de trabajo cambios
que no son aceptados por el grupo ya constituido. Pasa también cuando
alguien entra a la empresa por recomendación, o si es familiar de alguien, o
cuando antes de ser jefe fue compañero de sus pares en la organización.
3. Hostigamiento laboral horizontal: uno o más trabajadores son
hostigados por uno o varios compañeros de su trabajo. Puede darse por
intolerancia a la diferencia, o por ambición, por querer eliminar a las personas

63
competentes para que no puedan acceder por ejemplo a un puesto codiciado
en la organización.

Actores implicados en el hostigamiento laboral

● Un agresor: ausencia de empatía, de remordimientos, no tiene

comprensión ni culpabilidad, ni arrepentimiento, ni vergüenza, ni


responsabilidad por el daño causado. Los hostigadores suelen ser
personas que presentan inseguridades personales y profesionales, con
rigidez intelectual, alteraciones de la norma moral. Pueden presentar
sentimientos de envidia, mediocridad, inseguridad, celos, inadecuación e
incompetencia. Algunos rasgos serían compatibles con distintos
trastornos de personalidad como personalidad psicopática, personalidad
paranoide o personalidad narcisista.

● Una víctima: la víctima puede ser víctima tan solo porque el

agresor la eligió para ello. La víctima generalmente resulta ser


amenazante para la percepción de los agresores, y por lo tanto
debe ser eliminada. Suelen despertar en los hostigadores
sentimientos de inadecuación, ceos y envidia (por sus cualidades
personales como profesionales), como también desprecio,
discriminación y rechazo (por cuestiones de género, etnia o
incapacidades). Se observa en estas personas grandes
expectativas de progreso, persistencia en el puesto de trabajo,
rectitud, honradez, adecuada capacidad intelectual y de trabajo,
iniciativa, autonomía y creatividad.

● Una organización laboral: el entorno comprende tanto la

estructura, como a los observadores, espectadores, testigos y


cómplices. El escenario en el que se desarrolla el mobbing suele
caracterizarse por una mala organización de trabajo, y por la
inexistencia de métodos eficaces en la resolución de conflictos.
Existen ciertas características de la organización que propician la
emergencia de situaciones de hostigamiento: estructuras rígidas,

64
deficiencias de liderazgo, cultura organizacional con valores de
competición y obtención de logros a cualquier precio, excesiva
burocracia.

Funcionamiento de los participantes del hostigamiento p/m laboral


Los círculos del mobbing: en el centro se encuentra la víctima. Cerca de ella
se sitúa el hostigador. A continuación se encuentran los aliados o grupo
hostigador (que actúan conjuntamente con el agresor). Luego se encuentran
los colaboradores tácitos, en un círculo más alejado de la víctima, y son
aquellos que ayudan al hostigamiento mediante rumores, indiferencia y
negación de brindar ayuda a la víctima. En el último círculo se encuentran los
cómplices o testigos mudos, que ven lo que ocurre pero no hacen nada. En
algunas ocasiones se pueden encontrar amigos incondicionales o testigos no
mudos, caracterizándose porque hacen evidente lo oculto, develan que se está
tratando injustamente a la víctima.

65
MÓDULO IV: El fenómeno de la transgresión social

Ley ejecución de la pena privativa de la libertad

Ley 24660 – Ley de ejecución de la pena privativa de la libertad (1996)


Esto se da en el ámbito penitenciario.
Rol puede ser:

● Criminología: Aca se hace el pedido de libertad.

● Asistencial: Puede tener la modalidad individual o grupal. No es

frecuente que aparezca la demanda. Es un derecho.


Esta ley rescata mucho del derecho que viene de los tratados internacionales.
Ámbito penitenciario son los psicólogos que trabajan en relación de
dependencia del ámbito.
Es una ley bastante garantista.
Los jueces que trabajan son los jueces de ejecución penal.
Esta figura aparece en esta ley. Antes tenías al juez de tribunal, de primera
instancia, y después que pasaba con el interno? Este juez ahora viene a
controlar como se cumple la pena.
La figura esta de alguna forma les brinda mayores garantías, este juez no
interviene en la condena, sino luego, cuando la condena y sentencia está firme.
Es para brindar mayores garantías en el cumplimiento de la pena.

Régimen progresivo
Quiere decir que a medida que se va cumpliendo la pena, a medida que la
persona va incorporando nuevos hábitos, tenga mayores beneficios.
La progresividad (esto es siempre en internos condenados siempre, o
procesados que se incorporan al régimen de ejecución anticipada voluntaria, y
siempre a nivel penitenciario.), trata de pasar de un régimen de mucho control
a menos control.

66
Períodos de la progresividad: Observación- Período de Tratamiento- Prueba-
Libertad condicional

Ley 24660/96: esta ley va a hablar de REINSERCIÓN SOCIAL como objetivo


de la pena; con esto se refiere a que la sociedad tiene que promover el recibir
al sujeto, como sujeto producto de la sociedad.
La ejecución de la pena privativa de libertad, en todas sus modalidades, tiene
por finalidad lograr que el condenado adquiera la capacidad de comprender y
respetar la ley procurando su adecuada reinserción social, promoviendo la
comprensión y el apoyo de la sociedad. El régimen penitenciario deberá utilizar,
de acuerdo con las circunstancias de cada caso, todos los medios de
tratamiento interdisciplinario que resulten apropiados para la finalidad
enunciada.
Las penas especificadas en el Código penal son:

● Multa

● Inhabilitación

● Reclusión

● Prisión

En la última reforma de la Constitución Argentina, en 1994, alcanzaron


jerarquía constitucional algunos tratados internacionales sobre los derechos
humanos, tienen jerarquía superior a las leyes y poseen rango constitucional.
Por esto es que no puede haber cadena perpetua, porque se estaría por fuera
del propósito o finalidad de la ley.

EJECUCIÓN DE LA PENA
La población penal está conformada por los:

● PROCESADOS: Imputado es toda persona a la que se le imputa

la comisión de un hecho punible en el seno de una investigación


judicial. El imputado se convierte en procesado cuando hay una
resolución judicial, que se llama “auto de procesamiento”, en la

67
que se dice que hay indicios fundados de que es el responsable
del hecho que está siendo objeto de investigación judicial. ESTÁ
EN SITUACIÓN DE “ALOJAMIENTO FORZADO”.

● CONDENADOS: Una vez acabada la instrucción (la investigación

judicial), cuando ya se tienen todos los datos posibles, se da


traslado de las actuaciones a las partes acusadoras, éstas
formulan escrito de acusación y el juez dicta auto de apertura del
juicio oral. En ese momento, ya no tenemos ni un imputado, ni un
procesado, sino un acusado. Obviamente, el acusado todavía
goza de presunción de inocencia, pero, si llega a practicarse
prueba suficiente, se le considerará culpable; será condenado en
sentencia. LOS CONDENADOS ESTÁN CUMPLIENDO LA PENA
A LA QUE FUERON SENTENCIADOS.
Vemos, por tanto, que los nombres responden a distintas fases del
procedimiento. Si utilizamos una palabra u otra, estaremos diciendo que nos
encontramos en una fase o en otra distinta.

El problema de la IMPUTABILIDAD

El psicoanálisis piensa al sujeto habitado por una singularidad que lo diferencia


de los otros y lo sitúa como inicialmente Otro para sí mismo. En esta dimensión
es difícil ubicar la psicosis y los actos ilícitos enumerados por el Derecho a
ningún sujeto, dejándolo así en el territorio de la in-imputabilidad.

La enajenación psicótica: lenguaje, imagen y pulsión.


Llegados a este punto, ahora sí resulta pertinente apelar a la categoría de
enajenación a fin de esclarecer los planteos respecto al orden de la imputación.
La investigación se servirá para esto de los siguientes aportes fundamentales.
Por un lado resulta crucial recurrir al planteo crítico de las elaboraciones de
Legendre. El autor sitúa el eje de la interrogación sobre el asunto de las
facultas deliberandi (Legendre, 1994; 46), tomadas del discurso escolástico y

68
en relación con las cuales se asienta el problema de la capacidad de un sujeto
para distinguir entre el bien y el mal. El sentido de esta división de valores
radica en la puesta en relación con lo que el jurista menciona como principio de
causalidad y que sólo se fundamenta en su raigambre fundacional: el Principio
de Razón, construcción social que ordena la institución de la legalidad y
delimita el contorno de lo prohibido. Ahora bien, el autor francés no desconoce
el lugar del inconciente. Podría decirse sin ánimos de abusar del concepto, que
en su formulación del principio de Razón, éste no desconoce la subversión
freudiana y sus consecuencias (Delgado, 2005) Es decir, que en la
construcción del principio de Razón, Legendre incluye los alcances de un saber
no sabido por el sujeto, esto es, la dimensión de la eficacia de eso que lo habita
más allá de su conciencia. En este mismo orden, es que el autor retoma la
concepción escolástica del crimen como un acto sabido y en relación a esto,
plantea su giro fundamental: El descubrimiento del inconciente nos ha
enseñado que la culpabilidad subjetiva no nos es accesible por la cientificación
objetivista, sino por una interrogación del saber a media luz del que está
poseído todo sujeto antes que el mismo lo posea, y que determina en cada uno
el modo mediante el cual toma consistencia su relación con el homicidio…
(Legendre, 1994; 50) La interrogación de ese saber a media luz es la clave del
planteo del jurista antes citado. Es decir, se trata de reformular el alcance del
principio de Razón. Aunque no sea éste exactamente el planteo de Legendre,
al menos constituye para el desarrollo de esta investigación una plataforma de
lanzamiento a partir de la cual comenzar a reordenar la noción de comprensión
sobre la que radica el planteo de la in-imputabilidad penal de una acción con
relación a un sujeto. Esto es, incluir la subversión que el inconciente y su
dimensión de eficacia (es decir, su capacidad para determinar efectos sobre la
conducta del hombre) operan sobre la noción de Razón tal como ésta fuera
concebida por la modernidad, implica necesariamente reconsiderar el alcance
de la comprensión del bien y el mal, tal como ésta es planteada a nivel del
Código Penal. Es decir, la dimensión de eficacia del inconciente en su punto de
retorno de un saber no sabido (reprimido), vale para pensar el campo de la
neurosis. Sirve entonces para obligar al sujeto neurótico a responder por un
acto que le resulte ajeno pero no por eso, menos propio. En la misma línea de
los desarrollos internacionales es necesario situar el planteo del jurista

69
argentino Sarrulle quien avala la tesis de incluir los aportes del Psicoanálisis al
campo del Derecho penal en lo que hace al concepto de inconciente y su
esclarecimiento de la noción de culpabilidad. Al afirmar que no es posible
reducir la interpretación del fenómeno psíquico al plano de la conciencia,
postulando: “no es sino una pretensión insostenible el exigir que todo lo que
sucede en el plano psíquico haya de ser conocido por la conciencia” (Sarrulle,
2001, 86) en una clara indicación respecto de la necesidad de recurrir al
concepto de inconciente para el justo esclarecimiento de la imputabilidad penal.
Ahora bien, esta reivindicación del retorno de un saber a media luz,
inconciente, no sabido por el sujeto, no alcanza para dar cuenta de la
dimensión inherente a la responsabilidad en la psicosis –aunque implica ya un
giro sobre el fondo positivista del criterio de la comprensión. Es en este punto
que resulta de vital importancia adelantar un nuevo aporte esclarecedor que
permita iluminar el enfoque desde otra óptica. Será necesario apelar a la
relación del sujeto al lenguaje para poder dar cuenta del movimiento a realizar.
Se trata para la psicosis de una relación de enajenación radical. Cuando Lacan
(1956) interroga el fenómeno elemental de la psicosis –y en este punto delirio y
alucinación tienen el mismo estatuto- lo hace a partir de situar la alienación
inaugural del psicótico a través del lenguaje. Allí, el Otro, como lugar de una
verdad en el que puede articularse un saber, se presenta como esencialmente
excluido. Tal exclusión del Otro como lugar de la Alteridad, conlleva a partir de
aquí, los desarreglos fundamentales del sujeto con el significante.

El campo de la elección forzada y la dignidad de respuesta


Así habrán de recortarse los distintos aportes que el Psicoanálisis ha hecho
respecto de la teorización del crimen especialmente cuando éste se hubiere
presentado bajo la modalidad del pasaje al acto. En tal sentido los avances han
ido en la línea de aislar el mecanismo de producción del mismo. Es en relación
a esto que un recorrido por la lógica del pasaje al acto criminal en la psicosis –y
su mecanismo de desencadenamiento- puede venir a aportar elementos con
los que cernir los bordes de la responsabilidad como efecto de la posición del
sujeto que emerge después del acto, y que permite pensar su posición –y la
posibilidad o no de subjetivación de aquello que se hubo presentado como
ajeno.

70
El psicoanálisis puede brindar aportes para el esclarecimiento de las
coordenadas de la responsabilidad del sujeto por un crimen.
La ironía sobre la función del experto perito no ahorra la evocación del planteo
de Foucault al respecto (Foucault, 1975a): …queda en manos del experto un
poder discrecional en la dosificación de la pena, a poco que se sirva del
agregado añadido por la ley, para su propio uso, al artículo 64 del código. Pero
con el mero instrumento de ese artículo si bien no puede responder del
carácter compulsivo de la fuerza que ha arrastrado al acto del sujeto, al menos
puede indagar quien ha sufrido la compulsión. Pero a una pregunta como esa
únicamente el psicoanalista puede responder, en la medida que únicamente él
posee una experiencia dialéctica del sujeto. (Lacan, 1950; 131)
Nótese en tal afirmación la contundencia lacaniana al avanzar su tesis respecto
a la lectura que el Psicoanálisis puede hacer sobre el crimen. El señalamiento
de Lacan de la pregunta por el sujeto que ha sido objeto de la compulsión que
ha conducido al pasaje al acto permite introducir otra pregunta: la interrogación
por el estatuto del sujeto con relación a la realización de un pasaje al acto. Una
segunda referencia, se encuentra en la tesis doctoral de Lacan, en la que, el
mismo, tomando un artículo de Legrand du Saulle, reivindica la dignidad de la
interpelación del sujeto en cuanto a su responsabilidad por el crimen. Lacan
cita al autor: Nuestra intervención en los asuntos criminales tiene como móvil
principal analizar las acciones que siguen siendo imputables y determinar, en la
medida de lo posible, la suma de inteligencia (de motivación comprensible
diríamos más bien nosotros (N. del A.)) que existía en poder del acusado en el
momento de la realización del delito o de la perpetración del crimen”. Más
adelante se asombra de “que algunos autores eminentes hayan podido
considerar la responsabilidad parcial o proporcional como una imposibilidad.
(Lacan, 1932; 341)
Una vez más, el planteo lacaniano avanza en la línea de la dignificación de la
dimensión de responsabilidad del sujeto incluso circunscribiendo la
interrogación a la escena del crimen, o lo que el Derecho nombra como ‘el
momento del hecho’. Es decir, aún cuando haya que introducir la pregunta por
el estatuto del sujeto que al momento del pasaje a la acción sufre la compulsión
que lo empuja a la realización del crimen, sin embargo, aún en esas
circunstancias, el autor considera la necesariedad de no abolir allí la dimensión

71
de interrogación a los efectos de que pueda emerger la posición del sujeto en
tanto respuesta: responsabilidad.
No en otra línea se orienta Legendre (1994), cuando plantea lo que ha dado en
llamar la función clínica del derecho. La misma supone una eficacia propia
inherente al proceso penal en el punto de introducir una escena de
triangulación. El sujeto, el reproche jurídico, y el juez como tercero imparcial. El
efecto no es otro que el efecto de subjetivación. La respuesta que el sujeto
asume con relación a la imputación le permite al mismo apropiarse del acto por
el que se lo juzga y reconocerse en la realización de eso que pudo haber sido
29 sin él, al menos, sin su conciencia. La propuesta de sostener la función
clínica del derecho se desprende del análisis pormenorizado de un crimen
psicótico llevado a juicio.

El problema de la imputabilidad: derecho a juicio y subversión de la


temporalidad.
Ahora bien, en el campo del Derecho penal esta función clínica del derecho ha
sido fuertemente desestimada por el propio jurista argentino Eugenio Zaffaroni
(2002). Así, el argumento central con que el autor cuestiona –sin referirlo
explícitamente pero aludiendo a la conceptualización de Legendre- es el de
que, la finalidad del derecho es estrictamente normativa y que no puede
asignársele a éste una función vinculada a la subjetividad
Sin embargo, la rigurosidad del campo del Derecho penal no imposibilita la
humanización del mismo. Así, esta función clínica del derecho ha sido
revalorizada por otro jurista argentino (Sarrulle, 2004) en el punto en que
permite pensar, la dignificación del sujeto en relación con la asunción de una
posición responsable, una vez más, sin ánimos de constituir con ella ningún
universal y mucho menos, un imperativo.
La imputabilidad, si de verdad queremos que sea un concepto interpretado a la
luz del respeto a la dignidad del ser humano y de la igualdad ante las personas,
ha de ser entendida únicamente y no es poco, como capacidad para
comprender el significado del proceso penal. En ese marco la persona a la que
se juzga ha de entender que está respondiendo de sus actos ante sus
conciudadanos precisamente porque él mismo lo es, y excluirle del derecho a

72
ser juzgado como cualquier otro ser humano es lo mismo que negarle su
dignidad.
Los aportes que el Psicoanálisis pueda realizar para pensar la responsabilidad
del sujeto en la psicosis con relación a un crimen estarán atravesados por esta
escansión de la temporalidad en dos 32 momentos e implicarán una
complejización de la temporalidad lineal del Derecho. Los avances de este
estudio tendrán en el horizonte, la responsabilidad como la respuesta que el
sujeto puede ofrecer en ese tiempo a posteriori del acto y que le permite
adoptar en relación a él, no otra cosa que alguna posición subjetiva. Las
diversas modalidades de respuesta implicarán diferentes modos de implicación
del sujeto –llegando en algunos casos hasta la posición de rechazo de la
implicación, formulada como inocencia.
Sin embargo, tal elaboración en un tiempo 2, no elimina la posibilidad de
efectuar una localización del sujeto a nivel del tiempo 1, como el tiempo del
crimen. Habrá que encontrar entonces el modo de pensar esa dimensión
subjetiva a nivel del pasaje al acto. Por tal razón, apelar a los desarrollos que
desde el campo de la justicia se han hecho a nivel internacional como nacional,
y que apuestan a devolver al “loco” su dignidad entendida ésta como su
condición de sujeto en tanto él puede –y a menudo, lo reclama- responder por
lo que hubieron sido sus elecciones –por más acotado que sea el margen para
situar allí al sujetoconstituye para esta investigación un propósito que se
delinea como inclaudicable en el horizonte de los logros a que se llegue.

LA PERICIA PSICOLOGICA EN EL FUERO PENAL (PRÁCTICO 5)

Perito es la persona que sin ser parte del proceso, emite declaraciones sobre la
apreciación desde su ciencia de los hechos que tienen carácter procesal. Es un
tercero llamado al juicio para esclarecer los hechos, aporta elementos para la
intervención de la justicia.
La pericia psicológica, es un estudio completo y profundo de la personalidad
del sujeto, donde el profesional de la psicología debe dictaminar si existe en el
peritado un perfil de personalidad compatible con el hecho que se le imputa. La

73
psicología no debe ni puede contestar, en relación con características taxativas
de causa y efecto.

Pericia como elemento de prueba


En el Código Procesal Penal de la Nación y de la provincia, se encuentra
regulada la prueba pericial, donde el Juez es quién podrá ordenar pericias para
conocer algún hecho o circunstancias pertinentes a la causa, dando certezas a
los hechos.
La prueba pericial es el conjunto de conocimientos técnicos especializados
proporcionados al Juez por los peritos, poseedores de dichos conocimientos
para facilitarles la apreciación y valoración probatoria de conocimientos de
carácter técnico que excedan los conocimientos genéricos del derecho.
Requisitos de la prueba pericial:

● Debe ser un acto procesal, encargo de una de las partes del proceso

judicial. Basado en sobre los hechos. El dictamen debe ser realizado por
un tercero, y debe contener las conclusiones personales del Perito.

● La ordenación de la prueba debe haber sido hecha en forma legal, un

acto consciente, libre de coacción, violencia, dolo. Cohecho o seducción,


que no exista prohibición legal de practicar esta clase prueba y que el
perito haya realizado personalmente su trabajo.

● El Perito debe ser competente, un verdadero experto para el

desempeño de su cargo. Que las partes no tengan motivos para dudar


de la imparcialidad y sinceridad del Perito.

La pericia es un medio de prueba que se caracteriza por:

● El profesional que la realiza es un experto en alguna rama del saber

ajena al discurso jurídico

● La pericia se realiza sobre datos procesales.

Desde la sanción de La Ley 23277, del ejercicio profesional de la psicología y


de su posterior promulgación (1995) el papel del Perito Psicólogo aparece
como decisivo para algunos Tribunales en ciertas causas penales.

74
Los Peritos cuando brindan información tienen como responsabilidad el
Secreto Profesional.
Los aportes del psicólogo van más allá de la pericia, se les pide que realice
pronósticos y propuestas e integrar como experto en equipos interdisciplinarios.
El peritaje psicológico al ser una herramienta técnica al servicio de la justicia,
obliga al psicólogo a realizar las siguientes operaciones dentro del proceso,
tiene que tener en cuenta los siguientes elementos para el informe final:
- Descripción de la persona objeto de la evaluación pericial psicológica
- Una relación detallada de todas las operaciones practicadas por el perito
y de su resultado
- Las conclusiones, conforme a los principios y reglas de su ciencia o arte
deba formular.
- Lenguaje científico, claro, inteligible y acompañado de ejemplos
- Debe contener claridad conceptual
El Dictamen Pericial es un acto procesal que culminara con un deliberación
secreta, en el caso de la inclusión de peritos de parte. El Dictamen, redactado
libre de tecnicismos y sentido común.
El psicólogo diagnostica síntomas, signos, síndromes no delitos como el abuso
sexual o la sinceridad.
Los peritos no comunican al juez su decisión sobre la cuestión de fondo del
proceso, la materia sobre la cual versa el juicio, sino que ejerce una función de
asesoramiento en el área de su especialidad, el juez es el perito de peritos, ya
que èl le corresponde analizar la validez y las falencias que tiene la actuación
del experto.

NOCIONES DE DERECHO PENAL PROCESAL- SISTEMA PENAL ARGENTINO

En nuestro país un proceso penal tiene por finalidad probar la comisión de un


delito y atribuirle la misma a un autor para la aplicación de una pena
congruente con el hecho cometido. El Proceso tiene actores protagonistas
habilitados en el Código de Procedimiento Penal.

Actores en el proceso penal

75
Las figuras comunes son: El Ministerio Público Fiscal, el imputado y el
Defensor.
La Víctima y/o potenciales afectados o involucrados no siempre forman parte
de todos los procesos.
Ministerio Público Fiscal: representado por el Fiscal, impulsa la acción penal,
representa al Estado para promover la recopilación de pruebas que aporten la
acreditación del delito y la identidad de su autor.
Imputado: es el sujeto que se le atribuye la autoría del delito
Defensor: sea público o Privado, es un abogado que defenderá al imputado en
el proceso penal, tratando que prevalezca el principio de inocencia y su
demostración fáctica en el caso concreto.

El procedimiento penal durante las etapas del proceso


Cuando se inicia una causa, la denuncia ingresa por denuncia policial o la
victima acudir al fisca de turno o al juez de turno, también se puede ir a la
Cámara presentando un escrito y éste hará la derivación al Juez.
También por investigaciones encubiertas y se le solicita al juez de turno, con
una investigación y el juez controlará lo que los auxiliares de la justicia realicen.
Si la denuncia se realiza en la policía, esta actuara de la siguiente manera:
1- La comunicara el juez competente
2- Mientras que el juez no intervenga, la policía realiza una investigación
preliminar
3- Formará un proceso de prevención con datos del hecho
El funcionario al enterarse de la denuncia tiene 24hs para avisar a los demás y
el Fiscal es que decide si el proceso continuo o si se debe archivar la causa.
Si sigue la causa se deberá requerir la apertura de la instrucción, y es cuando
el Juez decide que el fiscal siga manejando la investigación o que sea el que
instruya la causa
La declaración indagatoria es un acto de defensa que tiene el imputado en una
causa. Como no es una prueba el imputado puedo o no decir la verdad, si el
imputado dice algo que puede incriminarlo, se lo procede a callar y así leerle
sus derechos y la declaración se convierte en indagatoria. Si esto no se hace
se declara la nulidad del acto.

76
Existe nulidad absoluta y relativa. Si la nulidad es absoluta hace caer todos los
actos siguientes, porque el ppio de defensa, es la base de todo el proceso y es
una garantía constitucional. La nulidad relativa deberá ser Subsanada por el
acto siguiente.
Declaración Indagatoria: es un acto de defensa y no puede ser tomada como
prueba porque puede incriminarme sabiendo que es otro el que realizó la
acción y debe cotejarse en la prueba.
El juez puede llamar cuantas veces quiera a ampliación de la declaración
indagatoria. El juez tiene 10 días hábiles para tomar una decisión para
sobreseerlo o procesarlo. Lo puede procesar con o sin prisión preventiva. La
prisión preventiva es la privación de la libertas personal impuesta al imputado
en el curso del proceso como seguridad eso se llama medida Cautelar, esto
asegura los fines del proceso. Cuando en el proceso el juez considera que no
se puede seguir investigando porque se acabaron las pruebas, el fiscal es que
debe presentar el requerimiento de elevación a juicio, presentando el fiscal más
pruebas pero el juez es quién decide si acepta o no la inclusión de prueba, en
caso de que no se pasa a la etapa de plenario, y aquí ya es una decisión
inapelable y se termina la etapa procesal.
Otro posibilidad que existe que el juez diga que ya investigaron todo y el fiscal
está de acuerdo y decide el sobreseimiento y el fiscal como la legalidad
considerara que lo que hay en el proceso no alcanza para elevar a juicio y
decide no llevar a juicio el caso.
El Juez puede no estar de acuerdo con el Fiscal y eleve un pedido a la Cámara
pidiendo el relevamiento del fiscal del caso y que se nombre a otro Fiscal.
Cuando el Juez tiene el requerimiento lo debe pasar al defensor, el fiscal puede
oponerse y se evalúa por la cámara de Casación.
El pedido de Sobreseimiento puede ser aceptado o no por el juez, quien es el
que decide si da lugar a que el caso sea elevado al tribunal oral.
Durante la instrucción, las resoluciones que el juez ordena son apelables
(PROCESAMIENTO, PRISIÓN PREVENTIVA, ETC) ya que el defensor puede
pedir la excarcelación o la eximición de prisión. El abogado-defensor puede
gestionar la eximición de prisión mientras el imputado esta en libertad y la
excarcelación procede cuando ya se ha aplicado la prisión preventiva.

77
Los juicios son orales y públicos, salvo en el caso de que las victimas fueren
menores de edad. En el caso de delitos sexuales, también pueden no ser
públicos.
En los juicios orales tienen que estar presente el imputado. En las tomas de
declaraciones a los peritos deben decir la verdad y prestar juramento. Las
preguntas pueden ser realizadas por las partes e incluso por el Tribunal. Se les
pide aclaraciones de lo contestado en el informe pericial o que realicen nuevas
pruebas.
Terminada la presentación de pruebas se da lugar a los alegatos, que son los
argumentos que las partes (Fiscal y Defensor) presenten sobre los hechos y
sus respectivas peticiones. Como último se dicta la sentencia, pudiendo la
misma ser recurrida ante el tribunal superior.

LA PSICOLOGIA JURIDICA ANTE LA RESOCIALIZACIÒN DEL SUJETO


TRANSGRESOR A LA LEY PENAL

Los sujetos transgresores a la ley penal


No existe un perfil psicológico unívoco que identifique a los sujetos autores de
delitos, sin embargo, la observación y evaluación de ciertos aspectos de estos
sujetos resulta de primordial importancia para determinar su diagnóstico y
terapia.
El examen de la personalidad de base y los antecedentes personales son
pilares fundamentales para la labor del psicólogo jurídico.
La historia vital de los sujetos transgresores de la ley penal, aportará la clave
de las conductas cometidas, a la luz de la constelación familiar, estrato
sociocultural y económico, nivel de educación, historia laboral, antecedentes
clínicos y psiquiátricos.
La comprensión contextualizada, historizada, de la conducta del sujeto,
brindara una síntesis de las motivaciones psicosociobiològicas que
promovieron la transgresión, siendo el inicio de cualquier intervención con fines
de resocialización.

Instituciones de rehabilitación social


Problemas y necesidades de los sistemas penitenciarios:

78
1- Ausencia de políticas integrales
2- Inadecuada infraestructura
3- Deficiente calidad de vida en las prisiones
4- Insuficiente personal penitenciario y sin capacitación
5- Falta de capacitación y trabajo para los reclusos.
Foucault decía que el fracaso de la presión era porque cumplìa con su función,
que es la de mantener fuera de la convivencia social a determinados sujetos y
grupos. La cárcel es totalmente autónoma, con sus propias normas.
Las cárceles producen sobre el internado lo siguiente:
- Desculturación: incapacita al sujeto a adaptarse posteriormente a la
sociedad por la pérdida del sentido de la realidad normal
- Mutilación del Yo: La pérdida de los distintos roles sociales que cumple
un sujeto en la sociedad.
- Alta tensión psíquica: por los dos puntos anteriores
- Creación de un estado de dependencia (del tipo infantil)
- Sentimiento de tiempo perdido, malogrado y robado:
- Producciòn de una actitud egoísta
- Estigmatizaciòn

Los problemas mas graves para la integración social son:


1- Un trabajo
2- Soporte familiar y relacional
3- Soporte psicosocial

Introducción al Derecho penal


El Derecho es el sistema de normas coercibles que rigen la convivencia social.
Delito: es un constructo moderno sobre qué son conductas criminales. No se
puede aducir que no se conoce la norma para “justificar” un delito: TODOS
CONOCEN LA LEY A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE LA MISMA (primer
parcial: Boletín Oficial).
Para que una conducta sea delito debe ofender un bien jurídico tutelado
universal y su intensidad en el castigo va a depender de la alarma social que
produzca. Cuando una conducta delictiva se incrementa, automáticamente el

79
estado incrementa la pena. Esto no evita el delito, pero el imaginario social
quiere llegar a la posibilidad de que haya menos delito en la calle.
Hay que definir las conductas taxativamente, con exactitud. Hay conductas
universales que ofenden bienes jurídicos tutelados UNIVERSALES: homicidio,
violación, robo (la moral es relativa, pero no es universal), las conductas que
ofenden esos bienes son conductas son delito. Hay conductas que son más
proclives a la marginalidad que otras.
¿Qué bienes jurídicos tutelados universales se ofenden?: la vida, la propiedad
privada, la integridad (violación).
Lo que hay que ver entonces es si las conductas OFENDEN BIENES
JURÍDICOS TUTELADOS UNIVERSALES y si PRODUCEN ALARMA SOCIAL.
Esas son las condiciones de una conducta para que sea lícita o no.
Tenemos códigos nacionales y códigos procedimentales provinciales. Las
contravenciones tienen que ver con los municipios.
El Código Penal es el mismo en todo el territorio nacional. Nuestro Código es
de 1920, basado en Alemania.
La penalización depende de la ofensa y de la alarma social que la conducta
haya producido: prisión, reclusión, multa inhabilitación
Fuera de estas cuatro formas de penar, no hay otras formas.

Para el Codigo Penal el Delito es una conducta (accion voluntaria) típica


(remite a lo típico, escrito en un Código), antijurídica (va en contra de todo
reglamento jurídico), culpable y, por ende, punible.
La conducta, la tipicidad y la antijuricidad son los que denominamos INJUSTO
PENAL, porque tienen características objetivas y de estricto uso del derecho.
TEORIA CAUSALISTA.
El Derecho Positivo juzgan conductas voluntarias, por lo que la conducta debe
ser voluntaria. Acto o Accion reemplaza el térmio de Condcuta porque modifica
la realidad.
Tenemos conductas por accion (directa, indirecta, eventual o por omision.
El análisis es objetivo y a medida que avanza hacia abajo se va convirtiendo en
subjetivo, hasta llegar a la culpabilidad, que es del discurso de otras ciencias y
es de características subjetivas. Vamos de un discurso hacia otro. De objetivo a
subjetivo.

80
Por último, la punibilidad es el castigo que se va a dar de acuerdo a lo que dice
el código, en algunos casos no se va a dar porque el código también lo dice.
Injusto penal porque falta lo justo. En todos los derechos hay injustos pero en
los otros no hay penas, no hay injusto penal, estamos el en Derecho Penal.
Solo acá hay delitos.
Derecho: sistema de normas coercibles que rigen la convivencia social. Un
sistema de normas es un conjunto más o menos ordenado y jerarquizado de
reglas o normas de conducta que imponen ciertas obligatoriedades y que
establecen qué actos están prohibidos bajo pena de sanción (pagar impuestos,
inscribir el nacimiento de un hijo, el robo, el homicidio, etc.).
La coercibilidad está dada en el hecho de que esas normas son susceptibles
de ser aplicadas mediante la fuerza pública en caso de inobservancia. (Hay
otras normas NO COERCIBLES, es decir no obligatorias, no sancionables si no
se cumplen: las normas morales, las costumbres, los usos sociales).
Las normas rigen la convivencia social, regulan las interrelaciones humanas,
están dirigidas a todos los integrantes de una sociedad.
El fin del Derecho es el orden justo de la convivencia, o sea tender a un orden
social, pero protegiendo el bien individual.

Teoría del delito: constructo moderno sobre qué son conductas criminales.
Esta teoría es una parte del Derecho Penal, define al delito como: una
conducta, típica, antijurídica y culpable. Es una teoría de imputación, que
considera cómo una acción que lesiona o pone en riesgo un bien jurídico debe
ser imputada a sujeto que la comete u omite su ejecución.
Para que haya un delito se debe ofender UN BIEN JURÍDICO UNIVERSAL (no
entra la moral, porque la moral no es un bien jurídico universal), que produce
alarma social.
La teoría del delito es un constructo que nos permite pensar qué acción se
constituye como delito y quién es el sujeto responsable.
Constructo jurídico en el que el perito tiene un rol preponderante, pero
corresponde a la lógica jurídica.

▪ No todas las conductas son criminógenas.

81
▪ No todas las conductas criminógenas son típicas.

▪ No todas las conductas criminógenas, típicas son antijurídicas.

▪ No todas las conductas criminógenas, típicas, antijurídicas son

culpables.
El constructo injusto penal se caracteriza por ser de carácter objetivo,
corresponde al discurso del derecho.
Culpable: Carácter subjetivo, pertenece al discurso de otras ciencias y
corresponde a la capacidad de culpa que tiene un sujeto por haber cometido
una conducta típica antijurídica.

Aspectos positivos

● Conducta

Se analiza solamente: la conducta criminógena, que es aquella que puede


facilitar la comisión de un delito (p. ej. tenencia de un arma automática, no es
un delito, aunque puede facilitar la comisión de uno). No todas las conductas, a
pesar de parecer criminógenas, lo son. La teoría del delito está plagada del
concepto de peligrosidad. Hay mucho contenido “peligrosista”.
La conducta en sí debe cumplir el requisito de ser:
- Objetivable
- modificar la realidad
- debe ser pasible de ser cometida
- debe estar pensada como conducta criminógena

La conducta que se realiza y le es imputada a alguien debe ser concebida en


forma concreta, de efectiva comisión o por omisión (conducta omisiva), pero
nunca por carencia (no hay conducta). Pensar es una conducta, pero no es
objetivable en términos jurídicos.
La conducta se le imputa a alguien QUE TUVO POSIBILIDAD DE ELEGIR.
Porque estamos en el derecho positivo.
Derecho natural = derecho primitivo (pensamiento primitivo todo está
concebido por Dios, por lo tanto todo es juzgable), pero ≠ derecho positivo (al
82
que se llega luego de haber atravesado el derecho primitivo): solamente es
juzgable aquel sujeto que puede discernir, que puede elegir. Se aplica al poder
de discernimiento.
La conducta no es un factor UNIVERSAL para todas las ciencias. Para algunas
ciencias es objetivable, para otras no, entonces se reemplaza la palabra
conducta por otra que con su enunciado represente la modificación de la
realidad:
Conducta = acción = acto, acto en tanto y en cuanto la potencialidad que posee
de modificar una realidad. La acción por sí misma significa movimiento, y el
movimiento por sí mismo significa cambio. Acto o acción representan el primer
ítem del injusto penal de la teoría del delito.
A nivel de la conducta TODAS SON ACCIONES (sin omisión), en el derecho
acto y acción son sinónimos.
En el derecho, cuando se habla de conducta, se hace referencia a la conducta
exteriorizada. Se debe diferenciar la acción dirigida por la voluntad, de aquellos
actos que son meramente impulsivos.
Voluntad según Lersch: proceso anímico humano por el cual se determina qué
impulso debe ser realizado y que, además, alcance de ese modo la meta fijada
contra todas las resistencias que se opoen a su realización…
Se considera acción a todo actuar del hombre, siempre que sea dirigido desde
la voluntad. Por lo tanto. Sólo las acciones humanas pueden constituirse en la
base de la responsabilidad penal (culpabilidad).

● Tipicidad

Descripción taxativa del tipo: Código Penal, describe 286 conductas: tipos
penales. Fuera de estas no hay delito.
Tan exacta debe ser la descripción de la conducta que la mayoría de las
conductas criminógenas que llegan a poder considerarse como tales y ser
incluidas dentro del tipo, no resisten el análisis del tipo. El juez decide que es
típica.

● Robo → con violencia

83
● Hurto → sin violencia → apoderamiento ilegítimo de cosa mueble

(ahora se incluye el dinero electrónico).


Hay acciones que aun siendo típicas no corresponden porque se trata de
“bienes o intereses superiores.
El tipo penal es un instrumento legal necesario de naturaleza descriptiva, que
tiene como función individualizar las conductas humanas prohibidas. Es la
forma en que aparece descripta en la ley la conducta que constituye un delito,
que están sancionadas penalmente. Es necesario abordar la tipicidad para
luego poder analizar la antijuricidad y la culpabilidad.
La tipicidad es la cualidad o característica que presenta una conducta que se
adecua a un tipo penal.
Los tipos pueden ser:

● Activo: describe la conducta prohibida.

● Omisivo: describe la conducta debida, o sea que lo que se

sanciona en la no realización de la misma.


Ambos prohíben conductas humanas.
El tipo es complejo de entender, dado que posee dos aspectos:
-Aspecto objetivo: hace referencia a la parte externa de la conducta.
-Aspecto subjetivo: está relacionado con el dolo y la culpa.

Ningún tipo del Derecho Penal argentino puede ser realizado sin culpa o dolo.
Deberá existir congruencia entre ambos aspectos, se deben complementar y
hacer un todo; se relacionan ambos para afirmar la existencia o no de la
tipicidad de la conducta.
Tipo doloso: siempre implica la causación de un resultado, pero requiere la
voluntad de causarlo. Esa intenciionalidad es el dolo. El autor quiso y buscó un
resultado, que finalmente obtuvo. En el dolo lo típico es la conducta en razón
de su finalidad. LA CONDUCTA SE PROHÍBE PORQUE ESTÁ PROHIBIDO
EL FIN QUE SE PROPONE EL AUTOR, LA SELECCIÓN MENTAL DE LOS
MEDIOS Y LA CAUSALIDAD QUE SE PONE EN FUNCIONAMIENTO PARA
OBTENER ESE RESULTADO.
El dolo puede ser:

84
● directo o dolo de primer grado;

● indirecto o dolo de segundo grado, y

● eventual.

Tipo culposo: se caracteriza por la NO intencionalidad en la provocación del


resultado. La conducta NO tiene esa finalidad, sino que por la forma en que se
obtiene el resultado la tipicidad será la violación de UN DEBER DE CUIDADO.
Este tipo puede darse por:

● negligencia

● imprudencia

● impericia

● inobservancia de los deberes inherentes al cargo o profesión

Retomando: del injusto penal ya habíamos visto acto o acción, y la tipicidad, es


decir la conducta voluntaria efectivamente cumplida que modifica la realidad y
la descripción taxativa del tipo. En la descripción taxativa del tipo lo que se
analiza es la conducta castigable, o sea la que está (descripta) en el Código
Penal, SE ANALIZA LA VOLUNTARIEDAD. Hay tipos que aceptan los delitos
voluntarios e involuntarios, y hay tipos que no, que sólo aceptan los voluntarios.
La voluntariedad o involuntariedad en el tipo se llama CULPA o DOLO.
CULPA: es la obtención del resultado típico. Concreción involuntaria del tipo
que se produce por negligencia, impericia, imprudencia o inobservancia de los
deberes inherentes al cargo o profesión.
DOLO: obtención del resultado típico.

Tipo → HOMICIDIO: puede ser por dolo o por culpa.


Tipo → ROBO: sólo por dolo, no se puede robar “involuntariamente”: robo,
hurto, estafa, defraudación, sólo admiten un tipo de voluntariedad, la voluntad
positiva.

85
EN LO PENAL HABLAMOS DE RESPONSABILIDAD REAL: EN EL TIPO SE
ANALIZA LA RESPONSABILIDAD REAL (es la PENAL), no la
RESPONSABILIDAD FORMAL (es la CIVIL).
La tarea del perito no es la misma en lo penal que en lo civil. En lo penal
se juega la vida y la libertad de una persona, en lo civil se habla de dinero.

Acto es un concepto que abarca la acción entendida como hacer activo, y la


omisión como no hacer lo debido, a nivel de la conducta, es decir ANTES DE
ENTRAR EN EL PLANO DE LA TIPICIDAD, no hay omisiones, todas son
acciones: en derecho acto y acción son sinónimos.
En lo que respecta a hechos: pueden ser

● HUMANOS → participa el hombre → pueden ser voluntarios o

involuntarios → (diferenciar de los impulsivos)



Son las conductas

● NATURALES → no participa el hombre

En derecho las conductas son exteriorizadas.


Acto o acción = conducta
Desde la psicología la acción voluntaria tiene 4 fases:
1. la meta se convierte en intención o propósito y queda fijada como
directriz.
2. La voluntad requiere que se cumpla la meta
3. Se organiza la ejecución, se produce el planeamiento, lo cual distingue
la acción voluntaria de la impulsiva
4. Cierta censura debe mediar para que no haya inmediatez entre el
impulso y el acto, para que haya racionalización.

86
Se considera acción a todo actuar del hombre, siempre que sea dirigido por la
voluntad, y por lo tanto las acciones humanas pueden constituirse en la base
de la responsabilidad penal (culpabilidad).
Resultado y nexo causal: a toda acción corresponde un resultado. Cuando hay
una relación causa-efecto, se da un resultado y un nexo de causalidad: entre la
acción y el resultado debe existir una conexión que identifique a la acción
concreta como causa del resultado. Si bien el resultado y el nexo causal no
forman parte de la conducta, la acompañan.

● Antijuricidad

Tiene más componentes subjetivos. Es el tercer versus del injusto penal, y el


versus de la antijuricidad es la juricidad. La JURICIDAD anula el injusto jurídico.
Si un acto es típico pero es jurídico, no se sigue el análisis porque lo jurídico es
permisible, es el permiso social para realizar un acto típico, es decir la conducta
descripta como prohibida es permitida al actor bajo determinadas
circunstancias.
El Estado habilita esas conductas siempre y cuando sean para evitar el MAL
MAYOR. Son 4:

▪ Legítima defensa: se fundamenta en el principio de que nadie puede

ser obligado a soportar lo injusto, pero requiere que NO HAYA OTRO


MEDIO JURÍDICO PARA DEFENSA DE LOS BIENES. Para la
justificación de esta conducta se requiere:

● Que se realice una agresión ilegítima.

● Que no haya habido provocación suficiente por parte del ofendido

(que no haya provocado al ofensor).

● Que los medios empleados en la defensa sean proporcionales a

la agresión.
La legítima defensa puede ser propia o de 3ros.
Se requiere que el ofendido NO HAYA TENIDO OTRA OPCIÓN MÁS QUE LA
DE DEFENDERSE, es decir que no haya podido HUIR, ESCAPAR: el escape
no produce lesión ni en la víctima ni en el victimario.
87
▪ Legítima necesidad: : se fundamenta en la necesidad de salvar un

interés mayor sacrificando uno menor, en una situación no provocada,


de conflicto extremo. Se causa un mal para evitar un mal mayor. Robar
por hambre. El Estado tiene el deber de proporcionar el bienestar.

● Legítimo derecho: por ejemplo retener una cosa mueble ajena hasta

que se le abone lo que se le debe.

● Legítima autoridad: queda reservada a las autoridades, la policía

puede detener si considera que existe motivo “para”, pero no es derecho


de los civiles.

Todos encuadrados bajo determinados condicionamientos.


Estas conductas típicas constituían (por qué en pasado?) una disculpa social
dada al ofensor en tanto y en cuanto lo autorizaba a cometer un hecho en aras
de la evitación de un mal mayor. Se le permitía cometer un acto prohibido con
una justificación tal que lo prohibido no importaba responsabilidad.
La antijuricidad no surge del derecho penal, sino de todo un ordenamiento
jurídico. Es el choque de una conducta con el orden jurídico (que es un orden
normativo y de preceptos permisivos). Es material porque implica
invariablemente la afirmación de que se ha afectado un bien jurídico, y es
formal en cuanto a que su fundamento sólo se halla dentro del orden jurídico.
Se trata de una conducta contraria al orden jurídico.
Hasta acá tenemos los juicios positivos que engloba el injusto penal: la
conducta, el tipo penal y la antijuridicidad. Cuando se habla de INJUSTO
PENAL estamos hablando de CONDUCTA TÍPICA y ANTIJURÍDICA.

● Culpabilidad

Esta es la última característica que tiene que tener la conducta, típica y


antijurídica para ser un delito.
Es un reproche de naturaleza jurídica que se le hace al autor de una conducta
típica y antijurídica, que pudiendo elegir actuar conforme a derecho no lo hace.
El “reproche” está fundado en que en la situación concreta el sujeto tuvo la

88
opción de actuar conforme a derecho. El Derecho siempre tiene en cuenta que
puede haber DOS OPCIONES. Se analiza si en el momento del hecho la
persona no estaba en una situación de perturbación que afectara su conducta
habitual. El hecho NO se juzga ni antes ni después de sucedido SINO QUE SE
LO JUZGA “EN LA SITUACIÓN DE”.
La CULPABILIDAD es la reprochabilidad del injusto. La culpabilidad es un
concepto de carácter normativo que se funda en que el sujeto podría hacer
algo distinto a lo que hizo, algo que era jurídicamente exigible en esas
circunstancias. Cuando tenemos una conducta típica, antijurídica estamos ante
un injusto penal, pero si además cumple con el 4to. ítem, que es la
culpabilidad, estamos ante el delito.
La reprochabilidad presupone: la posibilidad de comprensión de la criminalidad
de la conducta y que el ámbito de autodeterminación del sujeto haya tenido
cierta amplitud. Se debe entender que el acto es antijurídico. La dirección de
las acciones implica que el sujeto haya podido adecuar esas acciones a la
comprensión de la antijuricidad. O sea: entender que el acto es antijurídico y
tener la capacidad de poder dirigir sus acciones.
Aparece la noción de IMPUTABILIDAD (Aspecto negativo): Capacidad psíquica
de culpabilidad. Para que el sujeto sea imputable debió haber podido
comprender la criminalidad de su conducta y haber podido dirigir sus acciones.
Para que haya culpabilidad bede constatarse la posibilidad exigible de
comprension de antijuricidad y de adecuación de la conducta conforme a esa
comprensión.
La CULPABILIDAD NO es un concepto JURÍDICO, pertenece a l discurso de
otras ciencias y tiene carácter subjetivo. La culpabilidad es la CAPACIDAD DE
JUICIO DE REPROCHE PARA TOLERAR LA VENGANZA SOCIAL.
Finalmente tenemos la PUNIBILIDAD, que es la posibilidad de aplicar el castigo
o la pena a la conducta típica antijurídica y culpable.

89
90
Evolución de la pena

91
Aspectos negativos

● Ausencia de conducta

Toda actividad física que no tenga finalidad ni esté dirigida por la voluntad
constituye ausencia de conducta. En el art. 34 inc. 1º del Código Penal se la
especifica en referencia al estado de inconsciencia y a la imposibilidad de dirigir
acciones.
La ausencia de conducta puede producirse “por fuerza física irresistible”,
entendido esto como una fuerza que proviene de fuera de un sujeto, sea por
cuenta de otro sujeto o por algún fenómeno de la naturaleza, que convierte a
aquél en una MASA MECÁNICA, sin que medie su voluntad para causar un
resultado, lo cual anula la acción (alguien empuja a otro, o por la acción de
fuerzas naturales, tormenta, agua, etc.).
La ausencia de conducta se limita a la voluntad de causar el resultado, pero la
acción de colocarse bajo los efectos de una fuerza física irresistible ES
REALIZAR UNA CONDUCTA, por lo cual se debe continuar la investigación de
los siguientes juicios para corroborar si hubo o no delito:

- Involuntariedad o involuntabilidad: si hubo incapacidad psíquica de


conducta en relación a un estado de inconsciencia. (Ej.: Ataque
epiléptico, durante las convulsiones empuja a alguien que es atropellado
por un auto.
- Estado de inconsciencia: que puede deberse a alcohol, narcóticos,
epilepsia, síntoma post traumático. El Código Penal los caracteriza como
episodios; trastornos mentales transitorios completos; involuntabilidad
por incapacidad para dirigir las acciones como consecuencia de alguna
patología mental.

No se toma como ausencia de conducta la INVOLUNTABILIDAD


PROCURADA, es decir aquel estado de incapacidad psíquica que el sujeto se
autoinduce ese estado, cuando sabiendo que ciertas sustancias, por ejemplo,
lo alteran y en ese estado puede ocasionar conflictos, las consume para
incentivarse.

92
● Atipicidad

EL ERROR DE TIPO es la falla en el conocimiento de la conducta ilegal, ya sea


por error o por ignorancia. (Ejemplos: el abuelo que mató al nieto creyendo que
era un ladrón, o el hombre que mata al amigo durante una cacería creyendo
que le disparaba a un oso). El error de tipo se da cuando el error o la
ignorancia impiden comprender la criminalidad del acto porque el sujeto no
puede imaginar que con esa acción está cometiendo un acto prohibido por la
ley.
Error de tipo psíquicamente condicionado: se da en patologías mentales en las
que aparecen alucinaciones o ilusiones y el sujeto reacciona con una conducta
prohibida no registrando psíquicamente el hecho (un sujeto cree estar
hachando un árbol cuando en realidad lo está haciendo sobre una persona).

Atipicidad conglobante: se relaciona con el hecho de que dentro del orden


jurídico NO PUEDEN EXISTIR CONTRADICCIONES:
1- Cuando una ley parece prohibir lo que otra ordena.
2- Cuando una ley parece prohibir lo que otra fomenta: por ejemplo el
boxeo.
3- El principio de insignificancia: cuando la afectación al bien jurídico es
mínima.

El versus de la antijuricidad es la juricidad. La JURICIDAD anula el injusto


jurídico. Si un acto es típico pero es jurídico, no se sigue el análisis porque lo
jurídico es permisible, es el permiso social para realizar un acto típico, es decir
la conducta descripta como prohibida es permitida al actor bajo determinadas
circunstancias.

● Inculpabilidad

Existen diferentes causas que hacen desaparecer algunos de los dos aspectos
de la culpabilidad (ser conciente de la criminalidad del acto, comprender su
antijuricidad, y poder dirigir las acciones, optando por la acción antijurídica

93
pudiendo actuar conforme a derecho). Se excluye el reproche porque al autor
de la conducta no se le puede exigir otra cosa.
En lo que se refiere a la comprensión de la criminalidad, las dos causales de
inculpabilidad son:
- Por imposibilidad psíquica de comprensión: se relaciona con la insuficiencia
de las facultades mentales (por ejemplo oligofrenias, deficiencia mental) y la
alteración morbosa de las mismas (alienación mental: trastorno de las
funciones psíquicas cuyo carácter patológico es ignorado o mal comprendido
por el enfermo y le impide la adaptación al medio y a las normas sociales).
- Por error de prohibición: es el error o falso conocimiento de la norma
prohibitiva o un precepto permitido, es decir que el sujeto sabe lo que hace,
pero cree que está permitido. (Por ej. si alguien que ha vivido o vive en otro
país hace algo que allí está permitido y aquí no, o cuando cree que tiene
permitido hacer algo, cuando en realidad no es así: caso del mecánico que
retiene un auto y pasado un tiempo lo vende, o cuando en legítima defensa
mata a otro creyendo que éste iba a sacar un arma cuando en realidad no
estaba armado).

Cuando hablamos de la posibilidad de autodeterminación, hay dos causales de


inculpabilidad:
- Por imposibilidad de dirigir las acciones: ej. cleptomanía: la patología le
impide otra conducta.
- Estado de necesidad inculpante o exculpante: elimina la culpabilidad cuando
se actúa la conducta bajo un estado de necesidad inculpante: es un estado de
necesidad de extrema coacción, donde el autor no tiene otra manera de actuar
como lo hace. El requisito es que se haya sido ajeno al mal que se quiere
evitar. (El caso de dos sobrevivientes de un naufragio y hay solamente un
pequeño bote donde no entran ambos: uno de ellos desplaza al otro, para
salvar su propia vida). Los valores jurídicos son iguales.

● Inimputabilidad

94
La persona , por alguna causal, no es punible- no tiene capacidad de juicio de
reproche para tolerar la venganza social. Todos los aspectos negativos estan
contemplados en el art 34 del Código Penal.
Una persona que cometió un acto típico y antijurídico que cumpla las
condiciones de este artículo no es punible, es inimputable, porque no pudo
elegir, o aun pudiendo elegir elige la incorrecta porque no comprende la
criminalidad el acto no poder dirigir sus acciones.

ARTICULO 34: El que no haya podido en el momento del hecho, ya sea por
insuficiencia de sus facultades, por alteraciones morbosas de las mismas o por
su estado de inconciencia, error o ignorancia de hecho no imputables,
comprender la criminalidad del acto o dirigir sus acciones. En caso de
enajenación, el tribunal podrá ordenar la reclusión del agente en un manicomio,
del que no saldrá sino por resolución judicial, con audiencia del ministerio
público y previo dictamen de peritos que declaren desaparecido el peligro de
que el enfermo se dañe a sí mismo o a los demás. En los demás casos en que
se absolviere a un procesado por las causales del presente inciso, el tribunal
ordenará la reclusión del mismo en un establecimiento adecuado hasta que se
comprobase la desaparición de las condiciones que le hicieren peligroso;
2º. El que obrare violentado por fuerza física irresistible o amenazas de sufrir
un mal grave e inminente;
3º. El que causare un mal por evitar otro mayor inminente a que ha sido
extraño; 4º. El que obrare en cumplimiento de un deber o en el legítimo
ejercicio de su derecho, autoridad o cargo;
5º. El que obrare en virtud de obediencia debida;
6º. El que obrare en defensa propia o de sus derechos, siempre que
concurrieren las siguientes circunstancias:
a) Agresión ilegítima;
b) Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla;
c) Falta de provocación suficiente por parte del que se defiende. Se entenderá
que concurren estas circunstancias respecto de aquel que durante la noche
rechazare el escalamiento o fractura de los cercados, paredes o entradas de su
casa, o departamento habitado o de sus dependencias, cualquiera que sea el
daño ocasionado al agresor.

95
Igualmente, respecto de aquél que encontrare a un extraño dentro de su hogar,
siempre que haya resistencia.

Los trastornos mentales y su relación con la transgresión penal-


Inimputabilidad

El tribunal determina los criterios de imputabilidad e inimputabilidad. La función


del psicólogo en relación a ello será informar en cumplimiento de su rol pericial
si el sujeto, a quièn se le imputa un acto delictivo, ha sido capaz de comprender
y dirigir su conducta, en el momento de cometer la acción.
El estudio de la capacidad jurídica de la imputabilidad, implica examinar el
doble aspecto la capacidad de comprensión y la capacidad de dirección. Si se
encontrara algún tipo de alteración en cualquiera de los dos aspectos, se
podría hablar de alguna causal de inimputabilidad. Las causales de
inimputabilidad en nuestro Còdigo Penal no son exclusivamente psicológicas
y/o psiquiátricas, sino que hay de orden jurídico.
Ningùn psicólogo debe desconocer el Articulo 34 del código penal argentino. El
hecho de que un sujeto sea inimputable por causas de enajenación mental,
según el Còdigo Penal, es asimilable a decir que es un sujeto peligroso para sí
y para la sociedad. La peligrosidad jurídicamente hablando la probabilidad de
que un sujeto de acuerdo a sus condiciones psicofísicas realice una conducta
auto o heteroagresiva. Cuando el sujeto ya ha realizado este tipo de conductas,
puede decirse que se encuentra en un ¨estado peligroso¨, se considera dicho
estado como un estado jurídico psicosociobiologico que surge de la estructura
psicofísica-social del individuo y que le confiere probabilidad de transgredir la
norma, contempla la existencia de características de vulnerabilidad asociadas a
grupos de riesgo.
El perito psicólogo en el análisis que realiza debe estar fundado en el contexto
en que el episodio sucedió, porque puede darse la posibilidad de que el sujeto
realice dicha situación. Se debe tener en cuenta al antes y después del hecho
y también ¨la situación misma¨ del acontecimiento que se juzga.

Evaluación pericial tendrá en consideración:

96
- Los aspectos ligados
- La capacidad de comprender la criminalidad de la acción que se
realizara
- La capacidad para dirigir de acuerdo a esa comprensión
Que debe evaluarse:
- Debe evaluarse la estructura de la personalidad
- Las alteraciones psicopatológicas
- El estado de las funciones psíquicas superiores al momento de la acción
(conciencia, atención, sensación, percepción, memoria, inteligencia,
afectividad, pensamiento y lenguaje, aprendizaje, conducta, comportamiento y
motivación)
- Las posibles alteraciones que pudieren haber sufrido
- Mecanismos defensivos
- Capacidad judicativa
- Modalidad vincular
- Capacidad de controlar los impulsos
- Nivel de tolerancia a la tensión y a la frustración
- Nivel de ansiedad
- Otras variables contextuales
Ningún examen pericial puede dejar por fuera una intención simulatoria del
sujeto examinado, porque en todo proceso judicial existen intereses subjetivos.
El manual DSM V implica que la ¨caracteristica esencial de la simulación es la
representación de síntomas físicos o psicológicos falsos o muy exagerados,
motivada por incentivos externos, como evitar el servicio militar o el trabajo,
obtener una compensación económica, evadir responsabilidades criminales u
obtener fármacos.¨
Su evaluación implica considerar una serie de variables como:
- el nivel de congruencia entre las referencias del sujeto y los resultados
de los psicotécnicos
- la concordancia o no entre el lenguaje gestual y el verbal
- la actitud frente al examen (cooperación, rechazo, etc)
- la presencia o no de trastornos de la personalidad
Este examen integrado y global de la personalidad del sujeto, sus mecanismos
defensivos, el funcionamiento intrapsiquico y las variables contextuales que

97
puedan determinar su conducta, arrojara conclusiones científicamente
fundadas.

Los trastornos mentales y su relación con la transgresión penal


El psicólogo forense tiene que considerar la posibilidad de existencia de algún
trastorno psicopatológico, su origen, evolución, y su relación con la conducta
penal que se imputa.
Existen algunos trastornos mentales en el peritaje psicológico de la
imputabilidad y/o inimputabilidad, a saber:
- Retraso mental: apacidad intelectual inferior al promedio que se
acompaña de limitaciones significativas de la actividad adaptativa. La
capacidad delictiva asociada al retraso mental depende del nivel de
gravedad de retraso mental y de su modalidad clínica. A mayor grado de
retraso mental, menor será la posibilidad de que cometa actos delictivos.
La forma erètica (intranquilidad, irritabilidad) da a lugar a mayor
conflictividad, que la forma tórpida (apática, tranquila o pasiva). Los
sujetos con retraso mental profundo moderado, son inimputables. Habrá
casos en los que la imputabilidad será plena, ya que el individuo, a pesar
del déficit intelectual que presenta, puede entender que está ejecutando
una acción ilegal.

- Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos: este grupo de


enfermedades incapacita al sujeto para valorar la realidad y para
gobernar su propia conducta. En el grupo de las alteraciones morbosas
del psiquismo se encuentra el núcleo central de las causas de
inimputabilidad. Aquí estarían incluidas las psicosis, que presentan los
más graves trastornos anímicos. No es correcto hablar de
inimputabilidad para todos los delincuentes con estas patologías, se
deben poner en relación la enfermedad (forma-evolución-número de
brotes-tratamientos, etc) con el hecho delictivo en cuestión.

- Delirium: es un síndrome y no una enfermedad, responde a varias


causas, la mayoría son ajenas al sistema nervioso central. El síntoma
central es el deterioro de la conciencia. Si se demuestra que la acción se
98
produjo en un estado de delirium establecido y pleno, la inimputabilidad
es positiva, ya que la clínica de un delirium le impide comprender lo
injusto del hecho y orientar su voluntad con arreglo a ese conocimiento.
Hay casos con situaciones intermedias en las que la sintomatología no
es tan intensa, como para anular la imputabilidad.

- Demencias: se caracterizan por el desarrollo de múltiples déficits


cognoscitivos que incluyen el deterioro de la memoria. Las demencias
más relevantes son la demencia tipo alzheimer y la demencia vascular.
Se eximen de responsabilidad. Es conocida la condición progresiva de la
mayoría de las demencias. La labor del perito es comprender la
capacidad de conocer y querer en el momento de comisión del delito,
pero también es su deber informar al jurista sobre la índole del trastorno
y el desarrollo que este experimenta con el tiempo.

- Trastornos del estado de ánimo: trastornos de muy diversos tipos. No


es posible dudar de la inimputabilidad de los trastornos del estado de
ánimo (tanto episodios depresivos como maniacos) en sus fases agudas
y graves. Los más problemáticos forense acarrean los llamados periodos
intercriticos, así como el resto de alteraciones afectivas (trastornos
distimicos, cuadros hipomaniacos) en los que no hay fundamento para
restringir la imputabilidad.

- Trastornos de la personalidad:
a) Trastorno paranoide de la personalidad: realizan acciones
malintencionadas.
b) Trastorno límite de la personalidad: inestabilidad en las relaciones
personales. Marcada impulsividad.
c) Trastorno de la personalidad por dependencia: excesiva
dependencia afectiva, resultan problemáticas.
d) Trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad: son
perfeccionistas obsesivos, preocupación por los detalles,
insistencia exagerada, dedicación excesiva al trabajo, indecisión,
falta de generosidad con el dinero, etc.
99
e) Trastorno histriónico de la personalidad: emociones excesivas,
gran tendencia a llamar la atención, exigen elogios, apoyo,
aprobación, son seductores, quieren ser el centro de atención,
pueden ser alcohólicos, abusar de drogas.
f) Trastorno antisocial de la personalidad: comportamiento antisocial
crónico, con un patrón de desprecio y violación de los derechos
de los demás y una incapacidad para aceptar las normas de la
sociedad. La conducta antisocial comienza antes de los 15 años y
continúa durante la edad adulta. Este es el que más interés tiene
desde el punto de vista forense.
g) Trastorno paranoide de la personalidad: evaluar los alcances del
trastorno en la percepción de la realidad, si es que se encuentra
alterada, podría considerarse que el sujeto no tuvo cabal
comprensión de la criminalidad del acto.
h) Trastorno histriónico de la personalidad: los sujetos que comente
estafas, ya que convencen a otros mediante el discurso.

La psicopatología jurídica ante la resociabiliización del sujeto transgresor


a la ley penal
Aspectos legales
Para el Derecho Positivo, una transgresión a la ley penal implica la comisión de
hecho que en el Código Penal, es el DELITO. En el Código Penal no
conceptualiza que es delito, sino que hay una descripción de la conducta que
se pena.
Puede decirse que es punible cualquier conducta descripta en el Código Penal
como delictiva, la sanción varía conforme el tipo de conducta realizada y el bien
jurídico afectado.
La condena del delito será el punto de partida que abre el camino a que el
derecho demande a la psicología su intervención para el tratamiento de la
problemática. El artículo 18 de la Constitución Nacional, menciona que los reos
pueden rehabilitarse durante el cumplimiento de la pena privativa de la libertad.
La ley 24.660 de ejecución de la pena privativa de la libertad establece en su
art. 1º (recientemente modificado por la Ley 27.375) que:

100
Artículo 1°: La ejecución de la pena privativa de libertad, en todas sus
modalidades, tiene por finalidad lograr que el condenado adquiera la capacidad
de respetar y comprender la ley, así como también la gravedad de sus actos y
de la sanción impuesta, procurando su adecuada reinserción social,
promoviendo la comprensión y el apoyo de la sociedad, que será parte de la
rehabilitación mediante el control directo e indirecto. El régimen penitenciario a
través del sistema penitenciario, deberá utilizar, de acuerdo con las
circunstancias de cada caso, todos los medios de tratamiento interdisciplinario
que resulten apropiados para la finalidad enunciada.
Este artículo indica que se debe utilizar todos los medios de tratamiento
interdisciplinario para llegar al resultado.
En el art. 58º se debe garantizar el bienestar psicofísico de los interno,
debiéndose adoptar ¨medidas de prevención, recuperación y rehabilitación de
la salud.¨ El Art. 143º derecho a salud para todos los internos.
La ley 23.277 de ejercicio profesional de la psicología establece en su art. 2º
que el psicólogo le incumbe el tratamiento de la personalidad y la recuperación
de la salud mental de las personas.

101
PRÁCTICO 6: Rol psicólogo en el ámbito penitenciario

La práctica profesional del psicólogo en el ámbito penitenciario.

El trabajo del psicólogo en este campo específico, como en cualquier otro


ámbito, se encuentra regulado por la Ley del Ejercicio Profesional de la
Psicología Ley 23.277.
Tareas que efectúan los psicólogos en unidades penitenciarias y en los
patronatos de liberados comprenden:

● Evaluación, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de la personalidad, y la

recuperación y prevención de la salud mental.

● Emisión, evaluación, expediciñon, presentación de certificaciones,

consultas, informes, dictámenes, etc.

● Aconsejar la intervención hospitalaria a aquellas personas que debido a

su patología signifiquen un riesgo para sí o para terceros.

● Guardar secreto professional sobre cualquier prescripción o acto que

realizare en cumplimiento de nuestras tareas.


El psicólogo trabaja en dos áreas: la criminológica y la asistencial.
Los profesionales que trabajen en lso programas psico-educativos y/o psico-
sociales y/o sanitarios deben ser profesionales versados en la temática con
capacitación y entrenamiento específico.
EL objetivo se sostendría en la posibilidad de que las personas que han
delinquido asuman su responsabilidad subjetiva respecto a su proceder
delictivo y desde allí puedan efectuar una proyección y desarrollo de sus vidas
dentro de los cánones de la Sociedad.

El fin de la pena privativa de la libertad


La Ley 23.735/2017 estabece que “La ejecución de la pena privativa de la
libertad, en todas sus modalidades, tiene por finalidad lograr que el condenado
adquiera la capacidad de respetar y comprender la ley, así como también la
gravedad de sus actos y de la sanción impuesta, procurando su adecuada

102
reinserción social, promoviendo la comprensión y el apoyo de la Sociedad, que
será parte de la rehabilitación mediante el control directo e indirecto. El regimen
penitenciario a través del Sistema penitenciario, deberá utilizar, de acuerdo con
las circunstancias de cada caso, todos los medios de tratamiento
interdisciplinario que resuelten apropiados para la finalidad enunciada”.
Esta Ley esta enfocada en:

● El aumento del control y la participación de la víctima durante la

ejecución de la pena

● El atributo de gravedad, especificacndo el espectro de conciencia

y comprension.

● La impronta interdisciplinaria que debe tener el tratamiento

penitenciario.
Surgen dos ejes:

● Individual: se apela una actitud frente a la Ley

● Social: que tiene que ver con la reinserción social, que no solo

depende del actor sino del tejido social que aloje a aquel.
El psicologo intervendrá tanto en la asistencia para el logro de la capacidad
como en la coordinacion de recursos que habiliten al interno a lograr la
reinsercion laboral a partir del diseño y aplicacion del programa de tratamiento
individual que es el medio para lograr el fin anunciado.

Programa de tratamiento individual


El psicólogo es un profesional que interviene en el marco del llamado
tratamiento penitenciario. Éste, conforme lo estable el Artículo 1 de la Ley
24.660, es el medio para lograr el fin de la pena privativa de la libertad.
El tratamiento responde a determinadas características:

● Es programado

● Individualizado

103
● Obligatorio respecto a las normas que regulan la disciplina, la

convivencia y el trabajo

● Voluntario respecto a todo lo demás

● Progresivo.

El tratamiento se diseñará sólo después de una evaluación interdisciplinaria


personalizada que derive en un programa de tratamiento individual.
El objeto es la reinserción laboral.
Debe incluir 3 ejes que contemplen la promoción, gestión y fortalecimiento de
recursos pertinentes para esto. Serán pilares destacados del tratamiento el
trabajo, la educación, la relación con el medio social y vincular, la salud.
El tratamiento comprenderá al conjunto de actividades terapéutico-asistenciales
dirigidas a colaborar con el proceso de reinsercion social, contemplando
aspectos voluntaries y obligatorios. Es individualziado y programado de
acuerdo a las características personales de cada interno e integrando por un
conjunto de acciones que le brinden oportunidades de cambios observables en
la evaluacion de su evolucion.
En el programa de tratamiento individual intervienen distintas áreas:

● Sanidad o salud psicofísica: medidas higiénicas, atención

médica, medidas de control y tratamiento. En este eje, interviene


el psicólogo del área asistencial

● Educación: Se evalúa y aconseja el nivel de instrucción al que

esa persona debe incorporarse.

● Trabajo: teniendo en cuenta la capacitación laboral que posee el

interno, se aconsejará la actividad laboral mas conveniente,


considerando si existieran restricciones específicas por sus
caracteríisticas psicofísicas. El trabajo es remunerado, se respeta
la legislaciión laboral y de seguriidad social vigente y los
trabajadores cuentan con ART. Producción principal: tambo,
Huertas, hygiene y limpieza, etc.

104
● Asistencia religiosa: de acuerdo a las necesidades y al credo de

ese individuo.

● Relaciones familiares y/o sociales: se intenta mejorar los

sistemas comunicativos familiares. Se asiste a medidas de


inclusión social y atravesadas por el Estado, tales como la
generación del DNI para quienes no lo posean, etc.

Los programas asistenciales buscan responder a las necesidades generales,


individuales, a la idiosincrasia de la población alojada y a las caracteríistiicas de
la unidad que va a alojarlos. Responden a problemáticas específicas, como por
ejemplo, alcoholismo.
El diseño y la coordinación del tratamiento penitenciariio es competencia del
psicólogo inscripto en el área de Criminolgía. El psicologo del area de saniidad
seria quien brinde la asistencia psicologica. Vale destacar lo siguiente:

● Relevamiento del pasado criminológiicoy en relaciion a aquellos

que son reincidentes poder pensar, analizar y reflexionar acerca


de las fallas de los tratamientos anteriores.

● Considerar la influencia del Sistema Penitenciario y sus efectos

de la persona con la que estamos trabajando. Es decir, los


efectos de la institucion total sobre la personalidad de la persona
en cuestión.

El consejo correcional
Organismo colegiado que integra las distintas areas que intervienen en el
tratamiento penitenciario, entre ellas la asistencial y la criminológica.
Ira evaluando de manera trimestral la adherencia al tratamiento, objetivada en
dos aspectos:

● Calificacion de conducta: observacion al marco normative que

permite la adecuado Convivencia

● Calificación de concepto: el grado de cumplimieto de los distintos

objetivos conforme al tratamiento.


105
Concepto y conducta tendrán impacto en la evaluación favorable o no de
institutos tales como los egresos anticipados o el regimen de salidas
transitorias y semilibertad, por ejemplo.

El psicólogo ya la tarea criminológica en el marco de la ejecución de la pena


La tarea del psicólogo se encuentra centralizada a nivel nacional por el Instituto
de Criminología. Su misión consiste en fijar políticas de tratamiento: para ello
desarrollará actividades de gerenciaiento y de organización, planificación,
ejecución, verificación y actualizacion del tratamieinto individualizado.
EL gabinete criminológico esta intehrado por medicos, psicologos, psiquiatras,
trabajadores sociales, odontologos, abogados, maestros y prfesores.
Esta individualziacion es en pos de posibiliitar un proceso progresico de
reinservciion social.

La progresividad del régimen penitenciario


Implica que el régimen pasa por diferentes períodos o fases las cuales tienen
sus propios objetivos.
Van a estar en íntima relación con la participación activa y la implicación de
cada interno a su propio tratamiento.
1) De observación: diagnóstico dinámico y evolutivo que marcará el
destino y las estrategias del tratamiento y va a permitir inferior un
pronóstico de reinserción laboral. El soporte se sustancia en la historia
criminológica, cuya confección justifiica este período de observación y
no debe supercar los 30 días.
2) Tratamiento: implica la verificación y actualización semestral por parte
del organism técnico criminológoco y está fraccionado en fases:
socializacion, consolidacion, confianza.
3) Período de prueba: comienzan las salidas transitorias de los internos y
la concorporacion de semilibertad. La determinacion la toma el Juez.
Comporta unrequisito temporal determinanate.
4) Período de libertad condicional: inicia por orden del Juez. Puede
montarse a los largo de todas las etapas de la progresividad del regimen
penitenciario.

106
- Programas de libertad condicional: a cargo del patronato de liberados o
de un servicio social calificado para tal fin.
- Programas de prelibertad: son programas intensivos para el retorno de
la vida en libertad qye tiene como requidito tratamiento medico,
psicologico y social de ser necesario.

Los psicólogos trabajan:


- con aquellas personas que han delinquido y se encuentran privadas de
la libertad
- en los casos de solicitud de prisión domiciliaria
- en casos de los últimos períodos de enfermedades terminales.
- en los casos de semidetenciones, prisión diurnal, prisión nocturna y de
libertad condicional y libertad asistida (ponderación del riesgo para sí o
para terceros) se require la evaluación del psicólogo.
- también se implicará en la determinación de los casos de eximición de la
escolarización obligatoria para aquellos que carezcan de las suficientes
aptitudes intelectuales, en cuos casos se les brindara la posibilidad de
una instruccion adecuada a sus posibilidades.

Historia criminológica
Documento donde van a constar todas y cada una de las evaluaciones,
diagnostico, estudios e informes realizados por el Organismo tecnico
criminologico.

● Las observaciones, evaluacion, diagnostico y terapeutica en lo

que respecta a la personalidad, salud y familia de cada interno y


antecedentes familiares.

● El recorrido vital del interno continente de diversas unidades de

análisis.

● Antecedentes educacionales y referencias culturales y deportivas

● Estudio del/ los delitos que haya cometido, teniendo en cuenta la

versión del protagonista

107
● Historia laboral en la unidad penitenciaria.

● Estudio victimológico (genesis de la conducta delictiva)

● Programa de tratamiento individual, en funsion de las indicaciones

del equipo.

● Documentología

El régimen de ejecución anticipada voluntaria de la pena


Criminologia: transdisciplina que soporta el interrogante acerca de por qué
alguien delinquió y qué tratamiento aplicar al respecto.
La población pertinente de intervención comprende a internos condenados
(culpables con cómputo de pena).
Los internos procesados requieren la evaluacion del psicólogo a los efectos de
asistir en la decisión que se adopte respecto al alojamiento de cada interno.

El quehacer del psicólogo en el area asistencial


Enmarcada normativamente, contextuada, situada dentro de la lógica del
ámbito penitenciario, encargado de hacer cumplir la pena.
La intervención esta motivada y justificada éticamente por el padecimiento del
cual el sujeto da cuenta.
Lo que suele ocurrir en este ámbito es que el padecimiento subjetivo se
presenta de un modo mudo, desarticulado del campo de la palabra, por fuera
incluso del registro del yo, sin que éste tenga respecto del dolor y sus
variaciones ninguna noticia que le permita interrogarse por su padecer o bien,
por las consecuencias de viejos dolores que conducen a lugares inhóspitos, a
veces, demaisado crueles.
La consulta inicial suele no estar motivada por el propio interno. La demanda
no es espontánea sino que el professional es el que oferta el espacio de
entervistas apostando a que algo del padecimiento ignorado por el interno

108
empiece a encontrar la posibilidad de desplegarse y alojarse en el lazo con el
professional tratante.

Abordaje del régimen a prueba


Medida alternativa a la privación de la libertad.
Se puede implementar en 2 casos (seguida de un informe médico-psicológico
que justifique la medida):

● Presentencia: imputados de un delito de acción pública por

primera vez, y cuya pena no supere los 3 años de privación de la


libertad.

● Postsentencia: los que cumplen pena por primera vez, siempre y

cuando la misma no supere los 3 años, o cuando mediaren 8


entre una primera medida y la solicitud de una segunda medida
sin que en medio se registrara la comisión de delito alguno.

Opción diversa a la pena privativa de la libertad:

● Reducir la aplicación de la pena

● Racionalizar las politicas de justicia penal.

Una vez que el juez otorga el régimen de suspensión de juicio a prueba, queda
bajo la órbita del Patronato de Liberados, que diseña un tratamiento social para
cada probado teniendo en cuenta su historia, personalidad, estructura familiar,
intereses y capacidades. Deberá contar con la participación activa del probado
y la guía oficial de prueba.
El Oficial de Prueba puede ser un psicólogo, trabajador, social, un abogado con
formación en temáticas sociales y debe acompañar al probando en el devenir
del tratamiento. Hará una evaluación integral a fin de delinear los posibles
ámbitos de inserción comunitaria y la necesidad e índole de los tratamientos a
realizar.
Trabaja con el probando y su grupo familiar. Invita a que el probando reflexione
sobre el ilícito.

109
La propuesta de trabajo se apoya en el rescate de los aspectos sanos de la
persona, en su capacidad resiliente y en el aprovechamiento de esta
oportunidad.

Tratamiento
Debe ser individualizado teniendo en cuenta las condiciones personales de
cada persona. Debemos detenernos en las diferencias observaas entre los que
han estado encarcelados y los que nunca lo estuvieron, ya que requieren
diferenciados tipos de prestaciones.
La tarea se desarrolla extramuros, se dan estando la persona en libertad.
Los tratamientos postpenitenciarios tienen lugar luego de la detencion.
Las medidas judiciales aplicadas a quienes nunca han estado detenidos llevan
una finalidad preventiva para evitar el encarcelamiento.
Aquellos que recien han egresado de la carcel deben ir armando lentamente su
nueva identidad de hombres libres, mientras tanto podemos encontrarnos con
individuos desorientados. Al recuperar la libertad quedan librados a sus propias
posibilidades, con un bajo nivel de instruccion y economico surgodo de los
sectores mas vulnerables y postergados de la Sociedad. Tienen series
dificultades para interactiar en el medio libre por sus limitaciones personales.
Esta situacion se agrava por el rechazo social y la estigmatización. Estan por
ingresar a un proceso de circularidad: abandon, marginalidad, droga, violencia,
delito, carcel. De aqui la importancia de que la persona no quede sola. El
official de prueba lo acompañara en este verdadero proceso re educativo.
Las personas que no han pasado por el encarcelamiento son mas organizadas,
dispuestas al dialogo y al intercambio organizacional. Permanecen integradas a
su medio y a los distintos grupos que interactuan.
El objetivo principal que encarna el official de prueba es trabajar por medio de
un tratamiento social y educativo, mediante una intervención no invasora y
respetuosa de la intimidad, oportuna, a fin de que la persona advierta las
consecuencias de la conducta delictiva y que pueda revertirla merced de la
internalización de las pautas que rigen la Convivencia social y la remocion de
aquellos factores personales, familiares, culturales y sociales que pudieran
haber coadyuvado en su desajuste. En dicho marco el trabajo o las tareas
comunitarias revisten un significativo valor.

110
Red Solidaria es una red institucional dispuesta a recibir personas bajo el
régimen a prueba. El trabajo comunitario es una herramienta valiosa para el
probado a fin de que pueda reparar el daño social provocado por el delito. La
reparación se dirige en 2 direcciones: en lo social y en la interioridad del sujeto.
En trabajo apunta a reforzar la confianza de la persona en sí misma y por
carácter transitivo se verá reforzada su autoestima lo cual mejorará la
modalidad vincular y la comunicación con los otros significativos.

Intervenciones
o Asistenciales (requieren inmediata solucion, por ej alimentos)
o Psico sociales (familia, medio social, trabajo, capacitacion y
tratamientos)
o Formales (observacion y participacion en el cumplimiento de las reglas)
o De contención (acompañamiento, guía y orientación individual)
o Comunitarias

111
MÓDULO V: intervención del psicólogo en problemáticas
familiares

Código civil y comercial de la Nación- Ley de adopción

Adopción
CAPÍTULO 1
Concepto. La adopción es una institución jurídica que tiene por objeto proteger
el derecho de niños, niñas y adolescentes a vivir y desarrollarse en una familia
que le procure los cuidados tendientes a satisfacer sus necesidades afectivas y
materiales, cuando éstos no le pueden ser proporcionados por su familia de
origen.
La adopción se otorga sólo por sentencia judicial y emplaza al adoptado en el
estado de hijo, conforme con las disposiciones de este Código.
Principios generales. La adopción se rige por los siguientes principios:
a) el interés superior del niño;
b) el respeto por el derecho a la identidad;
c) el agotamiento de las posibilidades de permanencia en la familia de origen o
ampliada;
d) la preservación de los vínculos fraternos, priorizándose la adopción de
grupos de hermanos en la misma familia adoptiva o, en su defecto, el
mantenimiento de vínculos jurídicos entre los hermanos, excepto razones
debidamente fundadas;
e) el derecho a conocer los orígenes;
f) el derecho del niño, niña o adolescente a ser oído y a que su opinión sea
tenida en cuenta según su edad y grado de madurez, siendo obligatorio
requerir su consentimiento a partir de los diez años.
Derecho a conocer los orígenes. El adoptado con edad y grado de madurez
suficiente tiene derecho a conocer los datos relativos a su origen y puede
acceder, cuando lo requiera, al expediente judicial y administrativo en el que se
tramitó su adopción y a otra información que conste en registros judiciales o
administrativos.

112
Si la persona es menor de edad, el juez puede disponer la intervención del
equipo técnico del tribunal, del organismo de protección o del registro de
adoptantes para que presten colaboración. La familia adoptante puede solicitar
asesoramiento en los mismos organismos.
El expediente judicial y administrativo debe contener la mayor cantidad de
datos posibles de la identidad del niño y de su familia de origen referidos a ese
origen, incluidos los relativos a enfermedades transmisibles.
Los adoptantes deben comprometerse expresamente a hacer conocer sus
orígenes al adoptado, quedando constancia de esa declaración en el
expediente.
Además del derecho a acceder a los expedientes, el adoptado adolescente
está facultado para iniciar una acción autónoma a los fines de conocer sus
orígenes. En este caso, debe contar con asistencia letrada.
Personas que pueden ser adoptadas. Pueden ser adoptadas las personas
menores de edad no emancipadas declaradas en situación de adoptabilidad o
cuyos padres han sido privados de la responsabilidad parental.
Excepcionalmente, puede ser adoptada la persona mayor de edad cuando:
a) se trate del hijo del cónyuge o conviviente de la persona que pretende
adoptar;
b) hubo posesión de estado de hijo mientras era menor de edad,
fehacientemente comprobada.
Pluralidad de adoptados. Pueden ser adoptadas varias personas, simultánea
o sucesivamente.
La existencia de descendientes del adoptante no impide la adopción. En este
caso, deben ser oídos por el juez, valorándose su opinión de conformidad con
su edad y grado de madurez.
Todos los hijos adoptivos y biológicos de un mismo adoptante son
considerados hermanos entre sí.
Personas que pueden ser adoptantes. El niño, niña o adolescente puede ser
adoptado por un matrimonio, por ambos integrantes de una unión convivencial
o por una única persona.
Todo adoptante debe ser por lo menos dieciséis años mayor que el adoptado,
excepto cuando el cónyuge o conviviente adopta al hijo del otro cónyuge o
conviviente.

113
En caso de muerte del o de los adoptantes u otra causa de extinción de la
adopción, se puede otorgar una nueva adopción sobre la persona menor de
edad.
Plazo de residencia en el país e inscripción. Puede adoptar la persona que:
a) resida permanentemente en el país por un período mínimo de cinco años
anterior a la petición de la guarda con fines de adopción; este plazo no se exige
a las personas de nacionalidad argentina o naturalizadas en el país;
b) se encuentre inscripta en el registro de adoptantes.
Restricciones. No puede adoptar:
a) quien no haya cumplido veinticinco años de edad, excepto que su cónyuge o
conviviente que adopta conjuntamente cumpla con este requisito;
b) el ascendiente a su descendiente;
c) un hermano a su hermano o a su hermano unilateral.
Regla general de la adopción por personas casadas o en unión
convivencial. Las personas casadas o en unión convivencial pueden adoptar
sólo si lo hacen conjuntamente.
Adopción unipersonal por parte de personas casadas o en unión
convivencial. La adopción por personas casadas o en unión convivencial
puede ser unipersonal si:
a) el cónyuge o conviviente ha sido declarado persona incapaz o de capacidad
restringida, y la sentencia le impide prestar consentimiento válido para este
acto.
b) los cónyuges están separados de hecho.
Adopción conjunta de personas divorciadas o cesada la unión
convivencial. Las personas que durante el matrimonio o la unión convivencial
mantuvieron estado de madre o padre con una persona menor de edad,
pueden adoptarla conjuntamente aún después del divorcio o cesada la unión.
El juez debe valorar especialmente la incidencia de la ruptura al ponderar el
interés superior del niño.
Adopción conjunta y fallecimiento de uno de los guardadores. Cuando la
guarda con fines de adopción del niño, niña o adolescente se hubiese otorgado
durante el matrimonio o unión convivencial y el período legal se completa
después del fallecimiento de uno de los cónyuges o convivientes, el juez puede

114
otorgar la adopción al sobreviviente y generar vínculos jurídicos de filiación con
ambos integrantes de la pareja.
En este caso, el adoptado lleva el apellido del adoptante, excepto que fundado
en el derecho a la identidad se peticione agregar o anteponer el apellido de
origen o el apellido del guardador fallecido.
Adopción por tutor. El tutor sólo puede adoptar a su pupilo una vez
extinguidas las obligaciones emergentes de la tutela.

CAPITULO 2
Declaración judicial de la situación de adoptabilidad
Supuestos. La declaración judicial de la situación de adoptabilidad se dicta si:
a) un niño, niña o adolescente no tiene filiación establecida o sus padres han
fallecido, y se ha agotado la búsqueda de familiares de origen por parte del
organismo administrativo competente en un plazo máximo de treinta días,
prorrogables por un plazo igual sólo por razón fundada;
b) los padres tomaron la decisión libre e informada de que el niño o niña sea
adoptado. Esta manifestación es válida sólo si se produce después de los
cuarenta y cinco días de producido el nacimiento;
c) las medidas excepcionales tendientes a que el niño, niña o adolescente
permanezca en su familia de origen o ampliada, no han dado resultado en un
plazo máximo de ciento ochenta
días. Vencido el plazo máximo sin revertirse las causas que motivaron la
medida, el organismo administrativo de protección de derechos del niño, niña o
adolescente que tomó la decisión debe dictaminar inmediatamente sobre la
situación de adoptabilidad. Dicho dictamen se debe comunicar al juez
interviniente dentro del plazo de veinticuatro horas.
La declaración judicial de la situación de adoptabilidad no puede ser dictada si
algún familiar o referente afectivo del niño, niña o adolescente ofrece asumir su
guarda o tutela y tal pedido es considerado adecuado al interés de éste.
El juez debe resolver sobre la situación de adoptabilidad en el plazo máximo de
noventa días.
Sujetos del procedimiento. El procedimiento que concluye con la declaración
judicial de la situación de adoptabilidad requiere la intervención:

115
a) con carácter de parte, del niño, niña o adolescente, si tiene edad y grado de
madurez suficiente, quien comparece con asistencia letrada;
b) con carácter de parte, de los padres u otros representantes legales del niño,
niña o adolescentes;
c) del organismo administrativo que participó en la etapa extrajudicial;
d) del Ministerio Público.
El juez también puede escuchar a los parientes y otros referentes afectivos.
Reglas del procedimiento. Se aplican al procedimiento para obtener la
declaración judicial de la situación de adoptabilidad, las siguientes reglas:
a) tramita ante el juez que ejerció el control de legalidad de las medidas
excepcionales;
b) es obligatoria la entrevista personal del juez con los padres, si existen, y con
el niño, niña o adolescente cuya situación de adoptabilidad se tramita;
c) la sentencia debe disponer que se remitan al juez interviniente en un plazo
no mayor a los diez días el o los legajos seleccionados por el registro de
adoptantes y el organismo administrativo que corresponda, a los fines de
proceder a dar inicio en forma inmediata al proceso de guarda con fines de
adopción.

CAPITULO 3
Guarda con fines de adopción
Guarda de hecho. Prohibición. Queda prohibida expresamente la entrega
directa en guarda de niños, niñas y adolescentes mediante escritura pública o
acto administrativo, así como la entrega directa en guarda otorgada por
cualquiera de los progenitores u otros familiares del niño.
La transgresión de la prohibición habilita al juez a separar al niño transitoria o
definitivamente de su pretenso guardador, excepto que se compruebe
judicialmente que la elección de los progenitores se funda en la existencia de
un vínculo de parentesco, entre éstos y el o los pretensos guardadores del
niño.
Competencia. La guarda con fines de adopción debe ser discernida
inmediatamente por el juez que dicta la sentencia que declara la situación de
adoptabilidad.

116
Elección del guardador e intervención del organismo administrativo. El
juez que declaró la situación de adoptabilidad selecciona a los pretensos
adoptantes de la nómina remitida por el registro de adoptantes. A estos fines, o
para otras actividades que considere pertinentes, convoca a la autoridad
administrativa que intervino en el proceso de la declaración en situación de
adoptabilidad, organismo que también puede comparecer de manera
espontánea.
Para la selección, y a los fines de asegurar de un modo permanente y
satisfactorio el desarrollo pleno del niño, niña o adolescente, se deben tomar en
cuenta, entre otras pautas: las condiciones personales, edades y aptitudes del
o de los pretensos adoptantes; su idoneidad para cumplir con las funciones de
cuidado, educación; sus motivaciones y expectativas frente a la adopción; el
respeto asumido frente al derecho a la identidad y origen del niño, niña o
adolescente.
El juez debe citar al niño, niña o adolescente cuya opinión debe ser tenida en
cuenta según su edad y grado de madurez.
Sentencia de guarda con fines de adopción. Cumplidas las medidas
dispuestas en el artículo 613, el juez dicta la sentencia de guarda con fines de
adopción. El plazo de guarda no puede exceder los seis meses.

CAPITULO 4
Juicio de adopción
Competencia. Es juez competente el que otorgó la guarda con fines de
adopción, o a elección de los pretensos adoptantes, el del lugar en el que el
niño tiene su centro de vida si el traslado fue tenido en consideración en esa
decisión.
Inicio del proceso de adopción. Una vez cumplido el período de guarda, el
juez interviniente, de oficio o a pedido de parte o de la autoridad administrativa,
inicia el proceso de adopción.
Reglas del procedimiento. Se aplican al proceso de adopción las siguientes
reglas:
a) son parte los pretensos adoptantes y el pretenso adoptado; si tiene edad y
grado de madurez suficiente, debe comparecer con asistencia letrada;

117
b) el juez debe oír personalmente al pretenso adoptado y tener en cuenta su
opinión según su edad y grado de madurez;
c) debe intervenir el Ministerio Público y el organismo administrativo;
d) el pretenso adoptado mayor de diez años debe prestar consentimiento
expreso;
e) las audiencias son privadas y el expediente, reservado.
Efecto temporal de la sentencia. La sentencia que otorga la adopción tiene
efecto retroactivo a la fecha de la sentencia que otorga la guarda con fines de
adopción, excepto cuando se trata de la adopción del hijo del cónyuge o
conviviente, cuyos efectos se retrotraen a la fecha de promoción de la acción
de adopción.

CAPITULO 5
Tipos de adopción
Enumeración. Este Código reconoce tres tipos de adopción:
a) La adopción plena confiere al adoptado la condición de hijo y extingue
los vínculos jurídicos con la familia de origen, con la excepción de que
subsisten los impedimentos matrimoniales. El adoptado tiene en la
familia adoptiva los mismos derechos y obligaciones de todo hijo.
b) La adopción simple confiere el estado de hijo al adoptado, pero no crea
vínculos jurídicos con los parientes ni con el cónyuge del adoptante,
excepto lo dispuesto en este Código.
c) La adopción de integración se configura cuando se adopta al hijo del
cónyuge o del conviviente y genera los efectos previstos en la Sección
4ª de este Capítulo.
Facultades judiciales. El juez otorga la adopción plena o simple según las
circunstancias y atendiendo fundamentalmente al interés superior del niño.
Cuando sea más conveniente para el niño, niña o adolescente, a pedido de
parte y por motivos fundados, el juez puede mantener subsistente el vínculo
jurídico con uno o varios parientes de la familia de origen en la adopción plena,
y crear vínculo jurídico con uno o varios parientes de la familia del adoptante en
la adopción simple. En este caso, no se modifica el régimen legal de la
sucesión, ni de la responsabilidad parental, ni de los impedimentos
matrimoniales regulados en este Código para cada tipo de adopción.

118
Conversión. A petición de parte y por razones fundadas, el juez puede
convertir una adopción simple en plena. La conversión tiene efecto desde que
la sentencia queda firme y para el futuro.
Prenombre del adoptado. El prenombre del adoptado debe ser respetado.
Excepcionalmente y por razones fundadas en las prohibiciones establecidas en
las reglas para el prenombre en general o en el uso de un prenombre con el
cual el adoptado se siente identificado, el juez puede disponer la modificación
del prenombre en el sentido que se le peticione.

Adopción plena
Irrevocabilidad. La adopción plena es irrevocable.
La acción de filiación del adoptado contra sus progenitores o el reconocimiento
son admisibles sólo a los efectos de posibilitar los derechos alimentarios y
sucesorios del adoptado, sin alterar los otros efectos de la adopción.
Pautas para el otorgamiento de la adopción plena. La adopción plena se
debe otorgar, preferentemente, cuando se trate de niños, niñas o adolescentes
huérfanos de padre y madre que no tengan filiación establecida.
También puede otorgarse la adopción plena en los siguientes supuestos:
a) cuando se haya declarado al niño, niña o adolescente en situación de
adoptabilidad;
b) cuando sean hijos de padres privados de la responsabilidad parental;
c) cuando los progenitores hayan manifestado ante el juez su decisión libre e
informada de dar a su hijo en adopción.
Apellido. El apellido del hijo por adopción plena se rige por las siguientes
reglas:
a) si se trata de una adopción unipersonal, el hijo adoptivo lleva el apellido del
adoptante; si el adoptante tiene doble apellido, puede solicitar que éste sea
mantenido;
b) si se trata de una adopción conjunta, se aplican las reglas generales
relativas al apellido de los hijos matrimoniales;
c) excepcionalmente, y fundado en el derecho a la identidad del adoptado, a
petición de parte interesada, se puede solicitar agregar o anteponer el apellido
de origen al apellido del adoptante o al de uno de ellos si la adopción es
conjunta;

119
d) en todos los casos, si el adoptado cuenta con la edad y grado de madurez
suficiente, el juez debe valorar especialmente su opinión.

Adopción simple
Efectos. La adopción simple produce los siguientes efectos:
a) como regla, los derechos y deberes que resultan del vínculo de origen no
quedan extinguidos por la adopción; sin embargo, la titularidad y el ejercicio de
la responsabilidad parental se transfieren a los adoptantes;
b) la familia de origen tiene derecho de comunicación con el adoptado, excepto
que sea contrario al interés superior del niño;
c) el adoptado conserva el derecho a reclamar alimentos a su familia de origen
cuando los adoptantes no puedan proveérselos;
d) el adoptado que cuenta con la edad y grado de madurez suficiente o los
adoptantes, pueden solicitar se mantenga el apellido de origen, sea
adicionándole o anteponiéndole el apellido del adoptante o uno de ellos; a falta
de petición expresa, la adopción simple se rige por las mismas reglas de la
adopción plena;
e) el derecho sucesorio se rige por lo dispuesto en el Libro Quinto.
Acción de filiación o reconocimiento posterior a la adopción. Después de
acordada la adopción simple se admite el ejercicio por el adoptado de la acción
de filiación contra sus progenitores, y el reconocimiento del adoptado.
Ninguna de estas situaciones debe alterar los efectos de la adopción
establecidos en el artículo 627.
Revocación. La adopción simple es revocable:
a) por haber incurrido el adoptado o el adoptante en las causales de indignidad
previstas en este Código;
b) por petición justificada del adoptado mayor de edad;
c) por acuerdo de adoptante y adoptado mayor de edad manifestado
judicialmente.
La revocación extingue la adopción desde que la sentencia queda firme y para
el futuro. Revocada la adopción, el adoptado pierde el apellido de adopción. Sin
embargo, con fundamento en el derecho a la identidad, puede ser autorizado
por el juez a conservarlo.

120
Adopción de integración
Efectos entre el adoptado y su progenitor de origen. La adopción de
integración siempre mantiene el vínculo filiatorio y todos sus efectos entre el
adoptado y su progenitor de origen, cónyuge o conviviente del adoptante.
Efectos entre el adoptado y el adoptante. La adopción de integración
produce los siguientes efectos entre el adoptado y el adoptante:
a) si el adoptado tiene un solo vínculo filial de origen, se inserta en la familia del
adoptante con los efectos de la adopción plena; las reglas relativas a la
titularidad y ejercicio de la responsabilidad parental se aplican a las relaciones
entre el progenitor de origen, el adoptante y el adoptado;
b) si el adoptado tiene doble vínculo filial de origen se aplica lo dispuesto en el
artículo 621.
Reglas aplicables. Además de lo regulado en las disposiciones generales, la
adopción de integración se rige por las siguientes reglas:
a) los progenitores de origen deben ser escuchados, excepto causas graves
debidamente fundadas;
b) el adoptante no requiere estar previamente inscripto en el registro de
adoptantes;
c) no se aplican las prohibiciones en materia de guarda de hecho;
d) no se exige declaración judicial de la situación de adoptabilidad;
e) no se exige previa guarda con fines de adopción;
f) no rige el requisito relativo a que las necesidades afectivas y materiales no
puedan ser proporcionadas por su familia de origen de conformidad con lo
previsto en el artículo 594.
Revocación. La adopción de integración es revocable por las mismas causales
previstas para la adopción simple, se haya otorgado con carácter de plena o
simple.

CAPITULO 6
Nulidad e inscripción
Nulidades absolutas. Adolece de nulidad absoluta la adopción obtenida en
violación a las disposiciones referidas a:
a) la edad del adoptado;
b) la diferencia de edad entre adoptante y adoptado;

121
c) la adopción que hubiese tenido un hecho ilícito como antecedente necesario,
incluido el abandono supuesto o aparente del menor proveniente de la
comisión de un delito del cual hubiera sido víctima el menor o sus padres;
d) la adopción simultánea por más de una persona, excepto que los adoptantes
sean cónyuges o pareja conviviente;
e) la adopción de descendientes;
f) la adopción de hermano y de hermano unilateral entre sí;
g) la declaración judicial de la situación de adoptabilidad;
h) la inscripción y aprobación del registro de adoptantes;
i) la falta de consentimiento del niño mayor de diez años, a petición exclusiva
del adoptado.
Nulidad relativa. Adolece de nulidad relativa la adopción obtenida en violación
a las disposiciones referidas a:
a) la edad mínima del adoptante;
b) vicios del consentimiento;
c) el derecho del niño, niña o adolescente a ser oído, a petición exclusiva del
adoptado.
Normas supletorias. En lo no reglado por este Capítulo, las nulidades se rigen
por lo previsto en el Capítulo 9 del Título IV del Libro Primero.
Inscripción. La adopción, su revocación, conversión y nulidad, deben
inscribirse en el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas.

NUEVAS CONFORMACIONES FAMILIARES: INTERVENCIONES EN LA


CONTEMPORANEIDAD

El concepto de familia
Podría decirse desde una visión jurídica tradicionalista que la familia ha sido
entendida a lo largo del tiempo como un conjunto de personas, fundado
principalmente en una pareja, y demás lazos consanguíneos y por afinidad
(lazos legales).
Sin embargo, tal definición encubre no solo aspectos legales sino estereotipos
sociales y prejuicios discriminatorios que, en la actualidad, y a la luz del

122
derecho contemporáneo, en muchos casos, ya han sido modificados y
derribados.
Desde una perspectiva amplia, se pude definir a “la familia” como un grupo
social en el que se satisfacen las necesidades afectivas y sexuales,
indispensables para la vida social de los individuos y donde se protegen las
generaciones que se desvinculan del mercado laboral”.
Partiendo de ello, debe señalarse que en el devenir histórico siempre han
existido lo que se denomina “familias mixtas o poligínicas”, que son el resultado
de separaciones de una unión legal o de hecho previos, y el establecimiento de
una nueva unión, con hijos en común que se suman a los hijos de tales
relaciones pasadas”.
En Argentina, el divorcio vincular estuvo vigente entre 1954 y 1956. Luego,
recién en 1987 fue definitivamente legalizado; y posteriormente modificadas
sus condiciones en 2016.
En contraste, nuestro marco normativo detenta desde 1919 la instauración de
lo que se denominara por aquel entonces la “institución de la adopción”; y
sucesivas modificatorias, las más importantes de 1996 y 2016. Esta figura legal
da lugar a la constitución de un tipo de familia: “la familia adoptiva”, entendida
como aquélla que consolida el deseo y aptitud de paternar en el encuentro con
un niño que necesita padres amorosos y responsables; a través de un proceso
legal.
La llamada “familia monoparental” funda su origen en numerosas causas: por
ejemplo, ruptura o disolución del vínculo conyugal, abandono de alguno de los
cónyuges, fallecimiento de un miembro de la pareja, privación de la libertad o
de la patria potestad, decisión de ser madre o padre solteros, entre otras.
Pueden ser encabezadas por la mujer u hombre sin pareja, con sus hijos
viviendo en el hogar (monoparental simple); o encabezadas por el hombre o
mujer con sus hijos y otros parientes (monoparental compuesta).
Las “familias de parejas de un mismo sexo” adquirieron estatuto legal en
Argentina a partir de la ley de matrimonio civil que fuera modificada en el año
2010 bajo el número 26.618; sustituyendo varios artículos del Código Civil que
vedaban la posibilidad a personas del mismo sexo para contraer matrimonio.

La homosexualidad y otras caracterizaciones desde la mirada jurídica

123
El desarrollo de la identidad se constituye en un complejo proceso que
comienza desde la gestación misma; y encuentra su punto nodal en la
adolescencia. Las relaciones que se establezcan, y el manejo objetal, así como
las sucesivas identificaciones proyectivas irán conformando diversos aspectos
de la identidad. Uno de ellos, la identidad sexual, es decir la percepción
subjetiva que una persona tiene sobre sí misma en relación a pertenecer a uno
u otro sexo.
En relación a ello, el DSM III y el IV clasificaban los llamados “Trastornos de la
Identidad Sexual”; en tanto el DSM V menciona la Disforia de Género,
definiéndola genéricamente como “Una marcada incongruencia entre el sexo
que uno siente o expresa y el que se le asigna”.
Considerando tal contexto, resulta de importancia esclarecer algunas
conceptualizaciones asociadas a ello:
- Homosexual: aquella persona quien ama el sexo dentro del cual nació,
encontrándose absolutamente identificada con el mismo.
- Transvertismo: es la utilización de vestimenta y elementos socialmente
delimitados para el sexo opuesto.
- Transexual: es aquel que odia al sexo dentro del cual nació al punto tal
que repudia su anatomía deseándola cambiar.

Parentalidad
Hace referencia a las actividades desarrolladas por los padres y madres para
cuidar y educar a sus hijos, al tiempo que promover su socialización. La
parentalidad no depende de la estructura o composición familiar, sino que tiene
que ver con las actitudes y la forma de interaccionar en las relaciones
paterno/materno-filiales.
Asociado a dicho concepto aparecen las nociones de capacidad de procreación
y competencia parental (función de protección, afecto, educación, de
estimulación, etc.).
En relación a la capacidad de procreación nos encontramos en un momento en
que “ser padres asistidamente” se ha convertido un recurso invaluable para
aquellos que por incapacidad bilógica o elección objetal de un mismo sexo no
pueden concretar su deseo de ser padres por sí.

124
En esos casos, la ciencia, en sus ramas jurídica y médica, ha sabido hacer sus
aportes: la ley brinda la posibilidad de concretar procesos de guarda y adopción
y la medicina ha desarrollado métodos de fecundación asistida, fertilización in
vitro, por donación de material de fertilización; vientre subrogado; métodos
combinados.

El origen de las familias


La diversidad en los modelos de constitución familiar que hoy existen, ha sido
el fruto de una serie de circunstancias que dan cuenta de las transformaciones
que han propiciado estos cambios. Entre ellas:
✓ Urbanización y citadinización del país;
✓ Espacios urbanos más pequeños;
✓ Reducido número de miembros;
✓ Vinculación de la madre al trabajo productivo;
✓ Pareja providente y no progenitor-varón providente;
✓ Los pares generacionales o etáreos de niños y jóvenes como referentes
obligados en la socialización básica;
✓ Incidencia preponderante de instituciones del Estado (escuela, guarderías,
colegios) de la Iglesia, o de la sociedad civil (ONG) en la vida familiar;
✓ Influencias de los medios masivos de comunicación sobre la población
infanto-juvenil;
✓ Mayor importancia concedida por los padres a instituciones sociales o redes
de comunicación social, en razón del trabajo sobre las relaciones doméstico-
vecinales;
✓ Cambio profundo y paulatino del rol femenino y materno y cambios
culturales;
✓ La secularización de usos y costumbres en relación con el papel de mujer,
del hombre y de la familia, que han producido cambios al interior del hogar.

Causas de las disfuncionalidades


Aún con las variaciones en el modo de conformación de la familia que se han
dado a lo largo de la historia, podría decirse que las causas de disfuncionalidad
no resultan distintas ni excluyentes en la actualidad respecto de las de antaño.

125
Así encontramos diversas causas de las disfunciones vinculares en el contexto
familiar:
✓ Fuentes de carencias y de estrés;
✓ Presencia de enfermedades mentales o consumo de tóxicos;
✓ Contexto familiar con características desfavorables;
✓ Las condiciones psicosociales en las que vive la familia;
✓ El escenario educativo que los padres o tutores han construido para realizar
su tarea;
✓ Dificultades en la discriminación de roles y asunción de funciones;
✓ Fallas en los modos de comunicación.
Los diversos tipos de disfuncionalidad están propiciados por la dinámica interna
a la cual se hayan acostumbrado los miembros de la familia. Estas
disfuncionalidades dependen de la manera como los padres asuman sus
propios conflictos o dificultades conyugales y asuman la relación con sus hijos.
Es importante tener en cuenta que los duelos y los problemas de orden
económico inciden además en este mundo sistémico familiar, igual que las
actitudes influyen en los deseos y fantasías de sus miembros, ya que cada uno
espera del otro ser reconocido, valorado y querido.
Es a través de la comunicación humana que se logra una relación. Y es en los
niveles de comunicación (digital y analógico) es donde se presentan “fallas”, o
lo que Pichón Riviere denominó “Patología del vínculo”.
El ser humano inserto en sociedad, transita por diversas instituciones a lo largo
de su vida (la familia, la primera de ellas). Ellas inscriben experiencias de
connotación positiva o negativa en la vida del sujeto, y a su vez, generan
fenómenos de identidad y subjetivación.
La subjetividad queda definida a partir de las relaciones con el otro; siendo de
suma relevancia la vida social que se despliegue en la realidad. En las
estructuras grupales son diferentes porque es diferente su función. Por
ejemplo: endogámica, heterónoma y jerárquica en la niñez, abierta, variable y
de pares en la adolescencia, múltiple y productiva en la vida adulta lo que
posibilita la; integración y la convivencia.
Desde el nacimiento y durante toda la vida, cada individuo se desarrolla
singularmente a través de la interacción con otros personas y con su context.

126
Este proceso que se inicia en la familia, se continúa y complementa en otros
grupos sociales y su obstaculización dará resultados negativos en el individuo,
evidenciándose dificultades en la asunción y ejercicio de roles, en el control de
los impulsos, autoconcepto y autoestima perturbados, y expectativas
desajustadas. Cuando el sistema familiar funciona de manera distorsionada,
aparecen los distintos trastornos de personalidad, de relación y de adaptación.
Así, los modelos familiares de comunicación son reproducidos no solo en el
núcleo de su aprehensión, sino también en el resto de las relaciones sociales.

La intervención del psicólogo


Las nuevas configuraciones familiares, obligan al profesional psicólogo a
asumir una posición ética y científica comprometida en el conocimiento y
desarrollo del estudio de las mismas tanto a nivel psicológico, como social y
legal de modo fundamental.
Considerando que el ser humano no es un ser aislado, y que sus acciones son
condicionadas y condicionantes de un contexto más amplio que el familiar, el
psicólogo debe evitar encerrar su conocimiento en la vida intrapsíquica de un
individuo o en sus vinculo familiares, ya que ambos son parte de un macro
sistema que aún hoy cristaliza prejuicios y actos discriminatorios y hasta
intimidantes ante los cambios contemporáneos a nivel de la individualidad y la
constitución familiar.
Apuntalar los aspectos señalados, propenderá a que el psicólogo ejerza su
labor terapéutica, acompañando y comprendiendo el universo y las instancias
que probablemente quienes recurren a él deban habitar y transitar.

127
128
PRÁCTICO 7: Procesos de familia. Adopción

De- construcción de la infancia institucionalizada- De una respuesta de


Tanatos a una pregunta de Eros

Es el caso de Tiago (tomar todo)

La intervención pericial en procesos de familia (MÓDULO V)

Intervención del psicólogo en los procesos de separación conyugal

La labor pericial psicológica en los procesos de familia no se plantea en un


contexto que posibilite las resoluciones conciliadoras, sino que se interviene
con familias en las que fracaso el intento de elaboración de acuerdos y
colaboración.
Etapas del proceso de la separación conyugal:
1) Primera: es la previa a la separación donde existen las dudas, las
ambivalencias y la toma de decisions.
2) Segunda: es donde aparecen los involucrados las posturas de cada uno.
3) Tercera: es posterior a la separación, donde se logra un reequilibrio en
las partes.
La Intervención del psicólogo es la de encaminar a reorganizar la familia para
minimizar las consecuencias negativas que la ruptura familiar implica.
El divorcio aparece a simple vista como un conflicto jurídico, en donde los ex
cónyuges deberán acordar la cuota alimentaria, la tenencia de los hijos, fijar el
domicilio, entre otras cosas. Pero también expone una serie de conflictos
psicológicos y sociales. El divorcio es un problema psicosociojuridico porque
los conflictos son invisibilizados.
Los peritos los que hacen que la intervención realizada conlleve el valor e
prueba, el juez queda supeditado en sus resoluciones a las conclusiones de las
pericias.

Examen psicológico pericial

129
Objetivos:
- Valoración de los conflictos familiares desde una disciplina no jurídica.
- Facilitar las decisiones judiciales con información necesaria, pertinente.
- Maximizar los recursos de la familia en crisis

Temáticas que interviene el psicólogo:


- Evaluación pericial de niños y adolescentes en proceso de custodia
(tutela y cuidado personal), de reglamentación de visitas, de privación de
patria potestad o casos con indicios de maltrato o abuso infantil.
- Evaluación psicológica de los progenitores o de quienes aspiran a la
custodia de menores de edad, con el fin de emitir un informe pericial que
orientarà al juez para dictar sentencias judiciales.
- Apoyo en el proceso de conciliación (antes, durante o después de la
audiencia de mediación)
- Asesoría psicológica
- Emitir informes técnicos de la especialidad solicitados por el juzgado en
los procesos de divorcio, separación nulidad, y en otras situaciones que
plantea el derecho de familia (tutelas, adopciones, etc)
- Seguimiento de casos complejos.
- Elaboración de talleres educativos para los funcionarios en temas como
manejo de estrés e intervención en crisis de primera instancia

El objetivo de la intervención psicológica no deberá limitarse a la realización de


un informe escrito al juez sino que está en abordar otras metas con la familia,
como ser la promoción de los mejores recursos del grupo familiar, en relación a
la resolución de los conflictos que amenazan a los hijos.

Proceso de adoptar
El análisis científico de estos casos debe basarse en los siguientes puntos:
- El marco legal vigente
- Las necesidades de formar una familia para cumplir con un rol social y/o
satisfacer una necesidad emocional
- La distinción entre lo biológico y lo psicológico

130
Aspectos legales
Se declara judicialmente aceptable el estado de adoptabilidad del niño, en los
siguientes casos:
- Cuando hay una filiación acreditada o los padres han fallecido y no se
encuentran familiars
- Cuando los padres decidieron dentro de los 45 dìas posteriores al
nacimiento entregar a su hijo para que sea adoptado
- Cuando las medidas tendientes a que el niño permanezca con su familia
de origen no han dado resultado en un plazo máximo de 180 dìas.

Se han establecido principios generales para otorgar la guarda o tenencia del


niño:
- Interés superior de los menores
- El resultado del informe del equipo psicosocial de los juzgados, exigido
legalmente. El equipo esta formado por un psicólogo y un trabajador
social que entrevista a los padres y a los menores. El informe pericial
aunque no es vinculante para el juez si determina la custodia y las
visitas en las sentencias de divorcio.
- El derecho de audiencia de los menores
- No separar a los hermanos
- Edad de los menores
- El tiempo de que disponen los progenitores
- El lugar de residencia
- La custodia a terceros como abuelos, tíos u otras personas que lo
consintieran.

La tenencia de un niño implica el ejercicio de la Patria Potestad, esto quiere


decir como un conjunto de deberes y derechos de los padres en relación con
los hijos menores de edad no emancipados y su protección.
La privación de la patria potestad puede ser parcial o total, cuando hay una
causa criminal o cuando no cumplen con los deberes de la misma.

131
132
PRÁCTICOS 8 y 9 Violencia doméstica y/o familiar

De-construcción de la infancia institucionalizada- En pos del interés superior


de una niña. Imaginario y prejuicios. Presunto abuso de una niña.

(Ver apunte)

Familias en situaciones de violencia

Cada modalidad de violencia intrafamiliar, como fenómeno psicosocial, no


puede ser comprendido sino es dentro del marco histórico- social y cultural en
el cual se produce.

Encuadre jurídico de la violencia familiar


Los principales instrumentos jurídicos que debemos conocer como
profesionales de la salud al momento de realizar intervenciones desde el
campo de la prevención, el diagnóstico y/o tratamiento, tanto en el ámbito
público o privado son:
a) Constitución de la Nación Argentina: La Constitución Nacional es la
norma legal de mayor jerarquía que organiza el Estado Argentino y
reconoce los derechos y garantías fundamentales de sus habitantes.
Dentro de estos instrumentos internacionales mencionaremos aquellos que
resultan pertinentes al tema del presente capítulo:

● Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre

● Declaración Universal de Derechos Humanos: todos los seres humanos

son libres e iguales sin importar su sexo, color, creencias, religión u


otras características

● Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación

contra la Mujer: instrumento jurídico internacional de mayor relevancia


en relación con la discriminación contra las mujeres.

133
● Convención sobre los Derechos del Niño establece que los niños y niñas

son portadores de los mismos derechos que los adultos y se destaca


que requieren de cuidado y protección especial debido a que los mismos
no han alcanzado aún el pleno desarrollo y madurez física y mental. Los
cuatro principios fundamentales de la Convención son; 1.- No
discriminación, 2.- Interés superior del niño/a, 3.- El derecho a la vida, la
supervivencia el desarrollo y la protección contra el maltrato, los abusos
y la explotación y 4.- la participación infantil.

b) Ley 24.417 de Protección contra la Violencia Familiar: ley que tiene


como ámbito de aplicación al CABA, existiendo en la Provincia de Bs As
(Ley Nº12569) y demás provincias leyes de igual orden y espíritu. La
normativa faculta de denunciar a cualquier persona que está siendo
víctima de una situación de maltrato físico y/o psíquico por parte de
algún integrante de la familia.
c) Ley de Protección Integral a las Mujeres (Ley 26.485/09) Ley de
protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia
contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones
interpersonales. Establece y define a la violencia contra las mujeres
como toda conducta por acción u omisión, basada en una relación
desigual de poder afecte la vida, la libertad y su integridad física,
psicológica, sexual, económica o patrimonial. Enumera las distintas
modalidades que dicha conducta violenta puede adoptar: *domestica,
*institucional, *laboral,* contra la libertad reproductiva,* obstétrica y
mediática
d) Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la
Violencia contra la Mujer. Convención de Belem Do Pará. (Ley
24.632/95). En su definición claramente establece la violencia contra las
mujeres como una violación de sus Derechos Humanos. Establece
además la formulación de mecanismos de protección y defensa de los
derechos de estas.
e) Ley de protección integral de los derechos de las niñas, niños y
adolescentes (Ley 26061/05) Tal como se describe en las disposiciones

134
generales la ley tiene como objetivo proteger de manera integral los
derechos de NNA de nuestro país para garantizar el ejercicio pleno de
los mismos los cuales se encuentran reconocidos en el ordenamiento
jurídico
f) Código Penal de la Nación, aquí debemos atender a las lesiones y/o
secuelas que pueden producirse como resultado de la violencia ejercida
sobre algún integrante de la familia. Específicamente en los casos de
violencia familiar tenemos que tener presente que los delitos descriptos
en el Código Penal se encuentran tipificados como delitos contra la
persona, contra la integridad sexual los cuales tendrán como agravante
el vínculo entre agresor- agredida/o.

AGRESIÓN Y VIOLENCIA
Agresión: la conducta agresiva se expresa como autodefensa, cuando se
encuentra ante una amenaza para la vida o para la satisfacción de una
necesidad básica. Un elemento de la conducta normal orientada a la
conservación del individuo, que se manifiesta para eliminar o superar una
amenaza física y/o psicológica o para satisfacer alguna necesidad vital.
Violencia: es una respuesta aprendida, intencionalmente ejercida para
controlar o dañar. No es una conducta producto de la evolución biológica, no
posee utilidad adaptativa en el proceso evolutivo, siendo por lo tanto
determinada por factores culturales, ambientales y sociales consecuencia de la
(in)evolución cultural. Por lo tanto los factores culturales, sociales y ambientales
influyen y modelan la manera de expresar la conducta violenta y debe ser
tenido en cuenta al momento de analizar y/o realizar intervenciones
terapéuticas o psicojurídicas.
La Organización Mundial de la Salud (1996) define a la violencia como “el uso
intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho, o como amenaza, contra
uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas
probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del
desarrollo o privaciones”.
La OMS propone una clasificación de la violencia dividiéndola es tres
categorías generales que se subdividen a su vez en tipologías de violencia más
específicas:

135
1.- Violencia autoinfligida, comprende el suicidio, intento de suicidio o las
autolesiones.
2.- Violencia interpersonal impuesta por otra persona o un número pequeño
de personas. Aquí vamos a encontrar:
a) violencia familiar y/o de pareja, aquella ejercida habitualmente dentro del
hogar por algún miembro de la familia (violencia en niños/as hacia la pareja, los
ancianos)
b) violencia comunitaria, la cual se produce entre personas, fuera del hogar y
entre los cuales no existe relación de parentesco (violencia laboral, los actos
casuales de violencia)
3.- Violencia colectiva que es aquella ejercida por un grupo o por el Estado,
organizaciones terroristas, etc. La misma se subdivide en violencia social,
política y económica.
Finalmente (OMS1996) hay que sumar a esta clasificación la naturaleza de los
actos violentos los cuales pueden ser: a) física, b) sexual, c) psíquica/
emocional.

Modelo ecológico en violencia familiar


El principal interés para utilizar este modelo radica en que concibe al ambiente
ecológico como un conjunto de estructuras de diferentes niveles en donde cada
uno contiene e interactúa con el permitiéndonos diferenciar los diferentes
elementos que tienen injerencia en la conducta violenta. Identificar los factores
de riesgo que pueden aumentar el cometer o padecer un acto violento en cada
uno de los cuatro niveles nos posibilita intervenir preventivamente. Desde esta
perspectiva, para una comprensión adecuada del fenómeno de la violencia
familiar, es importante conocer cuáles son los ámbitos que se ven involucrados
y cómo estos se relacionan entre sí

Conceptualización de la violencia familiar


La violencia familiar es una problemática social de origen multifactorial que
afecta a todos los estratos sociales y culturas. En la etiología de la conducta
violenta debemos considerar como factores intervinientes la personalidad de
base de los sujetos, la historia individual y familiar, la modalidad vincular y los
elementos contextuales. La misma es consecuencia de factores sociales,

136
culturales, individuales y relacionales que actúan de manera compleja y
articulada
Es a partir de la década de los 80 que la violencia familiar sale del encierro de
los hogares para pasar a ser un tema de interés y de intervención psicojurídico.
Definimos la violencia familiar como “…toda relación de abuso que tiene lugar
entre los miembros de una familia, entendiendo por relación de abuso a toda
conducta que por acción u omisión provoque daño físico y/o psicológico a un
miembro de la familia…” (Puhl, Varela, Sarmiento & Izcurdia 2005).
Esta conducta sea por acción u omisión tiene como intención dominar, someter
o controlar a cualquier integrante de la familia y tiene por efecto causar daño.
Los miembros más afectados dentro del núcleo familiar son aquéllos que por su
condición física, madurativa y/o mental se encuentran en una situación de
mayor vulnerabilidad en relación con los otros integrantes del grupo familiar.
Esta manifestación abusiva se encuentra enlazada y favorecida por la situación
de dependencia de los niños/as respecto a los adultos, la situación de
desigualdad de género en la violencia conyugal y de la dependencia de los
ancianos de sus hijos adultos.
La familia más allá de su funcionalidad está expuesta a lo largo de la vida a
distintos tipos de crisis:
a) Desgracias inesperadas
b) Crisis de desarrollo
c) Crisis estructurales
d) Crisis de desvalimiento
Es en estos períodos de crisis donde la familia va a transitar por una etapa de
inestabilidad que afecta a la organización vincular y al ejercicio de sus
funciones principales. Es en estas instancias donde el acto violento da cuenta
de un modo de respuesta inadecuada en consecuencia si la respuesta es
predominantemente violenta podemos hablar de una problemática de violencia
familiar o como algunos autores señalan el tópico de las familias en situación
de violencia.
Al momento de realizar un diagnóstico de la situación familiar debemos valorar
que para definir una situación como de maltrato hay que reconocer algunos
elemento a saber; * es una conducta recurrente, no se da en un solo acto de
manera aislada, caracterizándose por la cronicidad, * es una conducta

137
intencional, quien comete el acto violento es consciente de la misma, * es una
conducta de ejercicio de poder o de búsqueda de sometimiento, como modo de
controlar a aquel a quien se violenta, * es una conducta que incrementa su
intensidad, al ser conductas recurrentes y no buscarse otros mecanismos de
resolución se produce niveles de agresión en escalada

Tipos de violencia según la naturaleza del acto


Violencia: una relación de abuso la cual se puede expresar a través de una
conducta por acción u omisión por lo cual no solo nos vamos a encontrar con el
maltrato físico, sexual, emocional, económico sino también con conductas de
características omisivas como la negligencia, el abandono físico, emocional y
económico.
1.-Violencia física: Esta modalidad de violencia daña el equilibrio psicológico
causando un detrimento de la autoestima de quien la recibe y siendo de difícil
detección cuando la misma se presenta de manera única
2.- Abandono físico: En una conducta por omisión que implica la no atención y
la falta de respuestas de manera temporal o permanente a las necesidades
físicas de alimentación, vestimenta, higiene, protección y/o vigilancia.
3.-Violencia psicológica: El maltrato psicológico o abuso emocional se
exterioriza como hostilidad verbal crónica en forma de gritos, insultos, críticas,
comentarios despectivos y manipulación por parte del agresor
4.- Abandono emocional: Se da de manera más frecuente en relación con los
niños, los ancianos o hacia algún miembro que presenta alguna discapacidad y
consiste en la falta de respuesta a las necesidades emocionales de interacción
y contacto
5.-Violencia sexual: La Organización Mundial de la Salud define la violencia
sexual como: “todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los
comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para
comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona
mediante coacción por otra persona, independientemente de la relación de esta
con la víctima, en cualquier ámbito, incluidos el hogar y el lugar de trabajo

138
6.- Violencia obstétrica: La misma se encuentra definida en la ley 26485 de
Protección Integral y se la define como aquella violencia que el personal de
salud practica sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres.
Esta violencia se expresa en un trato deshumanizado, un abuso de
medicalización, y patologización de los procesos naturales
7.-Violencia patrimonial: usurpación, el quebranto o la retención de bienes o
valores destinados a la satisfacción económica de la víctima afectando por lo
tanto la supervivencia de esta.
8.-Violencia económica: Son acciones u omisiones que afectan la economía
de la persona violentada y se manifiesta por medio de restricciones enfocadas
a controlar el ingreso de sus percepciones económicas
9- Negligencia parental: Es aquella que ocurre ante la falta de atención y en la
dificultad de los adultos responsables de los niños en satisfacer las
necesidades básicas de los mismos.

Violencia hacia los hijos


En 1999, la OMS la define especialmente señalando que el maltrato hacia la
infancia incluye varias de las formas de violencia que ya hemos enumerado;
abuso y abandono físico y emocional, abuso sexual y negligencia, así como la
explotación comercial. Todas estas formas de violencia se dan en un contexto
de confianza y en una relación de responsabilidad y poder que tienen la
capacidad de producir daños en la salud y desarrollo de los niños y niñas sea
de manera real y concreta o de manera potencial.

Violencia de hijos/as a padres


Denominada también violencia filio parental, son conductas reiteradas de
violencia física y/o verbal, dirigida hacia los padres o adultos cuidadores.

Violencia conyugal/pareja
Es una de las formas de violencia hacia las mujeres más habitual y comprende
el maltrato físico, sexual, emocional, patrimonial, económico y los
comportamientos de control por parte de un compañero íntimo
Un análisis desde el modelo ecológico nos permite analizar las causas y los
factores de riesgo de la violencia de pareja. Entre los factores individuales de

139
que un hombre cometa actos de violencia contra su pareja podemos señalar
como los más relevantes: a) bajo nivel de instrucción, b) haber sido testigo o
víctima de violencia en la niñez; c) consumo nocivo de alcohol o drogas, d)
trastornos de la personalidad; e) aceptación de la violencia f) antecedentes de
maltrato infligido a sus parejas anteriores. En tanto que los factores individuales
asociados con una mayor probabilidad de que una mujer sufra violencia a
manos de su pareja se incluyen a) bajo nivel de instrucción; b) exposición a
violencia entre sus padres; c) haber sido víctima de abuso sexual en la niñez;
d) exposición anterior a otras formas de maltrato
La mayoría de las situaciones la violencia de pareja se da de modo de fases:
1) primera fase de acumulación de tensión (golpes menores, hostilidad y
tensión en aumento),
2) una segunda fase el golpe (golpes graves, abortos, incluso la muerte
de la víctima).
3) Tercera fase de arrepentimiento donde el agresor se disculpa y realiza
la promesa de que la situación no se repetirá.

Violencia hacia los ancianos


La descripción del maltrato hacia las personas mayores se realiza por primera
vez en 1975 en una publicación científica británica que empleaba el término
“abuelito golpeado

ABUSO SEXUAL INFANTIL Stella Maris Puhl

El abuso sexual infantil (ASI), son un problema mundial, presente de una u otra
forma en todas las culturas y sociedades, constituyendo un complejo fenómeno
resultante de una combinación de factores individuales, familiares y sociales.
En el caso concreto del estudio del abuso sexual infantil se identifica cuatro
etapas:
- La fase de las primeras alusiones corresponde al comienzo de las
investigaciones al final del siglo antepasado, en esta etapa, se incluyen

140
los mencionados trabajos de Freud. Se estima que en el siglo
antepasado, en general, hubo poco avance.
- La fase del reconocimiento y catalogación clasificar los efectos a
partir del análisis de pacientes concretos. Estos análisis clínicos,
demostraron la alta frecuencia de los abusos sexuales en personas que
solicitaban ayuda clínica y el carácter traumático de estos
- La fase de estudios descriptivos a fase actual de la construcción las
causas que motivan la generación de dichas conductas
A partir del año 2009 en Argentina, se ha trabajado en virtud de diseñar e
implementar un tratamiento específico para aquellos que cumplen una pena en
orden a delitos contra la integridad sexual. Si bien se propone un abordaje que
contemple la intervención de diferentes profesionales, resulta central la labor
del profesional psicólogo, pero dado que se trata de una reglamentación
relativamente reciente, se torna necesario para poder reflexionar sobre la
efectividad del tratamiento en virtud de disminuir la reincidencia, contemplar los
resultados que abordajes similares han tenido a nivel internacional. Es
precisamente aquí donde nuestro estudio cobra importancia, debido a que el
objeto de este trabajo es comprender, desde el punto de vista de ecológico la
investigación del abuso sexual de los niños desde la perspectiva del abusador,
ya que este modelo nos permite evaluar e intervenir en todas aquellas variables
que inciden directa o indirectamente para la realización de tales conductas.
Dichas variables van a ser decisivas a la hora de planificar una intervención
rehabilitadora y resocializadora adecuada. Lo cual conlleva idear una nueva
estrategia penal a aplicar a los agresores sexuales de niños: una mayor
implicación de los sujetos en el cumplimiento de la condena, la revisión de las
medidas de ejecución de condenas (en reducciones de condena, los permisos
por buen comportamiento por un período determinado); así como el tratamiento
penitenciario de los agresores, para que, cuando alcance el término de pena se
reduzca la probabilidad de reincidencia. Desde nuestra postura, las políticas
meramente punitivas no garantizaran que el sujeto agresor sexual, esté
reinsertado en la sociedad al momento del cumplimiento de la condena.
Teniendo en cuenta además que, en Argentina los procesos judiciales penales
se extienden por varios años y más aún que las sentencias queden firmes

141
Abuso Sexual Infantil
Se refiere a cualquier conducta mantenida entre dos personas (al menos, una
de ellas debe ser menor), entre las cuales existe una situación de desigualdad,
siendo que el niño es utilizado para estimulación sexual de quien ejerce dicha
conducta
Martínez (1993) señala que el abuso sexual es un proceso relacional en donde
el abusador saca provecho de la dependencia emocional del niño y manipula la
confianza depositada en él.
Categorías:
- Abuso sexual, considerado como cualquier forma de contacto físico con
o sin acceso carnal, con contacto y sin contacto físico realizado sin
violencia o intimidación y sin consentimiento. Se incluyen la penetración
vaginal, oral y anal, penetración digital, caricias o proposiciones verbales
explicitas
- Agresión sexual, como cualquier forma de contacto físico con o sin
intimidación y sin consentimiento.
- Exhibicionismo, es una categoría de abuso sexual sin contacto físico
- Explotación sexual infantil, como una categoría de abuso sexual infantil
en la que el abusador persigue un beneficio económico y que engloba la
prostitución y la pornografía infantil. A su vez, existen modalidades
diferentes en las que se desarrolla.
Tales como: ♦ Tráfico sexual infantil ♦ Turismo sexual infantil ♦ Prostitución
infantil ♦ Pornografía infantil
El abuso sexual Infantil incluye conductas sexuales, tales como manoseo,
actos obscenos o lascivos a un niño de menos de 14 años, coito oral, sodomía,
penetración o introducción e objetos extraños en el ano o genitales, violación,
incesto y explotación sexual.
Los abusos sexuales son cualquier clase de contacto sexual a un niño por
parte de un familiar adulto desde una posición de poder o autoridad sobre éste.
También debe considerarse abusivo el contacto sexual entre un adolescente y
un niño más pequeño cuando exista una disparidad significativa de edad entre
ambos (cinco años o más), de tamaño o de desarrollo que haga que el niño
más pequeño no esté en condiciones de brindar consentimiento.

142
Si bien a veces dichos comportamientos son evidentes, muchas otras no son
visibles, por lo que resulta imprescindible la importancia de un diagnóstico
psicológico como medio para detectarlas.
El abuso sexual constituye una experiencia traumática siendo vivido por la
víctima como un atentado contra su integridad física y psicológica, una forma
más de victimización en la infancia, dejando graves secuelas.

Características
El abuso sexual de niños ha sido diferenciado en base a diferentes enfoques,
dependiendo de las variables en juego.
a) Si se toma en cuenta el vínculo entre el agresor y la víctima, se
diferencia entre el abuso sexual infantil intrafamiliar y el abuso sexual
infantil extrafamiliar.
b) Si nos centramos en el acto abusivo, podemos separar el abuso sexual
infantil sin contacto, con contacto sexual genital, vejación sexual
c) Si tomamos en cuenta la relación entre la víctima y el ofensor, debemos
considerar el incesto
d) abusos sexuales en categorías: proposiciones de realizar un encuentro
sexual; exhibicionismo; caricias por encima de la cintura; caricias por
encima de la cintura; intento de penetración anal; intento de penetración
vaginal; masturbación; sexo oral; penetración vaginal; Penetración anal.
e) Gravedad: en función de la gravedad, se debe considerar, si no hubo
agresión física ni penetración; si hubo agresión física sin penetración; si
hubo penetración sin agresión física; si hubo penetración con agresión
física

Abuso Sexual infantil intrafamiliar


El abuso sexual intrafamiliar se refiere al contacto sexual entre miembros de la
misma familia. Incluye no solo el coito sino también la masturbación mutua, el
contacto manual-genital, oral-genital, el exhibicionismo y las proposiciones
sexuales. El adulto se aprovecha de un ambiente de confianza y de un vínculo
cercano con la víctima para abusar de ella. En general, estamos frente a un
abuso de carácter reiterado en el tiempo y de muy difícil detección. El abuso
sexual dentro de la familia tiene como factor principal el incesto En general, el

143
mismo se sostiene por un largo periodo de tiempo, ocurriendo en ocasiones
con el conocimiento, aprobación y ocultamiento de otro integrante de la familia.
Debemos consignar que, el incesto es cualquier contacto sexual entre
abusador y víctima, existiendo un grado de relación de entre ellos, abarcando a
los padrastros, tutores o a quien asuma el papel de los padres y familiares

Proceso del abuso sexual infantil


El abuso sexual de un niño es un proceso que se va desarrollando
progresivamente, lo que da cuenta que no consta de un solo acto por parte del
adulto para alcanzar la gratificación sexual, sino que tal proceso consta de
fases, cuya duración es variable y obviamente no resulta taxativa. Ello implica
que el adulto no realiza un único acto con el objetivo de la gratificación sexual,
sino que se trata de un proceso que se compone de diferentes fases que se
sostienen en el tiempo.
Al describir y comprender estas fases, se pueden distinguir tres componentes
que se dan mientras se mantiene la cohesión del sistema familiar
- Fase de seducción. Tomando en cuenta que los abusadores en mayor
parte son sujetos cercanos al niño/a. La preparación de los contactos no
es casual, sino que suele ser cuidadosamente planificada y gradual.
- Fase de interacción sexual. El abusador es en esta fase donde
comienza a mantener una interacciòn física con el niño.
- Fase de imposición del Secreto El secreto es una de las
precondiciones del abuso. Es relevante destacar que en general un niño
que es abusado dentro de la familia se ha visto expuesto a una situación
de riesgo generada por una situación de abandono, de otra manera el
abusador no encontraría oportunidad para llevar adelante el proceso
- La Fase de la divulgación. La cuarta fase es la de revelación. A pesar
de los intentos del abusador por mantener el secreto, muchas veces la
conducta abusiva es descubierta por un tercero.
- La Fase represiva. En esta fase se debe situar que en el caso de que la
víctima logre divulgar lo sucedido, muchas veces, las madres, o el
entorno próximo, buscan desesperadamente un reequilibrio para
mantener a cualquier costo la cohesión familiar que ve se ve en peligro,
por lo tanto, puede tender a negar, o a restarle importancia o a justificar

144
el abuso, en un intento por seguir como si nada hubiese sucedido.
Muchas veces, el fondo de esta negación suele ser el miedo a perder la
pareja.

SINDROME DE ACOMODACIÓN AL ABUSO SEXUAL INFANTIL


Las cinco categorías del síndrome son:
1. Secreto
2. Desamparo
3. Entrampamiento y acomodación
4. Revelación tardía, conflictiva y no convincente
5. Retractación
El perito ante la evaluación de ASI
La legislación ante todo protege los derechos y las necesidades de los niños en
todos los aspectos, por ello se ha reglamentado que los niños sean
entrevistados exclusivamente por profesionales psicólogos especialistas
en niños. Se debe brindar seguridad tanto al niño como a la familia, los
testigos y las organizaciones que se dediquen a la prevención de este delito.
La entrevista se realiza empleando la cámara Gesell. El niño debe tener la
libertad de hablar comenzando con lo que desee decir y todo lo que quiera
decir. Cuando se ha instalado un vínculo adecuado, puede preguntársele lo
que recuerda, tratando de lograr una narrativa libre, sin preguntas ni
interrupciones. En general los niños informan adecuadamente cuando
sencillamente se les pide que cuenten sin entrar en mayores detalles. A medida
que transcurra la entrevista se podrán aplicar técnicas adecuadas y se podrán
hacer preguntas más específicas, pero siempre se ha de tener muy en cuenta
el lenguaje acorde al período evolutivo del niño. El profesional deberá disponer
de todo el tiempo que necesite, sin coerciones de ninguna clase.

El procedimiento de evaluación pericial debe incluir:


- Análisis del expediente y estudio de las constancias incluidas en él
(previo a la entrevista)
- Entrevista
- Análisis de las declaraciones obtenidas.

145
Los indicadores que dan inferencia sobre posible abuso sexual más
significativos son:

✔ Conocimientos sexuales inapropiados para la edad (describen actos o

experiencias que no conocería si no hubiera sido expuesto)

✔ El relato es consistente, describe los hechos en tiempo y espacio sin

variantes durante la evaluación y concuerdan con otros elementos de


juicio

✔ Descripción de circunstancias típicas, características e inherentes a una

situación de abuso sexual

✔ El discurso tiene estructura lógica y sentido

Puede ocurrir que la evaluación no proporcione un diagnóstico concluyente,


pero se debe consignar por qué resulta de ese modo.

ABORDAJE EN LA JUSTICIA PENAL: EN CASO DE MENORES


En caso de ASI:
La denuncia la realiza un adulto según la edad de la víctima, pero mientras el
niño esté en condiciones de declarar (es decir que pueda expresarse
verbalmente, con lenguaje apropiado), sin que importe la edad, también
declarará, bajo las medidas apropiadas. Declaraciones testimoniales.
A los imputados se les toma declaración indagatoria.
Declaración indagatoria → ir con abogado → puede negarse a declarar,
como garantía procesal → hay procesamiento.
Declaración testimonial → no se puede negar a declarar → se lo puede ir a
buscar con la fuerza pública → se aportan pruebas, uno no es imputado: se es
la víctima.
→ en caso de ASI: sólo las toman peritos oficiales psicólogos, en casos de
niños menores de 6 años EN CÁMARA GESELL.
Lo novedoso de la ley (25.852) es que establece que las declaraciones SOLO
PUEDEN TOMARLA PSICÓLOGOS, es la ÚNICA ocasión en que un psicólogo
toma una declaración testimonial, A MENOR DE 16 AÑOS, EN CÁMARA
146
GESELL PARA EVITAR LA REVICTIMIZACIÓN DEL NIÑO O EL
ADOLESCENTE, no confronta al ofensor en juicio.
Esto suelen hacerlo los peritos oficiales, que también realizarán las pericias
posteriores necesarias.
En la pericia debe observarse:

✔ Lo que es real

✔ La realidad inoculada

✔ La realidad fantaseada

Abuso Sexual Infantil ≠ delitos sexuales: Un chico abusado a los 15 años


no tiene síndrome de acomodación, porque SABE qué pasó. Se da cuenta
desde el primer día que fue abusado, no por el secreto.

El psicólogo debe emplear el lenguaje apropiado para ser entendido por el


niño, y saber repreguntar hasta tener una repuesta clara.
Los menores de 16 a 18 años eligen quién puede tomarles la declaración:
psicólogo o abogado.

PERICIA EN ASI
Intervención pericial ≠ Intervención clínica: SON DOS ABORDAJES MUY
DIFERENTES. El perito NO PUEDE SER el terapeuta.
La intervención clínica es muy diferente a la pericial. Si al consultorio alguien
trae a un niño y manifiesta “sospecha” de abuso, probablemente ya haya hecho
la denuncia, pero el psicólogo debe registrar todo, y si él ve indicadores de
abuso, por ley (24.417, de protección contra la violencia familiar) también debe
hacer la denuncia. Este es un caso NO JUDICIALIZADO.
Pero cuando el chico viene ya JUDICIALIZADO (menor víctima de abuso), es
decir cuando ya LA CAUSA EXISTE, cuando lo manda el juez (esto pasa
generalmente en hospitales), se saca copia del oficio, se queda con la
documentación de la causa, la que enviaron la hospital por la causa del chico, y
además es recomendable que a la primera sesión NO ENTREN SOLOS, ya
que están muy traumatizados, no es bueno que quede solo con el psicólogo,

147
que es un extraño, despierta mucha ansiedad esa situación. Aquí NO SE
HACE DENUNCIA (porque la denuncia ya fue hecha por otro).
En ambas ocasiones el niño (judicializado o no judicializado) PRIMERO entra
con el adulto, y después el adulto se retira, PERO ESTO NO ES ASÍ EN LA
PERICIA, EN LA PRÁCTICA PERICIAL EL NIÑO DEBE ENTRAR SOLO EN
CÁMARA GESELL, para que el ambiente NO SE CONTAMINE. Hay que tener
mucho cuidado con las preguntas para que no sean anuladas las respuestas,
esto es: las preguntas no deben ser inductoras.
En la práctica clínica se puede ser más flexible para aliviar al niño con la
presencia de un adulto hasta que cobre más confianza y se sienta tranquilo en
relación a ese extraño, comprendiendo que no va a abusar de él. Incluso a
veces se puede tener una entrevista previa con el adulto. Después se hace la
entrevista con el niño y el adulto, esto ayuda a construir el vínculo terapéutico,
porque el niño por carácter transitivo entenderá que el psicólogo no es un
agresor. Deberá presentar un informe.

148
MÓDULO VI: Los derechos de la infancia y la adolescencia

ÁMBITO MINORIL- Ley 26.601 y Ley 22.278

LEY 26.601 Deroga la Ley Agote. Es una Ley de protección integral de los
derechos de los niños, niñas y adolescentes. NO ES LEY QUE SANCIONA,
SINO QUE PROTEGE LAS GARANTÍAS PROCESALES.
El juez debe escuchar a los niños, contempla que no se prive de la libertad a un
menor de edad a menos que no haya otra opción, y aun así como medida por
el menor tiempo posible.
LEY 22.278, es la ley penal vigente (es ley del gobierno de facto). En 1983 fue
modificada y la edad mínima de responsabilidad penal volvió a ser 16 años.
SANCIONA. REGULA A NIVEL PENAL. Es para jóvenes que cometen hechos
tipificados como delitos y que son captados por el sistema: SIEMPRE
MENORES DE 18 AÑOS. No existe más la figura “menores punibles”, sí hay
menores “relativamente punibles”, existe un punto “bisagra” a los 16 años.
Hasta los 16 años no son punibles. A partir de los 16 pueden ser punibles en
forma relativa. Esto significa que se va a abrir un proceso penal que se va a
cerrar cuando se haya llevado a cabo un año como mínimo de tratamiento
tutelar sobre ese menor, y haya cumplido los 18: ahí se cierra la causa. La
causa sólo se puede cerrar cuando cumple la mayoría de edad.
Al cerrarse el proceso, el juez tiene 3 alternativas (el poder de los jueces es
ilimitado):
1- Dictar sentencia absolutoria (lo absuelve si los informes son muy
buenos, no hay que sancionar penalmente al chico).
2- Condenarlo.
3- Dictar la sentencia, pero como condena en grado de tentativa. Es una
alternativa intermedia, es una pena menor.

Desde lo Psicológico:
La punibilidad es a partir de los 18. Antes el foco no está puesto en el hecho,
sino en el autor visto como víctima: qué le pasó para que llegara a cometer el
delito, pensando en sus derechos: sus derechos fueron vulnerados y se

149
manifestó a través de la comisión del hecho. No hay lectura lineal porque esta
es la impronta de la ley. La privación de la libertad de estos chicos es una
cuestión de ultimo ratio (la última medida que se va a tomar).

Características del adolescente marginal


El adolescente tiene per se el hecho de probar roles adultos, en lo que suele
jugarse algo del orden de la trasgresión, que puede salir mal y terminar en un
proceso. Hay que ver si se está frente a un adolecente con un trastorno de la
personalidad (y que va a necesitar tratamiento), o ante las denominadas
características del adolescente marginal, observadas en chicos en conflicto con
la ley penal.
Se realiza un diagnóstico, hay que ver si hay un trastorno.
Otras características son:

● Compulsión a la acción: Sienten que tienen que cometer el acto. Se

relaciona con fallas en el proceso de simbolización.

● Escasa tolerancia a la frustración: Todo tiene que ser ya y como ellos

quieren. Esto tiene un impacto importante en la posibilidad de insertarse


en el mercado laboral, ya que se ven impedidos de tolerar el tiempo y las
circunstancias.

● Necesidad inmediata de satisfacción.

● En el manejo del tiempo: el presente como tiempo absoluto. No pueden

historizarse en función de su pasado, tampoco pueden tener un proyecto


de vida a futuro.

● Imposibilidad de planificar: esto va de la mano con la deserción escolar.

● Imposibilidad de proyectarse: no pueden sostener un empleo.

● Fallas en el proceso de simbolización: Pensamiento concreto, no

mediatizan por la palabra, utilizan el acto. Donde no hay palabra hay


acto. No pueden verbalizar los conflictos.

150
● El mundo como objeto: todo es cosificable y utilizable, incluso el cuerpo

propio y el del otro, las personas. Inclusive el cuerpo propio, todo se


puede usar, el cuerpo del otro se puede usar. Se observa en los
vínculos: los demás son cosificados, ocupan una función en un grupo
delictivo, desaparece uno y se reemplaza por otro.

● Chicos desafectivizados. No construyen vínculos. Sienten, pero no

pueden ponerlo en palabras. Esto está relacionado con la familia.

● Hay autoagresión (se cortan para reclamar algo, el cuerpo se usa).

● Versión tergiversada de la realidad: no son psicóticos, pero hacen una

interpretación deformada de la realidad en función de sus intereses. La


interpretan en función de sus deseos (la evalúan y significan desde sus
necesidades. Ven todo de forma autorreferencial).

Al momento de trabajar con estos chicos hay que tener en cuenta estas
características familiares y la forma en la que el yo se fue constituyendo.
Tienen problemas para construir una identificación positiva, lo que se acentúa
cuando hay traslados de institución en institución. Este adolescente concluye
con un yo débil, vulnerable, sin poder construir su propia personalidad de forma
satisfactoria, lo cual los hace vulnerables y permeables a cualquier tipo de
interacción nociva con el medio.
Las mujeres tienden a tener conductas autoagresivas y los hombres, agresivas
hacia afuera. Las mujeres cometen menos delitos que los hombres, aunque
esto se ha incrementado.

Leyes 22.278 y 26.061.


Hay diferentes dispositivos:
- Centros de régimen cerrado (instituciones totales, dentro de las cuales
los chicos hacen todo). Los psicólogos que trabajan aquí hacen informes
para los juzgados de la situación penal de los jóvenes.
- Equipos móviles que hacen la psicoterapia de los chicos dentro de los
institutos, pero no trabajan de forma fija en el instituto, la idea es que

151
conserven a sus pacientes, es decir que los chicos no cambien de
psicólogo cuando los cambian de institución. El psicólogo sigue al
paciente.
- Residencia, es un régimen más flexible. El joven no está privado de la
libertad, sale del lugar y va a la escuela, pero tiene que volver. Puede ir
a hacer su tratamiento en un hospital, pero come y duerme en la
residencia.
- Monitoreo. Aparece como libertad asistida: se lo asiste en la comunidad,
no se lo quita de su medio, se trabaja en la comunidad con el chico. En
general son asistentes sociales y abogados que psicólogos. La idea es
que los chicos no pierdan los vínculos.

Tratamiento tutelar
(Apunte ajeno)

Ley Agote o Patronato → Ley 26061


(2005)
(Derogada) Cambio de paradigma Protección integral
de los derechos de los
niños, niñas y
adolescentes.

• Cambia el lugar del chico dentro del proceso.


• El chico antes era objeto de derecho, ahora es sujeto de derecho.
• Antes quedaba totalmente a disposición de un juez, que podía dejarlo
muchos años en un instituto.

Función Tutelar:
La función del estado sigue siendo la de tutelar, pero de manera distinta.
El acento está puesto no en el hecho, sino en qué le pasó a ese chico para
llegar a esa situación. Se lo ve como alguien a quien se le vulneraron los
derechos, y su reacción, su conducta, es el resultado de esa vulneración.
El tipo de delito cometido después se verá el tratamiento, que es no menor a un
año.

LEYES: La ley 26.061 se aplica para proteger los derechos, la ley 22.278/80 es
para sancionar.
152
La ley 22.278/ 80 fue modificada por la ley 22803/83: cambia el límite de
imputabilidad a partir de los 16.
La ley Agote o Patronato era para sacar a los chicos de la calle.
Se piensa a estos adolescentes en relación a su devenir, a los vínculos
alterados con los padres, que pueden ser causales de las características del
adolescente marginal: por ejemplo madres abandónicas o narcisistas, padres
abandónicos o violentos.

Hay 4 etapas de tratamiento:


1) Resistencia
2) Acercamiento masivo
3) Elaboración
4) Elaboración de la problemática de fondo:
¿Por qué las instituciones son perversas? Porque deberían curarlos, y poder
darles lo que no tuvieron. Pero se daña lo poco que tiene. El paso por estas
instituciones cerradas no es inocuo: pierden lazos de amistad, no hay vínculos
consistentes que le den contención, y esto implica reincidencia

APORTES DE LA PSICOLOGIA JURIDICA AL ABORDAJE DE JOVENES EN


CONFLICTO CON LA LEY PENAL

Comprender la problemática integralmente


La adolescencia es una situación concreta de la vida humana, que por su
dinamismo evolutivo, implica un todo problemático. Es un condicionante
endógeno que limita la autonomía del obrar humano, exige que se vaya
posibilitando el progresivo aprendizaje y práctica de la libertad responsable,
para que el individuo ejerza su autonomía al compás del desarrollo
psicosomático.
La psicología jurídica aplicada al abordaje de adolescente se vincula dentro del
ordenamiento normativo al objetivo primordial del mismo:
- La protección y formación integral

153
- Ofreciendo a los juristas una visión científica y moderna al considerar al
joven como ser psio-bio-social, facilitando la comprensión, el pronóstico
y la modificación del comportamiento transgresor.
Para que la psicología jurídica realice este aporte a la ciencia del derecho,
debe tener los siguientes ejes de análisis:
a) Estática de la persona humana y de la personalidad del joven.
b) Dinámica de su personalidad.
c) Factores determinantes de las actitudes morales, conducta y
personalidad.
d) Génesis y evolución de los conceptos de derecho, deber, ley y justiciar.
e) Concepto psicológico de la conducta.
f) Estudio especial de las motivaciones.
g) Estudio psicológico de las denominadas teorías de la prueba y
facultades discrecionales de los jueces.
h) Técnicas aconsejables para el estudio de las intervenciones
posjudiciales.
i) Normas generales de la terapéutica psicosocial.
j) Necesidad de constituir los servicios de normalización jurídico social
como instrumentos que posibiliten la integración al medio fliar, escolar,
laboral y social.
k) Ayuda psicotécnica para la determinación de los diversos grados de
capacidad y responsabilidad.
l) Estudios y valoración jurídica de las normas aplicables.
m) Estudio psicológico de las diversas fases del proceso judicial

Cuando hablamos de jóvenes en riesgo psicosocial, estamos hablando de


jóvenes que por diversas circunstancias (autores o víctimas de delitos) se
encuentran a disposición de un juez.
La Justicia requiere de la intervención de profesionales de distintas
especialidades, quienes son los encargados de brindar un análisis de la
situación de cada joven y su entorno sociofamiliar.
Hay una relación recíproca y continua entre el ser humano y el contexto
biosocial. El comportamiento es siempre resultante de la historia pasada y del
estímulo presente.

154
El psicólogo estudia los conceptos multifactoriales, el aplazamiento gradual de
causas y la acumulación de efectos. Debe conocer los siguientes factores:
1- La mecánica y la dinámica del individuo en desarrollo
2- Las acciones que ejerce sobre él el medio ambiente
3- Los efectos que el medio ambiente produce sobre el
El psicólogo intentara realizar una descripción del comportamiento individual y
sus motivaciones, para aplicar el tratamiento adecuado.
Cuando a un adolescente denominamos ¨judicializado¨ es porque ha quedado
a disposición de un juez competente.

Abordaje
El joven en conflicto con la ley penal es una persona que ha infringido la ley en
un determinado momento.
El abordaje de este tipo de pacientes solos puede sostenerse en la necesidad
de trabajar en equipo desde la interdisciplina con una meta globalizadora,
considerándola como persona y sin dejar de mantener una autonomía
profesional.
El psicólogo no solo trabaja la conducta del sujeto o el insconsciente, remite
también a la psicología social, dado que no podríamos tratar a los pacientes sin
tener en cuenta las relaciones sociales que se tejen, ni como las diferentes
subjetividades intervienen en el crecimiento y desarrollo de los seres que viven
en sociedad.
El fenómeno de la desadaptación social, la infracción de la ley, es un fenómeno
multidimensional que puede reducirse a un tratamiento de variables únicas o
simples.
Cuando un adolescente llega a una institución puede presentarse situaciones
hostiles, no sabe lo que está bien y lo que está mal, carencia de limites
internos, por eso es necesario poner límites externos, para que pueda tener un
proyecto de vida, ya que viven un presente absoluto.
El adolescente en la institución recibe un tratamiento integral, donde todas las
personas que entablan relación con el deben colaborar en el abordaje, donde el
equipo de tratamiento debe coordinar estrategias de acuerdo al tipo de
patología a tratar. El trabajo del equipo debe ser sólido, que tenga un discurso
en común en donde se eviten las fracturas.

155
La readaptación de jóvenes infractores de la ley es posible. El trabajo del
psicólogo jurídico debe contemplar los pequeños detalles de lo cotidiano que
conforman la realidad de estos jóvenes, los que deben ser organizados a la
medida del potencial de adaptación del joven.

UN ABORDAJE TERAPEUTICO AL ABORDAJE DE LA PROBLEMÁTICA DE LA


DELINCUENCIA JUVENIL
Se pretende mostrar la problemática de la delincuencia juvenil, se toma la edad
de 14 y 20 años, por considerarla un momento de transición y crisis en el cual
la sociedad espera de ellos ver conductas desadaptadas, por lo que le permite
al joven vivir en un lapso de adaptación en su paso al mundo adulto.
Se habla de factores y no de causas que dan un resultado a una personalidad
desajustado socialmente, sino toda una configuración que de acuerdo a como
se den los factores que la componen en su interrelación, podrá aparecer
conducta marginal.
Se observa una serie de características personales que se mantienen
constantes en los jóvenes:
- Conductas de acción: la secuencia normal de la realización de los actos
va desde el impulso al deseo, del deseo al propósito, del propósito a la acción y
de este acto, la compulsión se caracteriza por pasar directamente a la acción a
partir del impulso. Estos impulsos tienden a ser irreversibles e incontrolables,
actuando a través de lo anti-social y simbolizan una solución a conflictos y
gratificaciones inconscientes.
- Escasa tolerancia a la Frustración: la intolerancia estaría marcada a la
frustración y postergación de las necesidades. Todo debe solucionarse ¨aquí y
ahora¨ a través de cualquier método.

La problemática delincuencia puede ser abordada desde diferentes ópticas, se


toma desde lo legal la denominación delincuente que quiere decir ¨todo
individuo que comete un delito¨. El delito pone en marcha el organismo policial-
juridico en búsqueda del responsable y que recaiga el ¨juicio del reproche¨.
La psicología, lo enfoca desde un ámbito psicosocial, aclarando que la
sociedad es responsable de aportar factores para la emergencia de un

156
producto enfermo (delincuente), debemos conocer los factores determinantes
de estas conductas antisociales para promover una resocialización.
Las luchas del adolescente por ubicarse en el mundo del adulto, puede llevarlo
a conductas de desajuste o a comportamientos antisociales, es un periodo
donde se encuentra en búsqueda de su identidad. El acto delictivo de un
adolescente puede revelar una perturbación de la personalidad que indica una
patología definida.
- Visión distorsionada de la Realidad: la realidad se impone por su
propiedad, se vive y se cambia según a lo que se precisa.
- Noción del tiempo como presente absoluto: todo debe ser hoy, no tolera
a la frustración, futuro sin proyecto.
- Imposibilidad de acceder a la abstracción: no acceso a la simbólico, la
acción sustituye a la elaboración, la simbolización
- Utilizacion del propio cuerpo y de los otros como objetos: el mundo es
vivido como cosificado.
Los mecanismos defensivos instaurados son la introyección, proyección,
evitación, negación, no existe el Superyo como instancia represora.
Provienen generalmente de familias desintegradas, donde los vínculos
integradores están perturbados, no existe la comunicación, predomina la acción
como medio expresivo, problemas entre sus padres, situaciones hostiles,
competencias. Padre ausente, que no asume el rol de paterno, y no recibe las
normas y límites por parte de ellos. Madres que conforman pareja varias veces.
Las madres suelen ser narcisistas, que implica una relación de gran
dependencia por parte del menor hacia ella, en momentos suelen ser muy
permisivas y otras muy estrictas.
Estos adolescentes provienen de familias numerosas, desde el punto de vista
social son familias marginadas, sin ocupación estable. En esta etapa de la
adolescencia se alejan de los padres y van en busca de sus pares que tienen
iguales características que sus padres y con las mismas carencias.
El menor llega al psicólogo luego de haber cometido un delito, consciente de èl
mismo, pero sin sentimiento de culpa ni idea de reparación, ni noción de
enfermedad, el único medio de contención es el límite cerrado. Su tratamiento
se divide en tres partes:

157
1- El psicólogo como un yo auxiliar, pero no, como si, sino en sí, debe
ganarse la confianza del menor. Debe fortalecer su Yo lábil, carente, primitivo.
Esta primera etapa tendera a procurar una discriminación entre el Yo y el no
yo, lo mío, lo tuyo, de un momento de indiscrimaciòn debe pasar a separar a
las personas.
2- Segunda etapa el psicólogo debe ser su guía y protector, procurar su
estadio de autonomía.
3- Tercera etapa es el del tratamiento psicológico propiamente dicho,
creándole la consciencia de enfermedad y la necesidad de ayuda.

ASPECTOS PSICOLOGICOS Y JURIDICOS DE LA ADOLESCENCIA MARGINAL

Desde el punto de vista jurídico, la actividad marginal, puede remitir a actuares


delictivos y en un principio un delincuente es un sujeto que comete acciones
penadas por la ley. Nuestro Còdigo Penal considera en términos generales que
es delincuente aquel que comete actos penados por la ley, y que no lo es aquel
que no comete actos considerados como delito.
La ley pena a una acción porque la considera antisocial, que atenta contra la
vida y los bienes de una comunidad, determina un daño a la sociedad. En la
delincuencia de una menor se habla de un alguien y el peso recae sobre el
individuo, a diferencia de un adulto hay una relación causa-efecto, donde tal
acción le corresponde una sanción. El actuar juvenil es el sujeto y no la acción,
la ley lo ve al marginal juvenil como un carenciado y por esto su respuesta será
tutelar, esto quiere decir que se lo toma con una actitud de cuidado, de
custodia, de protección y de formación.
La ley lo considera incapaz en el sentido del que el menor no es capaz de tener
plena responsabilidad de sus actos.
Un Juzgado que entiende en causas de menores en la CABA, está compuesto
de una Secretaria de Instrucción y una Secretaria Tutelar. La primera se
ocupara de las características del hecho cometido (como, cuando y donde) y la
segunda se ocupara de las características psico-sociales del transgresor, y el
juez no solo tendrá en cuenta lo informado por el secretario de Instrucción,
sino también la información que le brinda la Secretaria Tutelar, a esta
secretaria los psicólogos forenses les llevan los informes.

158
A la marginalidad juvenil es considerada un desvió, ya que el juvenil se desvía
de la normas establecidas como aceptables.
El joven marginal se encuentra en una etapa de transición de la infancia a la
adultez, llamada por Erikson ¨moratoria psicosocial¨ es una demora en lo que
respecta a compromisos adultos.
El acto antisocial en un adolescente puede ser visto como un episodio
esperado, en un periodo crítico, sin revestir características patológicas. El acto
delictivo puede revelar una perturbación que indica la presencia de una
patología definida.
Un menor sano depende de su primera relación con mamá, quién es portadora
de cultura y necesita de ella para seguir viviendo, necesita de su cuidado, amor
que garantizan su integridad.
- Etapa oral: es la etapa de incorporación, él bebe es receptivo a todo lo
que se le da. Cuando él bebe es comprendido en sus necesidades y
siente que se le da aquello que lo satisface se gesta en él, sentimiento
de confianza básica.
- Etapa anal: es el de autonomía, donde experimenta su voluntad
autónoma
- Etapa fálica: es el de la iniciativa, el niño trata de entender los roles
futuros. Etapa de aprendizajes, de fantasías, de creatividad. Etapa del
complejo de Edipo.
- Etapa de Laboriosidad: donde el niño ingresa a la escuela. Donde
comparte obligaciones y disciplina. Imitan a la gente. Van aprendiendo
los Instrumentos de una sociedad. Comienza a ver sus reales
posibilidades dentro de una sociedad. Comienza el juicio de realidad.
Cada estadio exitoso o fracasado constituirá una base predisposicional para el
próximo, pero no determinara el mismo. Un mayor monto de éxitos llevara a un
desarrollo normal y un mayor monto de fracasos llevara a una adolescencia
perturbada, base de posiciones estructuradas patológicas.
En la adolescencia se da un replanteo de lo vivido, experimenta un
renacimiento. La adolescencia es un proceso conflictivo, pero no anormal sino
normativo.

159
La unidad del grupo de adolescentes marginales se da a través del acto
antisocial, como una nueva característica. Mientras que en los grupos de los
jóvenes normales, puede mantener la unidad variando las actividades, el grupo
de marginales, no es capaz de unirse con otro propósito que no sea el de
cometer un hecho delictivo.
Para el adolescente marginal el grupo de pares representa la posibilidad de
canalizar todas las pulsiones agresivas. En este grupo de pares, el adolescente
busca un contrincante, un lugar donde sentirse seguro, un lugar donde
encontrar su identidad.
Las desviaciones en los adolescentes quiere decir apartarse de las normas
establecidas como válidas por una sociedad dada, normas exigidas y
esperadas de ser cumplidas por el individuo y cuya transgresión es sentida por
el medio como la destrucción del orden social.

Modos de conducta desviada:


1- Conformismo: provoca una actitud paralizante
2- Innovación: es típica de los delincuentes. Alcanza los fines culturales
“éxito-dinero” ilícitamente.
3- Ritualismo: abandono o reducción de las metas culturales
4- Retraimiento: existe rechazo por los fines culturales y los medios
institucionalizados para lograrlos.
5- Rebelión: existe el rechazo de los fines y de los medios socialmente
prescriptos, pero para un cambio total de la estructura de la sociedad
buscando una nueva.

El adolescente marginal es un fenómeno de masa, por oposición a la


delincuencia adulta, porque entrarían en juego diversos factores tales como:
- Emancipación de la familia
- Inseguridad de status adolescente
- Conflicto cultural
- La frustración
La adolescencia marginal constituye un emergente de la sociedad: no es un
emergente aislado sino que es reflejo de la estructura total de una comunidad.

160
En nuestro país las acciones proteccionistas datan del último cuarto de siglo
XVIII, con la creación de ña Casa de Niños Espositos, por el Virrey Vertiz.
Múltiples han sido las acciones del estado en el ámbito de la tutela minoril. En
1956 se crea el Consejo del Menor, hoy sería el conjunto de funcionarios y
servicios dependientes del Poder Ejecutivo, establecidos por el estado, para
que por el medio de técnicas especializadas concurran o intervengan en la
tarea de protección al menor.
Existe un Organismo Judicial o Jurisdiccional que tiene a su cargo la resolución
de las cuestiones civiles, penales y sociales, vinculadas con el menor. Trabaja
con el Juez siguiendo paso a paso la evolución del joven, para evaluar su
situación y dictaminar las acciones más convenientes; uno de los más
utilizados es el Sistema de Libertad Vigilada, que se ejerce a través de
delegados tutelares, quienes se encargar de orientar al joven. El delegado
Tutelar deberá informar al Juez sobre la evolución del joven.
El Organismo Técnico Administrativo, se encarga de la protección del menor.
La estructura del internado bien controlada, gratifica el deseo oral dependiente
de ser atendido, esta fase es suficiente para disminuir la frustración y la
agresión y comenzar el proceso de capacitar al paciente para darse cuenta de
que él nos interesa.
La terapia integral ofrece el marco adecuado a la psicoterapia. Dentro de este
tratamiento, el rol del psicólogo tiene características particulares. La
psicoterapia debe tender a instaurar del Yo para que resulte operativo, para
tener un mundo más real.
El tratamiento es un proceso de paulatinos cambios que se logran con una
estrategia y con procedimientos adecuados. Se divide en cuatro etapas:
1- Resistencia: no tiene conciencia que está enfermo. Rechaza al
terapeuta hasta tener confianza
2- Acercamiento masivo: etapa simbiótica. Necesita contacto masivo por
la carencia masiva
3- Elaboración: principio de individualización. Aparece la depresión. El
paciente controla la conducta, tiende a la verbalización de sus conflictos,
comienza una verdadera relación terapéutica. Aquí comienza el Yo
Operativo del adolescente

161
4- Elaboración de la problemática de fondo: se habla sobre su
separación del internado y su reinserción a la sociedad.
El terapeuta jugara en varios roles, ya sea de madre, de padre, el guía, el
amigo.

162
PRÁCTICO 10: Niñez y Adolescencia en estado de vulnerabildiad

De-construcción de la infancia institucionalizada. Mutaciones y devenires.


Apuntes de la psicología jurídica. Cap. Devenires de un niño institucionalizado
Ver apunte

Características psicológicas del adolescente infractor a la ley penal.

Las características principales de la adolescencia es el hecho de ser


transgresora. La transgresión “esperable” será aquella que se juegue en el
marco doméstico y en relación con las figuras del núcleo familiar y/o
convivencial. Es por ello que el adolescente actúa una serie de transgresiones
que implican el ensayo de roles adultos: provoca y desafía, pone a prueba a su
entorno y se pone a prueba. El adolescente apela inconscientemente -y a
través de su actuación- a su entorno más próximo. Vuelca de forma masiva
aquella tensión que no logra resolver en la dimensión intrapsíquica, en busca
de un marco que lo regule. S e ubica la transgresión que desorganiza el orden
social establecido y da cuenta de la ley como organizador cultural, esto es, la
infracción a la ley pena.
En cuanto al rol del psicólogo -en su labor institucional con adolescentes
judicializados y privados de libertad-, se tendrá en cuenta, como uno de los
ejes de la intervención específica, la decodificación de aquello que subyace a la
(presunta) comisión de la infracción a la ley penal.

Observables recurrentes
En una incipiente sistematización de las recurrencias surgidas de la práctica
institucional con adolescentes infractores, adquieren relevancia las historias
infantiles traumáticas, las frustraciones y los abandonos tempranos. Adultos
que en el seno familiar han claudicado en su capacidad de contención afectiva
y normativa. La infracción a la ley penal protagonizada por un adolescente,
además de configurar un hecho antisocial que es pasible en muchos casos de
un reproche jurídico, constituye una acción que tiene un lugar en la economía
psíquica de ese sujeto y permite situar algo de la lógica de dicha subjetividad

163
Las características más recurrentes de los contextos familiares de proveniencia
de estos sujetos, el espectro es amplio. Y aquellas no deben pensarse en
forma aislada como factores precipitantes para la 4 infracción a la ley penal, en
términos de causa-efecto. Realizada esta aclaración, puede citarse una serie
de situaciones recurrentes en la práctica institucional, a saber:
- Episodios de violencia intrafamiliar en todas sus modalidades: adolescentes
que han sido (y/o son) víctimas de formas activas de maltrato
- Normas arbitrarias: Adultos referentes cuyas actitudes oscilan entre la
permisividad y el castigo indiscriminado.
-Legalidades coexistentes y mensajes que generan confusión: Se generan
espacios de doble legalidad, en los cuales el secreto constituye uno de los
componentes principales.
-Consumo de sustancias psicoactivas: Familiares cuyo nivel de dependencia
psíquica de la droga legal y/o ilegal se halla asociado al consumo como hábito
exclusivo, excluyente de otros
-Déficit en las vías de comunicación al interior del grupo y primacía del lenguaje
de acción: La acción es el canal privilegiado para la comunicación, en
detrimento de la palabra.
-Encuadres de origen en los que la infracción a la ley penal opera como norma:
Entornos familiares cuyos integrantes se encuentran y/o se han encontrado en
conflicto con la ley penal.
Sucesos traumáticos: De pérdidas y abandonos de figuras significativas

La experiencia institucional
El dispositivo de intervención psicológica constituya un espacio en el que el
adolescente logre aproximarse a la inicial formulación, tanto de algunos de sus
afectos, como de aquello que quizás no fue cuestionado hasta el momento.
Habrá situaciones en las que el adolescente alojado en la institución presente
actitudes resistenciales en torno al espacio de entrevistas psicológicas. Puede
no querer concurrir o acercarse al profesional para decir que no tiene nada de
que hablar o que se encuentra en otra actividad. Estas situaciones requieren de
parte del psicólogo una actitud de espera y lectura del caso singular. Y no se
presentan exclusivamente en el inicio del abordaje, lo cual también requerirá de
especial atención de parte del profesional.

164
En algunos casos, se observarán conductas regresivas y dependientes de
parte del adolescente, ante las cuales será necesario proceder con cautela. Los
espacios de entrevista pueden funcionar como espacios de contención, sostén
y acompañamiento. También habrá que considerar momentos de elaboración,
como un horizonte posible en el espacio de entrevistas psicológicas.
No hay una sistematización que pueda aplicarse a todos los casos, siempre se
deberá recurrir a estrategias individualizadas, tomando los componentes
diagnósticos (dinámicos) a modo de orientadores de la intervención. Esta
última no sólo involucra al adolescente, sino también a sus familiares y/o
referentes.

Características psicológicas
a) Compulsividad a la acción: pasaje directo del impulso al acto, sin
mediatización del pensamiento. El adolescente se encuentra compelido a la
acción como forma privilegiada de tramitación psíquica, en detrimento de la
palabra.
b) Baja tolerancia a las tensiones intrapsíquicas: asociada a una
permanente e impostergable urgencia, todo debe ser en el acto. La infracción
puede en este caso vincularse a un intento de evasión o de distanciamiento de
diversos sentimientos displacenteros.
c) Visión tergiversada de la realidad: el sujeto dimensiona las situaciones
que transita de acuerdo a sus necesidades, con tendencias egocéntricas.
d) Manejo del mundo como objeto: primacía de la cosificación de los sujetos,
en tanto objetos a ser utilizados con un determinado fin.
Inclusive el propio cuerpo puede operar desde este registro, como una
herramienta de carácter utilitario. Esto último puede ser ejemplificado con el
caso de algunos episodios autolíticas (cortes auto-provocados).
e) Fallas en el proceso de simbolización: en algunos casos se observa una
primacía del pensamiento de nivel concreto.
f) Noción del tiempo como presente absoluto: focalización de parte del
adolescente en el aquí y ahora, lo único que cuenta es el presente, en
detrimento de un pasado (en tanto experiencia) y de un futuro que pueda dar
sentido a alguna espera o postergación.

165
Cruzamientos discursivos: escritura y estrategia
Todos los adolescentes con los que se trabaja en el entrecruzamiento
discursivo Psicología-Ley, será necesario plasmar -por escrito- observables,
inferencias y/o conclusiones. Y hay que considerar que el destinatario del
informe es un Juzgado o un Tribunal.
Cuando desde un Juzgado alguien pregunta -mediante Oficio Judicial acerca
de la evolución de un adolescente en el espacio de entrevistas psicológicas,
puede hacerlo con distintas palabras. Pero los interrogantes suelen remitir a la
toma de conciencia del daño causado, a la denominada por algunos
“rehabilitación” y a sus posibilidades de lo que coloquialmente se concibe como
reflexionar.

ACTUALIZACIONES EN EL ABORDAJE PSICOLÓGICO DE LOS ADOLESCENTES


INFRACTORES A LA LEY PENAL - Laursen

El psicólogo trabaja con sujetos atravesados por lo establecido en las


siguientes normativas: en primer término, y dado que el inicio de la intervención
tiene lugar antes de que el adolescente cumpla 18 años, resulta imprescindible
mencionar la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño2,
incorporada al Artículo 75 de la Constitución de la Nación Argentina.
Convención que, entre otros aspectos, establece en su artículo 37 que “ningún
niño será privado de su libertad ilegal o arbitrariamente. La detención, el
encarcelamiento o la prisión de un niño se llevará a cabo de conformidad con la
ley y se utilizará sólo como medida de último recurso y durante el período más
breve que proceda”.
Ley 26061 “Protección integral de los Derechos de las Niñas, Niños y
Adolescentes”, norma que consagra una serie de derechos que los organismos
del Estado deben garantizar, entre los cuales se encuentra el Derecho a la
Salud.
Otro parámetro legal específico lo constituye el Régimen Penal de la Minoridad
-Ley 22278 y sus modificatorias-, un ordenamiento jurídico tributario de la
concepción tutelar clásica. Esta norma, vigente desde 1980, establece cuál es
el rol de la autoridad judicial toda vez que existiere imputación de delito llevado

166
a cabo por sujetos que no han alcanzado su mayoría de edad. En algunos
casos se tratará de adolescentes que al momento de haber -presuntamente-
cometido una infracción a la ley penal son considerados no punibles (sujetos
que no han cumplido los 16 años) y otros, en la franja etárea que los hace
relativamente punibles: entre 16 y 18 años de edad.
Algunos casos la intervención puede extenderse más allá de los 18 años del
sujeto, pero siempre teniendo en cuenta que el hecho que motiva la
intervención judicial -y consecuentemente la institucional- haya acaecido
previamente a la asunción de responsabilidad penal plena del sujeto, es decir
antes de que éste haya cumplido 18 años. En cuanto al alojamiento
institucional de estos infractores, el mismo tiene lugar en un centro cerrado
para mayores (de 18 a 21 años), no existiendo tal distinción para el caso de las
residencias, que están diseñadas para albergar a menores de edad y que
excepcionalmente han albergado a algún sujeto de 18 años ya cumplidos por
un hecho acaecido con anterioridad a su mayoría de edad.
El primer encuentro entre el profesional y el/la joven se orienta a la apertura de
un espacio terapéutico para el sostén de entrevistas psicológicas con el/la
adolescente. Es decir, se trata de un espacio que no responde inicialmente a
una demanda, ni a un pedido del adolescente.
Otra cuestión que amerita ser trasmitida a los/las jóvenes en este espacio, es la
realización de los informes que se deben elevar en forma periódica al juzgado o
tribunal interviniente en cada uno de los casos. Aquello que se escribe siempre
será un recorte, orientado a lo que constituye una primera aproximación al caso
(1° informe) y en torno a la evolución de la o el joven.
Todos los casos abordados son supervisados con una u otra de las
profesionales que desempeñan dicha función en el equipo referido,
estableciéndose de esta manera un lugar de terceridad para la elaboración de
cada experiencia de abordaje clínico en su singularidad.
Las reuniones del equipo (conformadas por todas las áreas que componen la
institución: dirección, profesionales, operadores y otros agentes que componen
el organigrama del establecimiento) se sostienen con una frecuencia regular y
están orientadas a la posibilidad de compartir experiencias de trabajo; además
de instaurarse como espacios privilegiados para diseñar estrategias de
abordaje y acordar criterios que otorguen sentido al accionar cotidiano en un

167
doble movimiento: en principio hacia el interior del mismo equipo, y
complementariamente en la articulación llevada a cabo con referentes de
diversas instituciones.

Los dispositivos institucionales


El psicólogo aborda a jóvenes en instituciones de diferentes características.:
- Centros de Régimen Cerrado (dispositivos penales de privación de
libertad): Los jóvenes no pueden salir de los mencionados
establecimientos si no es a partir de la orden del juzgado o tribunal de
menores interviniente.
- Residencias Educativas (dispositivos penales de restricción de
libertad): tienen un sistema de libertad restringida; esto quiere decir que
los adolescentes allí alojados si bien tienen actividades en la residencia
educativa, pueden realizar otros intercambios con el medio externo.

El lugar en el cual el/la joven se encuentre alojado va a depender de la


evaluación y decisión del juez o los jueces actuante/s.

EL ABORDAJE PSICOLÓGICO Y SUS NIVELES DE INTERVENCIÓN


A partir del ingreso del joven al establecimiento, un profesional del equipo se
dirigirá al encuentro con el sujeto para mantener una primera entrevista
psicológica.
Cabe tener presente que todo encuadre marca alcances y límites, siendo estos
últimos uno de los aspectos en los que los jóvenes transgresores a la ley penal
presentan déficits.
En el mencionado marco es posible pautar días para los encuentros, aclarando
en todos los casos que en ocasiones es probable que el/la profesional sea
citado/a por el Juzgado o Tribunal Interviniente; esto último da lugar además a
explicarle el secreto profesional que se mantiene. Otro punto importante a ser
presentado en dichos momentos de apertura lo constituye la posibilidad de
entrevista psicológica con integrantes de su núcleo familiar y/o con referentes
significativos, a lo que se sumarán las eventuales entrevistas vinculares (por
ejemplo, madre-hijo, padres-hija, etc.)

168
Los y las adolescentes con características transgresoras -y que con dicho
accionar infringen la ley penal- tienen como particularidad que les suele resulta
complejo expresar con palabras las emociones o los acontecimientos que en su
devenir subjetivo los han hecho padecer; en algunas oportunidades pueden
presentar dificultades para relatar su historia de vida, aunque este relato sea
solo una mera descripción.
Todo adolescente -aunque se haya encontrado en situación de calle, aunque
sus padres hayan fallecido o lo hayan abandonado- tiene o tuvo alguna vez un
grupo familiar o algún referente adulto significativo. Este grupo al que alguna
vez perteneció o pertenece el sujeto, entabló un lazo afectivo con el/la joven,
estuvo en un entramado, en un grupo familiar; por lo tanto, en algún momento
del proceso con el/la joven (lo cual será evaluado en el caso por caso) se
realizará otro nivel de intervención: con la familia y/o con algún referente adulto
significativo para el/la joven

ALGUNOS ASPECTOS PSICOLOGICOS DE LA DELINCUENCIA JUVENIL –


WINNICOT

Winnicot anhela conseguir que los métodos psicológicos se utilicen para la


investigación de los casos criminales y en el manejo de los niños antisociales,
pero hay una gran amenaza que impide ese progreso que surge de la adopción
de una actitud sentimental para con el crimen. En el sentimentalismo existe u
odio reprimido o inconsciente, donde tarde o temprano el odio aparece.
El delito provoca sentimientos públicos de venganza, que son muy peligrosos si
no existieran las leyes y quienes las aplican. Particularmente cuando actúan en
los tribunales, los jueces dan expresión a los sentimientos públicos de
venganza, y solo en esa forma es posible sentar las bases para un tratamiento
humanitario del delincuente. Existe el peligro, de quienes desean ver a los
delincuentes tratados como enfermos (como realmente son) vean frustrados
sus propósitos, justo cuando parecen lograrlos, por no tener en cuenta el
potencial inconsciente de venganza. Sería peligroso adoptar una finalidad
puramente terapéutica en los tribunales.
El niño normal en sus comienzos necesita indispensablemente vivir en un
círculo de amor y fortaleza para que no experimente demasiado temor frente a
169
sus propios sentimientos y sus fantasías y puede progresar en su desarrollo
emocional. El niño cuyo hogar no le proporciona un sentimiento de seguridad lo
busca en sus tios, primos, familia, escuela, si alguien se la proporciona en el
momento adecuado, la estabilidad crece en el niño. El niño antisocial busca
esta estabilidad más lejos, apelando a la sociedad, cuando roba es porque está
buscando a su familia estricta que le ponga límites. Por este motivo los
delincuentes son enfermos, ya que su sentimiento de seguridad no se
estableció en los primeros años de vida para que lo incorpore en sus creencias,
si logra la libertad vuelve a delinquir para encontrar los límites y a sus padres.
Necesita busca en la sociedad un control exterior para sentirse feliz, para poder
jugar o para poder trabajar.
El niño normal su propio hogar es quien ayuda en las etapas iniciales,
desarrolla una capacidad de controlarse, desarrollo un ambiente interno.
La psicoterapia personal apunta a capacitar a niño para completar su desarrollo
emocional, esto lleva a que pueda ver la realidad de las cosas, integración de
personalidad individual. Los reformatorios la celda carcelaria les puede dar una
estabilidad.

La Tendencia Antisocial
(Freud) El psicoanálisis no solo ayuda a comprender la delincuencia sino
también a quienes tienen la labor de tratar con los mismos.
Winnicot menciona la tendencia antisocial porque se puede estudiar tal como
aparece en el niño normal o casi normal en relación a la dificultad del desarrollo
emocional; la delincuencia en cambio tiene reacciones sociales que dificultan la
investigación.
El psicoanálisis debe ser utilizado como tratamiento adicional, debe
complementarse con una asistencia ambiental especializada para poder
colocar a los niños en un ambiente adecuado.
Menciona un caso donde el niño robaba y era porque buscaba algo que él tenía
derecho y era amor de su padre, madre y entorno; ya que él decía que nadie le
daba amor. La intervención de Winnicot en este caso actuó como doble terapia
al posibilitarle a la madre a ver sus propias falencias y por qué no le daba
cariño a su hijo.

170
La naturaleza antisocial
Es tendencia no es un diagnóstico, ya que se la puede encontrar tanto en niños
normales como en neuróticos, psicóticos, aparece a cualquiera edad.
- Niño Deprivado: es aquel que se lo depriva de ciertas
características esenciales de la vida hogareña. El niño manifiesta una
conducta antisocial en el hogar y un ámbito más amplio.
- Tendencia antisocial: con el tiempo lo lleva a ser considerado
un inadaptado social y considerado un delincuente, bajo libertad
condicional por orden judicial, enviado a una escuela para su
readaptación social; bajo la ley se da protección y cuidado. Se le
buscara un hogar de adopción. En caso que todo esto no resulte en el
joven adulto, será considerado un psicópata y quizás la justicia lo envie
a un correccional o a la cárcel.

La tendencia antisocial lleva a que el terapeuta se comprometa a tratar el


impulso inconsciente del paciente, valiéndose de su manejo, tolerancia y
comprensión.
La tendencia antisocial implica una esperanza, que es la característica básica
del niño deprivado, sus actos antisociales se dan en los periodos esperanzados
por causa de su mal manejo de intolerancia. El tratamiento adecuado no es el
psicoanálisis, sino el manejo: hay que ir al encuentro de ese momento de
esperanza y estar a la altura de él.
Existe en la conducta antisocial una estrecha relación la tendencial antisocial
individual y la deprivaciòn emocional, en otras palabras el niño ha perdido algo
bueno, que ejerció un efecto positivo sobre su experiencia y que le ha sido
quitado, el despojo ha persistido por un lapso prolongado, que el niño ya no
puede mantener vivo el recuerdo de la experiencia vivida. La deprivaciòn
incluye los sucesos tempranos y tardíos, el trauma en sí y el estado traumático
sostenido, lo casi normal y lo evidentemente anormal.
El robo va asociado a la mentira y ambos ocupan el centro de la tendencia
antisocial. El niño que roba un objeto no busca un objeto robado, sino a la
madre, sobre la que tiene ciertos derechos, ya que deriva que la madre fue
creada por él. Causar fastidio es una característica esencial en el niño
antisocial.

171
Primeras señales de la tendencia antisocial
Las primeras señales de deprivación son tan comunes que pasan como
normales, como:
- La voracidad: ligado a la inhibición del apetito. La voracidad del
niño forma parte de la búsqueda compulsiva de una cura que provenga
de la misma persona (la madre) que causo la deprivaciòn. La madre
puede curarla mediante la terapia mediante su adaptación terapéutica,
no anula su falla inicial en su intento de adaptarse a las necesidades
yoicas del bebe.
- Enuresis: se manifiesta la regresión en el momento del sueño, o
bien en la compulsión antisocial a reclamar el derecho a orinar sobre el
cuerpo de la madre.
- Deseo compulsivo de salir a comprar: surge por una reacción
ante una deprivación especifica en un momento determinado

La deprivación acontece originalmente durante el periodo en que el yo del


infante o niño de corta edad está en vías de fusionar las raíces libidinales y
agresivas del ello. En el momento de esperanza el niño hace lo siguiente:
- Percibe un nuevo medio
- Búsqueda de un objeto
- Reconoce la incompasiòn
Tendencias antisociales:
- La actuación
- La masturbación
- Superyó patológico y el sentimiento inconsciente de culpa
- Las etapas de desarrollo libidinal
- La compulsión a la repetición
- La regresión a la fase previa a la preocupación
- La defensa paranoide
- Los vínculos de la sintomatología con el sexo

Tratamiento

172
El psicoanálisis no es el tratamiento adecuado para la tendencia antisocial, el
método terapéutico adecuado es proveer al niño de un cuidado que él pueda
redescubrir y poner a prueba y dentro del cual pueda volver a experimentar con
los impulsos del ello. La terapia es proporcionada por la estabilidad del nuevo
suministro ambiental.
Si el niño es un paciente psicoanalítico, el analista tiene dos alternativas: 1-
hacer posible que la transferencia cobre peso fuera de lo analítico 2- prever
que la tendencia antisocial alcanzara su máxima potencia dentro de la situación
analítica y estar preparado para soportar el impacto.

MÓDULO VII: Salud mental y derecho

El padecimiento mental. Lo clínico y lo jurídico.


La internacion psiquiátrica representa un tipo de prestación que constituye un
recurso terapéutico, pero que a su vez se constituye en un acto jurídico.
Tiene por finalidad preservar el derecho a la salud, del que toda persona goza
por imperio constitucional.
La internación psiquiátrica trae aparejadas consecuencias jurídicas, familiares y
sociales. Hay que tener en cuenta que es un recurso terapéutico pero no el
único possible de ser implementado. Debe considerarse que aún cuando
resulte indispensable, no debe extenderse por más tiempo del necesario, para
evitar la estigmatización del sujeto y la exposición al padecimiento del síndrome
de institucionalización.
Si bien en la materia, actualmente rige la Nueva Ley de Salud Mental Nº26.657
(2010); la ley Nº 22.914 de Salud Pública (1983) fue la primera en regular la
internación y los egresos de establecimientos de salud mental en el ámbito de
CABA.
Previo a que la referenciada ley entrara en vigencia, las internaciones
psiquiátricas se efectuaban conforme lo normado por en antiguo Código Civil
en su art 482. Se entendía el criterio fundamental que había de tenerse en
cuenta al momento de decidir una internación psiquiátrica: que resulte
“peligroso para sí o para terceros”.
La nueva ley de Salud Mental Nº 26.657 sustituye el art. 482, estableciendo
que es el estado psíquico el que propicia la internación, y que debe dar cuenta

173
de un momento crítico por el que atraviesa el sujeto, presentando un episodio
agudo que haga temer por su integridad o la de terceros.
Desde el punto de vista jurídico, debe evitarse que la internación se convierta
en una cuestión controvertida o dudosa que dé lugar a juicios en los fueros
penal o civil.
En los casos de privación de la libertad en internaciones psiquiátricas, el
derecho a ejercer la libertad se ve afectado y, desde el punto de vista civil,
puede aparecer la figura del daño moral, el pedido de reparación de un daño
psíquico o económico y la contemplación del lucro cesante.
Mientras que para los profesionales tratantes lo primordial en una internación
es el estado del paciente y su necesidad de tratamiento, para los juristas se
trata de una cuestión de libertad individual y de garantías que la ley prevé para
proteger dicha libertad. Una vez consumada la internación, habrá que dar
conocimiento de la misma a la autoridad competente y ésta pueda consentirla a
través de la realización de un acto administrativo, para que la internación pueda
prolongarse por el tiempo necesario.
Cuando el acto de internación no responde en su forma de efectivizarse a los
requisitos impuestos por la ley, podría incurrirse en el delito de privación
ilegítima de la libertad.
Todas las internaciones se encuentran sometidas a un control judicial.
La ley 22.914 poseía un espíritu tutelar apuntando a la protección del sujeto
como así tambien a la protección de bienes. La ley indicaba que cuando el
sujeto se encuentre bajo autoridad judicial, la institución deberá dar cuenta al
juez interviniente (cada 4 meses como máximo) sobre el estado del pacinete y
el regimen del tratamiento seguido y recomendado.
Con posterioridad a la reforma constitucional del 94, la cual incorporó a nuestra
Constitución Nacional diversos tratados de derechos humanos, puede
observarse que CABA en la ley Nº153, adopta la posición garantista de los
DDHH.
Consecuentemente, CABA recoge la ley Nº 448 de Salud Mental los principios
basicos del derecho internacional que protegen al paciente psiquiátrico.
Ambas leyes (la 22.914 y la 448) no se contraponen, sino que distinguen al
enfermo mental como sujetos de derechos.

174
La ley 26.657 unifica los criterios entendiendo que el acto de internar es una
etapa crítica en la que se priva de su libertad a alguien que, por estar afectado
psíquicamente, puede producirse un daño a sí mismo o causarlo a otra
persona.
- Es necesario tener la seguridad de que no hay otras alternativas
posibles de tratamiento. De no ser asi, deberá optarse por otras
modalidades (casa de medio camino, hospital de dia, etc.).
- Se debe evitar que el diagnóstico se constituya en una etiqueta que
marque al sujeto como enfermos sin posibilidades de internación.
- El plan de tratamiento está signado por su objetivo principal: la
externación pensada en términos de rehabilitación y reinserción
comunitaria. Para ellos se deberán aplicar estrategias de integración que
excluya toda posibilidad de desarraigo vincular, favoreciendo el
Desarrollo y expansión de las capacidades sanas del sujeto.
- Será necesario tomar en cuenta: estado clínico, psiquiátrico, psicológico
del paciente, situación familiar, socioeconómica, legal y laboral. Sobre
ellos se construirá una “cura” que aborde al sujeto desde su singularidad
y le posibilite su autonomía y libertad.
- Para poder alcanzar un pronóstico, es preciso que se trabaje
interdisciplinariamente.

Las internaciones prolongadas carecen de eficacia terapéutica. Pero nos


encontramos con que, muchas veces, la cronicidad encuentra justificación en el
hecho de que el paciente no tiene otro lugar donde permanecer. Esto debe ser
contemplado al momento de plantar la estrategia terapéutica, ya que si el
sujeto no posee una red de contención, será necesario construer redes
sociales e institucionales alternativas.

La Ley Nacional de Salud Mental Nº26.657 destaca en su espíritu la


“protección de los derechos humanos, derechos fundamentales del
hombre”, especialmente el derecho a la salud y a la libertad; y finiquita
desde lo legal la existencia de macroinstituciones y prácticas

175
manicomiales como forma de respuesta a las problemáticas de la salud
mental.
La problemática del padecimiento mental tiene implicancias jurídicas,
familiares y sociales. Fue la ley bajo análisis la que deslindó tales
aspectos para el tratamiento de estas personas. Ubicar legalmente a
estos pacientes se convirtió en un acto jurídico que otorgó subjetividad a
las personas que padecen una enfermedad mental.

Evaluación interdisciplinaria en casos de restricción de la capacidad civil.

A partir de la modificatoria del Código Civil de la Nación Argentina en el año


2016 y la promulgación de La Ley de Salud Mental 26657, se produjo un
cambio sustancial en lo que se denominaban los “juicios sobre insanía”, los que
tenían por finalidad la suspensión total o parcial de la capacidad de ejercer
derechos por sí mismo. En esos casos, el Perito Psicólogo era convocado a
intervenir en casos excepcionales, ya que la participación de profesionales en
dichos procesos se encontraba a cargo de médicos psiquiatras y/o médicos
legistas. Actualmente, no solo resulta obligatoria la participación de psicólogos
en la evaluación de casos de lo que se denomina “restricción de la capacidad
civil”, sino que además debe intervenir un equipo interdisciplinario durante el
proceso judicial tendiente a su determinación. El psicólogo deberá evaluar la
aptitud psíquica para ser titular de derechos y deberes jurídicos.

Aspectos jurídicos, psicológicos e interdisciplinarios.


La restricción de la capacidad civil o incapacidad por causa de enfermedad
mental, en el contexto procesal legal, debe ser entendida en términos jurídicos
y no psiquiátricos y/o psicológicos. Jurídicamente poco interesa la clasificación
de la patología psiquiátrica que da lugar a ello, sino que lo que resulta de
relevante importancia es la dilucidación respecto de si el sujeto cuenta o no con
aptitud mental para ejercer sus derechos civiles, entendiendo a ésta “aptitud
mental” como la capacidad para conducirse a sí mismo y en sus relaciones de
familia y para administrar sus bienes. Por tanto desde las ciencias que estudian
el psiquismo humano debe tomarse como criterio de evaluación el determinar si

176
existe alteración del psiquismo y si tal alteración condiciona la “aptitud mental
para autodirigirse y administrar sus bienes”.
Se deben analizar dos dimensiones al momento de expedirse pericialmente
sobre la “aptitud mental” de una persona que es causante de un proceso de
restricción de la capacidad, a saber:

● Qué patología existe en el sujeto (Diagnóstico): debe considerarse al

sujeto como una integridad biopsicosocial; valorando entonces el


conjunto del ser y por tanto los distintos trastornos mentales,
enfermedades médicas, problemas psicosociales y ambientales así
como el nivel de su actividad global; con la finalidad de poder captar la
complejidad de situaciones clínicas que atañen a éste. Es decir, la
patología que el sujeto presenta, y en qué aspecto de su vida lo
condiciona jurídicamente: esto puede pensarse desde dos ópticas:
- Capacidad de auto dirigirse: conjunto de condiciones jurídicas y
psíquicas que den al individuo aptitud para desenvolverse en sociedad.
- Capacidad de administrar sus bienes: que el sujeto pueda ser capaz de
realizar actos jurídicos con discernimiento, intención y voluntad.
Lo relevante será la identificación e indicación de cuáles y en qué medida
afectan a estas implicancias la patología señalada.

En el proceso psicodiagnóstico es necesario considerar los siguientes


aspectos:
- Situación psicosocial actual del examinado: su estado psíquico, los
vínculos que mantiene; actividades que desempeña y responsabilidades
que sostiene.
- Necesidad de la protección jurídica y alcances de la misma. Para la
confección del informe pericial es necesario tener en claro que en casos
de esta naturaleza pueden encontrarse consignados puntos periciales o
no; pero en cualquier caso el Perito deberá expedirse sobre aspectos
tales como:
a) Diagnóstico;
b) Fecha aproximada en que la enfermedad se manifestó;
c) Pronóstico;

177
d) Régimen aconsejable para la protección (actos que puede
o no realizar en la vida diaria) y tratamiento;
e) Necesidad o no de internación.
Si el Informe Pericial carece de tales indicaciones o no evidencia una
naturaleza “interdisciplinaria”, no será considerado idóneo, pudiendo
llegar a declararse nulo. Los peritos que intervengan deben realizar una
valoración integral conformando una Junta de evaluación.

178
PRÁCTICO 11: Enfermedad y salud mental

Reflexiones para una intervención científica y ética con pacientes con


discapacidad mental".

De las personas con discapacidad mental


La discapacidad es el reflejo de la deficiencia desde el punto de vista del
rendimiento funcional de la actividad del individuo. Hace referencia de manera
holística la situación etiológica, orgánica, psicológica, social y cultural de las
personas que soportan una realidad de vida dominada por reducidas
capacidades intelectuales y de adaptación social y extensas limitaciones en el
funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa que se manifiesta en
habilidades adaptativas conceptuales, sociales y prácticas. La discapacidad
mental se evidencia entonces, a través de determinados déficits cognitivos y de
adaptación social.
No obstante, debe señalarse que cualquier definición o acepción posibles, deja
por fuera al sujeto que la porta, el cual habitualmente, queda identificado por el
rótulo que la misma le asigna. Así es como las personas con discapacidad
mental, pasan a ser nombradas y reconocidas como “discapacitados mentales”.
“La evidencia, sin apelación posible, del “éste está loco” no se apoya sobre
ningún dominio teórico de lo que es la locura (…) Qué es la locura? Se deduce
de una analítica de la enfermedad, sin que el loco tenga que hablar de sí
mismo, en su existencia concreta”(Foucault).
“El loco, por lo tanto, no puede ser loco para sí mismo, sino solamente a los
ojos de un tercero, que, tan solo él, puede distinguir de la razón misma el
ejercicio de la razón” (Foucault).
El ser de las personas con discapacidad mental suele quedar vedado por ésta.
De esta manera, la discapacidad mental se constituye en un “estigma”, “atributo
profundamente desacreditador”.
Portadores de una cualidad especial, la de ser “locos”, consideradas como
incapaces de pensar o de valerse por sí mismos, las personas con
discapacidad

179
mental han sido a lo largo de la historia, y aún son, motivo de extrañamiento,
aislamiento y temor para los otros. La creencia de que dicha cualidad-estigma,
define en sí mismo al sujeto que la/o detenta/o, impide en mucho su
reconocimiento como ser social.
Pero, el hombre desde una visión existencialista es una persona, sujeto activo
en su vida y capaz de un sinfín de posibilidades de realización y de modos de
ser. Actor en un mundo objetivo y común a todos, y por sobre todo, capaz de
trascender y superarse.

Las personas con discapacidad mental y la integración familiar y social


Se piensa a la familia como una sistema de relaciones humanas que constituye
un conjunto integrado e integrador, en donde la comunicación se concibe como
una proceso dinámico y continuo, que permite expresar necesidades, deseos y
sentimientos, en donde se camina hacia un objetivo común: el bienestar
familiar. En la mayoría de los casos, la presencia de un hijo con discapacidad
genera en la familia una serie de desajustes. Probablemente, la primer reacción
de los padres sea no creer, ocultar y ocultarse ante los demás, pensar y desear
que haya una equivocación en el diagnóstico. Perciben su realidad como
violenta y dolorosa y tratan de evadirla, pues su imagen de padres era disfrutar
al hijo, verlo crecer y verse reflejados en él.
“Todo diagnostico cae en una circunstancia especial en cada familia, en unos
padres, en un hombre y una mujer que tiene su propia historia personal. Y este
hecho repercute no solo en la familia, en su uso restringido –padre-madre-
hijos-sino también en la familia ampliada: abuelos, tíos, primos. Esta situación
del diagnóstico va a confrontar la primera situación crítica a elaborar en
relación a ese hijo con discapacidad. La aceptación y elaboración emocional
del diagnostico será mejor o peor resuelta o encarada de acuerdo a ciertos
elementos que ayudaran o no a su esclarecimiento: el modo de resolución de
duelos anteriores; la discrepancia entre el hijo deseado y el hijo real; la
personalidad de los padres; estructura a familiares preexistentes: tipos de
familia; posibilidad de contar con apoyos externos: amigos, compañeros; nivel
socioeconómico y cultural; características del déficit; el momento del
diagnostico”.

180
A partir de esto, la familia transitará un proceso de duelo. De acuerdo a cómo
transcurra el mismo estará determinado por las variables mencionadas;
dependiendo de ello el nivel de su elaboración, aceptación e integración del
familiar que posee una discapacidad mental. En tanto la familia es la célula de
la sociedad, determinará los procesos de integración social de la persona con
discapacidad.
“Toda sociedad tal como la desarrolla Freud en “El porvenir de una ilusión”,
cuenta en su acervo con ideales, siendo de naturaleza narcisista la satisfacción
que procura a sus integrantes (...)”
Las personas con discapacidad mental resultan ser la voz de los fenómenos de
exclusión que la propia sociedad genera. Se torna sumamente dificultoso a las
familias que tienen un miembro con discapacidad mental, considerarlo en
principio como sujetos, y en consecuencia como sujetos de derecho. Ello afecta
directamente el proceso de integración familiar y social, puesto que se corre el
riesgo de cosificar al ser humano, y de este modo impedir su incorporación
física y emocional dentro de la sociedad.
Es de suma relevancia el proceso de integración que ésta pueda realizar
respecto del integrante que llega a ella con una discapacida). Hay que tener en
cuenta que si la familia constituye un ambiente favorecedor o limitante del
desarrollo para cualquier persona, más aún lo es para las personas con
discapacidad mental, cuyas estructuras psíquicas de base son precarias y
requieren de un núcleo familiar contenedor a nivel emocional; y que a su vez
delimite objetivos claros a nivel operacional, para poder desenvolverse
exitosamente en el medio social.

Reflexiones sobre la integración sociociocultural


En los albores del siglo XXI el hombre continua pensándose como un ser
individual, evitando de este modo reconocerse como parte y participante de
una gran trama social, que a la vez lo incluye en diferentes sistemas (familia,
grupos de trabajo, estudio, clubes, asociaciones, etc..). Es importante señalar
que “globalmente” se está imponiendo una tendencia orientada hacia una
mayor igualdad (por lo menos en el plano de las normas), plasmada en
principios y expectativas de igualdad que se promueven. Las personas con
discapacidad mental, pueden y deberían realizar actividades que les permitan

181
incorporar y desarrollar valores positivos socialmente. La participación y
promoción inclusiva de personas con discapacidad en actividades artísticas,
deportivas, expresivas, y recreativas, propende el desarrollo de
potencialidades/capacidades y conjuntamente la integración sociocultural.
Explorar, pertenecer, reconocer, criticar, construir, contribuir, son situaciones
que forman parte del proceso de integración sociocultural.
La comunidad, entendida como un grupo de personas o agregación social,
debe habilitar un espacio (geográfico delimitado y delimitable) para que operen
redes de comunicación que posibiliten desarrollar sentimientos de pertenencia
e identificación.
Es necesario crear escenarios horizontales y dinámicos donde las necesidades
sentidas y recursos de la comunidad sean puestos en juego de manera
protagónica. Así mismo la cooperación de lideres y autoridades de la
comunidad es de gran importancia y deben ser considerados en cualquier
programa de prevención y detección.
Es primordial patentizar la necesidad de rehabilitar a la sociedad creando redes
solidarias y espacios integradores, preparando a la comunidad entera para ser
agentes multiplicadores del cambio, dando el puntapié inicial en la prevención a
partir de la intervención teniendo presente la realidad psicosocial actual.
La sociedad y la familia como transmisoras de pautas culturales, son pilares
fundamentales sobre los que debe sostenerse el cambio necesario para que
“soportar la diferencia posibilite la convivencia”.

La intervención ético científica


El mayor impedimento para la integración sociocultural de personas con
discapacidad mental, es que los profesionales tratantes consideran, al
diagnóstico del sujeto al que asisten y al contexto, como factores
condicionantes del proceso de integración sociocultural, sin implementar
acciones concretas que propicien el mismo.
Los profesionales que abordan la problemática de la discapacidad mental, son
condicionantes negativos para la posibilidad de integración sociocultural
de la población que asisten. Ello afecta no solo a las personas con
discapacidad mental, sino también a la efectividad de las

182
instituciones de abordaje y a la toda sociedad que no ofrece ni encuentra “per
se” vías facilitadoras en tal sentido.
Tratar y superar la exclusión requiere conocer los tres procesos sociales y sus
propias lógicas, que vienen marcados por:
- la persistente y creciente desigualdad social en cuanto a insuficiencia
de recursos básicos;
- la fragmentación social y desarraigo con la consiguiente vulnerabilidad
del tejido social;
- la desestructuración personal se expresa en la más profunda
impotencia personal alimentada y fortalecida por la anomia que
fragiliza y destruye su dinamismos vitales personales.

Por lo general, las acciones terapéuticas que propenden a la integración


sociocultural de personas con discapacidad mental están fragmentadas o
escasamente contempladas, y por lo tanto, resultan menos eficaces de lo
que podrían ser; y como las intervenciones están centradas en la patología y
no en los sujetos que las portan, se pierden de vista los recursos
psíquicos y capacidades preservadas que el sujeto posee y que podrían
ser estimulados a través de actividades de integración sociocultural con la
implementación de programas específicos.

Las acciones que deben evitarse para una eficaz intervención


Se deben evitar acciones que bajo un discurso “proteccionista” encubran una
tendencia al encierro en pos del bienestar del sujeto, lo cual trae aparejado
consecuencias tan nefastas como lo son la segregación y la indiferencia.
Habrá que soslayar la posibilidad de que el trabajo interdisciplinario se
convierta en un cumulo de intervenciones yuxtapuestas, sin objetivo común.
Las acciones terapéuticas deben mostrar y abrir caminos para que éstos sean
elegidos y descubiertos por los sujetos asistidos, y de ningún modo signar
con una única posibilidad las potencialidades, gustos e intereses que posean.
Tampoco puede intentarse integrar socioculturalmente a las personas con
discapacidad mental, respondiendo a las demandas del imaginario social; y de
ese modo generar situaciones de hiperadaptación que respondan a criterios de
normalización.
183
Otra cosa que debe evitarse es la sustitución que suele hacer el diagnóstico o
cualidad de discapacitado mental, al nombre “propio” del sujeto asistido. Ello
objetiviza a la persona, por lo que la asistencia pierde toda efectividad posible,
en tanto no se dirigirá a nadie en particular, sino a una mera
denominación científica o constructo teórico. De esta manera, se convierte
en una acción francamente iatrogénica en tanto se deshumaniza al ser
humano que se intenta asistir.
El proceso de integración sociocultural de personas con discapacidad
mentales complejo implica un arduo trabajo por parte del profesional que asiste
tanto a nivel personal como científico. Debe considerarse de fundamental
importancia un espacio que propenda el proceso de integración sociocultural.
La participación y el compromiso de los profesionales que asisten a
dichos pacientes, se constituyen en un eje más que relevante, ya que
puede actuar como elemento positivo o negativo/facilitador u obstaculizador en
la evolución de quienes se asisten. Por lo tanto, las acciones integradoras
serán determinantes de las relaciones intersubjetivas en el contexto social.
Las intervenciones de la prestación deberán ser individualizadas teniendo en
cuenta las capacidades de cada paciente, su estado de salud en general, su
edad, su sexo, sus intereses y la relación con sus aptitudes, y el contexto
socio-económico-cultural.
A los efectos de que se logre alcanzar un nivel satisfactorio de integración
sociocultural de las personas con discapacidad mental, se propone que
los profesionales que las asisten hagan efectivas acciones tales como:
✓Explorar las potencialidades y conocer las limitaciones de los pacientes.
✓Favorecer la ubicación y diferenciación temporo-espacial.
✓Crear espacios que faciliten la convivencia y el conocimiento mutuo.
✓Transmitir pautas de comportamientos sociales.
✓Propiciar la modificación de estructuras y dinámicas vinculares
disfuncionales.
✓Generar y promover situaciones recreativas, lúdicas, expresivas y
socializadoras y de autovalimiento.
✓Propender el establecimiento de vínculos positivos extrainstitucionales.
✓Propiciar la expresión de gustos de intereses socioculturales.

184
✓Desarrollar actividades que faciliten la autorregulación y la
independencia personal.
✓Proponer actividades que brinden un espacio a través del cual se
incorporen valores positivos.
✓Lograr la integración a un proyecto expresivo grupal de acuerdo a sus
posibilidades.
✓Enriquecer las experiencias y conocimientos de los pacientes,
favoreciendo el proceso de socialización.

Es necesario que las acciones enunciadas se sostengan en un


tratamiento integral que apunte a:
✓Fomentar el compromiso personal en las actividades elegidas y/o
asignadas.
✓Propender a la adopción y el desarrollo de actitudes responsables.
✓Facilitar y acompañar la propuesta de iniciativas nuevas y el desarrollo de
actividades.
✓Estimular la utilización de todos los recursos aprendidos y aplicarlos en
actividades.
✓Favorecer el desarrollo de actividades expresivas grupales
respetando normas, pautas y consignas correspondientes a la dinámica.
✓Ejercitar las nociones de autovalimientotrabajadas intrainstitucionalmente.
✓Favorecer el desarrollo de acciones que tengan que ver con hábitos.
✓Promover normas de convivencia (la cooperación, la colaboración, la justicia,
la igualdad, la tolerancia, el respeto, etc).
✓Estimular la preocupación por el cuidado de objetos y valorarlos.

Una institución es una unidad social coordinada de forma consciente,


conformada por personas, que funciona con una base de relativa
continuidad para llegar a sus metas delineadas. Para que exista una
institución no basta con el conjunto de personas sino que dichas
personas se organicen y coordinen sus actividades, ordenando un trabajo
conjunto hacia el alcance de los resultados que se proponen lograr. Es un
trabajo constante de construcción de un equipo de profesionales que
aplica una metodología a la vez que se renueva ante la singularidad de
185
cada caso. De este modo, un programa terapéutico que favorezca el
proceso de integración sociocultural de personas con discapacidad mental,
detenta en su esencia el paradigma de la inclusión social.

MÓDULO VIII y PRÁCTICO 12: Consumo problemático de


sustancias

Consumos problemáticos de sustancias, viraje hacia un nuevo paradigma,


desde una perspectiva integral de DDHH

A la mirada de los consumos problemáticos, desde la Ley Nacional de Salud


Mental Nro. 26.657, y desde la recientemente sancionada, Ley Plan IAC.O.P,
Nro. 26.934, .de Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos, aprobada
el 30 de Abril de 2014 se intentará reformular el rol del psicólogo desde una
perspectiva inclusiva, interdisciplinaria, e interinstitucional, tanto desde los
diseños de dispositivos de prevención, diagnostico, tratamiento, y gestión de
políticas pública.

Aproximación histórica
¿Viciosos, enfermos, delincuentes o usuarios?
El segmento de la población, consumidores de drogas, se transformó en
desposeído heredero de los peores estigmas, que se pueden desprender de la
criminología y la psiquiatría clásica, por un lado y de las teorías del flagelo
demonológicas religiosas, por otro.
Desde el marco jurídico penal,han fracasado las políticas de seguridad pública
de control del narcotráfico y comercialización de sustancias. En pocos años, el
perfil de la población penitenciaria condenada por estos delitos se incrementó
progresivamente, como resultante del narcotráfico, lavado de dinero, entre
otros factores.

¿Por que consumen drogas las personas?


Dar una respuesta es cerrar un interrogante, que solo la singularidad del sujeto
que escuchamos en cada caso en particular, nos puede aportar desde la
complejidad de su subjetividad.

186
En ese intento de respuesta, cada sujeto se encontrará con su propia historia,
con los diferentes tipos de drogas y consumos, legales o ilegales, y con un
contexto particular desde la perspectiva sociofamiliar. Solo en esas
coordenadas la significación para cada uno determinará una relación con el
tóxico, tal vez un usuario ocasional, con fines recreativos, tal vez un usuario,
con mayor periodicidad. Solo en algunos casos, ese particular entramado, que
se produce, entre un sujeto, su contexto y una droga, determinará una
conducta adictiva, para ese sujeto. Aparecen personas que consumen porque
les divierte, o porque no toleran la felicidad, o porque no conciben que la
angustia de la existencia es propia y singular del ser parlante, y que ningún
polvo mágico puede ser el remedio permanente para nuestras pérdidas: el
único camino es atravesar y elaborar los duelos, sino queremos que los
mismos, nos tracen laberintos sin salida. Las concepciones que intentan tener
una respuesta única, sin abrir este abanico de posibilidades, nos dieron
resultados de paradigmas basados en miradas abstencionistas, de tolerancia
cero de consumo, con dispositivos de encierro en comunidades terapéuticas,
como única oferta posible para todos igual, enfocando el problema en el tóxico,
y no en lo que le pasa al sujeto.
El resultado fue la inversión de millones de pesos de la SEDRONAR, en ONGS
quienes recibían las becas de las personas que eran internadas, sin monitorear
los escasos y deficientes resultados de esos modelos de atención, con la única
mirada de ex pacientes erigidos, en una sádica postura, superyoica, a imitar a
seguir, ofreciéndose como modelo identificatorio.
También abonaron a este modelo algunas miradas religiosas, encomendando a
la postura demonológica de los cuerpos viciosos, la única ayuda que brinda la
introspección y la oración, como salida del “flagelo de las drogas, por la
elección del mal camino’’.
Al reflexionar sobre el rol del psicólogo, nuestros conocimientos sobre la
realidad psíquica y las vicisitudes del consumidor de sustancias, no eran
consideradas muy necesarias; solo con apartar al sujeto del objeto era
suficiente, y luego dotar al consumidor de una significación de drogadicto, lejos
de poder producir cambios de posicionamiento subjetivo. Como broche de una
fallida intervención a nuestras prácticas, se nos delegaba a través de la
implementación de la Medida Curativa, que el Juez penal ordena, realizar los

187
tratamientos compulsivos en esta doble moral, por un lado delincuente y al
mismo tiempo paciente, un inédito lugar a nuestras prácticas, ya que nuestro
informe psicológico, se convierte en el único caso en que para la Justicia
adquiere la connotación de vinculante.
También aquí se vio avasallada la identidad profesional de los psicólogos,
quienes con tanto esfuerzo trataron de construir, y sostener una intervención
diferenciada de las prácticas y discursos de control social. Lejos estaban estas
miradas de un abordaje integral de salud como respuesta posible a estas
problemáticas, y tampoco permitían diferenciar el problema del consumo, del
problema delincuencial, situando al primero como el escalón inicial, de la
pirámide, que termina en la figura del narcotraficante.

Nuevas perspectivas
Desde el punto de vista estrictamente jurídico, desde la aplicación del Fallo de
la Corte Suprema de Justicia en el caso Arriola, son cada vez menores los
oficios recibidos, por aplicación de la Ley 23.737, en el caso de personas que
tienen drogas para su consumo personal, pero al ser todavía una Ley vigente,
se esperan se pueda cumplimentar con los proyectos que se encuentran es
estudio por nuestros legisladores, que proponen la despenalización de la
tenencia de drogas para consumo personal.
Desde el aspecto político, también es destacable el desdoblamiento de las
tareas de la SEDRONAR, ya que las cuestiones atinentes al Narcotráfico
pasaron a esfera de organismos propios de seguridad, siendo responsabilidad
exclusiva de la SEDRONAR, lo atinente al campo de la salud y organización de
tratamientos para usuarios.
Desde el campo de la salud, comienza con la incorporación en la vigente Ley
Nacional de Salud Mental Nro. 26.657, a través de su Artículo 4to.:

“Las adicciones deben ser abordadas como parte integrante de las políticas de
salud mental. Las personas con uso problemático de drogas, legales e ilegales,
tienen todos los derechos y garantías, que se establecen en la presente ley en
su relación con los servicios de salud”.

Y en su decreto reglamentario agrega:

188
“Las políticas públicas en la materia, tendrán como objetivo, favorecer el
acceso a la atención de las personas, desde una perspectiva de salud integral,
garantizando todos los derechos establecidos en la Ley Nro. 26.657. El eje
deberá estar puesto, en la persona en su singularidad, mas allá del tipo de
adicción que padezca. Entiéndase por servicios de salud en un sentido no
restrictivo, a toda propuesta o alternativa de abordaje tendiente a la promoción
de la salud mental, prevención de padecimiento, intervención temprana,
tratamiento, rehabilitación, y/o inclusión social, reducción de daños evitables o
cualquier otro objetivo de apoyo o acompañamiento, que se desarrolle en los
ámbitos públicos o privados.”

Este enfoque comienza a proponer un nuevo paradigma, amparado en una


visión ética, y respetuosa de los derechos de acceso a la salud de los usuarios
de drogas, involucrando a los servicios de salud en su conjunto, en todos sus
sectores y subsectores, a brindar respuestas de atención específicas.
Posteriormente este marco jurídico, es reforzado a través de la LeyPlan
IAC.O.P, Nro. 26.934, .de Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos,
aprobada el 30 de Abril de 2014. En su artículo segundo, la misma expresa:

Art 2: Consumos problemáticos. A los efectos de la presente ley, se entiende


por Consumos Problemáticos aquellos consumos que -mediando o sin mediar
sustancia alguna-afectan negativamente, en forma crónica, la salud física o
psíquica del sujeto, y/o las relaciones sociales. Los consumos problemáticos
pueden manifestarse como adicciones o abusos al alcohol, tabaco, drogas
psicotrópicas –legales o ilegales-o producidos por ciertas conductas
compulsivas de los sujetos hacia el juego, las nuevas tecnologías, la
alimentación, las compras o cualquier otro consumo que sea
diagnosticado compulsivo por un profesional de la salud.

Se destaca:
- la consideración del término consumos problemáticos, que ya el
mismo apuesta a descentrar esa diada objeto que flagela a un
sujeto.
189
- Se desprende la situación de que cualquier consumo instaura un
problema crónico que afecta la salud psicofísica, y o las relaciones
sociales del sujeto: esto abre la discusión sobre el uso recreativo o
las conductas del sujeto, que no se manifiestan en escala
progresiva hacia una adicción.
- El borramiento de la diferenciación entre lo legal o lo illegal en la
intervención de las prácticas del equipo de salud, proponiendo la
inclusión de otras conductas, haciendo hincapié en que lo determinante
es la conducta del sujeto.
El mismo es un plan de alcance Nacional que propone crear centros de
prevención, articulando 3 componentes básicos: prevención, la asistencia y la
integración social.

Fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre el Recurso del Hecho


presentado en el Caso “Arriola, Sebastián y otros s/causa Nº 9080”.

VER APUNTE EN:


http://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras/
obligatorias/ 769_juridica/index.php?var=material/descargas.php

Ley Nº 23.737 Tenencia y Tráfico de Estupefacientes. (1989). Art. 14 a 22.


Se analiza en el siguiente apunte

Adicciones, entre la psicología y la ley

A través de la historia la droga ha ocupado un lugar en la que la podemos


situar en dos ejes:
- eje histórico (épocas, culturas y sociedades)
- eje de la respuesta del Estado (qué lugar ocupa la droga, cómo se
piensa al sujeto que consume)

Podemos ubicar diferentes modelos que se identifican a partir de las


respuestas del Estado sobre como se piensa las conductas adictivas:

190
- modelo prohibitivo y penalizador: tiene políticas orientadas hacia el
tratamiento y la prevención a través de una postura prohibicionista y de
castigo o sanción;
- modelo despenalizador: acepta la prohibición a su vez que despenaliza
el consumo de sustancias; y
- modelo a favor de la legalización: limita el control de la sustancia
estableciendo un marco legal que las regule.

El término ADICCION es “un constructo contextual y social (…) cualquier


actividad reforzante puede ser contemplada como potencialmente adictiva pero
solo las actividades socialmente reprobadas por su “riesgo” asociado son
percibidas como adicciones, mejor que como meros hábitos”
La adicción o consumos problemáticos de sustancias serán consecuencia de
un juicio social en un momento determinado y ello condicionará su tratamiento
legal, policial y sanitario.
La construcción de la droga se eleva a la categoría de causa, velando
problemáticas sociales como sociedad en situación de crisis, dificultad de
inserción laboral, deterioro de la calidad de vida e incremento de la violencia
social, entre otras.
Las adicciones son consideradas un problema de salud que pueden y deben
ser prevenidos. Sin embargo, debido al número y variedad de sustancias, se
trata de un desafío complejo.
En nuestro país, desde un marco normativo, el consumo problemático de
sustancias se encuentran enmarcado en la Ley 23.737/89, en la cual se
homologa al sujeto que presenta un consumo problemático de sustancias con
un delincuente, imponiéndole una sanción penal a la persona por tenencia para
consumo personal (art. 14 Ley 23.737). Si bien es cierto que a partir del fallo
Arriola, se declara la inconstitucionalidad de dicho articulo por considerar que el
mismo vulnera un derecho constitucional ya que se invade la esfera de la
libertad personal.
A partir de la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental se incorpora el art. 4
a las adicciones como parte integrante de las políticas de salud mental. Se
especifica que las persona con uso problemático de drogas legales o ilegales

191
tienen todos los derechos en relación a los servicios de salud mencionados en
la Ley (Ley 26.657).
Se piensa a la persona como sujeto de derechos a los cuales el Estado debe
garantizar asistencia e inclusión social.
Se entiende como consumo problemático:
“… aquellos consumos que afectan negativamente, en forma crónica, la salud
física o psíquica del sujeto, y/o las relaciones sociales. Pueden manifestarse
como adicciones o abusos de alcohol, tabaco, drogas psicotrópicas- legales o
ilegales- o producidos por ciertas conductas compulsivas de los sujetos hacia el
juego, las nuevas tecnologías, la alimentación, las compras o cualquier otro
consumo que sea diagnosticado compulsivo por un profesional de la salud…
(IACOP)”
La Ley Nacional de Salud Mental reconoce a la salud mental como un proceso
determinado por componentes históricos, socioeconómicos, culturales,
biológicos y psicológicos, por lo que los esquemas de pensamiento de los
distintos agentes de salud deben acompañar dicho proceso (Ley 26.657 Art3)
El consumo problemático requiere un abordaje integral. Los consumidores de
drogas constituyen una población heterogénea, cuya conducta reviste una gran
complejidad y multideterminación, antes los cuales debemos incluir la
dimensión subjetiva (relación del individuo con la sustancia), socionormativa
(significación cultural e histórica) y biológica (ya que actúan sobre el SNC
modificando su funcionamiento).
DSM V: Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
Abarcan 10 clases de drogas distintas: alcohol, cafeína, cannabis,
alucinógenos, opiáceos, inhalantes, sedantes, hipnóticos, ansiolíticos, y tabaco
incluyendo el juego patalógico.
- Trastornos por consumo de sustancias: amplitud de un trastorno, desde
el grado leve al grave de consume compulsivo y recidivante.
- Trastornos inducidos por sustancias.
Se omite el término adicción a causa de su definición incierta y su posible
connotación negativa.

Consumos problemáticos desde el punto de vista jurídico


Historia
192
1905: Ley 4687 regulaba el ejercicio de las farmacias y expendio e importación
de estas sustancias. Se llevaba un registro y requerían de una prescripción
médica. Las violaciones a la norma eran sancionadas con multa.
1924: se sanciona la primera Ley penal (Ley 11.309), sancionando con penas
de prisión el tráfico y venta de quienes lo hicieran sin recta.
1926: se sanciona la Ley 11.331 en la que se tifica por primera vez la tenencia.
1974: se sanciona la Ley 20.771 que establece penas de prisión a todo tenedor
de estupefacientes, incluso para uso personal.
1986: La Corte Suprema dicta el fallo Bazterrica, por el cual se declaraba la
inconstitucionalidad de la punición para el consumo personal.
1989: se sanciona la nueva Ley 23.737, aún vigente, estableciendo penas para
los delitos de:
- Tráfico🡪 prisión de 4 a 15 años
- Tenencia simple🡪 prisión de 1 a 6 años
- Tenencia para consumo personal🡪 prisión de 1 mes a 2 años, con
posibilidad de suspender la pena por una medida de seguridad curativa
en caso de ser dependiente, o una medida de seguridad educativa en
caso de ser un experimentador.

Ley 23.737
No se limita a las drogas ilícitas sino también a psicotrópicos y sustancias
susceptibles de producir dependencia psíquica o física.
Lo que resulta interesante a la psicología jurídica es el análisis en relación a:
- La homologación del consumidor de droga con un delincuente.
- La sanción que se le impone a una persona por tenencia.
- La doble mirada de enfermo-delincuente.

Art. 14—Será reprimido con prisión de uno a seis años y multa de trescientos a
seis mil australes el que tuviere en su poder estupefacientes. La pena será de 1
mes a 2 años de prisión cuando, por su escasa cantidad y demás
circunstancias, surgiere inequívocamente que la tenencia es para uso personal.

193
El artículo reprime la tenencia de estupefacientes. Se cuestiona que
la conducta por uso persona es alcanzada por la política criminal
sancionando a los consumidores y dependientes y no por políticas
sanitarias.

Art. 15—La tenencia y el consumo de hojas de coca en su estado natural


destinado a la práctica del coqueo o masticación, o a su empleo como infusión,
no será considerada como tenencia o consumo de estupefacientes.

Art. 16—Cuando el condenado por cualquier delito dependiere física o


psíquicamente de estupefacientes, el juez impondrá, además de la pena, una
medida de seguridad curativa que consistirá en un tratamientode
desintoxicación y rehabilitación por el tiempo necesario a estos fines, y cesará
por resolución judicial, previo dictamen de peritos que así lo aconsejen.

Nos habla del carácter vinculante de la pericia en estos casos, lo


cual significaría que es la única prueba que necesita el Juez para
basar su sentencia. Carácter accesorio de las medidas de
seguridad curativa en relación al condenado.

Art. 17—En el caso del artículo 14, segundo párrafo, si en el juicio se


acreditase que la tenencia es para uso personal, declarada la culpabilidad del
autor y que el mismo depende física o psíquicamente de estupefacientes, el
juez podrá dejar en suspenso la aplicación de la pena y someterlo a una
medida de seguridad curativa por el tiempo necesario para su desintoxicación y
rehabilitación. Acreditado su resultado satisfactorio, se lo eximirá de la
aplicación de la pena. Si transcurridos dos años de tratamiento no se ha
obtenido un grado aceptable de recuperación por su falta de colaboración,
deberá aplicársele la pena y continuar con la medida de seguridad por el
tiempo necesario o solamente esta última.

Este artículo habiliitó al Juez a dejar en suspenso la aplicación de la


pena y someter al sujeto a una medida de seguridad curativa. Las
medidas de seguridad son aquellas que tienen una finalidad

194
terapéutica a partir de la aplicación de un tratamiento compulsivo
con las características y consecuencias clínicas que esta decisión
puede aparejar.

Art. 18—En el caso de artículo 14, segundo párrafo, si durante el sumario se


acreditase por semiplena prueba que la tenencia es para uso personal yexisten
indicios suficientes a criterio del juez de la responsabilidad del procesado y éste
dependiere física o psíquicamente de estupefacientes, con su consentimiento,
se le aplicará un tratamiento curativo por el tiempo necesario para su
desintoxicacióny rehabilitación y se suspenderá el trámite del sumario.
Acreditado su resultado satisfactorio, se dictará sobreseimiento definitivo. Si
transcurridos dos años de tratamiento, por falta de colaboración del procesado
no se obtuvo un grado aceptable de recuperación, se reanudara el trámite de la
causa y, en su caso, podrá aplicársele la pena y continuar el tratamiento por el
tiempo necesario, o mantener solamente la medida de seguridad.

El artículo facilita al Juez durante el desarrollo del proceso, sin


llegar a la sentencia, suspenderla y aplicar un tratamiento curativo
al procesado.

Art. 19—La medida de seguridad que comprende el tratamiento de


desintoxicación y rehabilitación, prevista en los artículos 16, 17 y 18 se llevará
a cabo en establecimientos adecuados que el tribunal determine de una lista de
instituciones bajo conducción profesional reconocidas y evaluadas
periódicamente, registradas oficialmente y con autorización de habilitación por
la autoridad sanitaria nacional o provincial, quien hará conocer mensualmente
la lista actualizada al Poder Judicial, y que será difundida en forma pública.
El tratamiento podrá aplicársele preventivamente al procesado cuando prestare
su consentimiento para ello o cuando existiere peligro de que se dañe a sí
mismo o a los demás. El tratamiento estará dirigido por un equipo de técnicos y
comprenderá los aspectos médicos, psiquiátricos, psicológicos, pedagógicos,
criminológicos y de asistencia social, pudiendo ejecutarse en forma
ambulatoria, con internación o alternativamente, según el caso. Cuando el
tratamiento se aplicare al condenado su ejecución será previa, computándose

195
el tiempo de duración de la misma para el cumplimiento de la pena. Respecto
de los procesados, el tiempo de tratamiento suspenderá la prescripción de la
acción penal. El Servicio Penitenciario Federal o Provincial deberá arbitrar los
medios para disponer en cada unidad de un lugar donde, en forma separada
del resto de los demás internos, pueda ejecutarse la medida de seguridad de
rehabilitación de los artículos 16, 17 y 18.

En el 1er párrafo se analiza las entidades que tendrán a cargo las


medidas de seguridad, estableciendo que las instituciones deben
ser conducidas por profesionales y que deben ser evaluadas por la
autoridad sanitaria nacional o provincial.
En el 2do párrafo aclara que se puede aplicar de forma preventiva
con el consentimiento del procesado.
En el 3er párrafo determina quienes llevarán adelante el tratamiento
y la modalidad que el mismo prodrá tener: ambulatoria, internación,
la que sea mas adecuada.
En el 4to párrafo se detalla el método para computar el tiempo d e
tratamiento en relación a si el sujeto se encuentra condenado o
procesado

Art. 20—Para la aplicación de los supuestos establecidos en los artículos 16,


17 y 18 el juez, previo dictamen de peritos, deberá distinguir entre el
delincuente que hace uso indebido de estupefacientes y el adicto a dichas
drogas que ingresa al delito para que el tratamiento de rehabilitación en ambos
casos, sea establecido en función del nivel de patología y del delito cometido, a
los efectos de la orientación terapéutica más adecuada.

Establece la necesidad de determinar el tipo de tratamiento a


aplicarse, debiendo el magistrado distinguir entre quienes hacen
uso indebido de estupefacientes, comprendiendo a los sujetos que
realizan acciones típicas del Art 14 del adicto que ingresa al delito.

Art. 21—En el caso del artículo 14, segundo párrafo, si el procesado no


dependiere física o psíquicamente de estupefacientes por tratarse de un

196
principiante o experimentador, el juez de la causa podrá, por única vez, sustituir
la pena por una medida de seguridad educativa en la forma y modo que
judicialmente se determine. Tal medida, debe comprender el
cumplimiento obligatorio de un programa especializado relativo al
comportamiento responsable frente al uso y tenencia indebida de
estupefacientes, que con una duración mínima de tres meses, la autoridad
educativa nacional o provincial, implementará a los efectos del mejor
cumplimiento de esta ley.
La sustitución será comunicada al Registro Nacional de Reincidencia y
Estadística Criminal y Carcelaria, organismo que lo comunicará
solamente a los tribunales del país con competencia para la aplicación de la
presente Ley, cuando éstos lo requiriesen.Si concluido el tiempo d e
tratamiento éste no hubiese dado resultado satisfactorio por la falta de
colaboración del condenado, el tribunal hará cumplir la pena en la forma fijada
en la sentencia.

Este artículo habilita al Juez a prescindir de la punición de la


condena y aplicar una medida de seguridad educativa si el sujeto
(procesado) no depende física y/o psiquicamente por tratarse de un
experimentador.

Art. 22—Acreditado un resultado satisfactorio de las medidas de


recuperación establecidas en los artículos 17, 18 y 21 si después de un
lapso de tres años de dicha recuperación, el autor alcanzara una
reinserción social plena, familiar, laboral y educativa, el juez previo
dictamen de peritos, podrá librar oficio al Registro Nacional de
Reincidencia y Estadística Criminal y Carcelaria para la supresión de la
anotación relativa al uso y tenencia indebida de estupefacientes.

La Ley de Salud Mental: de delincuentes-enfermos a sujetos de derechos


Como se ha mencionado la Ley Nacional de Salud Mental especifica que las
adicciones deben ser abordadas como parte integrante de las políticas de salud
mental. Una mirada ambigüa por el doble dimensionamiento de delicuente-

197
enfermo. Si embargo, con esta Ley se impone una nueva mirada, integradora
viendo mas alla del objeto droga.
En el 2013 se sanciona la Ley 26.934 “Plan integral para el Abordaje de los
Consumos Problemáticos (IACOP)” que propone:
- Prevenir los consumos problemáticos desde un abordaje intersectorial
mediante la actuación del Estado,
- Asegurar la asistencia sanitaria integral gratuita e integrar y amparar
socialmente a quien presente un consumo problemático.
Se crean centros comunitarios de prevencion de consumos problemáticos.
La cobertura integral del tratamiento quedan incorporadas al Programa Médico
Obligatorio (PMO).
Se establecen pautas de asistencia:
a) Respetar la autonomía individual y la singularidad de los sujetos;
b) Priorizar los tratamientos ambulatorios, considerando la internación
como un recurso extremo y restrictive;
c) Promover la atención de sujetos en hospitales generales polivalentes;
d) Incorporar el modelo de reducción de daños: acciones que promuevan la
reducción de riesgos para la salud individual y colectiva, para mejorar la
calidad de vida, disminuir incidencias de enfermedades transmisibles y
prevenir todo tipo de daño.
e) Incoporar una mira interdisciplinaria e interjurisdiccional.
Se establece que la persona se encuentra en una situacion de vulnerabilidad
social, y que se le debe brindar integración a partir de la inclusión educativa y/o
la inclusión laboral.

Entre la psicología y la Ley: el sujeto


La ley penal trata la tenencia para consumo, existiendo figuras jurídicas para
suplir la pena privativa de la libertad por una medida curativa, a condición de
que el sujeto procesado acepte iniciar un tratamiento.
Tanto el tratamiento como la rehabilitación son un paso esencial en el proceso
de recuperación e inserción social,dada la ausencia de conciencia de
enfermedad en la mayoría de ellos. La obligatoriedad elimina el principio de
voluntad y de compromiso. Por lo tanto aquí convergen los discursos jurídico y
terapéutico. Es el saber jurídico el que demanda la intervención del psaber
198
psicológico, y será el profesional tratante el que deberá realizar el pasaje de la
obligación a la demanda.
Si consideramos que la demanda es la puesta en palabra de la necesidad,
notamos que el sujeto adicto se encuentra sin dicción.
Si bien obligar a una persona a tratarse no puede producir ningun efecto
positivo, puede en cambio- transferencia mediante- generar un momento en
que el sujeto se dé cuenta de la gravedad de lo que le está ocurriendo y de sus
consecuencias.
De esta manera, lo obligatoriedad puede abrir la posibilidad de que el
profesional tratante provea la motivación necesaria para que el adicto no sienta
el tratamiento como una obligación sino como un lugar al cual puede llevar su
deseo de “querer curarse”.

199

También podría gustarte