Está en la página 1de 4

Tema de investigación: Cambios en los hábitos de consumo en las familias capitalinas frente al

alza de precios en la canasta básica

Objetivo general

Identificar los cambios en los hábitos de consumo generados por el alza de precio en la
canasta básica en las familias capitalinas.

Objetivos específicos

Identificar las razones por las cuales las familias capitalinas han dejado de consumir
ciertos productos de la canasta básica.

Identificar que productos han dejado de consumir ante el alza de precios en la canasta
básica.

Determinar qué productos de la canasta básica son los que más consumen las familias
capitalinas

Determinar con qué frecuencia las familias capitalinas consumen los productos de la
canasta básica.
Ponce, Y. C. (27 de marzo de 2009). La prensa. Obtenido de La prensa:
https://www.laprensa.hn/economia/ante-la-crisis-los-hondurenos-cambian-habitos-de-consumo-
EYlp516727

Resumen: El costo de alimentar a las familias en Honduras cada mes requiere más dinero, a junio
del 2022 el costo de la canasta básica incremento a 10,445.80 lempiras mensuales. El análisis del
Banco Central indica que el conflicto bélico Rusia-Ucrania ha impactado en el costo de los
alimentos que se consumen en Honduras, tanto los importados como los nacionales.

Rodríguez, L. (13 de Julio de 2022). El Heraldo. Obtenido de El Heraldo:


https://www.elheraldo.hn/economia/costo-mensual-de-la-canasta-alimenticia-en-honduras-sube-
a-l-1044580-XE9053536

Resumen: La crisis económica mundial ya afecta el país obligando a que los consumidores
cambien sus hábitos de consumo y optar por productos menos costosos, esto se comprobó en
supermercados y los entrevistados coincidieron que ya no buscan marca premium sino optan por
marcas económicas igual o menor calidad y esto a raíz múltiples factores entre los que está el alza
de la canasta básica.

BIBLIOGRAPHYRedacción Web. (08 de Noviembre de 2022). TIEMPO. Obtenido de TIEMPO:


https://tiempo.hn/monopolios-e-inflacion-un-combo-fatal-que-golpea-a-hondurenos/

https://tiempo.hn/monopolios-e-inflacion-un-combo-fatal-que-golpea-a-hondurenos/

Resumen: La Comisión para la Defensa y la Promoción de la Competencia (CDPC) reveló en un


estudio que la elevada concentración de los mercados en Honduras, principalmente de aquellos
productos que conforman la canasta básica es- en buena parte - la responsable de los altos precios
que están pagando los consumidores, por lo que llama a regularla.

La inflación medida por el índice de Precios al Consumidor (IPC) refleja un crecimiento


importante desde 2021. El incremento en los precios de los productos básicos, alimentos y
energía estaban impulsando este incremento; no obstante, en el resto de los productos también
estaban ocurriendo alzas, explica la CDCP.
El 65.7% de los hogares hondureños tienen problemas para adquirir toda la canasta básica

https://hondudiario.com/economia/el-65-7-de-los-hogares-hondurenos-tienen-problemas-
para-adquirir-toda-la-canasta-basica/

Se hace mención sobre los hogares hondureños que tienen problemas económicos para adquirir
en su totalidad la canasta básica

Precio de la Canasta básica reduce las esperanzas puestas en el Gobierno de Xiomara


Castro

https://contracorriente.red/2023/02/06/precio-de-la-canasta-basica-reduce-las-esperanzas-
puestas-en-el-gobierno-de-xiomara-castro/

Problemática en la gran alza de precios en la canasta básica durante el año 2022 y 2023,
información sobre la dificultad que tienen los hondureños para adquirir productos de la canasta
básica, nivel de pobreza dentro de la población la cual, afecta al consumo de la canasta básica.

Valeriano, J. (2022, diciembre 7). ¿Cuáles son los alimentos básicos que más consumen los
capitalinos? El Heraldo. https://www.elheraldo.hn/tegucigalpa/alimentos-basicos-compra-
consumo-tegucigalpa-FK11288940

https://www.elheraldo.hn/tegucigalpa/alimentos-basicos-compra-consumo-tegucigalpa-
FK11288940

Resumen: Información sobre los alimentos de la canasta básica que más consumen las familias
hondureñas, los productos que contienen mayor demandan y el gato que tienen los capitalinos al
consumir este tipo de producto.

Tecnología, D. E. de G. (s/f). Prevén aumento en el precio de la Canasta Básica Alimenticia en


las próximas semanas. Edu.hn. Recuperado el 20 de junio de 2023, de
https://presencia.unah.edu.hn/noticias/preven-aumento-en-el-precio-de-la-canasta-basica-
alimenticia-en-las-proximas-semanas/
https://presencia.unah.edu.hn/noticias/preven-aumento-en-el-precio-de-la-canasta-basica-
alimenticia-en-las-proximas-semanas/

Resumen: Según esta Información sobre los aumentos que se han venido desencadenando ante la
canasta básica y sobre todo en lo que afecta a las familias hondureñas y sobre todo ante una crisis
económica que existe en el país. Muchas familias hondureñas muestran preocupación y un gran
problema en cuanto a estas alzas de la canasta básica.

https://www.cdpc.hn/sites/default/files/Privado/Informes/2022/
CDPC_InformeTecnico_Estructuras-CanastaBasica.pdf

https://www.elheraldo.hn/tegucigalpa/alimentos-basicos-compra-consumo-tegucigalpa-
FK11288940

https://sde.gob.hn/2021/11/03/listado-de-precios-cba/

También podría gustarte