Está en la página 1de 19

ANATOMIA

Cintura escapular
Por Zayna Hernández y Aylin Pérez

Biomecánica
¿QUÉ ES?
Es el complejo articular de más movilidad del
organismo, con sus tres ejes de trabajo y sus tres
grados de movilidad.
ARTICULACIÓN

Se compone de tres articulaciones verdaderas:

Esternocostoclavicular (10% de participación)


Acromioclavicular (40 % de participación)
Escapulohumeral (50% de participación), y de un
espacio de deslizamiento escapulotorácico
MOVIMIENTOS

Abducción
Aducción
Retropulsión (extensión)
Antepulsión (flexión)
Antepulsión
Rotación externa
Retropulsión
Rotación interna
Flexión y Plano
extensión sagital

Abducción Plano
y aducción frontal

Plano
Rotación transversal
A pesar de que cada plano tiene una relación
con movimientos concretos, en la práctica se
pueden dar diferentes movimientos en
diferentes planos, aunque siempre existe un
plano dominante.
A la hora de planificar ejercicios en el
entrenamiento, debemos de tener en
cuenta la variable del plano de
movimiento, para que de esta forma el
cuerpo se pueda desarrollar eficazmente
en cualquiera de los tres planos.
El punto donde se encuentran los tres planos de
movimientos es el centro de gravedad de nuestro
cuerpo.
En posición de pie, el centro de gravedad se suele
situar en la zona lumbar. Sin embargo, cuando
realizamos cualquier movimiento de alguna parte de
nuestro cuerpo, el centro de gravedad se desplaza en
relación a dicho movimiento.
MOVIMIENTOS
Músculos

Deltoides
Supraespinoso
Infraespinoso
Redondo menor
Redondo mayor
Subescapular
Practica #1 "Cintura escapular"
Para la próxima clase:
En parejas de exposicion
Periódico
Pintura, o plumones de preferencia rojo y blanco)
Ropa cómoda (que se pueda ensuciar), mujeres de
preferencia estraple. (Solo para la parte superior).
Estudiar exposicion (principalmente video pag. 11).

También podría gustarte