Está en la página 1de 4

MAPA DE LA CALIFICACIÓN

Contabilidad Tributaria
NOMBRE DEL PROGRAMA
Duración: 100 Horas

Módulo No. 1: Números de comprobantes


Fiscales (NCF)

Duración 20 horas

Módulo No. 2: Formatos de Envió de Datos

Duración 35 horas

MÓDULOS DE
APRENDIZAJE
Módulo No. 3: Declaración Jurada de IT-1
y anexo (Formulario de Declaración
Jurada de ITBIS)

Duración 45 horas
Código del Módulo TÍTULO DEL MÓDULO DE APRENDIZAJE
Declaración Jurada de IT-1 y anexo (Formulario de Declaración Jurada de
ITBIS)
Objetivo General del Módulo Al finalizar el módulo las personas participantes estarán en capacidad de
Preparar y manejar el formulario de declaración jurada de ITBIS de acuerdo a las normas y
procedimientos establecidos de la Rep.Dom.
Correspondencia con la Contabilidad Tributaria
unidad de competencia:

Prerrequisitos: 16 años en adelante, el 2do. de bachiller aprobado y el curso de Auxiliar de


Contabilidad.

DURACIÓN EN HORAS: 45 HORAS 15 HORAS 30


TEÓRICAS: PRÁCTICAS:

CONTENIDOS
OBJETIVOS DE CONTENIDOS DEL CONTENIDOS DEL CONTENIDOS DEL CRITERIOS DE
APRENDIZAJE SABER SABER HACER SABER SER EVALUACIÓN

3.1 Conocer los Realizar Declaración *Calcular proporcionalidad *Responsabilidad *Calcular


conceptos relevantes del Jurada del IT-1 y anexo: correctamente la
ITBIS según las normas *Llenar de Anexo A. *Precisión proporcionalidad
y leyes establecidas. *Concepto de ITBIS
*Llenar de IT-1 *Eficacia *Llenar Anexo A e
* Bienes y Servicios que IT-1, según las
gravan este impuesto. *Calcular de Sanciones *Organización normas y
procedimientos de
*Quienes están obligados a *Discreción la Rep. Dom
pagar ITBIS
*Realizar el cálculo
*Taza que grava el ITBIS exacto de
Sanciones, por
declaración tardía.

3.2 Conocer los *Proporcionalidad


conceptos relevantes de
la proporcionalidad y * Cálculo de proporcionali-
Realizar cálculo del dad
mismo, según las
normas y leyes
establecidas.
*Conceptos y estructura
3.3 Conocer la del:
estructura del IT-1 y IT-1
anexo A, Realizar la Anexo A
Declaración Jurada del
IT-1 y Anexo, según las *Llenado Anexo A
normas y leyes
establecidas. *Llenado IT-1

*Fecha de presentación

*Sanciones por declaración


Tardía.

Estrategias metodológicas para el planeamiento didáctico


Las estrategias metodológicas deberán favorecer la comprensión, análisis, construcción y transferencia de cono -
cimientos, planteados en los contenidos, para el logro de resultado de aprendizaje.

Las estrategias de enseñanza y aprendizaje recomendadas para contenidos de las áreas cognoscitivas y actitudi -
nal son, exposición del docente con participación activa de las personas que integran el grupo y análisis docu -
mental.

Las estrategias de enseñanza y aprendizaje recomendadas para contenidos del área psicomotora son prácticas de
taller o laboratorio y demostración/ejecución.

Cada una de estas actividades serán programadas para ser realizadas a través de actividades individuales y acti-
vidades grupales, de manera que promuevan el desarrollo de habilidades, destrezas y actitudes.

Requerimiento de recursos
Ambiente de formación

Mobiliarios: Mesa y silla para el/a facilitador/a, sillas para participantes.

Equipos: Laptop, proyector multimedia, pizarra.

Espacio físico: Espacio mínimo requerido para aula de 23 Mts2.

Temperatura e iluminación: La adecuada para la actividad a realizar.

DESCRICIÓN
No. Materiales Unidad Cantidad

1 Guía de aprendizaje del curso Unidad 20


2 Papel bond 8 ½ * 11 Resma 1
3 Formulario Anexo A Unidad 20
4 Formulario IT-1 Unidad 20
5 Lápiz Unidad 20
6 Borra Unidad 20
7 Grapas Cajas 3

No. Herramientas Unidad Cantidad

1 Calculadora Unidad 20
2 Grapadora unidad 2
3 Sacapuntas Unidad 3
4 Saca Grapas Unidad 5

No. Mobiliario Unidad Cantidad

1 Escritorio con Silla para Facilitador Unidad 1


2 Mesa para participantes unidad 10
3 Pizarra Unidad 1
4 Sillas para participantes Unidad 20
5 laptops unidad 20

También podría gustarte