Está en la página 1de 244

ANUARIO DE

SINIESTRALIDAD
VIAL DE BOGOTÁ

2020
ANUARIO DE
SINIESTRALIDAD
VIAL DE BOGOTÁ
2020
Contenido

Introducción 12

Contexto 14

Contexto Colombiano 16

Información histórica de siniestralidad vial en Bogotá 26

Mediciones de la siniestralidad vial en Bogotá 2020 40

Víctimas fatales 48

Víctimas lesionadas 64

Siniestralidad según las clases de vehículos involucrados 80

Siniestros asociados a peatones 80

Siniestros asociados a ciclistas 94

Siniestros asociados a usuarios de moto (conductor + acompañante) 108

4 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


Siniestros asociados a vehículos de transporte de pasajeros 122

Siniestros asociados a buses Transmilenio 122

Siniestros asociados a buses Alimentadores del SITP 136

Siniestros asociados a buses de servicio urbano del SITP 148

Siniestros asociados a buses del SITP Provisional 162

Siniestros asociados a buses Padrón Dual del SITP 176

Siniestros asociados a vehículos de transporte de carga 188

Siniestros asociados a taxis 202

Siniestros asociados a vehículos livianos 216

Género y seguridad vial 230

5
Gráficas
Introducción 12

Contexto 14
Cantidad de víctimas fatales en siniestros viales en Bogotá, según día del año 14
Histórico de muertes por siniestros viales en la ciudad de Bogotá 15

Contexto Colombiano 16
Indice de Mortalidad por cada 100 mil habitantes, Bogotá y Nacional 16
Proporción de fallecidos por siniestros viales en Colombia, ciudades y municipios mayores a 100 mil habitantes 17
Proporción de población en Colombia, según ciudades y municipios 18
Muertes en siniestros viales, por ciudades y municipios 19
Índice de muertes por cada 100 mil habitantes, ciudades y municipios mayores a 100 mil habitantes año 2020 20
Índice de muertes por cada 100 mil habitantes, ciudades y municipios mayores a 100 mil habitantes 21
Índice de mortalidad por cada 100 mil habitantes en ciudades y municipios de Colombia con más de 500 mil habitantes 22
Índice de mortalidad por cada 100 mil habitantes en ciudades y municipios de Colombia con más de 500 mil habitantes 24

Información histórica de siniestralidad vial en Bogotá 26


Víctimas Fatales en Bogotá 27
Índice de mortalidad por cada 100 mil habitantes, comparación nacional y Bogotá 28
Mortalidad actores vulnerables 29
Evolución de víctimas fatales por siniestros viales en Bogotá 30
Siniestros con víctimas fatales 32
Siniestros con víctimas lesionadas 32
Víctimas fatales según condición 34
Pasajeros fallecidos según modo de transporte 35
Conductores fallecidos según modo de transporte 36
Víctimas lesionadas según condición 37
Pasajeros lesionados según modo de transporte 38
Conductores lesionados según modo de transporte 39

Mediciones de la siniestralidad vial en Bogotá 2020 40


Caracterización de los siniestros viales 41
Cantidad de siniestros graves según hora del día 42
Cantidad de siniestros con víctimas fatales según hora del día 42
Distribución de siniestros graves según día de la semana y hora del día 44
Distribución de siniestros con muertos según día de la semana y hora del día 45
Distribución de siniestros graves por localidad 46

Víctimas fatales 48
Distribución de víctimas fatales por condición 49
Distribución de víctimas fatales por condición 50
Distribución de víctimas fatales según vehículo o actor involucrado 52
Distribución de víctimas fatales según vehículo o actor involucrado 53
Distribución de víctimas fatales por mes, según condición 54
Víctimas fatales según día de la semana y hora del día 55
Cantidad de víctimas fatales por localidad, según condición 56
Cantidad de víctimas fatales según sexo y rango etario 57
Cantidad de víctimas fatales según sexo, rango etario y condición 59
Cantidad de víctimas fatales por cada 100 mil habitantes, según sexo y rango etario 60
Cantidad de víctimas fatales por vehículo o actor involucrado, según sexo 61
Porcentaje de víctimas fatales por vehículo o actor involucrado, según sexo 62

6 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


Víctimas lesionadas 64
Víctimas lesionadas en Bogotá 65
Víctimas lesionadas por condición 66
Distribución de víctimas lesionadas según vehículo o actor involucrado 68
Víctimas lesionadas en siniestros viales 69
Distribución de víctimas lesionadas por mes, según condición 70
Víctimas lesionadas según día de la semana y hora del día 71
Cantidad de víctimas lesionadas por localidad, según condición 72
Cantidad de víctimas lesionadas según sexo y rango etario 73
Cantidad de víctimas lesionadas según sexo, rango etario y condición 75
Cantidad de víctimas lesionadas por cada 100 mil habitantes, según sexo y rango etario 76
Cantidad de víctimas lesionadas por vehículo o actor involucrado, según sexo 77
Porcentaje de víctimas lesionadas por vehículo o actor involucrado, según sexo 78

Siniestralidad según las clases de vehículos involucrados 80

Siniestros asociados a peatones 80


Caracterización de peatones en siniestros viales 81
Distribución de peatones muertos según actor vial involucrado en el siniestro 82
Distribución de peatones lesionados según actor vial involucrado en el siniestro 83
Distribución de peatones víctimas de siniestros viales, según sexo 84
Cantidad de siniestros graves que involucraron peatones por mes, según gravedad 85
Cantidad de siniestros graves que involucraron peatones, según hora y día de la semana 86
Siniestros graves que involucraron peatones, por localidad 87
Cantidad de víctimas en siniestros asociados a peatones, según condición y vehículo de transporte 88
Distribución de peatones según gravedad y vehículo involucrado 89
Distribución de peatones según gravedad y sexo 89
Cantidad de peatones fallecidos según sexo y rango etario 90
Cantidad de peatones lesionados según sexo y rango etario 91
Cantidad de peatones muertos según día de la semana y hora del día 92
Cantidad de peatones lesionados según día de la semana y hora del día 93

Siniestros asociados a ciclistas 94


Caracterización de ciclistas en siniestros viales 95
Distribución de ciclistas muertos según actor vial involucrado en el siniestro 96
Distribución de ciclistas lesionados según actor vial involucrado en el siniestro 97
Distribución de peatones víctimas de siniestros viales, según sexo 98
Cantidad de siniestros graves que involucraron ciclistas por mes, según gravedad 99
Cantidad de siniestros graves que involucraron ciclistas, según hora y día de la semana 100
Siniestros graves que involucraron ciclistas, por localidad 101
Cantidad de víctimas en siniestros asociados a ciclistas, según condición y vehículo de transporte 102
Distribución de ciclistas según gravedad y vehículo o actor involucrado 103
Distribución de ciclistas por gravedad, según sexo 103
Cantidad de ciclistas muertos según sexo y rango etario 104
Cantidad de ciclistas lesionados según sexo y rango etario 105
Cantidad de ciclistas muertos según día de la semana y hora del día 106
Cantidad de ciclistas lesionados según día de la semana y hora del día 107

Siniestros asociados a usuarios de moto (conductor + acompañante) 108


Caracterización de motociclistas en siniestros viales 109
Distribución de actor vial fallecido en siniestros viales en interacción con usuarios de moto 110
Distribución de actor vial lesionado en siniestros viales en interacción con usuarios de moto 111
Distribución de usuarios de moto (conductor + acompañante) víctimas de siniestros viales, según sexo 112
Cantidad de siniestros viales graves por mes, que involucran a usuarios de moto (conductor + acompañante) 113
Cantidad de siniestros viales graves que involucraron usuarios de moto 114
(conductor + acompañante), según hora y día de la semana 114
Siniestros graves que involucraron motociclistas, por localidad 115
Cantidad de víctimas en siniestros asociados a motociclistas, según condición y vehículo de transporte 116
Distribución de motociclistas y pasajeros de motocicleta según gravedad y vehículo o actor involucrado 117
Distribución de motociclistas y pasajeros de motocicleta por gravedad, según sexo 117
Cantidad de motociclistas y pasajeros de motocicleta muertos, según sexo y rango etario 118
Cantidad de motociclistas y pasajeros de motocicleta lesionados, según sexo y rango etario 119
Cantidad de motociclistas y pasajeros de motocicleta muertos, según día de la semana y hora del día 120
Cantidad de motociclistas y pasajeros de motocicleta lesionados, según día de la semana y hora del día. 121

7
Siniestros asociados a vehículos de transporte de pasajeros 122

Siniestros asociados a buses Transmilenio 122


Caracterización de víctimas en siniestros que involucraron buses Transmilenio 123
Distribución de víctimas fatales en siniestros que involucraron buses Transmilenio 124
Distribución de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron buses Transmilenio 124
Distribución de víctimas en siniestros que involucraron buses Transmilenio, según sexo 125
Cantidad de siniestros que involucraron buses Transmilenio por mes, según gravedad 126
Cantidad de siniestros que involucraron buses Transmilenio, según día de la semana y hora del día 127
Siniestros viales que involucraron buses Transmilenio por localidad 128
Cantidad de víctimas en siniestros que involucraron buses Transmilenio, según condición 129
Porcentaje de víctimas fatales en siniestros que involucraron buses Transmilenio, por condición 130
Porcentaje de lesionados en siniestros que involucraron buses Transmilenio 130
Distribución de víctimas en siniestros que involucraron buses Transmilenio, por gravedad según sexo 131
Cantidad de víctimas fatales en siniestros que involucraron buses Transmilenio, según sexo y rango etario 132
Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron buses Transmilenio, según sexo y rango etario 133
Cantidad de víctimas fatales en siniestros con buses Transmilenio, según día de la semana y hora del día 134
Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros con buses Transmilenio, según día de la semana y hora del día 135

Siniestros asociados a buses Alimentadores del SITP 136


Caracterización de víctimas en siniestros que involucraron Alimentadores del SITP 137
Distribución de víctimas fatales en siniestros que involucraron Alimentadores del SITP 138
Distribución de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron Alimentadores del SITP 138
Distribución de víctimas de siniestros que involucraron Alimentadores del SITP, según sexo 139
Cantidad de siniestros viales que involucraron Alimentadores del SITP por mes, según gravedad 140
Cantidad de siniestros que involucraron Alimentadores del SITP, según día de la semana y hora del día 141
Siniestros que involucraron Alimentadores del SITP por localidad 142
Cantidad de víctimas en siniestros que involucraron Alimentadores del SITP, según condición 143
Porcentaje de lesionados en siniestros que involucraron Alimentadores del SITP, por condición 144
Distribución de víctimas en siniestros que involucraron Alimentadores del SITP, por gravedad según sexo 145
Cantidad de víctimas fatales y lesionadas en siniestros con Alimentadores del SITP, según sexo y rango etario 146
Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron Alimentadores del SITP, según día de la semana y hora del día 147

Siniestros asociados a buses de servicio urbano del SITP 148


Caracterización de víctimas en siniestros que involucraron servicio urbano del SITP 149
Distribución de víctimas fatales en siniestros que involucraron servicio urbano del SITP 150
Distribución de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron servicio urbano del SITP 150
Distribución de víctimas de siniestros viales que involucraron servicio urbano del SITP, según sexo 151
Cantidad de siniestros viales que involucraron servicio urbano del SITP por mes, según gravedad 152
Cantidad de siniestros que involucraron servicio urbano del SITP, según día de la semana y hora del día 153
Siniestros viales que involucraron servicio urbano del SITP por localidad 154
Cantidad de víctimas en siniestros que involucraron servicio urbano del SITP, según condición 155
Porcentaje de víctimas fatales en siniestros que involucraron servicio urbano del SITP, según condición 156
Porcentaje de lesionados en siniestros que involucraron servicio urbano del SITP, según condición 156
Distribución de víctimas en siniestros que involucraron servicio urbano del SITP, por gravedad según sexo 157
Cantidad de víctimas fatales en siniestros que involucraron servicio urbano del SITP, según sexo y rango etario 158
Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron servicio urbano del SITP, según sexo y rango etario 159
Cantidad de víctimas fatales en siniestros que involucraron servicio urbano del SITP, según día de la semana y hora del día 160
Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron servicio urbano del SITP, según día de la semana y hora del día 161

8 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


Siniestros asociados a buses del SITP Provisional 162
Caracterización de víctimas en siniestros que involucraron vehículos del SITP Provisional 163
Distribución de víctimas fatales en siniestros que involucraron vehículos del SITP Provisional 164
Distribución de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron vehículos del SITP Provisional 164
Distribución de víctimas en siniestros con vehículos del SITP Provisional, según sexo 165
Cantidad de siniestros que involucraron vehículos del SITP Provisional por mes, según gravedad 166
Cantidad de siniestros que involucraron vehículos del SITP Provisional, según día de la semana y hora del día 167
Siniestros viales que involucraron vehículos del SITP Provisional por localidad 168
Cantidad de víctimas en siniestros que involucraron vehículos del SITP Provisional, según condición 169
Porcentaje de víctimas fatales en siniestros que involucraron vehículos del SITP Provisional, por condición 170
Porcentaje de lesionados en siniestros que involucraron vehículos del SITP Provisional, por condición 170
Distribución de víctimas en siniestros con vehículos del SITP Provisional por gravedad, según sexo 171
Cantidad de víctimas fatales en siniestros que involucraron vehículos del SITP Provisional, según sexo y rango etario 172
Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros con vehículos del SITP Provisional, según sexo y rango etario 173
Cantidad de víctimas fatales en siniestros que involucraron vehículos del SITP Provisional, según día de la semana y hora del día 174
Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron vehículos del SITP Provisional, según día de la semana y hora del día 175

Siniestros asociados a buses Padrón Dual del SITP 176


Caracterización de víctimas en siniestros que involucraron buses Padrón Dual del SITP 177
Distribución de víctimas fatales en siniestros viales que involucraron buses Padrón Dual del SITP 178
Distribución de víctimas lesionadas en siniestros viales que involucraron buses Padrón Dual del SITP 178
Distribución de víctimas en siniestros viales que involucraron buses Padrón Dual del SITP, según sexo 179
Cantidad de siniestros viales que involucraron buses Padrón Dual del SITP por mes, según gravedad 180
Cantidad de siniestros que involucraron buses Padrón Dual del SITP, según día de la semana y hora del día 181
Siniestros viales que involucraron buses Padrón Dual del SITP por localidad 182
Cantidad de víctimas en siniestros con buses Padrón Dual del SITP, según condición 183
Porcentaje de víctimas fatales en siniestros que involucraron buses Padrón Dual del SITP, por condición 184
Porcentaje de lesionados en siniestros que involucraron buses Padrón Dual del SITP, por condición 184
Distribución de víctimas en siniestros que involucraron buses Padrón Dual del SITP por gravedad, según sexo 185
Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros con buses Padrón Dual del SITP, según sexo y rango etario 185
Cantidad de víctimas fatales en siniestros con buses Padrón Dual del SITP, según día de la semana y hora del día. 186
Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros con buses Padrón Dual del SITP, según día de la semana y hora del día. 187

Siniestros asociados a vehículos de transporte de carga 188


Caracterización de víctimas en siniestros que involucraron vehículos de transporte de carga 189
Distribución de víctimas fatales en siniestros que involucraron vehículos de transporte de carga 190
Distribución de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron vehículos de transporte de carga 190
Distribución de víctimas de siniestros que involucraron vehículos de transporte de carga, según sexo 191
Cantidad de siniestros viales que involucraron buses Padrón Dual del SITP por mes, según gravedad 192
Cantidad de siniestros asociados a vehículos de transporte de carga, según hora y día de la semana 193
Siniestros con vehículos de transporte de carga por localidad 194
Cantidad de víctimas en siniestros que involucraron vehículos de transporte de carga, según condición 195
Porcentaje de víctimas fatales en siniestros que involucraron vehículos de transporte de carga, por condición 196
Porcentaje de lesionados en siniestros que involucraron vehículos de transporte de carga, por condición 196
Distribución de víctimas en siniestros que involucraron vehículos de transporte de carga, según sexo 197
Cantidad de víctimas fatales en siniestros que involucraron vehículos de transporte de carga, según sexo y rango etario 198
Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron vehículos de transporte de carga, según sexo y rango etario 199
Cantidad de víctimas fatales en siniestros que involucraron vehículos de transporte de carga, según día de la semana y hora del día 200
Cantidad de lesionados en siniestros que involucraron vehículos de transporte de carga, según día de la semana y hora del día 201

9
Siniestros asociados a taxis 202
Caracterización de víctimas en siniestros que involucraron taxis 203
Distribución de víctimas fatales en siniestros que involucraron taxis 204
Distribución de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron taxis 204
Distribución de víctimas de siniestros que involucraron taxis, según sexo 205
Cantidad de siniestros que involucraron taxis por mes, según gravedad 206
Cantidad de siniestros que involucraron taxis, según día de la semana y hora del día 207
Siniestros que involucraron taxis por localidad 208
Cantidad de víctimas en siniestros que involucraron taxis, según condición 209
Porcentaje de víctimas fatales en siniestros que involucraron taxis, según condición 210
Porcentaje de lesionados en siniestros que involucraron taxis, según condición 210
Distribución de víctimas en siniestros que involucraron taxis por gravedad, según sexo 211
Cantidad de víctimas fatales en siniestros con taxis, según sexo y rango etario 212
Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron taxis, según sexo y rango etario 213
Cantidad de víctimas fatales en siniestros que involucraron taxis, según día de la semana y hora del día 214
Cantidad de lesionados en siniestros que involucraron taxis, según día de la semana y hora del día 215

Siniestros asociados a vehículos livianos 216


Caracterización de víctimas en siniestros que involucraron vehículos livianos 217
Distribución de víctimas fatales en siniestros que involucraron vehículos livianos 218
Distribución de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron vehículos livianos 218
Distribución de víctimas en siniestros que involucraron vehículos livianos, según sexo 219
Cantidad de siniestros que involucraron vehículos livianos por mes, según gravedad 220
Cantidad de siniestros asociados a vehículos livianos, según día de la semana y hora del día 221
Siniestros con vehículos livianos por localidad 222
Cantidad de víctimas en siniestros que involucraron vehículos livianos, según condición 223
Porcentaje de víctimas fatales en siniestros que involucraron vehículos livianos, por condición 224
Porcentaje de lesionados en siniestros que involucraron vehículos livianos, por condición 224
Distribución de víctimas en siniestros que involucraron vehículos livianos por gravedad, según sexo 225
Cantidad de víctimas fatales en siniestros que involucraron vehículos livianos, según sexo y rango etario 226
Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros con vehículos livianos, según sexo y rango etario 227
Cantidad de víctimas fatales en siniestros que involucraron vehículos livianos, según día de la semana y hora del día 228
Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron vehículos livianos, según día de la semana y hora del día 229

Género y seguridad vial 230


Proporción de víctimas fallecidas y lesionadas por siniestro vial según sexo 231
Víctimas fatales por siniestro vial según sexo 231
Víctimas lesionadas por siniestro vial según sexo 232
Proporción de víctimas fatales según sexo y rango etario 232
Cantidad de víctimas fatales según sexo y rango etario 233
Personas involucradas en siniestros viales según condición de usuario/a vial 235
Distribución por sexo de fallecidos y lesionados motociclistas y acompañantes de moto 235
Distribución de ciclistas por gravedad, según sexo 236
Distribución por sexo de fatalidades y lesionados(as) conductores 236
Distribución de peatones según gravedad y sexo 237
Hombres y mujeres involucrados en siniestros viales en Bogotá 239

10 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


Tablas

Información histórica de siniestralidad vial en Bogotá 26


Siniestros graves 31
Siniestros graves por localidad 33

Mediciones de la siniestralidad vial en Bogotá 2020 40


Cantidad de siniestros viales, según gravedad y clase 43

Víctimas fatales 48
Cantidad de víctimas fatales según condición y modo de transporte 51
Cantidad de víctimas fatales según sexo, rango etario y condición 58

Víctimas lesionadas 64
Cantidad de víctimas lesionadas según condición y transporte 67
Cantidad de víctimas lesionadas según sexo, rango etario y condición 74

Género y seguridad vial 230


Cantidad de víctimas lesionadas según sexo, rango etario y condición 234

11
Introducción

Introducción
Desde la Secretaría Distrital de Movilidad presentamos Por tanto, desde la Secretaría Distrital de Movilidad
el Anuario de Datos de Siniestralidad Vial 2020, el cual tenemos un alto compromiso para atender esta
hace parte de una publicación seriada que contiene un problemática en la ciudad de Bogotá, mediante la
análisis de los principales indicadores de seguridad vial generación e implementación de programas, planes
en Bogotá. En esta publicación se entrega información y estrategias en concordancia con el Decreto 813
pública de manera transparente y oportuna sobre la de 2017 de la Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C., por el
siniestralidad vial en la ciudad, la cual permite la toma cual se aporta el Plan Distrital de Seguridad Vial y de
de decisiones basadas en datos y evidencias, aporta a Motociclistas 2017-2026 y se establece la Visión Cero
la implementación de políticas públicas, además de ser como política distrital. (Decreto 813, 2017).
una herramienta que permite orientar el control social
por parte de la ciudadanía. Con este decreto, también se establece un programa
que permite instalar la seguridad vial como prioridad
Cabe señalar que, de acuerdo con la Organización en la agenda pública y un programa de datos para
Mundial de la Salud (OMS, 2015), la siniestralidad vial la seguridad vial. En este sentido, desde la Secretaría
es una problemática de salud pública mundial que, Distrital de Movilidad presentamos este anuario, con el
cada año ocasiona la muerte de aproximadamente 1,3 cual entregamos información de alta calidad sobre la
millones de personas en todo el mundo, afecta a todos siniestralidad vial durante el año 2020, el cual también
los grupos etarios y es la primera causa de muerte en hace parte de nuestro compromiso con la consolidación
personas entre los 15 y 29 años (OMS, 2015). Además, esta de la política de datos abiertos en la ciudad.
problemática ocasiona más muertes que enfermedades
como el ECPOC, el cáncer de cuello uterino, el cáncer En este marco, es importante destacar que durante el
de mama y la diabetes y es una de las principales causas 2020 se registraron 377 muertes en siniestros viales en
de muerte violenta en el país y la ciudad. Bogotá, la cual es la cifra más baja de la ciudad durante
el presente siglo. Fue un año en el que se salvaron 128
vidas en comparación con el 2019, lo que indica una
reducción del 25,3% en las fatalidades en las vías.

12 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


Estos resultados marcan hitos importantes en términos Cabe destacar que, los datos analizados en este
de seguridad vial para la ciudad a nivel histórico. Son documento hacen parte del repositorio de datos de
producto de los efectos de las medidas establecidas siniestralidad vial de la ciudad, el cual permanentemente
durante la emergencia sanitaria a causa de la pandemia es actualizado, a través del convenio con la Policía
del Coronavirus, que trajeron consigo cambios en los de Tránsito. Dicha entidad, registra la información de
comportamientos y movilidad de los bogotanos. Así los siniestros viales a través del Informe Policial de
mismo, hacen parte de la contribución de la Secretaría accidentes de Tránsito (IPAT), la cual es codificada en el
Distrital de Movilidad con la implementación de la Sistema de Información Geográfico de Accidentes de
política “Visión Cero”, la cual da un enfoque ético a la Tránsito (SIGAT). El proceso de registro de la información
seguridad vial de la ciudad y establece que “ninguna de siniestralidad vial ha presentado mejoras constantes,
muerte en el tránsito es aceptable y todas son evitables”, que permiten generar información sistemática y cada
con lo que se busca, entre otros, reducir a cero el vez más confiable, la cual es analizada por la Secretaría
número de víctimas fatales en las vías (SDM, 2021)1. Distrital de Movilidad.

En el presente Anuario se puede acceder a estos y Para conocer más información del sector de movilidad
otros resultados de los principales indicadores de en la ciudad, lo invitamos a visitar el portal SIMUR
seguridad vial en la ciudad. Consta de cuatro capítulos, disponible en www.simur.gov.co.
en el primer capítulo se presentan datos de contexto e
información histórica de la siniestralidad vial. El capítulo
siguiente, contiene el análisis detallado de los siniestros
viales en Bogotá durante el año 2020, así como de sus
víctimas fatales y lesionadas. El tercer capítulo presenta
información desagregada de la siniestralidad vial según
los diferentes tipos de vehículos que transitan en la
ciudad y finalmente en el cuarto capítulo por primera
vez en la publicación anual se hace un análisis con
enfoque de género. 1 https://www.movilidadbogota.gov.co/web/node/160

13
Contexto

Contexto

Gráfica 1.
Cantidad de víctimas fatales en siniestros viales en Bogotá, según día del año
Años 2020

Enero Febrero Marzo Abril


Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 1 2 1 1 2 3 4 5
1 1 0 3 1 4 1 1 1 2 1 0 1
2 3 4 5 6 7 8
6
0
7
1
8
1
9
1
10
2
11
0
12
0
3
3
4
1
5
0
6
1
7
1
8
0
9
1 1 1 1 4 4 2 2 6
0
7
0
8
1
9
1
10
0
11
0
12
1
9 10 11 12 13 14 15
13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 0 0 1 0 1 3 1 13 14 15 16 17 18 19
0 0 0 2 0 2 2 0 4 1 0 0 1 2 16 17 18 19 20 21 22 0 0 3 1 1 0 0
20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23
0 1 0 0 1 0 0 20 21 22 23 24 25 26
0 1 0 1 2 0 0 1 3 0 1 1 3 1 23
0
24
0
25
0
26
0
27
0
28
0
29
0 1 0 1 1 1 0 1
27 28 29 30 31 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30
30 31
1 1 1 2 2 1 0 0 1 1 5 0 1 2 1 1 0

Mayo Junio Julio Agosto


Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 1 2
0 1 0 0 0 1 2 1 1 0 0 1 1 2 1 0 4
3 4 5 6 7 8 9
4
0
5
0
6
2
7
2
8
1
9
1
10
0
8
1
9
1
10
1
11
1
12
1
13
1
14
3
6
0
7
0
8
0
9
1
10
2
11
1
12
2 2 0 2 0 2 0 2
10 11 12 13 14 15 16
11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21 13 14 15 16 17 18 19 1 1 0 1 3 2 1
0 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 2 0 0 1 0 0 1 0 1 1 17 18 19 20 21 22 23

18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28 20 21 22 23 24 25 26
1 1 3 1 1 2 0
0 0 1 0 0 1 1 0 0 1 1 1 2 1 0 1 1 0 0 1 0 24
1
25
0
26
0
27
2
28
2
29
0
30
2
25 26 27 28 29 30 31 29 30 27 28 29 30 31
31
0 1 2 1 1 1 0 0 0 1 1 2 1 0 0

Septiembre Octubre Noviembre Diciembre


Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 1 1 2 3 4 5 6
1 0 1 3 2 1 1 1 2 1 0 1 0 0 1 1 3
2 3 4 5 6 7 8
7 8 9 10 11 12 13 5
1
6
2
7
1
8
0
9
1
10
1
11
2 1 1 1 1 5 2 1 7
1
8
0
9
0
10
2
11
0
12
4
13
4
0 1 0 3 1 1 0 9 10 11 12 13 14 15
14 15 16 17 18 19 20 12 13 14 15 16 17 18 2 0 1 0 0 3 2 14 15 16 17 18 19 20
2 0 0 1 1 5 3 0 1 3 0 1 1 0 16 17 18 19 20 21 22 1 1 2 0 3 3 0
21 22 23 24 25 26 27 19 20 21 22 23 24 25
1 1 0 0 2 2 1 21 22 23 24 25 26 27
2 3 0 0 2 0 2 1 1 2 1 2 2 3 23
3
24
0
25
0
26
2
27
0
28
3
29
3 2 1 1 1 3 1 1
28 29 30 26 27 28 29 30 31 28 29 30 31
30
1 2 2 3 1 1 0 3 2 0 1 0 1 0

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

El calendario muestra la distribución diaria de la can- En este sentido, cabe destacar las palabras del Secretario
tidad de muertes ocasionadas en los siniestros viales Distrital de Movilidad, Nicolás Estupiñán, en publicación
en Bogotá durante el año 2020, en el cual, en 126 días del 11 de agosto de 2020, “Estas cifras nos demuestran
(34%) se logró tener cero eventos con muertes en las que los ciudadanos están adoptando conductas segu-
vías o muertes posteriores en hospital. Con esta infor- ras en sus recorridos. Seguiremos trabajando y forta-
mación, se busca que comprendamos que lograr este leciendo nuestras estrategias enmarcadas en la políti-
cero es un compromiso diario de los diferentes actores ca pública de Visión CERO con infraestructura segura,
viales, las entidades públicas y las empresas privadas, pedagogía, cultura ciudadana, control y seguridad vial
quienes tenemos una responsabilidad compartida en la para reducir el número de víctimas fatales por siniestros
consolidación de la seguridad vial en nuestra ciudad. viales en la ciudad” (SDM, 2020)2. Así mismo, se espera
el compromiso de la ciudadanía para que cada día, se
adopten más las conductas seguras.

2 https://bogota.gov.co/mi-ciudad/movilidad/
siniestros-viales-bogota-la-ciudad-que-salva-mas-vidas-en-el-transito

14 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


CONTEXTO

Gráfica 2.
Histórico de muertes por siniestros viales en la ciudad de Bogotá
Años 2000 - 2020

1.014 923 865 585 667 564 511 551 536 528 528 562 571 534 606 544 586 548 515 506 377

900

600

300

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

2020 tuvo la cifra de Elaboración: SDM-DIM


Elaboración: SDM-DIM --- Fuente:
muertes en siniestros SIGAT (2007 a 2020) - INMLCF (2000
a 2006)
viales de la ciudad
* La información histórica del SIGAT
más baja del siglo. puede tener ajustes por actualizacio-
nes en las bases de datos.

Los siniestros viales en Bogotá han cobrado la vida de 2001 y el 2020 ha habido una reducción del 59% en las
12.621 personas desde el año 2000. En lo que lleva este fatalidades en las vías. Adicionalmente, en 2020 hubo
siglo, se han perdido 11.607 vidas en las vías. una reducción del 25,3% de las muertes en siniestros
viales en comparación con 2019, es decir que se salva-
En este escenario, en el año 2020 hubo 377 muertes en ron 128 vidas.
las vías, lo que marca un referente para la ciudad, al ser
la cifra anual más baja del siglo. Lo anterior, también se La cifra del 2020 es esperanzadora, más si se tiene en
encuentra relacionado con las dinámicas de movilidad cuenta que, durante la década de los años 10 se pre-
adquiridas durante la emergencia sanitaria a causa de la sentaron en promedio 550 muertes en las vías por año.
pandemia del Coronavirus. Cabe destacar que, entre el

15
Contexto Colombiano

CONTEXTO

Contexto Colombiano
Gráfica 3.
Indice de Mortalidad por cada 100 mil habitantes, Bogotá y Nacional
Años 2000 - 2020

Grupo

Nacional

16,3 15,5 14,7 13,5 13,1 12,9 12,9 13,1 13,1 13,1 12,2 12,1 12,1 13 13,7 14,2 15,3 14,2 14,2 13,8 11,2

Bogotá

17 15,1 13,9 9,2 10,2 8,4 7,5 8 7,7 7,5 7,5 7,9 8 7,4 8,4 7,5 8 7,5 6,9 6,7 4,9

20

18

16

Elaboración: SDM-DIM
14
Fuente: SIGAT 2020 – ANSV 2021 –
DANE 2018
Fatalidades por cada 100.000 habitantes

12
* Se usan datos de fatalidades a nivel
10 distrital del Sistema de Información
Geográfico de Accidentes de Tránsito
8 (SIGAT, 2020), datos de fatalidades a
nivel nacional de la Agencia Nacional
6
de Seguridad Vial (ANSV, 2021) y, la
proyección de datos poblacionales
4
del Censo Nacional de Población y
2
Vivienda (DANE, 2018).
** La información histórica del SIGAT
0 puede tener ajustes por actualizacio-
nes en las bases de datos.
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

En Bogotá durante 2020 se presentaron La disminución del índice distrital de


cerca de 5 muertes en siniestros viales por mortalidad en siniestros viales en 2020 es
cada 100 mil habitantes, menos de la uno de los avances más significativos para
mitad del índice nacional. la ciudad en términos de seguridad vial.

De 2019 a 2020 se logró disminuir


en 27% el índice de mortalidad por
habitantes en siniestros viales en Bogotá. Como se observa en la gráfica, en el año 2000, el
índice de mortalidad de Bogotá se encontraba por
encima del índice nacional, mientras que en 2020 es
El índice de mortalidad en siniestros viales de Bogotá ha aproximadamente 2,3 veces menor.
disminuido notoriamente en los últimos 21 años, pasando
de un índice de 17 muertes en las vías por cada 100 mil Por otra parte, en el año 2020 hubo una disminución
habitantes en el 2000 a 4,9 en 2020, lo que indica un del 27% en el índice de mortalidad en siniestros viales
descenso del 71% del índice durante estos años. Mientras por cada 100 mil habitantes en Bogotá respecto del
que, el índice de mortalidad a nivel nacional presentó una índice del año anterior, pasando de 6,7 en 2019 a 4,9 en
disminución del 31% en este mismo periodo, pasando de el 2020. Mientras que, el mismo índice a nivel nacional
16,3 muertes en las vías por cada 100 mil habitantes en el tuvo una disminución aproximada del 19%, pasando de
año 2000 a 11,2 en el 2020. 13,8 en 2019 a 11,2 en 2020.

16 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


CONTEXTO COLOMBIANO

Gráfica 4.
Proporción de fallecidos por siniestros viales en Colombia, ciudades y municipios
mayores a 100 mil habitantes
Año 2020

Villa del Ocaña


Madrid Jamundí Sahagún
Rosario Guadalajara de
Funza Buga

Aguachica
Santander de
Neiva Bello
Quilichao
Soacha Yopal
Riohacha
Pasto
Girardot Barrancabermeja
Sincelejo
Florencia Barranquilla
Popayán

Cartagena Yumbo
Armenia
Girón Villavicencio
Turbaco

Floridablanca Pitalito

Pereira
Quibdó
Itagüí

Zipaquirá Bogotá Cali


Palmira

Mosquera Dosquebradas

Malambo Bucaramanga

Turbo
Apartadó
Valledupar

Tunja
Santa Marta Facatativá

Montería
Cartago Cúcuta Medellín
Rionegro
Ipiales
Fusagasugá

Maicao
Ibagué Manizales
Buenaventura

Tumaco
Piedecuesta Tuluá
Duitama
Envigado Ciénaga
Sabanalarga Lorica Sogamoso
Soledad Cereté
Chía
Magangué

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020 – ANSV 2021

* Se usan datos de fatalidades a nivel distrital del Sistema de Información


Geográfico de Accidentes de Tránsito (SIGAT, 2020) y datos de fatalidades a
nivel nacional de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV, 2021).

** La información histórica del SIGAT puede tener ajustes por actualizaciones


en las bases de datos.

Contexto Colombiano 17
CONTEXTO COLOMBIANO

Gráfica 5.
Proporción de población en Colombia, según ciudades y municipios
Año 2020

Leticia
San Andrés

Riohacha
Armenia Villavicencio Santa Marta
Ibagué
Quibdó
Mocoa
Floridablanca Dosquebradas
Bello
Buenaventura

Cartagena Tuluá
Popayán Barranquilla
Barrancabermeja

Palmira
Florencia
Cúcuta

Mitú Neiva
Inírida Bogotá Medellín
Arauca

Soacha
Pasto

Soledad
Manizales

Cali
Pereira

Montería Valledupar
Bucaramanga

Puerto Carreño
Tunja Envigado Sincelejo
Yopal
Tumaco
Itagüí

San José del


Guaviare

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: DANE 2018

18 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


CONTEXTO COLOMBIANO

Gráfica 6.
Muertes en siniestros viales, por ciudades y municipios
Años 2015 - 2020

0 200 400 600


2015 544
2016 586
2017 548
2018 515 Bogotá
2019 506
2020 377

427
Bogotá tuvo
2015
2016 415
2017 403
Cali
2018
2019
391
330 una reducción
301
aproximada del 31%
2020

2015 276
272
2016
2017
2018
265
239 Medellín de las muertes en
2019
2020
250
199 siniestros viales en
2015
2016
95
99
los últimos seis años.
81
2017
2018 86 Cartagena
2019 98
2020 102

2015 104
2016 110
91
2017
2018 108 Barranquilla
2019 96
2020 100

2015 117
2016 102
2017
2018
75
92
Villavicencio Bogotá es la
2019 76
2020

2015
85

76
ciudad con
2016
2017
102
90 Montería mayor número
2018 82
2019
2020
61
71 de muertes en las
2015
2016
69
67
vías del país, lo cual
2017
2018
62
50
Valledupar está directamente
57
relacionado a su
2019
2020 71

2015
2016
97
94 mayor cantidad
2017 95 Ibagué
2018
2019
67
71
poblacional.
2020 68

2015 70
2016 84
2017 76 Cúcuta
2018 88
2019 66
2020 67

2015 53
2016 75
2017 51 Bucaramanga
2018 62
2019 61
2020 62

2015 85
2016 76
2017 72 Santa Marta
2018 79
2019 74
2020 62

2015 59
2016 66
2017 51 Bello
2018 45 Elaboración: SDM-DIM
2019 45
2020 37 Fuente: SIGAT 2020 – ANSV 2021
* Se usan datos de fatalidades a nivel
2015 84
2016 60 distrital del Sistema de Información
2017 56 Soacha Geográfico de Accidentes de Tránsito
2018 57
2019 53 (SIGAT, 2020) y datos de fatalidades a
2020 32 nivel nacional de la Agencia Nacional
2015 31 de Seguridad Vial (ANSV, 2021).
2016 25 ** La información histórica del SIGAT
2017 27 Soledad puede tener ajustes por actualizacio-
2018 26
2019 21 nes en las bases de datos.
2020 11

Contexto Colombiano 19
CONTEXTO COLOMBIANO

La gráfica presenta las 15 ciudades con mayor cantidad


de muertes en siniestros viales en el país durante los
últimos seis años. Entre éstas, Bogotá, Cali y Medellín
han tenido las cifras más altas de muertes en las vías y,
aunque las tres tuvieron una reducción de estas muertes
en el año 2020, continúan encabezando la lista.

Cabe destacar que, aunque Bogotá es la ciudad con


mayor población del país, con 7.743.955 habitantes
(según proyección para el 2020 del Censo Nacional
de Población y Vivienda - DANE, 2018), en el año 2020
tuvo 377 muertes en las vías, la cual es una cifra menor
a la cantidad de muertes anuales en siniestros viales que
se presentaron, por ejemplo, en Cali entre 2015 y 2018.

Adicionalmente, en el año 2020 Bogotá tuvo 76 muertes


en las vías, más de las presentadas en Cali durante
el mismo año, lo cual es una cifra importante para la
ciudad, si se tiene en cuenta que Cali tiene 2.252.616
habitantes (según proyección para el 2020 del DANE,
2018), es decir es 3,4 veces menor en términos
poblacionales con relación a Bogotá.

Índice de muertes por cada 100 mil


habitantes, ciudades y municipios
mayores a 100 mil habitantes año 2020

En el año 2020, Bogotá tuvo un índice de 4,9 muertes


en siniestros viales por cada 100 mil habitantes, una
cifra muy baja si se compara con el índice nacional que
fue de 11,2.

Adicionalmente, durante 2020, Bogotá ocupó el octavo


lugar de los índices de mortalidad en siniestros viales
más bajos del país, de 70 ciudades y municipios con
poblaciones mayores a 100 mil habitantes, y, el primer
lugar con relación a las capitales de departamento
con estas características poblacionales. Esto indica
que el 89% de las ciudades y municipios analizados
presentaron índices de mortalidad en siniestros viales
más altos a los de Bogotá en el año 2020 (23 capitales
de departamentos y 39 municipios).

20 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


CONTEXTO COLOMBIANO

Gráfica 7.
Índice de muertes por cada 100 mil habitantes, ciudades y municipios mayores a 100 mil
habitantes
Año 2020

Aguachica
Girardot
26,1
25,5
Durante el 2020,
Yopal
Santander de Quilichao
24,8
23,9
Bogotá tuvo el
Palmira
Guadalajara de Buga
23,7
23,3 menor índice
23,1
Rionegro
Barrancabermeja 22,3 de mortalidad en
Yumbo
Ipiales
21,8
20,7
siniestros viales entre
Turbo
Fusagasugá
20,0
18,2
las ciudades capitales
Pitalito
Tuluá
17,9
17,8
mayores a 100 mil
Armenia 17,4 habitantes.
Sahagún 17,2
Jamundí 16,2
Cartago 16,0
Maicao 15,7
Villavicencio 15,6
Facatativá 15,4
Funza 15,2
Popayán 15,1
Tumaco 14,8
Ocaña 14,7
Montería 14,1
Lorica 13,9
Cali 13,4
Valledupar 13,3
Ibagué 12,6
Duitama 12,6
Pereira 12,4
Sogamoso 12,2
Girón 12,2
Buenaventura 12,2
Ciénaga 12,1
Madrid 11,8
Tunja 11,7
Sincelejo 11,6
Florencia 11,6 Elaboración: SDM-DIM
Santa Marta 11,5 Fuente: SIGAT 2020 – ANSV 2021 –
Neiva 11,5 DANE 2018
Sabanalarga 11,0
Bucaramanga 10,2 * Se usan datos de fatalidades a nivel
Riohacha 9,9 distrital del Sistema de Información
Cartagena 9,9
Pasto 8,9 Geográfico de Accidentes de Tránsito
Cúcuta 8,6 (SIGAT, 2020), datos de fatalidades a
Quibdó 8,4 nivel nacional de la Agencia Nacional
Medellín 7,9 de Seguridad Vial (ANSV, 2021) y, la
Magangué 7,8 proyección de datos poblacionales
Barranquilla 7,8 del Censo Nacional de Población y
Dosquebradas 7,6 Vivienda (DANE, 2018).
Zipaquirá 7,5
Manizales 7,2 ** La información histórica del SIGAT
Turbaco 7,1
puede tener ajustes por actualizacio-
Bello 6,7
Piedecuesta 6,6 nes en las bases de datos.
Itagüí 5,9
Apartadó 5,5
Malambo 5,0
Envigado 5,0
Bogotá 4,9
Mosquera 4,6 Ciudades
Cereté 4,6
Soacha 4,2
Chía 3,3 Ciudades capitales
Floridablanca 2,9
Villa del Rosario 2,7 Bogotá D.C.
Soledad 1,7

Tasa Nacional 11,2

Contexto Colombiano 21
CONTEXTO COLOMBIANO

Gráfica 8.
Índice de mortalidad por cada 100 mil habitantes en ciudades y municipios de Colombia
con más de 500 mil habitantes
Años 2015 - 2020

2015 2016 2017 2018 2019 2020

23,2
Villavicencio

21,6

19,9

Cali 19,3
Ibagué 18,9 18,8 18,8
Santa Marta 18,3
18,2 18,1
18,1
17,6
17,3

16,7
Montería 16,4
16,1
Valledupar 15,8 Villavicencio
15,6 15,6

14,8 14,9
14,7
Soacha 14,3 14,4
14,2
14,1 14,1 Montería
13,7
13,4 Cali
13,1 13,2 13,2 13,3
Valledupar
Bello 12,9
12,7 12,6 Ibagué
12,5 12,4
12,2

Medellín 11,4 11,5


11,2 11,1 Santa Marta
11,0 11,1
Elaboración: SDM-DIM
Cúcuta 10,5 10,7 10,7
10,4 10,2 Bucaramanga Fuente: SIGAT 2020 – ANSV
Cartagena 10,1 10,2 10,1 10,2 2021 – DANE 2018
9,8 9,8 9,8 9,9
Cartagena
9,3 * Se usan datos de fatalidades
Bucaramanga 9,1 8,9 9,0
8,8 8,8 8,8
a nivel distrital del Sistema de
8,5 8,6 8,6 Cúcuta Información Geográfico de
8,6 8,6 8,4
Barranquilla Accidentes de Tránsito (SIGAT,
8,0 Medellín
7,9 2020), datos de fatalidades a
7,6 7,7 7,8 Barranquilla
Bogotá 7,5 7,5 7,5 nivel nacional de la Agencia
6,9 Nacional de Seguridad Vial
6,7 6,7 Bello (ANSV, 2021) y, la proyección
de datos poblacionales del
Soledad 5,9 Censo Nacional de Población
y Vivienda (DANE, 2018).
4,9 Bogotá
4,6 4,7 ** La información histórica
4,3 4,2 Soacha del SIGAT puede tener ajustes
por actualizaciones en las
bases de datos.
3,3
*** Datos de ciudades con
más de 500 mil habitantes
corresponden a 2020.
1,7 Soledad

Entre 2015 y 2020, Bogotá ha presentado


uno de los índices de mortalidad
más bajos de las ciudades y municipios
mayores a 500 mil habitantes.

22 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


CONTEXTO COLOMBIANO

Entre las 15 ciudades y municipios del país que tienen menor a ésta, el cual fue de 4,2 muertes en las vías por
poblaciones mayores a 500 mil habitantes, Bogotá cada 100 mil habitantes, mientras que el de Bogotá
ha presentado uno de los índices de mortalidad en fue de 4,9. Razón por la cual, en 2020 Bogotá tuvo el
siniestros viales más bajos durante los últimos seis años. tercer lugar en los índices de mortalidad en siniestros
Así, entre 2015 y 2019 presentó el segundo índice más viales más bajos de las ciudades mayores a 500 mil
bajo de estas ciudades y municipios, sólo superado por habitantes. El cambio en el índice de mortalidad en
Soledad del departamento del Atlántico. Soacha está relacionado con los efectos de la pandemia
en el municipio.
No obstante, el municipio de Soacha que históricamente
había tenido índices de mortalidad en siniestros viales
mayores a los de Bogotá, en el año 2020 tuvo un índice

Índice de mortalidad por cada 100 mil habitantes en ciudades y municipios


de Colombia con más de 500 mil habitantes años 2019- 2020

De las 15 ciudades y municipios del país con más de Por su parte, Bogotá pasó de un índice de 6,7 muertes
500 mil habitantes, 9 presentaron descensos en los en siniestros viales por cada 100 mil habitantes en 2019
índices de mortalidad en siniestros viales del año 2020 a 4,9 en 2020, lo que indica una reducción aproximada
respecto a los del 2019 y 1 no tuvo variaciones en el del 27%, es decir, cercana a 2 muertes en las vías por
mismo. Estas disminuciones en los índices de mortalidad cada 100 mil habitantes. Estos resultados positivos son
en siniestros viales del país, se encuentran relacionados producto tanto de los impactos de la pandemia, como
con los cambios en las dinámicas sociales, culturales, de de la implementación de la política “Visión Cero” por
movilidad y de comportamiento de los habitantes del país, parte de la Secretaría Distrital de Movilidad.
derivados de las medidas establecidas por el gobierno
en los ámbitos nacional, distrital y municipal, con el fin
de mitigar y prevenir la propagación de la pandemia del
Coronavirus (Covid -19) durante el año 2020.

Contexto Colombiano 23
CONTEXTO COLOMBIANO

Gráfica 9.
Índice de mortalidad por cada 100 mil habitantes en ciudades y municipios de Colombia
con más de 500 mil habitantes
Años 2019- 2020

2019 2020
15,6 Villavicencio

Cali 14,7
Santa Marta
14,2
14,1
14,1 Montería En 2020, Bogotá
Villavicencio
tuvo un índice
13,4 Cali aproximado de 5
Ibagué 13,2 13,3 Valledupar
muertes en siniestros
12,6 Ibagué
viales por cada 100
mil habitantes.
Montería 12,2

11,5 Santa Marta

Valledupar 11,1

Bucaramanga 10,2
Medellín 10,1 10,2 Bucaramanga
9,8 9,9 Cartagena
Cartagena

Cúcuta 8,8
8,6 Cúcuta
Bello 8,4
Medellín
Barranquilla
7,9
7,7 7,8 Barranquilla
Soacha
7,5

Bogotá 6,7 6,7 Bello

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020 – ANSV 2021 –
DANE 2018

4,9 Bogotá * Se usan datos de fatalidades a nivel


distrital del Sistema de Información
Geográfico de Accidentes de Tránsito
4,2 Soacha (SIGAT, 2020), datos de fatalidades a
nivel nacional de la Agencia Nacional
de Seguridad Vial (ANSV, 2021) y, la
proyección de datos poblacionales
del Censo Nacional de Población y
Soledad 3,3
Vivienda (DANE, 2018).

** La información histórica del SIGAT


puede tener ajustes por actualizacio-
nes en las bases de datos.

*** Datos de ciudades con más de


1,7 Soledad 500 mil habitantes corresponden a
2020.

24 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


CONTEXTO COLOMBIANO

Contexto Colombiano 25
Cap. 1
Información histórica de
siniestralidad vial en Bogotá

Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


Información histórica de siniestralidad vial en Bogotá
Gráfica 10.
Víctimas Fatales en Bogotá
Año 2020

131 130 68 40 8
Motociclistas 34,7% Peatones 34,5% Ciclistas 18% Pasajeros 10,6% Conductores 2,1%
Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

El 34,5% de las muertes El 55% de las muertes tuvieron por lo


fueron de peatones. menos un motociclista involucrado. Estas
muertes fueron de 131 conductores
de motocicleta, 22 pasajeros de
El 38% de las muertes de ciclistas
ocurrieron en siniestros con vehículos motocicleta, 45 peatones, 7 ciclistas
pesados (transporte público y de carga). y 1 usuario de otro vehículo.

Información histórica de siniestralidad vial en Bogotá 27


Gráfica 11.
Índice de mortalidad por cada 100 mil habitantes, comparación nacional y Bogotá
Años 2015 - 2020

16,3 15,5 14,7 13,5 13,1 12,9 12,9 13,1 13,1 13,1 12,2 12,1 12,1 13,0 13,7 14,2 15,3 14,2 14,2 13,8 11,2

17,0 15,1 13,9 9,2 10,2 8,4 7,5 8,0 7,7 7,5 7,5 7,9 8,0 7,4 8,4 7,5 8,0 7,5 6,9 6,7 4,9

17,5

15,0
Muertos por cada 100.000 habitantes

12,5

11,2
10,0

7,5

5,0 4,9

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Grupo Nacional Bogotá

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020 – ANSV 2021 – DANE 2018

* Se usan datos de fatalidades a nivel distrital del Sistema de Información Geográfico de Accidentes de Tránsito
(SIGAT, 2020), datos de fatalidades a nivel nacional de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV, 2021) y, la
proyección de datos poblacionales del Censo Nacional de Población y Vivienda (DANE, 2018).

** Los datos históricos del SIGAT pueden tener ajustes por actualización de bases de datos.

En Bogotá durante 2020, se presentaron Entre 2019 y 2020, hubo una reducción
4,9 muertes por cada 100 mil aproximada de 2 muertes por cada 100
habitantes en siniestros viales, lo que mil habitantes en siniestros viales a nivel
corresponde a menos de la mitad del índice nacional y distrital. Una de las causas de
de mortalidad nacional por estos siniestros. esta reducción fue la emergencia sanitaria
declarada a nivel nacional por la pandemia
del Covid-19.

28 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


Gráfica 12.
Mortalidad actores vulnerables
Años 2015 - 2020

Motociclista

2020 131
2019 138
2018 150
2017 153
2016 175
2015 131

Peatón

2020 130
2019 236
2018 246
2017 272
2016 283
2015 266

Ciclista

2020 68
2019 68
2018 64
2017 59
2016 71
2015 64

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
Gráfica 13.
Evolución de víctimas fatales por siniestros viales en Bogotá
Años 2000 - 2020

1.014 923 865 585 667 564 511 551 536 528 528 562 571 534 606 544 586 548 515 506 377

1.250

1.000

750

500

250

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Reducción de muertes del:

62,8% 2000 a 2020

28,6% 2010 a 2020

En 2020, hubo 377 muertos por


siniestros viales, siendo la cifra más
baja de las dos últimas décadas. 25,5% 2019 a 2020

30 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


CUANTIFICACIÓN DE LA SINIESTRALIDAD VIAL

En la ciudad de Bogotá, entre 2007 y 2020 ocurrieron:

161.506 11.536 siniestros 449 Siniestros Media de 10.926


siniestros viales. viales en promedio con muertos en siniestros con
por año. promedio por año. lesionados.

En 2020:

8.931 3.933 siniestros Reducción del 25% en los


siniestros viales. viales menos que siniestros con muertos y del 31%
en 2019. en los siniestros con lesionados,
en comparación con los de 2019.

Gráfica 14.
Siniestros graves
Años 2007 - 2020

14.483 10.239 9.636 11.897 11.552 13.088 11.397 10.979 11.267 11.145 10.919 13.109 12.864 8.931

15.000

10.000

5.000
Siniestros

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

En 2020, se presentaron 3.933 siniestros Elaboración: SDM-DIM


Fuente: SIGAT 2020
graves menos que en 2019, lo que indica
una reducción del 31%.

Información histórica de siniestralidad vial en Bogotá 31


CUANTIFICACIÓN DE LA SINIESTRALIDAD VIAL

Gráfica 15.
Siniestros con víctimas fatales
Años 2007 - 2020

526 525 519 434 311 315 283 383 529 567 538 500 493 369

600 En 2020 se
presentaron
369 siniestros
con muertos
400
en Bogotá, 124
menos que en
2019.

200

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
Siniestros

* En un siniestro vial se puede regis-


trar más de una víctima fatal

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Gráfica 16.
Siniestros con víctimas lesionadas
Años 2007 - 2020

13.957 9.714 9.117 11.463 11.241 12.773 11.114 10.596 10.738 10.578 10.381 12.609 12.371 8.562

15.000
En 2020 se
registraron
8.562 siniestros
con víctimas
10.000
lesionadas en
Bogotá, 3.809
menos que
en 2019.
5.000
Siniestros

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
* En un siniestro vial se puede regis-
0
trar más de una víctima lesionada
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

32 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


CUANTIFICACIÓN DE LA SINIESTRALIDAD VIAL

Tabla. 1.
Siniestros graves por localidad
Años 2015 - 2020

Siniestros Graves
Localidad
2015 2016 2017 2018 2019 2020
Antonio Nariño 278 278 296 390 292 278

Barrios Unidos 494 471 414 613 516 331

Bosa 665 683 676 914 902 665

Candelaria 62 52 52 55 76 42

Chapinero 449 489 386 507 529 283

Ciudad Bolívar 643 651 585 658 740 549

Engativá 1.175 730


996 1.011 1.275 1.137
Fontibón 605 643 633 800 800 550

Kennedy 1.482 1.547 1.630 1.688 1.740 1266

Los Mártires 388 421 405 483 441 297

Puente Aranda 760 793 813 915 952 640

Rafael Uribe 436 464 444 428 502 363


Uribe
San Cristóbal 452 427 406 550 620 401

Santa Fe 324 363 358 462 441 250

Suba 1.061 997 958 1.141 981 797

Sumapaz 1 2 2

Teusaquillo 541 458 453 599 526 306

Tunjuelito 398 425 390 436 517 358

Usaquén 710 692 681 833 797 513

Elaboración: SDM-DIM
Usme 344 295 328 361 352 310 Fuente: SIGAT 2020

68.235siniestros graves 2.793 siniestros graves en Kennedy,


en Bogotá entre 2015 y 2020. Engativá y Suba durante 2020
(31% de los siniestros del año).

32% de los siniestros graves entre 2015 y


2020 se concentraron en las localidades de
Kennedy, Engativá y Suba (21.612 siniestros).

Información histórica de siniestralidad vial en Bogotá 33


PERFIL DE LAS VÍCTIMAS

Gráfica 17.
Víctimas fatales según condición
Años 2015 - 2020

Motociclistas Peatones Ciclistas Pasajeros Conductores

246
266

40
283

236

64

64

49
68
68

68
130
150

54
272
138

59

47

10
153

8
6
175

51

15

15
131

131

71
300

200

100
Muertos

0
2020

2020

2020

2020

2020
2018

2018

2018

2018

2018
2016

2019

2016

2019

2016

2019

2016

2019

2016

2019
2015

2015

2015

2015

2015
2017

2017

2017

2017

2017

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

377 muertes en siniestros viales 88% de las víctimas fatales en siniestros


en Bogotá durante el 2020. durante los últimos seis años fueron
usuarios vulnerables: peatones (47%),
motociclistas (29%) y ciclistas (13%).
3.076 muertes en siniestros viales
durante los últimos seis años.

34 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


PERFIL DE LAS VÍCTIMAS

Gráfica 18.
Pasajeros fallecidos según modo de transporte
Años 2015 - 2020

Motocicleta Livianos TPP Taxi Bicicleta Carga


30
34

29

22
32

0
0
0
0

0
4
8

8
9

9
9
6
6
19

2
2

2
3

3
5

5
31

1
30

20

10
Muertos

0
2020

2020

2020

2020

2020

2020
2018

2018

2018

2018

2018

2018
2016

2019

2016

2019

2016

2019

2016

2019

2016

2019

2016

2019
2015

2015

2015

2015

2015

2015
2017

2017

2017

2017

2017

2017
Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

309 pasajeros muertos en siniestros 58% de los pasajeros muertos en


viales en Bogotá entre 2015 y 2020. siniestros viales entre 2015 y 2020 se
transportaban en motocicleta.

52 pasajeros mueren en siniestros


viales en promedio por año. En 2019 se presentó un aumento de
las muertes de pasajeros de vehículos
livianos en siniestros viales del 200%
respecto a las de 2019.

Información histórica de siniestralidad vial en Bogotá 35


PERFIL DE LAS VÍCTIMAS

Gráfica 19.
Conductores fallecidos según modo de transporte
Años 2015 - 2020

Livianos Taxista TPP


10

4
9

2
3
5

5
7

7
1

1
0

0
9

3
Muertos

0
2020

2020

2020
2018

2018

2018
2016

2019

2016

2019

2016

2019
2015

2015

2015
2017

2017

2017

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Conductores son los usuarios menos 61% de los conductores que fallecieron en
vulnerables en los siniestros viales, al siniestros viales se encontraban en vehículos
presentar las cifras más bajas de muertes livianos.
con relación a los demás actores viales.

36 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


PERFIL DE LAS VÍCTIMAS

Gráfica 20.
Víctimas lesionadas según condición
Años 2011 - 2020

Motociclista Pasajero Ciclista Peatón Conductor

4.698
4.699

4.544
4.070

3.806
4.220
4.324
4.478
4.425

4.823
5.443

4.263
5.462
4.730
4.601

2.959

808
908

680
2.055

4.816
4.021

4.333

1.946
5.410

3.766

1.588
5.927

1.474
1.025

895
1.995
4.123

4.531

1.207

1.265
1.016

743
728
3.791

2.110
857
5.757

1.015
4.113

1.163
1.107
4.117

4.111
1.271
6.000

4.000

2.000
Lesionados

0
2020

2020

2020

2020

2020
2018

2018

2018

2018

2018
2014

2014

2014

2014

2014
2016

2019

2016

2019

2016

2019

2016

2019

2016

2019
2012

2012

2012

2012

2012
2013

2013

2013

2013

2013
2015

2015

2015

2015

2015
2017

2017

2017

2017

2017
2011

2011

2011

2011

2011

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

156.217 lesionados por siniestros viales 35,5% de los lesionados en siniestros


en Bogotá entre 2011 y 2020. viales en los últimos 10 años eran ciclistas
y peatones.

12.870 lesionados por siniestros viales


en Bogotá durante el 2020. 6,2% de los lesionados en siniestros viales
en los últimos 10 años eran conductores.

58,3% de las víctimas lesionadas en


siniestros viales durante los últimos 10 En 2020, hubo una reducción del 47% en
años eran motociclistas y pasajeros. los peatones y del 45% en los pasajeros
lesionados respecto a 2019.

Información histórica de siniestralidad vial en Bogotá 37


PERFIL DE LAS VÍCTIMAS

Gráfica 21.
Pasajeros lesionados según modo de transporte
Años 2015 - 2020

Motocicleta TPP
2.048 Livianos Taxi Bicicleta Carga Sin Informacion
1.060

1.948
1.946
1.043

2.144

668

986

308
862

250
2.281

503
1.140

554
562
641

164
881

66
618

30
1.353

42
707

597

597

56
1.170

10

10

4
27
61
118
1.571

2
5

5
15
1
2.500

2.000

1.500

1.000

500
Lesionados

0
2020

2020

2020

2020

2020

2020

2020
2018

2018

2018

2018

2018

2018

2018
2016

2019

2016

2019

2016

2019

2016

2019

2016

2019

2016

2019

2016

2019
2015

2015

2015

2015

2015

2015

2015
2017

2017

2017

2017

2017

2017

2017
27.058 pasajeros lesionados en 2.959 pasajeros lesionados Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
siniestros viales en Bogotá en los en siniestros viales en
últimos 6 años. Bogotá durante el año 2020.

En los siniestros de los últimos 6 años se han presentado, en promedio por año:

1.872 pasajeros de 747 pasajeros de 95 pasajeros de


transporte público vehículos livianos bicicleta lesionados
lesionados lesionados

1.223 pasajeros 524 pasajeros de 44 pasajeros de


de motocicleta taxis lesionados vehículos de carga
lesionados lesionados
38 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020
PERFIL DE LAS VÍCTIMAS

Gráfica 22.
Conductores lesionados según modo de transporte
Años 2015 - 2020

Livianos Taxista TPP Carga Vehículo Sin Info

200
508
992
807

230
392

358

160
419

198
758

301
301

43
54

26

29
74

0
0
0
76

25

76

2
2
112
71

17

1
900

600

300
Lesionados

0
2020

2020

2020

2020

2020
2018

2018

2018

2018

2018
2016

2019

2016

2019

2016

2019

2016

2019

2016

2019
2015

2015

2015

2015

2015
2017

2017

2017

2017

2017

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

6.232 conductores lesionados en 65% de los conductores lesionados


siniestros viales en Bogotá durante en siniestros viales durante 2020,
los últimos 6 años. conducían vehículos livianos.

1.163 conductores lesionados


en siniestros viales de Bogotá
durante el año 2020.

Información histórica de siniestralidad vial en Bogotá 39


Cap. 2
Mediciones de la siniestralidad
vial en Bogotá 2020

Mediciones de la siniestralidad vial en Bogotá 2020 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020
40 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020
Gráfica 23.
Caracterización de los siniestros viales
Año 2020

En 2020: Hubo 3.933


siniestros menos que en
2019, lo que indica una
reducción del 31%.

Ocurrió un siniestro
grave cada 59
minutos.

Hubo 35 lesionados cada


día en siniestros viales
12.870
Heridos

8.931 Falleció una persona


Siniestros graves cada 23 horas y 14
minutos.

377
Fallecidos

Elaboración: SIGAT-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Mediciones de la siniestralidad vial en Bogotá 41


Gráfica 24.
Cantidad de siniestros graves según hora del día
Año 2020

203 167 416 1.113 942 826 919 948 1.053 1.034 803 507

1000
Elaboración: SIGAT-DIM
Fuente: SIGAT 2020

500

En 2020, ocurrieron
8.931 siniestros
graves en Bogotá.
0

00-02 02-04 04-06 06-08 08-10 10-12 12-14 14-16 16-18 18-20 20-22 22-00

32% de los siniestros graves se presentaron El 52% de los siniestros con muertes
entre 6:00 a.m. y 12:00 m. ocurrieron en horario diurno.

Gráfica 25.
Cantidad de siniestros con víctimas fatales según hora del día
Año 2020

17 13 30 37 26 29 31 29 39 47 40 31

Elaboración: SIGAT-DIM
Fuente: SIGAT 2020
40

20 En 2020, hubo
369 siniestros
con víctimas
fatales en
0
Bogotá.
00-02 02-04 04-06 06-08 08-10 10-12 12-14 14-16 16-18 18-20 20-22 22-00

25% de los siniestros con 34% de los siniestros con muertes


muertes ocurrieron entre las se presentaron entre las 4:00
6:00 a.m. y las 12:00 m. p.m. y 10:00 p.m.
42 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020
Tabla. 2.
Cantidad de siniestros viales, según gravedad y clase
Año 2020

Gravedad Con Con


TOTAL
del siniestro muertos lesionados
Choque 194 7.557 7.751
Atropello 237 3.325 3.562
Caída de ocupante 7 852 859
Volcamiento 52 474 526
Otro 2 163 165
TOTAL 492 12.371 12.863

Elaboración: SIGAT-DIM
Fuente: SIGAT 2020

En Bogotá, durante 2020:

Se registraron 369 siniestros fatales 4% de los siniestros graves de la ciudad


que ocasionaron 377 muertes. tuvieron víctimas fatales.

55% de los siniestros con muertos


y el 71% de los siniestros con Se presentaron 8.562 siniestros
lesionados fueron por choque. con víctimas lesionadas.

Mediciones de la siniestralidad vial en Bogotá 43


DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE SINIESTROS

Gráfica 26.
Distribución de siniestros graves según día de la semana y hora del día
Año 2020

1.199 1.331 1.326 1.279 1.384 1.388 1.024

1000 Se presentaron
alrededor de 1.276
siniestros por día de
500
la semana.

0 Siniestros graves

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-01 10 11 11 16 13 26 31 00-01 118


01-02 8 5 8 10 10 19 25 01-02 85
02-03 6 3 11 6 6 26 26 02-03 84
03-04 9 6 7 8 12 19 22 03-04 83
04-05 8 10 4 10 14 18 17 04-05 81
05-06 47 46 54 53 44 51 40 05-06 335
06-07 80 93 88 67 80 66 54 06-07 528
07-08 76 98 94 99 97 76 45 07-08 585
08-09 76 80 86 93 98 68 36 08-09 537
09-10 49 68 65 75 51 52 45 09-10 405
10-11 56 67 67 66 52 56 48 10-11 412
11-12 81 68 50 44 68 69 34 11-12 414
12-13 55 64 82 74 62 58 46 12-13 441
13-14 66 69 65 68 75 74 61 13-14 478
14-15 64 76 75 65 73 82 52 14-15 487
15-16 58 80 69 70 71 64 49 15-16 461
16-17 60 74 70 59 80 86 66 16-17 495
17-18 83 84 86 87 89 72 57 17-18 558
18-19 74 88 94 63 73 70 52 18-19 514
19-20 70 78 78 76 79 85 54 19-20 520
20-21 70 59 56 56 66 87 53 20-21 447
21-22 38 51 42 45 63 67 50 21-22 356
22-23 37 40 42 45 52 57 45 22-23 318
23-00 18 13 22 24 56 40 16 23-00 189 Elaboración: SIGAT-DIM
0 200 400 600 Fuente: SIGAT 2020
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

31% de los siniestros ocurrieron Los horarios críticos en términos de


los viernes y sábados. siniestralidad fueron de 6:00 a.m. a 9:00
a.m. y de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.

44 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE SINIESTROS

Gráfica 27.
Distribución de siniestros con muertos según día de la semana y hora del día
Año 2020

40 40 44 48 64 73 60

53% de los
siniestros con
60 muertos se
presentaron los
40 viernes, sábados
y domingos.
20

0
Fallecidos

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-01 2 0 1 1 0 6 1 00-01 11
01-02 0 1 0 2 1 2 0 01-02 6
02-03 1 0 0 0 1 2 3 02-03 7
03-04 0 1 0 0 1 1 3 03-04 6
04-05 2 1 0 0 4 2 1 04-05 10
05-06 3 1 4 0 3 5 4 05-06 20
06-07 1 2 1 3 3 3 3 06-07 16
07-08 2 6 3 4 5 0 1 07-08 21
08-09 2 1 2 5 1 7 2 08-09 20
09-10 0 2 0 1 0 0 3 09-10 6
10-11 4 2 3 6 1 0 1 10-11 17
11-12 1 1 3 2 1 4 0 11-12 12
12-13 0 3 1 5 2 2 3 12-13 16
13-14 1 2 0 2 2 3 5 13-14 15
14-15 2 4 3 0 2 2 1 14-15 14
15-16 3 1 3 3 0 2 3 15-16 15
16-17 0 2 2 1 8 4 1 16-17 18
17-18 3 2 2 1 8 2 3 17-18 21
18-19 3 3 2 2 5 2 2 18-19 19
19-20 3 1 4 4 4 6 6 19-20 28
20-21 1 1 3 3 0 8 3 20-21 19
21-22 3 0 3 2 3 6 4 21-22 21
22-23 1 3 3 0 8 1 2 22-23 18
23-00 2 0 1 1 1 3 5 23-00 13 Elaboración: SIGAT-DIM
0 10 20 Fuente: SIGAT 2020
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

Alrededor de 15 siniestros La hora crítica de los siniestros con muertos


con muertos por hora del día. fue de 7:00 p.m. a 8:00 p.m.

Mediciones de la siniestralidad vial en Bogotá 45


DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SINIESTROS

Gráfica 28.
Distribución de siniestros graves por localidad
Año 2020

1. Usaquén 2. Suba 3. Chapinero 4. Teusaquillo 5. Barrios Unidos

773
490
273 302 320
23 24 10 4 11

6. Engativá 7. Fontibón 8. Candelaria 9. Santa Fe 10. Los Mártires

696
524
236 286
34 26 41 1 14 11

11. Antonio Nariño 12. Puente Aranda 13. Kennedy 14. San Cristóbal 15. Rafael Uribe Uribe
1.212

610
266 389 351
12 30 54 12 12

16. Tunjuelito 17. Ciudad Bolívar 18. Bosa 19. Usme 20. Sumapaz

511 644
344 293
14 38 21 17 1 1

1 9 Gravedad siniestro
3
14 20
2 5 8 Con heridos
4 10
11
6 12
19 Con fallecidos
15
7
16
13 17

18

447 siniestros graves Elaboración: SIGAT-DIM


Fuente: SIGAT 2020
en promedio local.

34% de los siniestros con muertos 31% de los siniestros con lesionados
ocurrieron en las localidades de Kennedy, se presentaron en Kennedy, Suba y
Ciudad Bolívar y Engativá. Engativá.

46 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


Mediciones de la siniestralidad vial en Bogotá 47
Cap. 2.1
Víctimas fatales

Víctimas fatales
48 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020
Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020
Gráfica 29.
Distribución de víctimas fatales por condición
Año 2020

131 130 68 40 8
Motociclistas 34,7% Peatones 34,5% Ciclistas 18% Pasajeros 10,6% Conductores 2,1%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Víctimas fatales 49
Gráfica 30.
Distribución de víctimas fatales por condición
Año 2020

Motociclistas Peatones Ciclistas


131 34,7% 130 34,5% 68 18%

Pasajeros Conductores

Transporte Vehículo Vehículo


de pasajeros liviano liviano Taxi
7 1,9% 9 2,4% 7 1,9% 1 03 %

Transporte
Motocicleta de carga
22 5,8% 2 0,5%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

50 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


Tabla. 3.
Cantidad de víctimas fatales según condición y modo de transporte
Año 2020

Condición Víctimas fatales Participación


Motociclista 131 34,7%
Peatón 130 34,5%
Ciclista 68 18,0%
Pasajero 40 10,6%
Motocicleta 22 5,8%
Livianos 9 2,4%
TPP 7 1,9%
Carga 2 0,5%
Conductor 8 2,1%
Vehículo liviano 7 1,9%
Taxi 1 0,3%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

377 muertes por siniestros viales 93% de las muertes


en Bogotá durante el 2020. corresponden a usuarios
vulnerables: peatones,
ocupantes de motocicleta
y ciclistas.
128 muertes menos por siniestros
viales en comparación con las
de 2019, lo que indica una
reducción del 25,3%.

Víctimas fatales 51
Gráfica 31.
Distribución de víctimas fatales según vehículo o actor involucrado
Años 2015 - 2020

Autolesión,
Buses de volcamiento
Vehículos transporte Transporte o caída de Vehículo
Peatones Bicicletas Motocicletas livianos de pasajeros Taxis de carga ocupante sin identificar

97
73 74 81 85 82 85 88
Peatones 68 62 56 54 55 52
44 50
21 21 17 25 27 12 13 7 27 18 26 16 18
13 13 14 22
2 2 3 1 4 2 3

Ciclistas
1 1 1 1 5 8 3 7 7 6 18 17 11 12 8 9 17 22 17 17 17 16 4 3 3 4 8 2 13 14 12 15 23 21 6 6 12 9 8 13

Motociclistas 47 41 43 44 35 38
27 32 37 35 39 38 35
27 26 24 22 24 28 22 30 31 22 20
2 4 3 3 4 2 1 1 2 4 3 7 7 7 6 6 7 6 11 8 6 5 6

Acompañantes
de motocicleta
2 1 1 3 2 1 1 2 1 8 5 6 4 3 3 9 4 8 7 8 4 3 1 4 3 4 1 5 9 6 9 8 5 4 9 4 5 7 8

Conductores de
transporte público
1 1 1 1

Pasajeros de
transporte público
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 8 7 4 4 6 6

Conductores
de taxi
1 1 1 3 1 1 2 1 1 2 2 3 1

Pasajeros
de taxi
1 3 1 1 1 1 1 1 1 3 2 1 1

Ocupantes de
vehículos livianos
3 8 4 4 2 2 2 5 15 5 8 10 1 8
1 1 2 1 2 2 2 1 2 1 1

Ocupantes de
transporte de carga
1 1 1 1 1 1 3 1

Año 2015 2016 2017 2018 2019 2020

La gráfica muestra la tendencia de las interacciones Elaboración: SDM-DIM


Fuente: SIGAT 2020
entre las víctimas fatales y el vehículo o actor involucrado
durante los últimos seis años. Las más significativas se
encuentran entre peatones fallecidos en interacción
con motocicletas (con una reducción del 39,7%), con
vehículos livianos (con una reducción del 74%) y con
buses de transporte de pasajeros (reducción del 66%).
Por otra parte, se presenta un incremento del 75% en
los motociclistas fallecidos por autolesión, volcamiento
o caída del ocupante en el periodo referido.

52 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


Gráfica 32.
Distribución de víctimas fatales según vehículo o actor involucrado
Año 2020

Autolesión,
Buses de volcamiento
Vehículos transporte Transporte o caída de Vehículo
Peatones Bicicletas Motocicletas livianos de pasajeros Taxis de carga ocupante sin identificar

Peatones
0 2 44 21 21 7 13 0 22

Ciclistas
1 0 6 9 16 2 21 13 1

Motociclistas
4 3 7 22 22 6 32 35 4

0 0 1 3 4 1 5 8 0
Acompañantes
de motocicleta

0 0 1 0 0 0 0 6 0
Pasajeros de
transporte público

Conductores
de taxi 0 0 0 0 1 0 0 1 0

Ocupantes de
vehículos livianos 0 0 0 2 1 0 5 8 0

Ocupantes de
transporte de carga
0 0 0 0 0 0 0 1 0

0 1-10 11-20 21- 30 31 - 40 41 - 50

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

El 51% de las muertes de peatones El 54% de las muertes de ciclistas


durante el 2020 estuvieron asociadas a estuvieron asociadas a siniestros con
siniestros con motocicletas o vehículos vehículos de carga y buses de
en fuga sin identificar. transporte público.

El 27% de las muertes de


motociclistas estuvieron asociadas
a autolesiones, volcamientos o
caídas del ocupante.

Víctimas fatales 53
Gráfica 33.
Distribución de víctimas fatales por mes, según condición
Año 2020

% % % % %

Ene 28 21,4 50 25 3,6

Feb 38 36,8 42,1 13,2 7,9

Mar 25 44 32 8 12 4

Abr 22 36,4 18,2 18,2 22,7 4,5

May 21 52,4 19 9,5 9,5 9,5

Jun 25 28 44 20 8

Jul 23 34,8 26,1 21,7 13 4,3

Ago 37 29,7 43,2 16,2 10,8

Sep 40 35 35 15 12,5 2,5

Oct 41 29,3 31,7 29,3 9,8

Nov 38 39,5 23,7 28,9 5,3 2,6

Dic 39 35,9 38,5 7,7 15,4 2,6

0 10 20 30 40 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Motociclistas Peatones Ciclistas Pasajeros Conductores

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

En promedio se presentaron 21% de las muertes por


31 muertes mensuales por siniestros viales se presentaron en
siniestros viales. septiembre y octubre.

La mayor cantidad de víctimas


fatales fueron motociclistas
y peatones.

54 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


Gráfica 34.
Víctimas fatales según día de la semana y hora del día
Año 2020

41 40 45 49 66 75 61

El 37% de las muertes


60
por siniestros viales
ocurrieron entre
viernes y sábados.
40

20

0
Fallecidos

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-02 2 1 1 3 1 9 1 00-02 18

02-04 1 1 0 0 2 3 7 02-04 14

04-06 5 2 4 0 7 7 5 04-06 30

06-08 3 8 4 7 8 3 4 06-08 37

08-10 2 3 2 6 3 7 5 08-10 28

10-12 5 3 6 8 2 4 1 10-12 29

12-14 1 5 1 7 4 6 8 12-14 32

14-16 5 5 6 3 2 4 4 14-16 29

16-18 3 4 5 2 16 6 4 16-18 40

18-20 7 4 6 6 9 8 7 18-20 47

20-22 4 1 6 5 3 14 7 20-22 40

22-00 3 3 4 2 9 4 8 22-00 33

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom 0 10 20 30 40

El 16% de víctimas fatales por siniestros Elaboración: SDM-DIM


Fuente: SIGAT 2020
viales se presentaron los domingos, siendo
uno de los días con mayor cantidad de estas
víctimas, mientras que en 2018 y 2019, El 34% de las muertes se presentaron
registraron las menores cifras. entre las 4:00 p.m. y las 10:00 p.m.

Víctimas fatales 55
Gráfica 35.
Cantidad de víctimas fatales por localidad, según condición
Año 2020

Condición
Motociclistas Peatones Ciclistas Pasajeros Conductores

1. Usaquén 2. Suba 3. Chapinero 4. Teusaquillo 5. Barrios Unidos

11 9 8
7 4 5 4 4 4
1 3 1 1 1 1 1 1 3 1 2 1

6. Engativá 7. Fontibón 8. Candelaria 9. Santa Fe 10. Los Mártires

11 11 10 11
5 7 5 7 4
1 2 2 1 2 2 3 3 1

11. Antonio Nariño 12. Puente Aranda 13. Kennedy 14. San Cristóbal 15. Rafael Uribe Uribe

25
16 15
5 7 6 8 5 5
3 4 1 1 4 2 2 4 3 4 1

16. Tunjuelito 17. Ciudad Bolívar 18. Bosa 19. Usme 20. Sumapaz

12 12 10
8 5 6 8 6 7
3 4 2 4 3 2 2 1

1 9
3
14 20
5 8
2
4 10
11 19
Elaboración: SDM-DIM
6 12 Fuente: SIGAT 2020
15
7
16
13 17

18

129 muertes por siniestros viales se 33% de las muertes de motociclistas se


presentaron en las localidades de Kennedy, presentaron en Kennedy, Puente Aranda
Ciudad Bolívar y Engativá, siendo las y Ciudad Bolívar.
localidades con mayor concentración de
víctimas fatales (34% del total anual).
25% de las muertes de ciclistas
fueron en Ciudad Bolívar.
28% de las muertes de peatones ocurrieron
en Kennedy y Ciudad Bolívar.
50% de las muertes de conductores
sucedieron en Ciudad Bolívar y Engativá.

56 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


Gráfica 36.
Cantidad de víctimas fatales según sexo y rango etario
Año 2020

Masculino

2 1 2 12 65 41 34 29 10 19 26 10 8 11 10 4 7

Femenino
1 0 0 5 12 8 5 9 3 4 6 5 1 4 1 0 2

60

40
Víctimas fatales

20

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y Más

Rango etario

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
20 casos sin información de sexo o edad

En 2020, el 82% de las víctimas fatales en El 22% de las víctimas fatales por
siniestros viales fueron hombres y el 18% siniestros viales fueron jóvenes de
fueron mujeres. Esto indica que, por ambos sexos entre los 20 y 24
cada mujer muerta en las vías, hubo años de edad.
cuatro hombres muertos.

Víctimas fatales 57
Tabla. 4.
Cantidad de víctimas fatales según sexo, rango etario y condición
Año 2020

Femenino Masculino

Motociclistas

Motociclistas
Conductores

Conductores
Pasajeros

Pasajeros
Peatones

Peatones
Ciclistas

Ciclista
TOTAL TOTAL
TOTAL
FEMENINO MASCULINO MUERTES

80 y Más 2 2 7 7 9
75-79 0 4 4 4
70-74 1 1 9 1 10 11
65-69 4 4 6 1 1 2 1 11 15
60-64 1 1 3 2 2 1 8 9
55-59 5 5 6 3 1 10 15
50-54 6 2 1 3 12 5 8 1 26 32
45-49 4 1 2 1 4 8 6 1 19 23
40-44 3 1 2 1 8 1 10 13
35-39 9 4 1 2 2 3 19 4 1 2 29 38
30-34 5 2 2 1 4 21 7 2 34 39
25-29 8 4 4 5 25 7 3 1 41 49
20-24 12 7 1 2 2 19 26 13 5 2 65 77
15-19 5 1 3 1 2 2 8 12 17
10-14 0 1 1 2 2
5-9 0 1 1 1
0-4 1 1 1 1 2 3
TOTAL 66 0 21 7 13 25 87 117 61 18 8 291 357

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
20 casos sin información de sexo o edad

58 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


Gráfica 37.
Cantidad de víctimas fatales según sexo, rango etario y condición
Año 2020

Motociclistas Peatones Ciclistas Pasajeros Conductores

65 52 39 26 13 0 13 26 39 52 65

80 Y MÁS 80 Y MÁS

75-79 75-79

70-74 70-74

65-69 65-69

60-64 60-64

55-59 55-59

50-54 50-54

45-49 45-49

40-44 40-44

35-39 35-39

30-34 30-34

25-29 25-29

20-24 20-24

15-19 15-19

10-14 10-14

5-9 5-9

0-4 0-4

65 52 39 26 13 0 13 26 39 52 65

Mujeres Hombres

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
20 casos sin información de sexo o edad

El 78% de las muertes de motociclistas en El 33% de los peatones fallecidos en


siniestros viales, fueron jóvenes de ambos siniestros viales tenían más de 60 años.
sexos entre los 20 y 39 años de edad.

Todos los conductores


fallecidos fueron hombres.

Víctimas fatales 59
Gráfica 38.
Cantidad de víctimas fatales por cada 100 mil habitantes, según sexo y rango etario
Año 2020

Masculino
0,8 0,4 0,8 4,3 18,3 11,0 10,2 9,7 3,9 8,7 12,3 5,2 5,2 9,9 13,1 8,2 12,7

Femenino
0,4 0,0 0,0 1,8 3,4 2,1 1,5 2,9 1,1 1,6 2,3 2,1 0,5 2,7 0,9 0,0 2,3

20
Víctimas fatales por 100.000 habitantes

15

10

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y Más

Rango etario

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

El índice de mortalidad de los hombres en El índice de mortalidad más alto en hombres


todos los rangos etarios es más alto que y mujeres se encontró entre los 20 y 24
el de las mujeres, lo que indica que los años de edad (18 muertes de hombres
hombres tienen mayor mortalidad en los
y 3 de mujeres por cada 100 mil
siniestros viales
habitantes).

60 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


Gráfica 39.
Cantidad de víctimas fatales por vehículo o actor involucrado, según sexo
Año 2020

Autolesión,
Buses de volcamiento
Vehículos transporte Transporte o caída de Vehículo
Peatones Bicicletas Motocicletas livianos de pasajeros Taxis de carga ocupante sin identificar

1 28 16 13 7 9 13
Peatones
1 11 4 4 3 2

1 5 8 13 2 20 12
Ciclistas
1 1 3 1 1

4 3 6 19 19 4 27 35
Motociclistas
3 3 2 5

1 1 4
Acompañantes
de motocicleta
1 2 4 1 4 4

1 2
Pasajeros de
transporte público
4

1
Conductores
de taxi

2 1 3 8
Ocupantes de
vehículos livianos
1

1 1
Ocupantes de
transporte de carga

0 10 20 30 40 0 10 20 30 40 0 10 20 30 40 0 10 20 30 40 0 10 20 30 40 0 10 20 30 40 0 10 20 30 40 0 10 20 30 40 0 10 20 30 40

Femenino Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

40% de los hombres fallecidos 24% de las mujeres que


en siniestros viales eran perdieron la vida en siniestros
motociclistas. viales eran acompañantes
de motocicleta.

Víctimas fatales 61
Gráfica 40.
Porcentaje de víctimas fatales por vehículo o actor involucrado, según sexo
Año 2020

Autolesión,
Buses de volcamiento
Vehículos transporte Transporte o caída de Vehículo
Peatones Bicicletas Motocicletas livianos de pasajeros Taxis de carga ocupante sin identificar

20 24 25 13
28
Peatones 50 50
72 80 76 75
100 87

17 11 19 5 8

Ciclistas
100 83 89 81 100 95 92

14 14 16
33
Motociclistas
67
100 100 100 86 86 84 100

20
33
Acompañantes 50 50
de motocicleta 67
80
100 100 100

33
Pasajeros de
transporte público 67
100

Conductores
de taxi
100

25
Ocupantes de
vehículos livianos 75
100 100 100

Ocupantes de
transporte de carga
100 100

Femenino Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Todas las muertes de acompañantes El 67% de pasajeros de transporte público


de motocicleta en siniestros viales con que fallecieron por autolesión, volcamiento
motocicletas, buses de transporte público o caída del ocupante, eran mujeres.
y taxis correspondieron a mujeres.

62 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


Víctimas fatales 63
Cap. 2.2
Víctimas lesionadas

Víctimas
64 lesionadas Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020
Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020
Gráfica 41.
Víctimas lesionadas en Bogotá
Año 2020

4.698 2.959 2.055 1.995 1.163


Motociclistas 36,5% Pasajeros 23% Ciclistas 16% Peatones 15,5% Conductores 9%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
(Cada cuadro representa a 25 víctimas aproximadamente)

Víctimas lesionadas 65
Gráfica 42.
Víctimas lesionadas por condición
Año 2020

Motociclistas Peatones Ciclistas


4.698 36,5% 1.995 15,5% 2.055 16%

Pasajeros Conductores
Vehículo de
Transporte Vehículo Vehículo transporte
de pasajeros liviano Bicicleta liviano de pasajeros
862 8,2% 597 4,6% 118 0,9% 758 5,9% 74 0,6%

Motocicleta Taxi Taxi


Elaboración: SDM-DIM
1.060 8,2% 308 2,4% 301 2,3 %
Fuente: SIGAT 2020

66 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


Tabla. 5.
Cantidad de víctimas lesionadas según condición y transporte
Año 2020

Víctimas
Condición Participación
lesionadas
Motociclista 4.698 36,5%
Pasajero 5.410 29,3%
Motocicletas 1.060 8,2%
Vehículos de transporte público 862 6,7%
Vehículos livianos 597 4,6%
Taxis 308 2,4%
Bicicletas 118 0,9%
Vehículos de transporte de carga 10 0,1%
Vehículo sin información 4 0,0%
Ciclistas 2.055 16,0%
Peatones 1.995 15,5%
Conductores 1.163 9,0%
Vehículos livianos 758 5,9%
Taxistas 301 2,3%
Vehículos de transporte público 74 0,6%
Vehículos de transporte de carga 29 0,2%
Vehículo sin información 1 0,0%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Hubo 12.870 lesionados por Cerca del 60% de los lesionados


siniestros viales en Bogotá en las vías fueron motociclistas
durante 2020. y pasajeros.

El 31% de los lesionados en


las vías fueron ciclistas y
peatones.

Víctimas lesionadas 67
Gráfica 43.
Distribución de víctimas lesionadas según vehículo o actor involucrado
Años 2015 - 2020

Autolesión,
Buses de volcamiento
Vehículos transporte Transporte o caída de Vehículo
Peatones Bicicletas Motocicletas livianos de pasajeros Taxis de carga ocupante sin identificar

99 783 537 176 159 64 177


137 1.511 939 445 291 99 344
Peatones 105 1.713 1.178 470 366 119 160
108 1.513 1.188 514 368 115
110 1.699 1.144 590 448 122
120 1.687 1.194 607 440 107 65
18 52 582 689 324 225 92 191
30 47 541 745 388 286 118 203 2
Ciclistas 25 37 498 716 367 247 104 116
10 29 390 520 301 188 63 3
14 21 294 412 322 157 47 8
15 20 310 371 276 157 49 10
489 426 692 1.608 317 562 169 435
800 326 805 2.122 421 720 228 505
Motociclistas 779 287 670 2.191 451 708 262 409
545 191 488 1.693 420 581 187 228
478 128 430 1.645 402 615 187 238
461 136 448 1.539 487 597 200 249
63 59 148 405 96 146 43 100
Acompañantes 121 69 221 596 125 206 65 168
122 60 169 548 120 175 58 101
de motocicleta 97 50 150 474 119 170 44 66
94 40 132 471 102 173 54 74
68 20 120 390 135 185 40 85
2 4 9 17 18 4 9 11
Conductores de 6 2 10 18 42 6 8 20
12 4 16 40 38 12 15 23
transporte público 3 5 12 30 2 10 14
3 2 2 9 29 6 5 15
3 1 2 14 21 3 3 7
2 12 15 68 127 21 75 542
Pasajeros de 54 27 21 164 524 62 51 1.241
64 22 45 279 438 61 128 1.244
transporte público 65 23 38 249 340 45 81 1.105
24 8 58 139 471 54 91 1.103
29 9 41 198 467 48 115 1.141
16 17 103 79 27 34 3 22
Conductores 12 12 64 106 31 31 11 34
22 11 53 138 40 50 10 34
de taxi 5 13 92 28 29 9 22
1 6 100 34 35 7 17
2 11 101 39 40 19 18
11 17 143 25 60 10 42
Pasajeros 3 7 30 275 50 50 17 71
12 7 35 299 53 98 31 60 2
de taxi 5 31 296 32 115 21 62
2 21 278 68 105 21 59
3 1 22 330 73 94 41 54
63 62 319 421 109 112 69 200
Ocupantes de 67 34 249 618 192 174 118 236
69 68 300 795 198 215 112 221
vehículos livianos 31 18 98 535 152 151 93 137
15 9 84 415 133 109 73 195
23 5 76 440 128 160 86 169
4 3 7 8 3 3 11
Ocupantes de 6 5 7 22 30 3 1 25
6 5 14 31 27 13 29 17
transporte de carga 3 5 39 24 2 7 7
1 3 9 5 3 11 12
1 1 3 6 28 6 8 14
5
2 1 4
Otros 4 2 1 1 9
1 1
8 2
5

Año 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

La gráfica muestra la tendencia de las interacciones También, se observa un crecimiento en la cantidad


entre las víctimas lesionadas y el vehículo involucrado de biciusuarios lesionados en siniestros viales que
en los siniestros viales durante los últimos seis años involucraron los diferentes vehículos o actores, a
en Bogotá. Las más relevantes se encuentran en excepción de los vehículos en fuga sin identificar.
los motociclistas y acompañantes de motocicleta En estos, se encuentran los biciusuarios lesionados
lesionados por vehículos livianos (con crecimientos del por motocicletas (con un incremento del 88%), y por
5% y 4% respectivamente), y los peatones lesionados vehículos livianos (con aumento del 86%).
por motocicletas (con un descenso del 54%).

68 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


Gráfica 44.
Víctimas lesionadas en siniestros viales
Año 2020

Autolesión,
Buses de volcamiento
Vehículos transporte Transporte o caída de Vehículo
Peatones Bicicletas Motocicletas livianos de pasajeros Taxis de carga ocupante sin identificar

Peatones 0 99 783 537 176 159 64 0 177

Ciclistas 18 52 582 689 324 225 92 191 0

Motociclistas 489 426 692 1.608 317 562 169 435 0


Acompañantes
de motocicleta 63 59 148 405 96 146 43 100 0
Conductores de
transporte público 2 4 9 17 18 4 9 11 0
Pasajeros de
transporte público 2 12 15 68 127 21 75 542 0
Conductores
de taxi 16 17 103 79 27 34 3 22 0
Pasajeros
de taxi
0 11 17 143 25 60 10 42 0
Ocupantes de
vehículos livianos
63 62 319 421 109 112 69 200 0
Ocupantes de
transporte de carga
4 3 7 8 3 0 3 11 0

Otros 0 0 0 0 0 0 0 5 0

0 1 - 300 301 - 600 601 - 900 901 - 1.200 1.201 - 1.500 1.501 - 1.800

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

El 34% de los motociclistas lesionados El 66% de los peatones lesionados


estuvieron asociados a siniestros con estuvieron involucrados en siniestros
vehículos livianos. con motocicletas y vehículos
livianos.
El 63% de los pasajeros de transporte
público heridos fueron por autolesiones,
volcamiento o caídas durante los
siniestros viales.

Víctimas lesionadas 69
Gráfica 45.
Distribución de víctimas lesionadas por mes, según condición
Año 2020

% % % % %

Ene 1.155 31,4 28,7 11 22,9 5,9

Feb 1.376 30,2 28,1 16 20,1 5,6

Mar 1.025 33 29,2 15,8 16,2 5,9

Abr 424 51,9 12,3 17,5 12,5 5,9

May 721 43,6 17,3 17,2 12,3 9,6

Jun 893 38,9 18,5 19,7 14,1 8,8

Jul 981 37,3 17,5 18,9 14,3 12

Ago 1.017 39,6 19,7 17 14,1 9,6

Sep 1.165 38,6 21,4 17,3 13,2 9,5

Oct 1.438 36,6 23,6 17,3 12,4 10,1

Nov 1.382 34,7 24,3 14,6 13,6 12,8

Dic 1.293 36,7 23,5 12,5 16,7 10,5

0 500 1000 1500 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Motociclistas Pasajeros Ciclistas Peatones Conductores

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

En promedio se presentaron 22% de las víctimas lesionadas


1.072 víctimas lesionadas al mes se presentaron en octubre y
por siniestros viales. noviembre.

70 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


Gráfica 46.
Víctimas lesionadas según día de la semana y hora del día
Año 2020

1.648 2.013 1.914 1.774 2.058 1.970 1.493

2000
16% de las
víctimas lesionadas
1500
se presentaron
durante los
1000
viernes.
500

0 Lesionados

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-01 9 22 12 21 20 34 58 00-01 176


01-02 11 7 14 16 10 28 43 01-02 129
02-03 9 4 13 9 9 39 48 02-03 131
03-04 12 7 10 11 19 25 29 03-04 113
04-05 7 11 5 10 17 25 25 04-05 100
05-06 57 67 70 70 58 68 58 05-06 448
06-07 118 124 130 86 116 94 68 06-07 736
07-08 106 142 123 137 163 120 64 07-08 855
08-09 104 128 127 114 144 94 56 08-09 767
09-10 81 97 102 107 80 76 53 09-10 596
10-11 77 99 97 81 72 78 62 10-11 566
11-12 106 120 74 60 100 97 52 11-12 609
12-13 74 93 118 108 88 86 60 12-13 627
13-14 86 117 86 97 105 99 90 13-14 680
14-15 81 106 111 86 101 106 83 14-15 674
15-16 82 125 105 97 107 86 72 15-16 674
16-17 89 100 116 81 107 114 105 16-17 712
17-18 112 126 120 119 130 100 72 17-18 779
18-19 102 134 135 86 103 92 79 18-19 731
19-20 95 138 111 103 129 118 76 19-20 770
20-21 95 88 75 88 122 125 76 20-21 669
21-22 45 78 64 72 96 107 79 21-22 541
22-23 56 61 62 73 72 94 67 22-23 485
23-00 34 19 34 42 90 65 18 23-00 302
0 250 500 750
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

32% de las víctimas lesionadas en Elaboración: SDM-DIM


Fuente: SIGAT 2020
siniestros viales se presentaron los
martes y viernes.
El 14% de las lesiones en los siniestros
30% de los lesionados se presentaron viales ocurrieron en la hora pico de
en las horas pico de la mañana y la tarde. 6:00 a.m. a 8:00 a.m.

Víctimas lesionadas 71
Gráfica 47.
Cantidad de víctimas lesionadas por localidad, según condición
Año 2020

Condición
Motociclistas Pasajeros Ciclistas Peatones Conductores

1. Usaquén 2. Suba 3. Chapinero 4. Teusaquillo 5. Barrios Unidos

385
246 183 205 262 164 142 92 174 125 176 107
109 103 69 113 47 77 42 62 47 51 67 49 46

6. Engativá 7. Fontibón 8. Candelaria 9. Santa Fe 10. Los Mártires

369 296
214 202 185 134 144 96 75
126 65 94 76 113 87 84 31 60 40
21 13 7 11 4 31

11. Antonio Nariño 12. Puente Aranda 13. Kennedy 14. San Cristóbal 15. Rafael Uribe Uribe

670
380 386 339
222 150 271 223 146
163 116 178 182 104
48 58 48 112 86 63 120 60 62 127 27

16. Tunjuelito 17. Ciudad Bolívar 18. Bosa 19. Usme 20. Sumapaz

274 234 344


233 246 206
109 58 63 37 88 170 80 146 78 162 89
45 113 32 1

1 9
3
14 20
5 8
2
4 10
11 19
6 12
15
7
16 Elaboración: SDM-DIM
13 17
Fuente: SIGAT 2020

18

3.993 lesionados Durante 2020, en promedio por localidad se presentaron:


en las localidades de
Kennedy, Bosa y 644 víctimas lesionadas 108 ciclistas heridos
Suba (31% del total) 235 motociclistas lesionados 105 peatones heridos
156 pasajeros lesionados 61 conductores lesionados

72 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


Gráfica 48.
Cantidad de víctimas lesionadas según sexo y rango etario
Año 2020

Masculino

66 109 130 516 2.056 1.734 1.160 806 561 429 350 302 173 128 72 55 60

Femenino
33 106 131 266 777 699 461 389 273 229 205 193 116 90 57 52 32

2000

1500

1000
Víctimas lesionadas

500

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y Más

Rango etario

El 32% de las víctimas Elaboración: SDM-DIM


Fuente: SIGAT 2020
lesionadas en siniestros viales en 54 Casos sin información de sexo o edad

Bogotá durante 2020 fueron


mujeres y el 68% hombres.

Se observa que, la cantidad de Poco más de la mitad de las


víctimas lesionadas disminuye víctimas lesionadas tenían
con la edad. entre 20 y 34 años de edad.

Víctimas lesionadas 73
Tabla. 6.
Cantidad de víctimas lesionadas según sexo, rango etario y condición
Año 2020

Femenino Masculino

Motociclistas

Motociclistas
Conductores

Conductores
Pasajeros

Pasajeros
Peatones

Peatones
Ciclistas

Ciclista
TOTAL TOTAL TOTAL
FEMENINO MASCULINO LESIONADOS

80 y Más 32 1 23 8 1 10 40 5 4 60 92

75-79 52 1 37 14 4 8 34 6 3 55 107

70-74 57 2 28 27 4 8 32 17 11 72 129

65-69 90 2 1 40 47 6 8 57 27 30 128 218

60-64 116 1 2 48 65 24 18 63 37 31 173 289

55-59 193 10 4 75 98 6 58 35 72 76 61 302 495

50-54 205 8 21 58 111 7 106 24 66 81 73 350 555

45-49 229 12 26 39 134 18 147 40 68 89 85 429 658

40-44 273 19 34 58 131 31 256 47 67 104 87 561 834

35-39 389 25 66 62 173 63 421 66 68 122 129 806 1.195

30-34 461 20 78 71 209 83 639 107 82 187 145 1.160 1.621

25-29 699 30 113 104 280 172 1.106 140 98 225 165 1.734 2.433

20-24 777 12 115 107 400 143 1.223 203 139 326 165 2.056 2.833
15-19 266 4 45 52 152 13 161 95 55 179 26 516 782

10-14 131 14 52 64 1 1 45 51 33 130 261


5-9 106 1 36 69 47 43 19 109 215

0-4 33 15 18 3 33 30 66 99

Sin información 12 4 8 9 3 12 24
TOTAL 4.121 147 520 909 2.008 537 4.160 943 1.068 1.533 1.015 8.719 12.840

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
30 Casos sin información de sexo ni edad

74 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


Gráfica 49.
Cantidad de víctimas lesionadas según sexo, rango etario y condición
Año 2020

Motociclistas Pasajeros Ciclistas Peatones Conductores

2.056 1.645 1.234 822 411 0 411 822 1.234 1.645 2.056

80 Y MÁS 80 Y MÁS

75-79 75-79

70-74 70-74

65-69 65-69

60-64 60-64

55-59 55-59

50-54 50-54

45-49 45-49

40-44 40-44

35-39 35-39

30-34 30-34

25-29 25-29

20-24 20-24

15-19 15-19

10-14 10-14

5-9 5-9

0-4 0-4

2.056 1.645 1.234 822 411 0 411 822 1.234 1.645 2.056

Mujeres Hombres

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
30 Casos sin información de sexo o edad

49% de las mujeres lesionadas en Cerca de la mitad de las


los siniestros viales eran pasajeras. pasajeras lesionadas tenía
entre 20 y 34 años.

El 13% de las mujeres lesionadas El 48% de los hombres lesionados


eran biciusuarias. eran motociclistas.

56% de los hombres motociclistas


lesionados tenían entre 20 y 29 años.

Víctimas lesionadas 75
Gráfica 50.
Cantidad de víctimas lesionadas por cada 100 mil habitantes,
según sexo y rango etario
Año 2020

Masculino

26,2 44,3 52,1 186,1 579,2 464,8 348,7 270,5 219,8 195,5 166,0 156,3 112,3 115,1 94,3 112,6 108,9

Femenino
13,7 44,8 54,3 97,2 217,9 185,8 135,4 123,2 95,9 88,9 79,7 79,8 58,4 60,3 53,4 73,3 36,8
Víctimas lesionadas por 100.000 habitantes

600

400

200

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y Más

Rango etario
Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

La población joven, entre los 20 y 29 años de edad presentaron los índices


de morbilidad más altos, en este rango etario se presentó un promedio de:

522 hombres lesionados 202 mujeres lesionadas por


por cada 100 mil habitantes. cada 100 mil habitantes.

76 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


Gráfica 51.
Cantidad de víctimas lesionadas por vehículo o actor involucrado, según sexo
Año 2020

Autolesión,
Buses de volcamiento
Vehículos transporte Transporte o caída de Vehículo
Peatones Bicicletas Motocicletas livianos de pasajeros Taxis de carga ocupante sin identificar

37 419 271 108 86 47 100


Peatones
61 358 261 67 71 17 74

15 38 446 474 227 150 72 141


Ciclistas
3 14 136 213 97 75 20 50

452 384 615 1.406 278 498 145 382


Motociclistas
37 42 77 202 39 64 24 52

19 16 45 133 26 44 13 41
Acompañantes
de motocicleta 44 43 103 272 69 102 30 59

2 4 9 17 18 4 9 9
Conductores de
transporte público 2

Pasajeros de 6 6 23 35 4 29 120
transporte público 2 6 9 45 92 17 46 420

Conductores 15 17 102 78 26 33 3 22
de taxi 1 1 1 1 1

Pasajeros 4 5 47 13 19 1 17
de taxi
7 12 95 12 41 9 25

Ocupantes de 53 49 216 223 66 67 39 142


vehículos livianos
10 13 103 198 43 45 28 58

Ocupantes de 4 2 7 8 3 3 11
transporte de carga
1

1
Otros
1

0 500 1000 1500 0 500 1000 1500 0 500 1000 1500 0 500 1000 1500 0 500 1000 1500 0 500 1000 1500 0 500 1000 1500 0 500 1000 1500 0 500 1000 1500

Femenino Masculino

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

34% de los hombres 66% de las pasajeras de transporte


motociclistas lesionados se público lesionadas fueron por
presentaron en siniestros con autolesiones, volcamientos o caídas
vehículos livianos. durante los siniestros.

Víctimas lesionadas 77
Gráfica 52.
Porcentaje de víctimas lesionadas por vehículo o actor involucrado, según sexo
Año 2020

Autolesión,
Buses de volcamiento
Vehículos transporte Transporte o caída de Vehículo
Peatones Bicicletas Motocicletas livianos de pasajeros Taxis de carga ocupante sin identificar

38 38 27
Peatones 46 49 51 45 43
62 54 62 55 57
73

17 27 23 31 30 22 26
33
Ciclistas
73 77 69 70 67 78 74
83

8 10 11 13 12 11 14 12
Motociclistas
92 90 89 87 88 89 86 88

Acompañantes 30 27 30 33 27 30 30 41
de motocicleta 70 70 67 70 70 59
73 73

18
Conductores de
transporte público 82
100 100 100 100 100 100 100

28 19 22
Pasajeros de 40 34 39
50 50 60
transporte público 66 72 61
100 81 78

6 1 1 4 3
Conductores
de taxi
94 100 99 99 96 97 100 100

10
Pasajeros 36 29 33 32 40
48 52
de taxi 64 71 67 68 60
90

16 21 29
Ocupantes de 32
47 39 40 42
53 61 60 58
vehículos livianos 84 79 68 71

Ocupantes de 33
transporte de carga 67
100 100 100 100 100 100

Otros 50 50

Femenino Masculino Elaboración: SDM-DIM


Fuente: SIGAT 2020

67% o más de las lesiones de acompañantes Todas las lesiones de pasajeras de transporte
de motocicleta en siniestros viales con los público en siniestros que involucraron
diferentes vehículos correspondieron peatones, fueron mujeres.
a mujeres.

78 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


Víctimas lesionadas 79
Siniestralidad según las clases de vehículos involucrados

Cap. 3.1
Siniestros asociados
a peatones

Siniestros asociados a peatones


80 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020
Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020
CARACTERIZACIÓN DE PEATONES EN SINIESTROS VIALES

Gráfica 53.
Caracterización de peatones en siniestros viales
Año 2020

En Bogotá
durante 2020:

Ocurrió un siniestro grave


con peatones cada 4 horas
y 25 minutos.

Se presentaron 5 peatones
lesionados en siniestros
viales por día.

1.995
Heridos Hubo un peatón muerto
cada 2 días y 19 horas.

1.982
Siniestros graves
Hubo 106 peatones
muertos menos
que en 2019.
130
Fallecidos

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
* En un siniestro grave se puede registrar más de una víctima fatal o lesionada

Siniestros asociados a peatones 81


CARACTERIZACIÓN DE PEATONES EN SINIESTROS VIALES

Gráfica 54.
Distribución de peatones muertos según actor vial involucrado en el siniestro
Año 2020

No motorizado

2 1,5% 2 Bicicletas 1,5%

44 Motocicletas 33,8%
Particular
Vehículos
65 50% 21 livianos 16,2%

Buses
de transporte
21 de pasajeros 16,2%

Vehículos
de transporte
Público 13 de carga 10%

41 31,5% 7 Taxis 5,4%

Otros
Vehículo
22 16,9% 22 sin identificar 16,9%

Elaboración: SDM-DIM Fuente: SIGAT 2020

82 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


CARACTERIZACIÓN DE PEATONES EN SINIESTROS VIALES

Gráfica 55.
Distribución de peatones lesionados según actor vial involucrado en el siniestro
Año 2020

No motorizado

99 5% 99 Bicicletas 5%

783 Motocicletas 39,2%


Particular
Vehículos
1.320 62,2% 537 livianos 26,9%

Buses
de transporte
176 de pasajeros 8,8%

159 Taxis 8%
Público
Vehículos
de transporte
399 20% 64 de carga 3,2%

Otros
Vehículo
177 8,9% 177 sin identificar 8,9%

Elaboración: SDM-DIM Fuente: SIGAT 2020

Siniestros asociados a peatones 83


CARACTERIZACIÓN DE PEATONES EN SINIESTROS VIALES

46% de las muertes de 65% de los peatones


peatones ocurrieron en lesionados se registraron
horario diurno en horario diurno.

45% de las muertes de


peatones ocurrieron entre 29% de los peatones
las 6:00 p.m. y las 12:00 lesionados se presentaron
a.m. entre las 6:00 p.m. y
las 12:00 a.m.

Gráfica 56.
Distribución de peatones víctimas de siniestros viales, según sexo
Año 2020

Femenino Masculino

Gravedad de la víctima Gravedad de la víctima

Fallecidos Fallecidos

22% 78%

Heridos Heridos

46% 54%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
18 Casos sin información de peatones fallecidos
18 Casos sin información de peatones lesionados

84 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE SINIESTROS ASOCIADOS A PEATONES

Gráfica 57.
Cantidad de siniestros graves que involucraron peatones por mes, según gravedad
Año 2020

243 259 150 51 87 114 129 130 148 163 171 201

200
Siniestros graves

100

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Mes Gravedad Con heridos

14 17 8 4 4 10 7 17 16 14 10 15

15
Siniestros graves

10

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Mes Gravedad Con fallecidos

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

En 2020 en Bogotá hubo 1.982 siniestros viales


que involucraron peatones, entre ellos:

136 siniestros tuvieron 1.846 siniestros tuvieron


peatones muertos peatones lesionados

25% de los siniestros con 27% de los siniestros con


peatones muertos se presentaron peatones lesionados ocurrieron
en febrero y agosto. en enero y febrero.

Siniestros asociados a peatones 85


DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE SINIESTROS ASOCIADOS A PEATONES

Gráfica 58.
Cantidad de siniestros graves que involucraron peatones, según hora y día de la semana
Año 2020
231 267 282 288 277 293 208

19 16 13 19 23 26 20

300
Siniestros graves

Con heridos

200 Con fallecidos

100

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-01 1 1 4 3 4 4 8 00-01 2 23
01-02 1 1 0 1 2 3 2 01-02 1 9
02-03 1 1 4 1 1 3 3 02-03 1 13
03-04 0 3 1 0 2 3 7 03-04 3 13
04-05 0 0 1 4 1 2 2 04-05 0 10
05-06 4 7 7 7 5 9 8 05-06 6 41
06-07 9 12 7 20 10 7 6 06-07 2 69
07-08 16 14 17 15 9 9 4 07-08 6 78
08-09 10 12 17 15 16 12 2 08-09 3 81
09-10 15 14 15 16 10 11 8 09-10 2 87
10-11 11 16 18 21 10 12 12 10-11 6 94
11-12 27 16 21 10 19 22 7 11-12 6 116
12-13 10 23 18 22 13 17 13 12-13 8 108
13-14 14 11 20 21 26 24 15 13-14 7 124
14-15 15 21 22 22 20 18 14 14-15 8 124
15-16 13 19 10 13 20 12 11 15-16 2 96
16-17 11 18 11 16 20 21 16 16-17 6 107
17-18 23 18 22 16 16 16 19 17-18 7 123
18-19 21 28 28 17 23 19 15 18-19 14 137
19-20 20 19 20 24 22 24 15 19-20 15 129
20-21 13 15 12 18 12 35 10 20-21 10 105
21-22 9 6 10 12 13 14 14 21-22 8 70
22-23 4 6 5 9 15 13 12 22-23 7 57 Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
23-00 2 2 5 4 11 9 5 23-00 6 32
0 50 100
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

51% de los siniestros con 31% de los siniestros con


peatones muertos se presentaron peatones lesionados ocurrieron
entre viernes y domingos. los jueves y sábados.

Las cifras más altas de siniestros con peatones muertos y lesionados


se presentaron entre las 6:00 p.m. y 8:00 p.m.

86 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SINIESTROS ASOCIADOS A PEATONES

Gráfica 59.
Siniestros graves que involucraron peatones, por localidad
Año 2020

1. Usaquén 2. Suba 3. Chapinero 4. Teusaquillo 5. Barrios Unidos

151
97 69 44 47
11 8 4 3 4

6. Engativá 7. Fontibón 8. Candelaria 9. Santa Fe 10. Los Mártires

117 91 79 59
11 5 11 8 4

11. Antonio Nariño 12. Puente Aranda 13. Kennedy 14. San Cristóbal 15. Rafael Uribe Uribe
249

101 111 118


55 27
5 8 5 3

16. Tunjuelito 17. Ciudad Bolívar 18. Bosa 19. Usme 20. Sumapaz

152 138
100
57
2 13 8 7

1 9 Gravedad siniestro
3
14 20
2 5 8 Con heridos
4 10
11
6 12
19 Con fallecidos
15
7
16
13 17

18

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT

46% de los siniestros con peatones muertos 30% de los siniestros con peatones
ocurrieron en Kennedy, Ciudad Bolívar, lesionados ocurrieron en Kennedy,
Engativá y Usaquén. Ciudad Bolívar y Suba.

Siniestros asociados a peatones 87


CANTIDAD DE PEATONES VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

Gráfica 60.
Cantidad de víctimas en siniestros asociados a peatones, según condición
y vehículo de transporte
Año 2020

Condición de la víctima FALLECIDOS Lorem


LESIONADOS
ipsum

Peatón 130 1.995

Motociclista 5 53

Ciclista 1 24

Pasajero de Motocicleta 0 75

Conductor de
vehículo liviano 0 74

Pasajero de
vehículo liviano 0 28

Taxista 0 19

Pasajero de vehículo de
transporte de pasajeros 0 15

Conductor de vehículo de
transporte de carga 0 8

Pasajero de taxi 0 7

Conductor de vehículo de
transporte de pasajeros 0 6

Pasajero de bicicleta 0 1

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Durante 2020, en Bogotá, los siniestros


asociados a peatones ocasionaron:

La muerte de 130 peatones, Lesiones de 1.995 peatones


5 motociclistas y 1 ciclista. y de otros 791 actores viales.

88 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


CANTIDAD DE PEATONES VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

Gráfica 61.
Distribución de peatones según gravedad y vehículo involucrado
Año 2020

Buses de
Vehículos transporte Transporte Vehículo
Fallecidos Bicicletas Motocicletas livianos de pasajeros Taxis de carga sin identificar

Peatones 2 44 21 21 7 13 22

Buses de
Vehículos transporte Transporte Vehículo
Lesionados Bicicletas Motocicletas livianos de pasajeros Taxis de carga sin identificar

Peatones 99 783 537 176 159 64 177

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Gráfica 62.
Distribución de peatones según gravedad y sexo
Año 2020

Fallecidos Lesionados

Femenino 25 22% 909 46%

Masculino 87 78% 1.068 54%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

18 Casos sin información de


peatones fallecidos
18 Casos sin información de
peatones lesionados

Siniestros asociados a peatones 89


CANTIDAD DE PEATONES VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

Gráfica 63.
Cantidad de peatones fallecidos según sexo y rango etario
Año 2020

Masculino
1 1 0 2 19 5 4 3 1 4 12 6 3 6 9 4 7

Femenino

1 0 0 0 2 0 1 2 2 1 3 5 1 4 1 0 2

20

15

10
Peatones fatales

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y Más

Rango etario

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
18 Casos sin información de sexo o edad

33% de peatones de ambos sexos


que fallecieron en siniestros, tenían
60 años o más.

32% de las peatonas muertas 22% de los peatones fallecidos


se encontraban entre los 50 tenían entre 20 y 24 años.
y 59 años.

90 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


CANTIDAD DE PEATONES VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

Gráfica 64.
Cantidad de peatones lesionados según sexo y rango etario
Año 2020

Masculino

30 43 51 55 139 98 82 68 67 68 66 72 63 57 32 34 40 3

Femenino
15 36 52 52 107 104 71 62 58 39 58 75 48 40 28 37 23 4

150

100
Peatones lesionados

50

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y Más NA

Rango etario

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
18 Casos sin información de sexo o edad

30% de las lesiones se presentaron en


peatones jóvenes de ambos sexos con
edades entre los 20 y 34 años de edad.

Siniestros asociados a peatones 91


CANTIDAD DE PEATONES VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

Gráfica 65.
Cantidad de peatones muertos según día de la semana y hora del día
Año 2020

18 14 13 18 23 24 20

25

20

15

10

0
Fallecidos

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-02 1 1 0 0 0 0 0 00-02 2

02-04 0 1 0 0 0 0 3 02-04 4

04-06 2 0 2 0 1 1 0 04-06 6

06-08 1 2 0 4 1 0 0 06-08 8

08-10 1 1 0 0 0 1 1 08-10 4

10-12 3 0 1 4 1 2 1 10-12 12

12-14 0 1 0 4 3 3 4 12-14 15

14-16 3 2 2 0 1 1 0 14-16 9

16-18 0 2 1 1 5 2 1 16-18 12

18-20 3 3 2 3 6 5 5 18-20 27

20-22 3 0 3 2 1 8 1 20-22 18

22-00 1 1 2 0 4 1 4 22-00 13
Elaboración: SDM-DIM
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom 0 10 20
Fuente: SIGAT 2020

52% de las muertes de peatones El horario de mayor frecuencia de


se ocurrieron entre viernes y peatones muertos fue entre las
domingos. 6:00 p.m. y 10:00 p.m., en el
cual se presentó el 35% del total.

92 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


CANTIDAD DE PEATONES VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

Gráfica 66.
Cantidad de peatones lesionados según día de la semana y hora del día
Año 2020

252 287 304 304 303 315 230

300

200

100

0 Lesionados

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-01 0 1 4 3 4 5 10 00-01 27
01-02 1 0 0 1 2 4 3 01-02 11
02-03 2 1 4 1 1 3 2 02-03 14
03-04 0 2 1 0 2 3 6 03-04 14
04-05 0 0 1 4 1 2 2 04-05 10
05-06 2 7 5 7 4 8 8 05-06 41
06-07 12 13 7 18 10 7 6 06-07 73
07-08 16 13 18 14 11 10 4 07-08 86
08-09 9 13 18 15 17 12 2 08-09 86
09-10 17 14 19 16 10 11 7 09-10 94
10-11 11 16 21 19 10 14 12 10-11 103
11-12 29 17 20 8 19 21 9 11-12 123
12-13 10 22 19 22 13 17 14 12-13 117
13-14 17 11 22 21 25 22 15 13-14 133
14-15 14 21 23 24 19 18 17 14-15 136
15-16 12 21 10 14 24 14 12 15-16 107
16-17 11 18 12 15 19 21 18 16-17 114
17-18 23 18 23 16 14 15 18 17-18 127
18-19 21 29 31 16 20 17 15 18-19 149
19-20 20 20 18 25 24 23 12 19-20 142
20-21 13 15 10 18 18 30 10 20-21 114
21-22 7 6 9 12 14 14 13 21-22 75
22-23 4 6 4 10 11 15 12 22-23 62
23-00 1 3 5 5 11 9 3 23-00 37
0 50 100 150
Elaboración: SDM-DIM
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom Fuente: SIGAT 2020

16% de peatones lesionados se Los horarios con mayor frecuencia


presentaron durante los sábados. de peatones lesionados fueron entre
la 1:00 p.m. y 3:00 p.m. y entre
las 6:00 p.m. y 8:00 p.m.

Siniestros asociados a peatones 93


Cap. 3.2
Siniestros asociados
a ciclistas

Siniestros asociados a ciclistas Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


94 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020
CARACTERIZACIÓN DE CICLISTAS EN SINIESTROS VIALES

Gráfica 67.
Caracterización de ciclistas en siniestros viales
Año 2020

En Bogotá
durante 2020:

Ocurrió un siniestro grave


con ciclistas cada 3 horas
y 56 minutos.

Se registraron 6 ciclistas
lesionados cada día por
siniestros viales.

2.227
Siniestros graves Hubo un ciclista muerto
cada 5 días y 8 horas.

2.173
Heridos
Hubo 3 ciclistas
muertos menos que
en 2019.
68
Fallecidos

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
* En un siniestro grave se puede registrar más de una víctima fatal o lesionada

Siniestros asociados a bicicletas 95


CARACTERIZACIÓN DE CICLISTAS EN SINIESTROS VIALES

Gráfica 68.
Distribución de ciclistas muertos según actor vial involucrado en el siniestro
Año 2020

No motorizado

1 1,5% 1 Peatones 1,5%

Vehículos
Particular 9 livianos 13,2%

15 22,1% 6 Motocicletas 8,8%

Vehículos
de transporte
21 de carga 30,9%
Buses
de transporte
Público 16 de pasajeros 23,5%

39 57,4% 2 Taxis 2,9%

Otros Autolesión,
volcamiento
o caída de
13 19,1% 13 ocupante 19,1%

Elaboración: SDM-DIM Fuente: SIGAT 2020

96 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


CARACTERIZACIÓN DE CICLISTAS EN SINIESTROS VIALES

Gráfica 69.
Distribución de ciclistas lesionados según actor vial involucrado en el siniestro
Año 2020

No motorizado 18 Peatones 0,8%

70 3,2% 52 Bicicletas 2,4%

Vehículos
Particular 689 livianos 31,7%

1.271 58,5% 582 Motocicletas 26,8%

225 Taxis 10,4%


Buses
de transporte
324 de pasajeros 14,9%
Público
Vehículos
de transporte
641 29,5% 92 de carga 4,2%

Otros Autolesión,
volcamiento
o caída de
191 8,8% 191 ocupante 8,8%

Elaboración: SDM-DIM Fuente: SIGAT 2020

Siniestros asociados a bicicletas 97


CARACTERIZACIÓN DE CICLISTAS EN SINIESTROS VIALES

El 68% de los ciclistas El 68% de los ciclistas


muertos ocurrieron en lesionados se registraron
horario diurno. en horario diurno.

El 21% de los ciclistas


muertos ocurrieron entre El 25% de los ciclistas
las 6:00 p.m. y las lesionados se registraron
12:00 a.m. entre las 6:00 p.m. y
las 12:00 a.m.

Gráfica 70.
Distribución de peatones víctimas de siniestros viales, según sexo
Año 2020

Femenino Masculino

Gravedad de la víctima Gravedad de la víctima

Fallecidos Fallecidos

10% 90%

Heridos Heridos

28% 72%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
2 Casos sin información de lesionados

98 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE SINIESTROS ASOCIADOS A CICLISTAS

Gráfica 71.
Cantidad de siniestros graves que involucraron ciclistas por mes, según gravedad
Año 2020

152 236 179 76 129 181 184 179 209 254 202 172

250
Siniestros graves

200

150

100

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Mes Gravedad Con heridos

7 5 2 4 2 6 5 6 7 13 15 2

16

12
Siniestros graves

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Mes Gravedad Con fallecidos

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

En 2020, en Bogotá se presentaron 2.227 siniestros


que involucraron ciclistas, de los cuales:

74 siniestros tuvieron 2.153 siniestros tuvieron


ciclistas muertos ciclistas lesionados

38% de los siniestros con ciclistas 23% de los siniestros con


muertos se presentaron en octubre ciclistas lesionados se registraron
y noviembre. en febrero y octubre.

Siniestros asociados a bicicletas 99


DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE SINIESTROS ASOCIADOS A CICLISTAS

Gráfica 72.
Cantidad de siniestros graves que involucraron ciclistas, según hora y día de la semana
Año 2020

298 369 348 302 328 306 202

6 10 10 9 19 12 8

Siniestros graves
300

Con heridos

Con fallecidos
200

100

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
0

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-01 1 1 0 4 0 5 4 00-01 2 13
01-02 0 1 0 2 1 1 3 01-02 0 8
02-03 1 0 1 1 1 1 2 02-03 2 5
03-04 0 0 1 2 2 1 0 03-04 0 6
04-05 4 5 1 1 4 1 2 04-05 3 15
05-06 11 14 14 19 18 11 7 05-06 2 92
06-07 25 40 33 22 26 23 14 06-07 6 177
07-08 21 30 32 37 31 29 14 07-08 9 185
08-09 27 30 24 25 32 18 14 08-09 9 161
09-10 10 17 15 17 13 12 12 09-10 1 95
10-11 10 18 20 15 8 13 11 10-11 4 91
11-12 17 16 11 11 14 10 11 11-12 2 88
12-13 12 14 19 14 21 11 9 12-13 2 98
13-14 16 17 18 15 14 12 14 13-14 3 103
14-15 20 11 18 11 15 14 9 14-15 1 97
15-16 13 24 18 9 16 16 15 15-16 6 105
16-17 11 18 20 11 23 21 12 16-17 4 112
17-18 28 28 32 26 24 23 12 17-18 3 170
18-19 28 26 25 23 22 26 12 18-19 2 160
19-20 17 25 17 16 20 27 9 19-20 5 126
20-21 17 19 15 12 12 21 11 20-21 2 105
21-22 6 18 12 10 15 9 6 21-22 3 73
22-23 6 4 8 7 6 8 4 22-23 1 42
23-00 3 3 4 1 9 5 3 23-00 2 26
0 50 100 150
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

42% de los siniestros con 33% de los siniestros con


ciclistas fallecidos se registraron ciclistas lesionados ocurrieron
los viernes y sábados. los martes y miércoles.

100 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SINIESTROS ASOCIADOS A CICLISTAS

Gráfica 73.
Siniestros graves que involucraron ciclistas, por localidad
Año 2020

1. Usaquén 2. Suba 3. Chapinero 4. Teusaquillo 5. Barrios Unidos

264
115
53 65 66
4 6 1 1 1

6. Engativá 7. Fontibón 8. Candelaria 9. Santa Fe 10. Los Mártires

211
141
78
9 8 9 32 2 4

11. Antonio Nariño 12. Puente Aranda 13. Kennedy 14. San Cristóbal 15. Rafael Uribe Uribe
363

157
51 66 66
4 2 9 2 4

16. Tunjuelito 17. Ciudad Bolívar 18. Bosa 19. Usme 20. Sumapaz

214
62 93
4 6 5 47
2

1 9 Gravedad siniestro
3
14 20
2 5 8 Con heridos
4 10
11
6 12
19 Con fallecidos
15
7
16
13 17

18

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT

35% de los siniestros con ciclistas 39% de los siniestros con


fallecidos en siniestros viales ocurrieron ciclistas lesionados se registraron
en las localidades de Kennedy, en las localidades de Kennedy,
Fontibón y Engativá. Bosa y Suba.

Siniestros asociados a bicicletas 101


DISTRIBUCIÓN DE CICLISTAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

Gráfica 74.
Cantidad de víctimas en siniestros asociados a ciclistas,
según condición y vehículo de transporte
Año 2020

Condición de la víctima FALLECIDOS Lorem


LESIONADOS
ipsum

Ciclista 68 2.055

Pasajero de bicicleta 0 118

Motociclista 5 441

Peatón 2 111

Pasajero de motocicleta 0 64

Conductor de
vehículo liviano 0 52

Pasajero de
vehículo liviano 0 19

Taxista 0 17

Pasajero de vehículo de
transporte de pasajeros 0 12

Pasajero de taxi 0 11

Conductor de vehículo de
transporte de pasajeros 0 4

Conductor de
vehículo de carga 0 3

Pasajero de
vehículo de carga 0 1

En Bogotá durante 2020, los siniestros Elaboración: SDM-DIM


Fuente: SIGAT 2020
que involucraron ciclistas ocasionaron:

La muerte de 68 ciclistas, Lesiones de 2.055 ciclistas, 118


5 motociclistas y 2 peatones. pasajeros de bicicleta y de otros
735 actores viales.
102 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020
DISTRIBUCIÓN DE CICLISTAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

Gráfica 75.
Distribución de ciclistas según gravedad y vehículo o actor involucrado
Año 2020

Autolesión,
Buses de volcamiento
Vehículos transporte Transporte o caída de
Peatones Bicicletas Motocicletas livianos de pasajeros Taxis de carga ocupante
Fallecidos

Ciclistas 1 0 6 9 16 2 21 13

Autolesión,
Buses de volcamiento
Vehículos transporte Transporte o caída de
Lesionados Peatones Bicicletas Motocicletas livianos de pasajeros Taxis de carga ocupante

Ciclistas 18 52 582 689 324 225 92 191

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Gráfica 76.
Distribución de ciclistas por gravedad, según sexo
Año 2020

Fallecidos Lesionados

Femenino 7 10% 608 28%

Masculino 61 90% 1.563 72%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
2 casos sin información de lesionados

Siniestros asociados a bicicletas 103


DISTRIBUCIÓN DE CICLISTAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

Gráfica 77.
Cantidad de ciclistas muertos según sexo y rango etario
Año 2020

Masculino
0 0 1 8 13 7 7 4 0 6 8 3 2 1 1 0 0

Femenino
0 0 0 3 1 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0

15

10

5
Ciclistas fatales

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y Más

Rango etario
Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

En 2020:

Hubo 7 mujeres ciclistas que fallecieron en Hubo 61 hombres ciclistas que


siniestros viales, quienes se encontraban fallecieron en siniestros viales. El 57% de
entre los 15 y 54 años de edad. ellos se encontraba entre los 15 y 34
años de edad.

104 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE CICLISTAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

Gráfica 78.
Cantidad de ciclistas lesionados según sexo y rango etario
Año 2020

Masculino
3 26 36 189 329 227 187 122 104 90 82 76 37 27 17 6 5

Femenino
2 11 19 57 128 125 86 71 36 30 25 8 4 1 3 1 1

300

200
Ciclistas lesionados

100

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y Más

Rango etario
Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
2 Casos sin identificación de sexo o edad

67% de las mujeres ciclistas 60% de los hombres ciclistas lesionados


lesionadas en las vías tenían en siniestros viales se encontraban
entre 20 y 39 años de edad. entre los 15 y 34 años de edad.

Siniestros asociados a bicicletas 105


DISTRIBUCIÓN DE CICLISTAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

Gráfica 79.
Cantidad de ciclistas muertos según día de la semana y hora del día
Año 2020

5 9 10 9 18 10 7

15

10

0
Fallecidos

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-02 1 0 0 0 0 1 0 00-02 2

02-04 0 0 0 0 1 0 0 02-04 1

04-06 1 1 0 0 3 0 0 04-06 5

06-08 0 3 2 1 5 1 1 06-08 13

08-10 1 1 0 3 0 2 1 08-10 8

10-12 0 2 2 1 1 0 0 10-12 6

12-14 0 2 1 0 0 0 1 12-14 4

14-16 0 0 2 1 1 1 2 14-16 7

16-18 1 0 1 1 3 2 0 16-18 8

18-20 1 0 1 2 1 1 0 18-20 6

20-22 0 0 1 0 1 2 1 20-22 5

22-00 0 0 0 0 2 0 1 22-00 3
Elaboración: SDM-DIM
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom 0 5 10
Fuente: SIGAT 2020

26% de los ciclistas muertos 31% de los ciclistas muertos se


en siniestros viales se presentaron entre 6:00 a.m. y
registraron los viernes. 10:00 a.m.

106 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE CICLISTAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

Gráfica 80.
Cantidad de ciclistas lesionados según día de la semana y hora del día
Año 2020

314 375 344 285 342 307 206

300

200

100

0 Lesionados

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-01 0 1 0 4 0 4 4 00-01 13
01-02 0 1 0 3 1 1 3 01-02 9
02-03 1 0 1 1 0 1 2 02-03 6
03-04 0 0 1 2 2 1 0 03-04 6
04-05 4 4 1 1 2 1 3 04-05 16
05-06 10 14 14 19 16 11 7 05-06 91
06-07 31 40 34 23 23 22 14 06-07 187
07-08 23 29 30 35 27 31 13 07-08 188
08-09 27 28 23 20 34 15 12 08-09 159
09-10 10 17 15 15 15 12 10 09-10 94
10-11 11 18 18 13 9 13 12 10-11 94
11-12 18 17 10 11 15 11 12 11-12 94
12-13 14 14 18 12 23 7 7 12-13 95
13-14 15 16 16 13 16 11 14 13-14 101
14-15 20 11 18 8 13 14 9 14-15 93
15-16 15 24 17 9 16 14 15 15-16 110
16-17 11 17 19 11 20 19 12 16-17 109
17-18 27 31 30 20 24 21 11 17-18 164
18-19 28 26 21 21 22 25 12 18-19 155
19-20 18 25 17 16 22 27 9 19-20 134
20-21 15 18 15 11 13 22 12 20-21 106
21-22 6 17 12 8 16 9 7 21-22 75
22-23 6 4 8 7 5 9 4 22-23 43
23-00 4 3 6 2 8 6 2 23-00 31
0 50 100 150
Elaboración: SDM-DIM
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom Fuente: SIGAT 2020

33% de los ciclistas lesionados en Los horarios con mayor cantidad de


siniestros viales se registraron los ciclistas lesionados fueron las horas
martes y miércoles. pico de la mañana y la tarde.

Siniestros asociados a bicicletas 107


Cap. 3.3
Siniestros asociados
a usuarios de moto
(conductor + acompañante)
Siniestros
108 asociados a usuarios de moto (conductor + Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020
Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020

acompañante)
CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS DE MOTO EN SINIESTROS VIALES

Gráfica 81.
Caracterización de motociclistas en siniestros viales
Año 2020

En Bogotá
durante 2020:

Se reportaron 16
motociclistas fallecidos
menos que en 2019.

Ocurrió un siniestro grave


con motociclistas cada
hora y 44 minutos.

5.758 Se registraron 16
Heridos motociclistas lesionados
cada día por siniestros viales.

5.042
Siniestros graves Hubo un motociclista
fallecido cada 2 días
y 9 horas.
153
Fallecidos

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
* En un siniestro grave se puede registrar más de una víctima fatal o lesionada

Siniestros asociados a usuarios de moto (conductor + acompañante) 109


CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS DE MOTO EN SINIESTROS VIALES

Gráfica 82.
Distribución de actor vial fallecido en siniestros viales en interacción
con usuarios de moto
Año 2020

No motorizado 4 Peatones 2,6%

7 4,6% 3 Bicicletas 2%

Vehículos
Particular 25 livianos 16,3%

33 21,6% 8 Motocicletas 5,2%

Vehículos
de transporte
37 de carga 24,2%
Buses
de transporte
Público 26 de pasajeros 17%

70 45,8% 7 Taxis 4,6%

Otros Autolesión,
volcamiento
o caída de
43 28,1% 43 ocupante 28,1%

Elaboración: SDM-DIM Fuente: SIGAT 2020

110 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS DE MOTO EN SINIESTROS VIALES

Gráfica 83.
Distribución de actor vial lesionado en siniestros viales en interacción
con usuarios de moto
Año 2020

No motorizado 552 Peatones 9,6%

1.037 18% 485 Bicicletas 8,5%

Vehículos
Particular 2.013 livianos 35%

2.853 49,5% 840 Motocicletas 14,6%

708 Taxis 12,3%


Buses
de transporte
413 de pasajeros 7,2%
Público
Vehículos
de transporte
1.333 23,2% 212 de carga 3,7%

Otros Autolesión,
volcamiento
o caída de
535 9,3% 535 ocupante 9,3%

Elaboración: SDM-DIM Fuente: SIGAT 2020

Siniestros asociados a usuarios de moto (conductor + acompañante) 111


CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS DE MOTO EN SINIESTROS VIALES

El 47% de las muertes de El 64% de los motociclistas


motociclistas ocurrieron en lesionados se registraron en
horario diurno horario diurno

El 29% de las muertes de


motociclistas se presentaron El 27% de los motociclistas
entre las 6:00 p.m. lesionados se registraron
y las 12:00 a.m. entre las 6:00 p.m.
y las 12:00 a.m.

Gráfica 84.
Distribución de usuarios de moto (conductor + acompañante)
víctimas de siniestros viales, según sexo
Año 2020

Femenino Masculino

Gravedad de la víctima Gravedad de la víctima

Fallecidos Fallecidos

19% 81%

Heridos Heridos

22% 78%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
1 Caso sin información de víctimas fatales
2 Casos sin información de víctimas lesionadas

112 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE MOTO

Gráfica 85.
Cantidad de siniestros viales graves por mes, que involucran a usuarios de moto
(conductor + acompañante)
Año 2020

413 482 371 215 300 346 365 399 449 520 489 491

500

400

300

200

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Mes Gravedad Con heridos

9 24 19 12 16 12 10 17 26 15 18 24

25
Siniestros graves

20

15

10

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Mes Gravedad Con fallecidos

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

En Bogotá durante 2020, se presentaron 5.042 siniestros


que involucraron motociclistas, de los cuales:

202 siniestros tuvieron 4.840 siniestros tuvieron


motociclistas muertos. motociclistas lesionados

37% de los siniestros con motociclistas 31% de los siniestros con


muertos se presentaron en febrero, motociclistas lesionados se registraron
septiembre y diciembre. entre octubre y diciembre.

Siniestros asociados a usuarios de moto (conductor + acompañante) 113


DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE MOTO

Gráfica 86.
Cantidad de siniestros viales graves que involucraron usuarios de moto
(conductor + acompañante), según hora y día de la semana
Año 2020

647 704 696 706 778 749 560

18 22 24 25 35 43 35

800

600

400
Siniestros graves

200
Con heridos

Con fallecidos

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-01 9 7 6 11 5 11 17 00-01 7 59
01-02 5 1 5 8 6 11 14 01-02 4 46
02-03 5 2 7 4 3 17 17 02-03 5 50
03-04 7 2 6 4 4 11 15 03-04 1 48
04-05 4 4 0 5 7 9 10 04-05 6 33
05-06 33 30 36 32 26 28 29 05-06 15 199
06-07 51 45 52 33 51 45 36 06-07 10 303
07-08 41 56 52 57 63 49 24 07-08 12 330
08-09 36 44 50 55 52 34 23 08-09 9 285
09-10 23 40 30 40 28 30 29 09-10 3 217
10-11 28 32 28 35 31 35 24 10-11 5 208
11-12 33 32 26 22 40 36 17 11-12 6 200
12-13 30 25 44 40 35 33 26 12-13 10 223
13-14 34 42 34 31 44 37 35 13-14 7 250
14-15 33 45 35 38 42 54 30 14-15 6 271
15-16 33 42 36 42 38 39 28 15-16 5 253
16-17 37 34 36 31 53 57 38 16-17 11 275
17-18 41 43 47 53 57 41 31 17-18 13 300
18-19 38 52 50 39 40 28 27 18-19 10 264
19-20 46 44 55 45 46 42 31 19-20 17 292
20-21 44 32 27 34 39 42 30 20-21 9 239
21-22 23 31 20 29 37 41 31 21-22 11 201
22-23 23 31 27 27 37 41 27 22-23 15 198
23-00 8 10 11 16 29 21 6 23-00 5 96
Elaboración: SDM-DIM
0 100 200 300
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom Fuente: SIGAT 2020

56% de los siniestros con motociclistas 32% de los siniestros con motociclistas
muertos ocurrieron los viernes, lesionados se presentaron los viernes
sábados y domingos. y sábados.

114 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SINIESTROS ASOCIADOS A USUARIOS DE MOTO

Gráfica 87.
Siniestros graves que involucraron motociclistas, por localidad
Año 2020

1. Usaquén 2. Suba 3. Chapinero 4. Teusaquillo 5. Barrios Unidos

404
250 169 193
148
10 15 6 2 4

6. Engativá 7. Fontibón 8. Candelaria 9. Santa Fe 10. Los Mártires

381
297
118 153
19 19 24 1 6 4

11. Antonio Nariño 12. Puente Aranda 13. Kennedy 14. San Cristóbal 15. Rafael Uribe Uribe
675
387
170 233 202
7 23 26 5 6

16. Tunjuelito 17. Ciudad Bolívar 18. Bosa 19. Usme 20. Sumapaz

297 339
236 163
9 20 9 10 1 1

1 9 Gravedad siniestro
3
14 20
2 5 8 Con heridos
4 10
11
6 12
19 Con fallecidos
15
7
16
13 17

18

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT

34% de los siniestros con 30% de los siniestros con


motociclistas muertos ocurrieron en motociclistas lesionados se
las localidades de Kennedy, Puente presentaron en Kennedy,
Aranda y Ciudad Bolívar. Puente Aranda y Suba.

Siniestros asociados a usuarios de moto (conductor + acompañante) 115


DISTRIBUCIÓN DE MOTOCICLISTAS Y PASAJEROS DE MOTOCICLETA VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

Gráfica 88.
Cantidad de víctimas en siniestros asociados a motociclistas,
según condición y vehículo de transporte
Año 2020

Condición de la víctima FALLECIDOS Lorem


LESIONADOS
ipsum

Motociclista 131 4.698

Pasajero de motocicleta 22 1.060

Peatón 45 819

Ciclista 7 576

Pasajero de vehículo de
transporte de pasajeros 1 19

Conductor de
vehículo liviano 0 221

Pasajero de
vehículo liviano 0 117

Taxista 0 107

Pasajero de bicicleta 0 19

Pasajero de taxi 0 18

Conductor de vehículo de
transporte de pasajeros 0 11

Conductor de
vehículo de carga 0 8

Conductor de vehículo
sin información 0 1

En Bogotá durante 2020, los siniestros Elaboración: SDM-DIM


Fuente: SIGAT 2020
asociados a motociclistas ocasionaron:

La muerte de 131 motociclistas, Lesiones de 4.698 motociclistas,


22 pasajeros de motocicleta y de 1.060 pasajeros de motocicleta y
otros 53 actores viales. de otros 1.916 actores viales.

116 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE MOTOCICLISTAS Y PASAJEROS DE MOTOCICLETA VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

Gráfica 89.
Distribución de motociclistas y pasajeros de motocicleta según gravedad
y vehículo o actor involucrado
Año 2020
Autolesión,
Buses de volcamiento
Vehículos transporte Transporte o caída de
Peatones Bicicletas Motocicletas livianos de pasajeros Taxis de carga ocupante
Fallecidos

Motociclistas 4 3 7 22 22 6 32 35

Acompañantes 0 0 1 3 4 1 5 8
de motociclistas

Autolesión,
Buses de volcamiento
Vehículos transporte Transporte o caída de
Lesionados Peatones Bicicletas Motocicletas livianos de pasajeros Taxis de carga ocupante

Motociclistas 489 426 692 1.608 317 562 169 435

Acompañantes 63 59 148 405 96 146 43 100


de motociclistas
Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Gráfica 90.
Distribución de motociclistas y pasajeros de motocicleta por gravedad, según sexo
Año 2020

Fallecidos Lesionados

Femenino 29 19% 1.259 22%

Masculino 123 81% 4.497 78%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

1 Caso sin información de víctimas fatales


2 Casos sin información de víctimas lesionadas

Siniestros asociados a usuarios de moto (conductor + acompañante) 117


DISTRIBUCIÓN DE MOTOCICLISTAS Y PASAJEROS DE MOTOCICLETA VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

Gráfica 91.
Cantidad de motociclistas y pasajeros de motocicleta muertos,
según sexo y rango etario
Año 2020

Masculino
0 0 0 2 27 26 23 20 8 8 5 1 2 1 0 0 0

Femenino
0 0 0 2 8 7 3 4 1 2 2 0 0 0 0 0 0

30

20
Motociclistas fatales

10

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y Más

Rango etario

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
1 Caso sin información de sexo o edad

78% de motociclistas y pasajeros de No se presentó ninguna muerte


motocicleta fallecidos en siniestros viales, de motociclistas o pasajeros de
fueron hombres y mujeres entre los 20 motociclistas mayores de 55 años
y 39 años de edad. para el caso de las mujeres y de 70 para
el de los hombres. Lo que indica una
reducción de fatalidad en estos usuarios
a medida que aumenta la edad.

118 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE MOTOCICLISTAS Y PASAJEROS DE MOTOCICLETA VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

Gráfica 92.
Cantidad de motociclistas y pasajeros de motocicleta lesionados,
según sexo y rango etario
Año 2020

Masculino
5 1 10 197 1.327 1.174 686 445 277 155 109 65 27 6 5 5 1 2

Femenino
0 5 13 88 358 326 164 122 83 51 24 14 6 1 1 2 0 1

1500

1000
Motociclistas lesionados

500

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y Más NA

Rango etario

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
2 Casos sin información de sexo o edad
t

55% de motociclistas y pasajeros de


motocicleta de ambos sexos lesionados
en siniestros viales, se encontraban
entre los 20 y 29 años de edad.

Siniestros asociados a usuarios de moto (conductor + acompañante) 119


DISTRIBUCIÓN DE MOTOCICLISTAS Y PASAJEROS DE MOTOCICLETA VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

Gráfica 93.
Cantidad de motociclistas y pasajeros de motocicleta muertos,
según día de la semana y hora del día
Año 2020

13 16 19 18 19 36 32

30

20

10

0 Fallecidos

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-02 0 0 1 3 0 6 1 00-02 11

02-04 1 0 0 0 0 2 4 02-04 7

04-06 2 1 2 0 2 6 5 04-06 18

06-08 2 2 2 2 2 2 3 06-08 15

08-10 0 1 2 3 0 3 3 08-10 12

10-12 0 1 3 2 0 1 0 10-12 7

12-14 1 2 0 2 1 3 3 12-14 12

14-16 2 3 1 0 0 2 1 14-16 9

16-18 1 2 2 0 8 2 2 16-18 17

18-20 2 1 2 1 2 2 2 18-20 12

20-22 1 1 2 3 1 4 5 20-22 17

22-00 1 2 2 2 3 3 3 22-00 16
Elaboración: SDM-DIM
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom 0 5 10 15
Fuente: SIGAT 2020

44% de las muertes de El horario con mayor frecuencia


motociclistas y pasajeros de de muertes de motociclistas y
motocicleta se registraron los pasajeros de motocicleta fue de
sábados y domingos. 4:00 a.m. a 6:00 a.m.

120 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE MOTOCICLISTAS Y PASAJEROS DE MOTOCICLETA VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

Gráfica 94.
Cantidad de motociclistas y pasajeros de motocicleta lesionados,
según día de la semana y hora del día.
Año 2020

735 844 816 820 931 908 704

750

500

250

0
Lesionados

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-01 9 11 6 11 5 9 17 00-01 68
01-02 6 1 7 10 6 11 16 01-02 57
02-03 5 3 6 6 4 21 23 02-03 68
03-04 9 3 6 5 5 13 19 03-04 60
04-05 3 5 0 5 7 8 10 04-05 38
05-06 38 30 40 33 26 28 34 05-06 229
06-07 59 52 58 36 65 54 36 06-07 360
07-08 44 72 63 61 87 62 28 07-08 417
08-09 43 49 65 63 64 45 33 08-09 362
09-10 27 49 36 43 34 35 31 09-10 255
10-11 29 35 28 34 39 37 27 10-11 229
11-12 35 32 24 26 42 42 20 11-12 221
12-13 35 31 49 52 39 35 28 12-13 269
13-14 35 46 34 36 44 39 48 13-14 282
14-15 36 51 38 39 49 64 40 14-15 317
15-16 31 51 37 50 45 45 32 15-16 291
16-17 44 41 42 36 47 67 48 16-17 325
17-18 50 49 50 61 64 42 28 17-18 344
18-19 42 63 58 39 46 33 33 18-19 314
19-20 44 56 65 49 54 45 41 19-20 354
20-21 50 30 27 37 45 49 38 20-21 276
21-22 25 36 27 36 36 55 37 21-22 252
22-23 25 36 35 33 41 44 31 22-23 245
23-00 11 12 15 19 37 25 6 23-00 125
0 100 200 300 400 Elaboración: SDM-DIM
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom Fuente: SIGAT 2020

32% de motociclistas y pasajeros El horario con mayor cantidad


de motocicleta lesionados se de motociclistas y pasajeros de
presentaron los viernes y sábados. motocicleta lesionados
fue de 6:00 a.m. a 9:00 a.m.

Siniestros asociados a usuarios de moto (conductor + acompañante) 121


Cap. 3.4.1
Siniestros asociados
a buses Transmilenio
Para claridad del lector, se indica que los buses Transmilenio son aquellos que operan en los
corredores exclusivos del Sistema TransMilenio y en las zonas de alimentación establecidas en
los mismos. Se componen de dos tipos de vehículos: los articulados y los biarticulados.

Por su parte, los buses articulados son los vehículos troncales que cuentan con dos vagones y
una articulación, existen dos clases de articulados: los primeros buses vinculados con 18 metros
de largo y capacidad de 160 pasajeros. Adicionalmente, se han incorporado buses articulados
con medida de 20 metros de largo cuya capacidad aumenta a 190 pasajeros. Mientras que los
buses biarticulados son vehículos que cuentan con tres vagones y dos articulaciones. Tienen una
capacidad para 242 pasajeros, mide 27,2 metros de largo y pesan 40 toneladas. Ambos tipos de
vehículos operan en los corredores exclusivos del Sistema TransMilenio y su color característico
es el rojo. (TransMilenio, 2020).

Teniendo en cuenta lo anterior, en este apartado se presentará una caracterización de víctimas


en siniestros que involucraron buses Transmilenio durante el año 2019, seguido de la distribución
temporal y espacial de este tipo de siniestros y, la distribución de las víctimas de los mismos.
Siniestros asociados a vehículos de transporte de

pasajeros

122 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


Siniestros asociados a buses Transmilenio Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020
CARACTERIZACIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES TRANSMILENIO

Gráfica 95.
Caracterización de víctimas en siniestros que involucraron buses Transmilenio
Año 2020

En Bogotá
durante 2020:

Hubo 4 muertes menos


que en 2019 por siniestros
que involucraron buses
Transmilenio.

Ocurrió un siniestro con


buses Transmilenio cada 2
días y 5 horas.

219
Se registró un ocupante de
Heridos
bus Transmilenio lesionado
cada día por siniestros viales.

164
Siniestros graves
Falleció un ocupante de
bus Transmilenio cada
10 36 días y 12 horas.
Fallecidos

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
* En un siniestro grave se puede registrar más de una víctima fatal o lesionada

Siniestros asociados a buses Transmilenio 123


CARACTERIZACIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES TRANSMILENIO

Gráfica 96.
Distribución de víctimas fatales en siniestros que involucraron buses Transmilenio
Año 2020

Fuera
del vehículo
5 Peatones 50%

9 3 Ciclistas 30%

90% 1 Motocicletas 10%

Ocupantes
del vehículo

1
Fallecidos 10% 1 Pasajeros 10%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Gráfica 97.
Distribución de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron buses Transmilenio
Año 2020

Fuera 27 Peatones 12,3%


del vehículo
21 Ciclistas 9,6%

81 21 Otros 9,6%

37% 12 Motociclistas 5,5%

Ocupantes
del vehículo
134 Pasajeros 61,2%
138
Lesionados 63% 4 Conductores 1,8%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

124 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


CARACTERIZACIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES TRANSMILENIO

El 50% de las muertes en El 53% de los lesionados


siniestros que involucraron en siniestros con buses
buses Transmilenio Transmilenio se presentaron
ocurrieron en horario en horario diurno.
diurno.

El 50% de las muertes El 43% de los lesionados


en siniestros con buses en siniestros con buses
Transmilenio ocurrieron Transmilenio se presentaron
entre las 6:00 p.m. entre las 6:00 p.m. y las
y las 12:00 a.m. 12:00 a.m.

Gráfica 98.
Distribución de víctimas en siniestros que involucraron buses Transmilenio, según sexo
Año 2020

Femenino Masculino

Gravedad de la víctima Gravedad de la víctima

Fallecidos Fallecidos

22% 78%

Heridos Heridos

51% 49%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
1 Caso sin información víctimas fatales
2 Casos sin información de víctimas lesionadas

Siniestros asociados a buses Transmilenio 125


DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES TRANSMILENIO

Gráfica 99.
Cantidad de siniestros que involucraron buses Transmilenio por mes, según gravedad
Año 2020

18 19 16 3 7 7 6 11 17 12 15 23

25

20
Siniestros graves

15

10

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Mes Gravedad Con heridos

2 1 2 1 0 1 0 2 0 0 1 0

2.25

2
Siniestros graves

1.75

1.5

1.25

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Mes Gravedad Con fallecidos

Elaboración: SDM-DIM
En Bogotá durante 2020, hubo 164 siniestros Fuente: SIGAT 2020

que involucraron buses Transmilenio, de los cuales:

10 siniestros con buses 154 siniestros con buses


Transmilenio ocasionaron Transmilenio tuvieron
víctimas fatales víctimas lesionadas

60% de los siniestros con muertos que El mes con mayor cantidad
involucraron buses Transmilenio ocurrieron de siniestros con lesionados
durante los primeros cuatro meses del año. asociados a buses Transmilenio
fue diciembre (15%).
En los meses de mayo, julio, septiembre,
octubre y diciembre no se registraron
siniestros con muertos que involucraran
buses Transmilenio.
126 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020
DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES TRANSMILENIO

Gráfica 100.
Cantidad de siniestros que involucraron buses Transmilenio,
según día de la semana y hora del día
Año 2020

29 31 24 22 19 18 11
1 2 0 4 0 1 2

30
Siniestros graves

Con heridos
20
Con fallecidos

10

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-01 0 0 0 1 0 0 0 00-01 0 1
01-02 0 0 0 0 0 0 0 01-02 0 0
02-03 0 0 0 0 0 0 0 02-03 0 0
03-04 0 0 0 0 0 0 0 03-04 0 0
04-05 1 0 0 0 0 0 1 04-05 0 2
05-06 1 0 1 1 1 0 0 05-06 0 4
06-07 1 2 0 2 2 0 1 06-07 1 7
07-08 1 2 2 2 0 0 0 07-08 1 6
08-09 2 3 0 2 1 3 0 08-09 1 10
09-10 1 3 3 1 1 1 1 09-10 0 11
10-11 4 1 3 1 0 3 0 10-11 1 11
11-12 2 4 0 0 1 0 0 11-12 0 7
12-13 2 2 1 1 1 0 1 12-13 0 8
13-14 0 0 1 1 0 3 0 13-14 0 5
14-15 2 0 1 1 0 0 0 14-15 0 4
15-16 0 0 1 4 1 2 0 15-16 1 7
16-17 3 7 3 3 2 0 1 16-17 0 19
17-18 4 4 2 1 1 2 2 17-18 4 12
18-19 1 2 2 0 1 2 1 18-19 0 9
19-20 3 2 0 2 1 0 2 19-20 1 9
20-21 0 1 1 2 2 2 0 20-21 0 8
21-22 1 0 2 0 2 1 1 21-22 0 7
22-23 1 0 1 0 0 0 2 22-23 0 4
23-00 0 0 0 1 2 0 0 23-00 0 3 Elaboración: SDM-DIM
0 5 10 15 Fuente: SIGAT 2020
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

40% de los siniestros con muertos Entre martes y domingos hubo una
que involucraron buses Transmilenio se reducción en los registros de siniestros
presentaron los jueves. con lesionados asociados a buses
Transmilenio del 64%.
Las cifras más altas de siniestros con
muertos y lesionados que involucraron 39% de los siniestros con lesionados
buses Transmilenio se presentaron asociados a buses Transmilenio se
entre las 4:00 p.m. y las 6:00 p.m. presentaron los lunes y martes.
Siniestros asociados a buses Transmilenio 127
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES TRANSMILENIO

Gráfica 101.
Siniestros viales que involucraron buses Transmilenio por localidad
Año 2020

1. Usaquén 2. Suba 3. Chapinero 4. Teusaquillo 5. Barrios Unidos

13 11 11 12
8
1 1

6. Engativá 7. Fontibón 8. Candelaria 9. Santa Fe 10. Los Mártires


23
12
7
1 1 2 2

11. Antonio Nariño 12. Puente Aranda 13. Kennedy 14. San Cristóbal 15. Rafael Uribe Uribe

14 16
5 7
2 3

16. Tunjuelito 17. Ciudad Bolívar 18. Bosa 19. Usme 20. Sumapaz

4 4 2
1 1

1 9 Gravedad siniestro
3
14 20
2 5 8 Con heridos
4 10
11
6 12
19 Con fallecidos
15
7
16
13 17

18

En 7 de las 20 localidades de la ciudad Elaboración: SDM-DIM


Fuente: SIGAT
se presentaron siniestros con muertos que
involucraran buses Transmilenio.

60% de los presentaron siniestros con 34% de los siniestros con lesionados
muertos asociados a buses Transmilenio se asociados a buses Transmilenio ocurrieron
presentaron en las localidades de Santa Fe, en Santa Fe, Kennedy y Puente Aranda.
los Mártires y Kennedy.

128 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES TRANSMILENIO

Gráfica 102.
Cantidad de víctimas en siniestros que involucraron buses Transmilenio,
según condición
Año 2020

Condición de la víctima FALLECIDOS Lorem


LESIONADOS
ipsum

Pasajeros de buses 1 134


Transmilenio

Conductores de buses
Transmilenio 0 4

Peatones 5 27

Ciclistas 3 20

Pasajeros de motocicleta 1 3

Motociclistas 0 9

Pasajeros de 7
vehículos livianos 0

Conductores de 5
vehículos livianos 0

Pasajeros de 5
otros vehículos de
transporte de pasajeros 0

Conductores de 2
otros vehículos de
transporte de pasajeros 0

Pasajeros de bicicleta 0 1

Pasajeros de taxi 0 1
Elaboración: SDM-DIM
Taxistas 0 1 Fuente: SIGAT

En Bogotá durante 2020, los siniestros


con buses Transmilenio ocasionaron:

La muerte de 1 pasajero de bus Transmilenio, 5 Lesiones de 138 ocupantes de


peatones, 3 ciclistas y 1 pasajero de motocicleta. buses Transmilenio y de otros
81 actores viales.
Las principales víctimas fatales de los siniestros
con buses Transmilenio fueron peatones.

Siniestros asociados a buses Transmilenio 129


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES TRANSMILENIO

Gráfica 103.
Porcentaje de víctimas fatales en siniestros que involucraron
buses Transmilenio, por condición
Año 2020

Fuera del vehículo

5 Peatones 50%

3 Ciclistas 30%

1 Motociclistas 10%

Ocupantes del vehículo

1 Pasajeros 10%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Gráfica 104.
Porcentaje de lesionados en siniestros que involucraron buses Transmilenio
Año 2020

Fuera del vehículo

27 Peatones 12,3%

21 Ciclistas 9,6%

21 Otros 9,6%

12 Motociclistas 5,5%

Ocupantes del vehículo

134 Pasajeros 61,2%

4 Conductores 1,8%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

130 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES TRANSMILENIO

Gráfica 105.
Distribución de víctimas en siniestros que involucraron buses Transmilenio,
por gravedad según sexo
Año 2020

Fallecidos Lesionados

Femenino 2 22% 111 51%

Masculino 7 78% 106 49%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Siniestros asociados a buses Transmilenio 131


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES TRANSMILENIO

Gráfica 106.
Cantidad de víctimas fatales en siniestros que involucraron buses Transmilenio,
según sexo y rango etario
Año 2020

Masculino
0 0 0 1 1 1 0 0 0 1 2 0 0 0 0 0 1

Femenino
0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

2.0

1.5

1.0

0.5
Muertos

0.0

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y Más

Rango etario

En 2020, hubo 10 muertes en siniestros que Elaboración: SDM-DIM


Fuente: SIGAT 2020
involucraron buses Transmilenio, entre ellas 1 Caso sin información de sexo o edad

7 fueron de hombres, 2 de mujeres y un caso


no cuenta con información de sexo y edad.

Las dos mujeres que fallecieron en 2 de los 7 hombres que fallecieron en


siniestros con este tipo de vehículos estos siniestros tenía entre 50 y 54
se encontraban entre los 15 y 29 años de edad (29%)
años de edad.

132 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES TRANSMILENIO

Gráfica 107.
Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron buses Transmilenio,
según sexo y rango etario
Año 2020

Masculino

2 2 2 7 19 20 15 11 6 4 5 3 5 0 1 0 3 1

Femenino

1 5 1 6 17 16 12 12 4 8 9 7 6 3 2 0 0 2

20

15

10
Lesionados

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y Más NA

Rango etario

El 51% de las víctimas lesionadas en Elaboración: SDM-DIM


Fuente: SIGAT 2020
siniestros con buses Transmilenio en 2020, 2 Casos sin información de sexo o edad

eran mujeres y el 49% hombres.

Los siniestros viales con buses Transmilenio 51% de las mujeres y 61% de los
presentaron mayor fatalidad en los hombres hombres lesionados en siniestros con
y mayor morbilidad en las mujeres. buses Transmilenio se encontraban
entre 20 y 39 años de edad.

Siniestros asociados a buses Transmilenio 133


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES TRANSMILENIO

Gráfica 108.
Cantidad de víctimas fatales en siniestros con buses Transmilenio,
según día de la semana y hora del día
Año 2020

1 2 0 4 0 1 2

2 40% de las muertes


en siniestros con
1 buses Transmilenio
ocurrieron los
0 Fallecidos jueves.
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-02 0 0 0 0 0 0 0 00-02 0

02-04 0 0 0 0 0 0 0 02-04 0

04-06 0 0 0 0 0 0 0 04-06 0

06-08 0 1 0 1 0 0 0 06-08 2

08-10 0 0 0 1 0 0 0 08-10 1

10-12 0 0 0 1 0 0 0 10-12 1

12-14 0 0 0 0 0 0 0 12-14 0

14-16 0 0 0 1 0 0 0 14-16 1

16-18 1 1 0 0 0 1 1 16-18 4

18-20 0 0 0 0 0 0 1 18-20 1

20-22 0 0 0 0 0 0 0 20-22 0

22-00 0 0 0 0 0 0 0 22-00 0
Elaboración: SDM-DIM
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom 0 1 2 3 4
Fuente: SIGAT 2020

Los miércoles y viernes no se El horario con mayor cantidad


registraron muertes por siniestros de muertes por siniestros con
con buses Transmilenio. buses Transmilenio fue de
4:00 p.m. a 6:00 p.m.

134 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES TRANSMILENIO

Gráfica 109.
Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros con buses Transmile-
nio, según día de la semana y hora del día
Año 2020

39 40 39 26 41 21 13

40

30

37% de los
20
lesionados en
siniestros con buses
10
Transmilenio se
presentaron los
Lesionados
0 martes y viernes.
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-01 0 0 0 1 0 0 0 00-01 1
01-02 0 0 0 0 0 0 0 01-02 0
02-03 0 0 0 0 0 0 0 02-03 0
03-04 0 0 0 0 0 0 0 03-04 0
04-05 1 0 0 0 0 0 2 04-05 3
05-06 1 0 1 1 1 0 0 05-06 4
06-07 1 2 0 1 2 0 2 06-07 8
07-08 1 1 2 2 0 0 0 07-08 6
08-09 2 3 0 1 1 4 0 08-09 11
09-10 4 4 6 1 2 2 1 09-10 20
10-11 9 1 4 0 0 4 0 10-11 18
11-12 2 5 0 0 5 0 0 11-12 12
12-13 2 8 3 1 8 0 1 12-13 23
13-14 0 0 1 1 0 3 0 13-14 5
14-15 2 0 1 3 0 0 0 14-15 6
15-16 0 0 1 4 1 2 0 15-16 8
16-17 4 7 11 3 3 0 1 16-17 29
17-18 3 3 2 1 1 1 1 17-18 12
18-19 1 2 2 0 1 2 1 18-19 9
19-20 3 3 0 3 10 0 1 19-20 20
20-21 0 1 1 2 2 2 0 20-21 8
21-22 1 0 2 0 2 1 1 21-22 7
22-23 2 0 2 0 0 0 2 22-23 6
23-00 0 0 0 1 2 0 0 23-00 3
0 10 20 30
Elaboración: SDM-DIM
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom Fuente: SIGAT 2020

Los domingos se registró la menor 13% de los lesionados en


cantidad de lesionados en siniestros siniestros con buses Transmilenio
con buses Transmilenio (6%). se presentaron entre las 4:00
p.m. y 5:00 p.m.

Siniestros asociados a buses Transmilenio 135


Cap. 3.4.2
Siniestros asociados a buses
Alimentadores del SITP
Para claridad del lector, se indica que los Alimentadores del SITP son aquellos que ayudan a
movilizarse desde y hacia las zonas aledañas a los portales y estaciones intermedias del Sistema
TransMilenio. Los vehículos son similares en su diseño interior a los articulados, la gran mayoría
cuentan con tres puertas, aunque de menor tamaño, y un tablero electrónico que indica la ruta
y el destino. Su color es verde, no tienen articulación y tienen una capacidad promedio de 90
personas (TransMilenio, 2020).

Teniendo en cuenta lo anterior, en este apartado se presentará una caracterización de víctimas


en siniestros que involucraron alimentadores del SITP durante el año 2020, seguido de la
distribución temporal y espacial de este tipo de siniestros y, la distribución de las víctimas.

Siniestros asociados a buses Alimentadores del SITP


136 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020
Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020
CARACTERIZACIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES ALIMENTADORES DEL SITP

Gráfica 110.
Caracterización de víctimas en siniestros que involucraron Alimentadores del SITP
Año 2020

En Bogotá
durante 2020:

Hubo 9 muertes menos


que en 2019 en siniestros
que involucraron
alimentadores del SITP.

Ocurrió un siniestro con


Alimentadores del SITP
cada 3 días y 21 horas.

110
Heridos

Hubo una muerte


en siniestros con
94 Alimentadores del SITP
Siniestros graves durante el año.

1
Fallecidos

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Siniestros asociados a buses Alimentadores del SITP 137


CARACTERIZACIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES ALIMENTADORES DEL SITP

Gráfica 111.
Distribución de víctimas fatales en siniestros que involucraron Alimentadores del SITP
Año 2020

Fuera
del vehículo

1
100% 1 Motocicletas 100%

Fallecidos
Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
En el transcurso del año 2020, sólo se presenta una sola muerte en siniestros
que involucran al SITP, esta corresponde a un motociclista.

Gráfica 112.
Distribución de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron Alimentadores del SITP
Año 2020

Fuera 18 Ciclistas 16,4%


del vehículo
15 Motociclistas 13,6%

55 12 Peatones 10,9%

50% 10 Otros 9,1%

Ocupantes
del vehículo
53 Pasajeros 48,2%
55
Lesionados 50% 2 Conductores 1,8%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

138 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


CARACTERIZACIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES ALIMENTADORES DEL SITP

El 54% de los lesionados en El 39% de los lesionados en


siniestros que involucraron siniestros con Alimentadores
Alimentadores del SITP se del SITP se presentaron
presentaron en horario entre las 6:00 p.m. y las
diurno 12:00 a.m.

Gráfica 113.
Distribución de víctimas de siniestros que involucraron Alimentadores del SITP,
según sexo
Año 2020

Femenino Masculino

Gravedad de la víctima Gravedad de la víctima

Fallecidos Fallecidos

100%

Heridos Heridos

45% 55%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Siniestros asociados a buses Alimentadores del SITP 139


DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES ALIMENTADORES DEL SITP

Gráfica 114.
Cantidad de siniestros viales que involucraron Alimentadores del SITP por mes, según gravedad
Año 2020

13 9 6 3 4 13 5 6 8 7 11 8

10
Siniestros graves

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Mes Gravedad Con heridos

0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0

2
Siniestros graves

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Mes Gravedad Con fallecidos

Elaboración: SDM-DIM
En Bogotá durante 2020, hubo 94 siniestros que Fuente: SIGAT 2020

involucraron Alimentadores del SITP, de los cuales:

1 siniestro con Alimentador del 93 siniestros con


SITP ocasionó una víctima fatal Alimentadores del SITP
tuvieron víctimas lesionadas

El siniestro con víctima fatal 40% de los siniestros con


asociado a Alimentadores Alimentadores del SITP que
del SITP se presentó en tuvieron víctimas lesionadas se
septiembre. presentaron en los meses de
enero, junio y noviembre.

140 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES ALIMENTADORES DEL SITP

Gráfica 115.
Cantidad de siniestros que involucraron Alimentadores del SITP,
según día de la semana y hora del día
Año 2020
10 15 14 22 15 11 6

1 0 0 0 0 0 0

20

15

10
Siniestros graves

Con heridos
5

Con fallecidos
0

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-01 0 0 0 1 0 1 0 00-01 0 2
01-02 0 0 0 0 0 0 0 01-02 0 0
02-03 0 0 0 0 0 0 0 02-03 0 0
03-04 0 0 0 0 0 0 0 03-04 0 0
04-05 1 0 0 0 0 0 0 04-05 1 0
05-06 1 0 1 1 0 1 0 05-06 0 4
06-07 0 2 0 1 1 2 0 06-07 0 6
07-08 0 1 1 0 1 0 1 07-08 0 4
08-09 1 0 0 2 2 0 0 08-09 0 5
09-10 0 1 1 0 2 0 0 09-10 0 4
10-11 0 2 1 1 0 0 0 10-11 0 4
11-12 0 0 0 0 1 1 0 11-12 0 2
12-13 1 0 1 3 0 0 0 12-13 0 5
13-14 1 1 1 3 1 1 0 13-14 0 8
14-15 1 0 1 3 0 0 0 14-15 0 5
15-16 0 3 1 1 0 0 1 15-16 0 6
16-17 1 0 2 0 0 0 0 16-17 0 3
17-18 0 1 0 3 1 1 0 17-18 0 6
18-19 1 0 2 0 0 1 1 18-19 0 5
19-20 0 0 1 0 1 1 1 19-20 0 4
20-21 1 0 0 2 2 0 1 20-21 0 6
21-22 1 2 1 0 1 1 1 21-22 0 7
22-23 0 1 0 0 0 1 0 22-23 0 2
Elaboración: SDM-DIM
23-00 1 1 0 1 2 0 0 23-00 0 5
Fuente: SIGAT 2020
0 2 4 6 8
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

Ocurrió un siniestro con Alimentador del El 56% de los siniestros con lesionados
SITP que ocasionó una víctima fatal un lunes que involucraron Alimentadores del SITP
entre las 4:00 a.m. y las 5:00 a.m. se presentaron los martes, jueves y
viernes.
Los horarios de mayores frecuencias de siniestros con lesionados
asociados a alimentadores del SITP fueron de 1:00 p.m. a 2:00
p.m. y de 9:00 p.m. a 10:00 p.m.
Siniestros asociados a buses Alimentadores del SITP 141
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES ALIMENTADORES DEL SITP

Gráfica 116.
Siniestros que involucraron Alimentadores del SITP por localidad
Año 2020

1. Usaquén 2. Suba 3. Chapinero 4. Teusaquillo 5. Barrios Unidos

11

0 1 0 0 0 0 0 0 0

6. Engativá 7. Fontibón 8. Candelaria 9. Santa Fe 10. Los Mártires

10
8

0 0 0 0 0 0 0 0

11. Antonio Nariño 12. Puente Aranda 13. Kennedy 14. San Cristóbal 15. Rafael Uribe Uribe

12
9
4
0 0 0 0 0 0

16. Tunjuelito 17. Ciudad Bolívar 18. Bosa 19. Usme 20. Sumapaz
14
12
8
4
0 1 0 0 0 0

1 9 Gravedad siniestro
3
14 20
2 5 8 Con heridos
4 10
11
6 12
19 Con fallecidos
15
7
16
13 17

18

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT

El siniestro con Alimentador del SITP que El 41% de siniestros con víctimas lesionadas
ocasionó una víctima fatal ocurrió en la que involucraron Alimentadores del SITP se
localidad de Ciudad Bolívar. presentaron en las localidades de Ciudad
Bolívar, Bosa y Kennedy.

142 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES ALIMENTADORES DEL SITP

Gráfica 117.
Cantidad de víctimas en siniestros que involucraron Alimentadores del SITP,
según condición
Año 2020

Condición de la víctima FALLECIDOS Lorem


LESIONADOS
ipsum

Pasajeros de
Alimentadores del SITP 0 53

Conductores de
Alimentadores del SITP 0 2

Motociclistas 1 14

Ciclistas 0 18

Peatones 0 12

Conductores de
vehículos livianos 0 4

Pasajeros de
vehículos livianos 0 4

Pasajeros de motocicletas 0 1

Pasajeros de taxi 0 1

Taxistas 0 1

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT

En Bogotá durante 2020, los siniestros


con Alimentadores del SITP:

La muerte de Lesiones en 55 ocupantes de


1 motociclista. buses Alimentadores del SITP
y de otros 55 actores viales.

Las principales víctimas lesionadas de


los siniestros con Alimentadores del SITP
fueron los usuarios de los mismos.

Siniestros asociados a buses Alimentadores del SITP 143


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES ALIMENTADORES DEL SITP

Solo se presenta la fatalidad en siniestros


asociados a vehículos alimentadores del SITP.
Este corresponde a un motociclista.

Gráfica 118.
Porcentaje de lesionados en siniestros que involucraron Alimentadores
del SITP, por condición
Año 2020

Fuera del vehículo

12 Peatones 10,9%

18 Ciclistas 16,4%

10 Otros 9,1%

15 Motociclistas 13,6%

Ocupantes del vehículo

53 Pasajeros 48,2%

2 Conductores 1,8%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

144 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES ALIMENTADORES DEL SITP

Gráfica 119.
Distribución de víctimas en siniestros que involucraron Alimentadores del
SITP, por gravedad según sexo
Año 2020

Fallecidos Lesionados

Femenino NA N% 49 45%

Masculino 1 100% 61 55%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Siniestros asociados a buses Alimentadores del SITP 145


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES ALIMENTADORES DEL SITP

Gráfica 120.
Cantidad de víctimas fatales y lesionadas en siniestros con Alimentadores del SITP,
según sexo y rango etario
Año 2020

Masculino
2 4 1 2 13 10 7 6 2 1 3 2 1 1 1 3 2

Femenino

1 0 2 2 5 3 5 2 5 4 7 4 2 3 2 2 0

15

10

5
Lesionados

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y Más

Rango etario

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
En 2020, se presentó la muerte de un
hombre motociclista de 65 años de edad
en un siniestro que involucró un bus
Alimentador del SITP.

El 45% de las víctimas lesionadas en Los rangos etarios con mayores frecuencias
siniestros con Alimentadores del SITP eran de víctimas lesionadas fueron entre los 20
mujeres y el 55% hombres. y 24 años de edad en los hombres y
de 50 a 54 años en las mujeres.

146 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES ALIMENTADORES DEL SITP

Gráfica 121.
Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron Alimentadores
del SITP, según día de la semana y hora del día
Año 2020

10 17 15 24 25 12 7

25

20

15

10

0
Lesionados

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-01 0 0 0 1 0 1 0 00-01 2
01-02 0 0 0 0 0 0 0 01-02 0
02-03 0 0 0 0 0 0 0 02-03 0
03-04 0 0 0 0 0 0 0 03-04 0
04-05 0 0 0 0 0 0 0 04-05 0
05-06 1 0 2 1 0 2 0 05-06 6
06-07 0 2 0 2 3 2 0 06-07 9
07-08 0 1 1 0 4 0 1 07-08 7
08-09 1 0 0 2 2 0 0 08-09 5
09-10 0 1 1 0 2 0 0 09-10 4
10-11 0 4 1 1 0 0 0 10-11 6
11-12 0 0 0 0 1 1 0 11-12 2
12-13 1 0 1 3 0 0 0 12-13 5
13-14 1 1 1 3 2 1 0 13-14 9
14-15 1 0 1 3 0 0 0 14-15 5
15-16 0 3 1 1 0 0 2 15-16 7
16-17 1 0 2 0 0 0 0 16-17 3
17-18 0 1 0 4 1 1 0 17-18 7
18-19 1 0 2 0 0 1 1 18-19 5
19-20 0 0 1 0 3 1 1 19-20 6
20-21 1 0 0 2 2 0 1 20-21 6
21-22 1 2 1 0 1 1 1 21-22 7
22-23 0 1 0 0 0 1 0 22-23 2
23-00 1 1 0 1 4 0 0 23-00 7
0.0 2.5 5.0 7.5
Elaboración: SDM-DIM
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom Fuente: SIGAT 2020

El 45% de las víctimas lesionadas en Los horarios con mayores frecuencias


siniestros con Alimentadores del SITP de víctimas lesionadas en siniestros que
se registraron los jueves y viernes. involucraron Alimentadores del SITP
fueron de 6:00 a.m. a 7:00 a.m. y
de 1:00 p.m. a 2:00p.m.

Siniestros asociados a buses Alimentadores del SITP 147


Cap. 3.4.3
Siniestros asociados a buses
de servicio urbano del SITP
El servicio urbano del SITP transita por las principales vías de la ciudad, conectando paraderos de
las rutas establecidas. Su color característico es el azul y transita por carriles mixtos. Este servicio
se compone de los siguientes tipos de vehículos, el bus con capacidad de 80 pasajeros, el
busetón de 50 pasajeros, la buseta de 40 pasajeros y el microbús de 19 (TransMilenio, 2020).

Teniendo en cuenta lo anterior, en este apartado se presentará una caracterización de víctimas


en siniestros que involucraron servicio urbano del SITP durante el año 2020, seguido de la
distribución temporal y espacial de este tipo de siniestros y, la distribución de las víctimas.

Siniestros
148 asociados a buses de servicio urbano del Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020
Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020

SITP
CARACTERIZACIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES DE SERVICIO URBANO DEL SITP

Gráfica 122.
Caracterización de víctimas en siniestros que involucraron servicio urbano del SITP
Año 2020

En Bogotá
durante 2020:

Se presentaron 166
siniestros con vehículos
de servicio urbano del
SITP menos que en 2019,
pero presentaron la misma
cantidad de víctimas fatales
en ambos años.

Ocurrió un siniestro que


involucró servicio urbano
del SITP cada 12 horas y
5 minutos.

943
Heridos
Hubo 3 lesionados en
siniestros asociados a servicio
urbano del SITP por día.
725
Siniestros graves
Falleció una persona en
siniestros con servicio
39 urbano del SITP cada 9
Fallecidos días y 8 horas.

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Siniestros asociados a buses de servicio urbano del SITP 149


CARACTERIZACIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES DE SERVICIO URBANO DEL SITP

Gráfica 123.
Distribución de víctimas fatales en siniestros que involucraron servicio urbano del SITP
Año 2020

Fuera 20 Motocicletas 51,3%


del vehículo
10 Peatones 25,6%

38 6 Ciclistas 15,4%

97,4% 2 Otros 5,1%

Ocupantes
del vehículo

1
Fallecidos 2,6% 1 Pasajeros 2,6%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Gráfica 124.
Distribución de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron servicio urbano del SITP
Año 2020

Fuera 200 Motociclistas 21,2%


del vehículo
197 Ciclistas 20,9%

592 108 Otros 11,5%

62,8% 87 Peatones 9,2%

Ocupantes
del vehículo
319 Pasajeros 33,8%
351
Lesionados 37,2% 32 Conductores 3,4%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

150 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


CARACTERIZACIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES DE SERVICIO URBANO DEL SITP

El 41% de las muertes en El 60% de los lesionados


siniestros con vehículos en siniestros que
del servicio urbano del SITP involucraron servicio urbano
ocurrieron en horario del SITP se registraron en
diurno. horario diurno.

El 51% de las muertes en El 36% de los lesionados en


siniestros con vehículos con siniestros que involucraron
servicio urbano del SITP servicio urbano del SITP se
ocurrieron entre las 6:00 presentaron entre las 6:00
p.m. y las 12:00 a.m. p.m. y las 12:00 a.m.

Gráfica 125.
Distribución de víctimas de siniestros viales que involucraron servicio
urbano del SITP, según sexo
Año 2020

Femenino Masculino

Gravedad de la víctima Gravedad de la víctima

Fallecidos Fallecidos

28% 72%

Heridos Heridos

48% 52%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
3 Casos sin información de víctimas fatales
2 Casos sin información de víctimas lesionadas

Siniestros asociados a buses de servicio urbano del SITP 151


DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES DE SERVICIO URBANO DEL SITP

Gráfica 126.
Cantidad de siniestros viales que involucraron servicio urbano del SITP por mes,
según gravedad
Año 2020

61 80 60 27 39 52 50 44 57 92 66 60

100

80
Siniestros graves

60

40

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Mes Gravedad Con heridos

2 2 2 2 5 2 4 3 4 3 5 3

5
Siniestros graves

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Mes Gravedad Con fallecidos

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

En Bogotá durante 2020, hubo 725 siniestros que involucraron


vehículos de servicio urbano del SITP, de los cuales:

37 tuvieron víctimas fatales 688 tuvieron víctimas


lesionadas

3 siniestros con muertos que 57 siniestros con lesionados que


involucraron servicio urbano involucraron servicio urbano del
del SITP en promedio por mes. SITP en promedio por mes.

152 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES DE SERVICIO URBANO DEL SITP

Gráfica 127.
Cantidad de siniestros que involucraron servicio urbano del SITP,
según día de la semana y hora del día
Año 2020
110 117 111 98 105 93 54

5 5 4 4 10 6 3

120

90

60
Siniestros graves

30
Con heridos

Con fallecidos

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-01 0 2 1 0 0 5 0 00-01 1 7
01-02 0 0 0 0 0 0 0 01-02 0 0
02-03 0 1 0 0 1 0 0 02-03 0 2
03-04 1 0 0 0 0 0 0 03-04 0 1
04-05 2 0 0 0 0 0 1 04-05 1 2
05-06 3 6 4 4 3 3 1 05-06 1 23
06-07 4 6 3 5 4 5 5 06-07 2 30
07-08 6 16 7 7 13 5 7 07-08 4 57
08-09 11 9 10 9 8 9 2 08-09 4 54
09-10 7 4 8 5 5 0 3 09-10 1 31
10-11 3 6 8 6 4 5 4 10-11 0 36
11-12 10 9 5 1 5 2 2 11-12 0 34
12-13 5 6 4 9 9 4 4 12-13 2 39
13-14 9 1 6 6 3 8 5 13-14 1 37
14-15 3 7 5 6 9 4 2 14-15 0 36
15-16 6 9 8 6 3 7 1 15-16 1 39
16-17 8 9 5 6 2 7 4 16-17 2 39
17-18 6 8 8 5 8 6 2 17-18 2 41
18-19 8 5 10 4 4 9 3 18-19 2 41
19-20 5 6 5 6 8 4 4 19-20 2 36
20-21 6 5 5 6 11 5 2 20-21 2 38
21-22 5 1 4 4 7 3 3 21-22 4 23
22-23 4 6 8 6 2 5 2 22-23 2 31
23-00 3 0 1 1 6 3 0 23-00 3 11 Elaboración: SDM-DIM
0 20 40 Fuente: SIGAT 2020
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

La mayor cantidad de siniestros con Las frecuencias más altas de siniestros


muertes que involucraron servicio urbano con lesionados que involucraron servicio
del SITP se presentaron los viernes (27%). urbano del SITP se presentaron entre
lunes y miércoles (49%).

Siniestros asociados a buses de servicio urbano del SITP 153


DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES DE SERVICIO URBANO DEL SITP

Gráfica 128.
Siniestros viales que involucraron servicio urbano del SITP por localidad
Año 2020

1. Usaquén 2. Suba 3. Chapinero 4. Teusaquillo 5. Barrios Unidos

46 50
29 29
2 3 13 0 0 3

6. Engativá 7. Fontibón 8. Candelaria 9. Santa Fe 10. Los Mártires

63
31 18
0 1 3 0 14 1 2

11. Antonio Nariño 12. Puente Aranda 13. Kennedy 14. San Cristóbal 15. Rafael Uribe Uribe
130

39 32
22 19
1 1 4 5 2

16. Tunjuelito 17. Ciudad Bolívar 18. Bosa 19. Usme 20. Sumapaz

63
29 44
0 5 4 14 3 0 0

1 9 Gravedad siniestro
3
14 20
2 5 8 Con heridos
4 10
11
6 12
19 Con fallecidos
15
7
16
13 17

Elaboración: SDM-DIM
18
Fuente: SIGAT

1,8 siniestros con muertes que involucraron 34 siniestros con lesionados que
servicio urbano del SITP en promedio local. involucraron servicio urbano del SITP en
promedio local.

San Cristóbal y Ciudad Bolívar


presentaron las cifras más altas de Kennedy tuvo la cifra más alta de siniestros
siniestros con muertos que involucraron con lesionados que involucraron servicio
servicio urbano del SITP con relación al urbano del SITP frente al promedio local.
promedio local.

154 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES DE SERVICIO URBANO DEL SITP

Gráfica 129.
Cantidad de víctimas en siniestros que involucraron servicio urbano del SITP,
según condición
Año 2020

Condición de la víctima FALLECIDOS Lorem


LESIONADOS
ipsum

Pasajeros de servicio
urbano del SITP 1 319

Conductores de servicio
urbano del SITP 0 32

Motociclistas 16 153

Peatones 10 87

Ciclistas 6 191

Pasajeros de motocicleta 4 47
En Bogotá durante
Pasajeros de el año 2020, los
vehículos livianos 1 25
siniestros que
Pasajeros de involucraron
vehículos de carga 1 1 vehículos del servicio
urbano del SITP
Pasajeros de
ocasionaron:
otros vehículos de
transporte de pasajeros 0 28

Conductores de
vehículos livianos 0 23

Pasajeros de taxi 0 13 Motociclistas


fueron las
Taxistas 0 13
principales víctimas
Pasajeros de bicicleta 0 6 fatales de siniestros
asociados a servicio
Conductores de urbano del SITP.
otros vehículos de
transporte de pasajeros 0 3

Conductores de vehículos
Elaboración: SDM-DIM
de transporte de carga 0 2 Fuente: SIGAT

La muerte de 1 pasajero de servicio urbano Lesiones de 351 ocupantes de


del SITP y de otros 38 actores viales. vehículos del servicio urbano del SITP
y de otros 592 actores viales.

Siniestros asociados a buses de servicio urbano del SITP 155


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES DE SERVICIO URBANO DEL SITP

Gráfica 130.
Porcentaje de víctimas fatales en siniestros que involucraron
servicio urbano del SITP, según condición
Año 2020

Fuera del vehículo

10 Peatones 5,6%

6 Ciclistas 15,4%

2 Otros 5,1%

20 Motociclistas 51,3%

Ocupantes del vehículo

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Gráfica 131.
Porcentaje de lesionados en siniestros que involucraron servicio urbano
del SITP, según condición
Año 2020

Fuera del vehículo

87 Peatones 9,2%

197 Ciclistas 20,9%

108 Otros 11,5%

200 Motociclistas 21,2%

Ocupantes del vehículo

319 Pasajeros 33,8%

32 Conductores 3,4%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

156 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES DE SERVICIO URBANO DEL SITP

Gráfica 132.
Distribución de víctimas en siniestros que involucraron servicio urbano
del SITP, por gravedad según sexo
Año 2020

Fallecidos Lesionados

Femenino 10 28% 447 48%

Masculino 26 72% 494 52%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
3 Casos sin información de víctimas
fatales
2 Casos sin información de víctimas
lesionadas

Siniestros asociados a buses de servicio urbano del SITP 157


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES DE SERVICIO URBANO DEL SITP

Gráfica 133.
Cantidad de víctimas fatales en siniestros que involucraron servicio
urbano del SITP, según sexo y rango etario
Año 2020

Masculino
0 0 0 4 4 2 3 2 0 2 0 2 3 1 1 1 1

Femenino
0 0 0 1 2 3 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0

1
Muertos

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y Más

Rango etario

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
3 Casos sin información de sexo o edad

El 28% de las muertes en siniestros que El 60% de las mujeres y el 38% de los
involucraron servicio urbano del SITP hombres que fallecieron en siniestros
fueron de mujeres y el 72% de hombres. con vehículos del servicio urbano del
SITP se encontraban entre los 15 y 29
años de edad.

158 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES DE SERVICIO URBANO DEL SITP

Gráfica 134.
Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron
servicio urbano del SITP, según sexo y rango etario
Año 2020

Masculino

7 12 6 19 112 88 57 50 42 27 22 24 9 8 3 3 4 1

Femenino
5 8 9 18 70 47 47 44 30 38 39 41 23 14 6 5 3

125

100

75

50
Lesionados

25

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y Más NA

Rango etario

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
2 Casos sin información de sexo o edad

El 48% de las víctimas lesionadas en La mayor cantidad de víctimas fatales y


los siniestros con vehículos del servicio lesionadas en siniestros con vehículos
urbano del SITP fueron mujeres y el de servicio urbano del SITP fue de
52% hombres. población joven.

Siniestros asociados a buses de servicio urbano del SITP 159


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES DE SERVICIO URBANO DEL SITP

Gráfica 135.
Cantidad de víctimas fatales en siniestros que involucraron servicio urbano del SITP,
según día de la semana y hora del día
Año 2020

5 5 4 5 10 7 3

10.0

7.5

5.0

2.5

Fallecidos
0.0

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-02 0 0 0 0 0 1 0 00-02 1

02-04 0 0 0 0 0 0 0 02-04 0

04-06 1 0 0 0 1 0 0 04-06 2

06-08 0 3 0 0 2 1 0 06-08 6

08-10 2 1 1 0 0 0 1 08-10 5

10-12 0 0 0 0 0 0 0 10-12 0

12-14 0 0 0 1 0 2 1 12-14 4

14-16 0 0 1 0 0 0 0 14-16 1

16-18 0 0 1 0 3 0 0 16-18 4

18-20 1 1 0 1 1 0 0 18-20 4

20-22 1 0 1 1 1 1 1 20-22 6

22-00 0 0 0 2 2 2 0 22-00 6
Elaboración: SDM-DIM
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom 0 2 4 6
Fuente: SIGAT 2020

44% de las víctimas fatales en siniestros Las mayores frecuencias de muertes


que involucraron servicio urbano del SITP en siniestros con vehículos del servicio
se presentaron los viernes y sábados. urbano del SITP se presentaron de 6:00
a 8:00 de la mañana y de 8:00 a
12:00 de la noche.

160 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES DE SERVICIO URBANO DEL SITP

Gráfica 136.
Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron servicio urbano del SITP,
según día de la semana y hora del día
Año 2020

142 206 134 129 132 126 74

200

150

100

50

0 Lesionados

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-01 0 5 1 0 0 6 0 00-01 12
01-02 0 0 0 0 0 0 0 01-02 0
02-03 0 1 0 0 1 0 0 02-03 2
03-04 1 0 0 0 0 0 0 03-04 1
04-05 2 0 0 0 0 0 1 04-05 3
05-06 4 6 5 4 2 3 1 05-06 25
06-07 5 6 6 6 3 5 7 06-07 38
07-08 6 21 8 9 14 6 7 07-08 71
08-09 16 24 12 11 11 12 2 08-09 88
09-10 13 7 9 7 5 0 3 09-10 44
10-11 3 7 9 6 4 5 4 10-11 38
11-12 10 39 6 1 6 3 9 11-12 74
12-13 5 10 4 18 9 11 4 12-13 61
13-14 10 1 6 13 5 9 5 13-14 49
14-15 4 10 6 6 12 6 3 14-15 47
15-16 12 12 9 6 3 9 1 15-16 52
16-17 8 11 5 7 1 9 5 16-17 46
17-18 8 10 8 7 8 6 3 17-18 50
18-19 10 6 14 4 4 10 4 18-19 52
19-20 6 9 8 6 11 4 6 19-20 50
20-21 6 11 5 6 16 7 2 20-21 53
21-22 5 4 4 4 6 2 4 21-22 29
22-23 4 6 8 8 3 11 3 22-23 43
23-00 4 0 1 0 8 2 0 23-00 15
0 25 50 75
Elaboración: SDM-DIM
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom Fuente: SIGAT 2020

El 22% de los lesionados en siniestros El rango horario con mayor cantidad


con vehículos del servicio urbano del de lesionados en siniestros asociados
SITP se registraron los martes. a servicio urbano del SITP fue de
8:00 a.m. a 9:00 a.m.

Siniestros asociados a buses de servicio urbano del SITP 161


Cap. 3.4.4
Siniestros asociados a
buses del SITP Provisional
El SITP Provisional es un mecanismo provisional de operación de la flota de vehículos del servicio
de transporte público, diseñado bajo la premisa de una complementariedad con los servicios del
Sistema Integrado de Transporte Público de la ciudad. Debido a la variedad de vehículos que
operan en el esquema provisional, se definen tres tipologías de vehículos: el microbús que tiene
una capacidad de 19 pasajeros, la buseta con capacidad de 40 pasajeros y el bus con capacidad
de 50 pasajeros (Alcaldía Mayor de Bogotá, 2017).

Teniendo en cuenta lo anterior, en este apartado se presentará una caracterización de víctimas


en siniestros que involucraron vehículos del SITP Provisional durante el año 2020, seguido de la
distribución temporal y espacial de este tipo de siniestros y, la distribución de las víctimas.

Siniestros asociados a buses del SITP Provisional


162 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020
Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020
CARACTERIZACIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES DEL SITP PROVISIONAL

Gráfica 137.
Caracterización de víctimas en siniestros que involucraron vehículos
del SITP Provisional
Año 2020

En Bogotá
durante 2020:

Se presentaron 21 muertes
menos que en 2019 en
siniestros que involucraron
vehículos del SITP
Provisional.

Ocurrió un siniestro
con vehículos del SITP
Provisional cada 35
horas.

376 Hubo 1 víctima lesionada en


Heridos siniestros con vehículos del
SITP Provisional cada día.

249
Hubo 1 víctima fatal en
Siniestros graves siniestros con vehículos
del SITP Provisional
cada 24 días y 7
15 horas.
Fallecidos

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Siniestros asociados a buses del SITP Provisional 163


CARACTERIZACIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES DEL SITP PROVISIONAL

Gráfica 138.
Distribución de víctimas fatales en siniestros que involucraron
vehículos del SITP Provisional
Año 2020

Fuera
del vehículo
5 Ciclistas 33,3%

12 5 Motocicletas 33,3%

80% 2 Peatones 13,3%

Ocupantes
del vehículo

3
Fallecidos 20% 3 Pasajeros 20%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Gráfica 139.
Distribución de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron
vehículos del SITP Provisional
Año 2020

Fuera 92 Motociclistas 24,5%


del vehículo
72 Otros 19,1%

221 35 Ciclistas 9,3%

58,8% 22 Peatones 5,9%

Ocupantes
del vehículo
144 Pasajeros 38,3%
155
Lesionados 41,2% 11 Conductores 2,9%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

164 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


CARACTERIZACIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES DEL SITP PROVISIONAL

El 80% de las muertes en El 67% de los lesionados


siniestros con vehículos del en siniestros con vehículos
SITP Provisional ocurrieron del SITP Provisional se
en horario diurno. presentaron en
horario diurno.

El 27% de los lesionados


en siniestros con vehículos
del SITP Provisional se
presentaron entre las 6:00
p.m. y las 12:00 a.m.

Gráfica 140.
Distribución de víctimas en siniestros con vehículos del SITP Provisional,
según sexo
Año 2020

Femenino Masculino

Gravedad de la víctima Gravedad de la víctima

Fallecidos Fallecidos

27% 73%

Heridos Heridos

50% 50%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Siniestros asociados a buses del SITP Provisional 165


DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES DEL SITP PROVISIONAL

Gráfica 141.
Cantidad de siniestros que involucraron vehículos del SITP Provisional por mes,
según gravedad
Año 2020

29 35 18 6 11 15 17 22 25 18 22 16

40

30
Siniestros graves

20

10

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Mes Gravedad Con heridos

4 0 1 1 0 3 1 2 1 2 0 0

4
Siniestros graves

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Mes Gravedad Con fallecidos

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

En Bogotá durante 2020, ocurrieron 249 siniestros que


involucraron vehículos del SITP Provisional, de los cuales:

15 siniestros tuvieron 234 siniestros tuvieron


víctimas fatales. víctimas lesionadas.

27% de los siniestros con 27% de los siniestros con


muertos asociados a vehículos lesionados que involucraron
del SITP Provisional ocurrieron vehículos del SITP Provisional se
en enero. presentaron en enero y febrero.

166 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES DEL SITP PROVISIONAL

Gráfica 142.
Cantidad de siniestros que involucraron vehículos del SITP Provisional,
según día de la semana y hora del día
Año 2020
39 46 40 28 22 38 21

1 2 2 3 1 4 2

40

30

20 Siniestros graves

Con heridos
10

Con fallecidos

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-01 0 0 0 0 0 0 1 00-01 0 1
01-02 0 0 0 0 0 0 0 01-02 0 0
02-03 0 0 0 0 0 0 0 02-03 0 0
03-04 0 0 0 0 1 0 0 03-04 0 1
04-05 0 1 0 0 1 2 0 04-05 1 3
05-06 3 3 2 4 1 0 1 05-06 0 14
06-07 5 5 6 2 2 2 0 06-07 4 18
07-08 4 8 4 4 3 4 1 07-08 0 28
08-09 4 3 1 1 0 1 1 08-09 2 9
09-10 6 2 3 2 2 4 1 09-10 1 19
10-11 3 2 3 1 1 1 2 10-11 0 13
11-12 5 3 1 1 0 3 2 11-12 1 14
12-13 1 4 4 3 1 2 0 12-13 1 14
13-14 1 3 4 3 1 3 3 13-14 2 16
14-15 1 0 2 3 0 3 3 14-15 0 12
15-16 0 1 4 1 2 2 0 15-16 1 9
16-17 2 5 2 1 1 3 0 16-17 2 12
17-18 1 2 2 2 1 3 1 17-18 0 12
18-19 0 3 3 2 0 3 2 18-19 0 13
19-20 1 2 0 0 2 1 2 19-20 0 8
20-21 1 0 1 0 2 3 1 20-21 0 8
21-22 1 0 0 1 1 2 2 21-22 0 7
22-23 1 1 0 0 1 0 0 22-23 0 3
23-00 0 0 0 0 0 0 0 23-00 0 0 Elaboración: SDM-DIM
0 10 20 Fuente: SIGAT 2020
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

47% de los siniestros con muertes que 37% de los siniestros con lesionados
involucraron vehículos del SITP Provisional que involucraron vehículos del SITP
se presentaron los jueves y sábados. Provisional se presentaron los martes
y miércoles.
Los horarios con mayores frecuencias de
siniestros graves con vehículos del SITP
Provisional fueron de 6:00 a.m. a 8:00 a.m.

Siniestros asociados a buses del SITP Provisional 167


DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES DEL SITP PROVISIONAL

Gráfica 143.
Siniestros viales que involucraron vehículos del SITP Provisional por localidad
Año 2020

1. Usaquén 2. Suba 3. Chapinero 4. Teusaquillo 5. Barrios Unidos


37

9 7 9
0 3 4 0 1 1

6. Engativá 7. Fontibón 8. Candelaria 9. Santa Fe 10. Los Mártires

22 19
9 5
0 0 1 0 0 0

11. Antonio Nariño 12. Puente Aranda 13. Kennedy 14. San Cristóbal 15. Rafael Uribe Uribe

20
10 7 6
4 2 0 1 1 0

16. Tunjuelito 17. Ciudad Bolívar 18. Bosa 19. Usme 20. Sumapaz

19 21
12 13
1 2 1 2 0 0

1 9 Gravedad siniestro
3
14 20
2 5 8 Con heridos
4 10
11
6 12
19 Con fallecidos
15
7
16
13 17

18

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT

20% de los siniestros con muertos 34% de los siniestros con lesionados que
asociados a vehículos del SITP involucraron vehículos del SITP Provisional
Provisional se presentaron en Suba. ocurrieron en Suba, Engativá y Ciudad
Bolívar.

168 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES DEL SITP PROVISIONAL

Gráfica 144.
Cantidad de víctimas en siniestros que involucraron vehículos
del SITP Provisional, según condición
Año 2020

Condición de la víctima FALLECIDOS Lorem


LESIONADOS
ipsum

Pasajeros de vehículos
del SITP Provisional 3 144

Conductores de vehículos
del SITP Provisional 0 11

Motociclistas 5 71

Ciclistas 5 35

Peatones 2 22

Pasajeros de
otros vehículos de
transporte de pasajeros 0 30

Pasajeros de motocicleta 0 21

Pasajeros de
vehículos livianos 0 15

Conductores de
vehículos livianos 0 11

Taxistas 0 8

Pasajeros de taxi 0 7

Conductores de
otros vehículos de
Elaboración: SDM-DIM
transporte de pasajeros 0 1 Fuente: SIGAT

En Bogotá durante 2020, los siniestros que involucraron


vehículos del SITP Provisional ocasionaron:

67% de las muertes en siniestros con vehículos del


SITP Provisional fueron de motociclistas y ciclistas.

La muerte de 3 pasajeros del SITP Lesiones de 155 ocupantes de


Provisional y de otros 12 actores viales. vehículos del SITP Provisional y
de otros 221 actores viales.

Siniestros asociados a buses del SITP Provisional 169


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES DEL SITP PROVISIONAL

Gráfica 145.
Porcentaje de víctimas fatales en siniestros que involucraron
vehículos del SITP Provisional, por condición
Año 2020

Fuera del vehículo

2 Peatones 13,3%

5 Ciclistas 33,3%

5 Motociclistas 33,3%

Ocupantes del vehículo

3 Pasajeros 20%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Gráfica 146.
Porcentaje de lesionados en siniestros que involucraron vehículos del SITP
Provisional, por condición
Año 2020

Fuera del vehículo

22 Peatones 5,9%

35 Ciclistas 5,9%

72 Otros 19,1%

92 Motociclistas 24,5%

Ocupantes del vehículo

144 Pasajeros 38,3%

11 Conductores 2,9%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

170 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES DEL SITP PROVISIONAL

Gráfica 147.
Distribución de víctimas en siniestros con vehículos del SITP Provisional
por gravedad, según sexo
Año 2020

Fallecidos Lesionados

Femenino 4 27% 188 50%

Masculino 11 73% 188 50%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Siniestros asociados a buses del SITP Provisional 171


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES DEL SITP PROVISIONAL

Gráfica 148.
Cantidad de víctimas fatales en siniestros que involucraron vehículos
del SITP Provisional, según sexo y rango etario
Año 2020

Masculino
0 0 0 2 0 3 0 2 0 1 2 0 0 1 0 0 0

Femenino

0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0

1
Muertos

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y Más

Rango etario

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Durante 2020, hubo 15 víctimas El 50% de las mujeres que fallecieron en


fatales en siniestros que involucraron siniestros con vehículos del SITP Provisional
vehículos del SITP Provisional. tenían entre 20 y 29 años de edad.

El 27% de las muertes en siniestros El 27% de los hombres muertos


con vehículos del SITP Provisional en siniestros con vehículos del
fueron mujeres y el 73% hombres. SITP Provisional tenían entre
25 y 29 años de edad.

172 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES DEL SITP PROVISIONAL

Gráfica 149.
Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros con vehículos
del SITP Provisional, según sexo y rango etario
Año 2020

Masculino
6 7 3 13 39 28 15 21 17 8 6 11 5 4 3 0 1 1

Femenino
4 3 8 7 32 24 19 13 10 13 13 14 14 6 6 1 1

40

30

20
Lesionados

10

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y Más NA

Rango etario

Elaboración: SDM-DIM

En 2020, se presentaron 376 víctimas


Fuente: SIGAT 2020

lesionadas en siniestros con vehículos


del SITP Provisional.

El 50% de las víctimas lesionadas en El 33% de las víctimas lesionadas


siniestros con vehículos del SITP Provisional en siniestros con vehículos del SITP
fueron mujeres y el 50% hombres. Provisional fueron mujeres y hombres
entre los 20 y 29 años de edad.

Siniestros asociados a buses del SITP Provisional 173


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES DEL SITP PROVISIONAL

Gráfica 150.
Cantidad de víctimas fatales en siniestros que involucraron vehículos
del SITP Provisional, según día de la semana y hora del día
Año 2020

1 2 2 3 1 4 2

El 27% de las
3
muertes en siniestros
con vehículos del
2
SITP Provisional
ocurrieron los
1 sábados.

Fallecidos
0

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-02 0 0 0 0 0 0 0 00-02 0

02-04 0 0 0 0 0 0 0 02-04 0

04-06 0 0 0 0 0 1 0 04-06 1

06-08 1 1 1 1 0 0 0 06-08 4

08-10 0 0 0 1 0 1 1 08-10 3

10-12 0 1 0 0 0 0 0 10-12 1

12-14 0 0 0 0 1 1 1 12-14 3

14-16 0 0 0 1 0 0 0 14-16 1

16-18 0 0 1 0 0 1 0 16-18 2

18-20 0 0 0 0 0 0 0 18-20 0

20-22 0 0 0 0 0 0 0 20-22 0

22-00 0 0 0 0 0 0 0 22-00 0
Elaboración: SDM-DIM
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom 0 1 2 3 4
Fuente: SIGAT 2020

El 27% de las muertes en siniestros con Ninguna muerte en siniestros con


vehículos del SITP Provisional se presentaron vehículos del SITP Provisional se presentó
entre las 6:00 a.m. a 8:00 a.m. entre las 6:00 p.m. y las 4:00 a.m.

174 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES DEL SITP PROVISIONAL

Gráfica 151.
Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron vehículos
del SITP Provisional, según día de la semana y hora del día
Año 2020

60 86 69 35 27 62 37

75

50

25

0 Lesionados

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-01 0 0 0 0 0 0 3 00-01 3
01-02 0 0 0 0 0 0 0 01-02 0
02-03 0 0 0 0 0 0 0 02-03 0
03-04 0 0 0 0 1 0 0 03-04 1
04-05 0 1 0 0 1 1 0 04-05 3
05-06 3 4 2 4 1 0 1 05-06 15
06-07 8 6 15 1 2 2 0 06-07 34
07-08 4 13 4 4 6 4 1 07-08 36
08-09 6 20 2 0 0 0 2 08-09 30
09-10 13 3 3 2 2 4 0 09-10 27
10-11 3 2 5 1 1 1 2 10-11 15
11-12 7 2 6 1 0 6 9 11-12 31
12-13 1 8 7 6 0 9 0 12-13 31
13-14 1 3 5 3 1 4 2 13-14 19
14-15 1 0 4 3 0 6 4 14-15 18
15-16 0 1 4 0 3 2 0 15-16 10
16-17 3 6 1 1 1 2 0 16-17 14
17-18 1 3 3 3 1 5 5 17-18 21
18-19 0 4 6 5 0 3 2 18-19 20
19-20 2 9 0 0 3 2 2 19-20 18
20-21 1 0 2 0 2 5 2 20-21 12
21-22 2 0 0 1 1 6 2 21-22 12
22-23 4 1 0 0 1 0 0 22-23 6
23-00 0 0 0 0 0 0 0 23-00 0
0 10 20 30
Elaboración: SDM-DIM
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom Fuente: SIGAT 2020

El 41% de los lesionados en siniestros El 19% de los lesionados en siniestros con


con vehículos del SITP Provisional vehículos del SITP Provisional ocurrieron
se presentaron los martes y entre las 6:00 a.m. y 8:00 a.m.
miércoles.

Siniestros asociados a buses del SITP Provisional 175


Cap. 3.4.5
Siniestros asociados a
buses Padron Dual del SITP
Los buses Padrón Dual del SITP, son buses de capacidad media y un solo cuerpo que está
especialmente adaptado para operar en la infraestructura de tipo troncal y del tipo zonal. Debe
cumplir con las Normas Técnicas ICONTEC NTC 4901-03 y 5701. Adicionalmente presenta
accesibilidad total a personas en condición de discapacidad. Este bus cuenta con puertas de
servicio al costado izquierdo para su operación en el componente troncal, junto con puertas en
el costado derecho para operar en el componente zonal; por lo anterior, cuenta con validadores
y sistema de recaudo a bordo (TransMilenio, 2020).

Teniendo en cuenta lo anterior, en este apartado se presentará una caracterización de víctimas


en siniestros que involucraron buses Padrón Dual del SITP durante el año 2020, seguido de la
distribución temporal y espacial de este tipo de siniestros y, la distribución de las víctimas.

Siniestros asociados a buses Padrón Dual del SITP


176 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020
Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020
CARACTERIZACIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES PADRÓN DUAL DEL SITP

Gráfica 152.
Caracterización de víctimas en siniestros que involucraron buses Padrón Dual del SITP
Año 2020

En Bogotá
durante 2020:

Hubo 5 muertes menos en


siniestros que involucraron
buses Padrón Dual del SITP,
en comparación con las
de 2019.

Ocurrió un siniestro vial


con buses Padrón Dual
del SITP cada 15 días
y 20 horas.

33
Heridos Falleció una persona en
siniestros que involucraron
buses Padrón Dual del SITP
aproximadamente
23 cada 6 meses.
Siniestros graves

2
Fallecidos

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Siniestros asociados a buses Padrón Dual del SITP 177


CARACTERIZACIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES PADRÓN DUAL DEL SITP

Gráfica 154.
Distribución de víctimas fatales en siniestros viales que involucraron
buses Padrón Dual del SITP
Año 2020

Fuera
del vehículo

2 1 Ciclistas 50%

100% 1 Peatones 50%

Fallecidos
Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Gráfica 153.
Distribución de víctimas lesionadas en siniestros viales que involucraron
buses Padrón Dual del SITP
Año 2020

Fuera 10 Otros 30,3%


del vehículo
7 Motociclistas 21,2%

24 4 Ciclistas 12,1%

72,7% 3 Peatones 9,1%

Ocupantes
del vehículo
7 Pasajeros 21,2%
9
Lesionados 27,3% 2 Conductores 6,1%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

178 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


CARACTERIZACIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES PADRÓN DUAL DEL SITP

50% de las muertes en 91% de los lesionados en


siniestros que involucraron siniestros con buses Padrón
buses Padrón Dual del SITP Dual del SITP se presentaron
ocurrieron en horario en horario diurno.
diurno.

50% de las muertes en 9% de los lesionados en


siniestros asociados a siniestros con buses Padrón
buses Padrón Dual del SITP Dual del SITP se presentaron
ocurrieron entre las 6:00 entre las 6:00 p.m. y las
p.m. y las 12:00 a.m. 12:00 a.m.

Gráfica 155.
Distribución de víctimas en siniestros viales que involucraron
buses Padrón Dual del SITP, según sexo
Año 2020

Femenino Masculino

Gravedad de la víctima Gravedad de la víctima

Fallecidos Fallecidos

100%

Heridos Heridos

45% 55%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Siniestros asociados a buses Padrón Dual del SITP 179


DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES PADRÓN DUAL DEL SITP

Gráfica 156.
Cantidad de siniestros viales que involucraron buses Padrón Dual del SITP
por mes, según gravedad
Año 2020

3 1 3 1 1 1 5 2 4

4
Siniestros graves

Ene Feb Mar May Jun Jul Oct Nov Dic

Mes Gravedad Con heridos

0 0 0 0 1 0 0 1 0

2
Siniestros graves

Ene Feb Mar May Jun Jul Oct Nov Dic

Mes Gravedad Con fallecidos

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Durante 2020, en Bogotá se registraron 23 siniestros viales


que involucraron buses Padrón Dual del SITP, de los cuales:

2 siniestros tuvieron 21 siniestros tuvieron víctimas


víctimas fatales lesionadas

Los 2 siniestros con muertos 43% de los siniestros con


que involucraron buses Padrón lesionados que involucraron buses
Dual del SITP se presentaron Padrón Dual del SITP ocurrieron en
en junio y noviembre. octubre y diciembre.

180 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES PADRÓN DUAL DEL SITP

Gráfica 157.
Cantidad de siniestros que involucraron buses Padrón Dual del SITP,
según día de la semana y hora del día
Año 2020
4 4 5 3 2 2 1

0 0 1 1 0 0 0

2
Siniestros graves

Con heridos
1

Con fallecidos
0

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-01 0 0 0 0 0 0 0 00-01 0 0
01-02 0 0 0 0 0 0 0 01-02 0 0
02-03 0 0 0 0 0 0 0 02-03 0 0
03-04 0 0 0 0 0 0 0 03-04 0 0
04-05 0 0 0 0 0 0 0 04-05 0 0
05-06 0 0 0 0 0 0 0 05-06 0 0
06-07 0 1 0 0 1 0 0 06-07 0 2
07-08 1 1 0 0 0 0 1 07-08 0 3
08-09 0 0 1 0 0 0 0 08-09 0 1
09-10 3 1 1 1 0 0 0 09-10 0 6
10-11 0 0 0 0 0 0 0 10-11 0 0
11-12 0 0 2 0 0 0 0 11-12 1 1
12-13 0 0 1 1 0 1 0 12-13 0 3
13-14 0 0 0 1 0 0 0 13-14 0 1
14-15 0 0 0 0 0 0 0 14-15 0 0
15-16 0 1 0 0 0 0 0 15-16 0 1
16-17 0 0 0 0 0 0 0 16-17 0 0
17-18 0 0 0 0 0 0 0 17-18 0 0
18-19 0 0 1 1 0 0 0 18-19 1 1
19-20 0 0 0 0 1 0 0 19-20 0 1
20-21 0 0 0 0 0 0 0 20-21 0 0
21-22 0 0 0 0 0 1 0 21-22 0 1
22-23 0 0 0 0 0 0 0 22-23 0 0
23-00 0 0 0 0 0 0 0 23-00 0 0 Elaboración: SDM-DIM
0 2 4 6 Fuente: SIGAT 2020
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

Los 2 siniestros con muertos que 62% de los siniestros con lesionados que
involucraron buses Padrón Dual del SITP involucraron buses Padrón Dual del SITP se
ocurrieron en miércoles y jueves. presentaron entre lunes y miércoles.

Los siniestros con muertos que involucraron El horario más álgido de siniestros con
buses Padrón Dual del SITP, se presentaron lesionados que involucraron buses Padrón
entre las 11:00 a.m. y 12:00 m. y de dual del SITP fue de 9:00 a.m. a 10:00 a.m.
6:00 p.m. a 7:00 p.m.
Siniestros asociados a buses Padrón Dual del SITP 181
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES PADRÓN DUAL DEL SITP

Gráfica 158.
Siniestros viales que involucraron buses Padrón Dual del SITP por localidad
Año 2020

1. Usaquén 2. Suba 3. Chapinero 4. Teusaquillo 5. Barrios Unidos


9

2 1 1
0 0 0 0 0 0

6. Engativá 7. Fontibón 8. Candelaria 9. Santa Fe 10. Los Mártires

2 3
1 1 0 0 0 0 0 0

11. Antonio Nariño 12. Puente Aranda 13. Kennedy 14. San Cristóbal 15. Rafael Uribe Uribe

0 0 0 1 0 0 1 0 1 0

16. Tunjuelito 17. Ciudad Bolívar 18. Bosa 19. Usme 20. Sumapaz

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1 9 Gravedad siniestro
3
14 20
2 5 8 Con heridos
4 10
11
6 12
19 Con fallecidos
15
7
16
13 17

18

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT

Los siniestros con muertes que involucraron Los siniestros con lesionados que
buses Padrón Dual del SITP sucedieron en involucraron buses Padrón Dual del SITP se
Engativá y Puente Aranda. presentaron en 9 de las 20 localidades de la
ciudad, siendo Chapinero la de mayor
frecuencia (43%).

182 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES PADRÓN DUAL DEL SITP

Gráfica 159.
Cantidad de víctimas en siniestros con buses Padrón Dual
del SITP, según condición
Año 2020

Condición de la víctima FALLECIDOS Lorem


LESIONADOS
ipsum

Pasajeros de buses
Padrón Dual del SITP 0 7

Conductores de buses
Padrón Dual del SITP 0 2

Ciclistas 1 4

Peatones 1 3

Motociclistas 0 6

Pasajeros de
otros vehículos de 5
transporte de pasajeros 0

Conductores de
vehículos livianos 0 3

Pasajeros de
vehículos livianos 0 2

Pasajeros de motocicleta 0 1

En Bogotá durante 2020, lovs siniestros con buses Elaboración: SDM-DIM


Fuente: SIGAT
Padrón Dual del SITP ocasionaron:

La muerte de un ciclista Lesiones en 9 ocupantes de


y un peatón. buses Padrón Dual del SITP y
de otros 24 actores viales.

Siniestros asociados a buses Padrón Dual del SITP 183


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES PADRÓN DUAL DEL SITP

Gráfica 160.
Porcentaje de víctimas fatales en siniestros que involucraron
buses Padrón Dual del SITP, por condición
Año 2020

Fuera del vehículo

1 Peatones 50%

1 Ciclistas 50%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Gráfica 161.
Porcentaje de lesionados en siniestros que involucraron buses Padrón Dual
del SITP, por condición
Año 2020

Fuera del vehículo

3 Peatones 9,1%

4 Ciclistas 12,1%

10 Otros 30%

7 Motociclistas 21,2%

Ocupantes del vehículo

7 Pasajeros 21,2%

2 Conductores 6,1%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

184 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES PADRÓN DUAL DEL SITP

Gráfica 163.
Distribución de víctimas en siniestros que involucraron buses Padrón Dual
del SITP por gravedad, según sexo
Año 2020

Fallecidos Lesionados

Femenino NA NA% 15 45%

Masculino 2 100% 18 55%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Gráfica 162.
Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros con buses Padrón Dual del SITP,
según sexo y rango etario
Año 2020

Masculino Durante 2020,


1 0 0 0 1 4 4 2 1 0 1 1 1 2 0 0 0 hubo 33 víctimas
lesionadas en
Femenino siniestros con buses
0 0 0 0 1 2 1 3 3 0 1 2 0 2 0 0 0 Padrón Dual del SITP.

4
45% de las víctimas
lesionadas en
3
siniestros con buses
Padrón Dual del SITP
2
eran mujeres y el
55% hombres.
Lesionados

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y Más
Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Rango etario

40% de las mujeres lesionadas en 44% de los hombres lesionados en


siniestros con buses Padrón Dual del SITP siniestros con buses Padrón Dual del SITP
tenían entre 35 y 44 años de edad. se encontraban entre los 25 y 34 años.

Siniestros asociados a buses Padrón Dual del SITP 185


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES PADRÓN DUAL DEL SITP

Gráfica 164.
Cantidad de víctimas fatales en siniestros con buses Padrón Dual
del SITP, según día de la semana y hora del día.
Año 2020

0 0 1 1 0 0 0

1.00

0.75

0.50

0.25

Fallecidos
0.00

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-02 0 0 0 0 0 0 0 00-02 0

02-04 0 0 0 0 0 0 0 02-04 0

04-06 0 0 0 0 0 0 0 04-06 0

06-08 0 0 0 0 0 0 0 06-08 0

08-10 0 0 0 0 0 0 0 08-10 0

10-12 0 0 1 0 0 0 0 10-12 1

12-14 0 0 0 0 0 0 0 12-14 0

14-16 0 0 0 0 0 0 0 14-16 0

16-18 0 0 0 0 0 0 0 16-18 0

18-20 0 0 0 1 0 0 0 18-20 1

20-22 0 0 0 0 0 0 0 20-22 0

22-00 0 0 0 0 0 0 0 22-00 0
Elaboración: SDM-DIM
0.00 0.25 0.50 0.75 1.00
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom Fuente: SIGAT 2020

186 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON BUSES PADRÓN DUAL DEL SITP

Gráfica 165.
Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros con buses Padrón Dual
del SITP, según día de la semana y hora del día.
Año 2020

7 8 6 7 2 2 1

0 Lesionados

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-01 0 0 0 0 0 0 0 00-01 0
01-02 0 0 0 0 0 0 0 01-02 0
02-03 0 0 0 0 0 0 0 02-03 0
03-04 0 0 0 0 0 0 0 03-04 0
04-05 0 0 0 0 0 0 0 04-05 0
05-06 0 0 0 0 0 0 0 05-06 0
06-07 0 1 0 0 1 0 0 06-07 2
07-08 1 4 0 0 0 0 1 07-08 6
08-09 0 0 1 0 0 0 0 08-09 1
09-10 6 2 2 5 0 0 0 09-10 15
10-11 0 0 0 0 0 0 0 10-11 0
11-12 0 0 1 0 0 0 0 11-12 1
12-13 0 0 1 1 0 1 0 12-13 3
13-14 0 0 0 1 0 0 0 13-14 1
14-15 0 0 0 0 0 0 0 14-15 0
15-16 0 1 0 0 0 0 0 15-16 1
16-17 0 0 0 0 0 0 0 16-17 0
17-18 0 0 0 0 0 0 0 17-18 0
18-19 0 0 1 0 0 0 0 18-19 1
19-20 0 0 0 0 1 0 0 19-20 1
20-21 0 0 0 0 0 0 0 20-21 0
21-22 0 0 0 0 0 1 0 21-22 1
22-23 0 0 0 0 0 0 0 22-23 0
23-00 0 0 0 0 0 0 0 23-00 0
0 5 10 15
Elaboración: SDM-DIM
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom Fuente: SIGAT 2020

67% de los lesionados en siniestros El horario con mayor frecuencia de


con buses Padrón Dual del SITP lesionados en siniestros con este tipo de
ocurrieron los lunes, martes y vehículos fue de 9:00 a.m. a 10:00 a.m.
jueves.

Siniestros asociados a buses Padrón Dual del SITP 187


Cap. 3.5
Siniestros asociados a
vehículos de transporte
de carga
Siniestros
188 asociados a vehículos de transporte de Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020
Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020

carga
CARACTERIZACIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON VEHÍCULOS DE CARGA

Gráfica 166.
Caracterización de víctimas en siniestros que involucraron vehículos
de transporte de carga
Año 2020

En Bogotá
durante 2020:

Se reportaron 9 muertes por


siniestros que involucraron
vehículos de transporte de
carga menos que en 2019.

Ocurrió un siniestro
grave con vehículos de
transporte de carga cada
17 horas y 25 minutos.

634 Falleció un ocupante de


vehículos de transporte
Heridos
de carga cada 4 días
y 9 horas.

503
Siniestros graves

Se registraron 2 ocupantes
de vehículos de transporte de
83 carga lesionados cada día en
Fallecidos siniestros viales.

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
*En un siniestro grave se puede registrar más de una víctima fatal o lesionada

Siniestros asociados a vehículos de transporte de carga 189


CARACTERIZACIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON VEHÍCULOS DE CARGA

Gráfica 167.
Distribución de víctimas fatales en siniestros que involucraron
vehículos de transporte de carga
Año 2020

Fuera 41 Motocicletas 4,4%


del vehículo
21 Ciclistas 25,3%

81 14 Peatones 16,9%

97,6% 5 Otros 6%

Ocupantes
del vehículo

2
Fallecidos 2,4% 2 Pasajeros 2,4%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Gráfica 168.
Distribución de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron
vehículos de transporte de carga
Año 2020

Fuera 238 Motociclistas 37,5%


del vehículo
186 Otros 29,3%

595 98 Ciclistas 15,5%

93,8% 73 Peatones 11,5%

Ocupantes
del vehículo
29 Conductores 4,6%
39
Lesionados 6,2% 10 Pasajeros 1,6%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

190 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


CARACTERIZACIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON VEHÍCULOS DE CARGA

El 51% de las muertes en El 68% de los lesionados


siniestros con vehículos de en siniestros con
transporte de carga ocurrieron vehículos de transporte de
en horario diurno. carga ocurrieron
en horario diurno.

El 30% de las muertes en El 23% de los lesionados


siniestros con vehículos en siniestros con vehículos
de transporte de carga se de transporte de carga se
presentaron entre las 6:00 registraron entre las 6:00
p.m. y las 12:00 a.m. p.m. y las 12:00 a.m.

Gráfica 169.
Distribución de víctimas de siniestros que involucraron vehículos
de transporte de carga, según sexo
Año 2020

Femenino Masculino

Gravedad de la víctima Gravedad de la víctima

Fallecidos Fallecidos

20% 80%

Heridos Heridos

31% 69%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
2 Casos sin información de víctimas fatales
2 Casos sin información de víctimas lesionadas

Siniestros asociados a vehículos de transporte de carga 191


DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE SINIESTROS QUE INVOLUCRARON VEHÍCULOS DE CARGA

Gráfica 170.
Cantidad de siniestros viales que involucraron buses Padrón Dual del SITP
por mes, según gravedad
Año 2020

37 52 35 16 31 30 29 31 40 48 38 38

50
Siniestros graves

40

30

20

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Mes Gravedad Con heridos

5 9 8 5 1 4 4 7 8 7 9 11

10
Siniestros graves

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Mes Gravedad Con fallecidos

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

En Bogotá durante 2020, se presentaron 503 siniestros que


involucraron vehículos de transporte de carga, de los cuales:

78 siniestros que involucraron 37% de los siniestros con muertos


vehículos de transporte de carga asociados a vehículos de transporte
tuvieron víctimas fatales de carga se registraron en febrero,
noviembre y diciembre.
425 siniestros que involucraron
vehículos de transporte de carga
tuvieron víctimas lesionadas. 24% de los siniestros con
lesionados asociados a vehículos
de transporte de carga ocurrieron
en febrero y octubre

192 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE SINIESTROS QUE INVOLUCRARON VEHÍCULOS DE CARGA

Gráfica 171.
Cantidad de siniestros asociados a vehículos de transporte de carga,
según hora y día de la semana
Año 2020
46 73 64 78 83 62 19

8 11 14 8 15 12 10

El 19% de los
80
siniestros con
muertos y lesionados
60
que involucraron
vehículos de
Siniestros graves
40
transporte de carga
Con heridos se presentaron los
viernes.
20
Con fallecidos

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-01 0 2 0 1 0 0 2 00-01 2 3
01-02 0 0 1 0 1 3 1 01-02 1 5
02-03 0 0 0 0 0 2 0 02-03 1 1
03-04 1 2 0 1 2 3 0 03-04 2 7
04-05 0 1 0 0 1 0 1 04-05 2 1
05-06 3 4 4 4 7 5 1 05-06 8 20
06-07 1 11 6 4 4 4 2 06-07 4 28 Los días de la
07-08 3 6 5 5 3 4 0 07-08 3 23 semana con menores
8 33
08-09

09-10
6
4
7
4
4
3
9
9
9
2
4
3
2
5
08-09

09-10 3 27
frecuencias de
10-11 4 7 4 7 8 5 1 10-11 4 32 siniestros con
11-12 4 7 4 8 10 6 0 11-12 5 34 lesionados asociados
2 32
12-13 4 6 5 6 6 5 2 12-13

2 19
a vehículos de
13-14 5 5 1 1 3 4 2 13-14

14-15 1 6 7 5 8 4 0 14-15 3 28 transporte de carga


15-16 1 6 8 6 4 3 2 15-16 5 25
fueron los lunes y
16-17 3 4 4 5 13 5 0 16-17 7 27
17-18 7 1 4 5 3 4 1 17-18 5 20 domingos (15%).
18-19 0 1 6 4 6 2 1 18-19 2 18
19-20 4 0 5 2 1 2 1 19-20 3 12
20-21 3 1 3 1 4 1 2 20-21 3 12
21-22 0 1 2 0 1 2 2 21-22 1 7
22-23 0 2 2 3 1 0 1 22-23 1 8
23-00 0 0 0 0 1 3 0 23-00 1 3
0 10 20 30
Elaboración: SDM-DIM
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom Fuente: SIGAT 2020

Las menores frecuencias de siniestros Los horarios con mayores cantidades


con muertos que involucraron vehículos de siniestros con muertos asociados a
de transporte de carga se presentaron vehículos de transporte de carga fueron
los lunes y jueves (21%). de 5:00 a.m. a 6:00 a.m. y de 8:00 a.m.
a 9:00 a.m.
El horario más álgido en la ocurrencia de
siniestros con lesionados que involucraron
vehículos de transporte de carga fue de
8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Siniestros asociados a vehículos de transporte de carga 193
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SINIESTROS QUE INVOLUCRARON VEHÍCULOS DE CARGA

Gráfica 172.
Siniestros con vehículos de transporte de carga por localidad
Año 2020

1. Usaquén 2. Suba 3. Chapinero 4. Teusaquillo 5. Barrios Unidos

24 28
17
8 10
3 3 0 0 1

6. Engativá 7. Fontibón 8. Candelaria 9. Santa Fe 10. Los Mártires


54
41

9 15
8 5 2
1 0 0

11. Antonio Nariño 12. Puente Aranda 13. Kennedy 14. San Cristóbal 15. Rafael Uribe Uribe
55

25
10 14 16 11
1 7 1 4

16. Tunjuelito 17. Ciudad Bolívar 18. Bosa 19. Usme 20. Sumapaz

41
30
21
8 9 13
3 4 1

1 9 Gravedad siniestro
3
14 20
2 5 8 Con heridos
4 10
11
6 12
19 Con fallecidos
15
7
16
13 17

18

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT

41% de los siniestros con muertos 26% de los siniestros con lesionados que
asociados a vehículos de transporte involucraron vehículos de transporte de
de carga ocurrieron en Kennedy, carga ocurrieron en Kennedy y Fontibón.
bosa y Fontibón.

194 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON VEHÍCULOS DE CARGA

Gráfica 173.
Cantidad de víctimas en siniestros que involucraron vehículos
de transporte de carga, según condición
Año 2020

Condición de la víctima FALLECIDOS Lorem


LESIONADOS
ipsum

Pasajero de vehículo de
transporte de carga 2 10

Conductor de vehículo de
transporte de carga 0 29

Motociclista 34 191

Ciclista 21 95

Peatón 14 73

Pasajero de motocicleta 7 47

Pasajero de
vehículo liviano 4 44

Conductor de
vehículo liviano 1 39

Pasajero de vehículo de
transporte de pasajeros 0 76

Conductor de vehículo de
transporte de pasajeros 0 11

Pasajero de taxi 0 10

Taxista 0 6

Pasajero de bicicleta 0 3

En Bogotá durante 2020, los siniestros que involucraron Elaboración: SDM-DIM


Fuente: SIGAT
vehículos de transporte de carga ocasionaron:

La muerte de 2 ocupantes del vehículo de Lesiones de 39 ocupantes del vehículo de


transporte de carga y de 83 actores viales transporte de cara y de 595 actores viales
por fuera del vehículo. por fuera del vehículo.

Siniestros asociados a vehículos de transporte de carga 195


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON VEHÍCULOS DE CARGA

Gráfica 174.
Porcentaje de víctimas fatales en siniestros que involucraron
vehículos de transporte de carga, por condición
Año 2020

Fuera del vehículo

14 Peatones 16,9%

21 Ciclistas 25,3%

5 Otros 6%

41 Motociclistas 9,4%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Gráfica 175.
Porcentaje de lesionados en siniestros que involucraron vehículos de trans-
porte de carga, por condición
Año 2020

Fuera del vehículo

73 Peatones 11,5%

98 Ciclistas 15,5%

186 Otros 29,3%

238 Motociclistas 37,5%

Ocupantes del vehículo

10 Pasajeros 1,6%

29 Conductores 4,6%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

196 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON VEHÍCULOS DE CARGA

Gráfica 176.
Distribución de víctimas en siniestros que involucraron vehículos de trans-
porte de carga, según sexo
Año 2020

Fallecidos Lesionados

Femenino 16 20% 194 31%

Masculino 65 80% 438 69%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
2 Casos sin información de víctimas
fatales
2 Casos sin información de víctimas
lesionadas

Siniestros asociados a vehículos de transporte de carga 197


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON VEHÍCULOS DE CARGA

Gráfica 177.
Cantidad de víctimas fatales en siniestros que involucraron vehículos
de transporte de carga, según sexo y rango etario
Año 2020

Masculino

1 0 1 3 18 6 9 7 4 2 8 2 2 1 1 0 0

Femenino
0 0 0 1 5 2 0 3 0 1 3 1 0 0 0 0 0

20

15

10

5
Muertos

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y Más

Rango etario

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
2 Casos sin información de sexo o edad

42% de las víctimas fatales de ambos sexos


en los siniestros con vehículos de transporte
de carga, tenían entre los 20 y 24 años y
entre los 50 y 54 años de edad.

198 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON VEHÍCULOS DE CARGA

Gráfica 178.
Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron vehículos
de transporte de carga, según sexo y rango etario
Año 2020

Masculino
3 10 14 26 81 84 57 39 26 33 23 20 11 5 4 0 2

Femenino
0 9 7 12 45 33 16 21 12 9 10 7 3 2 2 4 2

75

50

25
Lesionados

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y Más

Rango etario

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
2 Casos sin información de sexo o edad

38% de lesionados en siniestros


asociados a vehículos de transporte de
carga, eran jóvenes de ambos sexos
entre los 20 y 29 años de edad.

Siniestros asociados a vehículos de transporte de carga 199


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON VEHÍCULOS DE CARGA

Gráfica 179.
Cantidad de víctimas fatales en siniestros que involucraron vehículos
de transporte de carga, según día de la semana y hora del día
Año 2020

9 11 15 8 17 13 10

15

10

Fallecidos
0

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-02 0 0 0 1 0 1 1 00-02 3

02-04 0 1 0 0 1 1 0 02-04 3

04-06 2 1 2 0 1 2 2 04-06 10

06-08 0 2 1 0 3 0 1 06-08 7

08-10 0 1 1 5 3 1 2 08-10 13

10-12 2 2 2 1 1 1 0 10-12 9

12-14 1 1 0 0 0 3 0 12-14 5

14-16 1 2 4 0 0 0 1 14-16 8

16-18 0 0 3 1 7 1 1 16-18 13

18-20 2 0 2 0 1 0 1 18-20 6

20-22 1 0 0 0 0 2 1 20-22 4

22-00 0 1 0 0 0 1 0 22-00 2
Elaboración: SDM-DIM
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom 0 5 10
Fuente: SIGAT 2020

39% de las víctimas fatales de siniestros Los horarios con mayores cantidades
que involucraron vehículos de transporte de víctimas fatales en siniestros que
de carga se presentaron los miércoles involucraron vehículos de carga fueron
y viernes. de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. y de 4:00
p.m. a 6:00 p.m.

200 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON VEHÍCULOS DE CARGA

Gráfica 180.
Cantidad de lesionados en siniestros que involucraron vehículos
de transporte de carga, según día de la semana y hora del día
Año 2020

61 139 109 97 117 83 28

100

50

0 Lesionados

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-01 0 5 0 0 0 0 3 00-01 8
01-02 0 0 2 0 1 2 1 01-02 6
02-03 0 0 0 0 0 1 0 02-03 1
03-04 1 1 0 2 4 5 0 03-04 13
04-05 0 0 0 0 2 0 0 04-05 2
05-06 1 5 2 7 7 6 0 05-06 28
06-07 2 10 7 4 3 4 1 06-07 31
07-08 3 5 4 6 3 5 0 07-08 26
08-09 11 15 5 5 16 6 1 08-09 59
09-10 7 3 15 8 2 4 5 09-10 44
10-11 3 7 6 8 12 5 1 10-11 42
11-12 5 35 3 10 13 8 0 11-12 74
12-13 5 7 5 8 6 5 4 12-13 40
13-14 4 16 1 2 4 5 3 13-14 35
14-15 1 6 7 6 9 6 0 14-15 35
15-16 0 8 21 9 4 3 1 15-16 46
16-17 3 10 2 5 10 5 0 16-17 35
17-18 9 1 7 4 2 4 0 17-18 27
18-19 0 1 8 4 9 4 0 18-19 26
19-20 4 0 4 2 0 2 1 19-20 13
20-21 2 1 3 3 5 0 4 20-21 18
21-22 0 1 5 0 2 1 2 21-22 11
22-23 0 2 2 4 1 0 1 22-23 10
23-00 0 0 0 0 2 2 0 23-00 4
0 20 40 60
Elaboración: SDM-DIM
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom Fuente: SIGAT 2020

22% de los lesionados en siniestros que El horario con mayor frecuencia de


involucraron vehículos de transporte de lesionados en siniestros con vehículos
carga se presentaron los martes. de transporte de carga fue de 11:00
a.m. a 12:00 m.

Siniestros asociados a vehículos de transporte de carga 201


Cap. 3.6
Siniestros asociados
a taxis

Siniestros
202 asociados a taxis Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020
Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020
CARACTERIZACIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON TAXIS

Gráfica 181.
Caracterización de víctimas en siniestros que involucraron taxis
Año 2020

En Bogotá
durante 2020:

Hubo 21 muertes menos


que en 2019 en siniestros
que involucraron taxis.

Ocurrió un siniestro grave


con taxis cada 6 horas y
59 minutos.

Se presentaron 5 ocupantes
1.930 de taxi heridos cada día en
siniestros viales.
Heridos

1.253 Falleció un ocupante de


Siniestros graves taxi cada 20 días y 6
horas.

18
Fallecidos

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
*En un siniestro grave se puede registrar más de una víctima fatal o lesionada

Siniestros asociados a taxis 203


CARACTERIZACIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON TAXIS

Gráfica 182.
Distribución de víctimas fatales en siniestros que involucraron taxis
Año 2020

Fuera 8 Motocicletas 44,4%


del vehículo
7 Peatones 38,9%

17 5 Otros 6%

94,4% 2 Ciclistas 11,1%

Ocupantes
del vehículo

1
Fallecidos 5,6% 1 Conductor 5,6%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Gráfica 183.
Distribución de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron taxis
Año 2020

Fuera 748 Motociclistas 38,8%


del vehículo
227 Ciclistas 11,8%

1.321 180 Otros 9,3%

68,4% 166 Peatones 8,6%

Ocupantes
del vehículo
308 Pasajeros 16%
609
Lesionados 31,6% 301 Conductores 15,6%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

204 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


CARACTERIZACIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON TAXIS

El 28% de las muertes en El 50% de los lesionados


siniestros que involucraron en siniestros con taxis se
taxis ocurrieron en horario presentaron en horario
diurno. diurno.

El 50% de las muertes El 38% de los lesionados


en siniestros con taxis en siniestros con taxis se
ocurrieron entre las 6:00 presentaron entre las 6:00
p.m. y las 12:00 a.m. p.m. y las 12:00 a.m.

Gráfica 184.
Distribución de víctimas de siniestros que involucraron taxis, según sexo
Año 2020

Femenino Masculino

Gravedad de la víctima Gravedad de la víctima

Fallecidos Fallecidos

17% 83%

Heridos Heridos

32% 68%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
3 Casos sin información de lesionados

Siniestros asociados a taxis 205


DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE SINIESTROS QUE INVOLUCRARON TAXIS

Gráfica 185.
Cantidad de siniestros que involucraron taxis por mes, según gravedad
Año 2020

104 121 101 54 83 99 100 91 115 124 129 114

125
Siniestros graves

100

75

50

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Mes Gravedad Con heridos

2 3 1 0 2 0 1 2 3 1 2 1

3
Siniestros graves

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Mes Gravedad Con fallecidos

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

En 2020, hubo 1.253 siniestros que involucraron taxis,


distribuidos así:

18 siniestros con taxis tuvieron 33% de los siniestros con


víctimas fatales muertos que involucraron taxis
se presentaron en febrero y
septiembre.
1.235 siniestros con taxis
tuvieron víctimas lesionadas
20% de los siniestros con lesionados
asociados a taxis se registraron en
octubre y noviembre.

206 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE SINIESTROS QUE INVOLUCRARON TAXIS

Gráfica 186.
Cantidad de siniestros que involucraron taxis, según día de la semana y hora del día
Año 2020

171 170 189 153 183 202 167

2 0 1 6 2 5 2

200

150

100
Siniestros graves

50 Con heridos

Con fallecidos
0

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-01 2 3 4 1 5 4 7 00-01 0 26
01-02 2 2 3 4 1 3 7 01-02 2 20
02-03 1 1 2 0 1 8 8 02-03 2 19
03-04 1 2 3 2 4 6 5 03-04 0 23
04-05 1 2 0 2 2 5 6 04-05 0 18
05-06 2 3 4 9 4 8 2 05-06 0 32
06-07 12 10 15 7 11 9 9 06-07 1 72
07-08 14 13 14 15 12 8 11 07-08 0 87
08-09 13 7 13 15 17 11 5 08-09 1 80
09-10 13 9 11 10 6 5 6 09-10 0 60
10-11 6 11 5 6 8 8 7 10-11 2 49
11-12 6 6 6 5 8 8 4 11-12 0 43
12-13 7 10 10 6 4 8 5 12-13 0 50
13-14 9 9 7 6 4 12 6 13-14 0 53
14-15 9 10 13 9 9 16 7 14-15 0 73
15-16 12 4 13 6 9 10 10 15-16 1 63
16-17 10 7 10 4 10 10 5 16-17 0 56
17-18 9 10 13 8 10 9 8 17-18 0 67
18-19 7 12 8 2 12 7 8 18-19 2 54
19-20 6 18 6 13 12 14 8 19-20 3 74
20-21 13 6 13 10 6 14 11 20-21 2 71
21-22 10 8 7 6 12 9 11 21-22 1 62
22-23 4 5 8 8 11 9 9 22-23 1 53
23-00 4 2 2 5 7 6 4 23-00 0 30 Elaboración: SDM-DIM
0 25 50 75 Fuente: SIGAT 2020
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

61% de las muertes en siniestro con 32% de los lesionados en


taxis fueron los jueves y sábados siniestros con taxis se presentaron
los miércoles y sábados

Siniestros asociados a taxis 207


DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SINIESTROS QUE INVOLUCRARON TAXIS

Gráfica 187.
Siniestros que involucraron taxis por localidad
Año 2020

1. Usaquén 2. Suba 3. Chapinero 4. Teusaquillo 5. Barrios Unidos

85
62 45
30 39
0 1 0 0 1

6. Engativá 7. Fontibón 8. Candelaria 9. Santa Fe 10. Los Mártires

72
50 39 44
4 8 1 1

11. Antonio Nariño 12. Puente Aranda 13. Kennedy 14. San Cristóbal 15. Rafael Uribe Uribe
177
98 93 77
38
0 1 3 0 1

16. Tunjuelito 17. Ciudad Bolívar 18. Bosa 19. Usme 20. Sumapaz

94 76
56 52
2 2 0 1 0 0

1 9 Gravedad siniestro
3
14 20
2 5 8 Con heridos
4 10
11
6 12
19 Con fallecidos
15
7
16
13 17

18

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT

En 2020:

Los siniestros con muertos que El promedio local de siniestros


involucraron taxis se presentaron con lesionados que involucraron
en 11 de las 20 localidades de la taxis fue de 61,7.
ciudad.

208 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON TAXIS

Gráfica 188.
Cantidad de víctimas en siniestros que involucraron taxis, según condición
Año 2020

Condición de la víctima FALLECIDOS Lorem


LESIONADOS
ipsum

Taxista 1 301

Pasajero de taxi 0 308

Peatón 7 166

Motociclista 6 595

Ciclista 2 202

Pasajero de motocicleta 2 153

Conductor de
vehículo liviano 0 78

Pasajero de
vehículo liviano 0 67

Pasajero de vehículo de
transporte de pasajeros 0 29

Pasajero de bicicleta 0 25

Conductor de vehículo de
transporte de pasajeros 0 6

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT

En Bogotá durante 2020, los siniestros


que involucraron taxis ocasionaron:

La muerte de 1 taxista, 8 ocupantes de Lesiones de 301 taxistas, 308 pasajeros


motocicleta, 7 peatones y 2 ciclistas. de taxi y de otros 1.321 actores viales.

Siniestros asociados a taxis 209


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON TAXIS

Gráfica 189.
Porcentaje de víctimas fatales en siniestros que involucraron
taxis, según condición
Año 2020

Fuera del vehículo

7 Peatones 38,9%

2 Ciclistas 11,1%

8 Motociclistas 44,4%

Ocupantes del vehículo

1 Conductores 5,6%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Gráfica 190.
Porcentaje de lesionados en siniestros que involucraron taxis, según condición
Año 2020

Fuera del vehículo

166 Peatones 8,6%

227 Ciclistas 11,8%

180 Otros 9,3%

748 Motociclistas 38,8%

Ocupantes del vehículo

308 Pasajeros 16%

301 Conductores 15,6%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

210 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON TAXIS

Gráfica 191.
Distribución de víctimas en siniestros que involucraron taxis por gravedad,
según sexo
Año 2020

Fallecidos Lesionados

Femenino 3 17% 610 32%

Masculino 15 83% 1.317 68%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
3 Casos sin información de
lesionados

Siniestros asociados a taxis 211


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON TAXIS

Gráfica 192.
Cantidad de víctimas fatales en siniestros con taxis, según sexo y rango etario
Año 2020

Masculino

0 0 0 0 4 0 2 0 2 2 1 0 2 1 1 0 0

Femenino
0 0 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1
Muertos

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y Más

Rango etario

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
En Bogotá durante 2020, hubo 18 víctimas
fatales en siniestros que involucraron taxis,
de las cuales 3 eran mujeres (17%) y 15
eran hombres (83%).

Las 3 mujeres que fallecieron en siniestros Los 15 hombres que fallecieron en siniestros
con taxis se encontraban entre los 25 y 34 con taxis se encontraban entre los 20 y
años de edad. 74 años de edad, siendo el rango etario
entre los 20 y 24 años el de mayor
prevalencia (27%).
212 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020
DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON TAXIS

Gráfica 193.
Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron taxis,
según sexo y rango etario
Año 2020

Masculino

3 20 16 78 307 248 188 130 82 77 64 43 24 15 8 7 5 2

Femenino
1 15 16 43 124 100 91 68 43 27 22 17 17 10 7 7 1 1

300

200

100
Lesionados

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y Más NA

Rango etario

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
3 Casos sin información de sexo o edad

65% de las víctimas lesionadas en Las lesiones en siniestros con taxis


siniestros que involucraron taxis fueron disminuyen a medida que aumenta la
hombres y mujeres entre los 20 y 39 edad.
años de edad.

Siniestros asociados a taxis 213


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON TAXIS

Gráfica 194.
Cantidad de víctimas fatales en siniestros que involucraron taxis,
según día de la semana y hora del día
Año 2020

2 0 1 6 2 5 2

33% de las muertes


2
en siniestros viales
se presentaron los
Fallecidos jueves.
0

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-02 0 0 0 2 0 0 0 00-02 2

02-04 0 0 0 0 1 1 0 02-04 2

04-06 0 0 0 0 0 0 0 04-06 0

06-08 0 0 0 1 0 0 0 06-08 1

08-10 0 0 0 0 0 1 0 08-10 1

10-12 0 0 1 1 0 0 0 10-12 2

12-14 0 0 0 0 0 0 0 12-14 0

14-16 1 0 0 0 0 0 0 14-16 1

16-18 0 0 0 0 0 0 0 16-18 0

18-20 0 0 0 1 1 2 1 18-20 5

20-22 1 0 0 1 0 1 0 20-22 3

22-00 0 0 0 0 0 0 1 22-00 1
Elaboración: SDM-DIM
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom 0 1 2 3 4 5
Fuente: SIGAT 2020

Durante los martes no se registró 44% de las víctimas fatales de siniestros


ninguna muerte en siniestros con taxis se presentaron entre las 6:00
asociados a taxis. p.m. y las 10:00 p.m.

214 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON TAXIS

Gráfica 195.
Cantidad de lesionados en siniestros que involucraron taxis,
según día de la semana y hora del día
Año 2020

258 269 299 240 294 302 268

300

200

31% de los
lesionados en los
100 siniestros con taxis
se presentaron los
miércoles y sábados.
0
Lesionados

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-01 2 6 5 2 9 5 13 00-01 42
01-02 3 5 5 6 1 5 12 01-02 37
02-03 2 2 2 0 1 14 18 02-03 39
03-04 1 4 4 2 9 7 7 03-04 34
04-05 1 2 0 2 2 8 9 04-05 24
05-06 3 3 6 12 5 10 5 05-06 44
06-07 22 14 25 9 18 12 16 06-07 116
07-08 26 17 20 18 14 14 18 07-08 127
08-09 20 10 19 21 26 17 7 08-09 120
09-10 20 12 12 21 10 7 8 09-10 90
10-11 7 23 11 6 10 13 10 10-11 80
11-12 8 8 10 10 19 12 12 11-12 79
12-13 10 15 14 12 5 12 7 12-13 75
13-14 12 16 11 9 6 16 9 13-14 79
14-15 13 12 22 13 15 19 9 14-15 103
15-16 18 6 25 7 14 11 18 15-16 99
16-17 13 11 19 6 16 12 6 16-17 83
17-18 11 17 18 14 15 12 9 17-18 96
18-19 12 15 10 1 12 11 12 18-19 73
19-20 7 30 10 14 19 22 13 19-20 115
20-21 19 13 22 19 15 21 16 20-21 125
21-22 13 16 16 14 23 15 17 21-22 114
22-23 7 9 11 10 18 13 10 22-23 78
23-00 8 3 2 12 12 14 7 23-00 58
0 50 100
Elaboración: SDM-DIM
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom Fuente: SIGAT 2020

Los días con los registros más bajos Los horarios con mayor cantidad de
de lesionados en siniestros con taxis lesionados en siniestros con taxis fueron
fueron los jueves (12%) de 6:00 a.m. a 9:00 a.m. y de 7:00
p.m. a 10:00 p.m.

Siniestros asociados a taxis 215


Cap. 3.7
Siniestros asociados
a vehículos livianos

Siniestros asociados a vehículos livianos Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


216 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020
CARACTERIZACIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON VEHÍCULOS LIVIANOS

Gráfica 196.
Caracterización de víctimas en siniestros que involucraron vehículos livianos
Año 2020

En Bogotá
durante 2020:

Hubo 28 muertes menos


que en 2019 en siniestros
que involucraron
vehículos livianos.

Ocurrió un siniestro grave


con vehículos livianos
cada 2 horas y 33
minutos.

Se registraron 14 lesionados
5.047 cada día en siniestros con
vehículos livianos.
Heridos

3.429 Falleció una persona


Siniestros graves en siniestros que
involucraron vehículos
livianos cada 4 días y
77 17 horas.
Fallecidos

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Siniestros asociados a vehículos livianos 217


CARACTERIZACIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON VEHÍCULOS LIVIANOS

Gráfica 197.
Distribución de víctimas fatales en siniestros que involucraron vehículos livianos
Año 2020

Fuera
del vehículo
27 Motocicletas 35,1%

61 24 Peatones 31,2%

79,2% 10 Ciclistas 13%

Ocupantes
del vehículo
9 Pasajeros 11,7%
16
Fallecidos 20,8% 7 Conductores 9,1%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Gráfica 198.
Distribución de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron vehículos livianos
Año 2020

Fuera 2.093 Motociclistas 41,5%


del vehículo
701 Ciclistas 13,9%

3.692 560 Peatones 11,1%

73,2% 338 Otros 6,7%

Ocupantes
del vehículo
758 Conductores 15%
1.355
Lesionados 26,8% 597 Pasajeros 11,8%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

218 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


CARACTERIZACIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON VEHÍCULOS LIVIANOS

El 45% de las muertes en El 54% de los lesionados


siniestros con vehículos en siniestros con
livianos ocurrieron en vehículos livianos se
horario diurno. registraron en horario
diurno.

El 36% de las muertes en El 38% de los lesionados


siniestros con vehículos en siniestros con vehículos
livianos ocurrieron entre livianos se registraron entre
las 6:00 p.m. y las 12:00 las 6:00 p.m. y las 12:00
a.m. a.m.

Gráfica 199.
Distribución de víctimas en siniestros que involucraron
vehículos livianos, según sexo
Año 2020

Femenino Masculino

Gravedad de la víctima Gravedad de la víctima

Fallecidos Fallecidos

19% 81%

Heridos Heridos

32% 68%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
3 Casos sin información de víctimas fatales
10 Casos sin información de víctimas lesionadas

Siniestros asociados a vehículos livianos 219


DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE SINIESTROS QUE INVOLUCRARON VEHÍCULOS LIVIANOS

Gráfica 200.
Cantidad de siniestros que involucraron vehículos livianos por mes, según gravedad
Año 2020

295 373 221 93 183 209 268 270 325 375 377 367

400
Siniestros graves

300

200

100

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Mes Gravedad Con heridos

8 11 2 2 3 4 4 5 8 14 4 8

16

12
Siniestros graves

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Mes Gravedad Con fallecidos

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

En Bogotá durante el 2020 se presentaron 3.429 siniestros que


involucraron vehículos livianos, de los cuales:

73 siniestros con vehículos 3.356 siniestros con vehículos


livianos tuvieron víctimas fatales livianos tuvieron lesionados.

34% de los siniestros con 34% de los siniestros con lesionados


muertes asociadas a vehículos que involucraron vehículos livianos se
livianos ocurrieron en febrero y presentaron en los meses de febrero,
octubre. octubre y noviembre.

220 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE SINIESTROS QUE INVOLUCRARON VEHÍCULOS LIVIANOS

Gráfica 201.
Cantidad de siniestros asociados a vehículos livianos, según día de la semana y hora del día
Año 2020

452 504 487 466 523 538 386

9 4 7 11 10 19 13

400

Siniestros graves
200

Con heridos

Con fallecidos
0

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-01 2 4 3 1 7 11 13 00-01 5 36
01-02 4 1 5 3 6 8 15 01-02 1 41
02-03 2 1 5 4 2 7 9 02-03 0 30
03-04 2 3 0 3 5 9 7 03-04 3 26
04-05 3 6 2 4 4 8 6 04-05 2 31
05-06 16 10 23 14 13 20 11 05-06 2 105
06-07 31 34 30 17 33 25 17 06-07 1 186
07-08 28 29 31 29 33 23 17 07-08 3 187
08-09 32 34 34 41 33 31 12 08-09 5 212
09-10 13 26 24 30 24 25 15 09-10 1 156
10-11 23 27 29 23 22 26 22 10-11 5 167
11-12 41 26 16 19 29 33 19 11-12 3 180
12-13 24 27 41 29 26 25 21 12-13 4 189
13-14 32 33 25 36 36 29 27 13-14 5 213
14-15 26 39 30 27 28 37 22 14-15 4 205
15-16 28 30 25 27 29 23 21 15-16 2 181
16-17 21 27 28 23 22 31 27 16-17 3 176
17-18 28 28 28 36 42 27 25 17-18 4 210
18-19 22 28 28 21 29 25 15 18-19 2 166
19-20 24 27 29 34 29 37 17 19-20 3 194
20-21 23 28 21 13 25 33 24 20-21 5 162
21-22 10 25 11 16 21 27 17 21-22 6 121
22-23 18 12 16 18 11 21 14 22-23 1 109
23-00 8 3 10 9 24 16 6 23-00 3 73 Elaboración: SDM-DIM
0 50 100 150 200 Fuente: SIGAT 2020
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

44% de los siniestros con vehículos 32% de los siniestros con vehículos
livianos que tuvieron muertes se livianos que tuvieron lesionados
presentaron los sábados y domingos. ocurrieron los viernes y sábados.

El horario más álgido en la ocurrencia de Los horarios con mayor cantidad de


siniestros con lesionados que involucraron siniestros con lesionados que involucraron
vehículos de transporte de carga fue de vehículos livianos fueron de 8:00 a.m. a
8:00 a.m. a 1:00 p.m. 9:00 a.m. y de 1:00 p.m. a 2:00 p.m.

Siniestros asociados a vehículos livianos 221


DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SINIESTROS QUE INVOLUCRARON VEHÍCULOS LIVIANOS

Gráfica 202.
Siniestros con vehículos livianos por localidad
Año 2020

1. Usaquén 2. Suba 3. Chapinero 4. Teusaquillo 5. Barrios Unidos

336
227
124 137 150
7 3 3 0 2

6. Engativá 7. Fontibón 8. Candelaria 9. Santa Fe 10. Los Mártires

286
210
83 120
8 5 17 1 3 3

11. Antonio Nariño 12. Puente Aranda 13. Kennedy 14. San Cristóbal 15. Rafael Uribe Uribe
470

239
117 127 126
1 12 6 1 2

16. Tunjuelito 17. Ciudad Bolívar 18. Bosa 19. Usme 20. Sumapaz

159 215
124 88
1 11 2 2 1 0

1 9 Gravedad siniestro
3
14 20
2 5 8 Con heridos
4 10
11
6 12
19 Con fallecidos
15
7
16
13 17

18

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT

42% de los siniestros con muertos 33% de los siniestros con


que involucraron vehículos livianos lesionados asociados a vehículos
se presentaron en las localidades livianos se presentaron en
de Puente Aranda, Ciudad Bolívar y Kennedy, Suba y Engativá.
Engativá.

222 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SINIESTROS QUE INVOLUCRARON VEHÍCULOS LIVIANOS

Gráfica 203.
Cantidad de víctimas en siniestros que involucraron vehículos livianos, según condición
Año 2020

Condición de la víctima FALLECIDOS Lorem


LESIONADOS
ipsum

Pasajero de
vehículo liviano 9 597

Conductor de
vehículo liviano 7 758

Motociclista 24 1.671

Peatón 24 560

Ciclista 10 653

Pasajero de motocicleta 3 422

Pasajero de taxi 0 153

Taxista 0 89

Pasajero de vehículo de
transporte de pasajeros 0 71

Pasajero de bicicleta 0 48

Conductores de vehículo de
transporte de pasajeros 0 17

Conductor de vehículo de
transporte de carga 0 6

Pasajero de vehículo de
transporte de carga 0 2

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT

En Bogotá durante 2020, los siniestros que


involucraron vehículos livianos ocasionaron:

La muerte de 16 ocupantes de Lesiones de 1.355 ocupantes


vehículos livianos, 27 ocupantes de de vehículos livianos y de otros
motocicleta, 24 peatones y 10 ciclistas. 3.692 actores viales.

Siniestros asociados a vehículos livianos 223


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON VEHÍCULOS LIVIANOS

Gráfica 204.
Porcentaje de víctimas fatales en siniestros que involucraron
vehículos livianos, por condición
Año 2020

Fuera del vehículo

24 Peatones 31,2%

10 Ciclistas 13%

27 Motociclistas 35,1%

Ocupantes del vehículo

9 Pasajeros 11,7%

7 Conductores 9,1%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

Gráfica 205.
Porcentaje de lesionados en siniestros que involucraron vehículos livianos,
por condición
Año 2020

Fuera del vehículo

560 Peatones 11,1%

701 Ciclistas 13,9%

338 Otros 6,7%

2.093 Motociclistas 41,5%

Ocupantes del vehículo

597 Pasajeros 11,8%

758 Conductores 15%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

224 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON VEHÍCULOS LIVIANOS

Gráfica 206.
Distribución de víctimas en siniestros que involucraron vehículos livianos
por gravedad, según sexo
Año 2020

Fallecidos Lesionados

Femenino 14 19% 1.629 32%

Masculino 60 81% 3.408 68%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
3 Casos sin información de víctimas
fatales
10 Casos sin información de víctimas
lesionadas

Siniestros asociados a vehículos livianos 225


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON VEHÍCULOS LIVIANOS

Gráfica 207.
Cantidad de víctimas fatales en siniestros que involucraron vehículos livianos,
según sexo y rango etario
Año 2020

Masculino
2 0 1 2 18 13 2 6 1 4 3 1 1 4 1 1 0

Femenino
1 0 0 0 3 0 2 3 2 1 2 0 0 0 0 0 0

20

15

10

5
Muertos

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y Más

Rango etario

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
3 Casos sin información de sexo o edad

En 2020, el 19% de las víctimas fatales de El 28% de las muertes en siniestros con
los siniestros con vehículos livianos eran vehículos livianos fueron de jóvenes de
mujeres y el 81% hombres. ambos sexos entre los 20 y 24 años
de edad.

226 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON VEHÍCULOS LIVIANOS

Gráfica 208.
Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros con vehículos livianos,
según sexo y rango etario
Año 2020

Masculino

32 39 39 202 776 653 484 335 234 167 143 121 64 51 28 18 16 6

Femenino
15 40 49 113 323 295 183 147 119 93 70 67 36 26 20 14 12 7

800

600

400
Lesionados

200

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y Más NA

Rango etario

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
3 Casos sin información de sexo o edad

El 54% de las lesiones en siniestros


asociados a vehículos livianos se
presentaron en jóvenes de ambos sexos
entre los 20 y 34 años de edad.

Siniestros asociados a vehículos livianos 227


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON VEHÍCULOS LIVIANOS

Gráfica 209.
Cantidad de víctimas fatales en siniestros que involucraron vehículos
livianos, según día de la semana y hora del día
Año 2020

9 4 7 11 12 20 14

20

15

10

Fallecidos
0

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-02 1 0 1 0 1 4 0 00-02 7

02-04 0 0 0 0 1 1 1 02-04 3

04-06 0 0 0 0 2 1 1 04-06 4

06-08 0 0 1 0 1 0 2 06-08 4

08-10 0 1 0 1 3 3 0 08-10 8

10-12 2 0 0 4 0 1 1 10-12 8

12-14 1 2 0 4 0 0 2 12-14 9

14-16 1 1 0 0 0 3 1 14-16 6

16-18 1 0 0 1 2 2 1 16-18 7

18-20 2 0 2 0 0 1 0 18-20 5

20-22 0 0 3 1 1 4 2 20-22 11

22-00 1 0 0 0 1 0 3 22-00 5
Elaboración: SDM-DIM
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom 0 3 6 9
Fuente: SIGAT 2020

44% de las muertes en siniestros con 14% de las muertes en los siniestros con
vehículos livianos se presentaron los vehículos livianos ocurrieron entre las
sábados y domingos. 8:00 p.m. a 10:00 p.m.

228 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


DISTRIBUCIÓN DE VÍCTIMAS EN SINIESTROS QUE INVOLUCRARON VEHÍCULOS LIVIANOS

Gráfica 210.
Cantidad de víctimas lesionadas en siniestros que involucraron
vehículos livianos, según día de la semana y hora del día
Año 2020

633 753 724 666 827 834 610

800

600

400

200

0 Lesionados

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom

00-01 1 9 2 1 11 17 29 00-01 70
01-02 7 2 10 6 6 17 29 01-02 77
02-03 3 1 6 7 5 14 23 02-03 59
03-04 4 4 0 4 10 13 12 03-04 47
04-05 3 8 3 4 6 14 10 04-05 48
05-06 21 15 29 16 14 30 15 05-06 140
06-07 40 45 45 21 46 34 20 06-07 251
07-08 38 43 32 38 48 34 27 07-08 260
08-09 41 48 48 52 48 43 18 08-09 298
09-10 24 38 32 48 40 38 20 09-10 240
10-11 42 38 47 27 31 37 29 10-11 251
11-12 51 38 26 26 45 47 21 11-12 254
12-13 36 37 61 42 33 45 26 12-13 280
13-14 44 57 35 45 48 42 37 13-14 308
14-15 27 61 45 36 42 43 37 14-15 291
15-16 41 50 39 42 46 32 26 15-16 276
16-17 34 36 52 25 42 39 51 16-17 279
17-18 31 48 41 56 67 41 34 17-18 318
18-19 24 38 44 25 44 33 26 18-19 234
19-20 30 37 37 44 47 55 24 19-20 274
20-21 30 40 30 26 52 44 32 20-21 254
21-22 11 35 16 27 41 47 32 21-22 209
22-23 32 22 27 30 15 41 24 22-23 191
23-00 18 3 17 18 40 34 8 23-00 138
0 100 200 300
Elaboración: SDM-DIM
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom Fuente: SIGAT 2020

33% de los Los domingos se 12% de los lesionados en


lesionados en registró la menor siniestros con vehículos livianos
siniestros con cantidad de lesionados se presentaron entre la 1:00 p.m.
vehículos livianos en siniestros con y 2:00 p.m. y entre las 5:00
ocurrieron los vehículos livianos (12%) p.m. y 6:00 p.m.
viernes y sábados.

Siniestros asociados a vehículos livianos 229


Cap. 4
Género y seguridad vial
Como se ha indicado a lo largo del anuario, durante el 2020 disminuyó notablemente la
cantidad de personas que murieron o resultaron heridas por siniestros viales en el Distrito
Capital. Sorprende, sin embargo, que aún en este año se presentaron grandes disparidades en
la siniestralidad vial según el sexo de las víctimas. Para dilucidar este fenómeno con mayor
detalle, a continuación, se describen las diferencias en los siniestros viales registrados en
Bogotá en el 2020 por sexo, así como las diferencias entre hombres y mujeres en la adopción
de conductas de riesgo en la vía. Por último, se discuten las razones que se han documentado
para explicar las diferencias en las cifras entre hombres y mujeres.

Género y seguridad vial Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


230 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020
Proporción de víctimas fallecidas y lesionadas por siniestro vial según sexo

La siguiente gráfica ilustra la distribución de personas por causa de un siniestro vial, cuatro hombres murie-
que resultaron muertas por siniestro vial según el sexo ron en circunstancias similares. Lo anterior señala una
de la víctima en el último quinquenio. Para el año 2020, participación de hombres y mujeres en siniestros viales
los datos indican que 82% de las víctimas fatales por similar a la observada en años anteriores. Así, se en-
siniestros viales fueron hombres, mientras que 18% fue- cuentra que cada año, entre 2016 y 2020, cuatro de
ron mujeres. Es decir que, por cada mujer que falleció cada cinco fallecidos corresponden al sexo masculino.

Gráfica 211.
Víctimas fatales por siniestro vial según sexo
Años 2016 - 2020

423 413 405 364 291


116 105 105 115 66
500

450

400

350

300 Mujeres
250
Número de fallecidos

200
Hombres
150

100 Lineal hombres


50

2016 2017 2018 2019 2020

De la anterior gráfica llama la atención que, si bien En cuanto a las diferencias en la proporción de víctimas
se observa una marcada diferencia en el número de lesionadas por siniestro vial según el sexo, se destaca
mujeres que mueren por siniestros viales respecto a los que, históricamente, los hombres son más susceptibles
hombres, en general la proporción de víctimas fatales de sufrir lesiones causadas por colisiones en el tránsito
por siniestro vial muestra una tendencia decreciente que las mujeres, como se aprecia en la siguiente gráfica.
para hombres y relativamente estable para las mujeres
durante el período 2016-2020.

Género y seguridad vial 231


Gráfica 212.
Víctimas lesionadas por siniestro vial según sexo
Años 2016 - 2020

9.154 9.463 12.181 11.595 8.719


5.101 5.419 6.593 6.839 4.120
14.000

12.000

10.000

8.000
Hombres
Número de lesionados

6.000

4.000
Mujeres
2.000

2016 2017 2018 2019 2020

Aún para el año 2020, donde se presentó una reducción


significativa del número de siniestros viales frente a
los años anteriores, 68% de las víctimas lesionadas
por hechos de tránsito fueron hombres y 32% fueron
mujeres. No obstante, es preciso resaltar de la anterior
gráfica que, mientras la cantidad de víctimas lesionadas
de sexo masculino parece ir disminuyendo desde el
2018, el número de víctimas lesionadas mujeres había
venido incrementando desde el 2017 hasta el 2019.

Proporción de víctimas fatales según sexo y rango etario

De acuerdo con los datos recogidos para el año 2020, y 3,4% fueron mujeres en el grupo de 20 a 24 años.
ciudadanos entre 20 y 24 años presentaron más riesgo Sin embargo, tanto para hombres como para mujeres
de verse involucrados en un siniestro vial, que ciuda- se encontró en este grupo etario la tasa de mortalidad
danos de otros grupos de edad. Así mismo, se obser- más alta (18 hombres y 3 mujeres fallecieron por cada
va que existen diferencias en la proporción de muertes 100 mil habitantes). En la siguiente gráfica se ilustran las
por siniestros viales según el sexo de las víctimas en el diferencias en la mortalidad causada por siniestro vial
grupo de los jóvenes. En este sentido, los datos indi- según el sexo y edad de las víctimas para el año 2020.
can que 18,2% de las víctimas fatales fueron hombres

232 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


Gráfica 213.
Cantidad de víctimas fatales según sexo y rango etario
Año 2020

Masculino

2 1 2 12 65 41 34 29 10 19 26 10 8 11 10 4 7

Femenino
1 0 0 5 12 8 5 9 3 4 6 5 1 4 1 0 2

60

40
Víctimas fatales

20

0-4 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y Más

Rango etario

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
20 casos sin información de sexo o edad

A juzgar por la anterior gráfica, la diferencia entre hom- en colisiones de tránsito con personas heridas respecto
bres y mujeres que murieron por hechos de tránsito es a los otros grupos etarios, tanto en el caso de los hom-
evidente para todos los rangos de edad. Por otro lado, bres como en el de las mujeres. Es decir que, del total
cabe subrayar que, a medida que aumenta la edad dis- de mujeres lesionadas en el 2020, 36% fueron muje-
minuye la proporción de muertes por siniestro vial para res jóvenes entre 20 y 29 años de edad, mientras que,
ambos sexos, con un pico de casos en el grupo de 50 del total de hombres lesionados, 30% reportaban estas
a 54 años. edades. No obstante, al igual que en los indicadores de
mortalidad, siguen siendo los hombres jóvenes quienes
Respecto a las diferencias en la proporción de víctimas sufren más lesiones por siniestros viales que las mujeres
lesionadas por siniestro vial según el sexo y la edad, se jóvenes.
observa en la siguiente gráfica que la población joven,
entre los 20 y 29 años, se vio mayormente involucrada

Género y seguridad vial 233


Tabla. 7.
Cantidad de víctimas lesionadas según sexo, rango etario y condición
Año 2020

Femenino Masculino

Motociclistas

Motociclistas
Conductores

Conductores
Pasajeros

Pasajeros
Peatones

Peatones
Ciclistas

Ciclista
TOTAL TOTAL TOTAL
FEMENINO MASCULINO LESIONADOS

80 y Más 32 1 23 8 1 10 40 5 4 60 92

75-79 52 1 37 14 4 8 34 6 3 55 107

70-74 57 2 28 27 4 8 32 17 11 72 129

65-69 90 2 1 40 47 6 8 57 27 30 128 218

60-64 116 1 2 48 65 24 18 63 37 31 173 289

55-59 193 10 4 75 98 6 58 35 72 76 61 302 495

50-54 205 8 21 58 111 7 106 24 66 81 73 350 555

45-49 229 12 26 39 134 18 147 40 68 89 85 429 658

40-44 273 19 34 58 131 31 256 47 67 104 87 561 834

35-39 389 25 66 62 173 63 421 66 68 122 129 806 1.195

30-34 461 20 78 71 209 83 639 107 82 187 145 1.160 1.621

25-29 699 30 113 104 280 172 1.106 140 98 225 165 1.734 2.433

20-24 777 12 115 107 400 143 1.223 203 139 326 165 2.056 2.833
15-19 266 4 45 52 152 13 161 95 55 179 26 516 782

10-14 131 14 52 64 1 1 45 51 33 130 261


5-9 106 1 36 69 47 43 19 109 215

0-4 33 15 18 3 33 30 66 99

Sin información 12 4 8 9 3 12 24
TOTAL 4.121 147 520 909 2.008 537 4.160 943 1.068 1.533 1.015 8.719 12.840

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
30 Casos sin información de sexo ni edad

234 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


Personas involucradas en siniestros viales según condición de usuario/a vial

Del total de siniestros viales con fatalidades registrados de moto). En general, de estos datos llama la atención
en el 2020, cerca del 37% de los siniestros estuvo rela- que la participación de motociclistas en siniestros viales
cionado con motociclistas (130 fatalidades). De ellos, sea tan alta, cuando la moto suple solo 5,7% del total de
90% involucró a hombres (117 fatalidades), siendo en viajes realizados en Bogotá y la Región, de acuerdo con
su mayoría hombres entre los 20 y los 39 años (77% de los resultados del reparto modal estimado mediante la
motociclistas muertos). Sin embargo, al analizar la pro- Encuesta de Movilidad de 2019.
porción de fatalidades de acompañantes de moto, se
identifica que la mayoría corresponde a mujeres, sien-
do el 73% de personas fallecidas con esta condición (16
mujeres de 22 personas fallecidas como acompañantes

Gráfica 214.
Distribución por sexo de fallecidos y lesionados motociclistas y acompañantes de moto

Femenino Fallecidos Lesionados

Masculino 117 90% 4.250 89%


Motociclistas
13 10% 537 11%

6 27% 337 32%


Acompañantes
de motociclistas 16 73% 722 68%

En cuanto a la proporción de motociclistas Al analizar estas diferencias en las personas fallecidas


lesionados(as), se identifica que la diferencia entre por sexo involucradas en siniestros viales 2020, se
hombres y mujeres es similar con respecto a la identifica que la predominancia de hombres fallecidos
proporción de fatalidades de estos usuarios viales, se mantiene presente en las demás condiciones
siendo 89% hombres y 11% mujeres. Así mismo, se de usuarios(as) viales. Por ejemplo, en el caso de
mantienen las similitudes en la proporción de personas los ciclistas, el 90% de las fatalidades involucraron
lesionadas según el sexo que eran acompañantes de hombres en el año 2020 (61 hombres ciclistas muertos
moto con respecto a aquellas de la misma condición de 68 ciclistas víctimas fatales en total). Comparando
pero que resultaron muertas, ya que las mujeres estos resultados con la partición modal por sexo, en la
representaron el 68% del total de personas lesionadas Encuesta de Movilidad de 2019 se identificó que el 73%
en condición de acompañantes de moto en el 2020, de los viajes en bicicleta lo realizaban hombres y el 18%
mientras que los hombres representaron el 32%. restante mujeres. Estas cifras explicarían parcialmente
por qué los hombres pueden estar más involucrados
en siniestros relacionados con motociclistas que las
mujeres. Posteriormente, se profundizará en las razones
que explican las diferencias entre hombres y mujeres
respecto a su participación en los siniestros viales.

Género y seguridad vial 235


Gráfica 215.
Distribución de ciclistas por gravedad, según sexo
Año 2020

Fallecidos Lesionados

Femenino 7 10% 608 28%

Masculino 61 90% 1.563 72%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020
2 casos sin información de lesionados

Al examinar las cifras de personas lesionadas en Respecto a las personas que conducen vehículos
siniestros viales que se movilizaban en bicicleta, se diferentes a los mencionados, se tiene que el 100%
identifica que la diferencia entre hombres y mujeres de los conductores que fallecieron en el 2020 eran
tiende a disminuir al revisar la proporción de siniestros hombres (8 fallecidos). En el caso de las personas
con personas lesionadas, en el que se identifica que 72% lesionadas, 1.015 lesionados eran hombres (87%), de los
eran hombres ciclistas de las 2.171 personas lesionadas cuales 73% se encuentran entre los 20 y 45 años.
por siniestros viales que transitaban en bicicleta. Frente
a la edad, se encontró que 57% de los hombres ciclistas
fallecidos en siniestros viales tenían entre 15 y 35 años.

Gráfica 216.
Distribución por sexo de fatalidades y lesionados(as) conductores

Femenino Fallecidos Lesionados

Masculino
0 0% 147 13%
8 100% 1.015 87%

Finalmente, en el caso de las y los peatones, la


proporción de hombres muertos en siniestros viales en
el 2020 fue del 78% (equivalente a 87 hombres). Esta
proporción se reduce significativamente al revisar el
número de peatones heridos(as) en siniestros viales. Así,
54% de las personas lesionadas en calidad de peatón en
siniestros viales fueron hombres (1.068 hombres de las
1.977 peatones lesionados/as).

236 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


Gráfica 217.
Distribución de peatones según gravedad y sexo
Año 2020

Fallecidos Lesionados

Femenino 25 22% 909 46%

Masculino 87 78% 1.068 54%

Elaboración: SDM-DIM
Fuente: SIGAT 2020

18 Casos sin información de


peatones fallecidos
18 Casos sin información de
peatones lesionados

Llama la atención en el caso de personas que caminan, Como se ha señalado a lo largo del capítulo, la
que las mujeres son las que realizan la mayoría de los participación que tienen los hombres en la siniestralidad
viajes a pie; según la Encuesta de Movilidad de 2019 es mayor a la participación de las mujeres, lo cual se
las mujeres realizan el 61,4% de los viajes peatonales. refleja en todos los casos analizados: motociclistas,
Adicionalmente, la literatura especializada en movilidad ciclistas, personas que se movilizan a pie y personas
con perspectiva de género ha señalado que la movilidad que conducen vehículo. Esto plantea la siguiente
de los hombres tiene una tendencia “pendular” en interrogante: ¿por qué se presentan diferencias en la
su mayoría, marcado por un origen y un destino fijo. siniestralidad entre hombres y mujeres? En la siguiente
En cambio, en el caso de las mujeres, su movilidad subsección de este capítulo se discuten algunas razones
se caracteriza por desplazamientos “poligonales”, que podrían responder a esta pregunta.
teniendo varios destinos de viaje dado un rol doméstico
o de cuidado que se ha consolidado a lo largo del
tiempo. Esto último, se refuerza en mujeres de estratos
socioeconómicos más bajos, que tienden a desplazarse
a pie o en transporte público para suplir esos viajes
asociados al cuidado.1 2

Lo anterior, llevaría a pensar que las mujeres se


encuentran más expuestas a estar involucradas en
siniestros viales en el ejercicio de esta condición de
movilidad. No obstante, las cifras de siniestralidad en
personas peatonas señalan que los hombres son los
que se han visto involucrados en la mayoría de los
siniestros fatales y con personas lesionadas.

1 Políticas de Movilidad y consideraciones de género en América Latina, CEPAL,


2019.

2 El porqué de la relación entre género y transporte, Banco Interamericano de


Desarrollo, 2013.

Género y seguridad vial 237


¿Por qué hay más hombres que mujeres involucrados en siniestros viales en bogotá?

El objetivo de este capítulo era analizar la distribución de Sobre este cuarto punto, es importante resaltar
la siniestralidad vial desde la perspectiva de género. Así, algunos resultados que confirman las diferencias
se describió la relación entre el género y la siniestralidad en la percepción del rol de mujeres y hombres en la
vial, incluyendo otras variables como edad y condición sociedad, y que inciden en su comportamiento vial.
de la víctima en la vía (ej. peatón, motociclista, conductor, Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),
acompañante). En general, al igual que en años en la mayoría de las sociedades la masculinidad se
anteriores, se encontró una diferencia entre hombres asocia culturalmente como afín a ciertas actitudes de
y mujeres tanto en el número de víctimas fallecidas riesgo1. Por ejemplo, los hombres en comparación
como lesionadas, siendo los hombres más proclives a con las mujeres presentan menor aversión al riesgo de
morir y sufrir lesiones por causa de un siniestro vial que conducir después de consumir alcohol, conducir con
las mujeres. Estas disparidades se acentúan al analizar ira, o conducir a velocidades mayores a las permitidas.4
la siniestralidad vial por el sexo y el rol de la víctima en
la vía, encontrando que, si bien tanto mujeres como Lo anterior es consistente con la situación que se
hombres jóvenes son quienes más se ven involucrados observa en Bogotá en relación con las conductas de
en siniestros viales, los hombres jóvenes superan en riesgo que asumen hombres y mujeres en la vía. De
gran medida la proporción de víctimas lesionadas y acuerdo con la Encuesta de la Ira en la conducción
muertas por hechos de tránsito respecto a las mujeres. (2020) realizada por la Subsecretaría distrital de Cultura
Adicionalmente, las mujeres en su condición de Ciudadana, la ira en la vía es un problema que aqueja
pasajeras de moto mueren y se lesionan más que los más a los hombres que a las mujeres. Según dicha
hombres, mientras que los hombres conductores de encuesta5, en Bogotá los hombres tienen mayor
motocicleta resultan más involucrados en siniestros disposición a asumir conductas de riesgo en el tránsito
viales fatales y con heridos que las mujeres. que las mujeres. Lo anterior se observa en la siguiente
gráfica que refleja las respuestas de los encuestados
Sin duda, dichas diferencias reflejan singularidades en ante la siguiente pregunta: “Durante la última semana
el comportamiento de hombres y mujeres durante ¿hizo alguno de los siguientes comportamientos?”.6
su movilidad en Bogotá. Según la literatura científica,
estas diferencias pueden explicarse por cuatro razones,
principalmente3: 1) es más probable que los hombres
jóvenes subestimen el riesgo de verse involucrados en
un accidente y sobreestiman sus propias habilidades
como conductores; 2) el nivel de preocupación
experimentado por las consecuencias del riesgo de un
accidente de tránsito es mayor en las mujeres que en los
hombres; 3) hay mayor exposición de los hombres en la
movilidad como conductores de vehículo motorizado
que las mujeres; y, por último pero muy importante, 4)
la percepción del rol de la mujer y del hombre en la
sociedad influye en sus decisiones en la vía.

3 Cordellieri, P., et al. (2016). Gender Effects in Young Road Users on Road
Safety Attitudes, Behaviors and Risk Perception. Frontiers in Psychology, 7, 1412.

4 Cf. Gender and Road Traffic Injuries, World Health Organization, 2002.

5 Encuesta de la ira en la conducción, Subsecretaría de Cultura Ciudadana y


Secretaría Distrital de Movilidad, Bogotá, 2021.

6 Encuesta de la ira en la conducción, Subsecretaría de Cultura Ciudadana y


Secretaría Distrital de Movilidad, Bogotá, 2021.

238 Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá 2020


Gráfica 218.
Hombres y mujeres involucrados en siniestros viales en Bogotá

Ninguno de los anteriores 49%


39%

Seguir derecho en una señal de “Pare” 9%


11%
6%
Conducir en contravía 6%
1%
Chocar algún vehículo 2%
20%
Quedar “atrapado” en una intersección 29%
3%
Cerrrar a otro vehículo 8%
10%
Girar sin poner direccionales 13%
14%
Hacer “doble fila” con su vehículo 18%
5% Mujeres
Pasar un semáforo en rojo 6%
19% Hombres
Pasar un semáforo en amarillo 29%

Según la gráfica, en Bogotá los hombres conductores Por último, llama la atención que en la Encuesta de
tienen 10% más de probabilidad de pasarse un semáforo percepción del riesgo vial (2019), 65% de la población
en amarillo que las mujere7 . Y en general, las mujeres encuestada considera que los hombres ocasionan
tienden a adoptar conductas de riesgo en menor más siniestros de tránsito que las mujeres. Es decir, al
proporción que los hombres. Pese a estos resultados, parecer hay conciencia del alto involucramiento en
es interesante que, en Bogotá, según los datos de la siniestros viales por parte de los hombres, pero aun así
Encuesta de Percepción de Riesgo Vial (2019), hay se considera que su conducción es habilidosa.
dos percepciones contradictorias sobre el estilo de
conducción de las mujeres, por un lado, 72% de las Estos hallazgos sugieren varios cursos de acción para
personas encuestadas considera que las mujeres son mitigar la siniestralidad en hombres y mujeres. Por un
más cuidadosas en la vía que los hombres, pero, por lado, es clave trabajar en atajar los sesgos de optimismo
otro lado, más del 60% de los encuestados no está de tanto en hombres como en mujeres jóvenes, (la
acuerdo con que las mujeres sean más hábiles para tendencia a subestimar la posibilidad de que les suceda
conducir que los hombres.8 un accidente de tránsito), así como los sesgos en el
juicio de las propias habilidades a la hora de conducir
En este sentido, se pueden identificar dos nociones en el caso de los hombres. También es necesario
diferentes sobre el estilo de conducción en función del sustituir imaginarios del estilo de conducción masculina
género: la del cuidado y la de la habilidad. En otras palabras, relacionados con una conducción temeraria, por otros
hay una noción de la conducción como una acción de en donde la conducción esté asociada una preocupación
cuidado y, en oposición, otra que la concibe como una por el cuidado de los más y del propio cuidado.
acción temeraria. La primera se identifica como una
conducción femenina, la segunda como una conducción En conclusión, es fundamental entender el problema
masculina. Lo anterior, es congruente con otros estudios de la siniestralidad vial a partir del factor del género
que señalan que los hombres prefieren asumir riesgos del actor vial, es decir, del aprendizaje social de las
físicos en la vía a ser identificados como femeninos.9 características que culturalmente diferencian a los
hombres de las mujeres. De esa manera, las estrategias
7 Encuesta de la ira en la conducción, Subsecretaría de Cultura Ciudadana y
de prevención y promoción de la seguridad vial deberían
Secretaría Distrital de Movilidad, Bogotá, 2021. considerar estas particularidades para así contribuir a
un mayor impacto de las mismas.
8 Encuesta de percepción del riesgo vial, Secretaría Distrital de Movilidad de
Bogotá, 2019.
9 Quintero, et at, Masculinities at play, en: Journal of Transport and Health, 2019.

Género y seguridad vial 239


Agradecemos a la Iniciativa Global para la Seguridad Vial de Bloomberg Philanthropies
por el apoyo en el desarrollo del Anuario de Siniestralidad Vial de Bogotá. 2020.
377 FATALIDADES EN EL TRÁNSITO EN 2020
En su memoria y en solidaridad con sus familias entregamos
377 copias de este anuario.

Ninguna muerte en el tránsito


es aceptable, todas son evitables.
243
Secretaría Distrital de Movilidad www.movilidadbogota.gov.co /secretariamovilidadbogota
secretariamovilidad @SectorMovilidad
Calle 13 # 37-35 sectormovilidad

También podría gustarte