Está en la página 1de 2

Epistemología de las Ciencias Ambientales

Mapa Conceptual Por: Karla Tamayo.

¿Qué es la Epistemología de las Ciencias Ambientales? Se divide en

Unidad II. Naturaleza del conocimiento científico


Unidad I. Concepto de ciencia

la componen son
Ciencias formales, sociales o humanas y ciencias fácticas, Nociones de gnoseología.
empíricas o naturales. Concepciones inmanentes y trascendentes.
Los paradigmas de Kuhn y el falsacionismo de Popper. Criterios de verdad, predictibilidad y falsabilidad.
Factores bióticos y abióticos. Causalidad en ciencia y en filosofía.
Objeto material y objeto formal. Las causas aristotélicas: material, formal, eficiente y final.
Clasificación de las ciencias por su objeto de estudio.
son parte

De las causas aristotélicas, que incluyen la causa material, formal,


Se clasifican eficiente y final, son conceptos desarrollados por Aristóteles para
explicar la realidad y el cambio en el mundo natural.

según su objeto de estudio en ciencias naturales, ciencias Estas causas se consideran interrelacionadas y contribuyen a la
comprensión integral de los objeto y fenómenos.
sociales, ciencias formales y ciencias aplicadas. Cada una de estas
categorías aborda diferentes aspectos de la realidad y utiliza enfoques y
métodos específicos para investigar y comprender su

objeto de estudio.
Unidad III. Método Unidad IV. Filosofía de la naturaleza
científico

Es el conjunto de son los


Origen del universo según el Big Bang, y fin según el Big Rip.
La ciencia y su metodología. Azar y entropía.
El método científico y los métodos propios de cada Azar y necesidad según Monod.
disciplina. La evolución orgánica.
Límites del método científico. Implicaciones de las ciencias naturales en la metafísica.
Formación de hipótesis, leyes y teorías científicas.
importancia Nociones de ética. Éticas sentimentales, altruistas y racionales.
La relación de la Ética con los problemas ecológicos y la
investigación científica.
se componen

estas forman
De los procesos que son fundamental en la investigación
científica. Las hipótesis proporcionan suposiciones la ética proporciona un marco moral para guiar nuestras acciones y
tentativas, las leyes científicas describen patrones decisiones relacionadas con los problemas ecológicos y la investigación
observados, y las teorías científicas integran y explican una científica.
amplia gama de fenómenos. Estos conceptos se
desarrollan a través de la observación, la experimentación Nos ayuda a considerar los intereses de la naturaleza y las generaciones
y la revisión constante de la evidencia. futuras, y a tomar decisiones responsables y sostenibles. La ética ambiental
y la ética en la investigación científica son áreas interdisciplinarias en

las que se busca integrar valores éticos con conocimientos científicos para
promover la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

También podría gustarte