Está en la página 1de 1

Este capítulo ofrece una mirada fascinante a la historia de la especie Homo sapiens.

Harari
argumenta que lo que distingue a los sapiens de otras especies es su capacidad única para
crear narrativas y creencias compartidas que les permitieron cooperar en grandes grupos. A
través de estas narrativas, los sapiens construyeron civilizaciones, desarrollaron sistemas
políticos, religiones y sistemas económicos.

Me llmó mucho la atención el momento en que los sapiens desarrollaron la capacidad de la


abstracción y la comunicación simbólica, transformó radicalmente la historia humana. Esta
transición permitió a los sapiens crear conceptos abstractos como el dinero, la religión y las
naciones, que son esenciales para la organización de las sociedades modernas. Harari también
explora cómo estas creencias compartidas han tenido efectos tanto positivos como negativos
en la historia, desde el desarrollo de la tecnología hasta la explotación de recursos y la creación
de desigualdades.

En esta parte podemos observa una perspectiva profunda y provocadora sobre cómo nuestra
especie, Homo sapiens, ha evolucionado y moldeado el mundo a lo largo de la historia a través
de la construcción de narrativas compartidas y la capacidad de crear realidades imaginadas.

Maria Camila Muñoz Porras


Analisis De animales a dioses

También podría gustarte