Está en la página 1de 4

PRESIONES SOCIALES

OBJETIVO {Dar a conocer las presiones sociales en como estas influyen en la


comprensión de la vida de las personas y en la sociedad en conjunto}

INTEGRANTES {Maicol Steban Mondragón Pinzón y Sara Gabriela Urrea Álvarez}

TIEMPO {20 minutos aproximadamente}

MATERIALES {carteleras, juegos didácticos y tv}

METODOLOGÍA {pequeña charla, juego, preguntas del tema}

¿QUE ES?
Las presiones sociales se refieren a las influencias, expectativas y normas que la sociedad ejerce
sobre las personas. Estas presiones pueden manifestarse en diversas formas, como las
expectativas culturales, las normas sociales, la opinión pública y la presión de grupo. Pueden influir
en el comportamiento, las decisiones y las creencias de las personas. Es importante reconocer y
gestionar estas presiones para mantener una identidad propia y tomar decisiones informadas y
éticas.

Hoy en día, en 2023, la sociedad sigue experimentando una amplia variedad de presiones sociales
que pueden influir en la vida de las personas. Estas presiones pueden incluir las expectativas en
torno a la carrera, la educación, las relaciones, la apariencia física y más. Además, con la creciente
influencia de la tecnología y las redes sociales, las personas también pueden experimentar
presiones relacionadas con la imagen en línea, la comparación constante y la necesidad de
validación en las redes sociales. La gestión de estas presiones sociales sigue siendo un desafío para
muchos en la actualidad.

¿Por qué se generan las presiones sociales?


1. *Medios de comunicación: * La representación idealizada de la belleza, el éxito y el estilo de
vida en los medios puede generar presiones para que las personas se ajusten a esos estándares.
2. *Expectativas familiares: * Las familias a menudo tienen expectativas sobre la carrera, las
relaciones y otros aspectos de la vida de sus miembros, lo que puede ejercer presión.

3. *Presión de grupo: * Los amigos y compañeros pueden influir en las decisiones y


comportamientos de una persona, a veces impulsándola a conformarse con las normas del grupo.

4. *Cultura y sociedad: * Las normas y valores culturales pueden ejercer presión para que las
personas se comporten de ciertas maneras o sigan ciertas tradiciones.

5. *Redes sociales: * La comparación constante en las redes sociales puede generar ansiedad y
presión para mostrar una vida perfecta.

6. *Educación y carrera: * La competencia en el ámbito académico y laboral puede llevar a la


presión por el rendimiento y el éxito.

7. *Expectativas de género: * Las expectativas de género tradicionales pueden ejercer presión


sobre las personas para que se adhieran a roles y comportamientos específicos.

8. *Presiones financieras: * Las dificultades económicas y la necesidad de mantener un cierto nivel


de vida pueden generar presiones significativas.

9. *Presiones de salud y apariencia: * Las expectativas de tener un cuerpo "perfecto" o llevar un


estilo de vida saludable pueden ejercer una fuerte presión en la sociedad actual.

10. *Política y opiniones públicas: * Las creencias y valores políticos pueden generar presiones
para que las personas se alineen con ciertas posturas o eviten el escrutinio público.

Formas de ayuda o comprensión


1. *Autoconciencia: * Reconoce tus propias metas, valores y prioridades. Cuanto más claro seas
sobre quién eres y lo que deseas, menos influencia tendrán las presiones sociales en ti.

2. *Establece límites: * Aprende a decir "no" cuando sea necesario. No te sientas obligado a
cumplir con todas las expectativas de los demás.
3. *Busca apoyo: * Habla con amigos, familiares o profesionales de confianza sobre las presiones
que enfrentas. A veces, simplemente expresar tus sentimientos puede aliviar la carga.

4. *Educación: * Aprende sobre la psicología de las presiones sociales y cómo afectan a las
personas. El conocimiento puede ayudarte a resistir mejor esas influencias.

5. *Desconéctate de las redes sociales: * Reduce el tiempo que pasas en las redes sociales o sé
selectivo/a acerca de a quién sigues. Esto puede ayudarte a evitar comparaciones poco realistas.

6. *Fomenta la autoestima: * Trabaja en tu autoestima y autoaceptación. Cuanto más seguro te


sientas acerca de quién eres, menos te afectarán las críticas y las presiones externas.

7. *Encuentra modelos a seguir positivos: * Busca personas que te inspiren de manera positiva y te
ayuden a seguir tus metas y valores.

8. *Educa a los demás: * Si ves a alguien enfrentando presiones sociales, ofrece apoyo y
comprensión. A veces, una conversación compasiva puede ser de gran ayuda.

9. *Habilidades de afrontamiento: * Aprende estrategias de afrontamiento saludables para lidiar


con el estrés y la ansiedad que las presiones sociales puedan causar.

10. *Terapia: * Si sientes que las presiones sociales están teniendo un impacto significativo en tu
bienestar, considera la posibilidad de buscar la ayuda de un profesional de la salud mental, como
un terapeuta.

Juegos didácticos
1. Debates cortos
2. Preguntas
3. Sopas de letras, entre otros

Despedida final {gracias por su atención y participación feliz día}

También podría gustarte