Está en la página 1de 16

Prótesis primaria

de cadera
VerSys Heritage®
Técnica
Quirúrgica

La continuación de una tradición de éxito


Prótesis primaria de cadera VerSys Heritage 1

Técnica quirúrgica para Índice


la prótesis primaria de
cadera VerSys Heritage Filosofía del diseño 2

Planificación preoperatoria 2
Dennis K. Collis, M.D.
Eugene, OR
Técnica Quirúrgica 3
Professor José Couceiro, M.D.
Santiago de Compostela, Abordaje 3
España Determinación de la longitud de pierna 4
Richard C. Johnston, M.D. Osteotomía de la cabeza del fémur 5
Iowa City, IA Preparación del fémur 6
Eduardo A. Salvati, M.D. Aplanado del cálcar 8
New York, NY Reducción de prueba 8
Determinación del tamaño y preparación del canal 9
Preparación del manguito para la centralización proximal 10
Introducción del cemento e inserción del vástago 11
2 Prótesis primaria de cadera VerSys Heritage

Filosofía del diseño Planificación Al realizar el plantillado (Fig. 1), el


grado de aumento del fémur variará en
preoperatoria función de la distancia entre la fuente
La prótesis cementada del sistema de
cadera VerSys® está diseñada para de rayos X y la película, y en función de
La clave del éxito en la implantación
optimizar la colocación y fijación del la distancia entre el fémur y la película.
es una planificación preoperatoria
vástago femoral. El sistema de raspa Las plantillas del sistema de Cadera
precisa para reconstruir la articulación
permite la preparación de un lecho VerSys Heritage incorporan un aumento
de la forma más exacta y apropiada. El
óseo en el que pueden insertarse los estándar del 20 %, que se sitúa en el
objetivo global de esta fase es permitir
componentes cementados. El vástago promedio de aumento de la mayoría de
al cirujano determinar los paráme-
VerSys Heritage se ha diseñado para radiografías clínicas. En los pacientes
tros anatómicos que le permitirán la
que encaje en la envoltura de la raspa corpulentos y obesos, el aumento
colocación intraoperatoria del implante
de manera que se forme una capa de puede ser superior al 20 % porque sus
femoral de forma precisa.
cemento de al menos 1 mm en todas estructuras óseas están más alejadas
las zonas en torno al vástago. La forma de la película. Para determinar mejor
En concreto, los objetivos de la planifi-
del vástago VerSys Heritage es similar el aumento de las radiografías, utilice
cación preoperatoria incluyen:
al vástago plano original pulido de Sir un marcador estandarizado al nivel del
John Charnley, con superficies para- fémur al hacer la radiografía.
1. Determinación de la longitud de
lelas anterior y posterior, lo que crea la pierna mediante osteotomía
una geometría rectangular. Aunque per- del cuello en el nivel correcto,
manece fiel a la prótesis plana original
de Charnley, el vástago VerSys Heritage 2. Creación de la tensión adecuada
tiene un diseño de cono modificado de los músculos abductores y el
en la punta distal, lo que reduce la offset femoral,
tensión en la capa de cemento distal1. 3. Determinación del tamaño y la
La opción de offset estándar y extendi- colocación previstos de los com-
do facilita la restauración anatómica y ponentes y
la estabilidad de las partes blandas sin
aumentar la longitud de la pierna. 4. Determinación de la lateraliza-
ción en el lecho trocantérico para
conseguir una alineación neutra
del implante.

Fig. 1

1. Datos de archivo de Zimmer sobre la prueba.


Prótesis primaria de cadera VerSys Heritage 3

Determine el centro de rotación del Cuando la plantilla esté superpuesta Técnica Quirúrgica
acetábulo colocando la plantilla ace- correctamente, marque la localización
tabular en la proyección anterior/pos- del punto de entrada medial de la
terior (A/P). Superponga la plantilla fe- osteotomía del cuello en la radiografía.
Abordaje
La exposición puede conseguirse a
moral sobre la proyección A/P de forma Los centros de la cabeza para cada
través de varios métodos. El implante
que la línea media del implante quede combinación cabeza-cuello se mues-
VerSys Heritage puede insertarse con la
alineada sobre el eje anatómico del tran en incrementos de 3,5 mm, desde
misma facilidad utilizando un abordaje
canal medular femoral. A continuación, -3,5 mm a +10,5 mm (dependiendo del
posterolateral, anterolateral, lateral rec-
desplace la plantilla hacia arriba o diámetro de la cabeza). Si se utiliza el
to o transtrocantérico.
hacia abajo de forma que el nivel de la nivel «ESTÁNDAR» (+0) para determinar
cabeza protésica marcado como +0 mm el nivel del corte de la osteotomía, el Independientemente del abordaje
quede superpuesto en el centro de la cirujano tiene la opción de emplear una empleado, el paciente se coloca sobre
rotación del acetábulo de la plantilla cabeza estándar (+0) o una que sea la mesa de operaciones en posición
anterior. Corrija en consecuencia cual- 3,5 mm más corta o 3,5 mm más larga completamente lateral. Esta posición
quier discrepancia en la longitud de la que la estándar (+0) sin necesidad de se debe determinar con precisión y
pierna. Se pueden utilizar radiografías usar una cabeza femoral con faldón mantener en todo momento. La orien-
obtenidas en el preoperatorio para tra- metálico. Si se precisa una longitud tación exacta del componente aceta-
zar la plantilla de la distancia entre el mayor, están disponibles dos cabe- bular se ve facilitada por esta posición
trocánter menor y el centro de rotación zas femorales adicionales, +7 mm y así como por los puntos de referencia
de la cadera opuesta, si es normal. Elija +10,5 mm más largas que la longitud óseos de la pelvis. Flexione la cadera
la medida apropiada del vástago para estándar del cuello (+0). Estas cabezas y la rodilla contralaterales a 45 grados
que el perfil de la raspa llene el fémur (con las dos longitudes máximas del aproximadamente, asegurándose de
hasta las corticales endósticas. En la cuello) tienen faldones metálicos que que la pierna esté bien acolchada y
proyección lateral, el perfil de la raspa reducen el rango de movimiento y pue- sujeta a la mesa de operaciones.
también debe llenar el canal hasta la den aumentar el riesgo de compresión,
cortical endóstica. lo que a su vez puede incrementar el
riesgo de subluxación, luxación y aflo-
Las prótesis VerSys Heritage están jamiento a largo plazo.
disponibles en las opciones de offset
tanto estándar como extendido, lo que Los componentes del sistema VerSys
permite una restauración correcta de la Heritage están fabricados con una
cinemática de las articulaciones en las aleación forjada de cobalto-cromo, con
caderas en varo sin necesidad de incre- resistencia suficiente para permitir una
mentar la longitud de la pierna. Están dimensión A/P menor en el cuello, lo
disponibles plantillas femorales para que incrementa el rango de movimiento.
cada uno de los siete implantes offset
estándar (tamaños 11 - 17) y están
codificadas por colores en función de la
familia del sistema. El color rojo indica
que el vástago VerSys Heritage forma
parte de la familia cementada del
sistema de cadera VerSys. Las cuatro
plantillas en el rango medio de tama-
ños (tamaños 13 - 16) están marcadas
para mostrar los centros de las cabezas
tanto para el offset estándar como para
el extendido. No se facilita offset exten-
dido para los tamaños 11, 12 y 17.
4 Prótesis primaria de cadera VerSys Heritage

Determinación de la longitud La aguja proximal se mantiene coloca-


de pierna da mientras se extrae la aguja trocan-
Establezca los puntos de referencia térica y el lugar en el que estaba esa
y realice las mediciones pertinentes aguja se marca con cauterización para
antes de luxar la cadera para que, des- facilitar la sustitución en el momento
pués de la reconstrucción, se puedan en que tenga que realizarse una nueva
comparar la longitud de la pierna y el medición. Zimmer también ofrece un
offset femoral, con el fin de alcanzar dispositivo llamado regla para articu-
los objetivos establecidos durante la laciones (Fig. 2) que medirá la longitud
planificación preoperatoria. La longitud de la pierna. Se inserta una aguja de
de la pierna se puede medir de varias Steinman de 3,2 mm por encima del
formas.Una forma de hacerlo es colocar borde acetabular a la una en punto
una aguja en el ala ilíaca y otra aguja para un abordaje anterior y a las once
paralela a la primera en el trocánter en punto para un abordaje posterior.
mayor y, a continuación, se mide la El fémur se marca usando un tornillo
distancia entre ellas. Esta medición se ECT® (3,5 mm de diámetro x 10 mm de
realiza con la pierna en posición neu- longitud) o con un dispositivo de elec-
tra, una posición que puede reproducir- trocauterización. El extremo pequeño
se una vez insertado el nuevo implante. de la regla para articulaciones se fija
deslizándolo sobre la aguja de Stein-
man. A continuación, se alinea la regla
con las marcas femorales y se realiza y
registra una medición.

Fig. 2
Prótesis primaria de cadera VerSys Heritage 5

Osteotomía de la cabeza Utilice una regla para medir la distancia Marque el nivel de la osteotomía del
del fémur entre el trocánter menor y el centro de cuello con una sierra o azul de metile-
Disloque la cabeza del fémur y permita rotación de la cabeza natural del fémur. no. Tenga en cuenta que el corte de la
una buena visualización del fémur El extremo del trocánter mayor debe osteotomía forma un ángulo de 50 gra-
superior. Coloque la Guía de Osteoto- coincidir con el recorte en el borde dos con el eje largo del fémur (Fig. 4).
mía* del sistema VerSys Heritage sobre lateral de la Guía de Osteotomía. La osteotomía del cuello debe efectuar-
la cara anterior o posterior del fémur se con una sierra oscilante y el corte
(Fig. 3), dependiendo del abordaje. debe realizarse en el plano neutro.
Coloque la guía tomando como referen-
cia la planificación preoperatoria, y a
la distancia predeterminada del borde
superior del trocánter menor. El eje lon-
gitudinal de la guía debe encontrarse
paralelo al eje longitudinal del fémur. Eje largo
del fémur
El agujero con la etiqueta «STD» hace
referencia a los implantes offset es-
tándar y en el que aparece la etiqueta
«EXT», a los implantes offset extendi-
dos. Todos los orificios de la Guía de
Osteotomía hacen referencia al centro
de cabeza +0.

50˚

Fig. 4

* Las Guías de Osteotomía VerSys Heritage aparecen marcadas con «VH» para una fácil identificación.
Fig. 3
6 Prótesis primaria de cadera VerSys Heritage

Preparación del fémur Localice el centro del canal femoral


Después de retirar los osteofitos, espe- fresando justo en posición anterior y
cialmente los osteofitos anteriores que medial respecto a la fosa trocantérea.
pueden limitar la flexión tras la inter- Utilice una Fresa trocantérea automá-
vención, utilice el Osteótomo de Caja tica para fresar lateralmente hacia el
y/o la Fresa trocantérea para retirar la trocánter mayor, de forma que la raspa
parte medial del trocánter mayor y el pueda colocarse en una alineación
cuello femoral lateral. Por lo general, neutra en varo/valgo (Fig. 7).
el extremo lateral del Osteótomo de
Use las Raspas del sistema VerSys para
Caja está situado en la fosa piriforme
preparar el canal para un implante
(Fig. 5). Una vez resecado el hueso
VerSys Heritage.
cortical, inserte el Punzón Cónico para
abrir el canal medular (Fig. 6).

Fig. 5 Fig. 6 Fig. 7


Prótesis primaria de cadera VerSys Heritage 7

No use las Raspas Large Metaphyseal o Coloque la raspa femoral con 15 grados Raspe el canal femoral con tamaños de
Enhanced Taper cuando realice un pro- aproximadamente de anteversión al raspa secuencialmente mayores hasta
cedimiento cementado. Estas raspas introducirla en el canal medular para conseguir resistencia suficiente y llenar
llevan grabado «LM» o «ET» cerca del que la anteversión de la raspa femoral el envoltorio cortical. Con los implantes
muñón para facilitar su identificación. coincida con la anteversión natural y cementados VerSys Heritage, es útil
Además, no es necesario utilizar la aumente la estabilidad de la cadera. Si avellanar la raspa 3 - 4 mm, ya que
punta de alineación de la raspa para el cuello femoral natural está colocado se creará así espacio suficiente en el
los implantes cementados VerSys con una anteversión considerable, la canal medular para la siguiente raspa
Heritage. Las roscas de la punta pue- cara posterior de la raspa puede entrar de tamaño mayor. Si se hace avanzar la
den dejarse descubiertas al raspar el en contacto con la cortical posterior. raspa hasta el nivel del corte del cuello
canal (Fig. 8). medial, se prepara un espacio de al
Comience con una raspa que sea uno
menos 1 mm para el cemento cuando
o dos tamaños más pequeña que el
se inserte a ese nivel el vástago del
tamaño del implante seleccionado
mismo tamaño (Fig. 10). En pacientes
durante el plantillado. La raspa debe
obesos con un canal medular estrecho,
avanzar con cada golpe moderado del
es recomendable fresar el canal para
mazo (Fig. 9). No golpee la raspa otra
dar cabida a un vástago de tamaño 13
vez si ya no avanza.
o superior. En pacientes obesos y acti-
vos no deben implantarse los tamaños
11 y 12.

Fig. 8

Fig. 10

Fig. 9
8 Prótesis primaria de cadera VerSys Heritage

Aplanado del cálcar Reducción de prueba Deben repetirse las mediciones,


(No recomendado para Los collares cónicos modulares provi- midiendo desde el borde superior
sionales están especialmente diseña- del trocánter menor al centro de la
VerSys Heritage) cabeza protésica y/o desde la aguja
dos para el sistema VerSys Heritage, de
El aplanado del cálcar no es ni necesa-
forma que puedan reproducir la geo- de Steinman colocada anteriormente
rio ni deseable con el implante VerSys
metría proximal de ese implante con su en el ilion a la situada en el trocánter
Heritage, ya que este vástago no tiene
ángulo de collar de 50 grados. Fije el mayor. Marque la localización del collar
un collar tradicional diseñado para que
collar cónico provisional y la cabeza de minimizado con respecto a la superfi-
descanse en la superficie de corte del
longitud apropiada al muñón de la ras- cie ósea cortada, de forma que pueda
cuello. El vástago VerSys Heritage tiene
pa, y reduzca la cadera para determinar reproducirse esta posición durante la
un collar minimizado que suele encajar
la estabilidad de la articulación, la inserción del vástago.
en los límites óseos del canal y puede
longitud de la pierna y el rango de mo-
reposar en el cuello medial posterior El collar cónico provisional de offset
vimiento (Fig. 11). Observe la relación
del fémur superior. Esta prominencia estándar VerSys Heritage, marcado
entre el centro de la cabeza femoral y
ayuda al cirujano a definir el punto final con «VH» para facilitar su identifica-
el extremo superior del trocánter mayor
de la inserción de la prótesis y también ción, está disponible como se indica a
con el collar cónico provisional para
actúa como una guía para la inserción continuación: uno para el tamaño de
confirmar el plan preoperatorio. Tenga
con el fin de facilitar una alineación y vástago 11, uno para los tamaños de
en cuenta la tensión de las partes
centralización exactas. vástago 12 y 13, uno para los tamaños
blandas. Confirme también si se ha
de vástago 14 y 15, y uno para los
alcanzado el objetivo preoperatorio de
tamaños de vástago 16 y 17. El collar
la longitud de la pierna.
cónico provisional de offset extendido
VerSys Heritage, marcado con «VH EXT»
para facilitar su identificación, está dis-
ponible como se indica a continuación:
uno para el tamaño de vástago 13, uno
para los tamaños de vástago 14 y 15, y
uno para el tamaño de vástago 16.

Fig. 11
Prótesis primaria de cadera VerSys Heritage 9

Determinación del tamaño y Los medidores tienen marcas en incre- Tabla A

preparación del canal mentos de 5 mm que indican la profun- Tamaño del Longitud del Profundidad de
Prepare el canal femoral con irrigación didad del centralizador distal medida vástago vástago* inserción del tapón
desde el calcar medial para cada tama- de cemento*
de lavado pulsátil y séquelo a concien-
cia. Coloque un restrictor de cemento ño de vástago. El medidor debe pasar 11 120 mm 140 mm

distal a una profundidad que deje fácilmente hasta una profundidad 12 125 mm 145 mm
espacio para 1,5 - 2 cm de cemento por de aproximadamente 1 cm distal a la
13 130 mm 150 mm
debajo de la punta de la prótesis (como longitud prevista del vástago (Fig. 12).
Seleccione el centralizador distal del 14 135 mm 155 mm
se detalla en el Tabla A).
mismo tamaño que el medidor mayor 15 140 mm 160 mm
Se recomienda un centralizador distal que encaje con facilidad en el canal 16 145 mm 165 mm
para la centralización del vástago hasta la profundidad requerida.
17 150 mm 170 mm
distal. El diámetro del canal femoral al
nivel del centralizador distal se puede El diámetro interno del centralizador * Todas las medidas corresponden al calcar medial.
evaluar con precisión utilizando los distal presenta un ligero adelgaza-
medidores IM con incrementos de miento en toda su longitud. Antes de
1 mm desde 10 mm hasta 16 mm (en unir el centralizador distal al vástago,
aplique una fina capa de cemento al Tabla B
la Tabla B se indica el tamaño aproxi-
mado del canal para cada tamaño de extremo distal o rellene con cemento el Tamaño de la raspa Tamaño aprox. del canal
orificio del centralizador para facilitar la creado por la raspa*
raspa). Estos medidores se suministran
en la caja de instrumental general del correcta unión entre el vástago y el cen- 11 9 mm

sistema de cadera VerSys. tralizador distal. Al acoplar el centrali- 12 10 mm


zador, introduzca la punta del vástago
13 11 mm
a través de la abertura situada en el
lado plano del centralizador (Fig. 13). 14 12 mm
Avance el centralizador en la punta del 15 13 mm
vástago, ejerciendo una fuerza mínima 16 14 mm
hasta que alcance su posición final. No
17 15 mm
es necesario girar o apretar con fuerza
el centralizador dentro del vástago. *E
 ste es el tamaño aproximado del canal creado
por cada raspa al nivel del centralizador distal.

Fig. 13
Fig. 12
10 Prótesis primaria de cadera VerSys Heritage

Preparación del manguito para Se recomienda mantener la cubierta


la centralización proximal original de plástico del vástago sobre el
cuerpo del vástago mientras se aplican
(opcional) los centralizadores proximal y distal,
Acondicionada por separado del vás-
hasta justo el momento anterior a la
tago se proporciona un pieza opcional
inserción, de forma que la superficie
de polimetilmetacrilato en forma de
pulida del vástago no se toque hasta
U diseñada expresamente para el
que se deposite en el lecho de cemento
vástago VerSys. Este centralizador
en el canal (Fig. 15).
debe asentarse sobre la cara proximal
medial del vástago, en contacto con
el collar minimizado (Fig. 14). Cuando
esté totalmente encajado, el centrali-
zador proximal se bloqueará en los ho-
yuelos anterior/posterior del implante.
Fíjelo al mismo tiempo que se coloca
el centralizador distal, utilizando un
cemento de consistencia pastosa en
la cara proximal del vástago. El cuerpo
principal del vástago debe protegerse
de las manos enguantadas del equipo
de quirófano cuando se fijan los centra-
lizadores.

Fig. 15
Fig. 14
Prótesis primaria de cadera VerSys Heritage 11

Introducción del cemento e Inserte el vástago con el dispositivo de Atención: La impactación del intro-
inserción hasta que esté a 1 cm del cor- ductor del vástago mientras se inserta
inserción del vástago
te del cuello (Fig. 17). A continuación el implante con una cabeza montada
Limpie y seque el canal femoral
retire el cemento sobrante para obtener puede aflojar la cabeza femoral. Una
anteriormente taponado. Cuando el
una visión clara del asentamiento final. vez colocado el implante, compruebe
cemento haya alcanzado una consis-
Continúe asentando el implante hasta que la cabeza está bien fijada intentan-
tencia pastosa, inyéctelo en el canal y
que el collar minimizado reproduzca la do extraerla manualmente. Dé un golpe
comprímalo firmemente (Fig. 16).
posición identificada y marcada duran- seco con el impactador de la cabeza
Compruebe que el cono del cuello te la reducción de prueba con el collar femoral y el mazo para asegurarse de
12/14 esté limpio y seco. Coloque la de cono y la raspa (Fig. 18). que ésta encajada correctamente en el
cabeza femoral en el cono y bloquéela cono.
mediante un movimiento giratorio. A
Después de la inserción, sostenga
continuación, impáctela con un golpe
la prótesis por el cuello, o utilice un
firme con el mazo. Compruebe la segu-
impactador de la cabeza femoral
ridad de la cabeza intentando retirarla
para mantener la prótesis en su sitio.
con la mano.
De este modo, se evita la aplicación
Durante la inserción del vástago, su eje accidental de fuerzas de torsión en la
debe encontrarse paralelo al eje longi- prótesis mientras el cemento se endu-
tudinal del fémur. No es necesario un rece. El collar minimizado se asienta
orificio de extracción porque el sistema a menudo en la parte de la cortical
de cadera VerSys Heritage consiste en medial posterior del cuello cortado,
un vástago pulido que puede desim- pero no se pretende que soporte carga
pactarse de la capa de cemento que alguna en la superficie de contacto
lo rodea extrayendo el cemento de la collar-cálcar.
parte lateral proximal del vástago y gol-
Una vez endurecido completamente
peando el collar minimizado de forma
el cemento, reduzca la cadera. Luego,
retrógrada.
compruebe el rango de movimiento, la
estabilidad, la longitud de la pierna y la
tensión de las partes blandas. Final-
mente, cierre correctamente las capas
de la herida.

Fig. 17

Fig. 16

Fig. 18
12 Prótesis primaria de cadera VerSys Heritage

Prótesis primaria de cadera VerSys Heritage

E
Ext
C
Std

E
Ext
B
Std

Offset estándar
D E Espesor medio
Prótesis A Offset (mm) Longitud del cuello (mm) de la
primaria Longitud del cuando el componente de cuando el componente de capa de
VerSys Tamaño vástago cabeza/cuello seleccionado es: cabeza/cuello seleccionado es: cemento
Heritage N.º de vástago (mm) -3,5 0 +3,5 +7 +10,5 -3,5 0 +3,5 +77 +10,5 (mm)
7857-11 11 120 33 36 38 41 43 26 30 33 37 40 1,0
7857-12 12 125 36 39 41 44 46 28 32 35 39 42 1,5
7857-13 13 130 36 39 41 44 46 28 32 35 39 42 1,75
7857-14 14 135 39 42 44 47 49 33 36 40 43 47 2,0
7857-15 15 140 39 42 44 47 49 33 36 40 43 47 2,0
7857-16 16 145 42 45 47 50 52 37 40 44 47 51 2,0
7857-17 17 150 42 45 47 50 52 37 40 44 47 51 2,0

Offset extendido
D E Espesor medio
Prótesis A Offset (mm) Longitud del cuello (mm) de la
primaria Longitud del cuando el componente de cuando el componente de capa de
VerSys Tamaño vástago cabeza/cuello seleccionado es: cabeza/cuello seleccionado es: cemento
Heritage N.º de vástago (mm) -3,5 0 +3,5 +7 +10,5 -3,5 0 +3,5 +77 +10,5 (mm)
7857-13-20 13 130 41 44 46 49 51 31 35 38 42 45 1,75
7857-14-20 14 135 44 47 49 52 54 35 39 42 46 49 2,0
7857-15-20 15 140 44 47 49 52 54 35 39 42 46 49 2,0
7857-16-20 16 145 47 50 52 55 57 39 43 46 50 53 2,0
© 2013 Zimmer GmbH Impreso en España Sujeto a cambios sin previo aviso

Póngase en contacto con su representante de Zimmer o visítenos en www.zimmer.com

Lit.No. 97-7857-02-04REV3 – Ed. 2005-03

+H84497785702041/$050301C05E

También podría gustarte