Está en la página 1de 1

Considero que elaborar el Trabajo final del Módulo III favoreció el trabajo autónomo y

colaborativo, debido a que fue necesario aplicar una entrevista a un compañero de


trabajo para conocer las implicaciones del currículo en la práctica docente y
posteriormente, compartir y analizar las respuestas. Lo cual, me permitió comprender
que el currículo es una herramienta que nos ayuda a planear las actividades didácticas
y promover los aprendizajes. Se ejecuta en un nivel escolar para guiar al alumno hacia
los objetivos que se desean alcanzar y lograr el perfil de egreso deseado. En definitiva,
posibilita oportunidades para que el docente investigue y reflexione sobre su práctica
con el fin de mejorarla.

Reconozco que es esencial actualizar el currículo de manera constante para atender


las necesidades que van surgiendo a través del tiempo. No obstante, la implementación
de un nuevo currículo ocasiona los siguientes desafíos a un docente: Cambios en su
práctica, organización de tiempos, nuevas capacitaciones y perspectivas hacia su
labor. De modo que es importante investigar el nuevo currículo para su preparación y
asistir a cursos de actualización.

Para aprender a utilizar el currículo adecuadamente, es fundamental tomar en cuenta


los siguientes aspectos: Respetar cada propósito y objetivo de la asignatura. Así como
también, sus tiempos. Hacer articulación de materias y cada evaluación debe estar
enfocada hacia los propósitos de la asignatura para verificar su aprendizaje.

Uno de los principales retos a los que me enfrenté en la realización del Trabajo final del
Módulo III, fue lograr una buena organización en equipo, ya que era necesario
establecer un tiempo límite para subir la información solicitada y a partir de ello,
elaborar el análisis correspondiente. Sin embargo, al final conseguimos solucionarlo y
diseñar nuestro wiki.

También podría gustarte