Está en la página 1de 5

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS

SUPERIORES DE JOCOTITLÁN

INGENIERÍA INDUSTRIAL

“GRÁFICA DE PUNTOS VIGA EN


ENLONGACIÓN”

ALUMNO

JESÚS MONTES EUSEBIO

DOCENTE

DR. TOMÁS DE LA MORA RAMÍREZ

ASIGNATURA

DISEÑO ASITIDO POR COMPUTADORA

GRUPO

ID-703

JOCOTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO OCTUBRE, 2022


GRÁFICA DE PUNTOS VIGA EN ENLONGACIÓN
Para la elaboración de esta pieza se utilizaron medidas en MMGS. El rectángulo tiene
100mm de largo, 20mm de ancho y 10mm de extrucción. El material empleado fue
Acero aleado.
Se realizó un nuevo estudio, se añadió una sujeción a una de las caras de la viga. En
el otro extremo de la pieza se aplicó una fuerza de 1000 Newtons y una presión de 1
MPa en la cara superior de la pieza. Esto arrojó como resultado un esfuerzo máximo
de 9.377 N/m2, el cual se aprecia en la siguiente imagen.

En esta otra imagen se aprecian lo resultados en ESTRN.


Después se realizaron cortes en la figura utilizando los planos de alzado, planta y vista
lateral, dejando una pequeña sección de la pieza donde solo se visualizaba las aristas
de la pieza.

Se seleccionaron los puntos necesarios en una de las aristas superiores de la pieza.


Estas ubicaciones ayudaron a obtener la gráfica de deformación unitaria estática, tal y
como se muestra en la siguiente imagen.
Luego se ubicaron los puntos de la parte inferior de la pieza.

A continuación, se muestra la gráfica de deformación unitaria estática con los


resultados.
CONCLUSIONES

Los resultados de la gráfica de deformación unitaria estática dependen mucho de la


ubicación de los puntos seleccionados, del número de ubicaciones, así como del tipo
de dato elegido, en esta práctica se seleccionó la opción logarítmica. SolidWorks
posee muchas herramientas que ayudan a simular diversas condiciones de una pieza.
La gráfica de puntos nos ayuda a visualizar de una mejor manera los resultados
obtenidos de acuerdo a las ubicaciones de los puntos seleccionados.

También podría gustarte