Está en la página 1de 2

BUENAS NOCHES LICENCIADA Y COMPAÑEROS.

Nosotros les expondremos sobre el plan de marketing que utilizaría una organización
para exportar camarones de honduras hacia china.
Lo primero que se realizó fue análisis de china para conocer más sobre el país logrando
entender ciertas costumbres y características importantes para la exportación del
producto, conociendo la historia, situación geográfica, religión, creencias, idiomas,
clases sociales, entre otros aspectos. Todo esto se investigó con el fin de saber de qué
manera entrar y poder ganar terreno en el país al que se desea colocar el producto.
Basados en esta información se plantearon algunos objetivos en el plan de márquetin.
Ya que para poder ingresar a un mercado en una cultura totalmente diferente a
la nuestra es indispensable un previo estudio de mercado del país en donde
queremos introducir nuestro producto; es por ello por lo que se plantearon
objetivos que se deberán alcanzar tanto a corto y como largo plazo. Los
principales objetivos de la organización son:
 DAR A CONOCER AL MERCADO META EL INGRESO Del producto.

 POSICIONAR EL CAMARÓN HONDUREÑO EN el territorio CHINO.

 OBTENER UNA CUOTA rentable en el MERCADO DEL producto FRENTE A nuestros


COMPETIDORES DIRECTOS.

FODA

Este análisis FODA se realiza con la intención de evaluar los factores


fuertes y débiles que en su conjunto nos permiten diagnosticar lo que es
la situación interna y externa de la organización.

Fortaleza

• Conocimiento sobro el proceso de exportación.

• Excelente producción de camarón en territorio hondureño.

• Conocimiento de existencias de rutas de entrega de camarón desde Honduras hacia China


debido a la cercanía con Taiwan a quien actualmente se le distribuye camarón.

Estas fortalezas que se acaban de mencionar nos permitirán destacar en el territorio chino,
ayudándonos a poder alcanzar los objetivos ya establecidos.

Oportunidades

• Gran mercado potencial de consumo de camarón

• Aceptación y preferencia de los clientes con respecto al camarón proveniente de Honduras.


• Posibilidad de ingreso en tiendas minoristas y supermercados de la región

Estos elementos que se presentan pueden ser una gran ventaja para la organización, siempre
y cuando esta sea capaz posicionar la marca de manera eficaz.

Debilidades

•No existe un tratado que garantice un precio competitivo para penetrar el mercado.

• Falta de valor agregado a la exportación debido a que no existe mucha innovación que se
pueda hacer debido a su mecanismo de empaque y distribución.

• Barrera del idioma.

Si bien estos son puntos negativos y que nos colocan en una situación
desfavorable frente a la competencia son aspectos que se deben de
mejorar para poder lograr que la organización sea capaz de llegar a esos
objetivos que se plantearon al momento de ingresa al territorio chino.

Amenazas

• Incremento en la oferta de los principales competidores internacionales (que serían Ecuador


e India)

• Competencia agresiva de otros distribuidores locales e internacionales de camarón en China.


• Bloqueo de camarón de Honduras debido a tratado actual con Taiwan.

Estas situaciones externas afectan a la organización ya que pueden hasta atentar contra la
permanencia de la organización en el territorio chino por lo que el conocerlas nos ayudara a
minimizar el impacto que puedan tener.

A continuación los DEJO CON EL COMPAÑERO ISAIAS ESPINOSA

También podría gustarte