Está en la página 1de 7

CLASE TEORIA GENERAL DEL PROCESO

TEMA: LA ACUMULACIÓN

 Pueden ser varios demandantes y unos demandados con una


sola pretensión.
 Van a determinar y concluir la institución que se llama la
ACUMULACIÓN (demandados, demandantes y pretensiones
y también acumulación de procesos).
 Es la potestad y la facultad (es decir al momento o sucesiva)
de dos o más acciones para que al final se pueda resolver en
la sentencia.
 LA ACUMULACIÓN Se da cuando se inicia el proceso, o una
vez iniciado l proceso sucesiva, es decir el demandante puede
ejercitar contra una o más personas en una misma demanda
varias pretensiones, y que se resolverán en el mismo proceso.
 Se evita la duplicidad de sentencia, por ello se ACUMULA en
un proceso y por ello se dará una sentencia.

CLASES DE ACUMULACIÓN
 Acumulación son 02 OBJETIVA Y SUBJETIVA
 OBJETIVA: Son las pretensiones, y que permitirá al actor
proponer en una misma demanda 02 o más pretensiones o
acción en contra al demandado.
 SUBJETIVA: cuando varios sujetos están vinculados por la
controversia, pueden ser demandados o demandantes en un
solo proceso.
 LA ACUMULACIÓN: Es una institución procesal que se
presenta cuando hay más de una PRETENSIÓN o más de 02
personas como el demandante o demandados en un proceso.
 Tiene a su vez las clases de acumulación tiene sub clases y
son: ORDINARIAS Y SUCESIVAS.

 Va a reunir pretensiones distintas entre sujetos,


 El fin va a ser que se desarrollen en un mismo procedimiento
 Y buscará que se resuelva en una misma sentencia.
 Existen dos principios celeridad y económico.
 Tiene que tener un nivel de vinculación
 Debe sustentarse la ACUMULACIÓN en la sustentación de la
conexión procesal: la conexión no es más que la pretensión
existente entre las partes.

 ¿Cuál es el fundamento de la acumulación? Reunir varias


pretencionesd, varias actores, en un procesol.
 La seguridad jurídica, nos brindará evitar las contradicciones
entre los fallos.
 La demanda debe de tener conexión a lo que se busca, a lo
que se pretende

 A.O.O. originaria: Salvo que se demande deforma


subordinada, solo esa excepción, y debe tener dicha conexión
con dichas pretensiones. (Ej. la subordinada sigue a la
principal; el juez al momento de motivar, va a indicar que tiene
razón las 02 pretensiones, pero solo va a ejecutar una,
entonces el demandante tiene la potestad va a elegir
cualquiera de las 02,)
 A.O. O>: REQUISITOS, QUE LAS PRETENSIONE SON
TIENE QUE SER CONTRADICTORIAS, Y SU ELEMENTO
ES LA CONECCION 1. Presentar demanda, 2. Conexión. 3.
No tiene que ser contradictorias entre si.
 A.O. SUSESIVA: se da cuando se integran otras
pretensiones, después de interpuesta la demanda.

PRINCIPALES: más de 01 pretension y las 02 son


principales.
Ej. Delito por falsedad

ASO.: va a referirse anterior a la notificación de la demanda.


A.S.S.: va referido a las personas, pero es posterior a la
notificación de la demanda, quiere decir que buscará
incorporar a una persona a la demanda.
 Característica: debe tener conexión en dichas pretensiones,
 Debe tener una razón de orden público.

También podría gustarte