Está en la página 1de 11

CIENCIA DE LOS MATERIALES


INTRODUCCION A LA CIENCIA E
INGENIERIA DE MATERIALES

PAUL PEÑA ​
A00107598​
SANTANA PARRA ​
SANTO DOMINGO, R.D

SEPTIEMBRE, 2023
INTRODUCCION A LA CIENCIA E INGENIERIA DE
MATERIALES
La ciencia e ingeniería de materiales es un campo interdisciplinario que se
enfoca en la creación y mejora de materiales, comprendiendo las
relaciones entre la microestructura, composición, síntesis y procesamiento.

Composición se refiere a la constitución química de un material


La estructura se refiere a la descripción de los arreglos de los átomos
La síntesis es como se fabrican materiales a partir de sustancias
químicas de estado natural o hechos por el hombre.
El procesamiento es como se transforman los materiales en
componentes útiles
La estructura a escala microscópica se le conoce como
microestructura
CLASIFICACIÓN
DE MATERIALES
EXISTEN VARIAS FORMAS PARA
CLASIFICAR MATERIALES

1. METALES Y ALEACIONES
2. CERÁMICAS, VIDRIOS Y
VITROCERÁMICAS
3. POLÍMEROS (PLÁSTICOS)
4. SEMICONDUCTORES
5. MATERIALES COMPUESTOS
CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DE
LOS MATERIALES
los materiales se pueden clasificar con base en
si la función mas importante que desempeñan
es mecánica, biológica, eléctrica, magnética u
óptica. Estas categorías pueden dividirse en
subcategorías.
AEROESPACIALES
MATERIALES LIGEROS TALES COMO MADERA Y UNA
ALEACION UTILIZADA PARA HACER EL MOTOR MAS
RESISTENTE.

BIOMEDICOS
HUESOS Y DIENTES QUE ESTAN FORMADAS POR UNA CERAMICA
LLAMADA HIDROXIAPATITA
MATERIALES
ELECTRONICOS
SE UTILIZAN PARA FABRICAR
CIRCUITOS INTEGRADOS PARA
CHIPS DE COMPUTADORAS

MATERIALES FOTONICOS
U OPTICOS
SE USAN PARA PARA PRODUCIR DETECTORES
SEMICONDUCTORES Y LASERES EMPLEADOS EN LOS
SISTEMAS DE COMUNICACION FIBRA OPTICA Y OTRAS
APLICACIONES. ​
MATERIALES
ESTRUCTURALES
SIRVEN PARA SOPORTAR OBJETOS PESADOS
COMO ACEROS, CONCRETO, Y COMPUESTOS
PARA CONSTRUIR EDIFICIOS Y PUENTES.​

MATERIALES INTELIGENTES
SE UTILIZA PARA FABRICAR DISPOSITIVOS
GENERADORES DE CHISPAS PARA PARRILLAS DE GAS Y
SENSORES DETECTORES BAJO EL AGUA COMO PECES Y
SUBMARINOS.​

TECNOLOGIA DE ENERGIA Y
AMBIENTAL
LA INDUSTRIA NUCLEAR UTILIZA MATERIALES
TALES COMO DIÓXIDO DE URANIO Y PLUTONIO.​
CLASIFICACIÓN DE LOS
MATERIALES CON BASE EN SU
ESTRUCTURA
ALGUNOS MATERIALES
CRISTALINOS AMORFOS CRISTALINOS PUEDEN
ESTAR EN LA FORMA DE
UN CRISTAL Y SE LES
CONOCEN COMO
MONOCRISTALES
donde los átomos de los materiales están donde los átomos de los materiales no tienen un
OTROS CONSISTEN EN
acomodados de una manera periódica orden de largo alcance VARIOS CRISTALES O
GRANOS Y SE LES
CONOCE COMO
POLICRISTALINOS.
EFECTOS AMBIENTALES Y DE OTRA
ÍNDOLE CORROSIÓN

TEMPERATURA la mayoría de los metales y polímeros reaccionan


con el oxigeno u otros gases, particularmente a
los cambios en temperatura alteran temperaturas elevadas. los metales y las
drásticamente las propiedades de los cerámicas pueden desintegrarse y los polímeros y
las cerámicas no provenientes de oxido pueden
materiales. los metales y las aleaciones que se
oxidarse.
han reforzado por medio de tratamientos
térmicos o técnicas de formación perderán
su resistencia

cuando se carga y descarga el material miles


de veces, pueden comenzar a desarrollarse
FATIGA pequeñas fisuras y el material falla a medida
que estas fisuras crecen, a esto se le conoce
como falla por fatiga
DISEÑO Y SELECCION DE
MATERIALES
Cuando se diseña un material para una aplicación dada,
deben considerarse un número de factores:​
El material debe poseer las propiedades físicas y
mecánicas deseadas. Debe ser capaz de ser procesado o
fabricado en la forma deseada y debe proveer una
solución económica al problema de diseño. La satisfacción
de estos requerimientos de una manera que proteja al
ambiente, quizás alentando el reciclaje de los materiales,
también es esencial. ​
Al cumplir con estos requerimientos de diseño, el
ingeniero debe tener que hacer una variedad de
compensaciones para poder generar un producto útil,
pero comercial
GRACIAS

También podría gustarte