Está en la página 1de 9

EQUIPO 4.

FISICA

Impulso & Momentum


Impulso
El impulso se define en la mecánica clásica como una fuerza multiplicada
por la cantidad de tiempo que actúa. Y este calcula como la integral de
la fuerza con respecto al tiempo. El símbolo de impulso es J o Imp.

Cuando se aplica un impulso a un objeto, tiene un cambio de vector en


su momento lineal. El impulso es el producto de la fuerza neta promedio
que actúa sobre un objeto y su duración. J = F̅ Δ t

En física, el teorema del impulso mecánico es un teorema que permite


relacionar el impulso mecánico con la cantidad de movimiento.
Existen diferentes tipos de
impulsos
Impulso mecánico
El impulso mecánico es una magnitud que indica el efecto de una fuerza
según el tiempo de su aplicación. Por lo tanto, el impulso mecánico de una
fuerza depende del valor de la fuerza y del tiempo que se aplica, cuanto
mayor sea la fuerza o el tiempo de aplicación, mayor será el impulso
mecánico.

I =es el impulso mecánico, cuya unidad en el Sistema Internacional es


kg·m/s.
F= es la fuerza sobre la que se calcula el impulso expresado en newtons
(N).
t =Delta t es el intervalo de tiempo en el que actúa la fuerza expresada en
segundos (s).
Ejemplo Impulso

Datos:
F= 8N
m= 2 kg
t= 1.5 seg
Impulso especifico
El impulso específico es una medida de la eficiencia de los
cohetes y motores a reacción. Es el impulso total que produce
una unidad de propelente a medida que se consume.

La unidad SI de impulso es la misma que para el momento, el


segundo Newton N*s o kg*m/s.
Ejemplo de Impulso

F= 8O N
t= 12 ms (milisegundos)
m= 200 g
V= ?

𝐹Δ𝑡 = 𝑚(𝑣𝑓 − 𝑣0)


𝐹Δ𝑡
𝑣𝑓 = + 𝑣0
𝑚
Momentum
La física define momentum como «el producto de la masa de
un cuerpo por su velocidad medidas en un determinado
sistema de referencia». En otras palabras: el término
momentum define el efecto que la masa y la velocidad tienen
en un cuerpo en movimiento: es el empuje generado por un
objeto en movimiento
Ejemplo de
Momentum
Una persona de 64 kg camina por el parque con una velocidad de 2

m/s. ¿Cuál es la cantidad de movimiento de dicha persona?

Aplicamos la fórmula y reemplazamos los valores:

El momento lineal o la cantidad de movimiento de esta persona es 128

kg m/s.

También podría gustarte