Está en la página 1de 6

SALUD ORAL

Fase 3 -
Unidad 2 - Aplicación

PRESENTADO A: Leandra Angarita


GRUPO:197

PRESENTADO POR: Naryi Xiomara Quesada Barragan


COD:1007650488

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ̈ UNAD”


ESCUELAS DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO
AMBIEMTE -ECAPMA
INGIENERIA AGROFORESTAL
2022
TABLA DE CONTENIDO

Contenido
INTRODUCCION.............................................................................................................................3
APORTE XIOMARA QUESADA....................................................................................................4
CARTILLA GRUPO 197...................................................................................................................5
BIBLIOGRAFIA...............................................................................................................................6
INTRODUCCION
En este documento muestra la importancia de aplicar la higiene oral en los primeros meses
de vida pueden prevenir las caries, las enfermedades de las encías y otros padecimientos.
Por lo tanto, las consultas dentales regulares y los cuidados adecuados en casa le permiten
asegurarse de que sus dientes y encías se mantengan saludables por muchos años
APORTE XIOMARA QUESADA
Figura 1.

Comic
CARTILLA GRUPO 197
LINK: https://www.flipsnack.com/taks5xiomaraq/cartilla-educativa.html
BIBLIOGRAFIA
Alvarán Zuluaga, L. M. (1995). Eficacia de un vídeo y una cartilla como métodos de
motivación para la higiene oral en niños. Estudio comparativo. Revista CES Odontología, (.
2), 162. Recuperado de
http://search.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx?
direct=true&db=edsdnp&AN=edsdnp.4779755ART&lang=es&site=eds-live&scope=site
Bosch Robaina, R. (2012). Conocimientos sobre salud bucodental y evaluación de higiene
oral antes y después de una intervención educativa en niños de 9-10 años. Avances En
Odontoestomatología (pp. 1-17). Recuperado de
http://search.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx?
direct=true&db=edsdnp&AN=edsdnp.4880483ART&lang=es&site=eds-live&scope=site
Prieto M., M. T., Otero Q., D. C., Sierra, S. E., Camargo, S., & Concha S., S. C. (2018).
Validation an Educative Materials That Promote the Oral Hygienic in Five to Seven Years
Old Scholar ; Validación De Un Material Educativo Orientado a Promover La Higiene Oral
Dirigido a Escolares Entre 5 Y 7 Años De Edad. Recuperado de
http://search.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx?
direct=true&db=edsbas&AN=edsbas.7B59A386&lang=es&site=eds-live&scope=site
Villacís Lascano, E. C., Boada Zurita, C. D. R., & Aguirre Pinos, C. I. (2020). El flúor en la
reducción del índice de caries en niños de etapa escolar. (Spanish). Dilemas
Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 7, 1–19. Recuperado de
http://search.ebscohost.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx?
direct=true&db=eue&AN=141887621&lang=es&site=eds-live&scope=site

También podría gustarte