Está en la página 1de 6

OT N° 226-2941 Único

Informe de Ensayo Página 1 de 5

Fecha de Informe: 03/09/2021

Solicitante OSTEO IMPLANTS S.R.L.


Av. Rivadavia 10069 Dto. 3, CABA.
Elementos a ensayar
Se recibieron 7 (siete) tornillos interferenciales. En la Tabla I, se presenta la información provista por el
solicitante y la identificación adoptada.

Tabla I. Identificación de las muestras recibidas

Identificación provista por el solicitante Identificación


Descripción Cantidad Material Código Lote Dimensiones adoptada

Tornillo
Interferencial 9,0 7 (siete) PEEK 1575-025-OI 1020 Ø9 x 25 mm O2941-(1-7)
mm
Las muestras O2941-6 y O2941-7 se utilizaron para poner a punto los ensayos.
Determinaciones requeridas
Determinación de la resistencia a la extracción axial en tornillos de interferencia.

Fecha de recepción 18/06/2021


Fecha de ensayo 20/08/2021
Lugar de realización Departamento de Desempeño Mecánico de Productos
Dirección Técnica de Evaluación de Materiales y Productos
Subgerencia de Mecánica y Logística
mecanica@inti.gob.ar
Av. General Paz Nº 5445, San Martín, Buenos Aires, Argentina
Teléfono (54 11) 4724 6200/300/400
Interno 6297
Norma de referencia ASTM F543 - Standard Specification and Test Methods for Metallic
Medical Bone Screws.

IF-2021-83380616-APN-SOMYL#INTI

Página 1 de 5
OT N° 226-2941 Único
Informe de Ensayo Página 2 de 5

Metodología empleada
Las muestras se recibieron envasadas individualmente en pouchs dobles rotulados que se encontraban
embalados dentro de cajas individuales también rotuladas. En la Figura 1 se observan las condiciones en que
se recibieron las muestras. Las muestras se encontraban esterilizadas según lo declarado por el solicitante.

Figura 1. Condiciones en que se recibieron las muestras.

Las muestras fueron montadas en bloques de espuma poliuretánica Grado 20 de Ø 50 x 25 mm, se realizó un
agujero previo en la espuma utilizando el herramental provisto por el solicitante y siguiendo las
recomendaciones del mismo. Se enhebraron cordones en los agujeros de las espumas que luego fueron
sujetados con los tornillos de interferencia. Para realizar el montaje de los tornillos se utilizó un torno paralelo a
fin de garantizar el centrado y la perpendicularidad de las muestras respecto a los bloques. Las mismas fueron
autorroscadas hasta una profundidad igual al largo de la rosca.
Se determinó la Resistencia a la extracción axial medida en Newtons, adaptando el procedimiento propuesto en
el Anexo 3 - A3 de la norma ASTM F543. Para ello, se utilizó una máquina universal de ensayo Tinius Olsen
H50-KT con una celda de carga de 5 kN. Los ensayos fueron realizados a una velocidad de 10 mm/min, con
precarga de 5 N. Se tomó como condición final del ensayo una caída del 50% de la carga máxima. Se indicó el
modo de falla para cada muestra ensayada. Para cada una de las muestras ensayadas se obtuvo la carga
máxima alcanzada (Resistencia a la extracción axial) y una curva de Carga vs. Desplazamiento. El diámetro del
agujero de la tapa de sujeción, D, fue de 45 mm.
En la Figura 2 se observa la configuración de ensayo utilizada

Figura 2. Configuración de ensayo utilizada.

IF-2021-83380616-APN-SOMYL#INTI

Página 2 de 5
OT N° 226-2941 Único
Informe de Ensayo Página 3 de 5

Resultados
En la Figura 3 se presentan las curvas Carga vs. Desplazamiento obtenidas para cada muestra.

250

200

O2941-1
Carga [N]

150
O2941-2
100 O2941-3
O2941-4
50 O2941-5

0
0 10 20 30 40 50
Desplazamiento [mm]

Figura 3. Curvas Carga vs. Desplazamiento para cada muestra.

En la Tabla II se detallan los valores de resistencia a la tracción obtenidos y los modos de falla para cada una
de las muestras ensayadas. Se reportó como Resistencia a la extracción axial a la carga máxima alcanzada en
el primer pico de cada curva obtenida.
Tabla II. Resultados obtenidos en los ensayos
Resistencia a la
Muestras Modo de falla
extracción [N]
O2941-1 171 Se deslizó el cordón
O2941-2 187 Se deslizó el cordón
O2941-3 158 Se deslizó el cordón
O2941-4 200 Se deslizó el cordón
O2941-5 156 Se deslizó el cordón
Promedio 174
Desvío estándar 19

Todas las muestras se comportaron de manera similar, los ensayos se detuvieron al caer un 50% de la carga de
ensayo, producto del deslizamiento de los cordones. A modo ilustrativo, en la Figura 4, se presentan imágenes
de una muestra antes y después de ser ensayada.

IF-2021-83380616-APN-SOMYL#INTI

Página 3 de 5
OT N° 226-2941 Único
Informe de Ensayo Página 4 de 5

Figura 4. Muestra antes y después de ser ensayada.

Observaciones
Los resultados contenidos en el presente informe corresponden a las condiciones en las que se realizaron las
mediciones y/o los ensayos solicitados.

El presente informe ha sido firmado digitalmente mediante el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE)
cumpliendo con los estándares internacionales de seguridad adoptados por la Infraestructura de Firma Digital
de la República Argentina (IFDRA).

IF-2021-83380616-APN-SOMYL#INTI

Página 4 de 5
OT N° 226-2941 Único
Informe de Ensayo Página 5 de 5

IF-2021-83380616-APN-SOMYL#INTI

Página 5 de 5
República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional
2021 - Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein

Hoja Adicional de Firmas


Informe gráfico firma conjunta

Número: IF-2021-83380616-APN-SOMYL#INTI

CIUDAD DE BUENOS AIRES


Martes 7 de Septiembre de 2021

Referencia: INFORME OT 226-2941

El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 5 pagina/s.

Digitally signed by Gestion Documental Electronica Digitally signed by Gestion Documental Electronica
Date: 2021.09.06 09:22:11 -03:00 Date: 2021.09.06 09:27:13 -03:00

Cristian Alejandro Pereiro Leonardo Pazos


Técnico Profesional Jefe de Departamento
Subgerencia Operativa de Mecánica y Logistica Subgerencia Operativa de Mecánica y Logistica
Instituto Nacional de Tecnología Industrial Instituto Nacional de Tecnología Industrial

Digitally signed by Gestion Documental Electronica


Date: 2021.09.07 06:53:22 -03:00

Gustavo Fernando Elvira


Director Técnico
Subgerencia Operativa de Mecánica y Logistica
Instituto Nacional de Tecnología Industrial

Digitally signed by Gestion Documental


Electronica
Date: 2021.09.07 06:53:24 -03:00

También podría gustarte