Está en la página 1de 1

Resumen

El objetivo de esta tesis es determinar el porcentaje óptimo de virutas de


hierro gris en las mezclas de hormigón, que debe conducir a un aumento
significativo en la resistencia a la compresión de las mezclas. Para ello se
reemplaza cierta cantidad de agregado fino por virutas de fundición gris
suministradas por INDUSTRIAS LAVCO Ltda. Para lograr lo anterior, se
diseñó en dos etapas, la primera etapa consistió en realizar un
preprocesamiento. Muestra de 120 muestras de hormigón con 5
porcentajes diferentes de hierro gris, variando la proporción tanto de árido
grueso como fino en cada porcentaje. De esta forma, se pudo determinar
que la proporción de virutas finas que brindan la mayor resistencia a la
compresión es de aproximadamente un 4% En la segunda etapa se
prepararon 285 cilindros de concreto para virutas de hierro gris con 5
mezclas diferentes para cada porcentaje, los cuales fueron ensayados a los
7, 1 y 28 días después de la producción para determinar su resistencia a la
compresión. obtenidos al compararlos con muestras estándar. Esto se logró
gracias a los materiales de reforzamiento, que deben cumplir con los
parámetros y propiedades exigidos por las normas INVIAS y NTC, y el
diseño mixto proporcionado por el MIC Claudia Patricia Retamoso Llamas.
En base a los resultados de este estudio, se puede concluir que la
proporción de virutas de fundición gris que pueden soportar la compresión
es del 3,5 %, y la distribución de masa de la mezcla de áridos de mejor
rendimiento es (65 % de árido grueso, 31,5 % de árido fino). . y 3,5% de cal
fina).

También podría gustarte