Está en la página 1de 3

Foro Regional de Política Educativa

Tecnologías digitales para transformar la educación


en América Latina y el Caribe
Edición virtual
3, 4 y 5 de octubre de 2023

Martes 3 de octubre

APERTURA

11 - 12:00 h Palabras de bienvenida


(GMT-3)
● Martin Benavides
Director, IIPE UNESCO
● Jaime Perczyk
Ministro de Educación de la República Argentina
● Claudia Uribe
Directora, UNESCO Santiago
● Yao Ydo
Director, OIE UNESCO

Introducción
● Pablo Cevallos Estarellas
Director, Oficina para América Latina y el Caribe (ALC) del IIPE UNESCO

Conferencias breves
● Manos Antoninis
Director, Informe GEM de la UNESCO
● Sobhi Tawil
Director, Equipo para el Futuro del Aprendizaje y la Innovación de la UNESCO

PANEL 1

12:00 - 13:15 h Estado de las tecnologías digitales en los sistemas educativos


(GMT-3)
● Fernando Salvatierra
Especialista de Programa de TIC, Oficina para ALC del IIPE UNESCO
● Tamara Díaz
Directora de Educación, Organización de Estados Iberoamericanos
para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)
● Elena Arias Ortiz
Especialista Senior de Educación, Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
● Alejandro Vera
Jefe de la Unidad de Monitoreo y Planificación de la Educación, UNESCO Santiago
Moderación: Alejandra Cardini
Coordinadora de Gestión y Movilización de Conocimientos,
Oficina para ALC del IIPE UNESCO
13.15 - 13.30 h Intervalo

1
PANEL 2

13:30 - 14:45 h Tecnologías digitales para la inclusión educativa y la mejora de los aprendizajes
(GMT-3)
● Magdalena Claro Tagle
Directora, Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (CEPPE)
Pontificia Universidad Católica de Chile
● Renato Opertti
Especialista Sénior, Oficina Internacional de Educación de OIE UNESCO
● Ana Laura Martínez Tessore
Coordinadora de Cooperación Técnica, Cetic.br
Moderación: Vannina Trentin
Subcoordinadora de Formación, Oficina para ALC del IIPE UNESCO

Miércoles 4 de octubre

PANEL 3

11 - 12:15 h Tecnologías digitales para el planeamiento y la gestión de sistemas educativos


(GMT-3)
● Alejandro Morduchowicz
Investigador independiente
● Fernanda Luna
Subcoordinadora de Gestión y Movilización de Conocimientos,
Oficina para ALC del IIPE UNESCO
● Gregory Elacqua
Economista Principal de la División de Educación, BID
Moderación: Natalia Fernández Laya
Especialista de Programa en Comunidades de Práctica,
Oficina para ALC del IIPE UNESCO

12.15 - 12.30 h Intervalo

TALLER 1

12.30 - 15 h El planeamiento de las tecnologías digitales en educación


(GMT-3)
Coordinación: Ángeles Soletic
Moderadora de la Red de Especialistas en Política Educativa
de América Latina, Oficina para ALC del IIPE UNESCO

Jueves 5 de octubre

TALLER 2

11 - 13.30 h Fortalecer el ecosistema digital: el caso de los SIGED y de los SAT como herramientas para
(GMT-3) la gestión y el planeamiento
Coordinación: Nancy Montes
Consultora, Oficina para ALC del IIPE UNESCO

13:30 - 14 h Intervalo

(Continúa)

2
CIERRE

14 - 15 h Sesión plenaria de los talleres


(GMT-3)
Moderación: Valtencir Mendes
Jefe de Educación, UNESCO Santiago

Conferencia de cierre

● Leonardo Garnier
Asesor especial del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas
para la Cumbre sobre la Transformación de la Educación

Conclusiones
● Pablo Cevallos Estarellas
Director, Oficina para ALC del IIPE UNESCO

También podría gustarte