Está en la página 1de 1

Las utilidades retenidas, también conocidas como ganancias retenidas o resultados no

distribuidos, son una parte del patrimonio de una empresa que representa las ganancias
acumuladas que la empresa ha generado a lo largo de su historia y que no se han distribuido a
los accionistas en forma de dividendos. Estas ganancias retenidas se mantienen en la empresa
y se utilizan para reinversión en el negocio, pagar deudas, financiar futuros proyectos o como
una reserva de capital.

Las utilidades retenidas son una parte importante de la estructura financiera de una empresa y
pueden ser utilizadas para respaldar el crecimiento y la estabilidad financiera de la
organización. Cuando una empresa genera ganancias, tiene la opción de distribuir parte de
esas ganancias a los accionistas en forma de dividendos o retenerlas para su uso futuro. La
decisión de cuánto distribuir y cuánto retener depende de la estrategia y las necesidades de la
empresa.

Las utilidades retenidas se muestran en el balance general de una empresa como parte del
patrimonio neto y pueden aumentar o disminuir a medida que la empresa genera ganancias o
incurre en pérdidas en sus operaciones. Estas utilidades son un recurso interno que la empresa
puede utilizar para financiar proyectos de expansión, investigaciones y desarrollo,
adquisiciones u otras inversiones, lo que puede ser beneficioso para el crecimiento a largo
plazo de la empresa.

También podría gustarte