Está en la página 1de 3

El cambio, energías renovables y no renovables

Como bien sabemos, desde hace un tiempo atrás es muy hablado el tema del
calentamiento global, sus causas y las consecuencias del mismo, pero por otra parte
debemos conocer que las energías no renovables y renovables intervienen directamente
en este. Es por esto que vamos a analizar más a fondo este tema, por qué es tan
importante conocerlo y actuar en el menor tiempo posible para combatirlo.
Existen 2 tipos de energías, renovables y no renovables. Pero para dar una opinión bien
argumentada sobre el tema necesitamos saber más sobre los dos tipos de energía. En
primer lugar podemos definir que la energía es básicamente uno de los problemas
principales en el cambio climático y en la última década se ha visto el aumento de este
junto a las grandes consecuencias que conlleva, por otra parte la energía es fundamental
en la vida de las personas de la sociedad actual, sin embargo actualmente hay personas
que se han interesado en informar al resto sobre la forma en la que se debe actuar, pues
debemos de reducir el uso de energías no renovables.
El carbón, el petróleo y el gas, son combustibles fósiles y justamente son causantes de una
gran cantidad de gases de efecto invernadero, lo que hace que la temperatura del planeta
siga subiendo, sus efectos son nocivos y necesitamos tomar acciones para evitar que no
sea muy tarde y ya no se pueda hacer nada.
En cambio, las energías renovables no tienen mayor impacto ambiental, por lo tanto no
contaminan. Algunos ejemplos son: energía solar, la cual aprovecha la radiación por parte
del sol y es una de las más conocidas; energía eólica, es la que se obtiene a través de la
fuerza del movimiento del aire; energía hidráulica, esta aprovecha la fuerza del agua que
está en movimiento y de esta forma logra producir electricidad y por último también
podemos encontrar la energía geotérmica, dicha energía se obtiene mediante el calor
interno de la tierra.
El proceso de transición de una energía a otra es algo que se da poco a poco y de hecho ya
hay países que empezaron a implementar nuevos mecanismos para lograr que el cambio
sea efectivo, podemos encontrar países como: Suecia, Finlandia, Dinamarca, Noruega,
Austria, entre otros más.
Según las estadísticas, el costo de lo necesario para aumentar la energía renovable ha
disminuido con el paso de los años, y energías como la solar y la eólica resultan ser más
baratas que la extracción del petróleo, el cual hoy en día tiene una disminución de su
demanda.
Como decía anteriormente, si nos basamos en las estadísticas podemos deducir que en un
par de años más adelante vamos a hacer la transición completa en la mayor parte del
mundo, aunque todo es un proceso, pero en aquel momento la demanda de herramientas
que producen energía renovable va a ser aún mayor y no va a ser indispensable hacer uso
de combustibles fósiles, solo en casos extremos. A pesar de que para producir energía
renovable, como la hidráulica hay que tener distintos equipos necesarios que no son tan
fáciles de obtener, si se pueden conseguir. En el caso de Colombia, la producción de
energía es en un alto porcentaje por las fuentes hidráulicas, gracias a que nuestro país
tiene distintos recursos hídricos y está en adecuadas condiciones.
Asimismo, Colombia también es un gran consumidor de hidrocarburos, y dichos recursos
ya se están agotando, pero a pesar de eso la transición energética ha sido exitosa por el
momento.
Luego de todo lo anterior, podemos decir que la mejor opción definitivamente es la
energía renovable, puesto que con ella podemos tener un futuro más seguro, y no es
perjudicial para el planeta. En Colombia, por ejemplo, la mejor opción para obtener
energía renovable es por medio de la energía hidráulica, actualmente el país está
capacitado por así decirlo, debemos de saber aprovechar las fuentes hídricas que
poseemos para aportar al cambio. Son energías alternativas, que sirven como una opción
para acelerar el proceso de transición, de esta forma lograr tener un futuro sin emisiones,
sin amenazas a la vida humana y silvestre. Y por consiguiente, sería la mejor solución para
combatir la crisis climática. Según los análisis las energías más rentables son la solar y la
eólica, ya que tienen bajos costos.
En conclusión, existen dos fuentes principales de energías, renovables y no renovables,
pero en la actualidad hemos buscado una forma de disminuir el uso de energías no
renovables también conocidas como combustibles fósiles ya que tienen un gran impacto a
nivel mundial, es por esto que fue necesario buscar nuevas formas de producir y consumir
energía sin que tenga efectos negativos, y ahí vienen las energías renovables, que desde
hace tiempo están presentes, pero su uso no era tan común.

También podría gustarte