Está en la página 1de 6

6.

En un experimento fisiológico se emplearon 3 estimuladores de crecimiento orgánico


con diferentes concentraciones de fitohormonas para mejorar el crecimiento
de Phragmipedium kovachii. El crecimiento de esta especie se midió en milímetros. Se
obtuvieron los siguientes resultados. C0: control. Utilice un nivel de significancia de 5% y
determine cuál de los estimuladores (E1-E3) es el mejor y el peor.

JHFJ

OBSERVANDO LAS GRAFICAS NOS DAMOS CUENTA QUE SI EXISTE DIFERENCIA


EN LOS TRES ESTIMULADORES DE CRECIMIENTO.

En conclusión, observamos que p-valúe es menor que los grados de significancia, se acepta la
hipótesis nula, por lo tanto, existe diferencia en la en los tres estimuladores.
7. Se plantea evaluar una muestra de personas distribuidas entre personas que hacen
tratamiento de sus residuos sólidos en base a su nivel de educación, género y edad. La
resultados de sus opiniones se muestran a continuación. Utilizando un nivel de significación
de 5 % determinar si existe algún tipo de diferencias en sus opiniones en base a su nivel de
educación, género y edad.

Ho: existe diferencias en sus opiniones respecto a su nivel de educación.


Ho: No existe diferencias en sus opiniones respecto a su nivel de educación.
En conclusión, observamos que el p-valúe es menor que la significancia, por lo tanto, se acepta
la hipótesis nula y decimos que existe diferencia en las opiniones con respecto a su nivel
educativo.

Ho: Existe diferencias en sus opiniones con respecto a su género.


Ho: No existe diferencias en sus opiniones con respecto a su género.
En conclusión, observamos que el p-valúe es mayor que la significancia, por lo tanto, se rechaza
la hipótesis nula y decimos que no existe diferencia en las opiniones con respecto a su género.
Ho: Existe diferencias en sus opiniones con respecto a su edad.
Ho: No existe diferencias en sus opiniones con respecto a su edad.
En conclusión, observamos que el p-valúe es menor que la significancia, por lo tanto, se acepta
la hipótesis nula y decimos que existe diferencia en las opiniones con respecto a su edad.
5. En un experimento de estímulo creciente se midió la demanda bioquímica de oxígeno
DBO en tres tiempos diferentes (T1=6:00 am, T2=2:00 pm, T3=10:00 pm) del cauce
superior del Utcubamba y se obtuvieron los siguientes resultados en mgO2/litro. Definir la
variable y confirmar si la DBO es homogénea a lo largo del día.

Observando el grafico nos damos cuenta que si existe diferencia con respecto a los tratamientos.

En conclusión, observamos que p-valúe es menor que los grados de significancia, se acepta la
hipótesis nula, por lo tanto, existe diferencia en la DBO a lo largo del tratamiento.
8. Se desea conocer si un programa de sensibilización frente a los problemas ambientales
es capaz de formar conciencia ecológica en estudiantes del colegio San Juan y Virgen
Asunta. Para lo cual se seleccionó estudiantes de secundaria al azar de cada institución. Los
resultados están en la tabla adjunta. Determinar si este programa de sensibilización tuvo el
mismo impacto en ambas instituciones.

SE RECHAZA LA HIPOTESIS NULA,


CONSIDERANDO QUE P-VALUE ES MENOR QUE
EL 0.05%, ESTO QUIERE DECIR QUE QUE EL
PROGRAMA DE SENCIBILIZACION, TANTO EN EL
COLEGIO SAN JUAN Y VIRGEN ASUNTA NO TUBO
EL MISMO IMPACTO

También podría gustarte