Está en la página 1de 13

Mercadeo Social

Fase 3 Argumentación

Presentado por:

Janeth Santacruz

Cristian Johan Rodríguez

Grupo 112005_12

Presentado a:

Obdulio García

Tutor

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia

Escuela De Ciencias Administrativas, Contable, Económicas Y De Negocias (Ecacen)

Julio 17 de 2022
Introducción
Objetivos

General

Explicar los fundamentos teóricos del marketing social, su diferencia con el mercadeo
tradicional y su aplicación en diferentes tipos de organizaciones como elemento
fundamental de conocimiento en su campo de formación profesional

Especifico

 Construir un mapa conceptual mediante el cual explique las diferencias entre marketing
social y marketing social corporativo.
 ¿Redactar sobre la importancia del mercadeo social como estrategia de transformación
empresarial?
 Responder a preguntas que permitan investigar analizar, argumentar, debatir y resolver
conceptos sobre casos puntales como el “Hospital Pablo Tobón Uribe”.
Mapa conceptual Janeth Santacruz
¿Por qué el mercadeo social puede convertirse en una estrategia de transformación

empresarial? Justifique su respuesta; mínimo 2 párrafos de 6 renglones cada uno.

Partiendo del tema social de cualquier país, siempre se ha percibido como obligación y

responsabilidad de los entes gubernamentales; pienso que es aquí donde el mercadeo social tiene

su momento e importancia; pues las empresas deben tener interés y compromiso para fomentar

iniciativas que coadyuven en la minimización y radicación de los diversos problemas sociales de

la sociedad. Por lo tanto, debe entenderse que el marketing social no puede ser visto como

estrategia de ayuda social, si no como el generador de beneficios mutuos entre la comunidad y la

imagen o marca de un producto o servicio de las empresas.

En este contexto, el mercadeo social puede convertirse en una estrategia de transformación

empresarial, porque es una práctica que crea o genera ventajas competitivas en las

organizaciones, beneficios a la comunidad, rentabilidad y posicionamiento en el mercado

general. Pues, los consumidores de hoy están más informados sobre las actividades empresariales

y prefieren adquirir productos o servicios de compañías que trabajan con acciones de

responsabilidad social.

En síntesis, el mercadeo social es una estrategia vital dentro de las organizaciones, porque

aporta ideas, mejora actitudes, comportamientos y que, mediante su enfoque corporativo,

cumplimiento de estándares y buenas prácticas siempre estará enfocado en la búsqueda de

soluciones con transformación para la sociedad.


Mapa de Cristian
2 3. Teniendo en cuenta las lecturas realizadas, redacte con sus propias palabras una respuesta
con suficiente argumento a la siguiente pregunta:
• ¿Por qué el mercadeo social puede convertirse en una estrategia de transformación
empresarial?
Son múltiples los problemas sociales, que pueden subsanar desde la creación o acción

empresarial en el cual ambas partes salgas favorecidas, es el caso de la ecología social

empresarial por ejemplo aquellas empresas y micro empresas que se dedican a reutilizar,

material como el plástico , el papel entre otros productos que coadyuvan a tener un equilibrio con

el medio ambiente y a la vez ayuda a generar empleo y rentabilidad empresarial.

“La gestión de los impactos sociales, éticos y ambientales asociados a la actuación de las

empresas se está convirtiendo en un verdadero imperativo, de manera que la imagen ambiental

de una compañía es un valor o una carga que evalúan inversores, aseguradoras, clientes,

proveedores y consumidores en general. Sin duda constituye una ventaja competitiva conseguir

diferenciarse por el respeto al medio ambiente”.

(López, Luis 2002. P.2)

Este tipo de gestiones y de mercadeos puede ser realizada por empresas públicas o ONGS. El

cual de acuerdo a su razo social son (SON ANIMO DE LUCRO)


Colaborativo

5. A partir de lo estudiado en las fuentes documentales de la Unidad 2 y lo expuesto en el


caso “Hospital Pablo Tobón Uribe”, deben debatir y resolver en consenso de grupo los
siguientes ítems:

a) ¿Los principios que quiere impulsar el director del Hospital Pablo Tobón Uribe
corresponden a lo que es el marketing social corporativo? Justifiquen la respuesta.

Rta/
No definitivamente no corresponden al Marketing social corporativo, empezando porque
esta es una organización sin ánimo de lucro. De acuerdo a su filosofía definen y promocionan
información de causas sociales, en programas de sensibilización en este caso de salud. Por otra
parte, estimula acciones beneficiosas para la sociedad, y con la finalidad de cambiar
comportamientos nocivos.

b) ¿Es conveniente para el Hospital Pablo Tobón Uribe adoptar un nuevo enfoque de
mercadeo? ¿Por qué? .

Rta/ De acuerdo a la filosofía presentada por el propio director, talvez sea necesaria un
nuevo enfoque para aclarar su función y diferencia entre responsabilidad social y marketing
social. Que son dos cosas muy similares.

“El marketing social como se ha indicado, es sólo una parte del marketing que realizan las
organizaciones no empresariales. Se limita al estímulo y apoyo de causas sociales y no incluye la
totalidad de acciones llevadas a cabo por estas organizaciones. Tampoco debe confundirse el
marketing social con la responsabilidad social o consecuencias éticas en las que incurren las
empresas en sus intercambios con el mercado”.
(Alonso Vázquez, M. 2012. P.22, 23)
Por otra parte su filosofía humanista definitivamente va en función de ser de marketing social
por ejemplo su misión , visión, y principios, pero es necesario cambiar el enfoque para que los
usuarios y trabajadores y los demás stakeholders conozcan las normas sobre las cuales están
ejecutando.

c) ¿Si tuviesen la oportunidad de manifestar su opinión al director general del Hospital Pablo
Tobón Uribe, qué recomendaciones harían poder posicionar la imagen de marca del Hospital?.

d) Gonzalo cree que el mercadeo social solo es aplicable a las entidades sin ánimo de lucro y a
las empresas del estado que atienden necesidades básicas.

¿Qué le responderían al respecto?


Conclusiones

 El marketing social y el marketing social corporativo, son fuentes muy

importantes para una organización y/o empresa, estas estrategias se pueden

convertir en el pilar fundamental para que las empresas puedan sostenerse en el

mercado competitivo, es importante que implementen buenas estrategias de

marketing social que les permita obtener los beneficios propuestos.

 Se permitió establecer diferencias entre los diferentes conceptos propuestos

principalmente sobre El marketing social y el marketing social corporativo.

 Por otra parte se pudo afinar sobre la importancia del mercadeo social como

estrategia de transformación empresarial entendiendo que esta indirectamente

puede ser estrategia de conveniencia a mutua para generar impactos positivos

sociales, y al e vez de generación de empleos a través de la empresa pública o

ONG.
Referencias Bibliográficas

Alonso Vázquez, M. (2012). Marketing social corporativo: una estrategia de desarrollo

comercial en España. B - EUMED. 30–41. https://elibro-

net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/51522?page=30

Camero Escobar, G. (2017). OVI Unidad 2 - Evolución y características del mercadeo

social corporativo. [Archivo de video].http://hdl.handle.net/10596/12651

Urdaneta, L. (2010). Mercadeo social: marco estratégico de cambio en las

organizaciones. CICAG: Revista del Centro de Investigación de Ciencias Administrativas

y Gerenciales, 7(1). 62-73. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3706234.pdf


Monteiro, Thel Augusto, & Betanho, Cristiane, & Lima Faria, Luiz Henrique, &

Zambon, Marcelo Socorro, & Giuliani, Antonio Carlos (2012). El marketing social, el

marketing relacionado a causas sociales y la responsabilidad social empresarial: el caso

del supermercado Pão-de-Açucar; de brasil Invenio, 15 (29),11-27 . Disponible

en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87724146003

López, Luis (2002). La empresa, el medio ambiente y la responsabilidad social. Revista

Galega de Economía, 11 (2),. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?

id=39111223

También podría gustarte