Está en la página 1de 2

TAREA 3: Publicidad ilícita

Spot: “Las mujeres lloran por todo”

Link:
https://www.youtube.com/watch?v=cRUHsASel38&list=PLvhxS8tIr6JFyC77bQO4GHsOZiL1yPU
Wl&index=3

1. ¿por qué es ilícita?

Según el artículo 3, es ilícita la publicidad que atente contra la dignidad de la persona o


vulnere los valores y derechos reconocidos en la constitución española.

En el apartado a del artículo 3 se incluyen los anuncios que presenten a las mujeres de forma
vejatoria o discriminatoria, bien utilizando particular y directamente su cuerpo o partes de
mismo como mero objeto desvinculados del producto que se pretende promocionar, bien su
imagen asociada a comportamientos estereotipados de carácter racista, estético,
homofóbico, sexista (como es el caso) o por razones de discapacidad.

-La publicidad es ilícita porque podemos identificar un estereotipo común en nuestra


sociedad, el estereotipo de que las mujeres lloran por todo.

El error está en nombrar a las mujeres con connotaciones negativas, ya que la mujer se
representa como el género débil, que llora en cualquier situación, con o sin motivo, y el
hombre no debe tratar de entenderla (porque es imposible) sino de hacerla reír.

Los escenarios tratan de representar las situaciones típicas por las que una mujer llora : el
parto, al volante de un coche, cuando el novio la deja etc..

Todo ello contribuye a desarrollar más los estereotipos de género.

Con el spot, Sprite pretende comparar una bebida con el comportamiento de la mujer
bajo el lema de “Las cosas como son” y “la verdad refresca”, afirmando que lo anunciado
es real y que no hay ninguna duda sobre ello.
Todo lo mencionado concuerda con los artículos 4 y 18 de la ley general de comunicación
audiovisual según los cuales la comunicación nunca podrá incitar al odio o a la
discriminacion

2. Cómo lo podrían haber solucionado.

3. Argumentos favor o en contra de que eso sea ilícito.

-Estamos a favor de que sea una publicidad ilícita porque el anuncio claramente está usando y
asociando un estereotipo a la mujer.

Si cambiásemos los roles en el anuncio y el mismo estereotipo se asociara al género masculino


se vería igual de mal y también sería ilícito porque el problema no es el género al que se le
asocia sino el estereotipo en sí.

El contenido del spot denigra a la mujer según lo mencionado en los artículos 12 y 18.

También podría gustarte